Está en la página 1de 415

Portada

editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com
Contenido
editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com

No. 128 – Diciembre 2018 ISSN 2164-4268

TEMAS NICARAGÜENSES
una revista dedicada a documentar asuntos referentes a Nicaragua

CONTENIDO
CONTENIDO .............................................................................................. 2
INFORMACIÓN EDITORIAL .......................................................................... 5
NUESTRA PORTADA .................................................................................. 11
La evolución tectónica del volcán Concepción .............................................. 11
Andrea Borgia y Benjamin van Wyk de Vries ................................................ 11
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR ................................................................... 18
DE NUESTROS LECTORES .......................................................................... 19
GUÍA PARA EL LECTOR ............................................................................. 21
Noticias ................................................................................................... 21
Agradecimientos ....................................................................................... 21
Guía para el Lector ................................................................................... 22
AVISO PERMANENTE ................................................................................. 25
Cómo suscribirse a la Lista de Correos ........................................................ 25
DE ACTUALIDAD ...................................................................................... 26
Las ondas gravitacionales podrían proporcionar una medida de la expansión del
universo .................................................................................................. 27
Recopilación ............................................................................................ 27
ENSAYOS ................................................................................................. 35
La Prehistoria de Nicaragua ....................................................................... 36
Jaime Incer ............................................................................................. 36
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana? .................................. 40
José Mejía Lacayo .................................................................................... 40
Cultura del Vestir Indígena ........................................................................ 67
Lic. Clemente Guido Martínez ..................................................................... 67
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega ................ 84
Norman J. Caldera Cardenal ...................................................................... 84

2
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en


Nicaragua ............................................................................................... 136
Manuel Fernández Vílchez ........................................................................ 136
INNOVACIÓN Y CIENCIA .......................................................................... 146
Mecánica clásica ...................................................................................... 148
Reproducción .......................................................................................... 148
LAS SEGOVIAS ........................................................................................ 157
Cementerio de Extranjeros en Matagalpa, primera parte .............................. 158
Eddy Kühl ............................................................................................... 158
COSTA CARIBE ........................................................................................ 162
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca .......................... 163
Danilo Salamanca .................................................................................... 163
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayos Miskitos con Not as
sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua ............................ 184
Stephen C. Jameson ................................................................................ 184
CIENCIAS SOCIALES ................................................................................ 208
DERECHO ............................................................................................... 208
HISTORIA ............................................................................................... 210
El Frente Sandinista de Liberación Nacional ................................................ 212
Wikipedia ............................................................................................... 212
HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES .................................... 233
Presentación de la Sección ....................................................................... 233
Editor: Ligia Madrigal Mendieta ................................................................. 233
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil . 234
Manuel Fernández Vílchez ........................................................................ 234
GEOGRAFÍA ............................................................................................ 271
Los Mexicanos, segunda entrega ............................................................... 273
Jaime Incer Barquero ............................................................................... 273
ANTROPOLOGÍA ...................................................................................... 339
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones
arqueológicas de León Viejo, Nicaragua. .................................................... 341
Dr. Rigoberto Navarro Genie ..................................................................... 341
HISTORIA DE VIDA .................................................................................. 354
Rolan Fajardo: El fotógrafo nacido en Masaya más internacional ................... 355
Francisco-Ernesto Martínez ....................................................................... 355

3
Contenido
editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com

Biografía de Jose de Marcoleta 1802 – 1881 ............................................... 359


Fundación Enrique Bolaños ....................................................................... 359
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 366
RESEÑAS ................................................................................................ 367
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez .................................................... 368
Galo Gurdián ........................................................................................... 368
Beatriz Gutiérrez Mueller En Costa Rica ...................................................... 378
Jorge Eduardo Arellano ............................................................................ 378
CIENCIAS NATURALES ............................................................................. 381
Fenología de las Plantas de Cultivo ............................................................ 383
Ing. M Sc. Guillermo Bendaña García ......................................................... 383
Pavones y Chachalacas ............................................................................ 400
Recopilación ........................................................................................... 400
MADERO CALENDÁRICO NICARAO ............................................................. 414

4
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

INFORMACIÓN EDITORIAL
Junta Directiva:
Carlos Arellano Hartig carlosarellanohartig@gmail.com, Alberto Bárcenas Reyes
barcenas@web.de, Guillermo Bendaña García guibendana@gmail.com, Eddy Kühl
Arauz, Eddy@selvanegra.com.ni, Jean Michel Maes jmmaes@bio-nica.info, Harlan Oliva
Regidor harlanoliva@hotmail.com, Nubia O. Vargas nubiao76@yahoo.com, quien funge
como Secretaria de la Junta Directiva; y Carlos Tünnermann Bernheim
ctunnermann@yahoo.com
Las funciones de la Junta Directiva son: Preparar las funciones que rigen las
actividades de la Junta Directiva y de cada uno de sus miembros; Nombrar un
presidente, un tesorero y un secretario y todos los cargos de la Revista; Obtener
personería jurídica como una organización sin fines de lucro; esto es un paso serio, en
caso de Nicaragua, tiene que tener un padrino político o pagar mordida a un diputado,
de no ser así, se engaveta. Fuera de esto, mantener una ONG representa gastos, tanto
para iniciarla como para mantenerla, todos los documentos deben ser hecho por
abogado, sobre papelería formal). La ONG debe de estar inscrita luego en la Dirección
General de Impuestos (DGI) donde debe declarar su contabilidad, aun no habiendo
dinero, de olvidar declarar multan; Solicitar fondos, si se requieren para seguir
publicando Revista de Temas Nicaragüenses; en general cuando no hay fondos todo va
bien, luego que hay fondos surgen pleitos por dinero o por formalismos en torno al
dinero. Sería mejor buscar patrocinadores que pueden aportar, en especies, servicios o
materiales; Abrir una cuenta bancaria para depositar los fondos; en caso se apruebe el
obtener fondos; Aprobar los documentos para solicitar fondos; en caso se apruebe el
obtener fondos; Administrar los fondos y aprobar partidas para usos específicos; en caso
se apruebe el obtener fondos; Encontrar y nombrar al editor general; Evaluar el
desempeño del editor general para publicar la Revista de Temas Nicaragüenses cada seis
meses; ver punto 8; Reemplazar al editor general cuando la evaluación de su desempeño
lo amerite ver punto 8; Nombrar nuevos miembros de la Junta Directiva, eligiéndolos
entre los candidatos por simple mayoría; ver punto 8; Expulsar a cualquier miembro de
la Junta Directiva, después de escuchar los cargos contra él, y someter el caso a
votación. Se requiere simple mayoría para la expulsión; una medida extrema que puede
mermar el número de miembros de la Junta Directiva; Fijar metas a lograr al editor
general sobre el desempeño y calidad de la revista, la org anización del Comité Editorial,
y el uso de los fondos asignados para la publicación de la revista; el cargo de editor
general es voluntario, no asalariado; Administrar el sitio web, y contratar los servicios
de hospedaje; Comprar el dominio temasnicas.net; Administrar la cuenta de correos con

5
INFORMACIÓN EDITORIAL
editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com

MailChimp; Aprobar cada edición de Revista de Temas Nicaragüenses, y enviar el


mensaje de publicación cada fin de mes.
Editor General y Contacto:
José Mejía Lacayo, jtmejia@gmail.com
Las funciones del Editor General son: Preparar las funciones del Editor General y
de los Editores de Sección; Nombrar a los editores de sección y reemplazar los cuando
fuese necesario; Diseñar la portada de Revista de Temas Nicaragüenses; Preparar el
ensayo de portada; Preparar la Guía para el Lector; Escoger y publicar los mensajes a
publicar en la sección De Nuestros Lectores; Preparar el borrador de Revist a de Temas
Nicaragüenses antes del día 14 de cada mes; Someter el borrador a la revisión de los
colaboradores el día 14 de cada mes; Implementar los cambios solicitados por los
colaboradores; Eliminar los ensayos que hayan sido impugnados por cualquier
colaborador; Hacer la corrección ortográfica del documento final; Convertir el archivo
Word a PDF, MOBI y EPUB; Administrar el sitio web haciendo los cambios necesarios
mes a mes; Implementar los cambios a Revista de Temas Nicaragüenses ordenados por
la junta Directiva; Seleccionar y nombrar a los miembros del Comité Editorial;
Reemplazar a los miembros del Comité Editorial cuando sea necesario; Hacer los cambios
al Manuel de Estilo recomendados por diseñadores gráficos; Mantener y publicar las
estadísticas de publicación de Revista de Temas Nicaragüenses.
Representante en Nicaragua:
Marvin Saballos Ramírez, Cel: (505) 8408-8970, tataguegue@yahoo.com
Los fundadores de la revista en orden alfabético: Jorge Eduardo Arellano,
Esteban Duque Estrada Sacasa, Aldo Guerra Duarte, Eddy Kühl Arauz, José Mejía
Lacayo, Flavio Rivera Montealegre y Carlos Tünnermann Bernheim.
Comité Editorial:
Alberto Bárcenas Reyes, Carlos Arellano Hartig, Guillermo Bendaña García,
Humberto Carrión McDonough, Jaime Incer Barquero, Eddy Kühl Arauz, Ligia Madrigal
Mendieta, Rigoberto Navarro Genie, Nubia O. Vargas.
Las Funciones del Comité Editorial son: El Comité Editorial está integrado
automáticamente por todos los editores de sección; El Comité Editorial ruede y debe
revisar estas funciones para adaptarlo a las necesidades de Revista de Temas
Nicaragüenses; El Comité Editorial debe nombrar un Coordinador y un Secretario; El
Comité Editorial debe aprobar el borrador revisado por las autores y col aboradores los
días 25 de cada mes; La publicación de Revista de Temas Nicaragüenses el día último
de cada mes conlleva la aprobación del Comité Editorial como un organismo colegiado;
El Comité Editorial puede someter modificaciones, al Editor General, pa ra modificar las
funciones de los Editores de Sección; .El Comité Editorial como organismo colegiado se

6
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

reunirá una vez al mes, el día 25 de cada mes, convocado por el Coordinador. Acto
seguido en Secretario debe enviar al Editor General un mensaje de sus conclusiones
sobre la edición, con copia a la Junta Directiva.
Editores de sección:
Guillermo Bendaña García (Ciencias Naturales), Alberto Bárcenas Reyes
(Ensayos), Humberto Carrión McDonough (Derecho), Jaime Incer Barquero (Geografía),
Ligia Madrigal Mendieta (Historia de las Ideas y de las Mentalidad), Rigoberto Navarro
Genie (Antropología), Eddy Kühl Arauz (Las Segovias); Alexander Zosa-Cano
(Bibliotecología, Biografía y Reseñas); Nubia O. Vargas (editora de texto)
Las funciones de los Editores de Sección son: El Comité Editorial está formado
por los editores de sección; Los Editores de Sección son nombrados por el Editor General
y pueden ser reemplazados cuando el Editor General lo juzgue conveniente; Cada Editor
de Sección se asegura que cada edición de Revista de Temas Nicaragüenses cumpla con
la política editorial, el manual de estilo, y la verificabilidad de los textos; y que las tablas
e imágenes sean convertidas a imágenes; En el caso de que los ensayos que propone
no sean del dominio público, el Editor de Sección debe obtener el permiso para publicar
en Revista de Temas Nicaragüenses el ensayo propuesto; Los ensayos propuestos deben
ser documentos de Word ajustados al Manuel de Estilo de Revista de Temas
Nicaragüenses; En el caso de que el ensayo propuesto no pueda ser un documento de
Word; el Editor de Sección puede enviar al Editor General el archivo PDF para que el
Editor General haga el OCR. En este caso, el editor General enviará el texto crudo,
resultado del OCR, para que el Editor de Sección haga las correcciones necesarias; No
se aceptarán ensayos que no cumplan con el inciso (6) anterior; El Editor de Sección
debe publicar al menos un ensayo mensual en su sección.
Servicios especiales:
Maritza Corriols (traduce del francés), Isidro Espinales Aguirre (del inglés),
Nubia O. Vargas (del inglés), Arturo Castro Frenzel (del alemán y del inglés), Carlos
Arellano Hartig (diseño gráfico) y Manuel Antonio Mejía Lacayo (arte).
Diseño de portada: José Mejía Lacayo
Asesor de Diseño Gráfico: Carlos Arellano Hartig

Revisores de Sección:
Ricardo De León Borge
Decano de la Facultad Ciencias Jurídicas y Humanidades American College,
Managua

7
INFORMACIÓN EDITORIAL
editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com

Aldo Díaz-Lacayo: aldilaeditor@yahoo.com


Historiador, graduado Univ. Iberoamericana, México; miembro de la Junta Directiva de
la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua
Finn Aage Jørgensen: finnaagejoergensen@gmail.com
Historiador, graduado Univ. Danmarks Lærerhøjskole, profesor jubilado.
Donald Francisco Ramírez Espinoza
Socio en Asesores y Consultores Legales CVR, S.A. Managua
Ing. M. Sc. Ramón Guevara Flores: rsgflores@yahoo.com

La política editorial, el manual de estilo y los requerimientos de verificabilidad


se pueden leer en el sitio web, en los enlaces subrayados.

ISSN 21644268, Revista de Temas Nicaragüenses, No. 126, Octubre 2018,


publicada mensualmente por José T. Mejía, 3861 S. Deerwood Dr., Harvey, LA 70058,
USA
ISSN 21644268, Revista de Temas Nicaragüenses, No. 126, Octubre 2018,
published monthly by José T. Mejía, 3861 S. Deerwood Dr., Harvey, LA 70058, USA

Sitio Web: www.temasnicas.net


Correo: editor@temasnicas.net o temas.nicas@gmail.com
Facebook: diseño y administración: Nubia O. Vargas;
https://esla.facebook.com/pages/TemasNicas/276987855768357
Facebook: diseño y administración: Fran-Ernesto Martínez
https://www.facebook.com/RevistaTemasNicaraguenses?ref=hl

Biblioteca del Congreso de EE. UU. / US Library a Congreso


Número de Ubicación: F1521 / LC Calle Nimbar: F1521
Numerous Dewey: 972.85 14 / Dewey Number: 972.85 14
Deutsche Nationalbibliothek (German National Library) at Frankfurt am Main,
D60322 Germany; IberoAmerikanisches Instituted Perishers Cultures, Bibliothek IAI,
Berlin, 10785 Germany.
En Nicaragua: Biblioteca Virtual Enrique Bolaños Geyer, en Memoria
Centroamericana ((IHNCA – UCA); y
en la Universidad Americana de Managua (UAM), RTN es la primera de la lista.
WorldCat: Nicaragua-Periodicals

8
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Licencias y Derechos de Autor


El archivo completo de la Revista de Temas Nicaragüenses en formato PDF, MOBI
y EPUB puede descargarse desde el sitio web http://www.temasnicas.net/ y guardarse
en el disco duro de una computadora para leer, archivar e imprimir una copia para uso
personal, o distribución entre amigos, sin solicitar autorización del editor de la Revista
de Temas Nicaragüenses.
No existe una organización jurídica relacionada con la revista, ni siquiera de
hecho, puesto que no hay socios ni asociados, sino que colaboradores. Por tanto, no
existe tampoco una junta directiva más que de manera nominal, sin jerarquía
(representante legal) ni facultades para decidir sobre el destino de la revista, y menos
sobre el nombre de dominio de esta. No hay facultades formales al respecto, ni poderes
para representar a la junta. Eso en todo caso, debe ser de consenso no solo de los
miembros nominales de la junta directiva y el editor general, sino que de los
colaboradores, por las relaciones establecidas con ellos en la política editorial.
Por otro lado, aunque se haya dicho anteriormente sobre la licencia y derechos
de autor, que todas las ediciones de la revista son propiedad de la junta directiva, y que
José Mejía Lacayo renunciaba a esos derechos en favor de la junta, no existen tales
derechos sobre las ediciones de la revista, puesto que son de acceso público; ni ha
habido aceptación legal expresa o tácita de tal renuncia de derecho. En adición, si no
existe legalmente una junta directiva, no se puede hacer renuncia alguna de derechos
en favor de ella.
Con relación a los nombres de dominio, están protegidos por la ley, en particular
por el tratado de libre comercio entre los países centroamericanos, República Dominica na
y los Estados Unidos de América. (CAFTA-DR). Esto quiere decir que la junta directiva
nominal no tiene facultad alguna para decidir sobre la titularidad del dominio web de la
revista, y no se ha traspasado formalmente esa titularidad a entidad alguna. Los artículos
y ensayos individuales publicados en la revista continúan siendo propiedad de sus
autores.

Licenses and Copyright Notices


The editions of Temas Nicaragüenses in PDF, MOBI and EPUB format may be
downloaded freely from the website http://www.temasnicas.net/ and stored in a hard
drive to read, to archive, to print a copy for personal use, or for d istribution among
friends, without requesting authorization from the editor.
There is no legal organization related to the journal, not even in fact, since there
are no partners or associates, but collaborators. Therefore, there is no board of directors
9
INFORMACIÓN EDITORIAL
editor@temasnicas.net – jtmejia@gmail.com

other than nominally, without hierarchy (legal representative) or faculties to decide on


the destiny of the journal, and less on the domain name of the same. There are no
formal powers in this regard, nor powers to represent the board. That in any case, sho uld
be by consensus not only of the nominal members of the board of directors and the
general editor, but of the collaborators, due to the relations es tablished with them in
the editorial policy.
On the other hand, although it has been said previously reg arding license and
copyrights, that all editions of the journal are owned by the board of directors, and that
José Mejia Lacayo waived those rights in favor of the board, there are no such rights as
the journal is of public access; nor has there been any e xpressed or implied legal
acceptance of such waiver. In addition, if a board of directors does not legally exist, no
waiver of rights can be made in its favor. In relation to domain names, they are protected
by law, in particular by the free trade agreement between the Central American
countries, the Dominican Republic and the United States of America. (CAFTA -DR). This
means the nominal board of directors has no powers to decide upon the ownership of
the web domain of the journal, particularly as said ownership has not been assigned to
any entity. Individual articles and essays published in the journal continue to be the
property of their authors.◼

10
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

NUESTRA PORTADA

La evolución tectónica del volcán Concepción

Andrea Borgia y Benjamin van Wyk de Vries

Extracción parcial y traducción del inglés al español de Andrea Borgia y


Benjamin van Wyk de Vries. The volcano-tectonic evolution of Concepción,
Nicaragua. Bull Volcanol (2003) 65:248–266. No se reproducen las figuras 7 a 11
del original por ser muy complejas para el lector general.

INTRODUCCIÓN
Concepción es un volcán con pies de arcilla;
es un cono escarpado casi perfecto construido
sobre una gruesa secuencia de sedimentos
debajo del lago Nicaragua. El Concepción es un
ejemplo de libro de texto de la propagación
relacionada con la gravedad en un volcán
construido directamente en una capa débil que es
casi tan gruesa como el volcán es alto. En otros
volcanes donde se ha estudiado la propagación,
la capa débil es muy delgada en comparación con
el tamaño del edificio, como en Kilauea-Mauna
Loa, o tiene una capa frágil por encima de la
débil, como en Vainas y Mombacho, o es muy
heterogénea en reología, como en Etna, o no
tiene una capa débil, como en San Cristóbal.
Borgia (1994) propone que, al modificar el
campo de tensión de un volcán y su sustrato, la
propagación puede controlar no solo la evolución
estructural de los volcanes, sino también influir
en la evolución magmática y la actividad
volcánica. El Concepción también es un buen

11
La evolución tectónica del volcán Concepción
© Andrea Borgia y Benjamin van Wyk de Vries – editor@temasnicas.net

estudio de caso a este respecto. Se han producido cambios significativos en el


tipo de actividad volcánica y en la química de los productos erupcionados, que
parecen estar relacionados con etapas posteriores de la evolución estructural del
aparato volcánico.

Basándonos en un estudio estratigráfico, estructural y petrológico detallado


del Concepción, mostramos cómo la carga del débil sótano por parte del volcán
ha generado un cinturón de deformación que crece activamente a su alrededor.
Además, intentamos establecer una correlación entre la evolución estructural y
magmática, haciendo inferencias sobre el futuro potencial de riesgo volcánico en
el área. Concluimos que Concepción no es un cono volcánico "simple". Es un
entorno geológico complejo caracterizado por interacciones y retr oalimentaciones
entre los muchos procesos geológicos activos.

MORFOLOGÍA
Concepción es un estrato-cono de 14 km de diámetro que se eleva unos
1.600 m sobre el lago de Nicaragua. Está conectado a través de un pequeño istmo

12
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

al volcán Maderas, que está a 25 km al sureste, y juntos forman la isla de Ometepe


(Figs. 2A y 3A).
Debido a los vientos alisios predominantes, los depósitos de tefra dominan
el sector occidental del cono de Concepción, mientras que las lavas ocupan
principalmente el sector oriental. En Moyogalpa, a 8 km al oeste del cráter, la
secuencia de tefra tiene más de 50 m de espesor, mientras que en Tierra Blanca,
a 10 km al noroeste, solo tiene unos 20 m de espesor. En la planicie costera al
norte y al sur del cráter, la secuencia de tefra se vue lve insignificante. Ningún
horizonte de tefra que pueda correlacionarse con una erupción del cráter de la
cima se conserva en toda la base oriental del volcán.

Ninguna de las capas de tefra o lava dacítica que caracterizan la parte más
antigua de la secuencia volcánica se encuentra en el cono, incluso donde hay
barrancos más profundos de 300 m. De hecho, la parte superior visible del cono
se construyó muy recientemente, principalmente entre 1883 y 1977. Además, la
vegetación en el cono (tanto en lavas como en tefra) es escasa, y donde el bosque
se desarrolla no es la selva madura que se encuentra en el vecino volcán Maderas.

13
La evolución tectónica del volcán Concepción
© Andrea Borgia y Benjamin van Wyk de Vries – editor@temasnicas.net

Finalmente, la ausencia de fallas en el cono de Concepción está en marcado


contraste con todas las áreas de tierras bajas circundantes y con el cono de
Maderas, todos los cuales están sustancialmente en fallas. Así, el cono tiene una
morfología esencialmente controlada por procesos de construcción.
Un ancho levantamiento topográfico forma un anillo de 20 km de diámetro
alrededor del cono de Concepción (Fig. 3). El aumento está formado por
sedimentos lacustres cubiertos por tefra. Las camas deformadas y las playas
elevadas son comunes al oeste y al este. Hay una vaguada entre la subida y el
cono que está parcialmente rellenado por lahares y flujos de lava. El aumento es
mayor en los lados occidental y oriental; en contraste, al norte y al sur hay dos
tramos de 3 km de ancho sin elevación. En la costa norte hay petroglifos en
antiguos bloques de lava que ahora están debajo del agua, sugirien do tal vez una
pequeña cantidad de hundimiento.
El ascenso topográfico hacia el oeste está compuesto por una serie de
crestas en dirección norte (Fig. 4) que alcanzan más de 160 m sobre el nivel del
lago. Estas crestas tienen constantemente sus pendientes más empinadas en
dirección opuesta al volcán. Las escarpas más occidentales se intersecan con el
lago en la costa norte, pero las zonas continentales giran hacia una dirección más
oriental en el norte, convergiendo para producir una escarpa marcada de 100 m
de altura. La elevación occidental protege la zona costera de los lahares y lavas
descendentes, que se estancan detrás o se desvían hacia el norte y el sur.

ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Concepción es un volcán basalto-dacita con alto contenido de alúmina que
tuvo muchas erupciones desde 1883 hasta 1999. Antes de 1883, solo hay un
informe de actividad cuestionable, aunque los artefactos indios se encuentran
dentro de las capas más altas de la secuencia de tefra, lo que indica una actividad
sustancial en los últimos miles de años (Museo de Alta Gracia, Ometepe). La
actividad histórica hasta 1977 se caracterizó por el leve Strombo.
Erupciones plianianas o pequeñas de basalto a andesita silícica cada 10
años y flujos de lava de andesita silícica cada 20 años. Esta actividad ha
construido la mayor parte de la parte visible del cono.
Desde 1977, solo se han registrado pequeñas erupciones de ceniza y
episodios de desgasificación, el último de ellos en diciembre de 1999. La actividad
volcánica más temprana se registra en los estratos de sedimentos lacustres como
depósitos de oleaje y capas de ceniza de composición basáltica y andesítica.
La actividad prehistórica subsiguiente se caracteriza por depósitos de
erupción de basalto a pliniano, subginiano y estromboliano dac íticos y por flujos
de lava y cúpulas. Los respiraderos satélites han creado una serie de maars, conos
14
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

piroclásticos y flujos de lava asociados. Estos se concentran cerca de la base del


volcán, particularmente en una tendencia norte-sur a través del cono.

ESTATIGRAFÍA
El estudio geológico preliminar
presentado en este documento utiliza
cuatro unidades litoestratigráficas
principales como unidades de mapa de
campo, a saber, sedimentos lacustres,
tefras, lavas y depósitos de lahar (fig. 5).
Si bien es posible establecer
correlaciones dentro de cada una de las
unidades, el conjunto de datos actual
permite solo una correlación preliminar
entre unidades, ya que los marcadores
son pocos y las no conformidades aún no
se han estudiado completamente. A
pesar de este inconveniente, la
estratigrafía ya se entiende lo
suficientemente bien como para definir
de manera inequívoca las estructuras
volcano-tectónicas y las fases de la
evolución volcánica del lago Nicaragua.
Estos sedimentos se vuelven más
ricos en arcilla hacia la parte superior de
la secuencia. Con el comienzo de la
actividad volcánica, sin embargo, una
fracción significativa de ceniza volcánica
fresca se mezcla con las arcillas,
particularmente en las secciones
estratográficas occidentales, a favor del
viento del volcán, y los flujos de lodo se intercalan con la secuencia lacustre. Al
este del volcán se encuentran bloques de lava dentro de las piedras fa ngosas
donde los flujos se han desagregado y se han hun dido en el sedimento arcilloso.
Un depósito de aumento de 5 m de espesor (Oleada de bola de nieve, ver Fig. 6)
es el horizonte volcánico más profundo encontrado. Es seguida hacia arriba por

15
La evolución tectónica del volcán Concepción
© Andrea Borgia y Benjamin van Wyk de Vries – editor@temasnicas.net

areniscas volcano-clásticas gruesas, que se clasifican hacia el sur y al este en


arenas y sedimentos laminados; en ocasiones se intercalan con tefras basálticas.

El registro más antiguo de actividad volcánica se encuentra en las costas


noroeste y sureste que se encuentran directamente en las secuencias de lodo y
piedra. El depósito más distintivo es una brecha masiva, que contiene inclusiones
de piedra de barro, a menudo redondeadas y encerradas en capas concéntricas
de material ceniciento, como en los lapilli de acreción. Los niveles más altos del
depósito se cruzan. Hay enormes lapilli negros, no vesiculares, afíricos y bombas
con coliflor o superficies angulares. Depósitos similares se encuentran en maars
en la costa sur de Concepción (El Mogote). A partir de estas características,
interpretamos este depósito como una oleada depositada en el fondo del lago.
Llamamos a este depósito distintivo la Oleada de bola de nieve debido a las
grandes bolas en su base. Por encima de la oleada se encuentran arenas lacustres,
con capas de escoria delgadas (la unidad Quebrada Grande; Figs. 6). Una
inconformidad aguda separa los sedimentos del lago y la unidad Quebrada Grande
de la secuencia principal de tefra suprayacente (la secuencia Tierra Blanca), que
es más completo justo al este de Moyogalpa (Fig. 6 C). Allí, la parte más baja de

16
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

la secuencia se caracteriza por escoria de la composición de andesita basáltica


separada por cenizas gruesas y horizontes del suelo. Un depósito similar a estos
horizontes de ceniza se ha acumulado a partir de pequeñas y medianas erupciones
durante el siglo pasado. Por analogía, inferimos que las capas de ceniza en la
secuencia registran las fases de crecimiento del cono entre los principales eventos
explosivos.
Más hacia arriba, la secuencia se vuelve más silícica y rica en líticos, que
culmina en el depósito de Tierra Blanca Pliniano, que es más joven que 2720 € 60
años BP Una tefra basáltica gruesa y con alto contenido de alúmina sigue a Tierra
Blanca Surge. Se puede correlacionar por estratigrafía y composición química con
una secuencia basáltica principal que forma los anillos parásitos de maars y tobas
de El Mogote (Figs. 6, 7) en el lado sur. A su vez, El Mogote es seguido por el
grupo Pekin, una secuencia de capas tefálicas basálticas a andesít icas, que se
correlacionan con los flujos de lava de Taguiasapa y Sinecapa (Fig. 5). Las
unidades individuales tienden a ser de composición, divididas en zonas con un
rango que se hace más alto en la secuencia. El grupo Moyogalpa sigue al Pekín,
con una serie de depósitos de escorias con bandas, que se exponen mejor en
Moyogalpa (Fig. 6C). El grupo Moyogalpa es seguido por capas de ceniza, que se
espesan hacia el cono y se vuelven escorosas. Estos se intercalan con las lavas
más recientes (grupo Cráter; Figs. 5, 6). Los centros parasitarios de El Mogote,
Alta Gracia, Helequeme y Papaturro han hecho erupción de basaltos con alto
contenido de alúmina y se correlacionan con la estratigrafía de la Fig. 5. Las
erupciones más recientes del cráter principal varían del 48 al 61% en peso de
SiO 2 .●

17
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR
© RTN – editor@temasnicas.net

DEL ESCRITORIO DEL EDITOR

Ya casi nadie duda que los Ortega-Murillo y sus camarilla corrupta tendrán
que dejar el gobierno y abandonar Nicaragua hasta que los tribunales lo
extraditen por crímenes de lesa humanidad. El problema es que se llevan de
encuentro a toda Nicaragua. La economía se irá a pique, los estudiantes asilados
en Costa Rica y otras países, la fuerza laboral estudiada también ha dejado el
país. Los ingresos e Nicaragua dependerán de las remesas y las exportaciones.
Un delito es ser criminal y asesinar a inocentes, pero el delito es más grave
cuando es ejecutado por un grupo sin ningún patriotismo. No gobiernan para el
país, sino para ellos mismos, para probarlo, dejarán a un país con una economía
destruida y con quizás unos 40 a 50 mil nicaragüenses valiosos asilados en otros
países. Un país sin instituciones de derecho, sin policía, sin Corte Suprema de
Justicia, sin Asamblea Nacional, sin Sistema Judicial.
No escribo para denigrar a nadie, sino para llorar por una patria moribunda.
No sé si a los 82 años, que cumpliré pronto, puedo servir de algo para
reconstruirla. Porque hay que levantarla ladrillo por ladrillo, después de hacer una
limpieza de escombros más grave que el terremoto de 1972. No sirvo para las
labores de limpieza, pero quizás para las de reconstrucción. Me pongo a las
órdenes de las nuevas autoridades, para realizar cualquier labor apropiada para
mi edad.
Murillo anuncia que viene una ley de reconcilian nacional, que implicaría
una amnistía para los asesinos, y los responsables del genocidio. No se construirá
una nueva Nicaragua con amnistías que permitirían a los asesinos vivir impunes.
Tampoco queremos una guerra civil. Hemos llegado a un punto crítico de la crisis
política. Es más fácil superar la crisis económica que olvidar los aspectos morales
de la crisis. La Iglesia Católica no puede olvidar el problema moral. No se trata
de salvar vidas pactando con los asesinos. Es un asunto de principios.

18
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

DE NUESTROS LECTORES

Date: Tue, 6 Nov 2018 12:01:52 +0100


From: Finn Aage Jørgensen <finnaagejoergensen@gmail.com>
To: José T. Mejia <jtmejia@gmail.com>

Hola estimado José,


Adjuntados tres fotos de nuestra actuación con la representación teatral de "El
Traje ---" en Estelí en enero 1988.
Saludos cordiales
Finn

NOTA DEL EDITOR: La representación teatral fue hecha sin iluminación, casi a
oscuras. Para beneficio del lector, el editor ha modificado la claridad de las fotos
para que se puedan apreciar los detalles. En la página siguiente reproducimos
una fotografía modificada y el original, para que el lector pueda apreciar la falta
de iluminación. Finn es el señor de barba y anteojos.

19
Guía para el lector
© RTN – editor@temasnics.net

20
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

GUÍA PARA EL LECTOR

Noticias
Había anunciado que los editores de sección se responsabilizarían de editar
todos los artículos que publiquen. Me pregunto si están listos para sumir esa
responsabilidad a partir de la edición 129 (enero 2019).
Con este año que termina, nos queda la esperanza de un futuro mejor para
nuestros hijos y para Nicaragua. Hemos perdido unos treinta mil jóvenes, en su
mayoría estudiantes, que son el futuro de Nicaragua. Una generación perdida en
parte por la intransigencia de quienes nos gobiernan, el presidente y el partido
que controla el estado colapsado.
Hago mías las palabras de despedida de Laura Dogu “cómo preparar a los
increíbles jóvenes de Nicaragua para liderar la transformación que el país necesita
para ser competitivo en la del futuro. Pero en cambio, muchos de estos jóvenes
tan talentosos se han visto obligados a exiliarse, o han sido encarcelados o
asesinados por su propio gobierno. Nicaragua está perdiendo una vez más, a
toda una generación, ya que muchos buscan un futuro mejor y más seguro en
otros países.” Sin embargo, tengo fe en un futuro mejor para Nicaragua.
Carlos Arellano Hartig esta diseñnado cambios a la tabla de contenidos que
esperamos implementar en RTN-129 (enero 2019). Parte de los cambios son los
hiperenlaces para navegar la Guía para Lector directamente a los artículos.
Cambio que implementaremos en esta edición. Hoy cambiamos el formato de la
Guía para el lector.
Mi esposa y yo desayunamos con Norman Caldera quien se encuentra en
Nueva Orleans en una asamblea de marcas. Conversamos sobe genealogía y su
base de datos de mas de 130 mil personas. Amplio mi base de datos, dice Norman,
porque al fin y al cabo todos en Nicaragua estamos emparentados.

Agradecimientos
Al Dr. Rigoberto Navarro Genie por sus sugerencias para mejora mi ensayo
sobre ¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana? Que publico en esta
misma edición.

21
Guía para el lector
© RTN – editor@temasnics.net

Guía para el Lector


INFORMACIÓN EDITORIAL
Lista los miembros de la Junta Directiva, los editores de sección, las
personas que cooperan de una u otra manera con cada edición. También informa
sobre los derechos de autor.
NUESTRA PORTADA
La evolución tectónica del volcán Concepción por Andrea Borgia y Benjamin
van Wyk de Vries. Describe la estructura geológica del volcán, información que
puede resultar útil para entender los otros volcanes del país.
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR
Trata una vez más la crisis política y sus consecuencias para el país, y señala
una ruta para el gobierno resolver la crisis.
DE NUESTROS LECTORES
Nuestro colaborar Finn Aage Ji)ørgensen nos remite fotografías de la
representación de El Nuevo Traje del Emperador que la brigada danesa realizó en
Estelí en 1988.
GUÍA PARA EL LECTOR
AVISO PERMANENTE
Cómo suscribirse a la Lista de Correos
DE ACTUALIDAD
Las ondas gravitacionales podrían proporcionar una medida de la expansión
del universo, una Recopilación . La astronomía se innova con los observarlos LIGO
de ondas gravitacionales que son una manera de observar el universo sin
telescopios.
ENSAYOS
La Prehistoria de Nicaragua por Jaime Incer. El Dr. Incer evacuó en este
ensayo una consulta que le hiciera el editor general sobre la barrera postulada
por Phillip Edward Melton (ver ensayo siguiente).
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana? por José Mejía
Lacayo . El autor presenta datos geológicos, genéticos y lingüísticos para tratar
de resolver el problema del origen primigenio de nuestra tribus aborígenes,
Cultura del Vestir Indígena por el Lic. Clemente Guido Martínez. Reconstruye
los trabes usado por nuestros aborígenes mediante la consulta de los cronistas.

22
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera parte por


Norman Caldera Cardenal. Caldera Cardenal nos brinda un ensayo sobre decenas
de apellidos de Nicaragua.
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua por Manuel Fernández Vílchez . Es un llamado a los lectores para que
contribuyan a una historia de la tecnología aeronáutica en Nicaragua.
INNOVACIÓN Y CIENCIA
Mecánica clásica una Reproducción . Es una exposición dirigida a los
lectores en general sobre mecánica clásica.
LAS SEGOVIAS
Cementerio de Extranjeros en Matagalpa, primera parte por Eddy Kühl .
Los comentarios estuvieron administrados por la iglesia católica hasta que fueron
secularizados por Zelaya. Construir cementerios de extranjeros era una necesidad
porque muchos profesaban una religión no católica y por ell o les estaba vedado
enterrarse en el camposanto.
COSTA CARIBE
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca por Danilo
Salamanca . Salamanca usa datos lingüistico y postula un grupo misumalenca.
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayos Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua por Stephen C.
Jameson. Los Cayos Miskitos son una fuente inagotable de sorpresas para
cualquier lectores interesado en las ciencias naturales.
CIENCIAS SOCIALES
DERECHO
HISTORIA
El Frente Sandinista de Liberación Nacional de Wikipedia .
Un resumen
objetivo de la historia del FSLN, importante para los jóvenes y aquellos que
emigraron al extranjero.
HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES
Presentación de la Sección
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra
civil por Manuel Fernández Vílchez. La opinión del autor es que el pueblo
23
Guía para el lector
© RTN – editor@temasnics.net

nicaragüense sufre y vive al albur de la religiosidad dionisíaca de unas élites del


nacional catolicismo conservador y juventudes socialcristianas, y bajo un liderazgo
público de dirigentes clérigos. Algo que no es normal en los modernos Estados de
Occidente. Esta religiosidad clerical antimoderna trae la exaltación del heroísmo
del “martirio” y la “resurrección”, el heroísmo anárquico, un factor cultur al de
latente conflictividad, anarquía y Guerra Civil en Nicaragua.
GEOGRAFÍA
Los Mexicanos, segunda entrega por Jaime Incer Barquero . Terminamos
de publicar las Toponimias Indígenas de Nicaragua.
ANTROPOLOGÍA
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones
arqueológicas de León Viejo, Nicaragua por el Dr. Rigoberto Navarro Genie.
Describe el cichillo y como se fabrica, y también como se fabrica un cuchillo
partiendo de usa taza de porcela española.
HISTORIA DE VIDA
Rolan Fajardo: El fotógrafo nacido en Masaya más internacional por
Francisco-Ernesto Martínez. Un Masaya retratado junto a Salvador Dalí y Gina
Lollobrigida.
Biografía de Jose de Marcoleta 1802 – 1881 por Fundación Enrique Bolaños.
Marcoleta fue un español que es considerado el padre de la diplomacia
nicaragüense.
BIBLIOGRAFÍA
RESEÑAS
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez por Galo Gurdián. Un libro
agotado que galo Gurdián reseña para los lectores.
Beatriz Gutiérrez Mueller En Costa Rica por Jorge Eduardo Arellano.
Gutiérrez Muller es la esposado del presidente electo de México; doctora y docente
que no quiere ser primera dama, posición que será suprimida por el presidente
electo
CIENCIAS NATURALES
F enología de las Plantas de Cultivo por Guillermo Bendaña García. Los
cambios morfológico en las plantas cultivadas y las silvestres son indicadores del
clima. Todos hemos observado cuando florecen los corteses, los malinches y los
robles sabaneros. La fecha en que lo hacen varía porque el clima varía.
Pavones y Chachalacas una Recopilación. Este artículo acerca al lector a
nuestras aves; es una información ornitológica sobre nuestras aves.

24
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

MADERO CALENDÁRICO NICARAO


El madero calendárico recogido por el padre Xirón es un testimonio de los
registros que llevaban nuestros aborígenes.

AVISO PERMANENTE

Cómo suscribirse a la Lista de Correos

Explica como corregir los errores de MailChimp cuando anula la


subscripción a la lista de correos, contra la voluntad del lector.

Cualquier lector puede suscribirse a nuestra lista de correos con sólo


visitar la página de inicio del web http://www.temasnicas.net/
Al final de la página está la celda cuya imagen reproducimos a
continuación:

Ya sea que anuló su suscripción por error, o porque cambió su dirección de


correo, tiene que escribir su dirección de correos en la celda que dice “dirección
de correos” y hacer clic sobre la barra gris situada debajo rotulada “Subscribirse”.
Esta celda se encuentra en la parte inferior de la página de inicio web
http://www.temasnicas.net/
Los mensajes que el editor envía cada 14 y último día del mes, son envíos
a granel y por ley tienen que tener un enlace para dejar de recibir los mensajes,
rotulado UNSUBSCRIBE. Si usted por error hace clic sobre ese UNSUBSCRIBE, su
nombre será eliminado de la lista de correos, y el Editor no puede volver a
suscribirlos, porque es parte de la lucha contra los spams.
Mantendremos este aviso en todas las ediciones de RTN porque desde q ue
usamos MailChimp se han eliminado de la lista de correos 104 personas,
aparentemente todas por error. ◼

25
De Actualidad
© Revista de Temas Nicaragüenses – editor@temasnicas.net

DE ACTUALIDAD

Editor provisional: José Mejía Lacayo


jtmejia@gmail.com
Celular: (504) 912-3314

Somos una publicación mensual, por


lo que nuestra periodicidad no se presta
para publicar noticias que suelen caducar un
día después. Las noticias son el campo de
acción de los diarios hablados y escritos.
Los semanarios son para análisis de
noticias. La caducidad de las noticias se
puede medir examinando el contenido de
las primeras planas de los diarios de
Nicaragua.
La importancia de las ciudades y
pueblos es una distorsión que debemos
corregir porque poblados como Tipitapa
(población urbana en 2005: 85,948 hab.)
Jinotega (41,134 hab.), Bilwi (39,429 hab.),
El Viejo (39,178 hab.), Bluefields (38,623
hab.), Diriamba (35,222 hab.) Chichigalpa
(34,243 hab.), Jinotepe (31,257 hab.),
Nueva Guinea (25,585 hab.), Jalapa
(24,435), Nagarote (19,614 hab.), tienen una importancia que muchos
desconocen; corrección geográfica e histórica que debemos hacer.
Revista de Temas Nicaragüenses abre sus puertas a temas de actualidad,
que se refiere a los acontecimientos que ocupan la atención no política de la gente
en un periodo de tiempo que persista por más de cuatro semanas como son la
sequía, los diferendos limítrofes con Colombia y Costa Rica, el proyecto del canal
interoceánico.◼

26
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Las ondas gravitacionales podrían proporcionar una


medida de la expansión del universo
Recopilación
Este ensayo as una recopilación d Wikipedia y de PhysOrg.

Para calcular la velocidad a la que


el universo se está expandiendo, los
científicos necesitan dos números. Una es
la distancia a un objeto lejano; el otro es
qué tan rápido se está alejando el objeto
de nosotros debido a la expansión del
universo. Si puedes verlo con un
telescopio, la segunda cantidad es
relativamente fácil de determinar, porque
la luz que ves cuando miras una estrella
distante se desplaza al rojo a medida que
se aleja. Los astrónomos han estado
usando ese truco para ver qué tan rápido
se mueve un objeto durante más de un
siglo; es como el efecto Doppler, en el que
una sirena cambia de tono cuando pasa
una ambulancia.
Pero obtener una medida exacta de
la distancia es mucho más difícil.
Tradicionalmente, los astrofísicos han
usado una técnica llamada escalera de
distancia cósmica, en la cual el brillo de
ciertas estrellas variables y supernovas se
puede usar para construir una serie de
comparaciones que llegan al objeto en
cuestión. "El problema es que si rascas
debajo de la superficie, hay muchos
pasos con muchas suposiciones en el camino", dijo Holz.

27
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

Quizás las supernovas utilizadas como marcadores no son tan consistentes


como el pensamiento. Tal vez estamos confundiendo algunos tipos de supernovas
con otros, o hay algún error desconocido en nuestra medida de las distancias a
las estrellas cercanas. "Hay una gran cantidad de astrofísica complicada allí que
podría desviar las lecturas de varias maneras", dijo.
La otra forma importante de calcular la constante de Hubble es observar el
fondo cósmico de microondas: el pulso de luz creado al comienzo del universo,
que aún es débilmente detectable. Si bien también es útil, este método también
se basa en suposiciones sobre cómo funciona el universo.
Lo sorprendente es que a pesar de que los científicos que realizan cada
cálculo tienen confianza en sus resultados, no coinciden. Uno dice que el universo
se está expandiendo casi un 10 por ciento más rápido que el otro. "Esta es una
pregunta importante en cosmología en este momento", dijo el primer autor del
estudio, Hsin-Yu Chen, luego estudiante de posgrado en UChicago y ahora
miembro de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard.
Luego, los detectores LIGO recogieron su primera onda en la estructura del
espacio-tiempo de la colisión de dos estrellas el año pasado. Esto no solo sacudió
el observatorio, sino también el campo de la astronomía: la capacidad de sentir
la onda gravitacional y ver la luz de las consecuencias de la colisión con un
telescopio les dio a los científicos una herramienta nueva y poderosa. "Fue una
especie de vergüenza de riquezas", dijo Holz.
Esta medida es más limpia y contiene menos suposiciones sobre el universo,
lo que debería hacerlo más preciso Las ondas gravitacionales pronto podrían
proporcionar una medida de la expansión del universo
Para calcular la velocidad a la que el universo se está expandiendo, los
científicos necesitan dos números. Una es la distancia a un objeto lejano; el otro
es qué tan rápido se está alejando el objeto de nosotros debido a la expansión
del universo. Si puedes verlo con un telescopio, la segunda cantidad es
relativamente fácil de determinar, porque la luz que ves cuando miras una estrella
distante se desplaza al rojo a medida que se aleja. Los astrónomos han estado
usando ese truco para ver qué tan rápido se mueve un objeto durante más de un
siglo; es como el efecto Doppler, en el que una sirena cambia de tono cuando
pasa una ambulancia.
Pero obtener una medida exacta de la distancia es mucho más difícil.
Tradicionalmente, los astrofísicos han usado una técnica llamada escalera de
distancia cósmica, en la cual el brillo de ciertas estrellas variables y supernovas
se puede usar para construir una serie de comparaciones que llegan al objeto en
cuestión. "El problema es que si rascas debajo de la superficie, hay muchos pasos
con muchas suposiciones en el camino", dijo Holz.

28
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Quizás las supernovas utilizadas como marcadores no son tan consistentes


como el pensamiento. Tal vez estamos confundiendo algunos tipos de supernovas
con otros, o hay algún error desconocido en nuestra medida de las dist ancias a
las estrellas cercanas. "Hay una gran cantidad de astrofísica complicada allí que
podría desviar las lecturas de varias maneras", dijo.
La otra forma importante de calcular la constante de Hubble es observar el
fondo cósmico de microondas: el pulso de luz creado al comienzo del universo,
que aún es débilmente detectable. Si bien también es útil, este método también
se basa en suposiciones sobre cómo funciona el universo.
Lo sorprendente es que a pesar de que los científicos que realizan cada
cálculo tienen confianza en sus resultados, no coinciden. Uno dice que el universo
se está expandiendo casi un 10 por ciento más rápido que el otro. "Esta es una
pregunta importante en cosmología en este momento", dijo el primer autor del
estudio, Hsin-Yu Chen, luego estudiante de posgrado en UChicago y ahora
miembro de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harva rd.

Luego, los detectores LIGO recogieron su primera onda en la estructura del


espacio-tiempo de la colisión de dos estrellas el año pasado. Esto no solo sacudió

29
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

el observatorio, sino también el campo de la astronomía: la capacidad de sentir


la onda gravitacional y ver la luz de las consecuencias de la colisión con un
telescopio les dio a los científicos una herramienta nueva y poderosa.
Esta medida es más limpia y contiene menos suposiciones sobre el universo,
lo que debería hacerlo más preciso, dijo Holz. Junto con Scott Hughes en el MIT,
sugirió la idea de realizar esta medición con ondas gravitacionales combinadas
con lecturas de telescopios en 2005. La única pregunta es con qué frecuencia los
científicos podrían detectar estos eventos y qué tan buenos s erían los datos de
ellos.
El artículo predice que una vez que los científicos hayan detectado 25
lecturas de colisiones de estrellas de neutrones, medirán la expansión del universo
con una precisión del 3 por ciento. Con 200 lecturas, ese número se reduce a 1
por ciento.
"Con la colisión que vimos el año pasado, tuvimos suerte, fue muy cerca de
nosotros, por lo que fue relativamente fácil de encon trar y analizar", dijo Maya
Fishbach, una estudiante graduada de UChicago y el otro autor del reportaje. "Las
detecciones futuras serán mucho más lejos, pero una vez que tengamos la
próxima generación de telescopios, también podremos encontrar contrapartes
para estas detecciones distantes ".
Se planea que los detectores LIGO comiencen una nueva sesión de
observación en febrero de 2019, junto con sus homólogos italianos en VIRGO.
Gracias a una actualización, las sensibilidades de los detectores serán mucho m ás
altas, ya que aumentarán el número y la distancia de los eventos astronómicos
que pueden captar.
La ley de Hubble es una ley de la física que establece que el corrimiento al
rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está. Se considera la
primera evidencia observacional del paradigma de la expansión del universo y
actualmente sirve como una de las piezas más citadas como prueba de soporte
de la Gran Explosión (Big Bang).
Según esta ley, una medida de la inercia de la expansión del universo viene
dada por la constante de Hubble. A partir de esta relación observacional se puede
inferir que las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a su
distancia, relación más general que se conoce como relación velocidad -distancia
y que a veces se confunde con la ley de Hubble. Tampoco hay que malinterpretar
la relación velocidad-distancia. No consiste en que cuanto más lejos esté una
galaxia más rápido se aleja de nosotros. Según esto, al alejarse la galaxia ésta
iría aumentando de velocidad pues está más lejos que antes. No es así. La relación
velocidad-distancia, derivada de la ley de Hubble, dice que cuanto más lejos está
ahora una galaxia más rápido se aleja ahora de nosotros. Aunque todas las

30
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

galaxias fueran reduciendo paulatinamente su velocidad de alejamiento


(actualmente parece que ocurre todo lo contrario) se seguiría cumpliendo que l a
velocidad de una galaxia lejana es mayor que la de una cercana, manteniendo
siempre una proporcionalidad velocidad-distancia.
La ley de Hubble dice que en cada momento de la historia del universo hay
una proporcionalidad entre el corrimiento al rojo y distancia (consecuentemente
también entre velocidad y distancia) pero no dice, en sí misma, cómo evoluciona
el universo. No dice si la expansión se acelera, se frena o si permanece constante.
Los cálculos más recientes de la constante, utilizando los datos del satélite WMAP,
empezaron en 2003, permitieron dar el valor de 71 ± 4(km/s)/Mpc para esta
constante. En 2006 los nuevos datos aportados por este satélite dieron el valor
de 70 (km/s)/Mpc, +2.4/-3.2. Según estos valores, el universo tiene una edad
próxima a los 14,000 millones de años. En agosto de 2006, una medida menos
precisa se obtuvo de manera independiente utilizando datos del Observatorio de
rayos X Chandra orbital de la NASA: 77 ± 15%(km/s)/Mpc.
1 Mpc (1 Megaparsec) = 3,26 millones de años luz.
El destino final del Universo y la edad del Universo pueden obtenerse
midiendo la constante de Hubble actual y extrapolando con el valor observado del
parámetro de deceleración, caracterizado de forma única por valores de
parámetros de densidad ( \omega ). Un "Universo cerrado" ( \omega >1 ) va hacia
un final tipo Big Crunch y es considerablemente más joven que su edad de Hubble.
Un "Universo abierto" (\omega =1} se expande para siempre y tiene una edad
que está cerca de su edad de Hubble. Para el Universo ac elerante en el que
habitamos, la edad del Universo está coincidentemente cercana a la edad de
Hubble.
La ley de Hubble puede expresarse así:

siendo
z , el corrimiento al rojo, un número adimensional ratio de longitudes de
onda en el punto de emisión y recepción.
D , la distancia actual a la galaxia (en Mega pársec Mpc).
Ho , la constante de Hubble en el momento de la observación
c , velocidad de la luz.

31
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

Y la relación velocidad-distancia --más general y muchas veces confundida


con la ley de Hubble-- puede formularse así:

siendo
v la velocidad de recesión debida a la expansión del universo
(generalmente en km/s).

La relación velocidad-distancia puede derivarse suponiendo que el Universo


es homogéneo (las observaciones realizadas desde todos los puntos son las
mismas) y se expande (o contrae).
Estrictamente hablando, ni v ni D en la fórmula son directamente
observables, porque desde el momento en que la luz se emitió hasta el momento
de la observación el Universo ha cambiado de tamaño. Para galaxias relativamente
cercanas (con z mucho menor que la unidad), v y D no habrán cambiado mucho,
y v se puede estimar utilizando la fórmula v=zc , donde c es la velocidad de la
luz. Ésta es de hecho la relación empírica encontrada por Hubble. Para galaxias
distantes, v (o D ) no se pueden calcular a partir de z sin especificar un modelo

32
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

detallado de cómo cambia H con el tiempo. El desplazamiento al rojo no está


directamente relacionado con la velocidad de recesión en el momento en que la
luz salió, pero tiene una interpretación simple: (1+z) es el factor por el que el
Universo se ha expandido mientras el fotón estaba viajando hacia el observador.
Si se utiliza la ley de Hubble para determinar distancias, sólo se puede
utilizar la velocidad debida a la expansión del Universo. Como las galaxias
interaccionando gravitacionalmente se mueven relativamente las unas con las
otras independientemente de la expansión del Universo, estas velocidades
relativas, llamadas velocidades peculiares, necesitarí an tenerse en cuenta para
aplicar la ley de Hubble correctamente. Si la velocidad peculiar de una galaxia es
V, entonces la relación velocidad-distancia debe expresarse así:

Junto con Scott Hughes en el MIT, sugirió la idea de realizar esta medición
con ondas gravitacionales combinadas con lecturas de telescopios en 2005. La
única pregunta es con qué frecuencia los científicos podrían detectar estos
eventos y qué tan buenos serían los datos de ellos.
El artículo predice que una vez que los científicos hayan detectado 25
lecturas de colisiones de estrellas de neutrones, medirán la expansión del universo
con una precisión del 3 por ciento. Con 200 lecturas, ese número se reduce a 1
por ciento.
"Con la colisión que vimos el año pasado, tuvimos suerte, fue muy cerca de
nosotros, por lo que fue relativamente fácil de encontrar y analizar", dijo Maya
Fishbach, una estudiante graduada de UChicago y el otro autor del periódico. "Las
detecciones futuras serán mucho más lejos, pero una vez que tengamos la
próxima generación de telescopios, también podremos encontrar contrapartes
para estas detecciones distantes ".
Se planea que los detectores LIGO comiencen una nueva sesión de
observación en febrero de 2019, junto con sus homólogos italianos en VIRGO.
Gracias a una actualización, las sensibilidades de los detectores serán mucho más
altas, ya que aumentarán el número y la distancia de los eventos astronómicos
que pueden captar.
La ley de Hubble es una ley de la física que establece que el corrimiento al
rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está. Se considera la
primera evidencia observacional del paradigma de la expansión del universo y
actualmente sirve como una de las piezas más citadas como prueba de soporte
de la Gran Explosión (Big Bang).
33
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

Según esta ley, una medida de la inercia de la expansión del universo viene
dada por la constante de Hubble. A partir de esta relación observacional se puede
inferir que las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a su
distancia, relación más general que se conoce como relación velocidad-distancia
y que a veces se confunde con la ley de Hubble. Tampoco hay que malinterpretar
la relación velocidad-distancia. No consiste en que cuanto más lejos esté una
galaxia más rápido se aleja de nosotros. Según esto, al alejarse la galaxia ésta
iría aumentando de velocidad pues está más lejos que antes. No es así. La relación
velocidad-distancia, derivada de la ley de Hubble, dice que cuanto más lejos está
ahora una galaxia más rápido se aleja ahora de nosotros. Aunque todas las
galaxias fueran reduciendo paulatinamente su velocidad de alejamiento
(actualmente parece que ocurre todo lo contrario) se seguiría cumpliendo que la
velocidad de una galaxia lejana es mayor que la de una cercana, manteniendo
siempre una proporcionalidad velocidad-distancia.
La ley de Hubble dice que en cada momento de la historia del universo hay
una proporcionalidad entre el corrimiento al rojo y distancia (consecuentemente
también entre velocidad y distancia) pero no dice, en sí misma, cómo evoluciona
el universo. No dice si la expansión se acelera, se frena o si permanece constante.
Los cálculos más recientes de la constante, utilizando los datos del satélite WMAP,
empezaron en 2003, permitieron dar el valor de 71 ± 4 (km/s)/Mpc para esta
constante. En 2006 los nuevos datos aportados por este satélite dieron el valor
de 70 (km/s)/Mpc, +2.4/-3.2. Según estos valores, el universo tiene una edad
próxima a los 14,000 millones de años. En agosto de 2006, una medida menos
precisa se obtuvo de manera independiente utilizando datos del Observatorio de
rayos-X Chandra orbital de la NASA: 77 ± 15%(km/s)/Mpc.●

34
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ENSAYOS

Editor: Dr. Alberto Bárcenas


barcenas@web.de
Mobil: 0176 50 45 02 97
Anrufbeantworternr: +49 5652 - 91 91 93

Revista de Temas Nicaragüenses pretende, no sólo ser


una revista académica con revisión editorial, sino también una
revista enciclopédica. La sección ENSAYOS contiene todas las temáticas posibles
de una revista generalista. Demuestra el carácter
enciclopédico de RTN, y su ventaja sobre las revistas de
especialidades para un lector interdisciplinario. Los
artículos por publicar deberán cumplir con la política
editorial de la RTN y, aunque reflejen la visión subjetiva
del autor; intentarán ser ecuánimes, evitar las apologías
de cualquier índole y promover los valores culturales
nicaragüenses.
El logotipo es una reproducción en negro de la
serpiente emplumada que se encuentra en la Laguna de
Asososca, Managua. Quetzalcóatl representa la sabiduría. 

35
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

La Prehistoria de Nicaragua
Jaime Incer
Presidente de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua.

Arranca con el poblamiento del continente de América por tribus llegadas


de Asia hace varios milenos.
El Pleistoceno es la primera época del Período Cuaternario que comprende
desde 1.8 millones de años hasta los 11,700 años atrás. Es llamada "Época del
Hielo", o de las glaciaciones, la última de las cuales, sepultó las regiones que se
extendían al norte del continente americano, de Europa y Siberia.
La primera invasión humana al continente americano, realizada por
cazadores nómadas del noreste de Siberia hacia Alaska, tuvo lugar hace unos
20,000 años, según las últimas estimaciones, utilizando como puente el glaciar
que entonces conectaba ambos continentes, hoy convertido en el estrecho de
Bering.
A partir de los 10,000 años se inicia el Holoceno o "Época Reciente",
cuando la superficie de los mares subió unos 30 metros hasta llegar a su nivel
actual, a consecuencia del aumento progresivo de temperatura en todo el planeta,
con el derretimiento progresivo y la retracción de los casquetes polare s hasta
alcanzar su presente nivel.
Este puente congelado dio acceso a los primeros cazadores de los grandes
mamíferos herbívoros que entonces existían en el borde de los glaciares. Esta
gente invadió Norteamérica en oleadas sucesivas, y posteriormente al resto del
continente hasta llegar al extremo de América del Sur en cuestión de pocos
milenios.
La cronología del poblamiento de este continente, siguiendo la ruta más
aceptada por los investigadores del tema (Alaska-Tierra del Fuego) es muy
dispersa y sujeta a conjeturas, de acuerdo a los sitios donde se han descubierto
los más antiguos hallazgos, escasos en Centroamérica dadas las imperantes
manifestaciones geológicas y las circunstancias climáticas tropicales. En efecto,
estos primigenios vestigios yacen profundamente soterrados bajo depósitos
volcánicos, o están cubiertos por incontables aluviones, tanto en la región del
Pacífico como en la vertiente lluviosa del Caribe donde yacen sepultados bajo el
denso boscaje húmedo tropical.
No es aventurado afirmar que por su posición ístmica entre dos amplios
continentes, estrechada por ambos mares, Centroamérica fue paso obligado para
los primeros migrantes entre los 18,000 y 14,000 años atrás, a medida que la
36
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

edad glacial rescindía, luego de haber empujado hacia el sur a los grandes
mamíferos del pleistoceno perseguidos por los cazadores nómadas.
Algunos de los hallazgos paleontológicos de aquella época incluían las
actualmente extintas especie de la megafauna mamífera, (mastodontes,
toxodontes, gliptodontes, megaterios, etc), cuyas piezas fósiles han sido
desenterradas en las mesetas: (El Bosque, Estelí; Sierra de Amerrisque); en los
valles entrampados (Jalapa, Sébaco, Tola), y en los pantanos húmedos cerca del
lago de Nicaragua (Pto Díaz), incluyendo restos fósiles de un mamut ( Mammuthus
columbi ), en un cueva cerca de Montelimar, especie cuyo límite sur ha sido
ubicado en Costa Rica.
También el clima fue paulatinamente cambiando el tipo de vegetación. La
llanura de Managua fue una pradera de ciervos y bisontes hace unos 6,000 años,
como lo atestiguan las huellas de estos ungulados descubiertas en los sitios de
Acahualinca y El Recreo. Para esa época predominaban la caza, pesca y la
recolección vegetal pues, la agricultura del maíz y de otras plantas estaba en s us
albores en México.
Pasaron varios milenios para que se desarrollara el cultivo y la cerámica
entre poblaciones ya sedentadas, cuya filiación lingüista desconocemos y que se
dieron primeramente en el Pacifico entre los suelos volcánicos y los lagos; gent es
que se expandió posteriormente por la región central del país hasta alcanzar la
vertiente caribe.
Los estudios de glotocronología nos remiten e indican una influencia
principalmente suramericana: las lenguas macrochibchas, entre las cuales se
encuentra la Misumalpa, de la cual derivaron el miskito, el sumu y el matagalpa,
cuyas coincidencias fonológicas fueron reconocidas por Walter Lehmann en 1920.
Es posible que los Misumalpas vivieron primeramente en la región del
Pacifico y posteriormente se trasladaron a la región central, oriental y caribe,
donde por razones de geografía y ecología se diferenciaron en los tres grupos:
Matagalpas en las mesetas de la región norte, Sumus en las selvas de la vertiente
húmeda del Caribe y Miskitos al borde de ese litoral, cada uno de estos grupos
establecidos según las condiciones biodiversas y sus opciones de sobrevivencia
en sus hábitat respectivos.
La antigua presencia de los Miskitos y Sumus en la región del Pacifico es
un testimonio que aún persistía a principios del siglo XX, según le fuera referido
al etnólogo Eduard Conzemius. De acuerdo con una antigua leyenda, los Miskitos,
antes llamados Kiribíes, vivían originalmente en el istmo de Rivas, de donde
fueron expulsados por tribus invasoras del norte. Primeramente llegaron a
37
La Prehistoria de Nicaragua
© Jaime Incer – jincer@cablenet.com.ni

Chontales y luego se establecieron la costa caribe bajo la guía de Waikna, cuyo


hijo Lakyatara, (“estrella de la mañana”), conquistó ese litoral desde Honduras
hasta Costa Rica, según la leyenda.
Por otra parte, la antropóloga Doris Stone sostiene con el nombre de
Caribises o Corobicíes a una tribu que anteriormente vivía junto a la costa sur del
lago de Nicaragua y sus islas, de donde fueron expulsados hacia el norte de Costa
Rica por las primeras migraciones chorotegas, alrededor del año 800 d . C. Su
lengua fue elogiado por Fernández de Oviedo. Algunos de sus vocablos todavía
persisten en Ometepe y Solentiname, donde existen toponimias tales como
Balgüe, Tlapo, Sarren, Culco, Guyú, Urbaite, Sintiope, Tibichi, Tichaná,
Mancarrón, Polca, etc).
Los Corobicíes ocuparon Guanacaste y se extendieron por las llanuras del
norte de Costa Rica. Sus sobrevivientes actuales son los Guatusos, hoy confinados
al pueblo de Upala, donde se les conoce como Malekus. Obviamente, estos
indígenas hablaban en común un idioma semejante al Rama, al igual que los
desaparecidos Botos y Suerres del noreste de Costa Rica.
Por otra parte, los Ulwas, (una rama de los Sumus), visitados en 1851 por
el geógrafo alemán Julius Fröebel en la región de Lóvago, Chontales, le afirmaron
que sus antepasados habían vivido en la región de Masaya antes de la llegada de
las tribus procedentes del norte.
La presencia distinta de los Rama en el extremo sureste el país, (entre la
bahía de Bluefields y el río San Juan), parece indicar una antigua ruta costera y
una lengua más afín a la chibcha que las anteriormente descritas. Sus artes de
navegación y pesca, así como su preferente dieta de moluscos marinos, parecen
más especializadas que las exhibidas por los Miskitos costeros.
Un vacío por llenar es conocer quiénes habitaban la región de Pacífico antes
del arribo de los primeros grupos mexicanos y si fueron los llamados
colectivamente chontales, a falta de mejor identidad, calificados como gente
foránea y ruda, tanto por los indígenas como por los cronistas de la época de la
conquista. Los chontales, posiblemente habitaron la tierra de los lagos y volcanes
antes de ser desalojados por los grupos invasores procedentes del norte.
Al tiempo de la conquista algunos chontales remanentes sobrevivían en la
península de Cosigüina y el norte de Chinandega, cuya lengua original era el ulúa,
(no confundirla con los Ulwa, subgrupo de los Sumus que vivía en la cuenca del
río Escondido. Los Ulúas, (o antiguos chontales) fueron así nombrados por el fraile
itinerante Alonso Ponce en 1585. Las toponimias en el extremo oeste de Nicaragua
parecen confírmalo: Cosigüina, Apacunca, Cayanlipe, Apascalí, Paymaica,
Moropocayán, Guasaule, etc.

38
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Las terminaciones güina, cayán, lí, moro, apa, etc., (traducidos como:
poblado, cerro, río, meseta, roca, etc, en l lengua matagalpa), definen accidentes
geográficos en ese lugar y son vocablos también muy frecuentes en los
departamentos del norte el país.
Los pueblos que hablaban el ulúa circundaban el golfo de Fonseca. Algunos
nombres como Namasigüe, Pespire, Nacaome y Goascorán, al sur de Honduras;
Lislique y Cacaopera, al oriente de El Salvador, parecen confirmarlo. También se
asentaron ampliamente en los vecinos departamentos de Estelí, Madriz, Nueva
Segovia y Matagalpa, donde se les nombró colectivamente como “matagalpas”.
Los vocablos de esta lengua, aparentemente extinta, fueron anotados por
Daniel G. Brinton en un escrito leído ante la American Philosophical Society en
1895, por haberlos localizados en San Ramón, cuyo párroco, Víctor Jesús Noguera,
los había recogido e identificado como la antigua lengua “popoluca”, o tartamuda,
según se hablaba en ese pueblo de la jurisdicción de Matagalpa alrededor de
1850, razón por la cual y en forma más actualizada debemos entenderla como l a
lengua “ulúa-matagalpa”.
En resumen los “chontales” que mencionan los cronistas de la época de la
conquista, (que se inició a partir de 1524), eran posiblemente de filiación ulúa -
matagalpa, posteriormente expulsados de las fértiles y abundosas tierras d e la
región de los lagos y volcanes por sucesivas invasiones de tribus migrantes
procedentes de Norteamérica, entre las últimas los Chorotegas y Náhuas, tras una
sucesión de desalojos y desalojados.
Su vecindad con las tribus del interior del país, explica los hibridismos que
con frecuencia encontramos entre los Matagalpas -Sumus y los Sumu-Miskitos de
las viejas crónicas de los primeros franciscanos que a principios del siglo XXVI
llamados por estos como Lencas y Tawakas. Estos frailes se aventuraron y fue ron
martirizados en la legendaria Totogalpa, situada entre los ríos Patuca y Coco, la
original Misumalpania.
Considerando que el hombre pisó la tierra hoy nicaragüense hace unos
15,000 a 16,000 años atrás, podemos deducir que en una historia completa de
nuestro país, reducida a 100 páginas, sólo conocemos las últimas cinco páginas,
las testimoniadas a partir de la conquista.
Llevarla hacia el pasado será un verdadero reto y motivación para los
futuros filólogos, etnólogos, arqueólogos y antropólogos. ●

39
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o


mesoamericana?
José Mejía Lacayo

Agradezco los comentarios y correcciones del Rigoberto Navarro Genie,


quien proporcionó dos ilustraciones de cerámica Luna y comentarios geológicos
relativos a la elevación del nivel del mar y su efecto sobre Nicaragua.
Las fotografías de la cerámica Luna Policroma son cortesía del Dr. Rigoberto
Navarro Genie.

Resumen: Hay una gran discrepancia entre los relataos de los cronistas
españoles y la evidencia arqueológica y genética. Leye ndo a los cronistas la
impresión indudable es que los grupos lingüísticos de la provincia de Nicaragua
eran mesoamericanos en 1524. Sin embargo, no hay evidencia arqueológica sobre
los nicaraguas. La genética demuestra los lazos entre los chibchas del nort e y los
del norte de Sudamérica. Los chibchas eran una etnia centroamerica na separada
de los chibchas que emigraron la norte de Sudamérica por una barrera geológica.
Presentamos hipótesis tentativas para explicar estas discrepancia, con la
esperanza de inducir a otros investigadores indagar sobre este problema.
Palabras claves: Mesoamérica, lenguas, cronistas, chibchas, arqueología,
barrera geológica, genética, El Rayo, Granada, Ulúa-Matagalpa, Miskitu, Sumu,
Rama, Náhuatl, Chorotega, Nicaraguas.

Abstract: There is a great discrepancy between the accounts of the Spanish


chroniclers and the archaeological and genetic evidence. Reading the chroniclers
the undoubted impression is that the linguistic groups of the province of Nicaragua
were Mesoamerican in 1524. However, there is no archaeological evidence about
the Nicaraos. Genetics demonstrates the links between the Chibchas of the North
and those of the North of South America. The Chibchas were a Central American
ethnic group separated from the Chibchas who migrated north of South America
through a geological barrier. We present tentative hypotheses to explain these
discrepancies, with the hope of inducing other researchers to investigate this
problem.
Keywords: Mesoamerica, languages, chroniclers, Chibchan, archeology,
geological barrier, genetics, El Rayo, Granada, Ulúa-Matagapa, Miskitu, Sumu,
Rama, Nahuatl, Chorotega, Nicaraos.

40
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

INTRODUCCIÓN
No debemos continuar reconstruyendo las etnias aborígenes de Nicaragua
antes de 1522 sin tomar en cuenta los avances en la arqueología y la genética.
Repasemos lo hechos conocidos y con ellos reconstruyamos el pasado. Los
pueblos de lengua chibcha no son sudamericanos, sino centroamericanos
autóctonos, aunque algunos emigraron al sur y en Colombia desarrollaron la
civilización muisca, muy avanzada, aunque un tanto menos avanzada que la Inca,
Maya o las náhuatl el valle central de México. No hay restos arqueológicos
nicaraguas, y Santa Isabel, un poblado muy cerca e San Jorge, Rivas parece más
bien un poblado chorotega.
Navarro Genie 1 comenta que «este ensayo sale del trillado discurso de la
influencia Mesoamericana o mexicana dominante pero cre e que hay que tener
cuidado de no caer en la trampa de tratar de explicar las cosas únicamente por la
tradición sureña. El tema es interesante pero siento que la documentación del
abordaje está basado de alguna forma…, marginal a la documentación existente,
producto de las investigaciones modernas en los temas de arqueología -tipología,
arqueología-Genética-etnografía-etnología y Geología … que se relacionan al
contenido del artículo».
Sin embargo, Mejía Lacayo piensa que el énfasis chibcha se refiere al
período Sapoá, y no se niega la influencia chorotega a partir de 800 d.C., que es
mesoamericana. Refiere Tous Mata que Las primeras oleadas migratorias
originarias de Mesoamérica que se asentaron en la Provincia de Nicaragua, sobre
el 800 d.C., fueron los chorotega o mangue. Este grupo pertenecía a la familia
Mánquica, que a su vez incluía también el chiapaneco. Esta familia pertenece al
tronco Otomanguense (Constenla 1994: 200) originarios del Soconusco d e
Chiapas. Al igual que para los nicarao, según la narración de Torquemada (ver
punto 3.3) estas migraciones fueron debidas a la presión ejercida por el pueblo
olmeca . 2

1 Navarro Genie, Rigoberto, comunicación personal, 25 de octubre de 2018.


2 Nota de Tous Mata: Según las narracione s de Torquemada (1975: 3: 452-454), los chorotega y los
nicarao partieron juntos, aunque un poco más adelantados l os primeros. Este dato se pone en duda
ya que arqueológicamente se asocia la llegada de este grupo con el inicio de la producción del tipo
cerámico Papagayo. Además, los cálculos glotocronológicos mostrados por Adolfo Constenla (1994:
200) sitúan la separación del Chiapaneco y el Chorotega entre el 600 y 700 d.C.

41
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

LOS CRONISTAS Y LAS LENGUAS


Por brevedad reproducimos las palabras de Tous Mata 3 que son válidas para
la zona del Pacífico de Nicaragua, suroeste de Costa Rica, y no son válidas para
otras regiones de América Central: « Las poblaciones que los conquistadores
españoles hallaron no eran las originarias de la zona, de tradición chibchoide o
misumalpense, sino procedentes de Mesoamérica que llegaron a la región a través
de diferentes oleadas migratorias. Este hecho se halla reflejado, aunque de forma
sincrónica y un tanto confusa, en la narración de Juan de Torquemada 4 (1975: 1:
452-454). El origen mesoamericano de estos grupos así como la magnitud e
impacto de dichas migraciones en el área de la Gran Nicoya, comportó que,
tradicionalmente, la frontera sur de Mesoamérica se prolongase hasta esta zona.
No obstante, las excavaciones arqueológicas realizadas a partir de la década de
1980 muestran que estas migraciones no fueron del tipo colonia -frontera, sino
que se realizaron de una forma paulatina y, aparentemente, involucraron a pocos
individuos al contrario de lo que afirman las crónicas.
«Igualmente, Frederick Lange y Payson Sheets entre otros (1992: 271)
sugieren que el grupo nicarao adoptó más elementos de la cultura autóctona que
éstos de la mesoamericana, así lo demuestra la industria lítica y la cerámica con
una tradición local preponderante » 5. Anota Tous Mata « La producción cerámica
conserva en gran medida la tradición local al mantener las formas locales aunque,
a partir de un proceso de selección y adaptación, incorpor ó elementos
iconográficos mesoamericanos como Tlatecutli (Monstruo de la Tierra),
Quetzalcoatl (Serpiente emplumada), Ehecatl (dios del Viento), grecas
escalonadas, etc. en tipos cerámicos como el Vallejo Policromo… A partir del 300
d.C., se produjeron una serie de oleadas migratorias hacia Centroamérica de
grupos cuya lengua pertenecía al tronco Uto-Azteca (los nicarao junto con los
pipiles eran dos grupos de habla nahua, siendo ésta última una de las 27 variantes
de la familia Uto-Azteca). No obstante, no será hasta el 1200 d.C., momento que

3 Tous Mata, Maritxell. "De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s. XV y XVI". Tesi
doctoral presentada per Maritxell Tous Mata. Universitat De Barcelona Facultat De Geografia I Història
Departament D’antropologia I Història D’amèrica I Àfrica. Barcelona, 4 de febrer de 2002
4 Fray Juan de Torquemada (c. 1557. Torquemada, España - 1624. Ciudad de México, Nueva España) fue
un eclesiástico franciscano e historiador español. Autor d e obras en su mayoría relacionadas con la
cultura antigua de México y del siglo XVI. La cita es de Tous Mata es de Monarquía Indiana escrita en
1615.
5 La producción cerámica conserva en gran medida la tradición local al mantener las formas locales aunque,
a partir de un proceso de selección y adaptación, incorporó elementos iconográficos mesoamericanos
como Tlatecutli (Monstruo de la Tierra), Quetzalcoatl (Serpiente emplumada), Ehecatl (dios del
Viento), grecas escalonadas, etc. en tipos cerámicos como el Vallejo Policromo.

42
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

se asocia con el declive del estado Tolteca de México, en que la presencia de


nahua parlantes es evidente en Nicaragua con la llegada del grupo nicarao».
En resumen , continúa Tous Mata, las principales lenguas habladas por lo

habitantes de la Gran Nicoya fueron: Nicarao, Chorotega y Maribio o Sutiaba,


todas ellas de origen mesoamericano y, el Tacacho del que se desconoce su
filiación lingüística y la única información que se posee de ella es de época
colonial . 6
Las fuentes primarias son Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdez (1557),
Pascual de Andagoya (1522), Giorlamo Benzoni (1581), Pedro Mártir de Anclaría

6 Cabe señalar que en el caso de Nicarao, como en otros muchos, el nombre que los europeos dieron a la
lengua corresponde en realidad al del cacique principal y éste mismo, por extensión, fue aplicado a
todo el grupo. El nombre "corrupto" del cacique de Gurutina (Orotiña) corresponde al grupo Cho rotega
de Costa Rica.

43
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

(1530), Fray Antonio de Remesal (1619), Fray Juan de Torquemada (1615),


Antonio Vásquez de Espinosa (1629). De esas fuentes, Tous Mata dibuja un mapa
de distribución de las lenguas, a la llegada de los europeos, que mostramos en la
página anterior.
Las dificultades surgen cuando intentamos contrastar las aseveraciones de
los cronistas españoles contra la evidencia arqueológica y genética. Las
toponimias no tienen que corresponderse con la filiación lingüística del grupo que
ocupaba el área por el proceso de nahualización que ocurrió después de la
conquista. 7
Dentro del contexto de la región del Pacífico, habitaban otro s grupos
étnicos. Además de los tacachos, estaban los habitantes de la isla de Ometepe
que hablaban “otra lengua particular”, según Antonio de Cibdad Real.
En el centro-norte del país, y en el oriente, estaban grupos lingüísticos no
informados por los cronistas. Además el miskitu, sumu y rama en el oriente, hoy
se ha postulado el ulúa-matagalpa en las Segovias. Numerosos investigadores
desde siglos anteriores han documentado la lengua popoluca, Matagalpa,
Cacaopera (que es la misma) Eddy Kühl ha publicado b astante al respecto… y no
solo para la Segovias, sino también para el centro norte, porque todo el antiguo
departamento de Chontales esta incluido en la relación con esta lengua pretérita
de la zona.
Los maribios, chorotegas y nicaraos se mezclaron con los españoles. La
lengua no se perdió porque se mezclaran con los españoles, también hay que
tener en cuenta que la corona a partir de 1770 prohibió el uso de las lenguas
autóctonas, para debilitar la cultura y la fuerza de las tradiciones y religiones
locales 8. Los miskitos, sumus y ramas preservaron sus identidades hasta nuestros

7 Tous Mata, Maritxell. "De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s. XV y XVI". Tesi
doctoral presentada per Maritxell Tous Mata. Universitat De Barcelona Facultat De Geografia I Història
Departament D’antropologia I Història D’amèrica I Àfrica. Barcelona, 4 de febrer de 2002
8 EL REY: «Por quanto el Muy reverendo Arzobispo de México me ha representado, en Carta de veinte y
cinco de Junio del año próximo pasado, que desde que en los vastos Dominios de la América se
propago la Fe Catholica, todo mi desvelo, y el de los señores reyes, mis gloriosos predecesores, y de
mi Consejo de las Indias, ha sido publicar Leyes, y dirigir Reales Cedulas a los Virreyes, y Pr elados
diocesanos, a fin de que se instruya a los indios en los Dogmas de nuestra Religión en Castellano, y
se les enseñe a leer, y escribir en este Idioma, que se debe estender, y hacer único, y universal en
los mismos Dominios, por ser el propio de los M onarcas, y conquistadores... ...

... que cada uno en la parte que respectivamente le tocare, guarden, cumplan y executen, y hagan
guardar, cumplir, y executar puntual, y efectivamente la enunciada mi real resolución, disponiendo,
que desde luego se pongan en practica, y observen los medios, que van expresados, y ha propuesto
el mencionado muy reverendo Arzobispo de México, para que de una vez se llegue a conseguir el que
se extingan los diferentes idiomas, de que se usa en los mismos dominios, y solo se ha ble el Castellano
como esta mandado por repetidas Leyes R eales Cedulas, y ordenes expedidas en el asunto, estando
advertidos de que en los parages en que se hallen inconvenientes en su practica deberán
44
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

días en la Costa Caribe. Los ulúa-matagalpa en las Segovias subsisten como


comunidades indígenas fragmentadas, ladinizadas sin conservar su etnia ni su
lengua.
LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
Los chorotegas, nicaraos y maribios se dice son de ascendencia
mesoamericana. Los primeros en llegar sería hacia el año 800 d.C. durante el
período Sapoá de los arqueólogos. El período Bagaces (300 -800 d.C.) y Sapoá
(800-1300 d.C.) son claves para explicar las migraciones y las etnias anteriores a
estas migraciones.
El sitio Ayala situado en el
piedemonte del volcán Mombacho, hacia
300 d.C. fue el principal asentamiento de
un cacicazgo que dominó la región de
Granada durante el período Bagaces. Era
una aldea nucleada de unas 200
hectáreas de extensión caracterizada por
construcciones de materiales
perecederos. Antes de 800 d.C. Ayala
debió ser un pueblo anterior a las
inmigraciones mesoamericanas. En algún
momento entre 800 y el 950 d.C. Ayala
pasó a ser una villa dispersa y secundaria
en la jerarquía regional, siendo sustituido
como el principal asentamiento regional
por el de Tepetate, localizado a orillas del
Lago de Nicaragua. Este cambio en la
organización política ha sido asociado al
ingreso de los primeros inmigrantes mesoamericanos. 9

representármelo con justificación, a fin de que en su inteligencia, resuelva lo que fuere de mi Real
agrado, por ser assi mi voluntad. Fecha en Aranjuez a diez de Mayo de mil setecientos setenta

YO EL REY: Dup.do para que en los Reynos de las Indias, Islas adjacentes, y de Philipinas, se pongan en
practica, y observen los medios que se refieren, y ha propuesto el Arzobispo de Mexico, a fin de
conseguir que se destierren los diferentes Idiomas que se usa en aquellos Dominios, y solo se hable
el Castellano».
9 Valerio Lovo, Wilson y Silvia Sangado González. Aná lisis de las industrias líticas del sitio Ayala, región
de Granada, Pacífico de Nicaragua (300-1350 d. C.), Vínculos, 25 (1-2): 79-81. San José: Museo
National de Costa Rica, 2000

45
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

¿Quiénes eran los pobladores primitivos? Una leyenda que ha sido contada
como auténtica por el señor Eduardo Pereira, un descendiente de la antigua
familia gobernante miskitu, pretende que los miskitu originalmente vivían en la
región alrededor de Rivas, en el Gran Lago, y eran llamados kiribi. Después de
muchos años de pelear con invasores indios del norte (aparentemente náhuatl),
fueron expulsados alrededor del lago y hacia el oriente, hasta que llegaron al mar.
Bajo su gran jefe Wakna, y su hijo Lakya el
Grande (Lakya significa “Estrella Vespertina”),
sojuzgaron a las tribus sumu que en esa tiempo
habitaban la costa. 10
Las excavaciones en la Costa Caribe son
pocas. La UNAN ha realizado varios estudios en
los últimos años en ese territorio, pero hacen
pocas publicaciones y la documentación esta
disponible en el CEDOC de Arqueología de la
UNAN y en la Dirección de Patrimonio Cultural y
Dirección de Arqueología del Instituto
Nicaragüense de Cultura. No sabemos quiénes
eran estos aborígenes que habitaban Nicaragua
antes del período Sapoá. Quizás etnias chibchas,
que se repite eran de Sudamérica.
Ya registramos antes que en la Isla de
Ometepe se hablaba otra lengua. Traemos ahora
el caso de la cerámica Luna. Describe este estilo
Lothrop de la siguiente manera:

10 Heath, G. R., “Notes on Miskuto Grammar and on Other Indian Languages of E astern Nicaragua”, en
American Anthropologist , 15: 48-52, Lancaster, PA., The American Anthropological Association, 1913

46
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

«EL primer grupo de cerámica nicaragüense sometida a extenso análisis 11


fue descubierto por Bransford (1881) en la hacienda de Don José Ángel Luna,
cerca del pueblo de Moyogalpa, en la Isla de Ometepe, y recibió su no mbre en
honor al dueño de la finca. Aunque las formas y los dibujos que describe Bransford
pueden multiplicarse y el conocimiento de su distribución ha aumentado, los tipos
fundamentales han permanecido los mismos. La Cerámica Luna se caracteriza
principalmente por el engobe de color claro, por sus esquemas pintados en colores
distintivos, y hasta cierto punto por sus formas características.

11 Clarifica Rigoberto navarro Genie: « En realidad la falta de técnicas científicas aplicadas a la arqueología
en estos tiempos no permiten sostener esta afirmación de “extenso análisis”. Podemos decir que
documentaron ampliamente este tipo cerámico a partir de las primeras excavaciones arqueológicas
en la isla…»

47
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

«La Cerámica Luna parece estar concentrada en las islas de Ometepe y


Zapatera 12; no se la encuentra a menudo en tierra firme al oeste ni al sur, pero
ocurre comúnmente al norte y al este. Algunos ejemplares llegaron por medio del
comercio hasta Las Mercedes 13 y la Península de Nicoya. En el territorio situado
al norte de esta última, los diseños de la Cerámica Luna Policro ma eran copiados
a veces por los moradores locales, y se confunden con la Nicoya Policroma.
«La Cerámica Luna Policroma fue descubierta por primera vez junto con
urnas funerarias en forma de botas grandes y, por causa de esta vinculación, se
la conoce que es, por lo menos en parte, posteuropea, pues se han encontrado
objetos tales como cuentas de vidrio en las urnas funerarias de las islas de
Solentiname y Zapatera». Los arqueólogos han constatado su uso en contextos
de tapa de urna funeraria y de ofrenda colocada al lado o cerca del difunto en
entierros secundarios. Esta afirmación es una mala interpretación de la lectura de
los datos porque el hecho de encontrarla asociada con cuentas de vidrio no

significa que es post europea (concepto aberrarte a juicio de Navarro Genie) lo


que sucede es que la cultura indígena se continuo aun muchos años después de
la llegada de los europeos y junto con esa continuidad se dio un resultado de
transculturación que como consecuencia se mezclaron materiales, técnicas y
tradiciones… Entonces en este caso estamos frente a la continuidad de una
tradición prehispánica en tiempos coloniales… (Navarro 2007). 14

12 Rigoberto Navarro Genie comenta que la concentración en la Isla de Ometepe y Zapatera ha cambiado.
el tipo Luna ya no se considera concentrado en esas islas mas bien se encuentra también difundido
en la parte continental de la Gran Nicoya.
13 Lothrop no identifica con más precisión a que se refiere con Las Mercedes. Hay muchos lug ares con
este nombre. Posiblemente s erefiere al sitio arqueológico Las Mercedes, en Guácimo, provincia de
limón, Costa Rica.
14 Rigoberto navarro Genie, comunicación personal. 25 de octubre de 2018.

48
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Y más adelante agrega Lothrop: «La pasta de que están hechas las vasijas
de Cerámica Luna parece ser de mejor calidad que la de Cerámica Nicoya
Policroma. Por regla general la cocción ha sido tan completa, que los tiestos
presentan color y textura uniforme de un lado a otro de las vasijas. Es rara la
cocción excesiva.
«El engobe es por lo general de color blanco o crema (lám . XCIV, b) ,
aunque con frecuencia está ligeramente teñido de café o crema, y en más raras
ocasiones de gris. En cuanto a calidad se parece a varias capas de pinturas de
aceite, y su apariencia es ligeramente lustrosa». Estos colores son consecuencia
de manchas de tierra o del tiempo o del uso la mayoría de las veces…No dar la

idea que era parte de la industria de la época, comenta Navarro Genie.


49
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

Lothrop publicó su obra en 1926 15. Bransford, que no tenía formación arqueológica
- En esa época nadie tenía formación de arqueólogo, pero es importante decir que
era un científico porque era médico-, fue el primer observador que definió y fechó
un tipo cerámico en Centroamérica. A esto lo llamó “Luna ware”, y demostró que
existió hasta el siglo XVI porque se encontraron ejemplos con artefactos europeos
como cuentas de vidrio. Hoy se sabe que la vajilla Luna se fabricó en el noroeste
de Costa Rica, así como en Nicaragua. Se distingue de otros tipos cerámicos en
algunos conceptos simbólicos. Se reconoce que las piezas de Luna incluyen varias
calidades de línea que pueden representar fases cronológicas (fig. 9 en Lothrop). 16
Bransford 17 dice «En la colección entregada a la Smithsonian Institution, se
encontraban treinta y ocho piezas de esta terracota, seis de las cuales se usaron
después y se enviaron al Museo Peabody de Arqueología y Etnología de Estados
Unidos en la Universidad de Harvard. La Smithsonian tiene, además, siete
especímenes de la colección del Capitán J. M. Dow, uno presentado por el
Comandante E. P. Lull, U. S. N., y uno de origen desconocido. Todos estos se
utilizarán aquí, para que la ilustración y la descripción sean más completas. El
crédito se da por la mención de los números de Smithsonian. Los de Capitán Dow
son los números 299, 300, 301, 304, 309, 310 y 313; El comandante Lull's es
14.104, y el desconocido, 7.509. En toda la colección de cuarenta y siete
especímenes hay treinta y tres tazones y dos fragmentos; ocho jarrones, de los
cuales dos son trípodes; tres platos; una taza; y la imagen de un ho mbre.
«La terracota Luna no se quemó por completo, y después de la exposición,
después de haber estado durante siglos en el aluvión húmedo, estaba húmeda y
tuvo que ser manejada con cuidado. La exposición al aire, a la sombra al principio
y luego al sol, pronto la endureció. El cuerpo era de barro, mezclado con arena».

15 Lothrop, Samuel K., y Gonzalo Meneses Ocón. Cerámica de Costa Rica y Nicaragua. Managua: Fondo de
Promoción Cultural—Banco de América, . 2000.
16 Lothrop, S. K., Archaeology of Lower Central America in The Handbook of Middle American Indians . pp.
180-208. vol. 4. Austin, TX: University of Texas Press, 1966
17 John Francis Bransford. Archeological Researches in Nicaragua. pp. 20, January 1, 1885, Smithsonian
Institution

50
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Navarro Genie 18 comenta a solicitud del autor: El por qué el tipo Luna no
esta en periodos anteriores al Ometepe (1350-1550 d.C.) es porque la idea que
fuese anterior a los mexicanos es bastante temprana y fue establecida únicamente
sobre la base el estilo de la decoración que observaban en la cerámica. Sin
embargo, eso ha cambiado con las investigaciones modernas y la aplicación de
análisis de C-14 de muestras asociadas a enterramientos que contenían cerámica
Luna. Los estudios de C-14 ha ubicado la cerámica Luna en una época tardía, la
última de la época indígena independiente, o sea la anterior a la llegada de los
europeos. Por lo tanto la explicaciones de los siglos anteriores ya no se sostienen,

al contrario demuestran que en lugar que la cerámica Luna sea muy antigua es
mas bien reciente. Lo interesante es que los diseños de la cerámica Luna no son
corrientes de Mesoamérica, ni parecen de influencia mesoamericana,
estilísticamente se relacionan con motivos sureños que se conocen en algunas
culturas de la Amazonia. La explicación que yo doy a eso ...es que los mexicanos
se encontraron en Nicaragua con expresiones artísticas sureñas que luego
integraron en su producción local. El hecho de ser un puente entre las amplias
partes geográfica del continente se refleja también en la arqueología, pero aun
domina popularmente y en las publicaciones el criterio del dominio absoluto de la
cultura Mexicana en los últimos periodos prehispánicos.

18 Rigoberto Navarro Genie, comunicación personal, 2 de octubre de 2018.

51
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

En el museo de cerámica indígena, " Mi Museo ", de Granada hay varios


ejemplares de cerámica del Período Bagaces (300-800 d.C.): Tola Tricromo,
Espinoza de Banda Roja, Chávez Blanco sobre Rojo, León Punteado, y Potosí
Aplicado. Los tipos más frecuentes en la parte sur de la Gran Nicoya (Guanacaste)
no están representados en Mi Museo: Guinea Inciso, Charco Negro sobre Rojo,
Zelaya Pintado, Mojica Impreso, Marbella con Impresión Punzonada en Zonas, Las
Palmas Rojo sobre Beige, Velasco de Bandas Negras, Carrillo Policromo, y Galo
Policromo. Ilustramos este ensayo con reproducciones de piezas de Mi Museo.

LA EVIDENCIA GENÉTICA
La tesis de Melton 19 «no puede determinar el número de migraciones
precolombinas en América del Sur. Sin embargo, estos datos genéticos
moleculares sugieren una diáspora de grupos de habla chibcha en el norte de
Sudamérica antes del contacto europeo. Las poblaciones Chibcha s del norte de
América del Sur se agrupan con grupos Chibchas y Mesoamericanos de
Centroamérica inferior y no con otras poblaciones de Sudamérica. Esto se
demuestra tanto en la gráfica de HVS-I MDS (figura 16 de Melton, ver dos páginas

19 Phillip Edward Melton. Genetic history and pre-Columbian Diaspora of Chibchan speaking populations:
Molecular genetic evidence. University of Kansas, 2005. Submitted to the Department of Anthropology
and the Faculty of the Graduate School of the Universit y of Kansas in partial fulfillment of the
requirements for the degree of Doctor of Philosophy.

52
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

abajo) como en la SAMOVA 20 (figura 18 de Melton) que muestran una afinidad


genética cercana para estas poblaciones entre sí, lo que sugiere una historia
biológica compartida. Los resultados del cromosoma-Y presentados aquí parecen
diferir y sugieren una relación paterna intermedia entre los grupos chibchas,
mesoamericano y sudamericano. Parece haber una mayor relación biológica entre
los grupos chibchas de habla vótica y las poblaciones mesoamericanas, mientras
que los grupos ístmicos se agrupan con las poblaciones indígenas de América del
Sur. Existe poca información sobre la relación de los grupos Chibcha s en el norte
de América del Sur con las poblaciones de América Central, pero en estas
comunidades los hombres se mueven con más frecuencia que las mujeres».

20 SAMOVA permite encontrar la estructura poblacional basándose solamente en datos genéticos. Agrupa
las poblaciones en K grupos (definidos a priori por el invest igador) en la configuración con el máximo
FCT asociado, que es la proporción de la variación genética total debida a diferencias entre grupos
de poblaciones.

53
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

El estudio genético de Melton 21 demuestra similitudes entre la población


Chibcha, estudiada por él (Rama, Maluku, Zapaton Huetar, Chorot ega y Guaymi),
y en otros estudios, sugiriendo en desarrollo endógeno de la presente población
Chibcha que divergió de poblaciones de recolectores-cazadores en la baja América
Central debido a cambios climáticos que ocurrieron entre 10,000 y 8,500 años
antes del presente, elevando el nivel del mar, creando un pasaje marítimo entre
el mar Caribe y el océano Pacífico alrededor del Lago de Nicaragua que aisló a las
poblaciones humanas en la región. Este aislamiento geográfico creo un cuello de
botella en las poblaciones chibchas. Posteriormente las poblaciones aumentaron
y ocurrió una expansión posterior junto con la dispersión de la agricultura a lo
largo de las costas Pacífico y Caribe.

¿EXISTIO UNA BARRERA GEOLÓGICA?

La vía marítima entre el océano Pacífico y el mar Proto-Caribe se cerró hace


22 Ma. La barrera a que se refiere Melton es en el Holoceno, periodo Groenlandés,
hace 11,700 a 8,200 años antes del presente. Los cambios climáticos a los que
Melton se refiere, se corresponde con el período Groenlandés del Holoceno. Hace
unos 8200 años, un repentino flujo de agua dulce de lagos glaciares con represas
naturales se vertió en el Océano Atlántico Norte. Se cree que las inundaciones
interrumpieron el transporte de corrientes oceánicas, lo que lleva a señales de
enfriamiento global que se pueden encontrar de manera confiable en los núcleos
de hielo, lagos y rocas de cuevas. 22

21 Phillip Edward Melton. Genetic history and pre-Columbian Diaspora of Chibchan speaking populatio ns:
Molecular genetic evidence , University of Kansas, 2005
22 Paul Voosen. Massive drought or myth? Scientists spar over an ancient climate event behind our new
geological age. Aug. 8, 2018.

54
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En todo caso, el paso que necesitaba cerrarse eran el istmo de Rivas. De


acuerdo con Weyl 23 (1980), la formación de la
Depresión Nicaragüense ocurrió durante el
Pleistoceno, hace 66 millones de años atrás, lo cual
tampoco apoya la afirmación de Melton.
Tenemos que tomar consideraciones
geológicas para entender la separación entre
chibchas del norte y del sur. Nicaragua es parte del
bloque Chortis, cuyo margen norte es la falla
Motagua-Polochic, límite de deslizamiento de
América del Norte y el Caribe. La placa Cocos / Farallón se subduce debajo de su
margen occidental, lo que resulta en la Fosa de América Central y el Arco Volcánico
de América Central. Las fisuras del Mioceno-Holoceno en el Bloque Chortis del
norte y oeste son el resultado de una lenta deformación interna. La extensión sur
y este es aproximadamente la frontera entre Nicaragua y Costa Rica y la escarpa
de Hess en alta mar. Tiene una extensión de 400–600 km de ancho en América
Central (Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y la parte de la costa de
Nicaragua) ubicada en la esquina noroeste de la Placa del Caribe oceánico.
El proceso de formación de Nicaragua es geológicamente complejo y vamos
a resumir las etapas las propuestas por Mann 24. Las
Localización el Bloque Chortis
reconstrucciones comienzan en el Jurásico Tardío
(165 Ma) En este momento, Norte América y América del Sur se muestran justo
antes de su separación para formar la vía marítima proto caribeña ahora
subducida. Los terrenos continentales del bloque Chortis eran adyacentes a los
terrenos mexicanos autóctonos. La subducción este a lo largo del margen
occidental de las Américas se produjo en toda la región de América Central (Fig.
4A).
Ma (del latín Mega annum ), unidad de tiempo equivalente a un millón de
años. 165 Ma es 165 millones de años.

23 Weyl, Richard. Geology of Central America . Berlin: Gebr. Borntraeger, 1980.


24 Mann, Paul (1980) Overview of the tectonic history of northern Central America . Researchgate

55
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

Al inicio del Cretácico Temprano (144 Ma), Norteamérica y Sur América


continuaron separándose y formando la vía marina Proto -Caribeña. La corteza
oceánica Proto-Caribeña fue más tarde consumida por el este y el avance hacia el
noreste del arco Guerrero-Caribeño mostrado en la Figura 4B.

Durante el Cretácico Tardío Temprano (120 Ma) la extensión entre América


del Norte y del Sur continuó y el arco Guerrero-Caribeño avanzó hacia el este para
subducir la cuenca oceánica proto caribeña (Fig. 4C). A estas alturas, la colisión
del territorio de Guerrero con el margen del este de No rte América y el cierre de
la cuenca Arperos se completaron.

56
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Durante el Cretácico Tardío (90 Ma) el arco Guerrero-Caribeño continúa con


sutura diacrónica a lo largo del oriente y sur, adelgazando los bordes continentales
del Bloque Chortis (fig. 4D). El arco volcánico de corta duración, las cuencas intra-
arco, y la deposición asociada de carbonato-clástico mixto en el bloque Chortis
fue terminada por una evento de colisión.

Por el Cretácico, Tardío (72 Ma) el arco caribeño, ahora adyacente a la


profunda, joven y boyante meseta oceánica del Caribe continuó migrando y
chocando hacia el noreste. Durante el Eoceno (49 Ma) la migración hacia el
noreste del arco caribeño terminó cuando parte del arco chocó con la plataforma
de carbonato de Bahamas.(Fig. 4F). La colisión transfirió al área cubana desde el
Caribe a la placa de Norte América.
Figura 4. (en esta y en la página anterior) Muestra reconstrucciones del
desarrollo de la Cordillera Occidental y el Caribe desde el Jurásico hasta el
presente. (A) ca. 165 Ma; (B) ca. 144 Ma; (C) ca. 120 Ma; (D) ca. 90 Ma; (E) ca.
72 Ma; (F) ca. 49 Ma; (G) ca. 22 Ma; (H) en la actualidad. Ver texto para la
discusión. Abreviaturas empleadas: C — Cuba; CLIP: gran provincia ígnea del
Caribe; CT: canal de Caimán; G — terreno de Guerrero; LA — Antillas menores; M
— Bloque maya; N — Nicaragua; NR — Ascenso nicaragüense; y, cuenca de

57
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

Yucatán. Los países de Costa Rica y Panamá corresponden a área aproximada del
bloque Chorotega; Los países de Honduras, Nicaragua y Guatemala corresponden
al bloque Chortis.
El bloque Chortis ha sido tradicionalmente considerada como el Núcleo
continental paleozoico del norte de América Central. El escudo de Nicaragua se
unió al bloque Chortis hace 72 Ma. Todavía hace 22 Ma el mar Caribe y el océano
Pacífico estaban comunicados porque la unión del América del Norte con la del
sur no se había establecido, faltaba el istmo de Panamá para cerrar esta
comunicación. En la actualidad, (0 Ma) América Central está delimitada por la
trinchera de América Central y el sistema de subducción hacia el sudoeste y la
fallas de las islas Motagua-Swan al norte y se unió a la placa caribeña estable al
este y sureste(Fig. 5G).

LA EVIDENCIA GENÉTICA
Hay una diferencia en las fuerzas evolutiva que operaron sobre los maya-
quiches. La deriva genética 25 tuvo un mayor impacto en las poblaciones chibchas
matrilineales y en los chorotegas. El flujo genético del cromosoma -Y es más
evidente en los botos 26. Las relaciones entre las poblaciones mesoamericanas y

25 La deriva genética, también conocida como la deriva génica, la deriva alélica o efecto Sewall Wright
(por el biólogo Sewall Wright), es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural
cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo. Es un efecto estocástico que es
consecuencia del muestreo aleatorio en la reproducción y de la pérdida de unos alelos por azar y no
por selección natural. Se trata de un cambio aleatorio en la frecuencia de alelos de una generación a
otra. Normalmente se da una pérdida de los alelos menos frecuentes y una fijación (frecuencia próxima
al 100%) de los más frecuentes, resultando una disminución en la diversidad genética de la población.
26 Los Botos, también llamados votos, fueron un pueblo indígena de Costa Rica, perteneciente a las
culturas de la llamada Área Intermedia. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, los botos
habitaban en la región norte del país, en las faldas de la Cordillera Volcánica Central, en las cercanías
de los volcanes Poás y Barva, y las llanuras que se extienden de esa cordillera hacia el lago de
Nicaragua, en las márgenes de los ríos San Carlos y Sarapiqu í. Aunque compartieron el territorio con
otras etnias como los tises, los katapas y los guatusos, los botos fueron el grupo indígena más
58
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

chibchas son también evidentes en los datos genéticos de mtDNA y del


cromosoma-Y. Dos eventos impactaron las poblaciones mesoamericanas e istmo-
colombianas. El primer evento fue la llegada de poblaciones mesoamericanas del
centro de México, a lo largo del Pacífico de Nicaragua y Costa Rica. El segundo
evento es la llegada de los europeos a la región a principios del siglo XVI, que
dramáticamente alteró el panorama cultural de la región y la población diezmada
por la violencia, las enfermedades y la esclavitud con un intenso efecto en la
;población masculina. Ambos impactos fueron mayores en los grupos chibchas
norteños que en los sureños.
En general hay una laguna en la evidencia biológica para las poblaciones
mesoamericanas y chibchas que habitaban Nicaragua y Honduras, hac iendo difícil
la evaluación de su relación con los grupos vecinos.
La tesis de Melton versa sobre este tema: La evidencia arqueológica,
biológica y lingüística actual apunta a un origen en la Baja América Central para
las poblaciones de habla chibcha que se cree haber ocupado continuamente la
región durante los últimos 10,000 años. Sin embargo, la relación biológica de
estos grupos con los hablantes chibchas del norte de Sudamérica sigue estando
sin resolver en su mayor parte, La tesis de Melton examina el haplogrupo de ADN
mitocondrial (mtDNA) y la diversidad de haplotipos en tres poblacione s chibchas
de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogi, Arsario, Ijka) que hablan chibcha y un
grupo Arawako (Wayuú) vecino del noreste Colombia para determinar: (1) la
naturaleza de la relación biológica entre la cuatro poblaciones de estudio, (2) si
existe o no una relación entre los existen grupos norte y sudamericanos chibcha,
(3) un marco de tiempo potencial para la chibcha diáspora, (4) prueba de modelos
hipotéticos con respecto al poblamiento inicial de la región de Santa Marta, y (5)
el papel de las poblaciones Chibcha en la población de las Américas.
La tesis 27 caracterizó la diversidad genética mitocondrial y del cromosoma
Y en cinco poblaciones de poblaciones indígenas de Costa Rica y Nicaragua (Rama,
Maluku, Zapaton Huetar, Chorotega y Guaymi) para abordar los orígenes de la
familia de la lengua chibcha y la relación biológica de estos grupos.

importante y numeroso establecido en la zona norte de Costa Rica, e incluso, llegaron a conformar
un fuerte cacicazgo.
27 Phillip Edward Melton. Genetic history and pre-Columbian Diaspora of Chibchan speaking populations:
Molecular genetic evidence. Tesis doctoral, University of Kansas, 2005

59
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

Apoyando la misma tesis 28, la presencia de variantes genéticas propias de


alguna antigüedad dentro de la región y su ausencia fuera de la zona, junto con
la ausencia esencial del DI*A, un polimorfismo de origen mongoloide que está
muy extendido fuera de la zona, aboga por un desarrollo aislado de los chibcha
centroamericanos. Nuestros resultados no apoyan la antigua visión de la Baja
América Central como frontera entre las culturas más avanzadas del norte y del
sur. Tal explicación requeriría oleadas recientes de migración desde fuera de la
región, migración que no es compatible ya sea con los datos genéticos o
lingüísticos o con la historia arqueológica de la región.
Nuestros resultados demuestran la existencia de una estructura genética
materna compartida entre los chibcha centroamericanos, las poblaciones mayas y
los hablantes chibcha del norte de América del Sur. Además, estos resultados
sugieren una expansión de los hablantes chibcha en América del Sur asociados
con un cambio en las estrategias de subsistencia debido a las condiciones
ecológicas cambiantes que ocurrieron en la región entre 10,000 y 14,000 años
antes del presente.

NUEVOS APORTES ARQUEOLÓGICOS


Finalmente, McCafferty 29, con base a sus excavaciones arqueológicas,
escribe que «Las fuentes históricas indican una ocupación del istmo de Rivas
(Nicaragua) por grupos con orígenes mesoamericanos, incluyendo los Chorotega
y los Nicarao, durante el Posclásico. Comenzando en el 2000, un equipo
arqueológico de la Universidad de Calgary (Canadá) ha investigado el sitio de
28 Ramiro Barrantes, Peter E. Smouse, T. Harvey W. Mohrenweiser, Henry Gershowitz, Jorge Azofeifa,
Tomas D. Arias, 1I and James V. Neel. Microevolution in Lower Central America: Genetic
Characterization of the Chibcha-speaking Groups of Costa Rica and Panama , and a Consensus
Taxonomy Based on Genetic and Linguistic Affinity. Am. J. Hum. Genet. 46: 63-84, 1990
29 Geoffrey G. McCafferty, Buscando Los Nahua De Nicaragua ... Encontrando ???: Investigaciones
Recientes En Santa Isabel. Ponencia preparada para el 1er Congreso de Arqueología de El Salvador,
Estudios de Cultura Nahua, San Salvador, El Salvador, 26 -28 de Octubre, 2005

60
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Santa Isabel, ubicado al norte de San Jorge por la costa del lago de Nicaragua.
La meta del proyecto fue encontrar los restos arqueológicos que pueden facilitar
comparaciones con la cultura material conocida de zonas Nahuas de México. Las
interpretaciones preliminares no apoyan la idea de que los habitantes de Santa
Isabel estuvieran afiliados con los Nahuas. Un conjunto de fechas de carbon o-14
nos da algo de explicación, porque de 12 fechas todos son del periodo Sapoá,
entre 900-1250 d.C. (2 sigma). Esta ponencia presentará resultados de las
excavaciones y fechamiento, con implicaciones a las revisiones de la cronología
Postclásica de la Gran Nicoya y sugerencias sobre la identidad étnica de la
población de Santa Isabel».

Y concluye McCafferty que «los resultados del Proyecto Santa Isabel han
establecido una base de datos rica por una comunidad de la fase Sapoá, de 900
a 1250 d.C., que presentan mucha información sobre las prácticas domésticas
del grupo. En comparación con las expectaciones etnohistóricas de migraciones
61
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

de gente del altiplano de México, y con observaciones anteriores de la


arqueología de los Nahuas de México central, los datos de Santa Isabel no
corresponden muy bien. Unas excepciones, como la cerámica policromada y la
iconografía Mixteca-Puebla, pueden ser los resultados de intercambio o
participación hegemónica en un culto religioso del dios de los mercaderes,
Ehecatl-Quetzalcoatl. Como siempre, más investigación es necesaria para
clarificar los enigmas que quedan en este tema».
Una ponencia más reciente de McCafferty 30 resume las excavaciones en El
Rayo: «Posiblemente el descubrimiento mas interesante de El Rayo fue la
transición entre los periodos Bagaces a Sapoa, que viene a enriquecer los datos
obtenidos por Salgado en la aldea de Ayala (Salgado et. al. 2006). Se not a un
cambio dramático en la cultura material como indicación de esta cambio cultural.
El periodo Bagaces representa la población indígena, probablemente Chibchoide,
con la mayoría de su cerámica de color rojo, con una base económica importante
basada en la pesca utilizando anzuelos de hueso. Pero durante la transición
aparecieron varios elementos policromados en la cerámica, con evidencia de
intercambio con Honduras y El Salvador. Algunos de los cambios notados en el
periodo Sapoá incluyen la utilización de una mayor variedad de cerámica,
particularmente en los tipos policromos como Papagayo, entre otros. Ad emás, en
la pesca se innova tecnológicamente con la utilización de redes con pesas de
cerámica y piedra. En vez de entierros extendidos directamente en e l suelo, como
fue la práctica durante el Bagaces, los habitantes del Sapoá enterraron sus
difuntos en urnas de forma de zapato, y con otras vasijas como ofrendas.
Comenta Navarro Genie: Los entierros en vasijas están documentados desde el
periodo Tempisque, anterior al Bagaces en Ometepe.
Y concluye «La conclusión preliminar de esta investigación es que sí había
un cambio cultural entre Bagaces y Sapoá, pero ese cambio podría atribuirse al
menos parcialmente a los contactos con pueblos de Honduras que se no tan desde
Bagaces, por ejemplo, en los complejos cerámicos (Joyce 1993, Salgado 1992),
más que a contactos con pueblos de México central. Todavía falta evidencia del
uso de maíz, y no se encontraron ni comales ni incensarios. Sin embargo, la
abundancia de la cerámica policromada de engobe blanco sugiere cambios
culturales importantes, pero ahora es posible ver con más claridad los raíces de
los policromos en la cerámica, como Momta, del periodo Bagaces.
«Antes de la llegada de los españoles a Nicaragua, diversos grupos de
nativos americanos habitaron el territorio. En la época colonial, las poblaciones

30 Geoffrey McCafferty, Universidad de Calgary, Silvia Salgado, y Carrie Dennett. ¿Cuándo llegaron los
mexicanos?: La transición entre los periodos Bagaces y Sapoá en Granada, Nicaragua. Ponencia
preparada por el Tercer Congreso Centroamericano de Arqueología, Sa n Salvador, El Salvador –
Octubre, 200

62
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

indígenas nicaragüenses interactuaban con europeos y esclavos de África 31. Para


determinar el alcance de esta
mezcla genética y proporcionar
evidencia genética sobre el origen
de los ancestros nicaragüenses,
analizamos la región de control
mitocondrial (HVSI y HVSII), los
STR del cromosoma 17Y y los
STR autosómicos en 165
individuos mestizos de
Nicaragua. 32 Para llevar a cabo
comparaciones de interpolación,
las secuencias HVSI de 29
poblaciones estadounidenses se
compilaron de la literatura. Los
resultados revelan una relación
estrecha entre los grupos mayas
de Caucho, Uto y Azteca, de
México, y un grupo Chibcha con
linajes nicaragüenses. La
contribución de los nativos
americanos a los mestizos
nicaragüenses actuales
representa la mayoría de los
linajes maternos, mientras que la
mayoría de los haplogrupos del
cromosoma nicaragüense-Y se
remonta a un origen euroasiático.
Las distancias Fst por pares
basadas en Y-STR entre
Nicaragua y las poblaciones
europea, africana y nativa
americana muestran que Nicaragua está mucho más cerca de los europeos que
las otras poblaciones. Además, las proporciones de mezcla basadas en STR
autosómicos indican una contribución predominantemente española. Nuestro

31 Comenta Navarro Genie: En el Pacífico y en el Caribe, muchísimo menor es este fenómeno en el centro
norte.
32 Se desconoce los lugares de muestreo en Nicaragua.

63
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

estudio revela que la población mestiza nicaragüense alberga una alta propor ción
de sustrato femenino europeo y nativo americano. Finalmente, la cantidad de
ascendencia africana también es interesante, probablemente debido a la
contribución de los conquistadores españoles con trazas genéticas del norte de
África o la de los esclavos de África occidental.» 33

CONCLUSIONES
Tentativamente el autor Mejía Lacayo, concluye con algunas hipótesis
tentativas. La información antropológica y lingüística de los cronistas sobre sobre
el período prehispánico debe ser ponderado en dependencia si el testigo es
presencial y también en relación a la credibilidad de cada autor, ya sea por su
formación o por la credibilidad que sus antecedentes le proveen a su aportes.
La evidencia disponible apunta a que las poblaciones del período Bagaces
(300-800 a.C.) eran chibchoides, que tuvieron una evolución autóctona con
influencias norteñas, cuando quedaron aisladas de los chibchas del sur entre
10,000 y 8,500 años antes del presente. Así se explicaría las lenguas ulúa -
matagalpa y las lenguas miskitu, sumo y rama.
Sobre este substrato chibcha norteño se desarrolló una cultura con ciertos
rasgos mesoamericanos. Grupos aislados y poco numerosos, podrían haber
aprendido lenguas mesoamericanas. Nunca hubo migraciones de grupos grandes
hacia la provincia de Nicaragua, y una invasión militar era imposible por la falta
de logística que tendría que haberla apoyado.
La estatuaria aborigen que llamamos estilo Zapatera y Chontales es un
desarrollo autóctono de la provincia. Esta estatuaria tenía fines chamánicos tal
como lo explica Karen Olsen Burhns. 34 Aunque Navarro Genie demuestra otros
fines para la estatuaria: Deidades… (Navarro, 2007a y 2007b)
Se concluye que los primitivos habitantes de Nicaragua, antes de la llegada
de posibles inmigrantes durante el período Sapoá (800-1350 d.C.), era grupos
autóctonos chibchoides, de los cuales apenas quedan rastros como los Rama y
Guatuzos, Estos grupos chibchoides quedaron aislados de los chibchas del sur
por una barrera de naturaleza desconocida.

33 E. Arrieta‐Bolaños, J. J. Madrigal‐Sánchez, J. E. Ste in, P. Órlich‐Pérez, M. J. Moreira‐Espinoza, E.


Paredes‐Carias, Y. Vanegas‐Padilla, L. Salazar‐Sánchez, J. A. Madrigal, S. G. E. Marsh and B. E. Shaw,
High‐resolution HLA allele and haplotype frequencie s in majority and minority populations of Costa
Rica and Nicaragua: Differential admixture proportions in neighboring countries, HLA, 91, 6, (514 -
529), (2018).
34 Ver Una Mirada desde el Puente: La Escultura del Área Intermedia en Perspectiva Temática, trad ucido
del inglés al español por Blanca Estrada Cousin, Revista de Temas Nicaragüenses 30: 15-42, Octubre
2010

64
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Este ensayo debe terminar con un llamado a continuar investigando este


tema. No podemos continuar citando a los cronistas de los siglos XVI y XVII

CREDITOS
Las figuras 2 y 4 son reproducciones de Geoffrey E. Braswell, Silvia Salgado
Gonzalez, Laraine A. Fletcher y Michael D. Glascocki. La antigua Nicaragua, la
periferia sudeste de Mesoamerica y la región maya: interacción interregional (1-
1522 d.C.). Mayab 15: 19-39, 2000. Publicado en Revista de Temas
Nicaragüenses
Las reproducciones de vasijas cerámicas a colores de Visita Virtual Mi
Museo, período Bagaces.
El mapa de las lenguas primitivas de Nicaragua de Tous Mata, Maritxell. De
protagonistas a Desaparecidos. Las sociedades indígenas de la Gran Nicoya siglo s
XIV a XVII. Managua: Lea Grupo Editorial, 2008
Las ilustraciones de la cerámica Luna (Fig. 95 y 97, con fondo crema) de
Lothrop, en Samuel K., Pottery of Costa Rica and Nicaragua . Pp. 196 y 198. New
York: Museum Of The American Indian, Heye Foundation, 1926. Las ilustraciones
de la publicación en español son inferiores.
La Figura 8, diagrama modificado de Constela Umaña de Melton, Phillip.
Genetic history and pre-Columbian Diaspora of Chibchan speaking populations:
Molecular genetic evidence .
La Figura marcada “circa 1492” es reproducción de Brittanica Encyclopedia,
2000.
Las fotografías de la cerámica Luna Policroma son cortesía del Dr. Rigoberto
Navarro Genie.

BIBLIOGRAFÍA
NAVARRO GENIE, Rigoberto
--------, 2007a Sculpture préhispanique en Pierre du Pacifique du Nicaragua et
du nord ouest du Costa Rica et leur contexte archéologique (650 -1830 apr. J.C.).
Tesis de Doctorado de la Universidad de París I (Panteón -Sorbonne). París,
Francia. (No publicado).

65
¿Es la Nicaragua primitiva chibcha o mesoamericana?
© José Mejía Lacayo – jtmejia@gmail.com

--------, 2007b Estatuaria prehispánica de la isla de Ometepe, Historia,


Inventario y Cronología. Imprenta Digital Hermoso y Vigil. 38 pp. Managua,
Nicaragua.
--------, 2007c Dioses perdidos y encontrados, los ídolos que descubrió Squier en
1849. Imprenta Digital Hermoso y Vigil. Managua, Nicaragua.
CORRALES, Francisco
--------, 2000 Unos miles de indios semibárbaros: el pasado indígena, la creación
del Museo Nacional y la identidad costarricense. En Fin de siglo XIX e identidad
nacional en México y Centroamérica, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría,
Alajuela.●

66
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Cultura del Vestir Indígena

Lic. Clemente Guido Martínez

Reproducido de Cultura Del Vestir Indígena. Costumbres Del Vestir Y


Ornamentación De Los Naturales De La Provincia De Nicaragua En El Siglo XVI .
Una producción de la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua. Dirección General
de Desarrollo Humano. Dirección Específica de Cultura y Patrimonio Histórico.
Centros de Historia del Poder Ciudadano. © 2018 Alcaldía de Managua.
Reproducido con autorización expresa el autor.

1. INTRODUCCIÓN
La buena presentación y el buen vestir, de los naturales de la Provincia de
Nicaragua al momento de la llegada de los Españoles (1523 – 1530), muy al
contrario de lo que se nos ha hecho creer, era un asunto de mucho cuidado para
nuestras mujeres y hombres naturales de la región.
Ciertamente las Culturas que encontraron los españoles en este período de
contactos primarios y guerras de exterminio, eran diferentes entre sí en una
región territorial relativamente pequeña, como fue desde el Golfo de Nicoya has ta
el Golfo de Chorotega (Fonseca), donde había al menos cinco lenguas y culturas
diferentes.
Sin embargo, a pesar de sus diferencias culturales, el testimonio que nos
legaron los Cronistas de Indias nos deja claro que a todos estos grupos étnicos
les interesaba su buena presentación y el bien vestir.
El algodón y el henequén, cultivados y cosechados, hilados y teji dos por las
mujeres, están en la base primaria de las hechuras de sus vestidos.
La tiel para pintar sus cuerpos, ya sea con fines de caracteriza ción étnica,
condición social o simplemente embellecimiento personal, era producida por los
Chondales, dueños de los Pinares Segovianos, y su técnica de aplicación en el
cuerpo humano, era dominada por hombres especialistas que trabajan con
herramientas de piedra.
Los adornos u ornamentos del cuerpo, usados con fines estéticos, eran
básicamente de oro, piedra verde (jadeíta), cerámica, conchas, huesos y plumas.
67
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Podían utilizarlos como collares al cuello, o pendientes de las orejas, pendientes


de los tobilos, o de las muñecas de las manos. Los huesos atravesaban sus
lenguas, partes sexuales o cualquier parte que consideraban apropiada para el
embellecimiento. Las plumas engalanaban sus cuerpos tatuados con tiel.
Tenían diferente forma de vestir, según la ocasión. El vestido cotidiano, el
vestido para la guerra, el vestido para las fiestas (en el que más se empeñaban)
o el vestido que utilizaban los líderes religiosos para realizar sus ceremoniales de
sacrificios humanos.
El proceso acelerado de Conquista y Colonización, brutal hasta más no
poder, dejó como resultado la destrucción de la memoria histórica de las
Comunidades Indígenas, así como un profundo sentimiento de rechazo a lo
indígena por los indígenas mismos sobrevivientes y las nuevas generaciones de
indígenas después de los años 20 del
Siglo XVI.
Este rechazo tiene su fundamento
en la lucha por sobrevivir como etnias,
pero más aún en la lucha por sobrevivir
como gentes. De tal forma que a finales
del mismo Siglo XVI, por los años de
1586, los Cronistas testifican un
fenómeno antropológico particularmente
dramático: Los Principales de las
sobrevivientes Comunidades Indígenas
vestían “como españoles” y las mujeres
“como Mexicanas”.
La Castellanización y la Nahualización de las Culturas sobrevivientes a la
etapa de despoblamiento y destrucción de la memoria colectiva Indígena (1523 –
1550), no solamente se habían implantado con éxito en toda la zona geográfica
que va desde el Golfo de Nicoya hasta el Golfo de Chorotega (Fonseca), sino que
había conseguido que los propios descendientes inmediatos de aquella generación
casi exterminada, aspiraran culturalmente a ser “como españoles”.
La existencia de Comunidades Indígenas rebeldes en la zona de Chondales,
Matagalpa, la Taguzgalpa (Las Segovia actuales), y la e xtensa e inexplorada
región de la Costa Caribe, hacía que los indígenas de la Costa del Pacifico,
adoctrinados por la Iglesia Católica y sometidos por la Espada Española (que ellos
no podían usar), quisieran ser “como españoles” y sus mujeres “como Mexican as”.

68
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Todavía hoy en día, a inicios del Siglo XXI, en Nicaragua tenemos dichos
muy significativos que salen del
subconsciente social como ecos profundos
de voces lejanas en la historia, pero muy
presentes entre nosotros, como cuando
decimos: “No seas Indio”. Al referirnos a
una persona que comete errores en la
ejecución de algún arte u oficio, pero que
al equivocarse nos parece “indio”, es decir,
inferior, bruto, incapaz.
De igual manera, aquél decir que no
se debe poner a un indio para repartir
chicha, porque seguramente no lo hará
honradamente, como si los Españoles
hubiesen sido dignos ejemplos de
honradez.
“Indio, pata rajada”, cuando alguien
demuestra debilidad física. Esta expresión
es de lo más brutal que ha quedado en el
subconsciente social del nicaragüense,
pues aquellos indios que iban a las Segovia
como animales de carga, las más de las
veces no regresaban, pues morían en el
viaje o en las minas. Descalzos y sobrecargados, por supuesto que tenían que
sufrir de llagas y heridas graves en sus pies. “Indio, pata rajada”, era pues una
realidad, y así como un caballo no sirve si se quiebra una pata y tiene que ser
sacrificado, también un indio tenía que ser sacrificado, si era un “pata rajada”.
Por eso, no es de extrañarse, ni de condenar apresuradament e a los
Principales de El Viejo, cuando en 1586, vestían “como Españoles” y las mujeres
desde Nacaome hasta Granada vestían como Mexicanas, pues no era más que el
resultado inmediato de una brutal etapa de Conquista y Colonización Española en
estas tierras, que como dijera Gonzalo Fernández de Oviedo en 1528 – 29, “es de
las más hermosas y apacibles tierras”. Pero también la más gloriosa actitud de
Resistencia frente al exterminio.

2. Algodón y Henequén: Materias Primas del Vestir.

69
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Gonzalo Fernández de Oviedo, asegura que Nicaragua “es de las más


hermosas y apacibles tierras”, donde hay “mucha abundancia de algodón, é mucha
é buena ropa que delo se hace, é lo hilan é texén las indias de la tierra; y es
cadañero, porque cada un año lo siembran é cogen”. (Oviedo, 304).
Esta actividad de hilado, tejido y cultivo de algodón correspondían a la
mujer. Así lo testifica Gomera y Anglería al referirse ambos al encuentro entre Gil
González de Ávila y los Principales de Nicaragua, 1523, cuando estos demostraron
su inconformidad con los Españoles al decírseles que debían abstenerse de la
guerra y de los bailes donde se emborrachaban.

70
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

“De cuantas cosas dijo Gil González, se alegraron Nicaragua y sus


caballeros, excepto de dos, una de ellas que no hiciesen guerra, y otra que no
bailasen emborrachados, pues mucho sentía dejar las armas y el placer. Dijeron
que no perjudicaban a nadie con bailar ni sentir placer, y que no querían
arrinconar sus banderas, sus arcos, sus cascos y penachos, ni dejar la guerra y
las armas en manos de las mujeres, para hilar elos, tejer y cavar como mujeres y
esclavos” (Gomara, 114).
Igual testimonio expresa Pedro Mártir de Angleria. “y sólo hicieron mal
gesto a eso de la guerra, preguntando que adónde habían de tirar sus dardos, sus
yelmos de oro, sus arcos y sus flechas, sus elegantes arreos bélicos y sus
magníficos estandartes militares. ¿DAREMOS TODO ESTO A LAS MUJERES PARA
QUE ELLAS LO MANEJEN? ¿NOS PONDREMOS NOSOTROS A HILAR CON LOS
HUSOS Y LAS RUECAS DE ELLAS Y CULTIVAREMOS NOSOTROS LA TIE RRA
RÚSTICAMENTE?” (Angleria, 27).

Henequén.
Otra de las materias primas para la producción de vestidos o similares era
el Henequén. Así lo afirma Pascual de Andagoya. “Tienen los vecinos granjería de
hacer jarcia de un nequen que hay, que es como cerro de lino; hécese muy

71
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

hermosa jarcia y más fuerte que la de España, y lonas de algodón excelentes”.


(Andagoya, 47)

3.- Oviedo: Descripción del Vestir Masculino y Femenino entre los Chorotegas.
El algodón estaba en la base
del material con que se diseñaba el
vestuario indígena. Oviedo describe
detalladamente la forma de vestir
del Hombre y la Mujer vecinos de
León de Nagarando.
“Traen los hombres unos
cosseletes sin mangas de algodón
gentiles é de muchas colores
texidos, é unos ceñideros delgados
ó blancos de algodón tan anchos
como una mano, é tuércenlos hasta
que no quedan tan gruessos ó más
quel dedo pulgar, é dánse muchas
vueltas al rededor del cuerpo, de los pechos abaxo hasta la punta de la cadera: é
con el un cabo que les sobra métenlo entre nalga é nalga, é sácanle adelante, é
cubren sus verguenzas con aquel, é préndelo en una de aquelas vueltas del
ceñidero; é aquella vuelta é cabo suéltanle para orinar é descargar el vientre é
hacer lo que les conviene” (Oviedo, 309).
En la Colección Imabite ó en la del Museo Nacional de Nicaragua, no se
conoce alguna pieza representativa de este Indígena vestido a la manera descrita
por Oviedo. Sin embargo, el reciente descubrimiento de la pieza LA MUJER DE
MOMOTOMBO, sorprendió sobre todo por su similitud con la descripción de Oviedo
del atuendo femenino, que a continuación se describe:
“Las mugeres traen naguas de la parte abaxo hasta cerca de la rodilla, é
las que son principales hasta cerca de los tovilos é más delgadas, é unas
gorgueras de algodón, que les cubren los pechos. (). Ellas traen muchos sartales
de quentas é otras cosas al cuello...” (Oviedo, 309) (Ver anexo 1).

72
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

4.- Ornamentos utilizados con los vestidos.

“La Mujer de Momotombo” (pieza arqueológica descubierta en Puerto


Momotombo, costa del lago, representa el vestido completo de una mujer
originaria de la zona).
Nuestros antepasados Indígenas de las Culturas Chorotegas y Nahua, a
quienes nos hemos referido en este escrito, gustaban del buen vestir. De tal forma
que a sus vestidos acompañaban de otros elementos como las pendientes de
orejas o “chapas”, tatuajes y maquillajes, collares y cortes de pelo.

4.1.- Orejeras.

Orejera.

73
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Al respecto de lo anterior, los Cronistas nos dicen que entre los Chorotegas,
tanto los hombres como las mujeres tienen horadadas las orejas. “y ellos y ellas
horadadas las orejas de grandes agujeros”. (Oviedo, 308). Estos orificios en las
orejas tenían por objetivo el uso de pendientes o “chapas”. Así lo podemos
observar en casi todas las evidencias arqueológicas descubiertas en la zona de
León de Nagarando.

4.2.- Collares.
El uso de collares también era común. “Ellas traen muchos sartales de
quentas é otras cosas al cuello” (Oviedo, 309)
A los niños también se les ponía este tipo de ornamentos. Tal es el caso
reportado por el mismo Oviedo (Oviedo, 38) que aconteció en 1529 en la Plaza
de Guazama, muy próxima al Señorío de Tezoatega, donde un Cacique de otra
plaza llegó donde un Luis Farfán a pedirle protección porque temía de los texoxes
(brujos que se transformaban en animales).
Cuenta el Cronista que aquella noche el hijo pequeño del Cacique fue
secuestrado y devorado por estos texoxes convertidos en perros, uno b lanco y
otro negro y “E andando todavía en esta demanda de buscar el niño, toparon el
74
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

rastro de los dichos animales, é las pisadas eran como de grandes lebreles; é
quando ya era bien dos hora de dia ó quassi, halaron ciertas partes de los cascos
de la cabeza del niño, bien roydos, obra de un tiro ó dos de piedra apartado de
donde avian tomado el muchacho de los brazos del padre, é alguna sangre por
allí en torno entre las hiervas: los quales cascos é sangre yo ví” (Oviedo, 40).
“E ali junto á los cascos del niño estaba un sartal en una cuerda de algodón
con unas piedras verdees, como plasmas de esmeraldas quel muchacho traia al
cuello, é la madre las alzó de tierra con grandes sospiros é llanto, como aquella
que lo avia parido” (Oviedo, 40)

De estos collares se han descubierto algunas evidencias en la zona de León


de Nagarando. En la Colección Imabite existen evidencias de los mismos y también
en el Museo Nacional de Nicaragua.

4.3.- Cuerpos pintados.

Los Naturales gustaban de pintarse el cuerpo con un material conocido


como “tile”, del cual Oviedo nos dejó documentación suficiente. “Este polvo es
negrísimo, é llamase en aquella lengua tile” (Oviedo, 33) “Y el efecto para que es
aqueste polvo, es para herrar indios por esclavos con aquela invención que á su s
amos les paresce, y también para se pintar por gala otros” (Oviedo, 33).

75
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Este tile es sacado de los pinares. “y en la gobernación de Nicaragua, entre


los indios chondales, en aquellas sierras hay pinares. E una de las grangerias en
que se exercitan, es sacar de la tea de los pinos un humo, de que hacen unos
polvos, así como los que sacan los plateros del olio para debuxar, é envuelven
este polvo (ques como un carbon muy molido), es unas hojas de biahos, é hacen
un bollo tan luengo como un palmo é mas, é gruesso como la muñeca de un
brazo: é segund es la cantidad desde polvo ó humo, así tiene el prescio. E llévanlo
al tianguez, ques el mercado donde se juntan los indios é indias en sus plazas
para mercadear é sus contractaciones; é llí baratan este polvo p or otras cosas ó
por almendras, ques su moneda comun” (Oviedo, 33).

76
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La práctica de pintarse el cuerpo, tatuarlo diríamos ahora, era común entre


las Comunidades Indígenas Precolombinas. Como
hemos anotado anteriormente, los Chondales
tenían la técnica de sacar el polvo para el tatuaje,
de los pinares. De igual forma se tiene noticias del
uso de esta práctica por los Chorotegas y los
Nicaraguas.
“Todos los indios de Nicoya, en especial los
principales é sus mugeres, traen pintados los
brazos de aquella pintura negra que se hace con
la sangre propia é carbon, cortando é debuxando
primero con navaxas de pedernal, é la devisa son
tigres, que estos Chorotegas laman nambue, y en
lengua de Nicaragua se dice teguata, y en lengua
de Cueva ochi” (186, Oviedo).
Los tatuajes o cuerpos pintados, eran
aplicados por especialistas y se usaban como
distintivos para diferenciar a las gentes de un
Cacique o señor. “é acostúmbranse pintar con
sajaduras ó navaxas de pedernal, y en lo cortado
echan unos polvos de cierto carbon negro, que
llaman tiel, é queda tan perpétua la pintura quanto
lo es la vida del pintado. E cada cacique ó señor
tiene su marca ó manera desta pintura, con que su genta anda señalada; é hay
maestros para ello, ó muy diestros, que viven dessox” (309, Oviedo )
Sobre esta práctica, solamente me cabe recordar que hoy en día, todavía
se usa la palabra CONTIL, que es un polvo negro que queda en las partes
afectadas directamente por el humo en las cocinas de leña de nuestros hogares
campesinos. Este CONTIL mancha ropas o la piel misma, y aunque no perdura y
se puede lavar con facilidad, no me queda la menor duda de que se trata de l
mismo producto y la palabra usada todavía hoy en día, tiene sus raíces indígenas,
mestizada: CON TIL, es decir, aquello que está CON – TIEL.

77
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

4.4.- Corte de cabellos.

Otro de los elementos que junto al vestir, ocupaba a nuestros indígenas,


era el corte de cabellos.
Al respecto de los cortes de cabello, se tiene una descripción muy exacta
del corte de cabello de los TAPALIGUI, que eran guerreros que habían vencido
alguna batalla personal de cuerpo á cuerpo a vista de los ejércitos. Como una
señal de una característica especial, “trae rapada la cabeza con una corona encima
tresquilada, y el cabello de la corona tan alto como el trecho que hay desde la
cintura alta del dedo index a la cabeza del mesmo dedo, para denotar el caso por
esta medida del cabelo: y en medio de aquela corona dexan un flueco de cabellos
más altos, que parescen como borla: estos son como cavalleros muy estimados é
honrados entre los mejores de los destas tres lenguas, nicaraguas, chorotegas o
chondales”. (Oviedo, 308).
Oviedo, al referirse al corte de cabello de los hombres de NICOYA, dice:
“estas mugeres que he dicho deste golpho de Nicoya é sus comarcas, é los
hombres, son gente bien dispuesto. Ellos traen cogidos los cabelos con una cinta
de algodon, hechos todos los cabellos un tranzado detrás, y en tan luengo como

78
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

un palmo ó menos al colodrillo:


otros los cogen para arriba y el
tranzado sube derecho sobre la
coronilla de la cabeza.” (183,
Oviedo).
En cuanto a las mujeres
dice “Los cabellos pártenlos las
mugeres por mitad de la cabeza
derechamente por la crencha,
desde media frente al colodrillo,
é de la mitad hacen un tranzado
que viene á quedar encima
sobre la una oreja al un lado é
de los otros medios cabellos
hacen otro tranzado al otra lado,
é muy tiestos, é tan luengos
como son los cabellos” (Oviedo,
182).
Pequeña estatuilla de un TAPALIÜI (guerrero destacado
en la comunidad, por haber vencido en combate cuerpo
a cuerpo a otro guerrero de la comunidad contraria); se caracterizan por su corte
de cabello en forma de penacho y terminación en cola de caballo.

5.- El vestir de las fiestas.


Continuando con el vestir indígena, también tenemos conocimiento de cómo
se vestían nuestros antepasados para las fiestas y para la guerra, ambas cosas
muy estimadas por ellos según el testimonio de Gil González de Ávila, antes
referido en este mismo texto.
Fray Bartolomé de las Casas, en su crónica sobres las fiestas, asegura que
“todas la veces que el señor de la provincia o del pueblo casaba su hija o hijo, o
enterraba persona que le tocaba, o quería hacer alguna sementera, o sacrificar,
por grande fiesta mandaba juntar los principales de su tierra, los cuales sentados
en torno de una plaza, o si no en lo más ancho de su casa, entraban los atambores
y flautas y otros instrumentos de que usaban”. (89, De las Casas).

79
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Sigue diciendo: “Luego tras elos alegábanse


muchos hombres y mujeres ADORNADOS CADA UNO
CON LAS MEJORES JOYAS, y si se VESTÍAN DE ALGO,
al menos las mujeres, CON LO MEJOR QUE
ALCANZABAN. Poníanse a las gargantas de los pies y
en las muñecas de las manos SARTALES DE MUCHOS
CASCABELES, HECHOS DE ORO y otros de hueso.” (89,
De las Casas).
“Si andaban todos desnudos, pintábanse de
colorado los cuerpos y las caras, y si alcanzaban
plumas, sobre aquellas tintas se emplumaban; de
manera que lo que la justicia entre nosotros da por
pena a las hechiceras o alcahuetas, tenían ellos por
gala.” (89, De las Casas).
Sobre esta pintura colorada el mismo Oviedo
refiere que era producida de un arbusto de cuyas
pencas sacaban este producto.
6.- El
vestir para la guerra
El vestido para la guerra era
diferente, según lo describe Oviedo de
aquella vez que el Cacique Dirianjen atacó a
Gil González de Ávila, obligándolo a retirarse
de la zona del Río Ochomogo.
“estando los españoles descuydados
de la guerra, sábado diez é siete de abril, á
medio dia, é con grandísima calor, sobre el
capitan Gil González é su gente hasta quatro
mill indios armados á su guisa, con unos
jubones ó corazas sin mangas, de algodon
bastados, e armaduras de cabeza de lo
mismo, é rodelas y espadas de palo reccias,
é muchos dellos con arcos é flechas (puesto
que no tienen hierba) é otros con varas para
tirar”. (Oviedo, 172).

7.- El vestir para el sacrificio


Vestir para las ceremonias de sacrificios u ofrendas de parte de los líderes
religiosos de las Comunidades Indígenas era de otra forma. “Van los religiosos
80
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

con una especie de sobrepellices de algodón blanco, y much as chías colgando de


los hombros hasta los talones, con algunas bolsas por borlas, en las que llevan
navajas de azabache, puntas de metal, papeles, carbón molido y algunas hierbas”.
(Gomara, 124).

8.- Castellanización y Nahualización


Resulta muy interesante, comparar el vestuario de nuestros naturales
descritos entre 1523 a 1550, años a los que corresponden las anteriores
descripciones de los Cronistas de Indias, con el vestuario que nos dejó descrito
en 1586, Antonio Cibdad Real, secretario del Comisario General de la Orden de
San Francisco en la Nueva España, Fray Alonso Ponce, duranta su recorrido por
la Providencia de Nicaragua.

Cibdad Real acompañó a Fray Alonso Ponce, en un recorrido por la Costa


del Pacífico de nuestra actual Nicaragua, desde El Vie jo hasta Granada, anotando
lo que veía y creía sobre los poblados indígenas que visitaban en su recorrido, así
como de algunas costumbres de finales del Siglo XVI.
81
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Estando en El Viejo, Cibdad Real asegura que los indios de esta “mediana
vecindad” son briosos y “précianse de andar vestidos elos como españoles y de
hablar la lengua castelana por poca que sepan; las indias de aquel pueblo, y aun
todas las demás de Nacaome hasta Granada, VISTEN EN LUGAR DE VAIPILES

UNOS COMO CAPISAYUELOS CON DOS PICOS; UNO DETRÁS Y OTRO DELANTE,
SIN MANGAS Y CUASI TODOS SON NEGROS Y PEQUEÑOS Y ECHANLES POR ORLA
Y GUARNICION UNAS TIRAS ANCHAS A MANERA DE FAJAS”, (Cibdad Real, 147).
En Posoltega, Cibdad Real asegura que “Las Indias de aquel pueblo USAN
GUAIPILES COMO LAS MEXICANAS, y ellos y ellas andan bien vestidos y todos son
gente devota”, (Cibdad Real, 150).

82
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Cuando Fray Alonso Ponce venía


de regreso en su gira, de Granada
hacia El Viejo, al legar a El Viejo
“saliéronle á recebir al camino muchos
indios Principales en sus caballos,
vestidos como españoles, de los
cuales no difieren mucho de aquellos
sino en no traer espadas”, (Cibdad
Real, 167).
Como puede apreciarse en las
anteriores descripciones del Vestido
Indígena de finales del Siglo XVI, a 63
años del primer contacto por Gil
González Dávila

en la región del Cacique


Nicaragua, nuestros indígenas habían
dado un giro forzado radical en sus
costumbres del vestir, al punto
extremo de que los principales vestían
“como españoles”, siendo su
diferencia notoria, solamente el “no
traer espadas”. (Símbolo del
Conquistador).
Por su parte, las mujeres, “usan
Guaipiles como las Mexicanas”. La
Nahualización de la cultura Indígena
fue producto de la utilización del
Nanual como lengua de traducción y
por ende las costumbres Nahua se impusieron se impusieron también sobre los
demás Culturas. Como un efecto secundario de la dominación Española.●

83
Cultura del Vestir Indígena
© Clemente Guido Martínez – cfg260162@gmail.com

Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses,


primera entrega

Norman J. Caldera Cardenal

Este ensayo consta de 95 páginas por lo que hemos decido dividirlo en dos
entregas. La primera termina con la sección XVIII. Italianos. La segunda entrega
comenzará con la sección IX. Ibéricos.
Esta primera parte contiene 617 notas al calce y 46 páginas. Algunas
páginas tinen espacios en blanco forzados por las notas al calce. Por ejemplo, la
nota 612 se refiere al apellido Caldera y dice: Presente en García Carrafa como
español.

PARTE I. INTRODUCCIÓN

Durante los más de 30 años que llevo haciendo investigación sobre el origen
de las familias de Nicaragua y de sus apellidos, encontré que la mayoría de los
apellidos provienen de España, pero también hay una serie de apellidos nicas que
no aparecen en las genealogías ibéricas 1 .
Los unos y los otros han sido mencionados por José Mejía Lacayo en sus
escritos, particularmente en su “Abecedario de Apellidos N icaragüenses” 2 , otros
por Eddy Kühl Araus en sus libros 3 sobre las Historias de Inmigrantes, Matagalpa
o Jinotega, otros por Yalí Román Román en su Elenco de Apellidos Coloniales de
Nicaragua, o por Germán Romero Vargas en su famosa tesis sobre las Estruct uras
Sociales de Nicaragua en el Siglo XVII, de Maritza Corriols en la RTN sobre los
Catalanes en Nicaragua así como otros genealogistas nicaragüenses en muchas
publicaciones. Sin embargo aunque todos ellos fueron fuentes y referencias, yo
partí del listado de apellidos de José Mejía y comencé el análisis de abajo hacia

1 Españolas, portuguesas, lusitanas, castellanas, canarias, gallegas, le onesas, asturianas, iberoamericanas,


cantábricas, andaluzas, valencianas, levantinas, riojanas, baleares, aragonesas, filipinas, catalanas,
navarras o vascas.
2 Frecuencia de apellidos en Nicaragua, del 15 de Julio de 2003 a las 100:00:13.
3 “Matagalpa y Sus Gentes”, “Historias de Inmigrantes” y “Jinotega Novia de la Montaña.”

84
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

arriba, desde las raíces, con todos los apellidos de Nicaragua qu e pude. Al final,
logré clasificar analizar más de 1,500 apellidos nicaragüenses.
Cito lo que José Mejía Lacayo escribió sobre la frecuencia de apellidos en
Nicaragua, introduciendo un análisis cuantitativo. Yo, por el contrario introduzco un
análisis cualitativo y por lo tanto, subjetivo, complementando el esfuerzo objetivo que él
generosamente nos ha entregado.
Antes que nada debo aclarar que no guardo rencores ni albergo malos deseos
para nadie. Si hay errores (y siempre los habrá en un trabajo de este tamaño), son
hijos de mi ignorancia y no de la malicia.
Siempre acepto correcciones excepto aquellas que solamente señalen mi s
errores sin aclarar en que consiste el error y cual es la información válida para
hacer la corrección. Si mi información proviene de datos primarios (Libros
parroquiales de nacimientos o matrimonios, el Archivo General de Centroamérica,
el Archivo de Indias o libros de nacimientos o matrimonios del Registro Civil) no
acepto correcciones. Si mi información proviene de libros de defun ciones,
publicaciones, libros, periódicos de conocimiento público o genealogías
publicadas, acepto correcciones provenientes de fuentes primarias y finalmente si
mi información proviene de libros de familia privados, acepto correcciones de
fuentes públicas. Si alguien tiene un reclamo, sugerencia, adición o protesta le
ruego primero identificarse como miembro de la familia en la que se hace el
reclamo para así proceder a constestarle en la medida de mis posibilidades.
Debo comenzar por explicar que este trabajo no trata sobre heráldica, que es “una
antigua ciencia dedicada al estudio de los blasones y escudos de armas de linajes,
personas o ciudades… Sin embargo, la ciencia heráldica en ningún caso se ha de ocupar
del origen lingüístico”4 que se acerca más a lo que yo trato de hacer en este escrito.

4 Roberto Faure, et al: “diccionario de apellidos españoles”.

85
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Fueron los romanos los que instituyeron la costumbre de llamar a los nobles con
tres nombres. Eran el pronombre o nombre asignado a cada persona, seguido del nombre
o el nombre del clan y finalmente el apellido, que era el nombre de la familia inmediata
dentro del clan. Pero con la invasión de las tribus nórdicas (vándalos, suavos, ostrogodos,
visigodos etc.,) entre los años 500 y 600 A.D., España, Italia, Francia, Inglaterra y
Alemania, entre otros, regresaron al nombre único como costumbre.
En todo el mundo, y no sólo en el sur de Europa, la formación de los apellidos
siguió casi el mismo patrón. En España, por ejemplo, se comenzaba con un nombre
propio. Pero cuando las poblaciones crecieron, (alrededor del Siglo XI y más
específicamente al inicio de la reconquista,) y había varias personas en un plueblo con el
mismo nombre propio, buscaron como diferenciarse añadiendo al nombre propio el
nombre del padre, con alguna variante. Entre los islandeses y en Abisinia (Eritrea y
Etiopía) esa costumbre continúa hasta el día de hoy.
En Islandia, los hijos de Lars se apellidan Larson y los hijos de Erick, Erickson,
mientras las mujeres llevan dottir como sufijo. Así Hanna, hija de Lars, se llamaría Hanna
Larsdottir y Erick, hijo de Lars, sería Erick Larson. Pero el apellido no se conserva más
alla de una generación. Los hijos de Erick Larson no serían Harald y Gunnar Larson sino
Harald y Gunnar Erickson. En Abisinia tienen un nombre, seguido por el nombre del padre
con algún prefijo o sufijo como Haile que significa bendito, o Gebre que significa “servidor
de”, así Berekhat-ab Habtemariam es el hijo que protege a Mariam, Heile-Selassie es
quien bendice a Selassi. Pero al igual que en Islandia el apellido apenas perdura por una
generación y en la siguiente se renueva con el nombre del padre de familia, así el hijo de
Berekhat-ab puede llevar como apellido una modificación del nombre del padre. Podría
llamarse, por ejemplo, Selassie Gebre-Berekhat.
En España, ya durante los Siglos XII y XIII, cuando las poblaciones
crecieron más, habían varios Roberto Martínez en el pueblo. En un ejemplo, uno
de ellos vivía en la rua (calle) de Obregón y le llamaron Roberto Martínez de la
Rúa, otro había emigrado del pueblo vecino y se llamó Roberto Martínez de
Córdoba, otro era recién llegado de la montaña y se le llamó Roberto Martínez
Montaña y el otro era descendiente de visigodos y por el color de su pelo lo
llamaban Roberto Martínez Rubio. Los puristas dirán que estoy sobresimplificando,
pero para explicar los nombres compuestos tengo que usar ejemplos aunque sean
inventados. Espero de esa manera facilitar la comprensión sobre la génesis y
evolución histórica del apellido, pero profundizar más hubiera significado
multiplicar innecesariamente el tamaño del presente trabajo. 5

5 Para más información, ver “Génesis y evolución histórica del apellido en España” del Ilmo. Sr. Don Jaime de
Salazar y Acha y Contestación del Exmo. Sr. Don José Miguel del Mayoralgo y Lodo, Co nde de los Acevedos,
Madrid 1991. Real Academia Matricense de Heráldica y Genealogía. Discurso leído el día 26 de Mayo de
86
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En un mundo perfecto, la lógica diría que si Nicaragua es un pueblo m estizo,


un tercio de la población debería tener apellidos españoles, un tercio apellidos
indígenas o autóctonos y un tercio, apellidos africanos. Sin embargo, la imposición
de la conquista hizo que los varones españoles se reprodujeran más que los
varones de otras etnias y a finales de la Colonia, utilizando el ADN del Cromosoma
Y, el 70% de la población llevaba sangre española por línea de varón.
En el estudio publicado en 2010 en el American Journal of Physiscal
Anthropology titulado: Reconstruyendo la historia poblacional de Nicaragua por
medio del ADN mitocondrial, repeticiones cortas en tándem de marcadores del
cromosoma Y, y de los marcadores autosómicos 1 . Una traducción no oficial del
abstract, aparece abajo. Quienes quieran bajar el estudio completo pueden
hacerlo en “Wiley Online Library”.
“Antes de la llegada de los españoles a Nicaragua un grupo variopinto de
americanos originarios habitaba el territorio en tiempos coloniales y los nativos
de Nicaragua interactuaron con los europeos y esclavos africanos, llevados por
los europeos. Para cerciorarnos de la naturaleza del triple mestizaje, y proveer
evidencia genética sobre el origen de los ancestros nicaragüenses examinamos
las regiones de control del mitocondrio (HSVI y HSVII) 17 repeticiones cortas en
tandem del cromosoma Y, y 15 repeticiones cortas en tándem del cromosoma
autosómico en 15 mestizos nicaragüenses. Para poderlo contrastar con otras
poblaciones hubo que llevar a cabo comparaciones interpoblacionales con 29
poblaciones americanas encontradas en la literatura, con segmentos
intervariables del HVSI de la herencia extracromosómica encontrada en la
mitocondria, que existe en la literatura científica. Los resultados revelan una
estrecha relación grupos Uto Azteca, o-Aztecan, grupos mayas de México, y un
grupo de nativos Chibcha a los linajes nicaragüenses. La contribución a los
mestizos actuales de Nicaragua se encuentra en su mayoría en los linajes
femeninos, mientras que la mayoría de los haplogrupos del cromosoma Y de los
nicaragüenses pueden seguir un origen eurasiático occidental (west eurasian que
incluye Rusia y Europa tanto oriental como occidental) En parejas, las distancias
de FST basadas en las repeticiones cortas en tandem del cromosoma Y de los
nicaragüenses se encuentra más cerca de los Europeos que de los Africanos y los
originarios. Adicionalmente la proporción de mezclas basado en repeticionaes
cortas en tandem de los cromosomas autosómicos muestran una contribución

1991 en el Acto de su Recepción Pública. Tambi én puede verse: “Nobiliaria Extranjera” de Francisco de
Cadenas Allende publicado en 1986 por el Instituto Salazar y Castro.
1 Nuñez Carolina, Baeta Mirima, Sosa Cecilia, Casalod Yolanda, Ge Jiangye, Budowle Bruce, y Martínez -Jarreta
Beoña.) Publicado el 18 de Agosto de 2010 en el American Journal of Physiscal Anthropology. .

87
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

española predominante. Nuestro estudio Ro hat en la población mestiza


nicaragüense muestra una alta muestra de substratos de hombre europeo con
mujer originaria. Finalmente la carga genética de la población de origen africano
es interesante porque la contribución de los conquistadores españoles también
contiene trazos de genes del norte de Africa es adicional a la de los esclavos del
oeste africano”. Del análisis se colige que los apellidos españoles trasmitidos por
los conquistadores son mayoritarios entre los nicaragüenses por herencia genética
y no necesariamente por la vía de los bautizos como generalmente se cre ía.
Otro factor termina de explicar la situación: entre los originarios no se
acostumbraba tener apellidos, con excepción de la nobleza que llevaba el apellido
de la dinastía (4conejo, por ejemplo). Durante La Colonia, a los esclavos los
despojaban de todo, de su libertad, de su dignidad y hasta de sus nombres. Por
eso los sacerdotes españoles cuando bautizaban a un grupo indígena, les
regalaban un apellido apellido patronímico español, mientras los esclavos solían
tomar el de su amo, a veces con una pequeña modificación. En el Perú, el germen
social fue “la clan” , un matriarcado alrededor de la madre o abuela que reunía a
los descendientes consanguíneos. De eso evolucionó el “ayllo” que reunía a los
consanguíneos bajo la protección del totem. El marido, hi jo o hermano de la
matriarca era el jefe civil y tomaba el nombre de Inca que quiere decir “único
señor” . Los asuntos militares estaban en manos del “Sinche” que era un cargo
temporal sólo para la guerra o la migración. Este cargo era heredado por el hijo
mayor, igual que el Inca y el Sacardote del Sol. Si no había línea de varón, se
elegía uno nuevo.
“Las historias y genealogías de los Incas se guardaban en el santuario de
los Poques, que fue dedicado al sol”... “estaban escritas y pintadas (bordadas) en
cuatro paños de bultos de los ingas con medallas de sus mujeres y ayllos; en las
cenefas, la historia ...” 6
Es aceptado por la Real Academia que cada cual escribe su apellido como
quiere. No se me ha ocurrido nunca contradecir eso.

Sin embargo, en los apellidos de Nicaragua existen muchas variantes que no han
sido hechas con el consentimiento del dueño del apellido sino que han ocurrido por
dedazos o teclazos, cuando eran hechos a máquina de escribir, por error del
intermediario, por dislexia o por falta de preparación académica del funcionario del
Consejo Supremo Electoral, del secretario y hasta del escribano, o por otras razones
alejadas de la voluntad del dueño del apellido.

6 Larios Martín, Jesús: “Lecciones de Genealogía” Instituto Luis de Salazar y Castro, Madrid 1986.

88
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En otros casos la familia misma por diversas razones (que casi siempre
involucran disputas por herencia) ha modificado el apellido para diferenciarse de
otras ramas. Al hacerle cambios, imposibilita que yo le de seguimiento al apellido,
puesto que la información disponible, con raras excepciones) es sobre el apellido
original y no el modificado 7 . En España, por ejemplo, aparecen los apellidos Vigil,
Vaca, Balladares e Icaza. Para Vijil, Baca, Valladares e Ycaza, por ejemplo, no
encuentro información.
Debo hacer la aclaración que este escrito versa sobre el origen etim ológico
de los apellidos nicaragüenses y que eso a veces puede ser distinto del origen
étnico de las familias nicaragüenses que llevan ese apellido. Un ejemplo fácil es
el caso de los hijos adoptivos, que no llevan la carga genética de sus padres de
crianza. Sin embargo, en Nicaragua no faltaron casos en los que la esposa adoptó
hijos de su marido de antes del matrimonio y, aunque sean adoptivos, llevan la
sangre del paterfamilias.
En el caso de los pueblos autóctonos del Caribe, tanto entre los misquitos
y mayagnas, y creo que igualmente entre los garífunas, el apellido es de reciente
aparición y no pueden hacerse genealogías precisamente por el poco tiempo que
el apellido ha estado siendo utilizado por una familia en particular.
Entre los misquitos, hasta los años 80 del Siglo XX, tanto el nombre como
el apellido eran cambiados a voluntad. Uno podía llamarse Ronald Reagan el día
, de hoy, pero amanecía mañana llamándose George Bush, Quakeroates, Korn
Flakes, Usnavy o Usmail. Los apellidos se convirtieron e n permanentes hasta que
el Registro Electoral y la cédula fueron fue establecidos para las elecciones
presidenciales de 1986.

Las excepciones son unos pocos apellidos caracterizados como De Castilla 8 ,


y Britton entre los misquitos y Sambola entre los Garífunas. Por eso hay un
sinnúmero de apellidos ‘‘inventados” por los caribeños, los que listo al final. Yo sé
que no están todos los que son, ni son todos los que están, pero este es un primer
esfuerzo.

7 Hay casos en los que la modificación comenzó en España y pueden haber llegado a N icaragua varios
Genearcas con variantes del apellido. En ese caso, al recibir informació n del inmigrante incorporaría las
variantes a la lista.
8 Número 590 entre los apellidos más frecuentes en Nicaragua. Hay 395 personas que lo llevan como primer
apellido.

89
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

En un caso hipotético, el apellido Jameson de Bilwi es de origen inglés,


como también lo son los apellidos Jameson de Matagalpa y Managua, y el apellido
Jameson criollo de Bluefields. El primero pertenecería a familias de la etnia
misquita, el segundo a una familia de inmigrantes ingleses, el tercero a una fam ilia
descendiente de un US Marine de origen mixto norteamericano incluyendo padre
con apellido de origen inglés y la cuarta desciende de esclavos jamaiquinos
afrodescendientes que adoptaron (o a quienes les fue impuesto), el apellido del
amo. Con cierta frecuencia, dado el alto grado de abuso sexual existente en la
salvajada de la esclavitud, los descendientes de los esclavos también llevaban
sangre del amo.
Las cuatro familias probablemente no están relacionadas genéticamente
entre sí y aunque poco más de la mitad de ellas llevase sangre inglesa, todas
están cobijadas por el apellido inglés Jameson. Esto se da con frecuencia en las
etnias caribe pues los descendientes de los ingleses coloniales y una serie de
capitanes de barcos de otras nacionalidades comparten apellidos con los
descendientes de los esclavos que los mismos ingleses coloniales trajeron por la
fuerza a Jamaica, Islas Cayman, las Bahamas, las Bermudas, Cartagena de Indias,
San Andrés y Providencia, Saint Vincent, Belice, David, Panamá, Puerto Limón e
islas Vírgenes, antes de llegar a Nicaragua. De manera que la única forma de
confirmar si la familia que lleva el apellido pertenece a la etnia correspondiente
es listando al Genearca (inmigrante principal a Nicaragua).
No esperen encontrar en este escrito la respuesta a si el apellido Lee, de
Bluefields es chino o inglés (en ambos casos hay genearca Lee), pero sí podemos
descartar el coreano Lee y el taiwanés Li porque la historia nos dice q ue a
Nicaragua vinieron chinos e ingleses y ambos apellid os existen en China e
Inglaterra, pero hasta el Siglo XXI, no se conocían migraciones coreanas. En el
caso del apellido vasco Araya, existente en España y Abisinia, la historia y la
lógica señalan al origen español del apellido, pues no hay inmigración tig riña de
Eritrea o tigra de Etiopía a Nicaragua de la que se tenga memoria.

En Matagalpa hay Lang, de origen chino y en Managua hay Lang de origen


alemán aunque esto lo conocemos por tener amistad c on ambas familias.
Talvez el caso más interesante es el apellido Sálomon. Bajo ese apellido se
cobijan familias judeo- francesas, judeoalemanas, o polacas, árabes y mískitas.
Algunos son Sálomon y otros son Salomón o hasta Solomon.
También he hecho uso extenso de los trabajos de Eddy Kühl Araus sobre
los inmigrantes para acercarme al origen de los apellidos y las familias,
especialmente de Europa Central (von Mitteleuropa bis Mittleamerika). Gracias

90
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Eddy. Lo más original del presente trabajo es el análisis de los apellidos de origen
ibérico e itálicos, y un impulso al esfuerzo por analizar los apellidos del Caribe.
En el pacífico encontramos ejemplos parecidos a los anteriores,
especialmente entre los apellidos patronímicos españoles. Una familia indígena d e
Subtiaba puede haber recibido su apellido español Hernández porque se lo asignó
el misionero cuando bautizó a toda la tribu o porque tomaron el apellido del
encomendero, mientras que la otra familia Hernández en la vecina León puede
ser descendiente directa de Francisco Hernández de Córdoba. En este caso, los
indígenas subtiabeños y sus vecinos leoneses comparten el mismo apellido de
origen español, pero sólo sus vecinos de León pertenecen además a la etnia
hispánica.
A fin de dejar claro que los Secretarios no siempre son los culpables, voy a
comentar el caso del caricaturista chileno que hizo famoso el error de un campesino, que
habiendo sido enviado por su patrón a inscribir a su hijo recién nacido (del patrón) en el
Registro, el campesino le dijo al secretario que lo inscribiera como Ugenio. El secretario,
que en este caso era letrado, le respondió que: “sería con E, como corresponde”, pero el
campesino insistió en que le pusieran Ugenio. El Secretario se rehusó, con lo que el
campesino regresó a la finca y le dijo a su patrón que el Secretario había insistido en que
el niño se llamaba Coné. El niño de la historieta fue conocido como Coné, hasta que tuvo
que presentar su partida de nacimiento para entrar a la escuela y vieron que en ella decía
que se llamaba Eugenio, con E.
Pero no todos los errores se deben a los trabajadores de las haciendas. Un amigo
mío con un Doctorado en Economía envió a su conductor a inscribir a su hijo (al hijo de
mi amigo), al Registro. Cuando llegó le preguntaron el nombre de la madre, que el
conductor dio como correspondía y luego le preguntaron que cual era SU nombre, (el
secretario debió haber preguntador ¿cuál es el nombre del padre?) a lo que el conductor
respondió con transparencia e inocencia dando el suyo propio.
Aquí el Registrador asumió que quien lo llevaba al Registro era el padre, a
pesar que en los papeles del hospital y en la partida de matrimonio aparecía como
padre y esposo respectivamente, mi amigo economista y no su conductor. Cuando
el niño necesitó pasaporte, el mismo conductor se llevó tremenda sorpresa al
saber que el niño había sido inscrito como hijo suyo con su patrona como madre.
Al hacer la reposición de partida el error quedó subsanado.
Los secretarios también enredaron los segundos apellidos de varios de los
inmigrantes italianos: Palazio Sbarbaro se convirtió en Palazio Sobalvarro, Mántica Berio
en Mántica Berríos y Pellas Canessa en Pellas Cáceres, para dar tres ejemplos. Los hijos

91
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

procedieron inmediatamente a corregir el desaguisado pero la anécdota permanece como


otro ejemplo del actuar de los secretarios.
Recuerdo la frustración de las hijas del Dr. Sandino Argüello en Guatemala
cuando en la culta Universidad Rafael Landívar casi inscribieron sus diplomas con
el apellido Santizo (común en Guatemala), o a los hijos de mi hermano Milton en
San Pedro Sula cuando al inscribirlos como Caldera Gurdián (apellido armenio),
los trataban de inscribir como Caldera Guardián, común en Honduras.
Cuando hablo de los Secretarios no debe interpretarse como una queja dirigida
especialmente contra los Secretarios de Nicaragua. En un viaje en avión entre México y
Estados Unidos, una jovencita que viajaba a mi lado con el antebrazo enyesado, me pidió
que le llenara su formulario de inmigración y me dijo que su apellido era Rivas. Así lo
escribí yo y me dijo: “perdón, así lo escribía mi abuelo en Mexico, pero cuando llegó a
Estados Unidos el oficial de Migración, que no hablaba español lo escribió Revis, y así se
quedó”. Por eso no se encuentra un origen para un apellido Revis en internet, aunque la
familia que lo lleva, viene de México y, eventualmente, de España.
De teclazos, ni hablar. Apellidos como Hrnández, esta vez sin e, Perres, o Gutiérrrez
con una “r” de más, Rodríguezz con doble z son representativos de los teclazos que
ocurren al transcribir los datos de las partidas de nacimiento y pasarlas al Registro.
La confusión de letras en Castellano durante la colonia, y el uso indistinto de la y
griega y de la i latina como disyuntivo solo se regularizó con la aparición de los primeros
diccionarios de la lengua y con la gramática de Andrés Bello a finales del Siglo XVIII. El
cambio de la X a la J, como en el caso de Ximeno a Jimeno y por lo tanto de Ximénez a
Jiménez, sucedió casi al mismo tiempo que el cambio de la F a la H. Pero éste último
cambio fue incompleto y tenemos palabras como fumar, con “f” mientras el sustantivo se
mantenía humo, com “h”. Lo mismo pasó con el nombre Hernán, después Fernán y por
lo tanto subsistieron los dos apellidos Hernández y Fernández. La sustitución de la G por
la J, como en el caso de Jerónimo y Gerónimo y de la combinación Ce o Ci por Se o Si, o
hasta por Ze o Zi, COMO Zeledón y Siledón en Jinotega se continuaban sucediendo en el
castellano durante la Colonia.
En algunas partes escriben Zelaya o Zepeda con Z y en otras, con C. Hay
quienes escribían Jeneral con “J”. Este fenómeno se acentuó en Nicaragua debido
a la poca ilustración de nuestros escribanos y de los secreta rios del Registro Civil.
Con frecuencia la diferencia la podemos ver en documentos anteriores a la
independencia en donde aparecen los apellidos compuestos que algunos criollos
españoles usaban consciente o inconscientemente para diferenciarse de los
mestizos y ladinos que tenían el mismo patronímico.
En los siglos XII o XIII en España, al aumentar la población se encontraban
que aún el patronímico no era suficiente y que se necesitava diferenciar al Rodrigo
Fernández hijo del costurero del Rodrigo Fernández hijo del Duque del pueblo. Así
92
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

pues uno paso a llamarse Fernandez Costurero o Fernández Zapatero y el otro


Rodrigo Fernández de Valencia si ese era el nombre del ducado. Sin embargo, en
una ciudad vecina podría encontrarse un Fernández de Valencia que n o era
descendiente del Señor Feudal valenciano sino simplemente originario del pueblo
vecino llamado Valencia. Es dificil separar el uno del otro.
Así encontramos en la colonia los apellidos si no exactos, muy parecidos a
los que listo a continuación: Altamirano de Velasco, Benítez de Salafranca, Briceño
de Coca, Carranza y Coronado, Casco y Avilés, Chamorro de Sotomayor, Cortés de
Monroy, de Huerta y Casco, de la Cerda, de La Granja, de la Huerta Casso, de la
Madriz Paniagua, de la Peña Ardabúa, de la Quadra, de la Reynaga, de la Selva,
de la Serna, de la Vega Barbosa, de la Vega Oliva y Troyano, del Castillo y Guzmán,
del Pomar de la Rocha, del Real, Díaz Cabeza de Vaca, Díaz de Corcuera, Díaz de
Mayorga, Díaz de Tinoco, Díez de Velasco, Echeverría-Navarro, Fernández de
Córdoba, Gámez Messía, Gil de Palacios, Girón de Alvarado, González Calderón,
González Urtecho, Guerrero de Arcos, Herdocia de la Pastora, Hernández de
Córdoba, Hurtado de Mendoza, Hurtado y Plaza, Jiménez de Luna, Jiménez de
Zúñiga, Lacayo de Briones, López de la Plata, López del Corral, López Rubio,
Losada Somoza, Luna Arellano, Marenco Alarcón, Martínez de la Cuesta, Martínez
de Lejarza, Martínez Montaño, Méndez de Figueroa, Méndez de Sotomayor, Navía
Sotomayor, Niño Ladrón de Guevara, Núñez-Teminio, Ocón y Trillo, Ordóñez de
Villaquirán, Paz y Quiñones, Pérez de Aguilar, Ramiro-Corajo, Recio de Hermosillo,
Rodríguez del Padrón, Ruiz de Avilés, Ruiz de Bustamante, Ruiz de Espinoza, Ruiz-
Lugo, Salazar de los Leones, Santos Grande de San Pedro, Valero del Corral,
Vargas Machuca, Vásquez de Coronado, Vásquez de Montiel, Vilches y Cabrera,
Zapata de Salazar, etc.,
Cuando llegó al poder Anacleto Ordóñez Bermúdez como Jefe de Estado de
Nicaragua alrededor de 1823, puso en vigencia un decreto del Gobierno Federal,
impulsado por Morazán, para obligar a los criollos centroamericanos a quitar los
escudos heráldicos de las puerta de las casas, decreto que aplicó caprichosamente
pues protegió a algunos de sus amigos en Granada. Otros han querido ver en esa
acción el origen del desdoblamiento de los apellidos españoles compuestos al
escoger una u otra parte pero no las dos o tres”. El hecho de los escudos ha sido
conocido en la historia de Nicaragua como el grito de “Abajo los dones 9 ”. En el
caso de los apellidos, aunque no hay evidencia escrita sobre su liga con los
escudos o con el mismo Ordóñez, las tradiciones orales persisten en atribuirle su

9 “Abajo Los Dones”: Mariano Zelaya Rojas. Editorial Amerrisque, Managua, Nicaragua 2 015. También
“Policarpo y Cleto, hermanos históricos”: Em ilio Alvarez Montalván y Eddy Kühl, Nicaragua 2008.

93
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

origen a Ordóñez. La coincidencia en el tiempo es innegable. Así, los López del


Corral tendrían que ser o López o Corral o Corrales, los Lacayo de Briones serían
Lacayo o Briones, los Vásquez de Montiel tendrían que escoger si serían conocidos
como Vásquez o Montiel, los Niño Ladrón de Guevara serían Niño o Guevara, pues
no creo que nadie quisiese ser Ladrón, a secas, y así sucesivamente.
Así que al grito de “abajo los dones”, actuó Anacleto Ordóñez Bermúdez,
que llevaba el apellido Ordóñez de su padre putativo, por ser el del esposo de su
madre cuyo apellido era Bermúdez. Su padre real era un hermano del padre
Irigoyen de modo que genéticamente a él le correspondía ser Irigoyen Bermúdez.
Es probable pero no comprobado que rebelándose contra su mismo ser, Ordóñez
haya querido simplificar los apellidos de los nicaragüenses en búsqueda de la
igualdad o de la venganza. Si así fuese, su acción tuvo como daño colateral que
se hizo más difícil identificar el origen de las familias nicaragüenses después de
la independencia, porque el desuso dividió familias, creando, por ejemplo ramas
Briones que antes fueron parte de los Lacayo. Por su parte, Morazán, que era
italiano de tercera generación, con un solo apellido, habría podido igualarse a los
Delgado de Nájera, Lardé y Larín, Del Castillo y Guzmán o Alvarez de las Asturias
de Guatemala y El Salvador que podrían haberlo visto por encima del hombro.
Recordemos que los italianos entonces provenían en su mayoría de las
estribaciones del imperio español y no siempre eran bien vistos por la oligarquía
criolla centroamericana. En Costa Rica es notable que el apellido Ocón y Trillo se
convirtió en uno solo: Oconitrillo con lo que se quedaron co n ambos cuando la
costumbre mandaba que solo podían tener uno.

94
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

PARTE II. (Apellidos Autóctonos)

Encontré que al menos 38 y hasta 50 apellidos del Pacífico son autóctonos,


como Ambota 10 , Arley 11 , Balitán 12 , (y su variante Valitán), Cailam 13 (y su variante
Kailam), Canda 14 , Cobán 15 , Condega 16 , Guatemala 17 , Jalina 18 , Macanche 19 ,
Magdey 20 , Mayan 21 , Mejicano 22 , Mojica 23 , Moritoy 24 , Nacamure 25 , Nacatime 26 ,
Navorio 27 , (variante Naborio. Ojo, el apellido español Saborío no es una variante

10 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. 71 personas aparecen con este primer
apellido.
11 Enrique Peña Hernández. La Prensa 17 de Marzo de 2001. 72 personas lo llevan como p rimer apellido.
12 Exclusivo de Nicaragua, posiblemente originario y probablemente extinguido.
13 Apellido indígena de posible origen Maya-Quiché. Apenas 4 personas lo llevan como primer apellido.
14 Según Francisco Gutiérrez Barreto, el apellido Canda es autóctono y también lo es la variante Candia. Sin
embargo, he encontrado Candia en apellidos griegos y la tradición oral de la familia lo confirma. [#420,
957] En otras palabras este es el apellido # 420 en la lista de los más frecuentes y lo llevan 957 per sonas
como primer apellido.
15 Toponímico Maya-Quiché. Posiblemnete extinguido.
16 Toponímico nicaraguano. No hay información adicional en la base de datos del autor. [#506, 622]
17 Apellido autóctono de origen Maya-Quiché. 233 personas lo ostentan como pr imer apellido.
18 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. 254 personas lo llevan como primer
apellido en Nicaragua.
19 Enrique Peña Hernández. La Prensa 17 de Marzo de 2001 . Procedente de Niquinohomo. Este apellido tiene
58 personas que lo llevan como primero.
20 Fernando Silva, “Pequeño Diccionario Analítico”, 1999. Este apellido posiblemente se extinguió.
21 Apellido autóctono de origen Maya-Quiché. 2 personas llevan una variante de este apellido.
22 Apellido autóctono nahuatl o más propiamente naoa. 73 personas llevan este primer apellido. Este apellido
es mas frecuente en Guatemala.
23 Apellido indígena nahuatl, o más propiamente naoa. Rama importante: Máximo Mojica Ga go. 15
descendientes y 10 cónyuges. [#263, 2,130]
24 Enrique Peña Hernández. La Prensa 17 de Marzo de 2001. 15 personas llevan este apellido, como primero.
25 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001, y posiblemente, añado yo, de o rigen
chibcha. Nótese la cercanía lingüística de los incas con el Japón. Por otro lado vale recordar que en el
inicio de la colonia, los conquistadores trasladaron muchos indígeneas nicaragüenses hacia el Perú. La
existencia de apellidos considerados como peruanos por los geneticistas de Estados Unidos, confunde el
hecho que en Nicaragua quedaron parientes de los migrantes y que lejos de ser peruanos, esos apel lidos
son nicaragüenses. 20 personas llevan este apellido como primer apellido.
26 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001, y de origen chorotega según José Maeía
Lacayo. Este apellido se ha extinguido en Nicaragua.
27 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#304, 1,683]

95
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

de este apellido autóctono), Namoyure 28 , (y sus variantes Namayure, Namoyurez,


Namuyurez, Namoyures), Nicaragua 29 , Nicoya 30 , Norori 31 , (Nororis, Nororiz,
Norory son corrupciones del original), Ñoriongues, (y su variante, Ñorionguez),
Ochomogo 32 , Ondoy 33 , (y sus variantes Hondoy, Ondo, Mondoy), Panameño 34 ,
Potosme 35 (Potozme, Postome), Pupiro 36 , Putoy 37 , (variantes Potoy 38 , Pottoy),
Taura 39 , Telica 40 , Tacio 41 , Taisigue 42 , (y sus variantes Taicigue, Taisiguer, Teisigua,
Teisigue, Taysigue, Teysigua, Taisigua ), Ticay 43 , Tola 44 , Ulayo 45 , Urey 46 , Yacuare 47 .
etc. Pavón es un apellido que existe en España pero en Nicaragua aparece con
frecuencia en Monimbó. Otros 16 candidatos a engrosar la lista de los autóctonos
son los apellidos Aravena (Mapuche) con 2 ocurrencias, Cundano (276 perso nas),
Casaya (168 que lo llevan como primer apellido), Cachiro (3 personas), Macurbia
(Raizal, 2 personas), Maya (Maya-Quiché), Oregon, Oyuela, Parria, Rupilius,
Sibaja, Siézar 48 , Serbellón, Sobenes, Taipe, Yaluk (Maya), etc.,

28 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001, y posiblemente, añado yo, de origen
chibcha. 92 personas llevan este apellido como primero.
29 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#289, 1,873]
30 Toponímico nicaraguano. [#546, 480]
31 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#372, 1,149]
32 Toponímico nicaraguano. 38 personas tienen este primer apellido.
33 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001.[#556, 467] + [#600, 379]
34 Apellido autóctono, originado en Colombia. Este apellido se ha extinguido en Nicaragua.
35 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#327, 1,505]
36 Enrique Peña Hernández. La Prensa 17 de Marzo de 2001. Procedente de Niquinohomo. En Nicaragua, hay
240 personas que llevan Payán como primer apellido.
37 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#304, 1,683]
38 Origen chorotega, según José Mejía Lacayo.
39 Toponímico nicaraguano. Hay 2 personas en Nicaragua que llevan este apellido.
40 Toponímico nicaraguano. Hay 93 personas que llevan este apellido en Nicaragua, como primer apellido.
41 Este apellido existe solamente en Nicaragua y unas pocas familias en el sudeste de Asia.
42 Según Manfút: www.manfut.org/boaco/cam-pioneros.htlm, Taisigue es toponímico de Chontales-Boaco. 333
personas llevan este apellido en primer lugar que ocupa el # 628 de los más frecuentes de Nicaragua.
43 Edwin Sánchez, periodista de El Nuevo Diario, Marzo de 2001. Origen chorotega, según José Mejía Lacayo.
[#543, 496]
44 Toponímico de la región Nahuatl. Extinto.
45 Este apellido solamente existe en Nicaragua y unas pocas familias en el sudeste de Asia.
46 Fernando Silva, “Pequeño Diccionario Analítico”, 1999. #608 en la lista de apellidos mas frecuentes en
Nicaragua, 364 personas lo llevan como primer apellido.
47 Sospecho que es autóctono pero no he podido ubicarlo. 3 personas llevan este apellido en Nica ragua.
48 No puedo encontrar el origen. [569, 428]

96
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Algunos apellidos autóctonos se derivan de voces castellanas como


Ñurinda 49 ( SeÑURaINDiA y sus variantes Niurinda, Nurinda, 50 ), Ñamendi 51 , ( doÑa
Méndez ,) y sus variantes Ñamendiz, Ñamendis, Ñamendy, Ñamendez, Ñamendyz,
Ñamende, Chamendi . Otras han aparecido después porque entre las etnias
autóctonas no usaban apellidos, con algunas excepciones en las familias reales.
Entre los apellidos autóctonos de Nicaragua también figuran
prominentemente los apellidos misquitos. En esta etnia caribe, encontramos
muchos nombres de pila usados como apellidos. Esto era muy común en la cultura
anglosajona a la que estuvieron expuestos nuestros indígenas durante la
ocupación inglesa de la Mosquita. Entre los ingleses es muy común usar nombres
de pila como apellidos. El cantante Elton John y el golfista Fred Norman, son solo
dos ejemplos.
A los genealogistas se nos ha criticado de elitistas por elaborar árboles
frondosos del lado español y supuestamente, hacernos los des entendidos con el
lado indígena o afrodescendiente. Quien hace esas aseveraciones nu nca ha hecho
una investigación histórica puesto que los indígenas nicaragüenses, fuera de la
nobleza, no acostumbraban llevar libros de nacimientos, matrimonios o
defunciones. Aún en los casos en que se comenzaron a llevar durante la Colonia,
la información contenida es escasa. Por ejemplo en la parroquia de la Asunción
en la Masaya Colonial, el 95% de los nacimientos indígenas son de “Fulana
Apellido, y padre no conocido”. Con esa información se podría armar un tótem
genealógico, teniendo acceso solamente a la línea materna.
No se puede evadir la responsabilidad de los Secretarios en la modificación
de los apellidos originales en derivados menos conocidos o, en algunos casos
irreconocibles. Era frecuente convertir el apellido en plural y en una segunda
generación de Secretarios, tanto en las iglesias como en los registros civiles era
muy común también, convertir ese plural en patronímico. Así el apellido en vez
de Verde se convertía en Verdes y en la siguiente generación en Verdez. Ningún
Diccionario de apellidos tendría Verdez y la decepción podría hacer pensar a los
descendientes que el apellido era inventado, como en el caso de los Misquitos,
cuando en realidad era modificado como sucede frecuentemente en todo el país.
El caso era aún peor en la Costa Caribe donde los secretarios gubernamentales
generalmente hablaban sólo español y ponían los apellidos como les sonaban.

49 Francisco Gutiérrez Barreto, El Nuevo Diario, 11 de Marzo de 2001. [#414, 1,000]


50 Yalí Román Román lo considera apellido monimboseño derivado de la voz castellana Señora India. [#414,
1000]
51 Idem: Señora Méndez. [#575, 423]

97
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Walter se convirtío en Guata, y Weiner en Vainer o Jewel en Yiuguel, Ubank en


Yubank, etc.,

Hay varios apellidos derivados de familias criollas que surgieron de apodos


o de nombres propios y que solamente existen en Nicaragua. El más conocido es
Darío, el de nuestro Rubén, que se deriva del nombre de su doble tatarabuelo
Darío Mayorga. De Mayorga también se deriva Madregil 52 de los Ramírez-Madregil,
(por la madre de familia María Gil Mayorga Arrieta), y aparentemente, los apellidos
Doña 53 y Lola que no aparecen en los diccionarios de apellidos españoles, pero
que no son originarios. Esos 4 y muchos otros parecen derivarse pues, de los
Mayorga de Rubén.
Para muchísimos apellidos de origen británico, no pude averiguar si las
familias cubiertas por el apellido eran misquitas, “creole” o británicas y aunque
asumo que el 90% son del caribe, es muy difícil saber cuál es cual. La excepción
la constituyen en las familias que tienen un Genearca conocido. Es decir, el
inmigrante o el padre del inmigrante cuando dos o más hermanos llegaron a
Nicaragua y se puede seguir su linaje. En esos casos, además del origen del
apellido, podemos saber el origen de la familia cubierta por ese apellido. En el
listado hay muchos nombres propios que aparecn usados como apellidos y que en
su gran mayoría no son castellanos.
Una buena parte de ellos aparece en internet equivocadamente como
apellidos peruanos y conociendo la conexión entre El Callao y El Realejo y las
migraciones de conquistadores, sabemos que partieron de Nicaragua en dirección
al Perú, llevando esclavos indígenas y de esa forma se popularizaran en Perú
apellidos autóctonos nicaragüenses. Los genes aportados a la población peruana
por los originarios nicaragüenses fueron clasificados por desconocimiento de la
historia, como Chibcha y a los nicaragüenses se nos clasifica como teniendo ADN
peruano cuando es lo contrario. Esos genes peruanos trasmitidos por los esclavos
llevados desde Nicaragua no son Chibcha sino Azteca (inclusive Pipil), y Maya.
Es muy conocido el adagio que reduce la genealogía a una ci encia auxiliar
de la historia pero el caso anterior entre Perú y Nicaragua y el que narro ahora
sobre los irlandeses, propone que la historia puede convertirse en un auxiliar de
la genética. Hay familias nicaragüenses que se han hecho exámen de ADN para
descubrir (para su asombro) que tienen una alta carga genética irlandesa. Cuando
me preguntaron sobre ese fenómeno les recordé que la base de datos donde
habían mandado su muestra de material genético estaba en Estados Unidos. Que
usando el criterio de la referencia sobre uno mismo (self-reference criterion), los
52 Cuadra Cea en la Revista de la Academia Nicaragüense de Geografía e Historia.
53 Rama importante. Doña Carmen Doña de Cuadra. 90 descendientes y 35 cónyuges. [#521, 568]

98
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

inmigrantes que llegaron a Estados Unidos con nacionalidad irlandesa fueron


clasificados como étnicamente irlandeses cuando muchos de ellos eran
descendientes de los marineros españoles que llegaron nadando después de que
las tempestades hundiron los barcos de la Armada Española en el Siglo XVI. Esa
sangre española dio lugar al surgimiento de los “black irish”, irlandeses de tez
blanca y pelo muy negro que a veces inclusive llevaban apellidos españole s como
el Presidente Irlandés Aemon DeValera o la medallista olímpica norteamericana
Donna DeVarona.
Hay que recordar que en España quedaron hermanos de los náufragos y el
amigo nicaragüense que se hizo el examen de ADN genético bien podría ser
descendiente de un hermano que se quedó en España. La empresa que hace los
ADN, auxiliada con la historia podría cambiar sus resultados mostrando sangre
española en muchos irlandeses norteamericanos y en los nicaragüenses
emparentados con ellos.
Según José Mejía, “Hay un total de 13,442 apellidos inscritos en el padrón
electoral del 2001. De éste total, 7,038 de estos apellidos aparecen al menos dos
veces en el padrón que representan el 99.79% de los empadronados. Los apellidos
que sólo existen una vez (no duplicados) ascienden a 6,404 que apenas
representan el 0.21% de los empadronados.”
Y sigue José Mejía: “Los 250 apellidos mas frecuentes representan el 80%
de la población empadronada. Los siguientes 510 apellidos frecuentes representan
el 15% de la población empadronada.” Al analizar 1,200 apellidos nicaragüenses,
incluyendo mas de 1,000 de los más frecuentes cubro más del 95% de los
apellidos que llevan los nicaragüenses, si bien no en todos tengo información que
vaya mas alla del lugar que ocupan en la lista de apellidos frecuentes y el número
de personas que los llevan como primer apellido.
De ese total habría que reducir los apellidos que yo creo que son misquitos
y en cierto sentido autóctonos, y que aparecen listados al final de este trabajo.

Para todos los orígenes debo reiterar que si bien la etimología del apellido
corresponde al país o grupo de países listados, sólo cuando tengo identificado al
genearca podemos asegurar que la familia también corresponde a la nacionalidad
del apellido. En otras palabras si listo Agudelo pero no hay genearca, solo digo
que Agudelo es apellido espanol, pero si Fernando Agudelo es el genearca y nació
en Madrid, se completa el círculo y tanto la familia como el apellido son españoles.
Hay casos en los que el genearca nació en un país diferente al del orígen
etimológico del apellido, pero eso no cambia la etimología del mismo.
99
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

PARTE III, (Los Germánicos.)


Subparte III A. Alemanes, Holandeses y Suizos-alemanes

Otros apellidos nicas no-españoles son fruto de las migraciones europeas


de los Siglos XIX y XX. Eddy Kühl Araus hace buen resumen de los alemanes,
italianos, franceses y otras nacionalidades europeas presentes en Nicaragua. El
libro de “Los Alemanes en Nicaragua” del Embajador alemán Von Houwald, aunque
desactualizado por el paso del tiempo, incluye la mayoría de las migraciones de
Alemania, Austria-Hungría, el Tirol italiano, partes alemanas de Polonia, Bohemia
y la parte alemana de Suiza (Deustcheswiss).
Entre los alemanes hay algunos apellidos patronímicos como Josephsohn o
Mendelsohn, pero la mayoría son toponímicos, refiriendo el pueblo o ciudad de
origen o a oficios, características y hasta defectos físicos.
Hay algunos patronímicos alemanes que se originaron añadiendo una s al
nombre del padre. Así, Carl, el hijo de Ahrend, pasó a llamarse Carl Ahrends y los
nombres Wulff, Benz y Fiedrich, se convirtieron en apellidos patronímicos. Otros
se originaron en los primeros registros urbanos alemanes que se llevaban en latín,
usando el plural genitivo -i y así surgieron Jacobi o Alberty.
El gremio u oficio fueron utilizados frecuentemente para distinguir a dos
personas con el mismo nombre y tras varas generaciones se convirtieron en
apellidos permanetes: Schneider ( sastre ), Smith ( herrero ), Fleischer ( carnicero ),
Goldsmith ( joyero ), Müller ( molinero ), Fischer ( pescador ), Bauer ( granjero ),
Maier, Mayor y Meyer ( quintero ), Bierbrauer ( cervecero) , Toepfer ( alfarero ), etc.,
Las características físicas y hasta los apodos también contribuyeron:
Schwarzkopf ( cabeza negra ), Gross ( grande ), o Klein ( pequeño ).

No faltaron los toponímocos para indicar pertenenci a al lugar de origen, y


en el caso de los nobles pertenencia o mando sobre un cierto lugar. Kissingen,
nos regala Kissinger, Schwarzeneg nos dio Schwarzeneger, Bayer se deriva de
Bayern y Bohemia nos dio Böhm y eventualmente Böhemer.
Alemania fue siempre receptor de migrantes, como lo es hoy en día. Las
milenarias inmigraciones eslavas, que lo acercan mucho a los actuales serbios,
croatas y eslovenos han sido modificcadas de su patronímico viĉ (pronunciado
vich), al germánico vitz o vitsch, también pronunciado vich. El Holandés Koch, ha
pasado a ser también Alemán. Los refugiados hugonotes franceses conservaron
la escritura de sus apellidos pero la pronunciación ha pasado a ser alemana. (Ese

100
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

podría ser el caso de Delagneau que en francés significa Delcordero pero que vino
con pasaporte y herencia cultural alemana a Nicaragua.)
A diferencia de los Holandeses que proclaman con un Van der … su
procedencia geográfica, los alemanes reservaron, casi siempre para l a nobleza el
Von que significa de, pero en este caso es casi como dueño de…
Los judíos azkenaze se mantuvieron sin apellidos hasta los siglos XVIII o
XIX y pudieron adoptar los que les gustaran, con una combinación de nombres
que sonaran bien a sus dueños. Goldberg, ( colina dorada ), Silverstein ( piedra
plateada ), Schwarzschild ( escudo negro ), Rosenthal ( valle de rosas ), Rothschild
( escudo rojo ), etc., Algunos adoptaron apellidos alemanes tradicionales como
Meyer o Lowe ( mimetizando el Levy ). El sufijo judío –man, a veces se confunde
con el sufijo alemán mann. Aquellos que no actuaron a tiempo fueron castigados
pues los oficiales les asignaron apellidos arbitrariamente, a veces con
connotaciones denigrantes como Toifel (diablo), o Bieber, (castor).

Aquí aparecen listadas casi 200 familias alemanas, por el origen del apellido
y no por religión o nacionalidad. Adam 54 , Ahlers 55 , Alexander 56 , Alm 57 , Altmann 58 ,

54 Genearca: Paul Adam, de Westfalia, en Jinotega. 285 Descendientes y 123 conyuge s. http://shop.celticradio.
net/Index .php?search=13398. 7 personas lo llevan como primer apellido.
55 Genearcas: Hermanos Fiedrich Carl y Edgar Francisco Ahlers Luedeking, de Hamburgo en Managua. 44
descendientes de Edgard y 18 cónyuges, así como 17 y 11 para Federico, para un total de 61 descendie ntes
y 29 cónyuges para la familia Ahlers. https:// www. houseofnames.com/ahlers -family-crest. 19
nicaragüenses llevan este primer apellido.
56 http://www.genealogy.com/forum/surnames/topics/alexander/12416/ 28 personas en Nicaragua ostentan
este primer apellido.
57 Genearca: Hermann Alm, pastor evangélico nacido en Alemania. 94 descendientes y 3 5 cónyuges. El apellido
es originalmente danés, significa Elmo. http://names.mooseroots.com/l/25262/Alm. 39 personas en
Nicaragua lo llevan como primer apellido.
58 Los alemanes en Nicaragua. Rama de Nicaragua, Ida Altmann, originaria de Silesia, 145 descendientes y 68
cónyuges de descendientes. No hay línea de varón, el apellido se extinguió en Nicaragua.

101
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Arnold 59 , Asher 60 , Bahlke 61 , Bauz 62 , Behnd (Suizoalemán), Bendixen 63 , Benk 64 ,


Bernau 65 , Bernheim 66 (Alsacia Lorena), Bienst 67 , Boedecker 68 , Bohemer 69 ,
Bosche 70 , Bornemann 71 , Blen 72 , Brachtl, Brandt 73 , Brockmann 74 , Buhler 75 ,

59
Genearca (1). Otto Arnold Heissman. 2 descendientes y 1 cónyuge. (2). Regina Arnold de Holmann , con
374 descendientes y 160 cónyuges de descendientes. El apellido se extinguió en Nicaragua.
60 Genearca: Felix Asher. 5 descendientes y 2 cónyuges de descendientes. El apellido se xtinguió en Nicaragua.
61 Genearca: Julius Bahlke, de Hamburgo -Altona. 5 descendientes y 4 cónyuges de descendientes. El apellido
se extinguió en Nicaragua.
62 Genearca: Fedrico Bautz. 16 descendientes y 7 cónyuges de descendientes. El apellido se extinguió en
Nicaragua.
63 Genearca: Hans Bendixen. 8 descendientes y 5 cónyuge s de descendientes.
64 Genearca es Harry Benk, de Dresden y 5 descendientes y 1 cóny uge pero no estoy seguro si aún están en
Nicaragua. Eddy Kühl cita a Henry Benk Uriarte diciendo: 64 años, Divorciado, sin hijos, por lo que es
posible que el apellido se halla extinguido en Nicaragua. Bis naechte mal (Henry Benk 3.05) El apellido se
extinguió en Nicaragua.
65 Los alemanes en Nicaragua, pág 122. Bernhard Bernau. Tronco mas antiguo: Klaus Bernau 2 descendientes
y 1 cónyuge de descendiente. El apellido se exti nguió en Nicaragua.
66 Genearca: Edmundo Bernheim, de Alsacia -Lorena.. 131 descendientes y 59 cónyuges de descendientes. Hay
8 personas en Nicaraua con este primer apellido.
67 Genearca: Meinhard Bienst. 3 descendientes y 1 cónyuge. El apellido se extingui ó en Nicaragua.
68 Genearca: Ludwig (Luis Enrique) Boedecker, de Alemania. 16 descendientes y 6 cónyuges de descendientes.
Hay 4 personas con este apellido como primer apellido . Goetz Freiherr Von Houwald cita a Karl Boedecker
y a Ludwig Boedecker comerciando con los indios pepitas de oro con productos industriales europeos.
69 Genearca: Immo Bohemer Raven, de Hanover. 12 descendientes y 7 cónyuges. Hay 4 personas con este
primer apellido.
70 Genearca: Alfred Boesche Buchler . 10 descendientes y 4 cónyuges. Hay 4 personas con este primer apellido.
Von Howald escribe sobre Hans Boesche y la finca “Hammonia”.
71 Genearca: Hermann Bornemann, nació en Dresden, Alemania, en 1887. 28 descendientes y 9 cónyuges.
Hay 2 personas con este primer apellido.
72 Tronco principal: Saturnino Blen. descendientes y 117 cónyuges de descendientes. Hay 39 personas con
este apellido como primer apellido,
73 Tronco principal: Guillermo Brandt Brandt. 7 descendientes y 3 cónyuges de descendientes. Hay 45 personas
con este primer apellido.
74 Genearca: Franz Brockmann. 109 descendientes y 41 cónyuges de descendientes. Hay 26 personas que
llevan este apellido como primero.
75 Genearca: Walter Bühler Scheffer. 9 descendie ntes y 4 cónyuges de descendientes. Hay 4 personas con
este primer apellido.

102
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Bunge 76 , Buschting 77 , Burk, Cordua 78 , Courrau, Daetz 79 , Dietrich 80 , Dormus 81 ,


Dorn 82 , Dreher 83 , Eger 84 , Egner 85 , Ehlers 86 , Elster 87 , Feldmann 88 , Fischer 89 ,
Fiedler 90 , Flutsch 91 (Suizoalemán), Frauenberger 92 , Fredersdorff 93 , Frenzel 94 ,

76 Genearcas: Carl Franz Alexander Bunge y Rudolf Bunge. 26 descendientes y 14 cónyuges de descendientes.
Hay 6 personas con este primer apellido.
77 Genearca: Karl Buschting, de Schwarhutte, Alemania, nació el 18 May 1868. 48 descendientes y 1 7 cónyuges
de descendientes.
78 Genearca: Rudolf Melville La Marque Cordua. 14 descendientes y 4 cónyuges de descendientes.
79 Genearca en Nicaragua: Arcadio Daetz S. (Guatemalteco hijo de A lemán). 10 descendientes y 3 cónyuges
de descendientes.
80 Genearca: Mathias Dietrich, último embajador de Alemania Oriental en Nicaragua. 2 descendientes y dos
cónyuges de descendientes.
81 No hay información sobre este apellido en la base de datos del au tor. [#490, 657]
82 Genearca: Heinrich Dorn. 29 descendientes y 17 cónyuges de descendientes.
83 https://www.houseofnames.com/dreher -family-crest
84 Genearca: Karl Eger Bischop, nació 23 Dic 1879 en Stuttgart, Alemania. 34 descendientes y 16 cónyuges
de descendientes
85 Genearca: Hermann Egner Wolf, de Langenargen, Wutt emberg, Alemania. 23 descendientes y 9 cónyuges
de descendientes.
86 Genearca: Helmut Ehlers. 2 descendientes y 1 cónyuge. El apellido ya no existe como primer apellido.
87 Genearca: Ludwig (Luis) Elster (1814-1916) era de Hannover, su esposa Katharina Braun (1830-1887) era
de la ciudad de Baden Baden en la Selva Negra alemana. Luis Elster. 26 descendientes y 8 cónyuges.
88 Genearca: William Feldman, de Hamburgo. Jorge Feldmann Scherrer. 3 descendientes y un cónyuge.
89 Genearca: Julius Fischer Credo. 3 descendientes y 3 cónyuges. Hay 39 nicaragüenses con ese primer
apellido.
90 Genearca: Georg Fiedler Zimmer, nació en 1909 en Bautzen, Sajonia, Alemania. 6 descendientes y 3
cónyuges. Hay 6 nicaragüenses con ese primer apellido.
91 Genearca: Martin Flutsch, del Cantón de Grissons en Suiza.. 217 descendientes y 99 cónyuges de
descendientes.
92 Genearca: Gustav H. Frauenberger, nació en Philadelphia, PA, EEUU, de padres alemanes. 17 descendientes
y 10 cónyuges de descendientes. Quedan 4 nicaragüenses con ese pr imer apellido.
93 Genearca: Theodor Fredersdorff. 19 descendientes y 8 cónyuges de descendientes. Hay 10 nicaragüenses
que lo llevan como primer apellido. La educadora de Matagalpa, Carlota Friedersdorff no estaba
relacionada con esta familia.
94 Genearca: Albert Emil Ludwig Frenzel Zimmermann (1874 -1946), natural de Halle de Sale, Alemania. 34
descendientes y 23 cónyuges. Hay 8 nicaragüenses que lo llevan como primer apellido. Eddy Kühl Araus:
Inmigración extranjera en Matagalpa, pág 171.

103
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Frizzel 95 , Fritz, Fuchs 96 , Geyer 97 , Goodmann 98 , Gosebruch 99 , Grimm 100 , Gröber 101 ,
Gross 102 , Grün, Gülke 103 , Gusen, Haar 104 , Haffner 105 , Halftermeyer 106 ,
Hallensleben 107 , Hanger 108 , Hartig 109 , Hayn 110 , von Heddeman 111 , Hewig 112 ,
Helwing, Hermann 113 , Hilfert 114 , Hinds, Hinckel-Schmidt 115 , Hoecke 116 ,

95 Genearca: Ricardo Frizzel. 51 descendientes y 22 cónyuges. Hay sólo 3 nicaragüenses que aún lo lleva como
primer appellido.
96 Tronco (1) Fritz Fuchs, de Bluefields. 8 descendientes y 2 cónyuges. (2) Albrecht Fuchs de Stuttgart
Alemania, padre de Gabriela Fuchs Menzies y (3) Carl Fuchs, de Baviera, que es padre de Carmen y
Ernesto. Estos 3 son alemanes y el (4) Juan Fuchs, es austríaco. 5 descendientes y 2 cónyuges de
descendientes.
97 Genearca: Heinrich August Geyer Fricke, de Goslar, Alemania. 292 descendientes y 110 cónyuges de
descendientes. El apellido se extinguió como primer apellido.
98 Genearca: Herman Goodman. 15 descendientes y 7 cónyuges de descendientes. Sólo quedsan 2
nicaragüenses que lo llevan como primer apellido.
99 Genearca: Wilhelm Gosebruch. 10 descendientes y 5 cónyuges de descendientes. Sólo quedan 2
nicaragüenses que lo llevan como primer apellido.
100 Genearca: Eugen Grimm. 29 descendientes y 16 cónyuges de descendientes.
101
Genearca: Adolf Gröber. 4 descendientes y 2 cónyuges lista dos.
102 Genearca: 1. Deogracias o Diosdado, (Gotlieb) Gross. 113 descendientes y 45 cónyuges de descendientes.
2. Manuel Gross. 79 descendientes y 33 cónyuges de descendientes.
103 Genearca: Heinrich Gülke, nació en 1880 en Uchte, Prusia Oriental. 36 desc endientes y 14 cónyuges de
descendientes. Sólo quedan dos nicaragüenses que lo llevan de primer apellido.
104 Genearca: Hans Wilhelm Haar? 34 descendientes y 7 cónguyes de descendientes es mis archivos.
105 Genearca: Franz Haffner Heine. 19 descendientes y 5 cónyuges de descendientes.
106 Genearca: Juan Halftermeyer, de Alsacia Lorena. 30 descendientes y 4 cónyuges de descendientes.
107 Genearca: Enrique Hallensleven. 213 descendientes y 77 cónyuges de descendientes.
108 Tronco importante: Mercedes Hanger. 73 descendientes y 32 cónyuges de descendientes.
109 Genearca: Karl Hartig Koberg. 51 descendientes y 21 cónyuges de descendientes en archivo.
110 Genearca: Carlos Hayn Goldberg, (1885-1979), de Stuttgart, provincia de Suavia, Alemania. (Ver Matagalpa
y sus gentes: pág 271). 57 descendientes y 29 cónyuges de descendientes. (Fuente: Eddy Kühl Araus).
111 Genearca: August von Heddemann. 141 descendien tes y 63 cónyuges de descendientes.
112 Genearca: Gunter Hewit.
113 Genearca: Karl Hermann, 24 descendientes y 13 cónyuge s.
114 Genearca: Gunter Hillffer. 3 descendientes y un cónyuge de descendientes.
115 Genearca: Karl Hinkel-Schmidt. 17 descendientes y 5 cónyuges de descendientes.
116 Genearca: Teodoro Hoecke, nació y estudió en Alemania. 23 descendientes y 8 cónyuges de descendientes.

104
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Hoffmann 117 , Holl, Holmann 118 , Hüper 119 , Jacoby 120 , Jochims 121 , Kahlthoff 122 ,
Kamp 123 , Kauffmann 124 , Kautz 125 , Kettelhöhn 126 , Keicher, Kiesler 127 , Kirschner,
Kloth, Knoepffler 128 , Koch 129 , Kollerbohm 130 , Kramer, Kraudy 131 , Kreimann 132 ,

117 Genearca: Karl Hoffmann. 327 descendientes y 132 cónyuges de descendientes.


118 Genearca: Karl Holmann Arnold. 372 descendientes y 159 cónyuges de descendientes.
119 Genearca: Wilhelm Hüper Beth. 88 descendientes y 31 cónyuges de descen dientes. 7 personas llevan ese
primer apellido..
120 Genearca: Wilhelm Jacoby. 268 descendientes y 120 cónyugese de descendientes. . 7 personas llevan ese
primer apellido.
121 Genearca: Karsten Jochims, nació en 1934 en Lübeck, Alemania.
122 Genearca: John C. Kalthoff, de EEUU, descendiente de alemanes. 33 descendientes y 14 cónyuges de
descendientes. 2 personas llevan ese apellido.
123 Genearca: Roberto Kamp, nacido en 1820 en Rurichum, Endem, Alemania: 86 descendientes y 42 cónyuges.
124 Genearca: Federico Kaufmann. 85 descendientes y 27 cónyuges de descen dientes. 141 personas llevan
Kauffman como primer apellido.
125 . Genearca: Richard Kautz. 108 descendientes y 41 cónyuges de descendientes. El apellido parece haberse
extinguiido.
126 Genearca: Hans Ketelhohn, nacido en Stockeldorf am Lübeck en Alemania, . 5 descendientes y 2 cónyuges.
El apellido parece haberse extinguido.
127 Genearca: Ernst Kiesler. 6 descendientes y 4 cónyuges de descendientes. 7 personas lo llevan como primer
apellido.
128 Genearca: Pablo Knoeppfler, de Alsacia Lorena. 29 descendientes y 11 cónyuges de descendientes. 4
personas llevan este pellido como primero.
129 Genearca: Winfrid Koch. 4 descendientes y 2 cónyuges de descendientes.El apellido se ha extinguido en
Nicaragua.
130 Genearca: Julio Kollerbohm, nació en 1893 en Hamburgo Ale mania. 30 descendientes y 14 cónyuges de
descendientes.El apellido se extingiió en Nicaragua.
131 Genearca: Alberto Kraudy, nació en 1857 en Ratzebuhr, Prusia, Alemania. 38 descendientes y 11 cónyuges
de descendientes. 85 peronas llevan Kraudy como primer apellido.
132 Genearca: Max Kreimann. 6 descendientes y 4 cónyuges de descendientes.4 personas lo llevan como primer
apellido.

105
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Krüger 133 , Kühl 134 , Kühn 135 , Kuse 136 , Küstermann 137 , Lang 138 , Langschwager 139 ,
Lenz 140 , Levin 141 , Lichtenstein 142 , Lietsch, Lotz 143 , Ludwig, Luedeking 144 , Mayr 145 ,
Menn 146 , Meyer 147 , Mielke 148 , Mierisch 149 , Möller 150 , Morlock 151 , Müller 152 ,

133 Genearca: Alfred Krüger, nació en1891 en Breslau, Alemania. 62 descendien tes y 26 cónyuges de
descendientes. 15 personas lo l levan como primer apellido.
134 Genearca: Otto Kühl von Derfecht. 108 descendientes y 50 cónyuges de descendientes. 20 personas lo
llevan como primer apellido.
135 Genearca: Friedrich Kühn Schumann, nació en Goslar, en Baja Sajonia, Alemania. 48 descendientes y 17
cónyuges. 7 personas lo llevan como primer apellido.
136 Genearca: Günter Benno Heinz Kuse Siebert, de Richtemburg en Alemania. 8 descendientes y 3 cónyuges.
137 Genearca: Rodrigo Küstermann. No hay mas información en la base dd datos del autor, sobre este apellido.
138 Genearca: Eugen Lang Grassaur., nació en 1874 en Oeringer von Guttemberg, Alemania 90 descendientes
y 43 cónyuges de descendientes. 24 personas lo llevan como primer apellido.
139 Genearca: Hans Langschwager. 62 descendientes y 26 cónyuges de descendientes. El ap ellido se ha
extinguido.
140 Genearca: Egon Lenz. 7 descendientes y 3 cónyuges de descendientes. El apellido se ha extinguido.
141 Genearca: Morris Levin. 9 descendientes y 3 cónyuges. Zacarías Levin. 6 descendientes y 3 cónyuges de
descendientes. 5 personas llevan Levin como primer apellido.
142 Genearca: Enrique Lichtenstein. 4 descendientes y 2 cónyuges.3 personas llevan este primer apellido.
143 Rama importante: Josefa Ignacia Lotz.
144 Genearca: 1. Werner Luedeking y 2. Su hermana Else Luedeking. 12 de scendientes y 8 cónyuges de
descendientes entre los dos. Además, Minna Louise Johanna Henriette Luedeking era la madre de los
Ahlers de Nicaragua. El apellido se ha extingui do en Nicaragua.
145 Genearca: Alfred Mayr, de Algau, Baviera. 10 descendientes 44 cónyuges de descendientes. Este apellido
se ha extinguido.
146 No hay datos en la base de datos del autor, pero 6 nicaragüenses lo llevan como primer apellido.
147 Genearca: Aaron Meyer. 1,104 descendientes y 461 cónyuges. 26 personas llevan Meyer como pri mer
apellido
148 Genearca: Gerardo Mielke. 3 descendientes y 1 cónyugege. 2 personas lo llevan como primer apellido
149 Genearca: Bruno Mierisch Botiguer. 50 descendientes y 19 cónyuges de descendientes. 15 personas llevan
este primer apellido.
150 Genearca: 1. Paul Henry Möller, nació en 1881 en Kassel, Alemania. 2 descendientes y 3 cónyuges de
descendientes. 2. Heinrich Möller Blankers, nació en1860 en Hamburgo, Alemania. 4 8 descendientes y 20
cónyuges de descendientes. 3 personas llevan este primer apellido.
151 Genearca: Fritz Morlock, nació en Pforzheim, Alemania, nació el 13 de Enero de 1892 . Tuvo dos hijos pero
solo su hija Hannelore quedó en Nicaragua. Este apellido s e ha extinguido.
152 Parece haber dos familias Müller. No tengo los Genearcas, pero una parece ser de Managua y la otra del
Atlántico Norte. [#560, 447]

106
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Münkel 153 , Naar, Nager, Niehmayer ( Nihimaya, Nejimaya), Nordalm 154 , Noth 155 ,
Pabst, Pentzke 156 , Pertz 157 , Peters 158 , Puschendorf 159 , Raven 160 , Renecke
(transliteración a Requene 161 ?), Reno 162 , Richters 163 , Riedel 164 , Roeder 165 ,
Rossman 166 , Rothschuh 167 , Rühl 168 , Reuhling 169 , Schaeffer 170 , Schiebel 171 ,

153 Genearca: Herman Münkel. 36 descendientes y 1 4 cónyuges de descendientes. 15 personas lo llevan com o
primer apellido.
154 Genearca: Dr. Wilhelm Nordalm (1875-1961), de Kamen, Alemania. 17 descendientes y 7 cónyuges de
descendientes. 3 personas llevan este primer apellido.
155 Sólo 2 personas llevan este apellido como primero.
156 Genearcas: Hermanos Wilhelm y Karl Pentzke. 53 descendientes y 25 cónyuges de descendientes.16
personas tienen este primer apellido.
157 Genearca: Alfredo Pertz. 2 descendientes y 2 cónyuges. 3 personas llevan este primer ape llido.
158 Genearca: Johannes Peters (1850 -1927), de Bremen, Alemania. 120 descendientes y 43 cónyuges de
descendientes. 76 personas llevan este primer apellido.
159 Genearca: Franz Puschendorf. 8 descendientes y 3 cónyuges de descendientes. El apellido se ha extinguido
en Nicaragua.
160 Genearca: Hans Bodo Raven Ebeling. 10 descendientes y 5 cónyuges de descendientes. 4 personas tiene
este primer apellido..
161 Probablemente se trata de la trasliteración y modificación del apellido alemán Reneke. [#619, 301]
162 19 nicaragüenses lo llevan como primer apellido ,
163 Genearca: Ulrich Richters, nació en Hamburgo, Alemania el 18 de Enero de 1927.
164 Genearca: Franz (Francisco) Riedel. 4 descendientes y 2 cónyuges de descendientes. 2 personas llevan
este primer apellido.
165 Genearca: Hugo Otto Roeder. 10 descendientes y 3 cónyuges de descendientes. 6 personas llevan este
apellido como primero.
166 Genearca: Abraham Rossman. 7 descendientes y 1 cónyuge. 41 personas lo llevan como primer apellido.
167 Genearca: Ernst Rothschuh. 50 descendientes y 23 cónyuges de des cendientes. 21 personas lo llevan como
primer apellido.
168 Genearca: Richard Rühl Braum. 21 descendientes y 11 cónyuges. El apellido se ha extinguido.
169 Genearca: Wilhelm Reuhling, de Sumatra, Indonesia Holandesa. 29 descendientes y 18 cónyuges. El
apellido se ha extinguido.
170 Genearca: Bertoldo Shaeffer Bickner. 40 descendientes y 12 cónyuges. El apellido se ha extinguido
171 Genearca: Gerhard Ferdinand Schiebel. 9 descendientes y 6 cónyuges. 7 personas lo llevan como primer
apellido.

107
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Shiffman 172 , Schmidt 173 , Schneegans 174 , Schroeder 175 , Schultz 176 , Sengelmann 177 ,
Springer 178 , Stadthagen 179 , Steiner 180 , Stubbert 181 , Stulzer 182 , Suhr 183 , Sálomon-
1 184 , Sálomon-2 185 , Schick 186 , Schock 187 (Suiza), Schutze 188 , Schwartz 189 ,
Seydel 190 , Tefel 191 ( Teuvel ), Tiffer 192 , Tünnermann 193 (Alsacia-Lorena), Vogel 194 ,

172 Genearca: Otto Schiffman.


173 Genearca: Wilhelm Schmidt Rauchpaut, de Konisberg, Prusia Oriental. 52 descendientes y 22 cónyuges.
174 Genearca: Fiedrich Schneegans Bretagne. 17 descendientes y 8 cónyuges de descendientes.
175 Genearca: Bernard Hidar Schroeder. 13 descendientes y 10 cónyuges de descendientes.
176 Genearca: Hans Schultz. 2 descendientes y 1 cónyuge.
177 Genearca: Rudolf Sengelmann. 6 descendientes y 4 cónyuges.
178 Genearca: Benonni Springer. 4 descendientes y 1 cónyuges.
179
Genearca: Emil Stadthagen, de Berlín, Alemania. 121 descendientes y 47 cónyuges de descendientes.
180 Genearca: Pablo Steiner de Austro-Hungría.
181 Rama importante: Reynaldo Stubbert. 8 descendientes y 6 cónyuges de descendientes.
182 Genearca: Fiedrich Stulzer. 17 descendientes y 4 cónyuges.
183 Genearca: Johannes Albert Suhr Blohm. 30 descendientes y 12 cónyuges de descendientes.
184 Genearca: José Sálomon, de Postdam, Alemania. 473 descendientes y 201 cónyuges de descendientes.
185 Genearca: Simón Sálomon Weil, de Esthausen, Als acia-Lorena. 69 descendientes y 30 cónyuges de
descendientes.
186 Genearca: Federico Schick Kenguer, de Zur ich, Suiza.
187 Genearca: Theodore Schock. Su descendencia es de apellido Alegría.
188 Genearca: Wilhelm Schutze. 11 descendientes y 3 conyuges. Baj o Kathy Schutze Barberena (desconozco
la relación) hay 20 descendientes más y 7 cónyuges de descendientes.
189 Genearca: Luis Schwartz. 13 descendientes y 2 cónyuges de descendientes.
190 Genearca: Francisco Seydel de Sajonia, Prusia. 423 descendientes y 1 84 cónyuges de descendientes.
191 Genearca: Isaac Téfel (Teuvel), de Strelno, Posen, Alemania. 1,020 desce ndientes y 431 cónyuges.
192 Tronco importante: (1) Alberto Tiffer. 202 descendientes y 79 cónyuges. (2) Jacinto Tiffer. 117
descendientes y 44 cónyuges.
193 Genearca: Wilhelm Louis Ferdinand Tünnermann Panzer. 64 descendientes y 31 cónyuges.
194 Genearca: Carl Bernhard Vogel, nacido en Plauen, Sajonia, Alemania. 690 descendientes y 312 cónyuges.

108
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Vogl 195 , von Heddeman 196 , Wagner 197 , Wassmann 198 , Wassmer 199 , Wettstein 200 ,
Weil 201 , Wienke 202 , Woeniger 203 , Wolff 204 , Zeyss 205 , Zimmermann, Zinck 206 .

195 Genearca: Albert Vogl Shedlbauer, de Landau, Pflaz, Baviera, Alemania. 200 descendientes y 96 cónyuges.
196 Genearca: August von Heddeman de Graudenz, Alemania. 141 descendientes y 63 cónyuges.
197 Genearca (1): Ernst Wagner. 782 descendientes y 344 cónyu ges. (2) Federico Wagner, nacido en Berlín
(entonces Prusia), Alemania, 8 descendientes y 2 cónyuges.
198 Genearcas: Gunther y Jurgen Wassmann Hunger, de Bremen.
199 Genearca: Francis Leopold Wassmer Wagner de Grunern v. Baden, Alemania. 779 descendientes y 343
cónyuges de descendientes.
200 Genearca: Hans Rudolf Wettstein. 24 descendientes y 9 cónyuges de descendientes.
201 Genearca: Samuel Weil. 43 descendientes y 25 cónyuges de descendientes.
202 Genearca: Harald Wienke de Hamburgo, Alemania.
203 No se conoce el nombre del genearca Woeniger, solo el de s us dos hijas, pero hay 55 descendientes y 31
cónyuges de descendientes. Se sabe que era originario de Hamburgo.
204 Genearca: Simon Wolff Krosch, nació en 1861 en Posen, Bromberg, Alemania. 84 descendien tes y 36
cónyuges de descendientes.
205 Genearca: Karl Otto Walter Zeyss. 22 descendientes y 11 cónyuges.
206 Genearca: Gertrudis Zinck Jeck. 45 descendientes y 20 cónyuges de descendientes.

109
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Parte III B. Escandinavos.

En los países escandinavos y anglo-sajones se añade el sufijo son ( hijo de ),


como Harrison (Harry’s son) , Richardson ( Richard’s son ) Anderson ( Andrew’s
son ), en Inglaterra, etc., Nielson ( Niel’s son, ) Gustavson ( Gustav’s son ), Olson
( Olav’s son ) en Suecia y Dinamarca, con pequeñas variantes como Olsen, Nielsen,
Rasmussen en Noruega y a veces en Dinamarca, o sohn en Alemania como
Josephsohn, Mendelsohn o Petersohn. Los ingleses al igual que los alemanes usan
el posesivo añadiendo una s al nombre del padre: Richards, Roberts, Harris. Entre
los celtas (aunque el origen es normando, llevado a las isl as británicas por
Guillermo el Conquistador) se da el uso de un prefijo, Fitz, derivado del francés
temprano fils, hijo de. Así encontramos FitzPatrick, FitzGerald, FitzSimmons.
También se da el uso del posesivo, como prefijo O’ ( Of) , que auque a veces puede
ser toponímico para denotar lugar de origen en vez de derivarse d el padre.

Parte III C. Reino Unidenses

O’Brien es probablemente patronímico, “son of Brian”, pero O’Shaughnesyy


probablemente se refiera a un lugar. Los apellidos gaélicos que usan el prefijo Mc
o Mac, como McDonald o MacArthur, McGregor o MacDougal in dican pertenencia
a un clan y son nombre de familia aunque lo reciban de un tío paterno o materno
y no del padre. Así, alguien podría pertencer al clan escocés Makenzie, aunque
fuera hijo de una sobrina del Jefe del Clan y con su esposo, un Connery. El tej ido
de la falda escocesa, al igual que el de la falda guatemalteca se repite igual en
todos los miembros masculinos en los escoceses y femeninos de los chapines, de
una familia, tribu o clan.
Las 269 familias criollas de Bluefields 229 tienen apellidos que son en su
mayoría de origen británico: Allen 230 , Alexander, Andrews, Angus, Anthony,
Ashley, Attily, Babb, Bacon, Bailey, Bakker, Barnes, Bannet, Bartice, Bars, Beer,
Benedict, Bent, Bernard 231 (no confundír con el francófono Benard de Granada),
Berry, Blanford, Bigman, Blass, Bodden 232 (Boden) , Bonney, Bouwsma, Brack,

229 Kühl Aráuz, Eddy. “Nicaragua, Historia de Inmigrantes”, pág 3 36.


230 Genearca no conocido: Tronco importante: Artu ro Eligio Allen Gordon. 5 descendientes y 1 cónyuge.
231 Tronco importante: Jorge Bernard Wilkes, de St. Thomas, British West Indies. 26 descendientes y 11
cónyuges.
232 Genearca no conocido. Rama importante: Bernice Bodden de Fajardo: 33 descendientes y 9 cónyuges.

110
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Bracket, Brackman, Bradford, Brautigam 233 , Bridge, Britton 234 , Bowman,


Brockamp, Brocks, Brooks, Brown, Brewster ( Bruster) , Budier, Burns, Campbell 235 ,
Carlson, Carter, Cash 236 , Cassells, Cattral, Cayasso 237 , Chambers, Clair, Craggy,
Coddell, Coe 238 , Collins, Columbus, Connor, Conrad, Coleman, Collier, Cooper 239 ,
Coulson, Cox, Clarence 240 , Cranshaw 241 , Crawford, Christian, Christopher, Curtis,
Cunningham, Cuthbert, Dash, Davis 242 , Deetings, Dixon 243 , Dometz, Dorman,
Downs 244 , Elliston, Ebanks, de donde se derivan ( Yubank y Eva ), Excell, Penglass,
Fagoth, Fenton, Flashey, Francis, Frederick 245 , Gairy, Gallup, Gammie, Garrie,
Garth 246 , Gilbert, Gitt, Glenn, Godfrey, Goff, Godsell, Gordon, Gosden, Grandison,
Green, Greenland, Halford, Hall, Halsall, Hamilton, Hammond, Harrnous, Harrison,
Hayman, Hebbert, Hendricks, Herrington, Hilton, Heinz, Hodgson 247 , Hooker 248 ,
Howell, Howard, Hudson, Hulse, Ingram 249 , Jackman, Jessy, Johnson, Joiner,
Jones, Joseph 250 , Joy, Julian ( Julias ), Kandler, Kirkland, Kittle, Krause, Lackwood,
Lang, Lawrence, Lehue (FR), Lewis, Leyman, Lloyd, Lowery, Lyon, MacElroy,
233 Genearca: Gustav Adolph August Brautigam Petterson. Genealogía incompleta.
234 Genearca: Timothy Britton, Rey Mosco. 495 descendientes y 194 cónyuges de descendientes.
235 Tronco importante: Henry Campbell. 6 descendientes y 3 cónyuges. [#6 04, 366]
236 Tronco importante: Leonard Cash. 8 descendie ntes y 2 cónyuges.
237 Rama importante: Ernesto Cayasso. 11 descendientes y 1 cónyuge.
238 Genearca: Lester Vernon Coe. 14 descendientes y 3 cónyuges de descendientes.
239 Genearca: Ernesto Cooper : 23 descendientes y 12 cónyuges. Alfred Cooper: 11 descendientes y 1 cónyuge.
240 Genearca probable William Henry Clarence, Rey Mosco 1866 -1879
241 Genearca: William Cranshaw.
242 Genearca: John Montague Davis, nació en Tamerton, Plymouth (Inglaterra) alrededor de 1870. 38
descendientes y 20 cónyuges.
243 Ramas importantes: (1) Enriqueta Dixon. 13 descendientes y 5 cónyuges. (2) Eunice Dixon: 193
descendientes y 109 cónyuges. (3) Filomena Dixon: 8 descendientes y 4 cónyuges. [#449 , 847]
244 Rama importante: Ethlyn Downs, 11 descendientes y 3 cónyuges. Leonor Emily Downs Ow, 5 descendientes
y 5 cónyuges. [#429, 922]
245 Genearca probable: un descendiente de Robert Frederick, Misquito King.
246 Rama importante: Benjamin Garth. 19 de scendientes y 7 cónyuges. [#572, 425]
247 Genearca probable: Robert Hodgson padre, superintendente de la Costa de los Moquitos, a través de su
nieto George Hodgson. Rama importante: Walter Arnold Hodgson. 112 descendientes y 46 cónyuges de
descendientes. [#328, 1,503]
248 Troncos principales: 1. Thomas Hooker, 2. John Herbert Hooker. 594 descendientes y 276 cónyuges de
descendientes.
249 Genearca: Halstead Ingram. 193 descendientes y 109 cónyuges.
250 No hay información sobre este apellido en la base de dat os del autor. [#616, 348]

111
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

MacField ( MacFields ), MacLain, Malone, Mancebo, March, Mardell, Maring, Martin,


Matlcok, Mathews, Mattise, McCoy, McEwan, McLean, McMurray, Member, Men,
Michael, Miles, Miller, Milton, Mitchel, Morgan 251 , Morris, Moody, Moses, Moss,
Muddel, Muller, Mullins, Murray 252 , Myers, Nash, Nelson, Newall, Nicholson,
Nickings, Nixon, Nizbeth, Norman, Oaks, O’Brien, O’Meir, O’Neil, Orrd, Panting,
Palmer, Parchment, Patterson, Payton, Persing, Perkins, Peters, Petrie, Pinnier,
Pollack, Pondler, Poulson, Powell, Price, Prior, Prudhoe, Quinn, Ramsey, Rankin,
Redman, Reginald, Reynolds, Rigby, River, Robb, Robinson 253 , Rodney, Ronson,
Rubens, Smarth, Samuels, Sharp, Shuben, Sinclair, Slate, Smith, Sonsires,
Stanford, S t Clair, Stephenson, Steward, Tate, Tatum, Taylor 254 , Temple, Theofile,
Thom, Thomas 255 , Thorne, Thyne, Tom, Tooth, Tower, Tucker, Wallace 256 , Walton,
Waters 257 ( Watters ), Watson, Welles, Willy, Whittaker, White, Williams 258
( Williamson ), Wilson 259 , Workman, Winston, Zackers.
Otras familias tienen apellidos originarios de las islas británicas: Adams,
Affleck, Allison, Anderson 260 , Andrew, Angel, Angus, Aquinas ( Aquino ), Archibold,
Armstrong, Arthurs, Ashby, Atha 261 , Aucott, Austin, Baker, Baptist, Barker 262 ,
Barnes, Barrow, Barry, Basset 263 , Baxter 264 , Beckford (Bedford) , Beek, Benwell,
Berris, Bill, Binns, Bird, Blake, Blessing 265 , Blucha, Bob, Bobbys, Bolt 266 , Boon
( Boons) , Bottel, Bow, Brand, Browne 267 (Brown) , Bryant, Burch 268 , Burk (Burke) ,

251 Rama importante: George Morgan: 14 descendientes y 8 cónyuges. [#589, 397]


252 Genearca: (1) John Murray. De Inglaterra, 55 descendientes y 28 cónyuges. (2) David Lauden Murray, de
origen inglés. 11 descendientes y 2 cónyuges.
253 Genearca probable: General Thomas Lowry Robinson, Misquito Regent 1842 -1845
254 Genearca: Thomas Taylor. 19 descendientes y 6 cónyuges de descendientes. [#401, 1,070]
255 Rama importante: William Frances Thomas. 9 descendientes y 3 cónyuges. [#464, 777]
256 Genearca: Arthur O. Wallace: 44 descendientes y 18 cónyuges.
257 Rama importante: Ruth Waters. 4 descendientes y 1 cónyuge.
258 Rama importante: William Williams, 5 descendientes y 4 cónyuges. [#486, 675]
259 Rama importante: Wyckcliffe Wilson. 45 descendientes y 23 cónyuges . [338, 1,407]
260 Genearcas: (1) F. Anderson (US Marine), (2) Frank Anderson (fi libustero), (3) Lomax Strudiwick Anderson.
261
Genearca: Stanley D. Atha. 36 descendientes y 13 cónyuges.
262 Genearca: Federico Barker Hammond, de Bristol, Inglaterra. 81 de scendientes y 34 cónyuges.
263 Genearca: James Bassett. 52 descendientes y 19 cónyuges.
264 Genearca: Juan Baxter y Burgado. 461 descendientes y 192 cónyuges.
265 Genearca: Patrick Blessing O‘Higgins. 70 descendientes y 21 cónyuges.
266 Genearca: John Bolt Murray, de Inglaterra. 22 descendientes y 12 cónyuges.
267 Genearca: John Hamilton Browne. 306 descendientes y 118 cónyuges.
268 Genearca: George O. Burch Delmoa. 5 descendientes y 4 cónyuges.

112
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Burrel, Burton, Busby, Bush ( Bushey ), Byron, Calderwood, Caley 269 , Carlson,
Carrios, Carther, Charles, Clara, Clarck, Clerk 270 , Cleveland, Clever, Clinton,
Cole 271 , Colston 272 , Conner, Connolly, Cook, Cooper 273 , Cordell, Cortas, Crawford,
Cross 274 , Curtis, Dagnall, Dambus, Daniels, Davidson, Davis ( rama del pacífico ) 275 ,
Dawkings, Dawns, Dawson 276 , Day, Deering, Demera, Dennis, Derbyshire 277 ,
Dickson, Douglas, Downey 278 , Downing 279 , Dudley, Dunking, Dunn, Duries, Ebanks
( Yubanks ), Eden, Edwards, Elliston, Elster 280 , Emerson, Emery 281 , Emes, Emsly,
English, Evans 282 ( Eva ), Fabian, Fading, Fafford, Farhood, Federicks, Fenlay
( Fenly ), Fley 283 , Ferman, Fisher, Foster, Franklin, Fuller, Fullerton, Gaarth, Gagot,
Gajera, Garden ( Gardner ), Gayle, George, German, Gilborth, Guilmore 284 ,
Glasgow, Glenton 285 , Goldman, Goodman 286 , Gordon, Gough, Graham 287 , Grant,
Gray, Greenland, Gregory, Griffin ( Griffith ) 288 , Guideon, Guilchrist 289 , Guild,

269 Genearca: Henry Arthur Caley de Inglaterra. 6 descendientes y 4 cónyuges.


270 Genearca: William Spencer Clerk. 18 descendientes y 8 cónyuges.
271 Genearca: James Lawrence Cole, de Mississippi, EEUU, descendiente de ingleses. 282 descendientes y 103
cónyuges.
272 Genearca: Alejandro Colston Cross. 9 descendientes y 6 cónyuges.
273 Genearca: Ernesto Cooper. 23 descendientes y 12 cónyuges.
274 Genearca: William George Herbert Cross, de Inglaterra. 59 descendientes y 27 cónyuges..
275 Genearca: John Davis. 38 descendientes y 20 cónyuges.
276 Genearca: José Dawson. 234 descendientes y 113 cónguyes.
277 Genearca: Fedrico Derbyshire, Inglaterra, via Jamaica. 26 descendientes y 9 cónyuges.
278 Tronco principal: Patricia Downey Raskosky. 11 descendientes y 6 cónyuge s
279 Genearca: John Alexander Downing Goldsberry. 739 des cendientes y 319 cónyuges.
280 Genearca: Luis Elster, de Nueva York, 27 descendientes y 8 cónyuges.
281 Genearca: Herbert Emery, de Inglaterra.
282 Genearca: Alejandro Evans. 130 descendientes y 54 cónyuges.
283 Genearca: Fedrico Fley. Nacido en Devon, In glaterra. 43 descendientes y 10 cónyuges.
284 Genearca: Montgomery Guilmore. 18 descendientes y 5 cónyuges.
285 Genearca: Jonas Wilson Sr. Glenton, de Londres, Inglaterra: 155 descendientes y 55 cón yuges.
286 Genearca: Herman S. Goodman. 15 descendientes y 6 cónyuges.
287 Genearca: William Fenton Graham McCullough. 48 descendientes y 15 cónyuges.
288 Genearca: John Lewellin Griffith, llegó de Inglaterra. 36 descendientes y 15 cónyuges.
289 Genearca es el padre de Albertina y Martha Guilchrist. Albertina: 14 7 descendientes y 54 cónyuges. Martha:
92 descendientes y 35 cónyuges. Total 239 descendientes y 89 cónyuges.

113
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Guthrie, Hammer, Hancock, Hans, Hansack, Hanson, Happer, Harding 290 , Harley,
Harold, Harris, Hart, Harvey, Haslam 291 , Hastings, Hatman, Hayes, Haylock, Hems,
Heylock, Hill ( Hills ), Hislop, Holles, Holmes ( Holms ), Homes, Hood ( Hoot ),
Houston, Howay, Hoyes 292 , Hughes, Hukle, Hunter 293 (rama del Pacífico), Hupp,
Jackson 294 , Jackman 295 , Jan, Jarvin ( Jarvis ), Jean, Jenkins 296 , Jerry, Jessie, Joel,
John ( Johnny, Johnson 297 ), Joiner, Jonathan, Jordan, Josse, July, June ( Junes ),
Kain, Kalp, Kasper, Kattengel 298 , Keith, Kelton, Kennett 299 , Kent, Kilam, King
( Kingsman, Kinsman ), Kittle, Knight, Krammer, Kuly, Lamb, Lamping, Lamson,
Lande, Lander, Lankfort, Layden ( Layman ), Layne, Lee ( Leen ), Lemon, Lenchs,
Lennon, Lewin, Libby, Lincoln, Lindon, Linsay, Linton, Livin gstone, Locke, Lodrick,
Lowry, Ludrick, Luhn, Luke, Lyon, Mack, Macy 300 , Manning* 301 , Mannister, Mark,
Marley, Marshall, Matarrita, Mattel, Mattheson 302 , Maxon, Maxwell, May 303 ,
McBreth, McBright, McCloud, McCobin, Miller, Mitchell 304 , Monroe, More, Morris
( Morrison ), Mulligan 305 , Newball, Oyez, Palmerston, Panting, Parson, Peachy,
Peck, Penn, Perry, Perryman, Peters ( Petray, Petter, Petting ), Petty, Pinner, Pitch,
Pitter, Pitty, Plummer, Pool, Potter 306 , Power, Press, Prince, Raitt 307 , Ralph,

290 Genearca: Charles Fitton Harding Fish, nació en Manchester, Inglaterra. 40 descendientes y 18 cónyuges.
291 Genearca: James Haslam nació en In glaterra. 397 descendientes y 160 cónyuges.
292 Tronco importante: Baltasar Hoyes, 5 descendient es y 2 cónyuges. [#571, 426]
293 Genearca: El padre de Fanny y Gloria Hunter Ruiz. 37 descendientes y 14 cónyuges.
294 Genearca: John Shearer Jackson, nació en Chatham, Inglaterra, llegó a Nicaragua de las Islas Caymán. 84
descendientes y 31 cónyuges.
295 Genearca: Leonard Jackman. 5 descendientes y 3 cónyuges.
296 Genearca: George Jenkins. 9 descendientes y 3 cónyuges.
297 Genearca probable: Colonel Johnson, Regente Misquito.
298 Genearca: Gustavo Kattengel. 7 descendientes y 4 cónyuges de descendientes. 3 personas llevan ese
primer apellido
299 Genearca: Raymond J. Kennett. 9 descendientes y 5 cónyuges.
300 Genearca: Eliseo Ruperto Macy, norteamericano de Nantuc ket, Massachussets, de origen inglés. 22
descendientes y 93 cónyuges de descendientes.
301 Genearca: William Thomas Manning, de Liverpool, Inglaterra. 781 descendientes y 308 cónyuges.
302 Genearca: Kenneth Mathesson. 5 descendientes y 3 cónyuges.
303 Genearca: 1. Henry May. 37 descendientes y 17 cónyuges. 2. Eva May, 14 descendientes y 3 cónyuges. .
3. Frank May. 84 descendientes y 34 cónyuges.
304 Genearca: Phillip Stanton Mitchell. 39 descendientes y 22 cónyuges.
305 Genearca: Timothy Mulligan. 13 descendientes y 6 cónyuges.
306 Genearca: Henry Caldwell Potter. 13 descendientes y 6 cónyuges.
307 Genearca: Oswaldo Raitt nació en Nairn, Escocia. 38 descendientes y 15 cónyuges.

114
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Ramson, Rapp, Redwood, Reed, Reid, Renner 308 , Richardson 309 , Riguel, Roe,
Ronas, Rose, Ross 310 , Saires, Sampson 311 , Sandy, Scarlett, Selston, Shelby,
Shippley, Simpson 312 , Smith 313 , Stamp, Stanley, Stephens ( Stevens ), Stony, Tally,
Teller 314 , Thompson 315 , Timpson, Tobbin, Tobby, Toby, Tom, Travers 316 , Trewin 317 ,
Truesdale, Tucker, Tuckler 318 , Tyson, Underwood, Vaughan 319 , Waggon, Waimer,
Waldiman, Waldran, Walker 320 , Wall, Wallace 321 , Walsh, Walters, Warman,
Warren, Washington, Wath, Watt, Wayland, Wayman, Waymer, Webb, Weekly,
Welch, Welcome, Wells, Wesely (Welsey), Wheatly, Wheelock 322 , Whitford 323 ,
Widdy, Widman, Wiggins, Willford, Willington, Winthan, Winwright, Wittin gham,
Wood ( Woods ), Wren, Wright, Wyman,
Escoceses (15): Adair, Carr, Colly, Davies, Dinkin, Donklen, Hawkins 324 , Kerr,
Kinloch 325 , Landes, Lendan, Malcom, Moncrief, Naire, Pollak, Roys, Watts,

308 Genearca: Paul Renner. 71 descendientes y 31 cónyuges.


309 Genearca: William Everett Richardson. 116 descendientes y 53 cónyuges.
310 Rama importante: Eduardo Ross. 9 descendientes y 2 cónyuges.
311 Genearca: Dudley Farrington Sampson, nació el 1 de Septiembre de 1858 en Newington, Surrey, Inglaterra.
273 descendientes y 126 cónyuges.
312 Tronco principal. William Simpson. 82 descendientes y 43 cónyuges.
313 Genearca: Erick Thornton Smith, de Inglaterra. 28 descendientes y 16 cónyuges. [#495, 647]
314 Genearca: Charles Woosley Teller. 14 descendientes y 6 cónyuges. El libro de los Alemanes lo coloca como
Alemán.
315 Genearca: Thomas Thompson, de Escocia. 306 descendientes y 123 cónyuges. [#623, 340]
316 Genearca: Victor Adolfo Travers. 118 descendientes y 44 cónyuges.
317 Genearca: Harry Jim Southwood Trewin, de Inglaterra. 23 desce ndientes y 17 cónyuges.
318 Genearcas: los hermanos Bernard y Mancheim Tuckler Meyer. 465 descendientes y 179 cónyuges de
Bernard y 59 y 29 respectivamente de Manuel. Total: 724 descendientes y 208 cónyuges.
319 Genearca: William Vaughan, de Inglaterra. 30 descendientes y 14 cónyuges de descendientes.
320 Genearca: James Walker. 16 descendientes y 7 cónyuges.
321 Genearca: Arthur O. Wallace. 44 descendientes y 18 cónyuges.
322 Genearca: Carlos Enrique Wheelock Dosambella, peruano de padre inglés. 482 descen dientes y 211
cónyuges.
323 Rama importante: Esilda Whitford. 46 descendientes y 20 cónyuges. Sofía Whitford. 51 descendi entes y
14 cónyuges.
324 Genearca: William John Hawkins, nacido en Escocia. 43 descendientes y 17 cónyuges.
325 Genearca: David Kinloch, de Escocia. 18 descendientes y 6 cónyuges.

115
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Irlandeses (33): Anglin, Cartin, Duncan, Finley (Fenley) , Fitzgerald,


Frawley 326 , Gura, Hylan, Kelly 327 , Kennedy, Kenrith, MacBeth, MacEwan 328 ,
MacGregor 329 , MacRobby, McCoby, McConnel, McDavis, McDonald, McGarry,
McKenzie, McNally, McRea 330 , Moroney, Murphy 331 , Neely, O’Horan 332 , O’Meany,
O’Neal, O’Sean, O’Reardon 333 , Oconor 334 (castellanización del irlandés O’Connor) ,
Oquel 335 u Oquell, ( castellanización del irlandés O’Kelly) , Renal, Rourk 336 , Talley,
NB. Mac y Mc pueden pertenecer indistintamente a Escocia o Ir landa. La tradición
en Nicaragua los sitúa como irlandeses aunque bien podrían ser escoceses. Solo
las familias mismas nos pueden aclarar.
Galés (1): Garin,
Irlandés del Norte (1 de Ulster): Totten.

PARTE IV. (Eslavos)


En los apellidos eslavos los patronímicos son derivados del nombre del
padre o un ancestro, mas o menos lejano y terminan en oviĉ, (hijo de, pronunciado
ovich) como el tenista Jokoviĉ, o Ibrahimović del Paris St Germain, , eviĉ (evich),
como Miloseviĉ, ić (ich) como Luca Modrić, del Real Madrid, o Iván Rakitić, del
Barcelona, ski, como en Nijinski o sky (sobre todo en polaco aunque también
algunos rusos) como Raskosky o Dostoyevsky, y finalmente ov, como Andropov o
Davidov.
En la república Checa, los patronímicos terminan en Check (Cubiche ck,
Hablicheck) y curiosamente el nombre de la República parece derivarse del
patronímico mismo.
Entre los rusos, el antropónimo de una persona (su locali zador personal)
igual que con los romanos y los españoles en la conquista, consta de tres

326 Genearca: Patrick J. Frawley, de Irlanda. 7 descendientes y 7 cónyuges.


327 Genearca: Ernesto Ambrosio Kelly Patterson, Irlandés. 72 descendientes y 28 cónyuges.
328 Genearca: Stephen Forster McEwan, escocé s-irlandés, nació en Irlanda. 59 descendientes y 22 cónyuges.
329 Genearca: Donald Albert McGregor Freeman. 38 descendientes y 14 cónyuges
330 Genearca: Charles Alexander McRea. 28 descendientes y 15 cónyuges.
331 Genearca: Jack Murphy. 28 descendientes y 15 cónyuges.
332 Genearca: Juan José O’Horan O’Ready. 252 descendientes y 90 cónyuges de descendientes.
333 Genearca: William Jay O’Reardon I. 36 descendientes y 14 cónyuges.
334 Genearca: Carlos Oconor. 1,734 descendientes y 785 cónyuges de descendientes.
335 Genearca: desconocido. El descendiente más antiguo es Ignacio Oquel Selva. 70 descendientes y 31
cónyuges de descendientes.
336 Genearca: John Henry Rourk nació en Irlanda. 88 descendientes y 56 cónyuges.

116
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

elementos. El nombre propio, el nombre propio del padre transformado en


patronímico y el nombre de familia que puede ser un patronímico original o un
toponímico. Por ejemplo Pavel Mijailovich Ivanoff (Pablo, hijo de Miguel
descendiente de Iván). En Rusia, el ov se transforma en off (Stroganoff, Karloff),
por una variante de la pronunciación. En las mujeres se añade una a feminizante
y se convierte en Ivanova, Pavlova, Dementieva que aparentemente no significa
la hija del demente, sino de una familia De un lugar llamado Mentiev.
En Armenia la terminación patronímica es ian o jan, como en Gurdjan (hijo
de Jorge), o Parseghian, (hijo de Perseo). En Georgia, los patronímico s se forman
con la partícula dze como en Chevernadze.
Hungría es de los pocos países donde el patronímico se usa poco, y en todo
caso como apodo y por una generación. Los húngaros tienen un solo nombre y
un solo apellido y generalmente los apellidos indican el oficio de la familia: Szabó
( sastre ), Molnár ( molinero ), Kovács es (herrero) , etc., Los húngaros usan apodos
para diferenciar a dos personas con el mismo nombre, pero los apodos no son
hereditarios aunque a veces puedan ser patronímicos como Jacobfi ( hijo de
Jacobo), Oskárfy (hijo de Oscar), o Bertoldfia (hija de Bertoldo). A las mujeres
húngaras las diferencian poniendo el sufijo -ne al nombre del marido, así Kovács
Jánosné significa mujer de Kovács János.
En Nicaragua encontramos 6 apellidos de Yugoslavia: Frenkys,
Baranovich 207 , Brajovich 208 , Cuculisa 209 , Galich, Matanovich. 1 de Armenia:
Gurdián 210 . 1 de Ucrania: Kontorosky 211 . 7 de Grecia: Aristhomene, Candia 212 ,
Cristo 213 , Falkis, Korpus, Kristoffle, Mitropoulos, Notis. 2 de Turquía: Dolmos, Nar.
4 de Rusia: Basiliev, Dicovsky, Leets 214 , Raskosky 215 , Tess. 2 de Serbia: Jolla,

207 Genearca: Enrique Baranovich. 5 descendientes y 1 cónyuge de descendientes.


208 Genearca: Emilio Brajovich. 4 descendientes y 2 cónyuges de descendientes.
209 Genearca: Miroslav Cuculisa Horna. 8 descendientes y 4 cónyuges.
210 Genearca: Johan Heinrich Gurdián, nació en Alemania en una familia Ar menia. 1,647 descendientes y 678
cónyuges. [#378, 1,134]
211 Genearca: Ramón Kontorovsky. 15 descendientes y 4 cónyuges de descendientes.
212 Rama impotante: Vera Cruz Candia. 13 descendientes y 3 cónyuges. [#420, 957]
213 Genearca: Mitchell Cristo. Tenía una chichería en el parque central de Granada. 2 descendientes y 1
cónyuge de descendientes.
214 Genearca: Juan Leets. 47 descendientes y 27 cónyuges de descendientes.
215 Genearca: David Raskosky. 100 descendientes y 38 cónyuges de descendientes.

117
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Selles. 1 de Georgia: Levans. 5 de Polonia: Jaras, Knoeppfler 216 , Leonard 217 ,


Ponimansky, Reitel, Kina. 22 Nórdicos: Bonenblust, Hamlet, Kaila, Janson,
Hoigjelle, Bostrom, Alborth, Bryngelson, Hegg, Astin, Maybet, Dalie, Linner,
Sjogreen, Møller 218 , Lund 219 , Mollgaard, Saila, Knudsen 220 , Olles, Pedersen,
Pederson, 1 de Sudáfrica: Naraidoo. 2 de Japón: Arita, Yokota 221 . 3 de República.
Checa: Talman, Urban, Laus. 1 de Nepal: Napal. 1 de Afganistán: Katuk. 8 de
India: Aich, Mondol, Mundul, Muria, Tabora, Kapur, Valerin, Varia, 1 de Rumanía:
Apaz. 1 de Viet Nam: Lai. 1 de Corea: Joo. 1 de Azerbaijian: Izeddin. 12 de
Holanda: Tros, Baars, Janster, Phillips, Evertsz 222 , Genie 223 , Cardoze 224 , Hüeck 225 ,
Roosevelt, Rohmild, Pen, Paus, 7 de Hungría: Szabo, Sandas, Pataky 226 , Gabor,
Bergman 227 , Bartos, Baires.
Hay algunos apellidos cuyo origen geográfico no logro ubicar pero son
definitivamente relacionados con la religión judía. Algunos son sefárdicos, o sea
que podrían ser listados como españoles pero se han diferenciado lo suficiente
como para merecer listado aparte: Prendis, Rabat, Tobías, Rabonias, Safrian, y,
por otro lado Galy, Lewites, Manases, Maier, Mayer, Ghitis, Najlis 228 , Reitel,
Mosher, Shas, Sura, Judith, Isaacs, Isaias, Moises, Job, Kubas, y Shas como judíos
Azkenaze. Sin embargo, no descarto que alguno de ellos sea producto de la
imaginación misquita o un error mío de clasificación.

PARTE V. (Francófonos)

216 Genearca: Pablo Knoepffler. 29 descendientes y 11 cónyuges.


217 Genearca: José Leonard Bartolet nació en Polonia.
218 Genearca: Jens Charles Andreas Moller. 23 descendientes y 8 cónyuges de descendientes.
219 Genearca: Fritdhjof Lund nació en 1912 en Baerun, cerca de Oslo, Noruega.
220 Genearca: Charles Andrew Knudsen. 156 descendientes y 39 cónyuges de descendientes.
221 Genearca: David Yokota, de Japón.
222 Genearca: Castro Evertsz, de Curacao, Antillas Neerlandesas. 45 descendientes y 14 cónyuges.
223 Genearca: Dos hermanos de Curacao, Antillas Neerlandesas, Cristóbal y Samuel Genie Enríquez. 65
descendientes y 14 cónyuges de Cristóbal y 14 descendientes y 7 cónyuges de Sa muel. Total 79 y 28.
224 Genearca: Moisés David Cardoze de Meza, de Curacao, Antillas Neerlandesas. 20 descendientes y 9
cónyuges. Llegó a Nicaragua tras varias generaciones en el Caribe.
225 Genearca: Cornelius Henry Hüeck Grünning, nació en Holanda dentr o de una familia de Judíos Alemanes..
126 descendientes y 46 cónyuges de descendiente s.
226 Genearca: Gyulia (Julio) Pataky. 23 descendientes y 17 cónyuges de descendientes.
227 Genearca: el padre de Gilberto y Nejama Bergman Padilla. 12 descendientes y dos cónyuges de
descendientes.
228 Genearca: Raymundo Najlis. 8 descendientes y 5 cónyu ges.

118
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los apellidos en la zona francófona tienen 4 posibles orígenes. El


patronímico en Francia se construyó añadiendo los prefijos de o Fitz (en el caso
de Normandía que también se trasladó a Irlanda con la invasión de Guillermo el
Conquistador). Henry, hijo de Pierre podría llamarse Henry de Pierre o Henry
FitzPierre. A veces se añadía un sufijo como eau como Quantreau, elin como
Michelin, (hijo de Miguel), elot, elle, elet (que significaban hijito de...). En algunos
casos la forma sajona de los patronímicos fue usada por los franceses como en
Pierson (hijo de Pierre). Sin embargo, la mayor parte de los patronímicos
franceses consistía en poner el nombre del padre, sin modificaciones, como
apellido. Jacques Henry y Henry Paul son solo dos ejemplos. El segundo tipo de
apellidos franceses lo componen los que se relacionan con la ocupación u oficio
de un antepasado: Berger (significa pastor, no confundirlo con el alemán Berger
que significa montañés), Bisset (tejedor), Boucher (carnicero), Charpentier
(carpintero), Chevrolet (ganadero de carneros), Brodeur (bordador), Couture
(sastre), Fabron (herrero), Fournier (panadero), Mullins (molinero), Lefevre
(artesano en hierro), Mercier (comerciante), etc.,
El tercer tipo de apellidos franceses se deriva de apodos como Petit
(chaparro), Legrand (el grande), Brun (el de pelo castaño), Leblan c (el rubio),
etc.,
Finalmente hay otro grupo de apellidos que se deriva de los lugares
geográficos de donde venía la persona, tales como: Beaumont (bello monte),
Travers (cerca de un puente), S t Martin (del pueblo o la iglesia de San Martín, el
santo más popular de Francia), Dupuis (cerca del pozo), Desmarais (cerca del
pantano), Dupont (cerca del puente), Deschamps (del campo).
Eddy Kühl Araus tiene un capítulo sobre los nicaragüenses descendientes
de inmigrantes francófonos. Es decir, de Francia, la Bélgica Wallona y la parte
francesa de Suiza o Canadá. Añadiendo a su esfuerzo encontramos, Alar 337 , Alard,
Albert, Amort 338 , Anduray, Becquillard 339 , Benard 340 , Benoit 341 , Bertrand,
Blanchard 342 , Bográn, Bonaparte*, Boudier, Brantome, Calvert, Calvin 343

337 https://www.houseofnames.com/alar-family-crest
338 Genearca: Roberto Amort, nació en la Suiza francófona. 4 descendientes y 1 cónyuge.
339 Genearca: Alfredo Luis Becquillard. 30 descendientes y 12 cónyuges. .
340 Genearca: Luis Francisco Benard. 1 392 descendientes y 604 cónyuges de descendientes.
341 Genearca: Lucien Benoit. 9 descendientes y 3 cónyuges de descendientes.
342 Genearca: Lorenzo Blanchard. 9 descendientes y 3 cónyuges.
343 Seis personas llevan este apellido.

119
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

(Suizofrancés), Celles, Chamberlain 344 , Chirip, Choiseul-Praslin 345 , Chollette,


Chabrol, Cigoue 346 , Clachar 347 , Coffin 348 , Cousin 349 (Bélgica), D’Angla 350 ,
D’Arbelles 351 , D’Arce 352 , DeBayle 353 , Delagneau 354 (Alsacia Lorena), Delaney 355 ,
Delvie, Desalle, DeSavigny 356 , Desayes, Desbas, Deschamps 357 (Deshon), Diesen,
Dolmo 358 , Dreyfus 359 , Dubois 360 , DuBon 361 , Dumas 362 , Duquesne, Durand, Durietz,
Tourniel, Duval, Ellis, Etienne 363 , Ferre, (Ferrey 364 ) , Franceries 365 , Fonte, Forbett,
Fricke, Garache 367 , Garnier, Gaslin, Gaston, Gauffreau, Gavinet 368 , Genet,

344 Genearca: Eduardo Chamberlain Chaves. 166 descendientes y 54 cónyuges.


345 Genearca: Charles Laure Hugues Theobald Choiseul -Praslin Breteuil de París, Francia. 258 descendientes
y 95 cónyuges de descendientes.
346 Tronco importante: María Debra Cigoue de Montealegre.. 118 descendientes y 58 cónyuges.
347 Genearca: María Cecilia Clachar Hurtado de Cuadra. 19 descendientes y 8 cónyuges.
348 Genearca: Marcelin Coffin. 110 descendientes y 41 cónyuges de descndicntes.
349 Genearca: Alejandro Cousin, nació en Bélgica. 99 descendientes y 43 cónyuges de descendientes.
350 Genearca: Hermann D’Angla, originario de Marseiile. 47 descendientes y 15 cónyuges de descendientes.
351 Genearca: José Alejo D’Ambrun D’Arbelles y Castro. 271 descendientes y 108 cóny uges de descendientes.
352 Darce es un apellido francés muy extendido en Nicaragua, posiblemente proveniente de migración del Siglo
XVIII. No hay información sobre el genearca en la base de datos del autor. [#494, 647]
353 Genearca: Louis Emmanuel DeBayle Mongolfier, nació en Francia en 1830. 333 descendientes y 142
cónyuges de descendientes.
354 Genearca: Charles Delagneau, nació en Alsacia Lorena. 123 descendientes y 50 cónyuges de descendientes.
355 Genearca: Nicholas Alfonso Delaney. 31 descendientes y 11 cónyuges.
356 Genearca: A. Blair DeSavigny. 3 descendientes y 2 cónyuges.
357 Genearca: John James Deshon Robertson. 978 descendientes y 395 cónyuges.
358 García y Carrafa lo clasifica como español.
359 Genearcas: Hermanos Jorge y Henry Dreyfus, de Alsacia Lorena. 30 descendientes y 17 cónyuges.
360 Genearca: Leon Dubois, de Francia. 47 descendientes y 17 cónyuges.
361 Genearca: Mariano DuBon, del norte de Francia. 1,137 descendientes y 486 cónyuges.
362 Al igual que Darce, el apellido francés Dumas está muy extendido y su número parece indicar que se deriva
de una migración en el Siglo XVIII. [#558, 459]
363 Genearca: Leopold Charles Etienne, de Alsacia Lorena. 314 descendientes y 141 cónyuges de
descendientes.
364 Genearca: Charles Ferré. 8 descendientes y 5 cónyuges.
365 Genearca: Raymond Franceries nació en Francia. 6 descendientes y 3 cónyuges de descendientes.
367 No hay información sobre este apellido en la base de datos del autor. [#605, 365]
368 Genearca: Louis Gavinet, nació en 1845 en Francia. 167 descendientes y 88 cónyuges.

120
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Giboulet, Gladin, Godoy 369 , Goussen 370 , Gradis, Guilbert, Guillet, Henry, Hokin
(Belge), Horvilleur 371 , Joffre, Laban, Labonte, Labreau 372 , Lacure, Lambert,
Langrand 373 , Laprade 374 , Lavadie, Leclair 375 , Lefebre, Lemens, Lemos, Lesage,
Levallois, Levy 376 , Lion, Maison 377 , Martell, Matha, Matis, Mazier, Mestayer 378 ,
Meynard 379 , Midence 380 , Morin 381 , Neret 382 , Nesme, Ney 383 , Oliver**, Olivera 384 ,
Olivier 385 , Opstaele 386 (Rivas Opstaele), Padgett, Pallais 387 , Pasquier 388 , Patin,

369 Familia Colonial de León. Presente alrededor de 1,761. Rama importante: (1) Victor Manuel Godoy. 18
descendientes y 10 cónyuges. (2) Benito Godoy. 184 descendientes y 76 cónyuges. (3) Tronco importante:
Javiera Godoy. 1,126 descendientes y 456 cónyuges. [#542, 500]
370 Genearca: Carlos Goussen. 47 cónyuges y 20 descendientes.
371 Genearca: Bernard Horvilleur Aron Norat. 157 descendientes y 68 cónyuges de descendientes.
372 Genearca: Alberto Labreau Fournier. 16 descendientes y 7 cónyuges.
373 Genearca: Marcel Langrand Belhomme. 14 descendientes y 6 cónyuges.
374 Genearca: Reimaunda Laprade. 23 descendientes y 13 cónyuges.
375 Genearca: Jean de Dieu Leclair Valyan, de Bretagne, Francia. 205 descendientes y 70 cónyuges.
376 Genearca: (1) Joseph Levy (2) Fernando y Robert Levy, (3) Jaime Leopoldo Levy. 7 descendient es y 3
cónyuges de descendientes.
377 Genearca: Federico Maison nació en Francia. 109 descendientes y 47 cónyuges de descendientes.4
personas lo llevan como primer apellido.
378 Genearca: Eugenio Mestayer. 96 descendientes y 38 cónyuges.
379 Genearca: Emile Meynard. Ramas importantes: Efraín Meynard, 15 descendientes y 5 cónyuges. Luisa
Estela Meynard, 12 descendientes y 5 cónyuges.
380 Genearca: José Midence, vino de Honduras, de origen francés.. 309 descendientes y 123 cónyuges de
descendientes. [#634, 324]
381 Genearca: Albert Morin Morson. 20 descendientes y 7 cónyuges de descendientes.
382 Genearca: Henri Neret Gaillot de Genuihac, nació en Paris en 1907. 37 descendientes y 12 cónyuges de
descendientes.
383 No hay información sobre este apellido en la base de datos del autor. [#649, 301]
384 Idem [#422, 947]
385 Genearca: Paul Olivier. 7 descendientes y 3 cónyuges.
386 Tronco Principal, María Opstaele de Rivas. 16 descendientes y 10 cónyuges.
387 Genearca: Henri Pallais Kertangile. 1449 descendientes y 587 cónyuges de descendientes.
388 Genearca: Edme Armand Gaston Pasquier Ageneu. 887 descendientes y 318 cónyuges de de scendientes.

121
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Pautte, Pellecer 389 , Pettien, Peugnet 390 , Picon, Pichardo* 391 , Pierroth, Pierson 392 ,
Pittier 393 , Poessy 394 , Point, Pomier, Ponçon 395 , Pont, Prudhome (Prudo),
Quelquejeu 396 , Richard, Rivers 397 , Robergeau, Robert 398 , Robin 399 , Roche, Rognac,
Roland, Roldán, Rondón 400 , Rostrand ( Rostrán 401 ), Rouhaud 402 , Roustan 403 , Sabi,
Sálomon 404 , StClair, Symonette, Tardin, Tetedoux 405 , Thumas 406 , Troz (Bel),
Ulvert 407 , Valery 408 , Weil 409 , etc., son la punta de lanza de una amplia contribución
francófona a Nicaragua. Apellidos como Etienne 410 , Genie 411 , y Delagneau 412 que
se consideran alemanes u holandeses, son francófonos y etimológicamente
franceses puesto que su origen parece ser de Alsacia-Lorena, territorio que
cambió de manos entre Francia y Alemania en innumerables ocasiones. De esa

389 García & Garrafa lo reporta como francés.


390 Genearca: Ernesto H. Peugnet. 44 descendientes y 22 cónyuges de descendientes.
391 Rama importante (1): Carlota Pichardo. 28 descendientes y 12 cónyuges. Rama importante: (2) Roger
Antonio Pichardo Agüado. 9 descendientes y 5 cónyuges. [#226, 2,729]
392 Genearca: Pedro Pierson Weil, natural de Francia. 27 descendientes y 11 cónyuges de descendientes.
393 Genearca: Margarita Pittier de Sánchez. 27 descendientes y 12 cónyuges.
394 Genearca: Carlos Segundo Poessy. 37 descendientes y 16 cónyuges de descendientes.
395 Genearca: Clement Marie Ponçon, de Marseille, France. 2 descendientes y 1 c ónyuge.
396 Genearca: Adolfo Quelquejeu. 87 descendientes y 35 cónyuges.
397 Genearca: Orlando Rivers. 21 descendientes y 9 cónyuges.
398 Genearca: Samuel Robert. 5 descendientes y 2 cónyug es.
399 Genearca no conocido. Rama Principal: Rachelle Robin. 2 des cendientes y 1 cónyuge.
400 Genearca: Albert Rondón. 16 descendientes y 8 cónyuges.
401 Rama importante: Abraham Rostrán. 63 descendientes y 28 cónyuges. [#181, 3,569]
402 Genearca: Pedro Rouhaud, de Francia. 248 descendientes y 111 cónyuges.
403 Genearca; Dominique Roustan.
404 Genearca: Salomón Sálomon. 87 descendientes y 38 cónyuges.
405 Genearca: Pablo Tetedoux, de Francia.
406 Rama importante: Francisco Thumas. 4 descendientes y 1 cón yuge.
407 Genearca: Marcel Ulvert Levy, de Alsacia Lorena. 16 desce ndientes y 11 cónyuges de descendientes.
408 Genearca: Fernando D’Valery. 8 descendientes y 3 cónyuges.
409 Genearca: Samuel Weil. 43 descendientes y 25 cónyuges. Hay varias familias Weil e n Nicaragua.
410 Genearca Leopold Charles Etienne. 314 descendientes y 141 cónyuges.
411 Genearcas: Hermanos, Samuel Nicolás Genie Enríquez. 14 descendientes y 7 cónyuges, y Cristóbal Genie
Enríquez: 63 descendientes y 24 cónyuges.
412 Genearca: Charles Delagneau, de Alsacia Lorena. 127 descendientes y 51 cónyuges.

122
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

misma zona provienen los germánicos Tünnermann 413 y Bernheim 414 . Finalmente
el sur de Francia comparte con España muchos apellidos vascos (basque) y
muchos apellidos patronímicos españoles que suenan muy divertidos como
Rodriguéz, Martinéz o Fernandéz que si bien los llevan familias francesas
establecidas hace mucho tiempo son resultado de antiguas migraciones
españolas.

PARTE VI. (Chinos)

En la China y sus areas de influencia étnica, los apellidos comenzaron en el


siglo V Antes de Cristo. Los apellidos tienen 8 fuentes u orígines.
1. Los 8 apellidos de la nobleza antigua: Jiang, Ji, Yao, Ying, Si, Yun, Gui y
Ren. Solo Jiang y Yao sobreviven.
2. Por decreto real del Emperador, tal como Kuang.
3. Muchos nobles y plebeyos tomaron el nombre de su estado como
apellido. Esos son los más comunes. Wong, Chang, Zhou,
4. La aristocracia usaba apellidos compuestos de dos partículas que al final
se fueron uniendo y simplificando. Los descendientes del Marqués de Ouyangting
adoptaron el apellido Ouyang.
5. El patronímico que aparece en todas las culturas. Hay unos 500 a 600. A
veces los nombres de los abuelos se usaban como patronímicos como en el caso
de Boyuan.
6. El orden de nacimiento a veces se convirtió en apellido: meng (primero),
zhong (segundo), shu (tercero) y ji (último), se convirtieron en apellidos.
7. El oficio. Shi (historiador), Ling (maestro heladero), Cang (manejador del
granero), Taishi (genealogista), Yuèzhèng (director de orquesta), Sima (Ministro
de transporte), Situ (Ministro de la Familia), Sikou (Ministro contra los bandidos,
o procurador), Siköng (Ministro de infraestructura), Wang (Rey), Hou (Marqués),
Göngsün (descendiente del Duque).

413 Genearca: Wilhelm Louis Ferdinand Tünnermann Panzer, nació en 1857 en Mylau, Vogtland, Alemania. 65
descendientes y 32 cónyuges.
414 Genearca: Edmundo Bernheim Dreyfus, de lure, Alsacia Lore na. 131 descendientes y 59 cónyuges.

123
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

8. Grupos étnico o religioso: Hu (bárbaro), Man (manchú), Ma (musulmán),


Di (de la etnia Di), Müróng (de la tribu Xianbei).
Entre los apellidos chinos en Nicaragua encontramos: Chan 415 , Chang 416
(Chiang) , Chang-Mua, Chao, Chauw, Chee, Chen, Cheng 417 , Chensam, Cheuy,
Chin, Ching, Chion (Chiong), Chon (Chong 418 ), Chong 419 , Chow 420 , Chui 421 ,
Dingkin, Fon 422 , Fu 423 , Gow, Hang, Honack 424 , How, Hung, KingSing 425 ( Kinsing ,
Kin-sing) , Kuam, Kuan 426 (Cuan) , Kuang, Kuant 427 , Lam, Lang, Lau 428 (Lao) ,
Lauway, Law, Lee 429 , León 430 , León-York 431 , Ley 432 , Leypon, Leyton 433 ( Laytung) ,
Ling, Linkan, Lisang, Low, Loyman 434 , Ming 435 , On-Sang, Ow, Pao 436 , Paos, Pong
(Pon) , Quan ( Quant 437 ) , Quanth, Sam, Samcam (Samcan, Samqui, SanCam) ,

415 Genearca (1): Antonio Chan. 11 descendientes y 2 cónyuges de descendientes. (2) Francisco Chan. 12
descendientes y 1 cónyuge.
416 Genearca (1): Juan Chang Mena. (2) José Chang. 4 descendientes.
417 Genearca: Pablo Cheng Lee. 6 descendientes y 2 cónyuges de descendientes.
418 “El ciudadano chino Sr., Chong Hoon, de 43 anos se traslado de Estados Unidos en 1922” La Inmigración
China y sus Asociaciones en Panamá, Centroamérica y Belize (Las Huellas del Dragón). J. Fabi o Lau S.,
419 Genearca: Juan Chong, a.k.a, Juan Gómez. Lau S., Fa bio J., op cit, pág 27.
420 Genearca: (1) Ramón Chow, (2) Napoleón Chow. 5 descendientes, 1 cónyuge. [#428, 922]
421 Genearca: Guillermo Chui. 8 descendientes y 1 cónyuge.
422 Genearca: Juan Fon. Lau S., Fabio J., op cit, pág 27.
423 Genearca: Manuel Fu, Lau S., Fabio J., op cit, pág 30.
424 Gnearca: Joe Honack. Lau S., Fabio J., op cit, pág 27.
425 Genearca; William King Sing. 6 descendientes y 1 cónyuge.
426 Genearca: Gustavo Kuan. 5 descendientes y 2 cónyuges.
427 Genearca: Horacio Kuant K. 8 descendientes y 1 cónyuge.
428 Genearca: Ming San Lau. 50 descendientes y 27 cónyuges de descendientes.
429 Genearca: (1) Juan Lee Quant. 5 descendientes y 1 cónyuge. F lick Lee. Ramón Quant. Fruto Quant.,
430 Genearca: Roberto León. 7 descendientes y 1 cónyuge. [273, 2,034]
431 Genearca: Isidro León-York. 10 descendientes y 4 cónyuges. Francisco, Lee & private.
432 Genearca: Frank Ley. 18 descendientes y 2 cónyuges.
433 Rama importante: (1) Irma Leyton. 8 descendientes y 5 cónyuges. (2) Rosa Argentina Leyton Torrentes.
11 descendientes y 4 cónyuges. [#400, 1,071]
434 Genearca: José Antonio Loyman. 15 descendientes y 4 cónyuges.
435 Genearca: Ming Sun Long. Lau S., Fabio J., op cit, pág 27.
436 Genearca: Delia Pao. 14 descendientes y 4 cónyuges.
437 Genearca: Arturo Quant. 5 descendientes y 2 cónyuges. [#618, 346]

124
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Sang, Sanqui, Shu, Sing, Siu 438 , Sujo 439 , Tam 440 , Tawak, Teytom, Tinkam, Tinkan,
Tsai, Wailang, Watchen, Waykay, Winchang, Wingchan (Wingchang, Wingschang) ,
Wong 441 , Wong-Valle 442 , Woo 443 , Wu, Yee, York, Young 444 ,

PARTE VII (Arábigos)

En los países de lengua arábiga los apellidos también se derivan del


patronímico y a veces toman la forma de los tres nombres romanos. Saud
Abularach Al Sabbah se compone del nombre Saud, seguido por el patronímico
que en este caso significa padre de Larach y Al Sabbah que es toponímico y denota
el lugar o hasta el oásis de donde proviene. Los árabes usan el prefijo Bin, Ibin y
a veces Ben, para usar el patronímico, así Bin Laden es el hijo de Laden, Ben Fadr
el hijo de Fadr, etc. En España los apellidos Benalcázar, Benavides y Benavente, y
en Italia Benveniste, por ejemplo, son derivados de ape llidos moros o sefarditas
que se dieron cuando casi toda España era Al Andalus.
Debido a que los apellidos árabes se han fincado en muchos países donde
los han cambiado voy a listar algunos apellidos originales con el fin de aclarar las
variantes: Abdullah (Abd Allah), Abdulrashid (Abud Al Rashid), Ahmed (común en
Bahrein) y Ahmad (común en Jordania, hijo de Ahmad), Al -Amin (el honesto), Al
Hashim y El Hashim (de Hashim), Ali (hijo de Alí), Al-Mufti y El Mofty (el abogado),
Amjad (hijo de Amhad), Boulos (Bulos), Bousaid (padre de Said), Busmail (Abu
Ismail), El Amin o Al Amin (de Amín) son el mismo apellido, Hakim (hijo de Hakim),
Hussain (de Husayn), Mohammed (de Muhammad o Mahoma, común en Saudia y
Egypto), Naaji y Nagi, (hijo de Naaji), Saab (de Sabah, l a mañana), Sultán (de
Sultán o mandatario), Tawfeek (Tawfiq, Taufiq, Tawfiq) , Zamán (hijo de Zamán).
Otros apellidos comunes son Khan (Saudia), Mahmoud, Ibrahim, Gamal y
Mostafá (Egipto), Hussain, Nair y Mohammed (Emiratos), Khoury, Haddad y Aoun

438 Genearca: Roberto Siu White. 4 descendientes y 1 cónyuge.


439 Genearca: José Sujo Chow. 12 descendientes y 3 cónyuges de descendientes.
440 Genearca: Armando Tam Lock. 12 descendientes y 7 cónyuges.
441 Genearca: Juan Wong Chey. 11 descendientes y 2 cónyuges.
442 Genearca: Alfonso Wong. 12 descendientes y 7 cónyuges.
443 Tronco importante: Brunilda Woo. 22 descendientes y 8 cónyuges.
444 Genearca: Samuel Young. 6 descendientes y 1 cónyuge.

125
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

(Líbano), Alí, Haddad, Hamdam y Jaber, (Jordania), Alaoui y Alami (Marruecos),


Al-balushi, Nair y Omán, además de Khan (Omán).
Finalmente debo decir que muchos apellidos palestinos cristianos que han
llegado a Honduras y, en menor medida El Salvador y Nicaragua podrían derivarse
de apellidos europeos que llevaron los cruzados a palestina. Bendeck es un
ejemplo. (En San Pedro Sula, Honduras me sugirieron que se deriva de un hijo de
un cruzado alemán de apellido Diek),
Los apellidos nicas provenientes de países de lengua árabe: Abad 445 ,
Abdallah ( Abdala) 446 , Abed, Abohande ( Abu Handal ), Abohasen 447 ( Abu Hassan ),
Abud, Acosta 448 , Ahmed, Albrusquel, Al Garazi, Alí, Aly, Alzamora, Almanza 449 (Al
Mansur), Anvari, Azaríah, Aziz, Baccaret, Baharet, Bandes 450 , Belkhodja, Bendeck
( Ben Dieck ), Cattusse ( Cattuz) , Catín 451 , Catun, Curi ( Khouri) , Dabbud ( Dabdub,
Dabdud, Daboub, Daboud, Dabud) , Dabul, Dalie, Damha, Daram, Dawas,
DelCarmen 452 ( Karam) , Dipp, Draher, Dreher, El Dali, El-Azar, Elfaki, Elías, Eslaquit,
Farach 453 ( Faraj) , Farrach, Frech 454 ( Freije) , Giacomán (Yacamán) , Habed, Halum,
Hailan, Hambra, Hammad, Hannon 455 , Hasbani 456 , Hassan 457 , Horisa, Hussein,
Jorge 458 , José 459 , Jureidini 460 , Kallwy, Karim, Katin, Kattum, Khalil, Khatib, Leban,
Levas, Mahfooz (Manfut ), Mahammud (Mahmud ), Marcos 461 , Mohammed 462
(Mohamet) , Mussalem, Mustafa, Nasser, Obed, Obidalla, Ode, Odeh, Omar,

445 Genearca: Abel Abad. 11 descendientes y 5 cónyuges. 53 nicaragüenses lo llevan como primer apellido.
446 Genearca: Mohammed Abdallah, de Palestina. 44 descendientes y 18 cónyuges.
447 Genearcas: José, Nemer, Alfredo y Gloria Abohassen. Rama importante: Víctor Abohasen. 3 descendientes
y 1 cónyuge.
448 Genearca: Sabas Costas Frech, nació en Belén, Palestina.
449 No hay información de éste apellido en la base de datos del autor. [#481, 692]
450 Rama importante: Olga Bandes. 4 descendientes y 3 cónyuges.
451 No hay información sobre este apellido en la base de datos del autor. [#584, 405]
452 Genearca: Juan Karam. Jorge Del Carmen. 47 descendientes y 18 cónyuges.
453 Rama importante: Fuad Farach Zablah. 5 descendientes y 2 cónyuges.
454 Genearca: (1) Moisés Frech Frech, (2) Isaac Frech, (3) Jacobo Abraham Frech
455
Genearca: Amín Hannon. 20 descendientes y 10 cónyuges.
456 Genearca: Enrique Hasbani. 21 descendientes y 6 cónyuges.
457 Genearca: Yussa Ahmed Hassan, nació en 1895 en Yabbah, Palestina. 24 descendientes y 11 cónyuges.
458 Rama importante: Manuel Jorge. 8 descendientes y 1 cónyuge.
459 No hay información sobre este apellido en la base de datos del autor. [#611, 359]
460 Genearca: George Jureidini, vino con pasaporte turco.
461 Genearca: Jacub Saleh Basil Marcus.
462 Genearca: Isaac Jusef Lufty Mohammed, de Palestina. 19 descendientes y 1 cónyuge.

126
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Rabath, Rahal, Rowhani, Salah (Salama, Salame, Saleh) , Salomón 463 , (Salti,
Salty 464 ), Samara (Samra, Zamara, Samaria), Savany 465 , Selin, Shihab 466 ,
Siles* 467 , Silwany, Simans, Taja, Umanzor 468 (Al-Mansur ), Wagui, Waid 469 (Wade) ,
Wagui (Wuavi, Wuiddy) , Zablah 470 , Zacarías 471 , Zaharán, Zaitún ( Aceituno) , Zalan,
Zaracín, Zarruk 472 , Zogaib 473 . Benavides 474 * es Sefardita.

PARTE VIII. (Italianos).


Los apellidos (cognomi) italianos se formaron de cuatro formas:
patronimicos con el sufijo De (más tarde Di) para designar a DeFranco, (hijo de
Franco), DeMaría, hijo de María, DeConcini, Di Caprio, DiGiovanni. Son
patronímicos también los que añaden el sufijo i al nombre del padre Leonardi,
Bernardi, y significan hijo de Leonardo, hijo de Bernardo, etc., Curioso es el caso
de Colaianni pues combina el nombre del padre, Nicolás, con el del abuelo
Giovanni.
Los toponímicos están asociados con el área de donde ven ian: Fontana, de
la fuente, Porta, de la puerta, Montagna, de la montaña. También toponímicos los
que usan la villa, la ciudad o la región de origen: Milani, di Genova, Gen ovese,
Napolitano, Pugliese, Albanese, etc.,
Otros apellidos siguen el patrón europeo de nombrar los oficios: Caldera,
Caldara, Calderero y Calderara para los herreros de instrumentos de cocina,

463 Genearca: Hussein Salomón, de Palestina. [#540, 503]


464 Genearca: (1) Wadir Antonio Nasser Yosef ( Abraham Salti) de Salt, Jordania. Brajin Salty. 6 descendientes
y 1 cónyuge.
465 Genearca: Basilio Sawani, de Siria. 12 descendientes y 4 cónyuges.
466 Genearca: Nasralla Shihab. 7 descendientes y 4 cónyuges.
467 Rama importante: Gilberto Antonio Siles González. 26 descendientes y 11 cónyuges. [#188, 3,425]
468 No hay información sobre esta familia en Nicaragua, en la base de datos del autor. [#467, 767]
469 Rama importante: Buchanan Waid. 5 descendientes y 2 cóny uges.
470 Genearca: Jacobo George Abraham Zablah. 7 descendientes y 3 cónyuges.
471 No hay información sobre esta familia en Nicaragua, en la base de datos del autor. [#621, 342]
472 Genearca: Juan Zarruk Zamur. 19 descendientes y 6 cónyuges.
473 Genearca: Assad K. Zogaib, de Zaleh, Líbano. Rama importante: Juan Zogaib. 6 descendientes y 4
cónyuges.
474 Genearca: Mayor Benavides de Grado: 23,432 descendientes y 11,208 cónyuges. [#103, 6,527]

127
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Ferrari (herreros), Forni (hornos) o Farina (harina) para un panadero, Zappa para
un hortelano, Tenaglia para un carpintero o Martelli (martillos ) para un herrero.
Los apodos también encuentran su parte en la formación de los apellidos
italianos. La bien recordada Embajadora Francesca Mosca de la Unión Europea
hace 10 años, deriva su apellido del apodo de un antepasado que debe haber sido
muy insidioso y molestaba como una mosca. Piccoli ( pequeño ), Selvaggi
( selvático ) Grossi ( grande ). Algunos apellidos se relacionan con el color o la forma
del pelo de un antepasado: Rossi ( rojo ), Morelli ( negro ), Ricci, Rizzo o Rizo
( rizado ), Testa ( cabeza ) o hasta los irónicos Pappalardo ( come manteca ) y
Allegretti ( alegre ). Otros llevan nombres de animales: Cavallo (alguien grande,
bullicioso y con dos prominentes incisivos), Gatto, Grillo, Lepore ( conejo o liebre ),
y La Volpe. En algunos casos el apellido se derivaba de algo específico del escudo
de armas familiar, como D’Argento o D’Arco.
Los italianos nicaragüenses incluyen: Alduino ( Alduvín del inglés Aldwyn) ,
Alessio, Ambrogi 475 , Amoretti 476 , Andara, Andrade 477 , Antonelli, Arata, Ascani,
Ascencio, Asis, Atily, Avelino, Bacca, Baccarezza, Baciles ( Basiles), Ballarezzo,
Baranello 478 , Barbieri 479 , Barnutti, Bartolo, Basilio, Bassi, Bellafonte ( Billafanti) ,
Belli 480 , Bellorín ( Bellorini ) 481 , Belmonte* 482 , Benci, Berillo, Bianchi 483 , Bissio 484 ,

475 Genearca: General de Garibaldi Constantino Ambrogi Luissi. 10 descendientes y 6 cónyuges. Belli, Caldera
y Mantica: Los Italianos en Nicaragua, pág 430. (Italyheritage).
476 Genearcas: Rafael, Pedro Gregorio y Bernardo Amoreti Galarza han dejado al memos 49 descendientes y
14 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los I talianos en Nicaragua, pág 431. (Italyheritage)
477 García & Carrafa lo clasifica como italiano. El Diccionario español antes citado menciona el apellido Andrade
como acompañante de Desiderio, Rey de los lombardos. En Nicaragua hay tantas ramas que no pued o
conectar y tantas variantes que debo estimar la llegada del genearca mediados del Siglo XVIII. [#432,
910]
478 Genearca: Joe (Giuseppe) Baranello. 23 descendientes y 7 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos
en Nicaragua, pág 458.
479 Genearca: Domenico Antonio Barbieri. 8 descendiente s y 4 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos
en Nicaragua, pág 453.
480 Genearca: Antonio Belli Corte, nació en La Colma, municipio de Andorno Mica en 1865. 250 descendientes
y 108 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos en Nicaragua, pág 435.
481 Genearca: el padre de las 4 hermanas Bellorini Pasquier de Masaya. 209 descendientes y 79 cónyuges.
Tronco importante en el norte: Josefa Bellorini de Irías: 1,525 descendientes y 646 cónyuges. [361, 1 ,203]
Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos en Nicaragua, pág 439.
482 Belmonte aparece como extranjero en las genealogías españolas y como italiano en las genealogías
italianas. Genearca: Salomé (hombre), Belmonte. 408 descendientes y 178 cónyuges. El apellido no
aparece registrado como italiano por Claudia Belli en su litado.
483 Genearca: 1. Fridolino Bianchi. 6 descendientes y 5 cónyuges. 2. Rodolfo Bianchi. 4 descendientes y 1
cónyuge. El apellido no aparece en la lista de migrantes de Claudia Belli .
484 Genearca: Rafaelle Bisio, nació en G énova, Italia cerca de 1865. 42 descendientes y 25 cónyuges. Belli,
Caldera y Mántica: Los Italianos en Nicaragua, pág 440.

128
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Blandino 485 , Boitano 486 , Bone 487 ( Bonne ), Braccio ( Bracho ), Buono 488 , Cacho
( Caccio) , Caffarena 489 , Cagnoni 490 , Caligaris 491 , Campodonico 492 , Cantto, Cara (de
Peñalba) 493 , Caravacca, Carmelo 494 , Carnevalini 495 , Caro, Carusso, Casanova* 496 ,
Cassar 497 , Celeberti 498 , Celi, Cerulli, Cetino, Coen 499 , Constantini, Constanzo,

485 Familia Colonial de Granada, presente en 1,780. Genearca: Antonio Blandino 83 descendientes y 35
cónyuges. [#444, 868] El apellido no aparece registrado como italiano en las listas de Claudia Belli.
486 Genearca: 1. Andrés Natalio Boitano. 15 descendientes y 4 cónyuges. 2. Isidoro Boitano. 24 descendientes
y 8 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos en Nicaragua, pág 108.
487 Hay varias mujeres y 2 varones tronco. 1. Martha Bone. 4 descendientes y 2 cónyuges. 2. Onofre Bone. 4
descendientes y 2 cónyuges. 3. Próspero Bone. 89 descendientes y 37 cónyuges. 4. Rafaela Bone. 9
descendientes y 11 cónyuges. 5. Auxiliadora Bone Castillo. 12 descendientes y 4 cónyuges. 6. María Isabel
Bone Gutiérrez. 7 descendientes y 1 cónyuge. 7. Laura Martín Bone Méndez. 5 descendientes y 1 cónyuge.
La Familia Bone no esta listada entre los inmigrantes italia nos que Claudia Belli encontró en los resgistros
de zarpes.
488 Genearca: Genaro Buono. 93 descendientes y 43 cónyuges.
489 Genearca: Teófilo Camilo Caffarena Cabezón, nació en Perú, hijo de padre italiano. 9 descendientes y 2
cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: los italianos en Nicaragua. Pá g 441.
490 Genearca: Luigi Cagnoni Bardonescchi, nació en Stradella en Lombardía, Ita lia. 10 descendientes y 5
cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos en Nicaragua. Pág 443.
491 Genearca: Angel Caligaris Baretto. Nació el 5 de Junio de 1867 en Monferrato, Alessandria, Piamonte,
Italia. 42 descendientes y 21 cónyuges. Belli, Cald era y Mántica: Los Italianos en Nicaragua, pág 445.
492 Genearca: Jerónimo Campodónico. 11 descendientes y 6 cónyuges.
493 Genearca: Vittoria Cara Cecarelli, nacida en An ticoli Corado, vecina de Roma, Italia. Su padre se trasladó
con su familia a Asmara, en Abisinia italiana, en lo que es hoy Eritrea. Familia Peñalba -Cara. 54
descendientes y 22 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los italianos en Nicaragua, pág 449.
494 Genearca: Giuliano Carmelo. 5 descendientes y 4 cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los Italianos en
Nicaragua, pág 451.
495 Genearca: Fabio Carnevalini Cagliero, nacido en Roma, 11 de Enero de 1829. 180 descendienes y 71
cónyuges. Belli, Caldera y Mántica: Los italianos en Nicaragua, pág 453.
496 García & Carrafa aclara que es de origen geno vés italiano. Genearca: Pedro Casanova. 8 descendientes y
4 cónyuges. Este apellido no está incluido en las listas de Claudia Belli.
497 Tronco importante: Josefa Cassar. 42 descendientes y 20 cónyuges. Bernard Cassar. 23 descendientes y
10 cónyuges.
498 Genearca: Bernardo Celebertti Liberti, nació en Potenza, Italia. 107 descendientes y 29 cónyuges. Belli, et
al: Los italianos en Nicaragua, pág 455.
499 Genearca: Giorgio Coen-Gialli Castelli, de Livorno, Toscana, Italia. 59 descendientes y 31 cónyuges. Belli,
et al: Los Italianos en Nicaragua, pág 459.

129
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Conti 500 , Conto, Corletto, Corzo, Cósio 501 (no confundirlo con un reciente
inmigrante español de apellido Cosío*), Costigliolo 502 , Cotto, Crovetto 503
(trasliteración de Corvetto ), D’Auria, D’Ciofalo, Dallatorre 504 (Tirol Austria), De
Martini 505 , De Montis 506 , Deleo, Dompe 507 , Escampini (Scampini) , Esposito,
Fabbri 508 , Faria 509 , Fava 510 (Faba) , Favilli 511 , Ferrari 512 (Ferreira, Ferretti 513 ),
Filipone 514 , Florentino ( Fiorentino ) 515 , Franchini, Frixione 516 , Fumagali de
Ahlers 517 , Gabuardi 518 , Galiano 519 (el castellano es Galeano*), Gasbarra,

500 Genearca: Roberto Salvatore Conti, nació en 1905 en Icernia, Carovilli, Italia. 19 descendientes y 10
cónyuges. Belli et al: Los Italianos en Nicaragua, pág 461.
501 Rama importante: Narcisa Muñoz Cósio de Rivas, Primera dama de Nicaragua. 1,077 descendientes y 424
cónyuges. Este apellido no está listado por Claudia Belli entre las familias italianas de Nicaragua.
502 Genearca: Dos hijos (Luiggi el joven y Césare Costigliolo Solari) y un hermano (Luiggi e l viejo) de
Bartolomeo Costigliolo, de Estruppa son los genearcas de esta familia. 540 descendientes y 265 cónyuges.
Armado como rompecabezas con las versiones de Claudia Belli y Esteban DuqueEstrada Sacasa.
503 Genearca: Giovanni Crovetto (trasliteración de Corvetto, cuervo pequeño), nació en Génova, Liguria, Italia.
151 descendientes y 46 cónyuges.
504 Genearcas: los hermanos Giuseppe Leonardo Dalla -Torre Stanchino, originarios de Brescino de la Provincia
de Trento, Región de Trentino Alto Adagio o Tyrol del Sur, con 59 descendientes y 20 cónyuges y Aliprando
Dalla-Torre Stranchino 22 descendientes y 10 cónyuges, para un total de 81 descendientes y 30 cónyuges.
505 Genearca: Alessandro Demartini, de Liguria, en el reino de Cerdeña, Italia. 150 descendient es y 64
cónyuges.
506 Genearca: Antonio De Montis. 8 descendientes y 6 cónyuges.
507 Genearca: Carlos Dompe Buridan, nacido en Torino, región del Piamonte, el 27 de Juli o de 1864. 30
descendientes y 9 cónyuges.
508 Genearca: Italo Fabbri Lungherini nació en Santa Sofía, Emilia Romagna, el 24 de Noviembre de 1875. 8
descendientes y 2 cónyuges.
509 Genearca: Antonio Faria. Tronco importante: Petra Faria. Aparece en el Dire ctorio Oficial de Nicaragua en
1923, por Juan Manuel Caldera (Molina).
510 Genearca: Giuseppe Felice Fava, nació en Génova, cerca de 1815.
511 Genearca: Mario Favilli Bandecchi nació en Calcinaia, Pisa, Toscana. 60 descendientes y 22 cónyuges.
512 Genearcas: 1. José Rosa Ferrari: 56 descendientes y 28 cónyuges. 2. Giuseppe Ferrari. 13 descendientes
y 7 cónyuges. Ascendiente más viejo de otra rama: Miguel Ferrari Montiel. 9 descendi entes y 2 cónyuges.
513 Genearca: Giovani Ferretti, nacido en Liguria: 32 de scendientes y 10 cónyuges.
514 Genearca: Luis Felipe Filipone, nació en Calabria. Hay una genealogía parcial en la base de datos del autor.
.
515 Genearca: Teresa Fiorentini Pagán y Torregosa de Marenco. 931 descendientes y 400 cónyuges.
516 Genearca: Daniele Frixione Beccaria nació en Ovada, provincia de Alejandría, en el Piamonte en 1845. 140
descendientes y 69 cónyuges.
517 Genearca: Maria Antonietta (Mietta) Fumagali de Ahlers, nació en Milano, Lombardía. 12 descendientes y
4 cónyuges de descendientes.
518 Giovanni Giuseppe Gabuardi Garibaldi, nació en Turín circa 1,825. 229 Descendientes y 124 cónyuges.
519 En el Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles de Garc ía y Carrafa aparece Galiano como
de origen italiano. Hay 872 personas que llevan Galiano como primer apellido.

130
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Gasparini 520 , Giachetti, Gianmattei 521 , Giusto 522 , Gorlero 523 , Grozo 524 , Granillo 525 ,
Guglielmi, Guido 526 , Hill, Imeri 527 , Juncadella, Jureidini, La Rota, Lanini 528 ,
Lanza** 529 , Latino 530 , Lira 531 , Loria, ( Lorillo, Lorío 532 ), Lovo 533 , Lucero, Lupiac,
Lupone 534 , Macor 535 , Maglione 536 , Mainieri 537 , Maliaño 538 ( Maliagno ), Mantica 539 ,

520 No tengo al Genearca. El más antiguo de los descendientes es Ramón Gasparini López. 25 descendientes
y 5 cónyuges.
521 Rama importante: Alma Gianmattei. 18 descendientes y 7 cónyuges.
522 Genearca: Bernardo Giusto Parodi de Génova, Liguria, Italia. 53 descendientes y 19 cónyuges.
523 Genearca: Juan Gorlero nació en Diano Marina, Liguria, Italia. 59 descendientes y 25 cónyuges de
descendientes.
524 Familia Colonial de Nueva Segovia. Presente desde 1,751.
525 No tengo al Genearca. El más antiguo en mis archivos es Eduardo Enrique Granillo. 11 descendientes y 7
cónyuges.
526 Rama importante: Francisco Guido. 9 descendientes y 5 cónyuges. [#107, 6 ,249]
527 Genearca: Pedro Imeri. 511 descendientes y 236 cónyuges.
528 Genearca: Antonio Lanini. 12,518 descendientes y 5,835 cónyuges. Este apellido se extinguió en Nicaragua.
529 No hay informció sobre esta familia en la base de datos del autor. [#430, 915]
530 No hay información sobre esta familia en la base de datos del aut or. [#434, 900]
531 Hay 4,693 nicaragüenses que tienen Lira como primer apellido. Es el # 138 de la lista de apellidos mas
frecuentes de Nicaragua.
532 Rama importante: Salomón Lorío. 5 descendientes y 2 cónyuges. [#530, 530]
533 Familia Colonial de Nueva Segovia. Presente circa 1,800 preveniente de Honduras. Genearca: Valeriano
Lovo Giuriato, de Castelgomberta, Vicenza, Veneto, Italia. 537 descendientes y 232 cónyuges. [#448,
848]
534 Genearca: Gaetanno Lupone de Vitulano, Benevente, provincia de Campania. 286 descendientes y 123
cónyuges.
535 Genearca: Emilio Macor nació en Venecia c. 1875. 10 descendientes y 5 cónyuges.
536 Genearca: 1. Aniello Maglione nació en Campania, Nápoles, Casoria Secondigliano. 7 descendientes y 1
cónyuge. 2. José Maglione. 6 descendientes y 1 cónyuge. Sospecho que José era hijo de Aniello pero no
tengo prueba documental. Total Maglione: 13 descendientes y 2 cónyuges.
537 Genearca: Marco Mainieri. 4 descendientes y 1 cónyuge.
538 Tronco importante: Indalecio Maliaño Valdez. 284 descendientes y 107 cónyuges.
539 Genearca: Giuseppe Domenico Antonio Mantica Calvo, nació en San Bartolomeo al Mare, (Chiappa), cerca
de Génova, Liguria, Italia. 371 descendientes y 130 cónyuges de descendientes.

131
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Maraviglia ( Maravilla ) , Marcenaro 540 , Marcia 541 , Marenco 542 , Marquis 543 , Matta,
Medal 544 , Menicucci 545 , Menis ( Menis ), Merlo 546 , Molieri 547 , Morazán 548 , Morea de
Bergman 549 , Morello, Morice 550 , Motta 551 , Natangelo 552 , Paladino 553 , Palazio* 554 ,
Pallavicini, 555 Papi 556 , Parodi 557 , Parodi 558 , Pasqualini 559 , Patron 560 , Payán 561 ,

540 Genearca: Antonio Marcenaro nació en Italia en 1803. 43 descendientes y 19 cónyuges. Hay dos ramas
Marcenaro Balladares que no parecen ser cercanas..
541 No hay información genealógica sobre este apellido en Nicaragua en la base de datos del autor. [#599,
379]
542 Familia Colonial de Granada. Corregidor de Matagalpa en 1,715. Genearca: 1 - Carlos Marenco Alarcón.
5,105 descendientes y 2071 cónyuges de descendientes. 2 - Pedro Marenco Alarcón. 22,752 descendientes
y 10,517 cónyuges de descendientes. Hay 3,734 nicaragüenses que tienen Marenco como primer apellido.
[#174, 3,734]
543 Tronco importante: Cleotilde Marquis. 34 descendientes y 13 cónyuges.
544 Familia Colonial de Carazo. Presente en 1,770. Rama importante: Victoriano Medal. 22 descendientes y 8
cónyuges. [#416, 979]
545 Genearca: Giuseppe Menicucci Bruzonni, de Génova, Italia. 135 descendientes y 76 cónyuges.
546 No hay información genealógica sobre este apellido en Nicaragua en la base de datos del autor. [#311,
1,625]
547 Genearca: Vicenzo Mulieri, de Viggiano, Potenza, Basilicata, Italia. 363 descendientes y 151 cónyuges.
548 Genearca: Francisco Morazán Moncada era hondureño. Su bisabuelo que nació en 1,735 en los Estados
Pontificios llegó a las minas de Honduras. 747 descendientes y 286 cónyuges. [#487, 667]
549 Genearca: Contessa Lucrecia Morea Anesse. 7 descendientes y 3 cónyuges.
550 Genearca: Francesco Morice Pietranera, nació en 1805 en Bogliasco, Liguria, Italia. 621 descendientes y
243 cónyuges.
551 Genearca: el padre de Felipe Jacinto Motta y hermanos. 8 descendientes y 3 cónyuges .
552 Genearca: Giuseppe Natangelo, nació en Nápoles, el 8 de Mayo de 1935. 8 descendientes y 2 cónyuges.
553 No hay información genealógica sobre este apellido en Nicara gua en la base de datos del autor. [#579,
416]
554 Genearca: Luiggi Palazio Ginochio nació en 1839 en Génova, Liguria, Italia. 78 descendientes y 39 cónyuges
de descendientes.
555 Genearca: Florencio Pallavicinni de Génova, Italia. 195 descendientes y 67 c ónyuges.
556 Genearca: Enrico Papi de la Isla de Elba. 26 descendientes y 12 cónyuges .
557 Genearca: Ambroggio Parodi. 133 descendientes y 60 cónyuges de descendientes.
558 Genearca: Giovani Giuseppe Parodi. 5,864 descendientes y 2572 cónyuges de descendientes.
559 Genearca: Giorgio Pasqualini Charlo nació en Savona, Liguria, el 19 de Marz o de 1924. 6 descendientes y
2 cónyuges.
560 http://www.ganino.com/cognomi_italiani_pNo hay información genealógica sobre este apellido en
Nicaragua en la base de datos del autor.
561 No hay información genealógica sobre este apellido en Nicaragua en la base de datos del autor. [#592,
392]

132
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pecorelli 562 , Pellas 563 , Pernudi 564 ( Pernutty) , Picasso 565 , Pilarte 566 , Pinat 567 ,
Pino 568 , Porta* 569 , Pucci ( Puchi, Puchy ), Rappaccioli 570 , Re 571 , Reina 572 , Remigi 573 ,
Reñazco 574 ( Regnasco ), Ricci ( Richi ), Riorda 575 , Rizo 576 , Rocchi 577 , Romero 578 ,
Salerni 579 , Salvo 580 , Sandres 581 (el alemán es Sanders ), Sansón 582 , Sasso 583 ,

562 Genearca: 1. Antonio Pecorelli. 8 descendientes y 3 cónyuges. 2. Museeta Pecorelli de Marcenaro. 40


descendientes y 17 cónyuges.
563 Genearca: Francisco Alfredo Pellas Canessa nació en Génova el 27 de Abril de 1850. 73 descendientes y
25 cónyuges de descendientes.
564 Alberto y Carmen Pernudi fueron troncos principales. 74 descendientes y 26 cónyuges.
565 Genearca: Luiggi Picasso Robelo, nació en Reco, Génova, L iguria.. 81 descendientes y 30 cónyuges.
566 No hay información genealógica sobre este apellido en Nicaragua en la base de datos del autor. [#399,
1,072]
567 Genarca: Paolo Pinat Ziculin. 6 descendientes y 2 cónyuges.
568 Rama importante: Juan José Pino. 4 descendientes y 1 cónyuge.
569 Genearca: Ramón Ignacio de Porta Solans. 409 descendientes y 178 cónyuges de descendientes.
570 Genearca: Giovanni Francesco Basttista Rappaccioli Palazzi, nació en Parma, Emilia Romagna el 28 de
Octubre de 1827. 412 descendientes y 167 cónyuges.
571 Genearca: Napoleón Re. 29 descendientes y 12 cónyuges.
572 http://tpino.netfirms.com/reina.htm. Apellido común es Castilla aunque su origen es italiano.
573 Genearca: Armando Remigi Savoia, nació en Zugliano, provincia de Vicenza, región del Véneto, el 2 de
Abril de 1929.
574 Familia Colonial de Managua. Genearca: Francisco Regnasco. 1,559 descendientes y 642 conyuges.
575 Genearca: Ignacio Riorda, nació en Italia en 1883. 13 d escendientes y 10 cónyuges.
576 Se creía que Rizzo con dos zetas era italiano y Rizo, con una sola z era español, pero el Diccionario de
Apellidos García & Carrafa lista Rizo y Rizzo como de origen it aliano ambos. De acuerdo con el Padrón
Electoral de 2001, hay 7,716 nicaragüenses que son Rizo de primer apellido. Este apellido debe haber
pertenecido a una de las más antiguas migraciones italianas a Nicaragua, a juzgar por el número de
personas que llevan ese apellido. Rama principal: Joseph Nicolás Rizo Pal acios. 58 descendientes y 24
cónyuges
577 Genearca: Alessandro Rocchi, médico originario de Florencia en Toscana. (Eddy lo lista como Celestino
Rossi?) 94 descendientes y 36 cónyuges.
578 Genearca no conocido. Tronco Principal: Mauricio Romero. 53 descend ientes y 15 cónyuges
579 Genearca: Giorgio Salerni, nació en Roma circa 1920. 9 descencientes y 3 cónyuges.
580 Genearca: Eustachio Sabato Salvo Bruno, nació en Mercato S. Severino, Palermo, Italia. 1 35 descendientes
y 59 cónyuges.
581 Genearca: Jefe de Estado José María Sandres. 355 descendientes y 120 cónyuges.
582 Familia Colonial de Carazo. Presente alrededor de 1,740. Genearca: Joaquín Sansón, de Liguria, Italia.
1,468 descendientes y 636 cónyuges.
583 Genearca no conocido. Rama Principal: Alejandrina Sasso Hunter. 12 descendientes y 8 cónyuges.

133
Origen Primigenio de los Apellidos Nicaragüenses, primera entrega
© Norman J. Caldera Cardenal - norman.caldera@gmail.com

Sclafani 584 , Sensidoni 585 , Solari 586 , Sunsín 587 , Targa 588 , Torregosa, Traña 589
( Trania ), Tremignio ( Tremiño , Treminio ) 590 , Trivignio ( Treviño ), Tuzzo 591 ,
Valenti** 592 , Valeriano, Vannini 593 , Vanzetti, Vassalli 594 , Venerio 595 , Vita 596 ,
Zampieri 597 ,
Otras como Silva* 598 (en castellano es Selva , con e), Luna 599 , Maltés 600
( Maltese ), Lugo 601 , Villa 602 , Falla 603 , Montano 604 , Casanova 605 , Moreno, Castro 606 ,

584 Genearca: Procopio Sclafanni Impastato, nació en Palermo. 18 descendientes y 4 cónyuges.


585 Genearca: Luciano Sendisdoni Sensi, nació en Roma el 16 d e Marzo de 1937. 6 descendientes y 3 cónyuges.
586 Genearca: 1. Giorgio Solari. 258 descendientes y 122 cónyuges. 2. Giovani Solari. 120 descendientes y 43
cónyuges. 3. Filipo Solari Vidaurre, de Génova, Liguria. 17 descendientes y 4 cónyuges.
587 Genearca: Felipe Sunsín. 162 descendientes y 73 cónyuges.
588 Genearca: Marcelo Félix Targa Dubois, nació en Bruselas, Bélgica de padre italiano y madre francesa. 32
descendientes y 15 cónyuges.
589 Rama importante Juanita Traña. 152 descendientes y 58 cónyuges. [#322, 1,545]
590 Hay 3,749 nicaragüenses que tienen Treminio como primer apellido que ocupa el #173, entre los mas
frecuentes de Nicaragua.
591 Genearca: Giuseppe Tuzzo, nacido en Cerdeña en 1809.. 281 descendientes y 142 cónyuges.
592 Genearca: Giuseppe Valenti Lanza, nació en Capo d’Orlando, provincia de Mes sina en Sicilia el 4 de Febrero
de 1924.. 21 descendientes y 7 cónyuges. La clasificación de Valenti como Catalán que hace Maritza
Corriols, no tiene asidero en la realidad.
593 Genearca: Oscar Vannini Fiorani, nació en 1920 en Roma. 18 descendientes y 8 c ónyuges.
594 Genearca: Giovanni Vassalli Bocciardo, nació en Cerdeña, Italia. 22 descendientes y 11 cónyuges.
595 Familia Colonial de León. Genearca: Bernardo Venerio. 2,001 des cendientes y 869 cónyuges. Llegó en
1,793 a León, después a Chinandega.
596 Genearca: Giuseppe Vita, nació en Vibonati, cerca de Nápoles, Italia. 31 descendientes y 17 cónyuges.
597 Genearca: Valentín Zampieri Chiarcossi, nació en San Remo, Liguria. 28 de scendientes y 11 cónyuges.
598 Rama importante: Raúl Silva Aguilar. 61 descendi entes y 16 cónyuges. Silva es el apellido #52 en
frecuencia, contando con 11,264 personas que lo usan como primer apellido.
599 Rama importante: Pastor Luna Cuadra. 42 descendientes y 12 cónyuges. [#125, 5,263]
600 Apellido Colonial de Nicaragua. Rama impo rtante: Juan Maltés Escobar. 34 descendientes y 15 cónyuges.
[#253, 2,366]
601 Genearca: Francisco Antonio Rui Lugo. 5,891 desc endientes y 2,593 cónyuges. [#544, 484]
602 Rama principal: Julio Villa Morales. 66 descendientes y 28 cónyuges.
603 Genearca: Julián Falla. 120 descendientes y 51 cónyuges.
604 Rama importa
nte: Luz Angélica Montano. 27 descendientes y 11 cónyuges.
605 Apellido Colonial de Carazo. Presente cerca de 1,690. El mismo Diccionario García & Garrafa, señala el
origen genovés del apellido Casanova.
606 Familia Colonial de León. Presente en 1,725. Hay muchas ramas de la familia Castro. Hay mucha tendencia
a casarse con extranjeras lo que visibiliza la descen -dencia. Rama (1) Rafael Castro Fernández (Castro
Wassmer). 143 descendientes y 58 cónyuges. (2) Atanasio Castro (Castro Menicucci). 33 descendientes y
134
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Bello 607 , Montenegro 608 , Bravo 609 , Gallo 610 , Ribera 611 , Caldera* 612 , Pasquier 613 ,
Calero 614 , Palma 615 , Valle 616 , y Laguna 617 aparecen en varias colecciones
genealógicas ya sea de España, Italia, Portugal o Francia. ●

18 cónyuges. (3) Francisco Castro (Castro Molieri). 22 desc endientes y 10 cónyuges. (4) Miguel Castro
Duarte (Castro Frenzel). 6 descendientes y 4 cónyuges. (5) Juan María Castro Silva (Ca stro Gülke) 19
descendientes y 3 cónyuges. Castro ocupa el vigesimosexto lugar de frecuencia de apellidos de Nicaragua
y cuenta con 20,220 personas que lo llevan como primer apellido.
607 No hay información sobre la rama nicaragüense de esta familia en la base de datos del autor, con excepción
de la frecuencia del apellido. [#265, 2,113]
608 Genearca: (1) Manuel José de Montenegro . 9,642 descendientes y 4,258 cónyuges. (2) Francisco
Montenegro. 39 descendientes y 25 cónyuges. Montenegro es el apellido 93 en la frecuencia de apellidos
nicas. 7,245 lo llevan como primer apellido.
609 Rama importatnte: Manuel Bravo. 466 descendientes y 188 cónyuges. [#131, 5,051]
610 Tronco importante: Dionisio Gallo. 82 descendientes y 41 cónyuges. [#459, 805]
611 Presente en García Carrafa como español. Rama importante: Rafael Rivera Rivera. 108 descendientes y 53
cónyuges.
612 Presente en García Carrafa como español.
https://www.heraldrysinstitute.com /cognomi/Caldera/Italia/idc /5056/lang/en/#history .
613 Genearca: Edme Armand Gaston Pasquier Ageneu. 890 descendientes y 318 cóny uges.
614 Rama importante Adolfo Calero Orozco. 16 descendientes y 7 cónyuges. Este apellido ocupa el 37avo lugar
en frecuencia con 14,472 ocurrencias.
615 Rama importante: José Joaquín Palma Martínez. 125 descendientes y 44 cónyuges. [#141, 4,457]
616 Rama importante: Andrés del Valle. 496 descendientes y 207 cónyuges.
617 # 126 en la lista de frecuencias, con 5,257 participantes.

135
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua
© Manuel Fernández Vílchez - manuelfvilches@yahoo.es

Por una Historia y rescate del patrimonio de la


tecnología aeronáutica en Nicaragua

Manuel Fernández Vílchez

Mensaje dirigido al lector que pueda invitar a conocidos navegantes de


aviación, radioperadores e ingenieros de vuelo, mecánicos y pilotos de los
inicios de la aviación en Nicaragua; y motivarlos a escribir y enviar sus notas
del desarrollo de la tecnología aeronáutica en Nicaragua, al editor de Temas
Nicaragüenses. Con el fin de recopilar material documental y fotográfico,
referencias de sitios y equipos, manuales y cartografía. No se trata de construir
un relato histórico más, sino de una colección de datos verificables,
reconocimiento de evidencias, ubicación de equipos y sitios de infraestructuras
aeronáuticas. No se trata de una Historia de literatura narrativa más de las que
ya se encuentran, se trata de información y explicaciones de la infraestructura
del desarrollo tecnológico de la Aeronáutica en Nicaragua.
Por ejemplo, se ha dado como noticia de hechos relacionados con la
Aeronáutica en Nicaragua, que Jean Justin De Praslin, nacido en Matagalpa,
en 1910 pilota y se accidenta con un avión experimental de diseño de los
hermanos Wright en los Estado Unidos. Pero este dato forma parte de la
Historia Tecnológica norteamericana. El lugar de nacimiento del pionero no
representó desarrollo de infraestructura tecnológica en Nicaragua, aunque
algún matagalpino pueda alimentar con ello su autoestima.
En cambio, interesa saber que en 1927 hubo cierto tipo de
infraestructura aeronáutica durante la intervención norteamericana. Pero,
tratándose de una fuerza de intervención y técnicos extranjeros de estadía
temporal, no dejó una base consistente de desarrollo de infraestructura
aeronáutica. La información completa de este dato sirve, más bien, para
desmontar el mito del supuesto “primer bombardeo aéreo mundial” sobre
Ocotal. Un mito encubierto por la ausencia de suficiente información
tecnológica. Una falsedad típica de los historiadores, mejor dicho “literatos”
magnificadores de gestas de generales y comandantes. Resulta que en 1927,
el Cuerpo de Marines en Nicaragua emplea aviones DH.4, un modelo de diseño
para la Primera Guerra Mundial. Estos medios aéreos participan en la IGM, ya
en 1917 y posteriormente en otros conflictos, para dejar caer bombas de
impacto por el piloto o llevar un puesto de ametralladora. Aunque en Ocotal
136
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

se probara algún aparejo de soporte de alguna bomba de nuevo diseño, en


cualquier caso de escaso peso, no quita la falsedad de la frase. Bombardeos
aéreos de poblados de zonas rurales los hubo en la IGM. Y basta averiguar el
diagrama de prestaciones de carga de las versiones norteamerica nas de este
modelo, para darse cuenta de que se trata del empleo por los Marines de un
medio anticuado para el año 1927. No es ninguna novedad tecnológica, ni su
capacidad de ataque tiene mayor importancia. Su escaso índice de peso
máximo al despegue (MTO), imponía limitaciones de carga útil si debía llevar
combustible para vuelos prolongados de ida y vuelta en distancias de
centenares de Km, más el peso de la tripulación y la ametralladora. Escasa
capacidad de munición y potencia de fuego. Este modelo DH.4 tenía mayor
aplicación como medio de observación y avistamiento de posiciones hostiles,
aunque su escasa potencia de fuego fue suficiente para una guerrilla de escaso
número.
También se resalta la noticia del paso por Managua del piloto Charles
Lindberh, y algún otro piloto de paso, pero se trataba solamente de visitas 1.
Se trata de simples antecedentes no determinantes del posterior desarrollo de
la aeronáutico en Nicaragua. En cambio, se debe investigar los remanentes de
infraestructura, instalaciones, equipos y capacitación de técnicos locales,
dejados por el Cuerpo de Marines, y la formación de una Fuerza Aérea local
en 1928. Especialmente, la fundación en 1938 de la Fuerza Aérea
Nicaragüense. Después, en la década de los años cuarenta, la conexión del
aeródromo de Managua mediante vuelos internacionales de PAN AM, y la
fundación de LANICA en 1946. Especialmente, el desarrollo de una
infraestructura aeronáutica de la Costa Atlántica, en la vertiente caribeña que
ocupa dos tercios del Territorio del país. Donde el transporte aéreo representó
un cambio profundo en la actividad económica y vida social de sus diferentes
etnias.
Aunque la legislación nicaragüense sobre formación y capacitación de
pilotos y mecánicos de mantenimiento, inspectores de plan de vue lo, técnicos
de centrado de carga, inspectores prevuelo, no llegará hasta los años sesenta,
interesa conocer como funcionó su instrucción, prácticas de vuelo, la técnica
de simuladores de vuelo, etc. En una Historia de la tecnología aeronáutica en

1 El New York Times dio la noticia en primera plana del vuelo de Lindbergh en su etapa de Tegucigalpa
a Managua, el 5 de enero de 1928, en su gira por Latinoamérica: “Lindbergh vuela sobre volcanes
hacia Nicaragua, evitando zona de guerra, acogido por 35 mil habitantes de la capita l” . Charles
Lindberg, despues vuelve a Managua con el S-38 Clipper de Pan American, procedente de Belice y
destino Panamá (9 de enero, 1929).

137
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua
© Manuel Fernández Vílchez - manuelfvilches@yahoo.es

Nicaragua conviene saber dónde y cómo se formaba el personal local


extranjero y cómo se formaron los técnicos nicaragüenses. La progresión de la
licencia de piloto privado a piloto comercial, de monomotor a polimotores, de
Vuelo Visual a Vuelo por Instrumentos, y del resto de personal de cockpit.
En la aviación de transporte de los años cuarenta, hasta los años
cincuenta y sesenta, las funciones en cabina se dividían en:
Operador de Radio: telecomunicaciones de Torre de Control, y vuelo
de altura sobre aerovías;
Navegante: por cartas aeronáuticas, guías de radio-faro y navegación
astronómica con medidas de observación por el domo de plexiglas sobre la
cabina;
Segundo Oficial: mecánico o ingeniero de vuelo a cargo del tablero
con indicadores de los sistemas mecánicos, hidráulico, eléctrico, motor,
combustible y aire, vulgarmente conocido como “el encargado del tablero de
los relojes”;

Primer Oficial copiloto: encargado de avisos de lectura de


instrumentos y chek list;

138
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Comandante Piloto: responsable de mandos de vuelo.


Esta distribución corresponde a la primera fase de desarrollo de la
infraestructura aeronáutica en Nicaragua, particularmente en aviones de
transporte de rutas largas (internacionales, para el caso de Nicaragua).
Mientras que para aviones medianos de transporte en rutas cortas, como el C-
47 (denominación en código militar, por ser restos de guerra que Nicaragua
compra a Estados Unidos a partir de 1946, Douglas DC-3 en código civil) y
Curtiss Commando C-46, en vuelos a la Costa Atlántica, la tripulación se podía
reducir a piloto y copiloto.
Después, en la aviación de los años cincuenta y sesenta, cuando el
transporte de medias y largas distancias entra en la era del motor turbohélice
y a reacción (jet), por la introducción de la tecnología del transistor (el paso
de los tubos, válvulas de vacío, al “estado sólido”) en las telecomunicaciones,
y la mayor precisión de los instrumentos de “radio facilidades” con nuevos
sistemas electrónicos de navegación en tierra y en cabina, el trabajo en el
cockpit se reduce a Comandante, Primer y Segundo Oficial (piloto, copiloto,
ingeniero de vuelo). En los años setenta y ochenta, por el control electrónico
de los sistemas (mecánico, hidráulico, eléctrico, motor, combustible y aire) y
la informatización de la presentación de parámetros de vuelo por instrumentos,
la tripulación en cabina queda reducida a Comandante y Primer Oficial.
En infraestructuras habría que añadir las diversas clases de pistas, su
señalización (ejemplo “dedo” de luces estroboscópicas hacia l a cabecera,
señalización de umbral de pista: chevron, etc.), sus facilidades de
radiofrecuencia (por ejemplo, radial de VOR-DME) y ópticas (por ejemplo luces
VASI indicadores de ángulo de senda de descenso). Las calificaciones para
Aproximación Visual y/o por Instrumentos. Más el desarrollo de las “radio
facilidades” para la navegación aérea, desde la instalación de los primeros
radiofaros de balizas no direccionales (Non Directional Beacon – NDB) hasta
las últimas tecnologías, pasando por el VOR (Very High Frequency
Omnidirectional Range: Radiofaro Omnidireccional) y la navegación de
tecnología satelital.
El personal y equipos de Torre de Control de operaciones en tierra
(tarmac), para despegue y aterrizaje en categorías A (Vuelo Visual), B (Vuelo
por Instrumentos) y C (Automático), cada uno con restricciones de visibilidad
sobre la pista hasta N metros, a N pies de altura sobre el umbral de la pista.
Personal y equipos de Control de Aproximaciones, patrón de descenso y
ascenso de / hacia la aerovía de vuelo de altura. Control del Área

139
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua
© Manuel Fernández Vílchez - manuelfvilches@yahoo.es

Centroamericana – CENAMER, de aerovías y radio facilidades de vuelo de Gran


Altura. Servicios de Meteorología, Notificaciones, Plan de Vuelo, Cartas de
Navegación, etc.
Además de la aviación de carga y transporte de pasajeros, se debe tener
en cuenta la aviación de fumigación, los equipos aéreos de Geodesia, la flota
de helicópteros, la aviación privada y deportiva 2, el servicio de aerotaxi y la
muy importante aviación militar y policial, etc. También se debería considerar
la infraestructura de entrenamiento permanente, equipos y normas de
inspección, examen médico periódico y de capacidad de vuelo.
En la década de los años ochenta se produce un giro de la aviación en
Nicaragua, por la condición de País NOAL y los programas de a sistencia del
Campo Socialista. Se refleja parcialmente, con anécdotas, en este artículo
aparecido en La Prensa, 2 de julio de 2017: “Aviones y pilotos en Nicaragua”.
Pero debería este período y su proyección tecnológica hasta la actualidad,
debería ser objeto de una investigación con el criterio tecnológico aquí
señalado.
Se trata de superar el acostumbrado reportaje periodístico de anécdotas
de pilotos. Todo este proceso tecnológico debería verse reflejado en una
Historia de la tecnología aeronáutica en Nicaragua: sus infraestructuras de
operación y mantenimiento, formación y capacitación, aerovías y aeródromos,
más los factores socioeconómicos del transporte aéreo. Especialmente su gran
incidencia en el desarrollo del gran Territorio de la Costa Atlántica .
Además del trabajo de investigación de Historia de la Tecnología
Aeronáutica de Nicaragua, lo ideal sería que quienes colaboren sumen
esfuerzos para completar la colección ya existente del ejército del patrimonio
aeronáutico nicaragüense, mediante una organización civil de veteranos y
aficionados que pudieran formar una agrupación como esta que pongo de
ejemplo del rescate y conservación del patrimonio aeronáutico:
Fundación Parque Aeronáutico de Cataluña:
http://www.fpac.org/fpac/en/home/
Teconología aronáutica militar en Nicaragua. Por su complejidad, que
supera en mucho las funciones de la aviación civil, se hace necesario dedicar
un apartado especial a las Fuerzas Aéreas de Nicaragua: FAN (1938 -79), FAS
(1979-94) y FAN (desde 1994). Con anterioridad, existe información que se
debe contrastar, de unos biplanos Curtiss JN-4 descartados del ejército de
Estados Unidos tras la IGM, que llegaron a Nicaragua en 1920. Pero sin ninguna

2 Cuestión aparte, investigar el paracaidismo militar y civil, y el potencial de otras prácticas deportivas,
prácticamente ausentes: ultraligeros, parapente, planeadores, ala delta, aeromodelismo.

140
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

trascendencia. En la intervención del Cuerpo de Marines en 1927, como se ha


visto antes, se empleó el De Havilland DH.4 (de fabricación Airco), pero se
trataba básicamente un medio de Observación visual y fotográfica; aunque
tuviera relativa capacidad F (Fighter): avión de Caza, met ralla contra otro
avión; B: bombardeo a superficie; y A (Attack): ataque de metralla a objetivos
en superficie. Y la existencia provisional de una Fuerza Aérea de la nueva
Guardia Nacional en 1928, se trataría de los mismos medios de los Marines.

Oficialmente se funda una Fuerza Aérea de la Guardia Nacional en 1938,


pero resulta difícil que los Estados Unidos cediera a un país sin carácter
estratégico el material miltar que necesitaban en su preparación para la
Segunda Guerra Mundial 3. Por lo tanto, es probable que la nueva Fuerza Aéra

3 Un motor de búsqueda presenta esta página web que no he tenido tiempo de consultar: veteranosgn.com

141
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua
© Manuel Fernández Vílchez - manuelfvilches@yahoo.es

de Nicaragua – FAN se formara efectivamente con equipo norteamericano


residual de la IIGM. En cualquier caso, el principal papel de las distintas
Fuerzas Aéreas Nicaragüenses siempre ha sido el transporte de tropas y
suministros. La aviación de Caza (Fighter) en la FAN no superó la adquisición
de unos pocos ejemplares de modelos norteamericanos de la IIGM, de motor
de pistones. Hasta la llegada del avión de entretamiento Lockheed T-33 (T:
trainer) en los años sesenta, un avión de propulsión a reacción, que se podía
emplear como uso secundario en A (Attack) de metralla de CI
(Contrainsurgencia). En lo que pudieron ser efectivos 4.
El punto más alto de tecnología aeronáutica de aviación de Caza en
Nicaragua se alcanza con la FAS (1979-94) con la preparación de un equipo de
pilotos entrenados en Mikoyan-Gurevich MiG-21, de una flota para la que se
construyó la base aérea de Punta Huete (al Norte del Lago Xolotlán), pero que
nunca llegó a territorio nicaragüense 5. Lo que no impidió que en el país se
desarrollara la infraestructura correspondiente en tecnología avanzada de
radar: radar primario, radar secundario y contra-contra medidas electrónicas;
misiles Tierra-Aire SAM (Surface to Air Missile) y las baterías antiaéreas, unos
tubos llamados “órganos de Stalin”. 6
Para ejemplo, un caso que demuestra la convergencia entre Historia de
la Tecnología y la Historia Social, pero no “historias” de literatos narradores de
anécdotas y martirologios. El año 1983, en la fase más aguda del ai slacionismo
nacionalsandinista en la Guerra Fría, se hizo frecuente escuchar sobre el
territorio nicaragüense el “bang sónico” de la “onda de choque” del vuelo
supersónico del avión Lockheed SR-71 (Blackbird), un medio de reconocimiento
fotográfico y de radar capaz de evitar los misil SAM. Ese año habían comenzado
los operativos de “task force”. El primero consistió en la voladura de un puente
en el Guasaule, cerca de Somotillo, con tecnología y medios que requerían
técnicos de ingeniería militar; sucedió un mes después de la visita del Pontífice
Wojtyła, quien fuera del discurso de protocolo en Managua dio el grito en
mískito de llamado a la insurgencia, según traducción del New York Times.
Días atrás, el 15 de febrero había comenzado el aislamiento diplomá tico y

4 Las técnicas aéreas de ContraInsurgencia, aviación de Ataque más Inf rared Imager y SIGINT (signals
intelligence) se emplearon con eficacia en contra el foquismo guerrillero latinoamericano, de jóvenes
universitarios aventureros cheguevaristas, que carecían las habilidades tecnológicas del Vietcong o
del Frente de Liberación Argelino. Más aún, el cheguevarismo carecía de organización partidaria y
movimiento social, causa inmediata de la ignorancia tecnológica del aventurero “pequeñoburgués”. Lo
que también es parte de la Historia de explicación de hechos, no exaltación del h eroísmo anárquico.
5 Hubo una negociación de importación de tecnología aeronáutica francesa con una flotilla de aviones
Mirage, pero no superó las negociaciones iniciales.
6 El complejo militar-industrial soviético, actualmente en Rusia, es comparable al Occidental.

142
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

comercial, por lo que dejaría de entrar petróleo de México y Venezuela (el


petróleo comenzó a llegar de la URSS). Las aseguradoras retiraban la cobertura
de los barcos de carga que atracaran en puerto Corinto. Después vendría el
minado de los puertos (un carguero soviético, precedido de rastreadores de
minas, sufre una explosión en el caso y resulta herido un marinero). Meses
después, aparecieron las cañoneras de intimidación en los puertos desde
“lanchas pirañas” (se hundían para cañonear). En la evolución de ese contexto,
que coviene recordar a quienes ahora invocan una guerra civil, la media noche
del 24 de octubre al amanecer del 25 se vivió el momento más crítico para el
potencial tecnológico defensivo del sistema antiaéreo nicaragüense.
Esta es una Historia que se debería conocer en su aspecto tecnológico,
por lo que toca a Nicaragua. Ya que el aspecto político se dilucidó al amanecer
del 25 de octubre, al publicarse la invasión norteamericana de la Isla de
Grenada, donde venía de ser asesinado su Primer Ministro Maurice Bishop con
un gobierno favorable al Campo Socialista, por un golpe de estado de una
contrarrevolución interna del partido en el poder.
En Nicaragua había un ejército de infantería, pero ese año todavía no
estaban formados los batallones del Servicio Militar, sino que operaban las
Milicias Territoriales y la Defensa Civil. Una organización defensiva de la
población, por Comités de Defensa y cinco clases de brigadas, desde primeros
auxilios hasta extinción de incendios y preparación de refugios. Había “puestos
de mando” de milicianos, aparte de los “puestos de mando” de defensa civil.
Pero, especialmente, en el país había una red de Defensa Antiáerea con medios
de SIGINT (signals intelligence) además de medios de tiro con señalización
láser y guiado infrarrojo. Minutos antes de la medianoche de ese 24 de octubre
se producen interferencias en el sistema de comunicaciones aeronáuticas del
Area CENAMER (el centro de control de aerovías centroamericanas, entre el
control de Panamá y el de Islas Caimán) Sufren interferencias los equipos
terrestres de radiofacilidades de navegación aérea, los radares y las
comunicaciones de Aproximación From/To (a / desde) los aeropuertos.
Inmediátamente, los puestos de mando de las Milicias y la Defensa Civi l
son puestos en Alerta Máxima, porque todavía funcionan las comunicaciones
telefónicas por línea de cobre. Se avisa a los puestos de mando que confirmen
que tienen un sobre sellado con las últimas instrucciones de emergencia, que
deben estar vigilantes y disponibles. Pero, antes del amanecer se supo que el
“ruido” de interferencia se debía a la cobertura de la invasión de Grenada.
Conozco a quien estaba en el puesto de mando de la Defensa Civil de la
UNAN-Managua esa noche. Hay quienes recuerdan que aquella madrugada se
despidieron de sus familiares y amistades, aunque la inmensa mayoría de la
143
Por una Historia y rescate del patrimonio de la tecnología aeronáutica en
Nicaragua
© Manuel Fernández Vílchez - manuelfvilches@yahoo.es

población nicaragüense no se dio cuenta de la emergencia, sino solamente al


día siguiente supieron del acontecimiento en Grenada.
Después se supo que esa media noche se había producido movimiento
de tropas de infantería, particularmente en el entorno de los campos del lado
Sur del Aeropuerto, donde se esperaba la invasión por un desembarco
aerotransportado de paracaidistas. Pero la situación de emergencia, según
altos mandos del Gobierno, se mantuvo la primera semana de noviembre y se
decía que hasta el 7 de noviembre sería probable una invasión . Sin embargo,
lo más interesante de investigar sería la tecnología soviética de mandos por
cable, previniendo el ataque SIGINT aquel 25 de octubre de 1983.
Mi descripción es superficial, sólo es una invitación a la investigación,
pero denota la existencia de infraestructura tecnológica relacionada con las
comunicaciones y la aeronáutica, que forma parte de la Historia de la
Tecnología en Nicaragua.
Insisto, se necesita una Historia de conocimiento de datos concretos, de
explicación de situaciones concretas, no más narraciones literarias de héroes
y mártires. Precisamente, para evitar la tendencia irracional al conflicto de
guerra civil.

FUENTES SECUNDARIAS CONSULTADAS:


80 Años: La Prensa; Memoria de ocho décadas.
Dennis Williamson Cuthbert y varios: “Contribuciones para una historia de la
ciudad de Bluefields”, 1903-2003, en Temas Nicaragüenses Nro. 82 (febrero
2015).
José Mejía Lacayo: “Cronología histórica de la Costa Caribe Nicaragüense”, en
Temas Nicaragüenses Nro. 100 (agosto, 2016).
Laszlo Pataky: “Nicaragua Desconocida”, con introducción de Pablo Antonio
Cuadra y comentario de Teodoro Picado, expresidente de Costa Rica, en
Revista Conservadora Nro. 75 (diciembre 1966). Contiene información sobre el
estado del trasporte aéreo la década de los años cincuenta y sesenta en la
Costa Atlántica, cuando servía: Bluefields, Karawala, Bilwaskarma,
Alamicamba, Bonanza, Siuna, etc.
Nicolás López Maltez: Historia de la Guardia Nacional.
Revista Flight y Flight International, su colección brinda la fuente más com pleta
de Historia de la Aeronáutica en el continente americano.
Manuales recomendados para el investigador de Historia de la tecnología
aeronáutica:
144
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

1. Historias de Aerodinámica, como A History of Aerodynamics, de J. Anderson


(1997).
2. Curso de Física Aerodinámica aplicada a la Aeronáutica, como Aerodinámica y
Actuaciones del Avión, de I. Carmona (1995).
3. Manual de estudios y entrenamiento para piloto comercial (transporte aéreo),
como A. E. Oñate: Conocimientos del Avión (1999); M. Abzug y E. Larrabee:
Airplane Stability and Control (1997); F. Maril: Performance de Aviones... para
piloto de transporte (1998).
4. Sobre aviación deportiva, como T. Knauff: Glider Basics (1991); H. Aupetit:
Parapente (2001).
5. Sobre diseño aeronáutico deportivo, como F. Thomas: Fundamentals of
Sailplane Design (1993).
6. Sobre empresas de transporte aéreo, como A. Sampson: Imperios del Cielo
(1995).
7. Sobre mantenimiento de pequeños aviones, menos extenso que una suma de
manuales de un modelo de transporte, como D. Carmody: Airplane
Maintenance & Repair (1997).●

145
La calle Zurita de Masaya, ¿en homenaje a quién?
© Francisco-Ernesto Martínez - fcoernestom@yahoo.com

INNOVACIÓN Y CIENCIA

Editor Emérito:
Carlos
Arellano Hartig

carlosarellanohartig@gmail.com
Revisores:
George Cuevas
geo.wain@verizon.net
Manuel Fernández Vílchez
manuelfvilches@yahoo.es

Nuestra sección de Innovación y Ciencia es una ventana al desarrollo de


estos eventos que afectan a nuestras culturas, para lo cual procuramos brindar
un enfoque múltiple, teórico y práctico. No se nos oculta que en nuestros países
latinoamericanos los niveles de innovación y ciencia son muy bajos y que
necesitamos un esfuerzo extraordinario para un cambio de condiciones y
resultados. Sin embargo, la fe en nuestra gente es lo primordial y estamos seguros
que tras un esfuerzo sostenido de concientización, iremos despertando a una
nueva era de progreso sostenido y sostenible. Para ello invitamos a nuestros
lectores a colaborar con sus puntos de vista, que en esta sección comprenden,
principalmente:
● Estudio de Casos de Innovación empresarial e institucional, particularmente de
interés para el despegue de las PYMES.
● Descripción y análisis del Índice Global de Innovación (IGI) que anualmente
publica la OMPI – Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

146
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

● Reporte sobre las grandes innovaciones tecnológicas y científicas que llegan a


los mercados internacionales y que indefectiblemente inciden en la
transformación de nuestras economías. Ej. Impresión 3D, Drones, etc.
● Estudio de las condiciones sectoriales, especialmente en aquellas áreas en las
que caben cambios y tecnologías que pueden apropiarse.
● Propuestas de desarrollo y modificación de las condiciones de estímulo a la
innovación y al aprovechamiento racional de nuestros recursos. Publicid ad para
concursos y premios a la innovación y ciencia.
● Promoción de una cultura científica basada en una actitud llana, que
desmitifique los campos de las ciencias básicas y aplicadas a las que pueden
acceder nuestros jóvenes, lo mismo que lo han hecho en la literatura y la
historia.
Vamos a ampliar el concepto de ciencia de Carlos Arellano para incluir
ciencias formales, ciencias teóricas y experimentales. En el uso común, la tecnociencia
se refiere a toda la actividad humana de tecnología de larga data combinada con
el método científico relativamente reciente que se produjo principalmente en
Europa durante los siglos XVII y XVIII. La tecnociencia comprende la historia de
la aplicación humana de la tecnología y los métodos científicos modernos, desde
el desarrollo inicial de tecnologías básicas para la caza, la agricultura o la cría
(por ejemplo, el pozo, el arco, el arado, el arnés) y todo el tiempo atómico.
aplicaciones, biotecnología, robótica y ciencias de la computación. Este uso más
común y completo del término tecnociencia se puede encontrar en libros de texto
generales y conferencias sobre la historia de la ciencia.
En algunos estudios filosóficos de ciencia y tecnología se produce un uso
alternativo y más restringido. En este uso, la tecnocienci a se refiere
específicamente al contexto tecnológico y social de la ciencia. La tecnociencia
reconoce que el conocimiento científico no solo está codificado social e
históricamente situado, sino también sostenido y duradero por redes materiales
(no humanas). Technoscience afirma que los campos de la ciencia y la tecnología
están vinculados y crecen juntos, y el conocimiento cie ntífico requiere una
infraestructura de tecnología para mantenerse estacionario o avanzar.
Consecuentemente vamos a fusionar con Innovación y Ciencia la sección de
Ciencias formales. “Innovación y Ciencia” comprenderá tecnociencia y ciencias
formales.◼

147
Mecánica clásica
© Wikipedia – editor@temasnicas.neti

Mecánica clásica
Reproducción
Reproducido del ensayo el mismo nombre en Wikipedia.

La mecánica clásica es la ciencia que estudia las leyes del


comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y a velocidades
pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
Existen varias formulaciones
diferentes, en mecánica clásica, para
describir un mismo fenómeno natural
que, independientemente de los
aspectos formales y metodológicos que
utilizan, llegan a la misma conclusión.
La mecánica vectorial, deviene
directamente de las leyes de Newton,
por eso también se le conoce como
«mecánica newtoniana». Es aplicable a
cuerpos que se mueven en relación a
un observador a velocidades pequeñas
comparadas con la de la luz. Fue
construida en un principio para una sola
partícula moviéndose en un campo
gravitatorio. Se basa en el tratamiento
de dos magnitudes vectoriales bajo una
relación causal: la fuerza y la acción de la fuerza, medida por la variación
del momentum (cantidad de movimiento). El análisis y síntesis de fuerzas y
momentos constituye el método básico de la mecánica vectorial. Requiere del uso
privilegiado de sistemas de referencia inercial.
La mecánica analítica (analítica en el sentido matemático de la palabra y
no filosófico). Sus métodos son poderosos y trascienden de la Mecánica a otros
campos de la física. Se puede encontrar el germen de la mecánica analítica en la
obra de Leibniz que propone para solucionar los problemas mecánicos otras
magnitudes básicas (menos oscuras según Leibniz que la fuerza y el momento
de Newton), pero ahora escalares, que son: la energía cinética y el trabajo. Estas
magnitudes están relacionadas de forma diferencial. La característica esencial es
que, en la formulación, se toman como fundamentos primeros principios g enerales

148
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

(diferenciales e integrales), y que a partir de estos principios se obtengan


analíticamente las ecuaciones de movimiento.
Aproximaciones de la mecánica clásica
La mecánica clásica fue concebida como un sistema que permitiera explicar
adecuadamente el movimiento de los cuerpos relacionándolo con las causas que
los originan, es decir, las fuerzas. La mecánica clásica busca hacer una descripción
tanto cualitativa (¿qué y cómo ocurre?), como cuantitativa (¿en qué cantidad
ocurre?) del fenómeno en cuestión. En este sentido, la ciencia mecánica podría
ser construida desde dos aproximaciones alternativas:
la aproximación empírica
la aproximación analítica

Aproximación empírica
Es aquella fundamentada en la experimentación, esto es, en la observación
controlada de un aspecto previamente elegido del medio físico. Un ejemplo puede
ayudar a entender este punto: si dejamos caer una pelota de golf desde cierta
altura y partiendo del reposo, podemos medir experimentalmente la velocidad que
adquiere la pelota para diferentes instantes. Si despreciamos los efectos de
la fricción del aire, podremos constatar que, dentro de las inevitables
incertidumbres inherentes a las mediciones, la relación de velocidad ( v) contra
tiempo ( t ) se ajusta bastante bien a la función lineal de la forma: v=gt
donde g representa el valor de la aceleración de la gravedad (9,81 m/s², a
nivel del mar y 45 grados de latitud). Así, esta es la aproximación empírica o
experimental al fenómeno mecánico estudiado, es decir, la caída libre de un
cuerpo.

Aproximación analítica
En este caso se parte de una premisa básica (experimentalmente
verificable) y, con la ayuda de las herramientas aportadas por cálculo
infinitesimal, se deducen ecuaciones y relaciones entre las variables implicadas.
Si volvemos al ejemplo anterior: es un hecho de naturaleza experimental, que
cuando se deja caer un cuerpo, la aceleración con la que desciende (si se ignora
la fricción del aire) es constante e igual a g = 9,81 m/s². Por otra parte, se sabe
que la aceleración (en este caso, g ) se define matemáticamente como la derivada
de la velocidad respecto del tiempo: g=dv/dt
149
Mecánica clásica
© Wikipedia – editor@temasnicas.neti

Por tanto, si se integra esta ecuación diferencial, sabiendo que en el inicio


del movimiento ( t = 0) la velocidad es nula (v = 0 ), se llega de nuevo a la
expresión:
Así, esta es la aproximación analítica o teórica al tema en discusión.

Ambas aproximaciones
La aproximación empírica establece relaciones entre variables de interés
mediante la búsqueda de dependencias o relaciones matemáticas, a partir de
resultados experimentales. La aproximación analítica establece relaciones entre
variables de interés a partir de premisas y de las herramientas que proporciona
el cálculo.
Así, se busca derivar conclusiones y expresiones útiles a partir
del razonamiento deductivo y el formalismo matemático. Si se extrema este
argumento, la Mecánica Racional podría ser considerada una rama de
las matemáticas, donde se juega con relaciones entre variables físicas, y se
obtienen a partir de ellas ecuaciones útiles y aplicaciones prácticas.

Principios básicos e invariantes

Los principios básicos de la mecánica clásica son los siguientes:


El Principio de Hamilton o principio de mínima acción (del cual las leyes de
Newton son una consecuencia).

150
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La existencia de un tiempo absoluto, cuya medida es igual para


cualquier observador con independencia de su grado de movimiento.
El estado de una partícula queda completamente determinado si se conoce
su cantidad de movimiento y posición siendo estas simultáneamente medibles.
Indirectamente, este enunciado puede ser reformulado por el principio de
causalidad. En este caso se habla de predictibilidad teóricamente infinita:
matemáticamente si en un determinado instante se conocieran ( con precisión
infinita) las posiciones y velocidades de un sistema finito de N partículas
teóricamente pueden ser conocidas las posiciones y velocidades futuras , ya que
en principio existen las funciones vectoriales que proporcionan las posiciones de
las partículas en cualquier instante de tiempo. Estas fu nciones se obtienen de
unas ecuaciones generales denominadas ecuaciones de movimiento que se
manifiestan de forma diferencial relacionando magnitudes y sus derivadas. Las
funciones se obtienen por integración, una vez conocida la naturaleza física del
problema y las condiciones iniciales.
Es interesante notar que en mecánica relativista el supuesto (2) es
inaceptable aunque sí son aceptables los supuestos (1) y (3). Por otro lado,
en mecánica cuántica no es aceptable el supuesto (3) (en la mecánica cuántica
relativista ni el supuesto (2) ni el (3) son aceptables).
Aunque la mecánica clásica y en particular la mecánica newtoniana es
adecuada para describir la experiencia diaria (con eventos que suc eden a
velocidades muchísimo menores que la velocidad de la luz y a
escala macroscópica), debido a la aceptación de estos tres supuestos tan
restrictivos como (1), (2) y (3), no puede describir adecuadamente fenómenos
electromagnéticos con partículas en rápido movimiento, ni fenómenos
físicos microscópicos que suceden a escala atómica.
Sin embargo, esto no es un demérito de la teoría ya que la simplicidad de
la misma se combina con la adecuación descriptiva para sistemas cotidianos como:
cohetes, movimiento de planetas, moléculas orgánicas, trompos, trenes y
trayectorias de móviles macroscópicos en general. Para estos sistemas cotidianos
es muy complicado siquiera describir sus movimientos en términos de las teorías
más generales como:
La mecánica relativista, que va más allá de la mecánica clásica y trata con
objetos moviéndose a velocidades relativamente cercanas a la velocidad de la luz.
En mecánica relativista siguen siendo válidos los supuestos básicos 1 y 3 aunque
no el 2.

151
Mecánica clásica
© Wikipedia – editor@temasnicas.neti

La mecánica cuántica, que trata con sistemas de reducidas dimensiones (a


escala semejante a la atómica), y la teoría cuántica de campos (ver tb. campo),
que trata con sistemas que exhiben ambas propiedades. En mecánica cuántica
son válidos los supuestos básicos 1 y 2, pero no el 3. Mientras que en teoría
cuántica de campos solo se mantiene el supuesto 1.

Mecánica newtoniana
La mecánica newtoniana o mecánica vectorial es una formulación específica
de la mecánica clásica que estudia el movimiento de partículas y sólidos en un
espacio euclídeo tridimensional. Aunque la teoría es generalizable, la formulación
básica de la misma se hace en sistemas de referencia inerciales donde las
ecuaciones básicas del movimiento se reducen a las Leyes de Newton, en honor
a Isaac Newton quien hizo contribuciones fundamentales a esta teoría.
En mecánica vectorial precisamos de tres ecuaciones escalares, o una
ecuación vectorial, para el caso más simple de una sola partícula:

y en el caso de sistemas formados por N partículas puntuales, el número


de ecuaciones escalares es igual a 3 N . En mecánica newtoniana también pueden
tratarse los sólidos rígidos mediante una ecuación vectorial para el movimiento
de traslación del sólido y otra ecuación vectorial para el movimiento de rotación
del sólido:
Estas ecuaciones constituyen la base de partida de la mecánica del sólido
rígido.

Mecánica analítica
La mecánica analítica es una formulación más abstracta y general, que
permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales
sin que, a diferencia de las leyes de Newton, la forma básica de las ecuaciones
cambie. La mecánica analítica tiene, básicamente dos formulaciones:
la formulación lagrangiana y la formulación hamiltoniana. Las dos llegan
152
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

básicamente a los mismo resultados físicos, aunque la elección del enfoque puede
depender del tipo de problema.
El germen de la mecánica analítica puede encontrarse en los trabajos
de Leibniz y en la definición de dos magnitudes escalares básicas: la energía
cinética y el trabajo. Estas magnitudes están relacionadas de forma diferencial
por la ecuación del principio de fuerzas vivas:

Una propiedad notable de este principio es que siendo el movimiento


general un fenómeno en varias dimensiones, parece misteri oso que con dos
magnitudes escalares relacionadas mediante una sola ecuación diferencial,
podamos predecir la evolución de los sistemas mecánicos (en la mecánica
vectorial precisamos de ecuaciones siendo el número de partículas).
Aunque las formulaciones lagrangiana y hamiltoniana son esencialmente
equivalentes, siendo más conveniente un enfoque u otro según el objeto del
análisis. Formalmente cabe señalar que la mecánica lagrangiana describe el
movimiento de un conjunto de N partículas puntuales mediante coordenadas
generales sobre el fibrado tangente del llamado espacio de
configuración mediante un sistema de N ecuaciones diferenciales ordinarias de
segundo orden. En cambio en mecánica hamiltoniana el movimiento se describe
mediante 2 N ecuaciones diferenciales de primer orden sobre una variedad
simpléctica formada a partir del fibrado tangente mencionado. El conjunto de
transformaciones de coordenadas que permitan resolver el problema es más
amplio en mecánica hamiltoniana.

Mecánica lagrangiana
La mecánica lagrangiana tiene la ventaja de ser suficientemente general
como para que las ecuaciones de movimiento sean invariantes respecto a
cualquier cambio de coordenadas. Eso permite trabajar con sistema de referencia
inerciales o no-inerciales en pie de igualdad.
Para un sistema de n grados de libertad, la mecánica lagrangiana
proporciona un sistema de n ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo
orden, llamadas ecuaciones del movimiento que permiten conocer como
evolucionará el sistema. La forma explícita de las ecuaciones tiene la forma:
153
Mecánica clásica
© Wikipedia – editor@temasnicas.neti

Donde es la expresión de lagrangiano en el sistema de coordenadas


generalizadas . Aunque en general la integración del sistema de ecuaciones (*)
no es sencilla, resulta de gran ayuda reducir el número de coordenadas del
problema buscando magnitudes conservadas, es decir, magnitudes que no varían
a lo largo del tiempo. Las magnitudes conservadas también se suelen
llamar integrales del movimiento y suelen estar asociadas a leyes de
conservación comunes.
En mecánica lagrangiana existe un modo muy elegante de buscar integrales
de movimiento a partir del teorema de Noether. De acuerdo con este teorema
cuando un lagrangiano es invariante bajo un grupo de simetría
uniparamétrico entonces cualquier generador del álgebra de Lie asociada a ese
grupo uniparmétrico es proporcional a una magnitud conservada:
Así cuando un problema físico tiene algún tipo de simetría rotacional, su
lagrangiano es invariante bajo algún grupo de rotación y tenemos que se conserva
el momento angular.
Cuando un problema físico presenta simetría traslacional, es decir, cuando
las fuerzas que actúan sobre un sistema de partículas son idénticas en cualquier
posición a lo largo de una línea, tenemos que en esa dirección se conserva
el momento lineal.
La ley de conservación de la energía está asociada a una simetría de
traslación en el tiempo. Cuando las ecuaciones básicas de un sistema son iguales
en todos los instantes del tiempo y los parámetros que determinan el problema
no dependen del tiempo, entonces la energía de dicho sistema se c onserva.
La mecánica lagrangiana puede generalizarse de forma muy abstracta e
incluso ser usada en problemas fuera de la física (como en el pr oblema de
determinar las geodésicas de una variedad de Riemann). En esa forma abstracta
la mecánica lagrangina se construye como un sistema dinámico sobre el fibrado
tangente de cierto espacio de configuración aplicándose diversos teoremas y
temas de la geometría diferencial.

Mecánica hamiltoniana

154
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Espacio de fases de un péndulo


forzado. El sistema se hace caótico.
La mecánica hamiltoniana es similar,
en esencia, a la mecánica lagrangiana,
aunque describe la evolución temporal de un
sistema mediante ecuaciones diferenciales
de primer orden, lo cual permite integrar más
fácilmente las ecuaciones de movimiento. En
su forma canónica las ecuaciones de
Hamilton tienen la forma:

Donde H es la función de Hamilton o hamiltoniano, y son los pares de


coordenadas canónicas conjugadas del problema. Usualmente las variables
tipo q i se interpretan como coordenadas generalizadas de posición y las p i como
momentos asociados a las velocidades.
Sin embargo, una característica notable de la mecánica hamiltoniana es que
trata en pie de igualdad los grados de libertad asociados a la posición y a la
velocidad de una partícula. De hecho en mecánica hamiltoniana no podemos
distinguir formalmente entre coordenadas generalizadas de posición y
coordenadas generaliadas de momento. De hecho se puede hacer un cambio de
coordenadas en que las posiciones queden convertidas en momen tos y los
momentos en posiciones. Como resultado de esta descripción igualitaria entre
momentos y posiciones la mecánica hamiltoniana admite transformaciones de
coordenadas mucho más generales que la mecánica lagrangiana. Esa mayor
libertad en escoger coordenadas generalizadas se traduce en una mayor
capacidad para poder integrar las ecuaciones de movimiento y determinar
propiedades de las trayectorias de partículas.
Una generalización de la mecánica hamiltoniana es la geometría
simpléctica, en esa forma la mecánica hamiltoniana es usada para resolver
problemas no físicos, incluso para la matemática básica. Algunas generalizaciones
y regeneralizaciones de la mecánica hamiltoniana son:
La geometría simpléctica

155
Mecánica clásica
© Wikipedia – editor@temasnicas.neti

La geometría de contacto que propiamente es una generalización de la


anterior.
La mecánica de Nambu que es una especie de mecánica hamiltoniana con
varios hamiltonianos simultáneos.

Bibliografía
Feynman, Richard (1996). Six Easy Pieces . Perseus Publishing. ISBN 0-201-
40825-2.
Feynman, Richard; Phillips, Richard (1998). Six Easy Pieces . Perseus
Publishing. ISBN 0-201-32841-0.
Feynman, Richard (1999). Lectures on Physics . Perseus Publishing. ISBN 0-7382-
0092-1.
Landau, L. D.; Lifshitz, E. M. (1972). Mechanics and Electrodynamics, Vol. 1 .
Franklin Book Company, Inc. ISBN 0-08-016739-X.
Kleppner, D. and Kolenkow, R. J., An Introduction to Mechanics , McGraw-Hill
(1973). ISBN 0-07-035048-5
Gerald Jay Sussman and Jack Wisdom, Structure and Interpretation of Classical
Mechanics , MIT Press (2001). ISBN 0-262-019455-4
Herbert Goldstein, Charles P. Poole, John L. Safko, Classical Mechanics (3rd
Edition) , Addison Wesley; ISBN 0-201-65702-3
Robert Martin Eisberg, Fundamentals of Modern Physics , John Wiley and Sons,
1961
M. Alonso, J. Finn, "Fundamental university physics", Addison -Wesley●

156
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

LAS SEGOVIAS

Editor de
la sección:
Eddy Kühl

Eddy Kühl es un escritor y promotor cultural de


Las Segovias. Ha publicado más de 20 libros, y visitado
todos los rincones de Las Segovias. Es propietario de
Selva Negra, un hotel de montaña muy exitoso. Es
fundador de la Fundación Científica Ulúa-Matagalpa.
Organizó el Primer Congreso Ulúa-Matagalpa. Es
fundador de Revista de Ciencias Nicaragüenses.
Detrás de Eddy y su Fundación hay destacados científicos. Entre ellos el Dr.
Rigoberto Navarro Genie, arqueólogo
graduado en La Sorbona; el Lic. Uwe Paul
Cruz, el antropólogo y abogado Mario Rizo;
que dan un sólido respaldo a la labor de Eddy
Kühl Arauz, ingeniero civil.
La Universidad de Ciencias Comerciales,
UCC, en reconocimiento al trabajo realizado
como investigador, escritor, productor,
humanista y ecologista, hizo entrega del
doctorado “honoris causa” al ingeniero Eddy
Kühl Aráuz.
El Dr. Michael Schroeder renuncio a ser editor de la sección. Dalos las
gracias al Dr. Schroeder por su ayuda durante seis años. 

157
Cementerio de Extranjeros en Matagalpa, primera parte
© Eddy Kühl – eddy@selvanegra.com.ni

Cementerio de Extranjeros en Matagalpa, primera


parte
Eddy Kühl
Eddy@selvanegra.com.ni

Tomado del libro: Kühl Arauz, Eddy. Nicaragua: historia de inmigrantes .


Managua: Hispamer, 2007.

Resumen: Antes del año 1893 la Iglesia Católica tenía marcada influencia
en el gobierno de la República se Nicaragua, esto se reflejaba en la vida social
del pueblo. Por ejemplo a los extranjeros, que en su mayoría no eran católicos,
no les permitían ser enterrados en cementerios municipales, llamados Campos
Santos.

158
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Así, en Managua no permitieron que enterraran en el Campo Santo al


inmigrante alemán Heinrich Gottel, que tanto bien había hecho a Nic aragua, así
lo dice Rubén Darío.
Aquí un poco de historia del llamado “Cementerio de Extranjeros de
Matagalpa.”

PRIMERA PARTE
Uno de los principales impulsores de la construcción de es te cementerio
para extranjeros en Matagalpa fue el inglés James Haslam y su esposa Adela
Burton quienes allí por 1885 habían sufrido en carne propia el rechazo del entierro
en el cementerio de Granada de su pequeña hija Adela porque no era católica,
sino anglicana, cuando esta murió después del trayecto desde el puerto de Sa n
Juan del Norte a la ciudad de Granada. Luego los Haslam se mudaron a Matagalpa
donde ya vivian algunos extranjeros.
Así se hizo necesario lo que la gente llamó “Cementerio de los Extranjeros”
porque los enterrados allí eran mayormente de Europa y Estado s Unidos, la
mayoría no eran Católicos, eran mas bien Luteranos, Anglicanos, Presbiterianos,
Evangélicos, Budistas, y Masones.
Muchos de los ingleses, alemanes y norteamericanos eran mas ones, estos
organizaron la Logia Masónica, el Masón Mayor era el inmigrante bostoniano,
Nicholas Delaney.
El Cementerio de Extranjeros está ubicado al otro lado de la calle occidental
del Cementerio Municipal, por el camino viejo hacia las comunidades de Payacuca
y Terrabona.
La siguiente es una exposición de los nombres y fechas escritas en las
lápidas que yo encontré en mi visita a dicho cementerio el día 19 de Agosto de
1997. Algunas lápidas y monumentos los encontré destruidos y vandalizados, a
muchos les han robado las placas con el nombre y fechas, perdiéndose tristem ente
el récord de esos inmigrantes. Espero que este documento sirva para recordar sus
nombres.

EXPLICACIÓN

159
Cementerio de Extranjeros en Matagalpa, primera parte
© Eddy Kühl – eddy@selvanegra.com.ni

Muchos de los extranjeros que vivieron en Matagalpa no aparecen en la lista


por alguna de las razones siguientes:
1. Enterrados en el Cementerio Municipal posiblemente porque se convirtieron al
catolicismo o fueron enterrados después de la secularización de los
cementerios, por ejemplo: El capitán Hans Kiene, Otto Kühl (1864 -1959),
Alberto Vogl (1865-1959), Bruno Mierisch, Alfred Mayr, Fritz Uebersezig, María
Uebersezig, Karl Hayn (1885-1979), Carlota Friedersdorf, y otros inmigrantes
de apellidos Weimer, Alm, Stulzer, Stelzner, Kiesler, Haar, Egner, el danes
Thomas Pedersen, Charles Leclaire, Lickenberg, Anibal Parraca, etc.
2. Otros fueron enterrados en sus fincas como: Wilhelm (Guillermo) Jericho en La
Rosa de Jericho, Walter (Balto) Frauenberger en su finca San Francisco, y la
niña Klauseli Boesche Büchler en finca La Hamnonia.
3. Muchos no aparecen porque sus lápidas han sido destruidas para rob arles las
placas de bronce y luego venderlas para fundición.
4. O fueron enterrados en otros cementerios como: Ludwig Elster y Katharina
Braun en San Ramón; Jorge Choiseul Praslin (1805-1882) en Metapa. Doctor
Albert Josefsohn (Cementerio General de Managua, 14 Marzo 1864- 2 Nov.
1936), María Uebersezig (Tante Marie, 1864-1946, Cementerio de Managua),
W. Raubusch, Otto Meyer (1891-1938 en Managua), Karl Glaske (1884-1938),
Luis Pirkman, Hermann Schoen (1900-1930), Sophie Benk (1870-1938), Julius
Wiest (en Managua, 1838- 1928), Karl Fritz (1888-1930), Carl Rivnac (1876-
160
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

1933), Hermann Beeger (+1936), Emma Barth de Wettstein (/1869 -1941, en


Managua), Wilma Plate de Richter (*1907-1938 en Managua), Wilhelm
Schoeneke (Hamburgo 1880- Managua 1951).
Ludwig Boedeker (*1880-1945) murió en el barco durante un su viaje de
regreso de Alemania y fue lanzado al mar. George Schmidt (1882 -1935) murió
durante un viaje a Stuttgart. Hans Boesche y Nora Büchler, en California. El
capitán bávaro Hans Kiene; el berlines Federico Wagner y su esposa Emilia Elster
Braun en La Paz Centro; Jorge Bernard, en Esquipulas, Matagalpa, y otros
nombres que no pudimos rescatar
Es necesario que la Alcaldía de Matagalpa, o el Instituto Nicaragüense de
Cultura proteja esta reliquia como un monumento a aquellos pioneros que trajeron
a Matagalpa el proceso, exportación y comercialización del café, escogieron vivir
y yacer sepultados en esta tierra en las Montañas de Nicaragua. VINIERON PARA
NO VOLVER.
CONTINUARA EN SEGUNDA PARTE●

161
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

COSTA CARIBE

Editor provisional: José Mejía Lacayo


jtmejia@gmail.com
Celular: (504) 9123314 (USA)

Recibimos sus artículos orientados a promover el conocimiento de la Costa


Caribe entre los nicaragüenses de las otras regiones del país.
La Costa Caribe dista mucho de ser la región
atrasada que ustedes creen. Quizás el mejor ejemplo
son sus dos universidades:
Universidad de las Regiones Autónomas de la
Costa Caribe Nicaragüense , (URACCAN), acreditada en
1992 con recintos en Bluefields, Nueva Guinea, Bilwi y
Las Minas. URRACAN mantiene un portal web en
http://www.uraccan.edu.ni/home.seam con una
biblioteca virtual de tesis, y libros publicados por la
universidad; publica además la revista impresa Ciencia
e Interculturalidad; y Bluefields Indian and Caribbean University (BICU) fundada
en 1991, con recintos en Bluefields, Ciudad Rama, Corn Island, Pearl Lagoon,
Paiwas, Bilwi, Bonanza y Waspam. BICU mantiene un portal de revistas en
http://revistas.bicu.edu.ni/index.php/wani/issue/archive con todas las ediciones
digitales de WANI, la revista del Caribe Nicaragüense, publicada por el Centro de
Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA). 

162
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Regiones culturales, regiones naturales y


regiones lingüísticas en la Centroamérica aborigen:
la familia lingüística misumalenca
Danilo Salamanca
Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALING)

El presente artículo está basado en la charla Los aborígenes del caribe


nicaragüense: la familia lingüística misumalpa y sus vecinos presentada en la
conferencia “Protección del Patrimonio Cultural y Natural de los Pueblos Indígenas
y afro descendientes de la Costa Caribe de Nicaragua” organizada por BICU -CIDCA
el 5, 6 y 7 de noviembre en el recinto universitario de la BICU en Bluefields.
Reproducido de Wani 71: 46-58, 2016

El objeto del presente ensayo es contribuir a definir los límites y las


propiedades de la región ocupada por los miembros de la familia lingüística
misumalenca (miskito-sumu-matagalpa-lenca) al momento del contacto con los
europeos (sección 4). En el proceso trataremos de esbozar más ampliamente lo
que podemos suponer fueron los territorios ancestrales de cada una de las familias
lingüísticas presentes en la “zona central” del istmo centroamericano tal y como
ésta es definida al interior del artículo (ver mapa no. 4).
Para ese fin examinaremos y discutiremos primero, brevemente, los
conocimientos acumulados sobre la región centroamericana del período en varios
registros: i) las culturas o modos de vida que se repartían el territorio en ese
tiempo (sección 1); ii) las zonas geográficas o naturales en que éste se puede
dividir (sección 2) y iii) las familias lingüísticas que lo ocupaban (sección 3) 1.

1 Para un resumen de lo que se considera establecido sobre la historia antigua de la región ver Hall,
Carolyn y Pérez Brignoli, Héctor (2003); Carmack, Robert M. -editor (1993), y Lange (1984).

163
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

1. REGIONES CULTURALES

164
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Como trasfondo al estudio de la zona que nos interesa discutir más en


detalle, comenzaremos por recordar las áreas culturales en las cuales el istmo ha

sido tradicionalmente dividido (mapa no. 1).


El término Mesoamérica debe ser entendido aquí en el sentido definido
originalmente por Kirchhoff (1943), su zona de influencia hacia el sur es estudiada
más particular y pertinentemente en Hasemann (1991). El área denominada
Intermedia –entre las grandes culturas del sur y del norte del continente - en el
mapa no. 1, es definida y estudiada desde el punto de vista lingüístico en
Constenla Umaña (1991).

165
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

En términos generales, y dejando de lado algunos importantes detalles que


serán retomados adelante, la mitad noroeste del istmo centroamericano estaba
ocupada por pueblos de origen y cultura mesoamericana –específicamente mayas
(en El Salvador, Honduras y sobre todo Guatemala), uto-aztecas (pipiles en
Guatemala y El Salvador, y nicaraos en Nicaragua) y oto -mangues (subtiavas en
Nicaragua y chorotegas en Honduras, Nicaragua y Costa Rica).

Además de rasgos culturales, como creencias y costumbres, compartían con


el resto de Mesoamérica el mismo patrón de uso de la tierra y recursos naturales,
basado en lo que concierne a la alimentación, principalmente en el cultivo de maíz
y frijoles. La zona cubierta por este tipo de cultura material aparece ilustrada en
el mapa 2.
Este tipo de agricultura y al menos parte de las costumbres, creencias y
modo de vida habían sido adoptadas también por otros pueblos que habitaban ahí
y que por su origen y filiación lingüística pertenecían a la familia lingüistica
misumalenca, formada por los idiomas lencas y la familia misumalpa (ver
Constenla, 2002); más específicamente: los matagalpa-cacaoperas de Nicaragua,
Honduras y el Salvador y los lencas, que ocupaban parte del actual ter ritorio de
los dos últimos países.
166
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La mitad sur-oriental del istmo, no mesoamericana o mesoamericanizada,


estaba dividida entre los pueblos de lengua y cultura propiamente chibcha,
principalmente localizados en Costa Rica, Panamá y más al sur, y hacia el n oreste
principalmente por los miskitos y los sumos (de los últimos han sobrevivido los
mayangnas y los ulwas en Honduras y Nicaragua), parientes de los lencas y
matagalpa-cacaoperas.
Como aparece ilustrado en el mapa 2, los chibchas dependían, para su
subsistencia, principalmente del cultivo de raíces y del maíz 2, mientras que el
modo de supervivencia de los sumos y miskitos estaba basado en la caza, la pesca
y la recolecta, con un uso menor de la agricultura 3.
La descripción del uso de la tierra para cada una de las tres zonas señaladas
en el mapa 2 –maíz y frijoles al noroeste, maíz y raíces hacia el sur, y agricultura
itinerante complementada por la caza la pesca y la recolecta en el centro - debe
ser entendida como una abreviación para modos de vida que i ncluyen el usufructo
de un número considerable de especies animales y vegetales, no solo para la
alimentación sino también para toda clase de usos: medicinas, narcóticos,
alucinógenos y otras plantas de importancia cultural, elaboración de utensilios,
vestimenta, combustibles, colorantes y otros usos, químicos, e tcétera. Para un
inventario de los recursos biológicos actualmente utilizados por los miskitos,
sumos, garífunas y ramas del este de Nicaragua ver los estudios de Félix Coe
(2008a, 2008b y 2013, entre otros). La utilización de plantas y animales en el
trópico seco por los pueblos mesoamericanos o mesoamericanizados ha sido por
su parte descrita y estudiada desde el tiempo de la conquista.

2 Estamos dejando de lado la península de Azuero, en Panamá, que por sus condiciones climáticas en
términos de precipitación (ver mapas 3 A y B) se asemeja parcialmente a la zona de trópico seco más
al norte y permite el cultivo de plantas propias del trópi co seco. Había también, en el momento del
contacto una tenue presencia de grupos chibchas en Honduras (los pesch o payas) y en Nicaragua
(los ramas), estos últimos provenientes del sur donde habían quedado establecidos parientes cercanos
(ver Conzemius (1930)) y que se habían instalado tardíamente en las inmediaciones de Bluef ields y,
desde antes, más hacia el sur. La filiación lingüistica de los tolupanes o tol, también llamados jicaques
en la literatura, quienes vivían también en la parte hondureña de est a región, no ha sido establecida
todavía con certeza. Como es sabido, los garífunas fueron trasladados por las autoridades inglesas a
las Islas de la Bahía en Honduras a finales del siglo XVIII, y de ahí se diseminaron a los sitios que
ocupan actualmente.
3 Stevens (1964: 310), citado en Lange 84, habla de la vertiente atlánti ca y señala que ^muchos suelos
de las mesetas interiores no son propicios al
cultivo del maíz debido a su baja fertilidad... Una gran parte del suelo arenoso de silicio en las llanuras
de aluvión por el que están cubiertas las sabanas de pino de la Mosquit a al este de Honduras y noreste
de Nicaragua, es absolutamente impropia al cultivo del maíz^ (traducción propia).

167
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

Naturalmente cada uno de estos pueblos dependía estrechamente del medio


ambiente al que estaba acostumbrado para satisfacer sus necesidades. Por otra
parte los que ocupan el mismo tipo de regiones naturales –en términos de clima
y calidad de la tierra- tienden a intercambiar los conocimientos botánicos y otros
sobre los ecosistemas que comparten (ver por ejemplo Coe y Ander son (2013)).
En ese sentido las regiones naturales tienden a ser también regiones culturales.

2. REGIONES NATURALES
Dada la estrecha dependencia entre las culturas y el medio ambiente, la
partición del istmo en cuanto a los orígenes geográficos, genétic os y culturales
de los pueblos (mapa 1), así como del uso de la tierra en la agricultura y extracción
de los recursos biológicos (mapa 2), estaba condicionada en gran medida por la

168
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

estacionalidad –en términos de meses de lluvia y meses secos 4. Compárense los


mapas 1 y 2 con el mapa 3 A.
Ignorando fenómenos climáticos muy locales se puede deducir, de la
comparación de los mapas, que la zona más seca del istmo (trópico seco) fue
colonizada por pueblos mesoamericanos en su casi totalidad.
Por su parte la zona lluviosa (trópico húmedo) estaba ocupada
exclusivamente por pueblos de origen chíchense (misumalencas y chibchas), al
menos en el momento del contacto con los europeos. En efecto, aunque había al
momento de la llegada de los españoles algunas guarniciones o puesto de
avanzada en lugares estratégicos de las rutas comerciales náhuatl, los pueb los de
origen mesoamericano no parecen haber tenido colonias estables importantes en
el trópico húmedo de la baja Centroamérica 5.
Las subdivisiones climáticas naturales del istmo segregaban entonces a los
pueblos y culturas de estirpe chíchense, numerosas en la zona intermedia del
continente, entre Mesoamérica y las altas culturas de Ecuador, Perú y Bolivia, y
los pueblos y culturas mesoamericanos que habían llegado al is tmo viniendo del
norte 6.
Había sin embargo, como ya fue mencionado, dos excepciones: lo s lencas
y los matagalpa-cacaopera.

4 La fertilidad de la tierra y la presencia de ríos y lagos son tambi én factores importantes que explican
por ejemplo la concentración de población en las tierras volcánicas del Pacifico, en el noroeste del
istmo, y el limitado uso agrícola del territorio ocupado por los miskitos y sumos (ver mapa no. 2 y la
nota no. 3).
5 Los mayas, cuya cultura clásica había florecido ahí, habían abandonado c asi completamente la zona
húmeda del Petén al final del período clásico (alrededor del 800 de nuestra era).
6 Aunque fenómenos como las erupciones volcánicas hayan podido introducir ca mbios ecológicos en zonas
particulares del istmo, como señala Lange (198 4), citado en Snarkis (2001: 28): ^...la mayor parte
de los estudios sobre la prehistoria de la ”baja Centroamérica” aceptan implícitamente que durante
los últimos cinco mil años ha habido un grado significativo de continuidad en lo que concierne a las
condiciones medio ambientales...^ (traducción propia).

169
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

En efecto, aunque las lenguas de esos dos pueblos han sido clasificadas
como miembros de la familia misumalenca, y por consiguiente afiliadas
distantemente al resto de la estirpe chíchense, se habían instalado en una zona
climática donde el modo de vida mesoamericano, que habían adoptado, era
posible.
Esto parece claramente establecido para los lencas 7, por la evidencia
histórica y porque la cultura se ha conservado grandemente. Pero hay una serie
de razones para suponer que ese era también el caso de los matagalpa-cacaopera
como veremos adelante.

3. REGIONES LINGÜÍSTICAS
Desde el punto de vista lingüístico el istmo puede ser conveni entemente
dividido en tres segmentos continuos que corresponden de cerca (si ignoramos la

7 Ver Chapman (2006) y Hasseman (1991).

170
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

península de Azuero en Panamá) a las que aparecen ilustradas en el mapa 2 sobre


el uso de la tierra y los recursos naturales.
Al noroeste estaban establecidos pueblos cuyas lenguas pertenecían a tres
de las más importantes familias lingüísticas de Meso américa: maya (diversas
lenguas de Guatemala y México), uto-azteca (pipil y nicarao, ambos dialectos del
náhuatl, también hablado por los aztecas y toltecas) y oto -mangues (subtiava de
Nicaragua y chorotega de Honduras, Nicaragua y el Salvador), estos dos últimos
idiomas estaban cercanamente emparentados entre sí y, más distantemente, al

171
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

zapoteca y al mixteca idiomas que se hablaron sucesivamente en la ciudad clásica

de Monte-Albán, contemporánea de Teotihuacán.


Hacia el sur, en todo el territorio actual de Panamá y Costa Rica
(exceptuando la península de Nicoya) se hablaban idiomas que pertenecían todos
a la familia lingüística chibcha, también presente en el norte de Su damérica
(Colombia y Venezuela).
La parte central del istmo, al este de la cadena volcá nica, estaba
principalmente ocupada por pueblos que hablaban o hablan idiomas
pertenecientes la familia de idiomas misumalenca. que es al interior de ella que
esta familia lingüística tuvo su origen y territorio ancestral.
Por su parte, los idiomas de la familia chibcha propiamente habrían surgido,
como Constenla (1990) sugiere, a partir del ancestral protochibcha, en la parte
más baja del istmo –Costa Rica Panamá y/o Colombia– donde al momento del
contacto sus descendientes eran más numerosos.
Esta región geográfica corresponde de cerca a la que Hasseman y Lara
(1993) han definido como la “zona central” del istmo, comprendida entre la

172
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

depresión de Comayagua y la de Nicaragua, y que aparece ilustrada en el mapa


4 8.
En esta zona central y sus bordes se encontraba dispersa, al momento del
contacto con los europeos, la totalidad de los miembros de la familia misumalenca,
lo cual indica que es al interior de ella que esta familia lingüística tuvo su origen
y territorio ancestral.
Por su parte, los idiomas de la familia chibcha propiamente habrían surgido,
como Constenla (1990) sugiere, a partir del ancestral protochibcha, en la parte
más baja del istmo –Costa Rica Panamá y/o Colombia– donde al momento del
contacto sus descendientes eran más numerosos.
Las relaciones entre los miembros de la familia misumalenca, así como su
más distante vinculación histórica con la familia chibcha fueron estudiadas por el
lingüista costarricense Adolfo Constenla en diferentes trabajos (Constenla (2005),
(2002), (1995) y (1981) entre otros) y aparecen representadas en el gráfico 1, a
continuación.
El signo (+) que aparece junto a los idiomas lenca y matagalpa -cacaopera
indica que estas lenguas están actualmente extintas. Las cifras que aparecen
debajo de algunos nudos que se bifurcan corresponden a los años transcurridos
aproximadamente desde la separación entre las lenguas o sub-familias lingüísticas
hasta el presente, de acuerdo a los cálculos de Constenla en los estudios arriba
mencionados, usando para ese fin las técnicas de la glotocronología 9.

8 Como ya fue señalado, en esta zona estaban también establecidos al momento del contacto lo s tol o
tolupanes (de filiación lingüística todavía
incierta), los pesch o payas y los ramas (cuyas lenguas pertenecen a la familia chibcha), al igual que
algunos puestos de avanzada o guarniciones náhuatl en las rutas comerciales.

9 La técnica de la glotocronología, para establecer la distancia temporal de separación entre d os idiomas


que tienen un origen común, fue
inspirada a su inventor Morris Swadesh (ver por ejemplo Swadesh (1966)) por la prueba de radio -carbono
aplicada a objetos arqueológicos de origen orgánico. Este método de datación parte de observaciones
empíricas a propósito de la pérdida gradual de elementos léxicos comunes (vocabulario básico) en
idiomas cuya fecha de separación es conocida. A partir de los casos conocidos se puede extrapolar a
otros casos: habiendo observado que las lenguas que han estado evoluc ionado independientemente
pierden en promedio cada cierto tiempo –digamos cada 1000 años- un porcentaje determinado –
digamos aproximadamente 10% - de palabras o raíces léxicas de origen común (llamados cognados),
es posible, para dos lenguas cualesquiera de las que se sabe por el método comparativo que tienen
un origen común, hacer un cálculo aproximado del tiempo de separación contando el porcentaje de
elementos léxicos cognados en los que difieren.

173
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

La separación entre la subfamilia lenca y la subfamilia misumalpa habría


ocurrido primero –hace unos 7180 años- apenas unos 540 años después de que
la estirpe chíchense (o familia macro-chibcha) se había escindido en dos, dando
por un lado los idiomas misulencas y por otro lado la familia de idiomas chibchas.
Al momento del contacto la familia lingüística macro-chibcha –o estirpe chíchense-
estaba entonces compuesta de tres grupos de idiomas (lencas, misumalpas y
chibchas) que habrían evolucionado cada uno por su cuenta por más de 7000
años.
Las variantes de lenca habladas en Honduras y en El Salvador, ambas
extintas, eran ya al momento del contacto –de acuerdo a los cálculos de Constenla
sobre los datos conservados- dos idiomas distintos que habían estado separados
por más de 1700 años.
Al interior de la familia misumalpa (el miskito, la subfamilia sumo y el
matagalpa-cacaopera), el miskito se separó primero del resto de la familia (hace
unos 5830 años) y el matagalpa-cacaopera se separó de los idiomas sumos unos
500 años después.

174
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Aunque otros investigadores intentaron posteriormente refinar y hacer más


exacto el método de Swadesh, el consenso general entre los especialistas es que
su grado de confiabilidad para atribuir fechas precisas es muy aproximativo. A
falta de un mejor y más exacto método al menos puede servir –como en este
caso- para establecer distancias relativas entre los miembros de una misma fa milia
lingüística.

175
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

El cacaopera y el matagalpa,
ambos extintos ahora, eran
idiomas bastante cercanos (ver
Campbell 1975 y los estudios de
Constenla anteriormente citados).
La distancia entre ellos puede ser
comparada a la que existe entre el
italiano y el español, o el
portugués. La fecha de separación
entre estos dos idiomas
corresponde aproximadamente a
la intrusión de los chorotegas en la
región del golfo de Fonseca,
alrededor del año 800 de nuestra
era, lo cual permite suponer que
esa fue la causa de la división del
grupo lingüístico original.
Los dos idiomas sumos que
sobrevivieron hasta nuestros días,
el ulwa (o sumo meridional) por un
lado, y las diferentes variantes del
mayangna (o sumo septentrional)
se habrían separado hace solo
unos 800 años, por lo que el
parentesco es fácilmente
reconocible. Las diferencias son
sin embargo suficientes para que
se pueda hablar de dos idiomas
distintos (Hale (91)) que requieren
por ejemplo textos escolares
diferentes, cosa que ha sido
debatida para los dialectos del
norte de Nicaragua (twahka y
panamahka), mucho más cercanos
entre sí.
Dado que el término ulua
(también escrito úlua, ulúa o ulba), que es utilizado a veces en los documentos
históricos, para identificar a los matagalpa-cacaopera, se asemeja bastante y
seguramente tiene el mismo origen que el término ulwa, utilizado actualm ente
para designar específicamente al sumu meridional y a sus hablantes, es
176
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

conveniente enfatizar que no existe una proximidad mayor entre el ulwa y el


matagalpa-cacaopera que entre este último y las diferentes variantes del sumo
septentrional o mayangna 10. La distancia de separación entre el matagalpa-
cacaopera y los diferentes idiomas sumos, cualquiera que ésta sea (5,333 años
según los cálculos de Constenla) es idéntica y considerable . Por su parte, el ulwa
y el mayangna eran hasta hace relativamente pocos años (800) un mismo idioma.
Los hablantes conocidos del idioma ulwa (sumo meridional) viven casi todos
actualmente en la comunidad de Karawala en la desembocadura del río Grande
de Matagalpa. Según la tradición oral (Green, 1999: 18, citando a Knight, 19 91),
las familias que originaron la comunidad llegaron a instalarse ahí al inicio de los
años 1890s, provenientes de una comunidad rio arriba denominada Mango “muy
cerca de la fuente”, cuyo emplazamiento preciso no ha sido identificado. Al
respecto, Green (1999: 18, nota 17) dice lo siguiente (traducción propia): “La
identidad moderna de Mango no es conocida aunque es probable que estuviera al
este o centro (del departamento) de Matagalpa, muy río abajo de la verdadera
fuente del río que está cerca de la capital del departamento. Se dice que el viaje
desde Mango a la destinación cerca de la desembocadura del río habría tomado
seis días con sus noches”.

4. CONCLUSIONES
Suponiendo que la suma de los territorios ocupados por los diferentes
miembros de una familia lingüistica contiene –más o menos hacia el centro- el
punto a partir del cual las diferentes lenguas se diseminaron, las hipótesis
genealógicas y temporales reflejadas en el gráfico 1 permiten postular que un
grupo lingüistico original, localizado ya en el istmo de Centroamérica 11 se
fraccionó muy temprano (en el orden de los 7 mil años atrás), en dos ramas que
han sido llamadas chibcha y misulenca. Estos dos grupos procedieron

10 Lehmann (1920: 471) examina la utilización de estos tér minos (úlua, ulua o ulba), para designar al
idioma que el identifica como matagalpa -cacaopera en los territorios actuales de Honduras y el
Salvador, citando entre otras fuentes a Palac io (1575) y Vásquez (1714, 1716), concluyendo que
(traducción propia): ″Probablemente el termino ulua fue utilizado anteriormente para toda una serie
de dialectos de diferentes tribus, como todavía es el caso. Por consiguiente el nombre ulua, ulba,
también puede haber sido usado para esas lenguas habladas en Honduras que estab an estrechamente
emparentadas con el Matagalpa″. Al respecto es interesante señalar que en este pasaje Lehmann,
corrigiendo una anterior conjetura suya (Lehmann, 1910: 746 y 747 ), pon e en duda que el idioma
identificado por Palacio como ulba sea el idioma hablado entonces en el río Ulua, el cual según él solo
podía haber sido alguna variante o dialecto del jicaque (tol o tolupan) o del lenca.
11 Lo que estaría en juego en este cálculo s erían principios generales aplicables a la diseminación de
organismos vivientes o entidades naturales que se multiplican por mutación.

177
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

eventualmente a ocupar territorios, climática (la precipitación pluvial es ma yor


hacia el sur, ver mapa 3B) y biológicamente, diferentes.
En efecto, es bien conocido que existe una frontera biológica –en cuanto al
origen septentrional o meridional de la vegetación (y naturalmente la fauna
asociada que dependa de ella)- que separa precisamente la región habitada por
los chibchas hacia el sur (incluyendo la parte ocupada por los ramas 12), de la zona
central habitada por los misumalpas. Las características de los su elos, que tienen
orígenes geológicos diferentes son también distintas –sobre estos temas ver los
ensayos pertinentes contenidos en West (ed.) (1964), citados en Lange (1984), y
Gómez (1982). El mapa no. 5 que sigue está basado en este último.
Los idiomas chibchas por su parte se fragmentaron o diseminaron a partir
de algún punto situado al sur de la zona central (para hipótesis específicas sobre
la localización del protochibcha, ancestro de los idiomas chibchas, ver los trabajos
de Constenla, en particular Constenla (1990)). Todo esto implica que tanto los
ramas como los pesch o payas vinieron del sur (donde se habían originado) al
establecerse en los lugares que ocupaban al momento del contacto.
Bajo la misma lógica hay que suponer que los idiomas misumalen cas
tuvieron su origen más o menos hacia el centro de la que ha sido lla mada zona
central (del istmo centroamericano) y aparece ilustrada en el mapa 4.
Como vimos ya, y aparece reflejado en el grafico 1, los lencas se
desprendieron apenas unos cientos de años después que los chibchas del grupo
que más tarde daría lugar a los idiomas misumalpas. En algún momento los lencas
se establecieron hacia el noroeste de la zona central, en una región montañosa,
pero ya fuera del trópico húmedo, donde se encontraban vi viendo en la vecindad
de pueblos mesoamericanos, cuyas costumbres y modo de vida habían adoptado
en gran medida al momento del contacto. Se trataría en realidad de una
optimización necesaria del uso de los recursos disponibles en la región donde se
asentaron.
Si los diferentes grupos lingüísticos que se desprendieron –los unos de los
otros- eran, en su origen, comparables en número, los lencas se habían vuelto
mucho más numerosos que los otros grupos de origen misulenca al momento del
contacto. Esto podría explicarse por un uso muy anterior de la agricultura como
principal medio de subsistencia.
La división de los misumalpas entre miskitos y sumalpas (el grupo formado
por sumus y matagalpa) ocurrió solo unos 1300 años después, y es de suponer
que debe de haber ocurrido en la parte húmeda de la zona central, ya que todos

12 Para un inventario de los recursos botánicos utilizados por los ramas ver Coe (2008b) y (2015): 249
especies de plantas utilizadas son mencionadas.

178
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

los otros miembros de la familia lingüística –excepto los matagalpa-cacaopera-,


al momento del contacto continuaban viviendo ahí, principalmente de la caza,
pesca y recolección (algunos dialectos del sumo desaparecieron durante la
colonia).
Dado que tanto la ciudad miskita de Waspam y el pueblo de Asang, en el
río Coco, como el puerto marítimo de Bilwi-Puerto Cabezas, conservan nombres
indígenas mayangna, es de suponer que los miskitos extendie ron su territorio
ancestral hacia regiones anteriormente ocupadas por los sumus. Considerando la
ocupación de la parte húmeda de la zona central al momento del contacto –los
sumus hacia el sur y los miskitos hacia el norte - es de suponer que la expansión
miskita ocurrió en dirección norte-sur, desde la así llamada Moskitia Hondureña,
hacia el territorio actualmente poblado por hablantes del miskito en Nicaragua.
Por otro lado, hace unos cinco mil años los matagalpa-cacaopera se
separaron de los sumos y se fueron a instalar eventualmente en la región donde,
al momento del contacto, vivían principalmente de la agricultura. Asumiendo que
la separación entre matagalpas y cacaoperas fue motivada por la llegada de los
chorotegas, dado el territorio que ocupaban al momento del contacto, habría que
suponer que los matagalpa-cacaopera se habían trasladado al trópico seco y semi-
húmedo y adoptado el modo de vida mesoamericano, al menos antes del año 800.
La zona cultural correspondiente a los matagalpa-cacaopera habría sido,
antes de la llegada de los chorotegas, una zona continua que habría incluido
originalmente las regiones ocupadas al momento del contacto tanto por los
matagalpas –aproximadamente la vertiente occidental, hacia el Pacífico, del
triángulo montañoso central hacia el norte del territorio de Nicaragua-, como por
el territorio de los cacaoperas en el extremo noroccidental del territorio actual del
Salvador, y también el espacio intermedio entre esas dos regiones, actualmente
contenido en el territorio de Honduras (este último segmento estaba ya ocupado
por los chorotegas al momento del contacto) dándoles seguramente acceso al
golfo de Fonseca.
Esta zona cultural matagalpa-cacaopera limitaba en el territorio actual de
El Salvador con el territorio ocupado por los lencas, el cual al momento del
contacto era la mayor parte de ese país al este del rio Lempa. Hacia el interior de
Honduras la zona cultural parece haber tenido, al momento del contacto, su
frontera norte en el río Patuca y sus afluentes Guayambre y Guayape 13. Al noreste

13 Davidson y Cruz (2009), basándose en docu mentos históricos, incluyendo entre otros el relato Fray
Fernando Espino originalmente publicado en (1674), e investigaciones posteriores sobre el territorio
ancestral de los mayangna tawahkas de Honduras, señalan que con la expansión de los territorios
ocupados por los españoles estos ríos se convirtieron en zona de conflicto o límite entre los pesch o
179
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

de los matagalpas en Nicaragua se encontraban los mayangnas y miskitos y hacía


el sureste los ulwas y otros grupos sumos que desaparecieron durante el período
colonial (como es sabido, al momento del contacto en las margen este del gra n
lago había también presencia nicarao). La división territorial, e n particular con los
sumos, correspondía más o menos a la frontera entre trópico seco y trópico
húmedo. Hacia el oeste del territorio de los matagalpas, en la franja del Pacifico
de Nicaragua, se habían establecido chorotegas y subtiavas a partir del año 8 00.
Las diferencias lingüísticas y de hábitat hacen suponer que, salvo las
previsibles influencias mutuas entre vecinos, los matagalpa-cacaopera también
habrían desarrollado una cultura material y espiritual muy distinta de la de sus
parientes misumalpas. Por otra parte, aunque la proximidad territorial y climática
hace suponer una –más que probable- influencia cultural directa de los lencas, la
sedentarización e instalación en el trópico seco de los matagalpa-cacaopera tiene
que haber ocurrido independientemente, dada la distancia temporal de separación
entre las lenguas 14.

REFERENCIAS
Campbell, Lyle (1975) “El estado actual y la afinidad genética de la lengua
indígena de Cacaopera”. La Universidad (Revista de la Universidad del
Salvador), Enero-febrero, 45-54.
____(1997) American Indian Languages. The Historical Linguistics of Native
America. Oxford University Press. ______ y Poser, William (2008). Language
Classification: History and Methods. Cambridge University Press. Cambridge,
U.K. Carmack, Robert M. -editor (1993). Historia General de Centroamérica.
Tomo 1. Historia Antigua. Ediciones Ciruela. Madrid.
Chapman, Anne (2006). Los Hijos del Copal y la Candela: Ritos agrarios y tradición
Oral de los lencas de Honduras, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Antropológicas. México D.F. (segunda reimpresión
de la segunda edición facsímil de 1992–primera edición de 1985)

paya y los tawahkas, que vivían en las inmediaciones. Los ^jicaques^ mencionados por Fray Espino,
cuya lengua este misionero habría conocido de su natal Nue va Segovia, habrían sido mayangnas (los
dialectos tawahka de Honduras y panamahka de Nicaragua son prácticamente iguales).
14 Si, como es probable, la división lingüística entre lencas de Honduras y lencas del Salvador se dio
cuando ya el grupo lingüístico se había instalado en el trópico seco y sedentarizado, esto último habría
ocurrido a más tardar hace unos 2,300 años. Recordemos que este grupo lingüístico era mucho más
numeroso que todos los otros descendientes del ancestral idioma misumalenca, lo cual s ugiere una
conversión muy anterior a la agricultura como principal medio de supervivencia.

180
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Coe, Félix (2008)a. “Estudio Etnobotanico de los garífunas del Caribe


Nicaragüense”. Wani –Revista del Caribe Nicaragüense nos. 52 (primera parte)
y 53 (segunda parte).
_____ (2008)b. “Ethnobotany of the Rama of Southeastern Nicaragua and
Comparisons with Miskitu Plant Lore”. Economic Botany, Volume 62, Issue 1,
pp 40-5
----- ( A ser publicado en (2015)) ^Ethnobiology of the Rama of Eastern
Nicaragua: Plants and Animals in the life of an Amerindian People^, Wani 2015.
_____ y Anderson, Gregory J. (2013). “Etnobotánica de los Ulwas del Suroriente
de Nicaragua y comparaciones con el conocimiento botánico de los miskitos”.
Wani no. 68, Págs. 7-32.
Constenla Umaña, Adolfo (2005) “¿Existe relación genealógica entre las lenguas
misumalpas y las chibchenses? “ Estudios de Lingüística Chibcha. Tomo XXIV.
Universidad de Costa Rica.
-------- 2002: “Acerca de la relación genealógica de las lenguas Lencas y las
lenguas Misumalpas” Revista de Filología y Lingüística XXVIII (1) -189-205.
Universidad de Costa Rica.
_____ (1994) “Las lenguas de la Gran Nicoya”. Víncul os –Revista de Antropología
del Museo Nacional de Costa Rica-Volumen 18-19: 191-208.
---------- (1991) Las Lenguas del Área Intermedia: introducción al estudio areal.
Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.
______ (1990). “Una hipótesis sobre la localización del Protochibcha y la
dispersión de sus descendientes”. Revista de Filología y Lingüística XVI (2):
(111-123). Universidad de Costa Rica.
--------- (1987) “Elementos de fonología comparada de las lenguas misumalpas”,
Revista de Filología y Lingüística XIII (1) (129-161). Universidad de Costa Rica.
Conzemius, Eduard. 1930. “Une tribu inconnue du Costa-Rica: les Indiens Rama
du Rio Zapote”, L’Anthropologie, vol. 40 (págs. 91-108).
Davidson, William V. (2009a) “Jucap: ¿Una nueva región lingüística en Honduras”,
–presentación oral en la Reunión de Octubre 1998 en Baton Rouge, Luisiana,
de la División Sudoeste de la Asociación de Geógrafos Americanos -. Publicada
en Davidson William V. (2009). Etnología y etnohistoria de Honduras: ensayos.
Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa.

181
Regiones culturales, regiones naturales y regiones lingüísticas en la
Centroamérica aborigen: la familia lingüística misumalenca
© Wani – editor@temasnicas.net

______ (2009b). Etnología y etnohistoria de Honduras: ensayos. Instituto


Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa.
______ y Cruz, Fernando (2009) –originalmente publicada en YAXKIN (1) 1988:
123-36. “Delimitación de la región habitada los sumos taguacas de Honduras”
en Davidson William V. (2009) Etnología y etnohistoria de Honduras: ensayos.
Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa.
Duverger, Christien. (2000) Mesoamérica. Arte y antropología, traducción de
Aurelia Álvarez, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Landucci Editores,
México.
Espino, Fray Fernando (1977) (primera edición original de 1674). Relación
verdadera de la reducción de los indios infieles de la provinc ia de la
Taguisgalpa, llamados jicaques, Colección Cultural Banco de América, Serie
Ciencias Humanas No. 8. Banco de América. Managua.
Gomez P., Luis Diego (1982). ^The Origin of the Pteridophyte Flora of Central
America^. Annals of the Missouri Botanical Garden 69: 548-56.
Green, Thomas Michael (1999). A Lexicographic Study of Ulwa. Tesis de Doctorado
(PhD), Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Hale, Ken (1991). ^El ulwa (sumo meridional) ¿Un idioma distinto?^, Wani no.
11, CIDCA, Managua, págs. 27-50.
Hall, Carolyn y Pérez Brignoli, Héctor – con el cartógrafo John V. Cotter (2003).
Historical Atlas of Central America. University of Oklahoma Press, Norman
Hasemann, George (1991). La Etnología y la Lingüística en Honduras, una mirada
retrospectiva. Estudios Antropológicos e Históricos, no. 9. Instituto Hondureño
de Antropología e Historia. Tegucigalpa.
Hasemann, George y Lara Pinto, Gloria (1993) “La zona central: regionalismo e
interacción”. Págs.: 135-216” en Carmack, Robert (editor) (1993). Historia
General de Centroamérica. Tomo 1. Historia Antigua. Ediciones Ciruela. Madrid.
, Lara Pinto, Gloria y Cruz Sandoval, Fernando. (1996). Los Indios de
Centroamérica. Editorial MAPFRE, Madrid.
Kirchhoff, Paul (1943). “Mesoamérica sus límites Geográficos, Compos ición Étnica
y Caracteres Culturales”. Acta Americana 1:92-107.
Knight Julian, Leonzo (1991)“ Tâkat kau Karawak kau Mîdana Muihka balna: Los
primeros pobladores de Karawala,” Wani no. 11, CIDCA, Managua, 51-61.
Lange, Frederick W. (1984). ^Cultural Geography of Pre-Columbian Lower Central
America^ en Lange y Stone (1984). ___ y Stone, Doris (ed.) (1984). The

182
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Archeology of Lower Central America. Albuquerque, University of New Mexico


Press.
Lara Pinto Gloria (1996). “Centroamérica desde la perspectiva indígen a (siglos XVI
y XVII)” –segunda parte de: Hasseman, George; Lara Pinto, Gloria y Cruz
Sandoval, Fernando. (1996). Los Indios de Centroamérica. Editorial MAPFRE,
Madrid.
Lehmann, Walter (1910). „Ergebnisse einer Forschungreise in Mittelamerika und
México 1907-1909“. Zeitschrift fur Ethnologie. Jahrg. 42 (1910). Heft 5 (pgs.
687-749). Traducido al español en el no. 23-24 de la Revista de historia del
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la Universidad
Centroamericana de Nicaragua, mayo 2010, Managua.
(1920) ZentralAmerika, Teil I, Die Sprache ZentralAmerika in ihren
Beziehungen zueinander sowie zu SudAmerika und Mexiko. 2 volumenes.
Berlin: Verlag Dietrich Reimer.
Palacio, Diego García de (Oidor de la Audiencia de Guatemala) (1576). ^ Relación
hecha por el Lic. Palacio al Rey D. Felipe II en la que describe la provincia de
Guatemala, las costumbres de los indios y otras cosas notables^, en Colección
de Documentos inéditos del archivo de Indias, tomo 6, pgs 5 -40. También en
La Universidad, San Salvador, volumen 5 (1895) pg. 220 y siguientes.
Salamanca Danilo. (2012). ^Los dos rostros indígenas de Nicaragua y
Centroamérica^, Wani no 65, Abril-Junio.
Salgado González, Silvia (2001). “Anciens peuplements du Nicaragua” en Arts
précolombiens de l’Amérique central, Somogy éditions d’art, Paris.
Snarkis, Michael J. (2001). ^Nicaragua, Costa Rica y Panama: une interaction
culturelle^, en Arts précolombiens de l’Amérique central, Somogy éditions
d’art, Paris.
Stevens. R.L. (1964). ^The soils of Middle America in their relation to Indian
peoples and cultures^ en Handbook of Middle American Indians, 1, R. C. West
(ed.), Austin, University of Texas Press.
Swadesh, Morris (1966). “Lexicostatistic Classification” en Handbook of Middle
American Indians vol. 5 Robert Wauchope, series editor; Norman A. McQuown,
volume editor. Austin, University of Texas Press.
Vásquez, Francisco P., (1714),(1716). Crónica de la orden de San Francisco en la
provincial de Guatemala, Guatemala. West, R.C (ed.) (1964). Handbook of
Middle American Indians, tomo 1, Austin, University of Texas Press.●
183
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva


Marina de Cayos Miskitos con Notas sobre los
Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua

Stephen C. Jameson
Emitido Por Museo Nacional de Historia Natural, Institución Smithsonian
Washington, D.C., U.S.A. BO. Coral Seas Inc. - Gestión integrada de zonas
costeras, 4254 Hungry Run Road, The Plains, VA 20198-1715, EE. UU., Oficina:
703-754-8690, Fax: 703-754-9139, Correo electrónico: sjameson@coralseas.com,
Manuscrito recibido el 5 de agosto de 1998; revisado el 18 de agosto de 1998 ,
Boletín De Investigación Atoll No. 457, Septiembre de 1998.

184
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

RESUMEN: En la actualidad, la mayor parte del ecosistema de arrecifes de


coral de la Reserva Marina de la Costa Miskito está en buenas condiciones. Sin
embargo, el aumento de la sedimentación y la eutrofización, así como la reducción
de la abundancia de peces, podrían fácilmente inclinar la balanza hacia una
condición poco saludable. La sedimentación y la eutrofización están acentuando
los arrecifes más cercanos a la frontera con Honduras (arrecifes del noroeste).
Otros arrecifes están experimentando una sedimentación más alta de lo normal
pero son viables. Las abundantes y diversas poblaciones de peces herbívoros
ayudan a controlar el crecimiento excesivo de algas. La alta presión de la pesca
de langostas y tortugas está estresando severamente a estas poblaciones. Si bien
las poblaciones de langosta parecen mantenerse a sí mismas, aunque en una
estructura de población de clase de edad joven, probablemente este no sea el
caso de las poblaciones de tortugas. La ubicación remota de los arrecifes de Cayos
Miskitos los ha salvado del destino de la mayoría de los arrecifes del Caribe cerca
de grandes centros de población. Los daños causados por las tormentas naturales
han provocado la mayoría de los cambios físicos en los arrecifes, pero esto a su
vez ha proporcionado un nuevo hábitat para los abundantes reclutas de coral y es
parte de la evolución natural del ecosistema de los arrecifes de coral. Veintisiete
especies de corales pétreos de aguas someras fueron recolectadas durante el
estudio. Esta lista podría aumentarse con más esfuerzo de campo. Teniendo en
cuenta la disponibilidad de hábitat y las condiciones ambientales favorables, todas
las especies de coral del Caribe deben encontrarse en la Reserva Marina Cayos
Miskitos. Esta es la primera lista de especies de coral pedregoso de la costa
caribeña de Nicaragua.

INTRODUCCIÓN
El propósito de esta expedición del proyecto pesquero de la Iniciativa
Ambiental de las Américas (ETA) de USAID en Nicaragua fue hacer una evaluación
rápida de la condición del ecosistema de arrecifes de coral de la Reserva Marina
de la Costa Miskito (Figura 1), determinar los problemas costeros que
directamente afectar los recursos de coral del área, identificar las especies de
coral dominantes en la Reserva y preparar un análisis comparativo de áreas y
condiciones similares. Se proporcionan recomendaciones p ara el manejo para
proteger adecuadamente los recursos de coral de la Reserva Marina Cayos
Miskitos. Las colecciones de corales pedregosos y gorgonias se hicieron para el
Ministerio de Recursos Naturales de Nicaragua (MARENA) y para el Instituto
Nacional Smithsoniano de Historia Natural.

185
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

METODOS
Las encuestas se realizaron fuera de la embarcación PALPA de 10 m con
equipo de buceo y snorkeling. Se tomaron fotografías submarinas y superiores
para documentar hábitats, biota y usuarios. Las correcciones de navegación se
obtuvieron mediante GPS. Las evaluaciones de la condición de los arrecifes se
realizaron sobre la base de la experiencia de campo en otras áreas del Caribe,
entrevistando a pescadores locales, funcionarios gubernamentales y personal de
ONG ambientales locales, y consultando y coordinando con otros miembros del
equipo de EIA (Trott 1996) involucrados en estudios complementarios. Las
identificaciones del coral pedregoso fueron hechas por el autor. La identificación
del coral negro fue hecha por Dennis M. Opresko.

LOS HABITATS
Los arrecifes de coral de la Reserva Marina Cayos Miskitos varían desde
pequeños parches y pináculos hasta grandes plataformas complicadas (decenas
de metros de diámetro) y cinturones bien definidos (kilómetros de ancho).
Algunos arrecifes están lo suficientemente cerca del nivel del mar como para ser
observados desde la superficie y algunos incluso están expuestos durante la
marea baja (Roberts y Murry 1983). La compleja estructura del arrecife de coral
Cayos Miskitos lo convierte en un hábitat perfecto para la langosta y otras aletas
y mariscos de importancia comercial. Durante esta expedición, se examinaron
cuatro áreas de arrecifes de coral (Figura 2).

I. Arrecife Nasa
Fecha: 30 de abril de 1996.
Ubicación: 14 ° 18.43'N, 82 ° 57.20'W
Profundidad: 1 - 2 m.
Dominan las especies de coral: Acropora palmata, Montastraea annularis,
Millepora complanata, Porites astreoides

186
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

187
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

2. Mapa de hábitat bentónico de la reserva marina del gato miskito


en Desconocido LJ 10-30 m de profundidad
Algas marinas profundas
5-10 rn Deep arrecife de 5-10 m de profundidad
Arrecife de franja profunda 9®t 5-10 m de profundidad
Seagrass V / 1-5 m de profundidad Parche de arrecife 1-5 m de profundidad
Arrecife de franjas de 1-5 m de profundidad
Manglares 0-1 m de profundidad Barro y arena 0-1 m de profundidad
0 límite de reserva
Adaptado de Trott 1996
188
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

14 00 '
4 40 '
14 30 '
14 20 '
14 10 '
4
2. Uanvatkira Rock
Fecha: 1 de mayo de 1996.
Ubicación: 14 ° 25.30'N, 82 ° 52.50'W
Profundidad: 3 - 4 m.
Dominan las especies de coral: Aeropora palrnata, Porites astreoides,
Porites,
Diploria Clivosa

189
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

3. Arrecife de Miskito Norte


Fecha: 1 de mayo de 1996.
Ubicación: 14 ° 29.60'N, 82 ° 41.80'W
Profundidad: 1 - 4 m.
Dominan las especies de coral; Acropora palmata, Millepora complanata
4. Morrison Dennis Cays Pinnacle
Fecha: 2 de mayo de 1996.
Ubicación: 14 ° 24,22'N, 82 ° 57.16'W
Profundidad: 10 - 15 m.
Dominan las especies de coral: Montastraea cavernosa, Montastraea
annularis, Porites
Porites, Porites astreoides, Agaricia agaricites

Figura 3. Agaricia agaricites

190
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CUESTIONES COSTERAS
Sedimentación y Eutrofización.
Los Cayos Miskitos se encuentran a unos 50 km de Puerto Cabezas y
representan los ecosistemas de arrecifes de coral más al norte de la costa de
Nicaragua.
La turbidez del agua es relativamente alta (visibilidad media 10 m). Las
imágenes satelitales de NOAA muestran que la mayor parte de la sedimentación
y la eutrofización que afectan a la Reserva Marina de la Costa Miskito provienen
de la costa hondureña, donde la deforestación costera combinada con fuertes
lluvias e insumos fluviales contribuyen a esta situación.
Impactos de la pesca
No se avistaron tortugas durante la expedición, lo que proporciona
evidencia cualitativa de que la presión de pesca es muy alta. Al regresar a Puerto
Cabezas, más de una docena de tortugas verdes fueron capturadas y mantenidas
vivas en la playa. Se venden localmente como un sustituto de carne de res / cerdo.
Una muestra de poblaciones de langosta en aguas poco profundas (profundidades
del esnórquel) encontraron especímenes de menos de un año de edad y no en
gran abundancia.
Las poblaciones de peces de arrecifes no parecen verse fuertemente
afectadas por la pesca. Sin embargo, existe la preocupación de que la pesca en
acuarios que se está desarrollando en Corn Island pueda expandirse a la Reserva
(Marshall, 1996).
Daño del ancla
La mayoría de los barcos que utilizan la Reserva Marina Cayos Miskitos
son de peso ligero y no abundantes, por lo que en la actualidad, el daño del ancla
al arrecife de coral es leve en comparación con otros arrecifes del Caribe con un
alto uso recreativo. El daño del ancla es pequeño en c omparación con el daño de
la tormenta natural que ha ocurrido. Sin embargo, se deben tomar medidas para
reducir este impacto fácilmente controlado mediante la instalación de boyas de
amarre.

CONDICIÓN DEL ARRECIFE Y ANÁLISIS COMPARATIVO CUALITATIVO


Indicadores de Buena Condición de Arrecife

191
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

• Alto reclutamiento de coral .


Hubo evidencia clara de jóvenes reclutas de coral en todas las áreas. La
frecuencia de las tormentas.
Sin duda produce abundantes nuevos hábitats para el asentamiento de
coral.
• Poblaciones saludables de peces de arrecife
Las poblaciones de peces de arrecife estaban en bastante buena forma
y reflejaban el hábitat en el que se encuentran (Marshall, 1996). Las
poblaciones eran características de una ubicación más remota del Caribe que
ha experimentado una presión de pesca menos intensa. La diversidad y
abundancia de especies fue relativamente alta, mucho más que en los
ecosistemas de arrecifes de coral cerca de grandes centros de población en
otras partes del Caribe donde la pesca con lanza y con trampa han diezmado
las poblaciones y permitido el crecimiento excesivo de algas en los arrecifes
de coral (Jameson y otros, 1995) . Hubo evidencia de especies comerciales (es
decir, pez judío, pargos, meros, peces loro). Los tiburones ( Carcharinus perezi
y Ginglymostoma cirratum ) se observaron en el arrecife durante el día y
también fueron abundantes por la noche, lo que es un buen indicador de un
ecosistema saludable.
• Alta diversidad algal .
La diversidad de algas fue alta en todos los arrecifes de coral estudiados.
En la mayoría de los arrecifes estudiados no hubo indicios de que dominen las
macroalgas carnosas. La abundancia de lechos de pastos marinos ( Thalassia
testudinum y Syringodium filiforme ) proporciona un hábitat exuberante para
las tortugas marinas y otras especies.

192
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

• Poca enfermedad del coral.


No se observaron corales con enfermedad activa. Durante la encuesta
menos de 20 colonias.
Se ubicaron los que habían experimentado enfermedades en el pasado.
• Blanqueamiento de pequeños corales.
Solo una colonia de Agaricia y una colonia de Siderasirea radianes

193
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

Se observó que estaban blanqueados.

• Densidades normales de erizos de mar.


La abundancia de erizos de mar apareció en equilibrio con el
ecosistema.
• Poco daño del ancla
La mayoría de los barcos que utilizan la Reserva son barcos de vela
ligera. Durante el día están
Anclando en el arrecife de coral, pero por la noche la mayoría atan a
unas casitas.
Indicadores de estrés
• Alta turbidez
La visibilidad era pobre (menos de 10 metros) en comparación con la
mayoría de los otros parques marinos del Caribe. La mayoría de los
especímenes de coral con formas de crecimiento plano mostraron una cantidad
inusualmente grande de sedimento en su superficie exterior. Los sedimentos
del fondo fueron de grano fino y se agitaron fácilmente, creando una baja
visibilidad.
• Efectos de la eutrofización .

194
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El crecimiento excesivo de corales por macroalgas carnosas se observó


en los arrecifes del noroeste (más cercano a la Frontera hondureña).
• Población de langosta sobrepescada
Los especímenes eran pequeños en tamaño y no abundaban en aguas
poco profundas.
• No se observaron tortugas
Ningún miembro del equipo observó tortugas durante la expedición, red
local
Los métodos de pesca son muy efectivos.
• Daño de tormenta evidente
El daño por tormentas fue evidente en todos los arrecifes, pero más aún
en los arrecifes marinos.

Diagnóstico
La sedimentación y la eutrofización están acentuando los arrecifes más
cercanos a la frontera con Honduras (arrecifes del noroeste). Otros arrecifes están
experimentando una sedimentación más alta que el promedio, pero son viables.
Las abundantes y diversas poblaciones de peces herbívoros ayudan a controlar el
crecimiento excesivo de algas. La alta presión de pesca de langosta y tortuga es
muy estresante estas poblaciones, aunque las poblaciones de langosta parecen
mantenerse, aunque en una estructura de población de clase de e dad joven
(Childress y Herrnkind 19%), probablemente no sea el caso de las poblacion es de
tortugas.
En la actualidad, la mayor parte del ecosistema de arrecifes de coral de
la Reserva Marina Cayos Miskitos está en buenas condiciones. Sin embargo, el
aumento de la sedimentación y la eutrofización, así como la reducción de la
abundancia de peces, podrían inclinar la balanza hacia una condición de estrés.
La ubicación remota de los arrecifes de Cayos Miskitos los ha salvado del destino
de la mayoría de los arrecifes del Caribe cerca de grandes centros de población.
Los daños causados por las tormentas naturales han provocado la mayoría de los
cambios físicos en los arrecifes, pero esto a su vez ha proporcionado un nuevo
hábitat para los abundantes reclutas de coral y es parte de la evolución natural
del ecosistema de los arrecifes de coral.

195
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

ENCUESTA DE CORAL
Las siguientes veintisiete especies de corales pétreos se recolectaron
durante el estudio (Tabla 1). Sin duda, esta lista podría incrementarse con más
esfuerzo de campo. Teniendo en cuenta la disponibilidad de hábitat y las
condiciones ambientales favorables, todas las especies de coral del Caribe deben
encontrarse en la Reserva Marina Cayos Miskitos. Se dejó una colección de
cupones en Puerto Cabezas con los funcionarios de MARENA junto con las claves
de identificación y los materiales de recolección. También se realizó una
recolección de cupones para el Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian
Institution (USNM). Esta es la primera lista de especies de coral pedregoso de la
costa caribeña de Nicaragua.
También se recolectó una muestra de 12 especies de gorgonias. Se
dejaron especímenes de gorgonias con oficiales de MARENA en Puerto Cabezas y
también se llevaron al Smithsonian para su identificación. Un ejemplar de coral
negro fue identificado y catalogado en la colección USNM ( Stichopathes
occidentalis Brook [USNM 99350]).
Tabla 1. Especímenes de coral pedregoso de aguas someras de la costa
caribeña de Nicaragua. Números de catálogo del Museo Nacional de Historia
Natural Smithsonian Institution: USNM 99321 - 99349.
Clase HYDROZOA
Ordenar MILLEPORINA
Familia MILLEPORIDAE
Millepora alcicornis Linnaeus, 1758 [USNM 99338]
Millepora complanata Lamarck, 1816 [USNM 99338]
Clase ANTHOZOA
Ordenar escleractinia
Suborden ASTROCOENIINA
FAMILIA POCILLOPORIDAE
Madracis mirabilis (Duchassaing y Micheletti,
1860) [USNM 99326]

196
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Madracis decactis (Lyman, 1859) [USNM 99342]


Familia ACROPORIDAE
Acropora cervicornis (Lamarck, 1816) [USNM 99332]
Acropora pahnata (Lamarck, 1816) [USNM 99323]
Acropora prolifera (Lamarck, 1816) [USNM 99346]
Suborden FUNGIIDA
Familia AGARIC1IDAE
Agaricia agaricites (Linnaeus, 1758) [USNM 99321 y
99348]
Agaricia temtifoha (Dana, 1848) [USNM 99328]
Leptoseris cucullata (Ellis y Solander, 1786) [USNM
99349]
Familia SIDERASTREIDAE
Siderastrea siderea (Ellis y Solander, 1786) [USNM
99334]

197
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

Radianes de Siderastrea (Pallas, 1766) [USNM 99335]


Familia poricida
Porites (Pallas, 1766) [USNM 99339]
Porites.furcata Lamarck, 1816 [USNM 99345]
Ponies divaricata Lesueur, 1821 [USNM 99343]
Partes astreoides Lamarck, 1816 [USNM 99337]
Suborden FAVIINA
Familia FAVIIDAE
Pavia fragum (Esper., 1795) [USNM 99344]
Diploria clivosa (Ellis y Solander, 1786) [USNM 99322]
Diploria strigosa (Dana, 1848) [USNM 99327]
Areolata manicina (Linnaeus, 1758) [USNM 99347]
Montastraea annularis (Ellis y Solander, 1786) [USNM
99329 y 99336]
Montastraea cavernosa (Linnaeus, 1767) [USNM 99330]
Familia meandrinidae
Meandrina meandrites (Linnaeus, 1758) [USNM 99340]
Familia MUS SIDAE
Isophyllastrea rigida (Dana 1848) [USNM 99331]
Scolymia lacera (Pallas, 1766) [USNM 99333]
Mycetophyllia danaana Milne Edwards y Haime,
1849 [USNM 99325]
Suborden CARYOPHYLLIINA
Familia CARYOPHYLLIID.AE

198
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Eusmilia lastigiata (Pallas, 1766) [USNM 99324]

RECOMENDACIONES DE GESTION
Las siguientes recomendaciones se limitan al componente marino de la
Reserva Marina de la costa de Miskito porque, durante mi breve visita, no pude
visitar el componente de tierra.
I. Enfocar el propósito de la Reserva Marina Cayos Miskitos en la marina
Conservación e investigación de la biodiversidad. El ecoturismo y el buceo /
snorkeling recreativo deben ser solo un enfoque menor. Esta conclusión se basa
en el siguiente análisis de las fortalezas y debilidades del área.

Debilidades:
A diferencia de la mayoría de las áreas marinas protegidas en el Caribe que
tienen un fuerte enfoque recreativo, la Reserva Marina Cayos Miskitos no se presta

199
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

para atraer un gran número de ecoturistas o buceadores depo rtivos por las
siguientes razones.
• Las instalaciones inseguras del muelle y las condiciones abruptas de las olas en
el puerto hacen que las operaciones comerciales de barcos de buceo no estén
disponibles y no sean factibles en el futuro.
• Es un viaje en bote de 4+ horas a los cayos y arrecifes cuando las condiciones
son buenas.
• La alta turbidez del agua proporciona una experiencia de buceo de baja calidad
en la mayoría de los casos.
• La falta de instalaciones de hotel o restaurante de clase turista de sanima a los
visitantes. Además, los modestos alojamientos de hotel actuales tienen una
capacidad muy limitada.
• Para la mayoría de los turistas, el agua y los alimentos deben consumirse con
procedimientos especiales de precaución.
• El transporte aéreo de Managua a Puerto Cabezas no cumple con los estándares
de seguridad comunes y el manejo del equipaje no es confiable.
• La temporada de lluvias prolongada (de mayo a octubre) no ofrece un clima
turístico atractivo ni se presta a operaciones marítimas agradables.
• La posibilidad de contraer malaria y / o dengue de los mosquitos siempre está
presente. Las precauciones para reducir este riesgo no son atractivas para la
mayoría de los turistas que buscan unas vacaciones relajantes.

Fortalezas:
A diferencia de muchos ecosistemas de arrecifes de coral en el Caribe, la
Reserva Marina de Cayos Miskitos es un ecosistema remoto que no está siendo
estresado por el hombre hasta el punto de una degradación mayor o irreversible.
Los indicadores ambientales positivos incluyen lo siguiente:
• Las poblaciones de peces de arrecife son relativamente diversas y abundantes.
No hay empresas de pesca comercial a gran escala que operen en el área.
• La mayoría de las poblaciones de coral se encuentran en buenas condic iones y
el reclutamiento es evidente. La enfermedad del coral y la decoloración son
mínimas.
• Los pescadores locales, los usuarios predominantes del área, no están causando
impactos negativos importantes en el ecosistema a través del daño físico al
arrecife de coral.

200
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

• Si bien los habitantes locales pescan demasiado la langosta y la tortuga, esto


puede manejarse de manera efectiva a través de la regulación y el
cumplimiento.
• No se espera un gran aumento en el número de usuarios.
• No se esperan cambios en el tipo de usuario (pescadores).
• No hay uso significativo de buceo deportivo de la zona.
Para cumplir con el propósito mencionado anteriormente, recomiendo que
las regulaciones de la Reserva se centren en dos tipos de zonas permanentes
dentro de la reserva.

1. Zonas de refugio de la cosecha - donde no se permite la entrada excepto con


permiso. Estas zonas deben ubicarse estratégicamente dentro de la reserva en
varios lugares. Deben instalarse boyas de demarcación para ubicar estas
zonas. Estas zonas no solo asegurarían la conservación de la biodiversidad y
el stock reproductor (especialmente importante para mantener poblaciones
viables de langostas y tortugas), sino que también sembrarían áreas vecinas
de usos múltiples y ayudarían a mantener las empresas de recolección
comercial y deportiva (Davis et al., 1991) Las áreas de refugio de cosecha
también proporcionarían laboratorios únicos para los científicos que estudian
la evolución y las características de los ecosistemas de arrecifes de coral con
deterioro mínimo y el valor de los refugios de captura.
2. Zonas de usos múltiples: donde se permite la pesca junto con otras actividades
apropiadas.
Las siguientes zonas temporales también podrían especificarse en las regulaciones
y usarse, según sea necesario, para proporcionar flexibilidad al sistema de
zonificación y proporcionar una administración más efectiva.
• Áreas cerradas: para permitir la investigación o recuperación de los recursos
vivos.
• Áreas de acceso limitado: con las siguientes designaciones y objetivos
correspondientes.
(a) "Áreas de recuperación" para proporcionar la recuperación de los recursos de
la Reserva de la degradación u otro daño atribuible a los usos humanos.
(b) "Áreas de restauración" para proporcionar la restauraci ón de recursos
degradados o lesionados.

201
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

(c) "Áreas de investigación solamente" para proporcionar investigación científica


o educación relacionada con la protección y la gestión.
(d) "Áreas de uso facilitado" para prevenir el uso o los conflictos de los usu arios
o facilitar el acceso y uso, o para promover el uso y la comprensión del público,
de los recursos de reserva a través de la emisión de permisos de uso especial.
2. Dar la mayor autoridad de administración y cumplimiento posible a la Reserva
Marina Cayos Miskitos a los indios miskitos. Estas tierras y aguas han sido su
territorio durante miles de años. Son los principales usuarios de la Reserva y
fueron instrumentales en su creación. Tienen el deseo de mantener la
viabilidad del ecosistema para su uso de pesca a largo plazo y son capaces de
crear un mecanismo de auto-cumplimiento.
Antes de que se puedan redactar los reglamentos, debe quedar claro quién
estará a cargo de la Reserva Marina Cayos Miskitos. La constitución
nicaragüense divide la Costa Atlántica en dos regiones autónomas, cada una
con su propio gobierno regional. Sin embargo, no hay un acuerdo común sobre
el papel de cada uno. Además, las aguas de la Reserva Marina Cayos Miskitos
no se incluyeron en el plan de autonomía que creó los dos gobi ernos
regionales. El gobierno central cree que debe regular y administrar todos los
recursos naturales, incluidos los que se encuentran en la costa del Caribe y
otorgar permisos oficiales para la explotación de recursos. Los gobiernos
regionales no están de acuerdo e insisten en que deberían estar a cargo. Los
indios miskitos de comunidades locales argumentan que nunca han sido
consultados por ningún nivel de gobierno y exigen una opinión sobre quién
usa los recursos y cómo. Las condiciones desordenadas cre adas por estos
malentendidos han sido embarazosas para los gobiernos central y autónomos
y dolorosas para los indígenas locales.
Además de esto, los conflictos entre los indios miskitos y los cazadores furtivos
hondureños han llevado a la violencia. La Armada de Nicaragua planea ampliar
su flota de vigilancia de uno a tres buques, uno de ellos estacionado en la
frontera con Honduras. Los guardaparques de la Reserva India Miskito podrían
trabajar en conjunto con la Armada para hacer cumplir los reglamentos de
reserva.
Hasta que se acuerde y se designe una autoridad de gestión clara para la
Reserva Marina de Cayos Miskitos, el proceso de redacción de reglamentos y
un plan de gestión no pueden avanzar de manera efectiva.
3. Crear un póster de alta calidad para la Reserva Marina Cayos Miskitos. El cartel
ayudará a consolidar la imagen de la reserva en la mente de los responsables
políticos y las partes interesadas y se puede utilizar como una herramienta

202
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

eficaz de publicidad y recaudación de fondos. También mos trará que la


creación de la reserva está ahora en "nuevas manos". Sería una de las mejores
inversiones iniciales para lograr que la reserva comience con el pie derecho,
ya que ayuda a crear una identidad.
4. En una Nicaragua democrática, se debe producir un borrador de declaración de
impacto ambiental (EIS) que evalúe una gama de enfoques alternativos
razonables para el manejo de la Reserva. Las alternativas deben presentarse
en forma comparativa para facilitar el análisis de sus efectos. La alternativa
preferida para la gestión de la Reserva debe presentarse en función del análisis
de las autoridades de gestión de sus impactos. Se debe producir un borrador
del plan de manejo para la alternativa preferida que incluya el borrador de las
regulaciones. Los proyectos de reglamento deben producirse en estrecha
colaboración con la dirección autoridad. El "Plan de Manejo Preliminar"
producido por la Corporación para la Conservación del Caribe es un buen
estudio de factibilidad y puede ser de utilidad para la redacci ón de los
documentos anteriores. Deben realizarse audiencias públicas para discutir el
borrador del EIS / Plan de manejo y los comentarios correspondientes
incorporados en el FinalEIS / Administración. Plan.
Las conversaciones cara a cara detalladas entre el autor del EIS / Plan de
gestión y la autoridad de gestión de la Reserva son la forma más rápida de
resolver los problemas de regulación y gestión. Los documentos de opciones,
si son leídos y entendidos por las autoridades, también pueden ser útiles par a
la autoridad de gestión cuando se trata de decidir sobre los problemas.
En una situación no democrática, un plan de zonificación, los reglamentos de
la Reserva y un plan de manejo deben redactarse, en consulta con la autoridad
de manejo, tan pronto como sea posible.
5. El límite circular de la Reserva debe cambiarse para que sea rectangular y debe
ir a lo largo de líneas de latitud y longitud fácilmente identificables. Tratar de
ubicar esta posición de límite circular cuando está en el mar durante las
operaciones de cumplimiento es muy difícil. Operacionalmente, u n límite
rectangular con coordenadas fáciles de identificar es más práctico.
6. Las boyas de amarre y demarcación deben instalarse para proporcionar a los
buques instalaciones de amarre no destructivas y para designar áreas de
refugio de captura.
7. Obtenga un barco diésel de 50 pies que se puede usar para trabajos de
investigación, cumplimiento y mantenimiento en la Reserva. Esta embarcación
será lo suficientemente grande para manejar las condici ones climáticas en alta
203
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

mar y permitirá a los equipos de investigación pasar largos períodos de tiempo


en la Reserva con relativa comodidad. Esta sería una mejor alternativa que
tratar de construir y mantener una estación de investigación costa afuera en
la Reserva que estaría sujeta a daños por huracanes. Una embar cación grande
brindará más flexibilidad al personal y visitantes de la Reserva para llevar a
cabo las diversas misiones necesarias para administrar el área. Se deben hacer
esfuerzos para obtener este barco a través de la donación.
8. Los protocolos de monitoreo del ecosistema de arrecifes de coral de CARICOMP
(Smith y Ogden 1993) deben establecerse y mantenerse como la columna
vertebral del programa de monitoreo de la Reserva. Deben tomarse medida s
para unirse al programa CARICOMP y el personal de la Reserva debe recibir
capacitación sobre los procedimientos de monitoreo de CARICOMP. El
monitoreo de CARICOMP se está llevando a cabo actualmente en Great Corn
Cay (mar adentro de Bluefields) en Nicaragua. Los sitios de monitoreo de
CARICOMP se incorporarán a la nueva Red Global de Monitoreo de Arrecifes
de Coral.
9. Los patrones de uso deben determinarse para que la gerencia pueda
comprender el impacto acumulativo del recurso y establecer capacidades d e
carga realistas. Los sobrevuelos periódicos y las entrevistas con los pescadores
serían la mejor manera de lograr esto.
10. Nicaragua debe unirse a la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral
(ICRI). USAID debería ayudar a Nicaragua a redactar una carta al Coordinador
de ICRI, solicitando unirse a ICRI. Ser miembro de ICRI podría ayudar a
Nicaragua a obtener fondos adicionales para administrar la Reserva,
11. Obtener el estado de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO para la Reserva
Marina de los Cayos Miskitos. La principal ventaja de unirse a este programa
es que certifica el estado único e importante del recurso y lo hace parte de
una red internacional. Esto, a su vez, puede ser útil para obtener fondos de
subvenciones para la gestión de reservas del Programa Internacional del
Hombre y la Biosfera (MAB) y otras fuentes. Oportunidades de entrenamiento
MAB también están disponibles de vez en cuando.
No hay cambio de propiedad o soberanía al ser parte de la Red Internacional
de los Hombres y la Biosfera. Por lo tanto, esta designación no es un sustituto
de los reglamentos de la Reserva Marina Cayos Miskitos aprobados por el
gobierno de Nicaragua. La pesca todavía se puede hacer en una reserva de la
biosfera.
La aplicación del concepto de reserva de biosfera se traduce principalmente en
la adopción de un marco de cooperación comunitaria para promover programas

204
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de conservación y actividades regionales. Se espera que se logre un enfoque


ecosistémico para la gestión y la sostenibilidad, no a través de mayores medios
legales y leyes de zonificación, sino a través del diálogo abierto y democrático,
la educación y la participación comunitaria.
12. Se debe desarrollar la capacidad de entrenamiento de buceo en Puerto
Cabezas y otras aldeas apropiadas. Esto podría hacerse a través de MARENA o
de manera comercial capacitando a algunas personas interesadas en establecer
una pequeña empresa. En cualquier caso, el objetivo es proporcionar algún
lugar que ofrezca capacitación de certificación de buzo. Esto ayuda rá a reducir
la cantidad de muertes y lesiones relacionadas con el buceo en la población
local. Dado que este es un problema importante en la Reserva, las regulaciones
de la Reserva también podrían indicar que solo los buzos certificados pueden
bucear en la Reserva.

EXPRESIONES DE GRATITUD
Este trabajo fue financiado por el acuerdo de apoyo a los servicios de
recursos de USAID / NOAA bajo contrato con Coral Seas Inc. - Gestión integrada
de zonas costeras como parte del proyecto de pesca de la Iniciativa A mbiental de
USAID de las Américas en Nicaragua (Coordinador del Pr oyecto: Dr. Lamarr B.
Trott, NOAA, Servicio Nacional de Pesquerías Marinas). SCJ desea agradecer a
Stephen D. Cairns, Smithsonian Institution, Museo Nacional de Historia Natural
por su ayuda para obtener los permisos de recolección.

REFERENCIAS
Childress, M.J. y Herrnkind, W.F. (1996), La población de la langosta espinosa de
la reserva marina de la costa de Miskito: evaluación y recomendaciones. En:
Trott, L, B, (ed.) (1996) Iniciativa Ambiental de los Cayos Miskitos de las
Américas, Proyecto de Pesca de octubre de 1995 a septiembre de 1996, Centro
de Medio Ambiente de la USAID, Oficina Global, Washington, DC.
Dana, J.D. (1848). Zoófitos. En: Estados Unidos explorando la expedición durante
los años 1838-1842 bajo el mando de Charles Wilkes, 7: 121-708.
Davis, G.E., Jameson, S.C., Dugan, J.E. (1991). Beneficios potenciales de Harvest
Refugia en el Parque Nacional de las Islas del Canal y en el Santuario Nacional
Marino de las Islas del Canal. En: Coastal Zone '91: Actas Séptimo simposio
sobre gestión costera y oceánica 4: 2962-2972.

205
Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva Marina de Cayo s Miskitos con
Notas sobre los Corales Pedregosos de Agua Baja de Nicaragua
© Stephen C. Jameson – editor@temasnicas.net

Duchassaing, P. y Michelotti, J. (1861). Memoire sur les coralliaires des Antilles.


Memorias de la Academia de Ciencias de Turín, serie 2, 19: 279 -365, 10 pls.
Ellis, J., Solander, D. (1786). La historia natural de muchos zoofitos curiosos y
poco comunes, recopilados en diversas partes del mundo por el difunto John
Ellis.
Organizado sistemáticamente y descrito por el difunto Daniel Solander, Londres,
12, 208 pp, 63 pls.
Esper, J.C. (1797). Fortsetzungen der Pflanzenthiere. 230 págin as. Nurnberg.
Jameson, S.C., McManus, J.W., Spalding, M.D. (1995). Estado de los arrecifes:
perspectivas regionales y globales. Iniciativa Internacional de Arrecifes de
Coral, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Washington, DC.
Lamarck, J.B.P. (1816). Histoire naturelle des animaux sans vertebres. París 2: 1 -
568.
Lesueur, C.A. (1821). Descripción de las animaciones de dibujos animados de los
polipéptidos de M. le. Chev de Lamarck. Mem du Mus d'His Nat (París) 6: 271-
298,
Linneo, C. (1758). Systema Naturae, Edición 10, volumen, 824 páginas.
Linneo, C. (1767), Systema Naturae. Edición 12, volumen 1, parte 2, páginas 533 -
1327.
Lyman, T. (1859). En una nueva especie de coral (Astrea decactis). Actas de la
Sociedad de Historia Natural de Boston, 6: 274-278.
15
Marshall, M.J. (1996), Reef Fish Surveys of Miskito Cays, dentro del área protegida
de la costa de Miskito, Nicaragua. En: Trott L.B. (ed.) (1996) Iniciativa
Ambiental de Cayos Miskitos de las Américas, Proyecto de Pesca Octubre de
1995 a septiembre de 1996. Centro de Medio Ambiente de USAID, Oficina
Global, Washington, DC.
Milne Edwards, H., Haime, J. (1849). Recherches sur les polypiers, memorial
Monographie des Astreides. Annales des Sciences Naturelles, serie 3, 11: 235-
312.
Pallas, P.S. (1776). Elenchus zoophytorum. Peter van Cleef, La Haya, 451 pp.
Roberts, H.H., Murry, S.P. (1983). Controles sobre el desarrollo de arrecifes y la
interfaz de carbonato terrígeno en una plataforma poco profunda, Nicaragua
(América Central). Arrecifes de coral 2: 7180.

206
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Smith, S.R., Ogden, J.C. (eds.) (1993). Estado e historia reciente de los arrecifes
de coral en la red CARICOMP de laboratorios marinos del Caribe. En: Ginsburg,
R.N. (compilador) (1994) Aspectos globales de los arrecifes de coral: salud,
peligros e historia. Universidad de Miami, Florida, 10 y 11 de junio de 1993.
Trott, L.B, (ed.) (1996) Iniciativa Ambiental de Cayos Miskitos de las Américas,
Proyecto de Pesca, octubre de 1995 a septiembre de 1996. Centro para el
Medio Ambiente de USAID, Oficina Global, Washington, DC.●

207
El Ensayo Filosófico en Nicaragua de las Últimas Décadas
@ Jorge Eduardo Arellano – cap99ni@yahoo.com

CIENCIAS SOCIALES

DERECHO

Editor: Humberto Carrión McDonough


humcarri@gmail.com
Revisores:
Ricardo De León Borge:
rdeleon@americancollege.edu.ni
Decano de la Facultad Ciencias Jurídicas y
Humanidades
American College, Managua, Nicaragua
Donald Francisco Ramírez Espinoza: donraster@gmail.com
Socio en Asesores y Consultores Legales CVR, S.A.
Managua, Nicaragua

Como editor de la Sección de Derecho de la revista, mi intención es


acercarme a las facultades de ciencias jurídicas y sociales y a las de relaciones
internacionales y diplomacia de universidades del país, con el fin de involucrarlas
en proyectos que estimulen al profesorado, y quizás también a los estudiantes, a
realizar investigaciones y análisis de temas jurídicos para su publicación en esta
sección de la revista.
Pienso que esta propuesta será novedosa e interesante para las facultades
universitarias mencionadas puesto que además inducirá
a los estudiantes a usar buenas prácticas de redacción y
presentación de trabajos para su publicación
electrónica, todo en conformidad con el manual de
estilo, de verificabilidad y de la política editorial de la
RTN. En este sentido ya hemos tenido respuestas
positivas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la Universidad Americana (UAM); la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Humanidades del American College;
y la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la
Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI).
208
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Igualmente, a su debido tiempo, contactaré a asociaciones de juristas y a


investigadores individuales de temas jurídicos nicaragüenses para exponer el
proyecto, y motivarlos así a colaborar con la revista.◼

209
Historia Oral de la Comarca Cedro Galán
@ Omar Antonio Espinoza Jaime – cfg260162@gmail.com

HISTORIA

Editor provisional:
José Mejía Lacayo
jtmejia@gmail.com
Celular: (504) 9123314 (USA)
Revisores:
Aldo Díaz-Lacayo: aldilaeditor@yahoo.com
Historiador, graduado Univ. Iberoamericana, México; miembro de la Junta
Directiva de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua
Finn Aage Jørgensen: finnaagejoergensen@gmail.com
Historiador, graduado Univ. Danmarks Lærerhøjskole, profesor jubilado, dueño
de la mejor colección de libros de historia de Nicaragua en Dinamarca

Esta sección intenta publicar una imagen


balanceada de Nicaragua y sus culturas plurilingües y
multiétnicas, pero a diferencia de las secciones sobre
las regiones Costa Caribe y Las Segovias, bajo esta
Sección de Historia vamos a publicar sólo ensayos de
importancia nacional, que se suelen producir en la
región el Pacífico.
Intentamos corregir la historia tradicional que se
ha basado en los hechos político-militares y en los
hechos de los gobernantes, dejando mudos al resto de
la población. Algunos incidentes, considerados hechos
son leyendas negras con crasos errores de
interpretación como el rey misquito que su subió como
mono a un árbol en Jamaica, cuando en realidad fue
educado por los pastores moravos y tenía la cultura de
u inglés medio de su tiempo. O errores de fecha como la edad de Pedrarias que
probablemente de nació en 1468 y no en 1440; por tanto, murió a la edad de 63
años y fue nombrado gobernador de Nicaragua a los 59 años, aunque las historias
de Nicaragua erróneamente repiten que Pedrarias murió a los 91 y llegó a
Nicaragua a los 87.
El editor de la Sección y la mayoría de los colaboradores no son
investigadores; por tanto, sólo tienen acceso a fuentes secundarias, y, en

210
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

consecuencia, los trabajos publicados son en su mayoría, análisis y síntesis de


esas fuentes secundarias. 

211
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

El Frente Sandinista de Liberación Nacional


Wikipedia
Extraído de Wikipedia. Historia de Nicaragua.

En 1961 los jóvenes políticos Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge Martínez
y Silvio Mayorga inspirados en las ideas de Augusto Sandino fundan el Frente
Sandinista de Liberación Nacional y emprenden la lucha insurreccional contra la
dictadura de la familia Somoza.
Los diferentes gobiernos de los Somoza contaban con el respaldo del
gobierno de los Estados Unidos, el FSLN emprende una lucha de guerrillas tanto
urbanas como rurales con la intención de derrocar al gobierno nicaragüense estas
son conocidas como las Jornadas de Pancasán y las guerrillas de Raití y Bocay en
las cuales cayeron algunos miembros de la Organización tales como Filemón
Rivera, Oscar Danilo Rosales, Rigoberto Cruz mejor conocido como Pablo Úbeda
y muchos más, el fracaso de estos primeros intentos guerrilleros se debió a la
falta de conocimiento de la zona de operaciones y al desinterés de las pobla ciones
en donde operaban pues eran lugares muy despoblados. Pasada la experiencia de
Pancasán se pasa a un período conocido como la de Acumulación de Fuerzas en
Silencio aunque inclusive en estos años se dieron choques con la Guardia
Nacional. Dada la circunstancias, el FSLN se divide en tres tendencias, cada una
de ellas con una visión diferente de llevar a cabo el derrocamiento de la dictadura
somocista. La Tendencia Guerra Popular Prolongada, propugnaba por la
lucha en la montaña sobre la base de la experiencia de la revolución cubana y
sobre todo de Ernesto Che Guevara, la Tendencia Proletaria, afirmaba que el
derrocamiento se daría cuando el proletariado es decir los obreros y campesinos
se uniera para derribar la tiranía y por último la Tendencia Insurreccional o
Tercerista que llamaba a armar al pueblo y resultó a la postre la forma por la
cual caería Anastasio Somoza Debayle. Precisamente buscando la unidad de las
tres tendencias pierde la vida Carlos Fonseca el 7 u 8 de noviembre de 1976 en
Boca de Piedra, Zinica. Aunque para disminuir la represión desatada a raíz de
algunos incidentes en las montañas se da el operativo conocido como Diciembre
Victorioso cuando un grupo de guerrilleros bajo el mando de Eduardo Contreras
se toma la casa de un ministro somocista el 27 de diciembre de 1974 fecha a
partir de la cual el mundo conoció la existencia del FSLN.
En 1978, consigue un golpe magistral contra la dictadura, al llevarse a cabo
un operativo, denominado "Operación Chanchera", efectuado por un comando
guerrillero, que conllevó a la toma del edificio Palacio Nacional sede del Congreso

212
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de la República, y un número considerable de sus miembros, poniendo en


evidencia las debilidades de logísticas de la Guardia Nacional.
La ofensiva guerrillera lanzada desde el norte, con el apoyo de los
campesinos, de las clases obreras e industriales cansadas de la política somocista
y apoyada por la acción política y la presión internacional logra que el 19 de julio
de 1979 entrar triunfante en la capital, Managua, mientra s que el dictador
Anastasio Somoza Debayle y su familia abandona el país. Llegando victoriosos a
la plaza de las victorias un 19 de julio de 1979. Roberto Carlos Alfaro anuncia la
llegada de los sandinistas y grita el dicho “hasta la victoria siempre”.
La entrada en Managua de las tropas del FSLN (Frente Sandinista de
Liberación Nacional) pone fin al poder dictatorial de los Somoza que durante 43
años se habían mantenido en el poder. El 19 de julio de 1979 da comienzo un
cambio radical en Nicaragua, cambio que tendría consecuencias continentales y
llevaría a la intervención, nuevamente, de Estados Unidos.
Tras la intervención de EEUU comenzará un proceso de inestabilidad política
y social que llevará a una Guerra Civil promovida por EEUU al final de la
presidencia de Ronald Reagan y continuada por Bush padre. Los acuerdos de paz
no se firmarán hasta la década de los noventa. Paralelamente comienza la llamada
Revolución sandinista que se desarrollaría hasta 1990.
Acorde a una concepción ideológica socialista e incluso comunista, con
fuerte presencia marxista, y con una influencia muy grande de la teología de la
liberación , trataron de introducir reformas en los aspectos socioeconómicos y
políticos del estado nicaragüense, tratando además los problemas relati vos a la
sanidad y a la educación que el país sufría. La reforma agraria fue una de las
principales medidas que el nuevo gobierno puso en marcha. Sobre la base de las
tierras confiscadas a la familia Somoza y los otro miembros principales de la
oligarquía nicaragüense. La universalización de la sanidad con el desarrollo
de un sistema de salud universal y la cruzada de alfabetización que redujo el
analfabetismo endémico de la población nicaragüense del 50% a algo menos del
13% en un corto período; fueron las acciones inmediatas en las que se empeñaron
los nuevos gobernantes. El gobierno revolucionario encontró apoyo en Cuba, la
URSS y otros países, en su mayoría europeos.
El cambio de gobierno en los Estados Unidos, con la pérdida de las
elecciones de los demócratas y la entrada de Ronald Reagan, del partido
republicano, hacen que las voces de los disidentes y contrarios a los sandinistas,
sean estimadas en la Casa Blanca; que comienza a organizar, con restos de la
Guardia Nacional una serie de grupos armados, denominados contras (de
213
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

contrarrevolucionarios y en contraposición de la palabra "compa", de compañero,


que era como se denominaban los sandinistas) que comienzan una lucha armada
contra el nuevo gobierno de izquierdas. EEUU actuaría directamente en acci ones
de guerra y sería llevado ante el Tribunal Internacional de la Haya por el gobierno
nicaragüense siendo condenado por el mismo, llegando, el gobierno
estadounidense, a desobedecer el mandato de su Congreso que impedía la ayuda
directa a las tropas irregulares de la Contra, produciéndose el escándalo conocido
como Irangate.
Tras varios años de guerra civil y agresión que impidió el desarrollo de
Nicaragua al tener que dedicar una importante parte del presupuesto del país en
la defensa y tras varias negociaciones de ámbito internacional, en las elecciones
de febrero de 1990 Daniel Ortega, líder y presidenciable del FSLN pierde las
elecciones a la presidencia de la República.

EL MODELO ESTATAL SANDINISTA


La revolución sandinista intentó transformar el modelo histórico de
relaciones entre el Estado y la sociedad nicaragüense mediante el desarrollo
acelerado de la capacidad regulatoria e interventora del Estado. Esta estrategia
no fue acompañada de un esfuerzo efectivo por desarrollar una capacidad social
para controlar y democratizar la acción estatal. La ausencia de mecanismos de
participación efectiva terminó afectando la legitimidad del régimen. De la
creciente ilegitimidad del régimen sandinista se alimentó el movimiento
contrarrevolucionario que se constituyó en instrumento de la política exterior de
Estados Unidos de América. A partir de la instalación del gobierno del presidente
Ronald Reagan en Washington, esta política se orientó hacia el desmantelamiento
del proyecto revolucionario sandinista.
Las contradicciones generadas por el modelo político-institucional estatista
del FSLN, la guerra contrarrevolucionaria y las presiones económicas im puestas
por Estados Unidos al gobierno sandinista coincidieron con el momento en el que
la Unión Soviética iniciaba un proceso de transformaciones internas que
eventualmente terminarían en su disolución.
En 1986 el presidente soviético Mijail Gorbachev introdujo su programa de
reestructuración económica conocido como perestroika. Este programa tenía
como objetivo la liberalización de la economía soviética para lograr su desarrollo
e integración efectiva dentro de la economía mundial. La perestroika fue
acompañada de un proceso de democratización del sistema político soviético
(glassnost), y de importantes esfuerzos por mejorar las relacio nes entre
Washington y Moscú.

214
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Las políticas reformistas introducidas por Gorbachov y la disensión entre la


Unión Soviética y Estados Unidos debilitaron la posición del FSLN, que en poco
tiempo vio reducido el apoyo político, económico y militar que el pro yecto
revolucionario recibía de los países del bloque soviético. Más aún, las reformas
emprendidas por Gorbachov iniciaron el desmoronamiento del modelo normativo
económico y político de organización del mundo socialista que el FSLN utilizaba
como eje de referencia para su proyecto revolucionario.
En tan desfavorable contexto internacional, la revolución sandinista tuvo
que enfrentar el virtual colapso de la economía nacional -producto del desgaste
ocasionado por la guerra, la complejidad del experimento r evolucionario, los
errores cometidos por los responsables de la política económica del gobierno, y
las presiones de Estados Unidos-, así como el agotamiento de la población
nicaragüense. Para enfrentar la crisis económica, el gobierno emprendió en 1988
un programa de estabilización y ajuste macroeconómico que tuvo un impacto
directo y negativo en las condiciones de vida de l os sectores populares.
Las reformas de 1988 restablecieron el centralismo del mercado como eje
ordenador de la economía nicaragüense. Con estas reformas, además, del Estado
nicaragüense se acompasaba a las presiones e influencias de los organismos
financieros internacionales, distanciándose de la sociedad y sus demandas. El
proceso de adecuación del Estado nicaragüense a las fuerzas que operaban en su
contexto global, y la ampliación de la brecha entre el Estado y la sociedad
nicaragüense generada por este proceso iban a mantenerse y agudizarse durante
la década de 1990.
En Costa del Sol, en El Salvador, el 14 de febrero de 1989 -víspera de la
retirada de las tropas soviéticas de Afganistán-, los presidentes centroamericanos
firmaron el Acuerdo de Tesoro, que establecía compromisos concretos para la
pacificación de la región, y que incluía la celebración de elecciones en Nicaragua
en febrero de 1990.

Los acuerdos de Costa del Sol fueron ratificados en la Cumbre de Tela en


agosto de 1989. A partir de ese momento los sandinistas empezaron a organizarse
para la contienda electoral, en tanto que Estados Unidos iniciaba una serie de
esfuerzos para asegurar la victoria de la Unión Nacional Opositora (UNO), una
coalición de partidos organizados en torno al objetivo común de derrotar al
sandinismo.
En febrero de 1990 se celebraron las elecciones presidenciales que
otorgaron la victoria a Violeta Barrios de Chamorro, candidata de la UNO. El
215
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

triunfo de la UNO se sustentó en un consenso social real, pero precario. La


desesperación causada por la guerra, el fracaso del modelo sandinista en lo
político y en lo económico, y la intervención de Estados Un idos, se combinaron
para crear un acuerdo nacional mayoritario cuyo eje no era la índole del régimen
que se quería institucionalizar, sino la oposición al régimen que se quería eliminar.

PAZ Y TRANSICIÓN HACIA EL NEOLIBERALISMO (PERIODO DE 1990 HASTA


1996)
El lapso de dos meses entre la derrota del FSLN en las urnas y el traspaso
del gobierno a la presidenta electa Violeta Barrios de Chamorro se caracterizó por
un clima de tensa incertidumbre. Los sectores de "línea dura" de la Unión Nacional
Opositora (UNO), aglutinados en torno al vicepresidente Virgilio Godoy, Arnoldo
Alemán -alcalde de Managua- y los 20.000 combatientes de la Resistencia
Nicaragüense (Contra), exigían el desmantelamiento de las fuerzas armadas
sandinistas, la inmediata devolución de todas la propiedades confiscadas y la
privatización de las empresas estatales. Mientras tanto, el FSLN proclama ba su
intención de "gobernar desde abajo" con el respaldo de las organizaciones de
masa, y demandaba el respeto a la integridad del Ejército Popular Sandinista, que
a la fecha contaba con 96,660 soldados.

EN BUSCA DE LA PAZ
El convulso ambiente socio-político demandaba un acuerdo institucional a
fin de desactivar la amenaza de una nueva guerra civil, o una intervención militar
estadounidense. El 27 de febrero de 1990 se conformaron dos equipos
negociadores presididos por el general Humberto Ortega y el ing eniero Antonio
Lacayo, yerno de Violeta Barrios de Chamorro. La participación de Joao Soares,
Secretario General de la OEA; Elliot Richardson, repre sentante del Secretario
General de las Naciones Unidas, y Jimmy Carter, expresidente de los Estados
Unidos, en calidad de observadores internacionales, facilitó las conversaciones.
Estas culminaron el 27 de marzo con la firma del Protocolo para la Transfer encia
del Mando Presidencial, conocido como " Protocolo de Transición ", cuyos acuerdos
más importantes contemplaban: el reconocimiento de las elecciones como base
para la construcción de la democracia y la paz; seguridad jurídica a los
beneficiarios de donaciones estatales de propiedades urbanas y rurales, asignadas
antes del 25 de febrero de 1990; respeto a los rangos, escalafones y mandos del
ejército, incluyendo la permanencia de Humberto Ortega como general en jefe del
EPS (Ejército Popular Sandinista); subordinación de las fuerzas armadas y cuerpos
de seguridad al poder ejecutivo; reducción significativa del ejército, y
desmovilización de la Resistencia Nicaragüense antes del 25 de abril, para
garantizar el traspaso de gobierno en un clima de paz.
216
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El Protocolo de Transición reflejaba una posición pragmática que reconocía


la fuerza organizativa del FSLN, y daba prioridad a la estabilidad política. No
obstante, fue rechazado por la "línea dura" de la UNO, que demandaba la
destitución inmediata del Comandante Ortega. Así también, exigía la penalización
de la "piñata" -nombre que se dio a la distribución de millones de dólares en
propiedades estatales entre dirigentes y cuadros del FSLN, a raíz de su derrota
electoral-. Como resultado, ocho de los catorce partidos de la UNO se negaron a
asistir al acto de toma de posesión de la presidenta Chamorro y, en adelante,
obstaculizarían su administración desde los gobiernos municipales bajo su control .
Por su parte, la Resistencia Nicaragüense condicionó su desmovili zación a
la firma de nuevos acuerdos, según los cuales el gobierno procedió a delimitar
veintidós "polos de desarrollo" -que abarcaban, en su conjunto, un área de
20.000 km cuadrados- donde los ex combatientes de la Contra recibieron tierras
y recursos productivos para asentarse con sus familias, bajo la protección de
fuerzas especiales de Naciones Unidas. Después de la desmovilización, concluida
el 27 de junio de 1990, ex miembros de la Resistencia Nicaragüense fueron
incorporados a la Policía Nacional, y encargados de garantizar el orden dentro de
estas zonas de seguridad. Además, se reconoció a la Contra como una
organización política legal, y algunos de sus principales dirigentes recibieron
cargos en la burocracia estatal. Por otra parte, el gobierno lle gó a un acuerdo con
el ejército para dar inicio a un rápido proceso de reducción de efectivos,
ofreciendo a los ex militares diversos beneficios, como indemnizaciones por años
de servicio y asignación de viviendas o tierras. Mediante este proceso de
licenciamiento gradual, se desmovilizó a 72,000 soldados en el lapso de tres años.
El desarme de la "Contra" y la drástica reducción del ejército significó tan
solo el inicio del proceso de pacificación de Nicaragua. Esta meta exigía la
reinserción estable de los ex combatientes a la vida civil, pero su consecución
enfrentó graves problemas. La entrega de la ayuda material prometida dependía
de la cooperación externa, y los trámites burocráticos frenaron el ritmo de su flujo
hacia los "polos de desarrollo". Impacientes, muchos ex combatientes de la RN
(Resistencia Nicaragüense) decidieron retornar a sus lugares de ori gen, o se
dispersaron por el área rural, invadiendo empresas estatales, fincas privadas y
cooperativas sandinistas. Hacia fines de 1990, alrededor de 4,000 hombres,
comandados por un "Estado Mayor" integrado por cuadros intermedios de la RN,
se levantaron en armas en el norte y centro del país, exigiendo la entrega
inmediata de títulos agrarios y recursos productivos. Ante el surgimiento de los
"recontras", unos 3,000 campesinos sandinistas y ex miembros del EPS (Ejército
217
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

Popular Sandinista) se rearmaron; organizados en el Movimiento de Auto-defensa


Nacional, los llamados "recompas" presentaron sus propias reivindicaciones al
gobierno. A estos dos grupos se sumó un tercero: El Frente Norte "Prudencio
Serrano", conocido tanto por excombatientes de la RN como del EPS.
Según datos oficiales del ejército, a mediados de 1992 el número de
rearmados ascendía a 21,905 hombres, que disponían de fusiles automáti cos,
ametralladoras, morteros, minas e incluso misiles antiaéreos y antiblindados. A
esa fecha, habían realizado alrededor de 1,600 acciones militares, que incluían
asaltos a bancos y vehículos de transporte público, secuestros de funcionarios
gubernamentales o productores privados, tomas de tierras y poblados, en unos
veintiséis municipios rurales del interior del país. Entre 1990 y 1994, la
administración de Barrios de Chamorro suscribió 48 acuerdos para lograr
la desmovilización de casi un centenar de bandas armadas, a cambio de entrega
de $97,863,878 dólares en ayuda material para facilitar la reinserción de los ex
combatientes en la vida productiva. Además, redistribuyó un total de 701,500
manzanas de tierra a unos 24,542 beneficiarios, dando prioridad a los
desmovilizados y campesinos repatriados. En adelante, el gobierno suspendió
toda negociación, y los nuevos rearmados pasaron a ser perseguidos por el
ejército como "bandas delictivas", al margen de su filiación política.

TRANSICIÓN POLÍTICA: EL GOBIERNO DE VIOLETA BARRIOS DE


CHAMORRO
La transición política nicaragüense coincidió con el colapso de la Unión
Soviética y de los modelos político-económicos socialistas del Europa Oriental, es
decir, coincidió con el final de la Guerra Fría. Estos dramáticos eventos crearon
condiciones apropiadas para el surgimiento de la democracia liberal como
contraparte política del desarrollo de economías de mercado en todo el mundo.
Este contexto de fuerzas y tendencias mundiales, más que el desarrollo
endógeno de la sociedad nicaragüense, explica la transición política de 1990. Así
pues, en lo fundamental, el experimento democrático nicaragüense fue producto
de condicionamientos externos, y no de transformaciones reales en la naturaleza
de las relaciones entre el Estado y la sociedad nicaragüense. Sobre un Estado
históricamente dependiente del exterior y distanciado de la sociedad civil se
impuso en 1990 un sistema político de democracia electoral que ampliaría los
derechos políticos de la ciudadanía dentro de un rango sumamente restringido de
opciones sociales y económicas.
En lo nacional, la transición de 1990 estuvo marcada por la fragmentación
política, por la virtual paralización de la economía nacional y por el debilitamiento
de los niveles de solidaridad social entre los nicaragüenses. La fragmentación
política tuvo su expresión en las tensiones existentes entre la Unión Nacional
218
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Opositora (UNO) y el derrotado FSLN, así como en la desarticulación de la red de


organizaciones populares que habían surgido durante la década de la revolución.
En lo económico, la transición de 1990 tuvo lugar en un momento en que
la estructura productiva del país se encontraba prácticamente en ruinas. Un
informe del gobierno de Violeta Barrios de Chamorro señalaba que, para 1989, el
Producto Interno Bruto del país había caído al 42% de su nivel en 1977; el valor
de las exportaciones se había reducido en un 53%, y los salarios reales a un 24%.
Más aún, en 1989 la deuda externa per cápita era la más alta de América Latina:
3,000 dólares estadounidenses (treinta y tres veces el valor de las exportaciones
del país). Además de la polarización política y del colapso económico del país,
Nicaragua sufría en 1990 el desgarramiento social producido por la guerra civil.
El gobierno Barrios de Chamorro señalaba que la guerra y la militarización
había sustraído a la juventud de las actividades del país, interrumpiendo así el
proceso intergeneracional de transferencia de actitudes y habilidades, lo que dejó
a los jóvenes sin motivación y sin el entrenamiento necesarios para trabajar.
Con una sociedad débil y fragmentada, y un Estado subordi nado, en lo
político y en lo económico, a la política exterior estadounidense, a la cooperación
externa y a las pautas de los organismos financieros internacionales, se organizó
un sistema político de democracia electoral que creó condiciones para la
participación del pueblo nicaragüense en la elección de sus gobernantes, pero no
necesariamente para el desarrollo de una capacidad social que pudiese
condicionar la acción del Estado. En este sentido, la transición política en
Nicaragua produjo una democracia externamente restringida , por cuanto los
procesos electorales que constituían su característica principal operarían dentro
de un marco normativo que limitaba el rango de opciones sociales y económicas
que el nuevo sistema político ofrecía a la población.
Dentro de los espacios de participación creados por la transición de 1990,
surgieron en Nicaragua un conjunto de organizaciones cívicas no
gubernamentales de diversas orientaciones políticas, y de diferentes
especialidades profesionales y temáticas. Estas organizaciones recibieron un
apoyo importante de parte de la cooperación internacional interesada en
promover la conformación de una "sociedad civil" en Nicaragua.
La sociedad civil nicaragüense, sin embargo, no logró constituirse en un
mecanismo efectivo para la agregación de demandas sociales, debido a su
fragmentación, a su bajo nivel de representatividad popular efectiva, y a su
dependencia respecto de la cooperación internacional. Quizá el sector más exitoso
dentro del proceso de formación de la sociedad civil nicaragüense durante el
219
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

periodo 1990-1996 haya sido el de las organizaciones feministas, que en 1995


lograron trascender las divisiones político-ideológicas que fragmentaban a la
sociedad nicaragüense y consolidaron la Coalición Nacional de Mujeres.
La debilidad de los partidos políticos y de las organizaciones de la sociedad
civil crearon las condiciones para que la Iglesia católica nicaragüense recuperara
el terreno político que había perdido durante la década de 1980 . El nuevo poder
de la iglesia católica se manifestó en la consolidación de su líder, el cardenal
Miguel Obando y Bravo, como la personalidad pública que gozó de mayor
legitimidad entre el pueblo nicaragüense durante el periodo 1990-1996.
El poder de la Iglesia Católica se manifestó también en su capacidad
para condicionar las políticas del Estado, especialmente en el área de la
educación. La agenda del Ministerio de Educación durante el gobie rno de Barrios
de Chamorro estuvo articulada en torno a dos ejes: a) un rechazo total al
sandinismo como movimiento político y como experiencia histórica; b) la voluntad
de introducir en los programas de educación un fuerte componente religioso,
fundamentalmente determinado por los intereses de la Iglesia católica
nicaragüense.
Al finalizar el régimen de Barrios de Chamorro la dependencia externa del
Estado nicaragüense se expresaba en su total acatamiento del marco normativo
neoliberal para pautar su política económica, así como en los altos niveles de
participación de la cooperación externa en el financiamiento de los gastos
estatales. Durante el periodo 1990-1996 el monto promedio anual otorgado por
la cooperación externa al gobierno de Nicaragua fue de $538.4 millones de dólares
estadounidenses. Este monto equivalía al 30.2% del Producto Inte rno Bruto
promedio anual del país durante este mismo período. Mientras tanto, la pobreza
afectaba a un 56.4% de la población del país, según un estudio elaborado por la
Fundación Internacional para el Desarrollo Económico Global.
Por otra parte, la sociedad civil había ganado visibilidad durante el régimen
de Barrios de Chamorro, aunque era mínima su capacidad para incidir en la acción
del Estado al concluir este período. Así pues, la democracia nicaragüense era en
1996 una democracia política diseñada para institucionalizar la práctica del voto
popular y las libertades propias del sistema democrático electoral, dentro de los
límites normativos que imponía el sistema económico internacional y sus
instituciones.
En resumen, eran enormes los retos que enfrentaba el país en 1996 para
ampliar y profundizar el modelo de gobernabilidad democrática adoptado en 1990:
un explosivo nivel de pobreza, una economía desarticulada y sin un claro sentido
de orientación estratégica, una débil estructura de derechos ciudadan os, un
Estado dependiente de la cooperación externa y de los organismos financieros
internacionales, y las presiones de la globalización . Al mismo tiempo, el gobierno
220
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de Violeta Barrios de Chamorro terminaba su mandato habiendo logrado un alto


nivel de pacificación en la zonas del país afectadas por los conflictos armados que
surgieron después de concluida la guerra civil. El gobierno Barrios de Chamorro,
además, dejaba como legado político una relación cívico militar estable, y un
respeto a la libertad de prensa sin precedentes en la historia del país.

HACIA UNA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO


El gobierno de la presidenta Barrios de Chamorro se propuso impulsar un
cambio estructural en el ámbito económico, a fin de sustituir la economía mixta y
planificada del régimen sandinista por una economía de libre mercado. La tarea
no era fácil, pues la capacidad productiva del país se encontraba gravemente
deteriorada. En 1990 el Producto Interno Bruto per cápita era de US$400.00
(cuatrocientos dólares estadounidenses), aproximadamente la mitad del existente
en 1980. Las exportaciones cayeron de US$680 millones en 1978 a un promedio
de US$284 millones durante el quinquenio 1985-1990. Mientras tanto, la deuda
externa pasó de US$1,500 millones en 1980 a US$10,000 millones en 1990 -cifra
cinco veces mayor que el valor del Producto Interno Bruto del país -. La
hiperinflación era del orden del 13,500 por ciento. La crisis económica colocaba
al nuevo gobierno en una situación de alta dependencia con respecto a los
organismos financieros internacionales. Estos condicionaron el flujo de recursos
externos para reactivar la economía a la adopción de un severo programa de
estabilización y ajuste estructural, que debía aplicarse bajo la supervisión del
Fondo Monetario Internacional (FMI).
En abril de 1990 el gobierno anunció un plan que prometía reducir la
inflación a cero en cien días. Éste contemplaba la acuñación de una nueva moneda
-el córdoba oro- cuyo valor se fijó a la par del dólar estadounidense, así como un
conjunto de medidas neoliberales: reducción masiva del sector público y de los
gastos sociales, eliminación del subsidio al precio de productos de consumo
básico, restricción del crédito, y aumento en las tarifas de los servicios públicos e
impuestos directos. Además, se anunció el inicio de la privatización de las
empresas estatales, con el doble objetivo de devolver aquellas propiedades
injustamente confiscadas, y vender las restantes para sanear las finanzas
públicas. La respuesta del FSLN fue una violenta huelga general que paralizó
Managua, obligando al gobierno a buscar un pacto económico y social, que
se concretó con la firma de los llamados acuerdos de Concertación I y II, entre
octubre de 1990 y agosto de 1991. El logro más importante del FSLN fue el

221
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

compromiso del gobierno de transferir el 25 por ciento de las empresas estatales


a los trabajadores, representados por sus sindicatos.
La relativa "paz social" obtenida mediante estos pactos socioeconómicos
permitió a la administración Barrios de Chamorro acceder a un considerable flujo
de recursos externos. Entre 1990 y 1996 la cooperación internacional representó
un promedio del 30 por ciento del PIB anual; aunque la amortización de la deuda
externa consumía el 60% de la ayuda económica neta recibida cada año por el
país. No obstante, cabe anotar que al satisfacer a sus acreedores, el gobierno
pudo negociar la condonación de $6,092 millones de dólares de la deuda contraída
durante la década de 1980 . Hacia 1993 la administración Barrios de Chamorro
había logrado la estabilidad macroeconómica del país. Después de una década de
estancamiento y recesión, la economía mostró un crecimiento del 3.2 por ciento
en 1994 y del 4 por ciento en 1995 .
Estas metas se alcanzaron a un grave costo social para las mayorías
empobrecidas. Las políticas de ajuste estructural conllevaron una reducción del
gasto público del 14% en 1996, con relación a 1990. Tal recorte mermó la
capacidad del gobierno de enfrentar la pobreza extrema, un fenómeno estructural
que se había venido extendiendo de manera creciente desde la década de 1970.
En efecto, los altos niveles de pobreza legados por el régimen somocista se
agravaron como resultado de la guerra las políticas de estabilización iniciadas por
el FSLN en 1988. La aplicación aún más estricta de tales políticas bajo la
administración Barrios de Chamorro, amplió la brecha de la pobreza y agudizó la
polarización social. Entre 1991 y 1996 el desempleo abierto creció a u n promedio
anual del 6.4%. El presupuesto para educación y salud fue recor tado, en tanto
que los programas integrales de bienestar social fueron sustituidos por proyectos
coyunturales, con escaso financiamiento. De acuerdo con un estudio realizado por
Naciones Unidas en 1994, el 75% de las familias nicaragüenses vivía por debajo
del nivel de pobreza, y el 44% se encontraba en una situación de extrema
pobreza.

PRIVATIZACIONES
Uno de los aspectos más controversiales de la transición a una economía
de mercado impulsada por la administración Barrios de Chamorro, se refiere al
destino de las empresas industriales y agropecuarias que aún quedaron en manos
del Estado después de la "piñata" sandinista. El nuevo gobierno creó la
Corporación Nacional del Sector Público (CORNAP) para llevar a cabo su
privatización. Este proceso se desarrolló mediante decretos ejecutivos, sin una
adecuada supervisión por parte de la Contraloría General de la República.
En el año 1996 la CORNAP informó haber vendido 495 empresas por un
valor de 26 millones de dólares, e incurrido en pérdidas por el orde n de los 59.8
222
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

millones de dólares, debido a los altos costos de operación estas transacciones.


A pesar de ello, un estudio del economista Mario De Franco divulgado a través de
la CEPAL demostró que las transferencias realmente efectuadas por la Cornap a
empresarios privados fluctuaron entre los $155 y los $833 millones de dólares; es
decir entre 6 y 32 veces el valor de las ventas brutas reportado. El informe final
de la CORNAP no incluyó información sobre la identidad de los adquirientes de las
propiedades estatales, lo que alimentó las dudas en cuanto a la transparencia de
los procedimientos utilizados.
El proceso de privatización conllevó otros problemas jurídicos, relacionados
con la inscripción de las propiedades en los registros públicos, sobre todo e n el
sector rural. En vista de la presión por la tierra, las UPE, o empresas agropecuarias
estatales, fueron redistribuidas. Hacia finales de 1993 el 80 por ciento de éstas
habían sido privatizadas: un 35% devueltas a sus antiguos dueños; un 31%
divididas entre ex trabajadores de las UPE, y el 34% restante asignadas a
desmovilizados de la Resistencia y el Ejército. Este proceso generó muchos
conflictos en torno a los derechos de propiedad . El problema era de gran
magnitud, pues el 40% de las tierras se hallaba en litigio, enfrentando a 122,000
familias de todos los estratos sociales y políticos: campesinos contra campesinos,
campesinos contra hacendados, élite tradicional versus la nueva éli te sandinista,
e incluso dirigentes del FSLN entre sí. Las disputas legales con frecuencia
devinieron en confrontaciones violentas, sobre todo a raíz del retorno al país de
miles de exiliados, que reivindicaban sus derechos de posesión sobre tierras
confiscadas en la década anterior.
Por otro lado, la desaparición de las UPE (empresas agropecuarias
estatales) implicó la reducción de los empleos permanentes en el campo en un
72%. Este proceso fue acompañado por una drástica caída del financiamiento
(crédito) para los pequeños y medianos productores agropecuarios. Las tasas de
interés cobradas por el Banco Nacional de Desarrollo (BANADES) pasaron a ser
las más altas en Centroamérica. Entre 1990 y 1992 el número de clientes rurales
que recibieron préstamos disminuyó en un 80%, y la porción del crédito
concentrado en los grandes productores aumentó en un 40%. Las políticas de
apoyo a la producción en gran escala estimularon el aumento d las exportaciones,
cuyo valor pasó de $284 millones de dólares en 1990 a $350 millones en 1994, y
a $490 millones en 1995. No obstante, en ese último año el BANADES entró en
crisis, debido a la incapacidad de recobrar la cartera de préstamos en mora,
otorgados sin garantías adecuadas a personas allegadas a los círculos de poder.
La mitad de la suma adeudada al Banades había ido a parar a manos de 22

223
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

grandes deudores, entre los que figuraban altos funcionarios de esa institución
estatal.
Mientras tanto, estrangulados por la falta de recursos productivos, decenas
de miles de beneficiarios de la reforma agraria se vieron obligados a vender sus
tierras y emigrar a los países vecinos en busca de empleos. El descontento
provocado por las políticas económicas y sociales de la administración de la
presidente Barrios de Chamorro se reflejó en los resultados de las elecciones
presidenciales, celebradas en octubre del año 1996. El partido Proyecto Nacional
(Pronal), fundado por Antonio Lacayo, ministro de la Presidencia y yerno de la
presidenta saliente, recibió apenas el 9,323 votos. En contraste, el candidato de
la Alianza Liberal, Arnoldo Alemán, obtuvo 904,908 votos gracias a promesas de
una pronta mejoría económica, pero sobre todo a su habilidad para capitalizar el
miedo de un 51% de los ciudadanos nicaragüenses a un retorno del comandant e
Daniel Ortega al poder.

EL GOBIERNO DE ARNOLDO ALEMÁN (PERIODO DE 1997 HASTA 2001)


Veintitrés partidos y alianzas políticas participaron en las elecciones del 20
de octubre de 1996. De estas 23 organizaciones, la Alianza Liberal -liderada por
su candidato Arnoldo Alemán- y el FSLN -liderado por su candidato Daniel Ortega-
constituían las principales fuerzas políticas del país.
Durante la campaña electoral, la Alianza Liberal logró capitalizar a su favor
el recuerdo de la guerra y de la crisis económica sufridas en el país durante la
década de la revolución, para crear un ambiente electoral que indujera a la
población a escoger entre el "pasado sandinista" o la continuación de la apertura
democrática. El FSLN, por su parte, intentó presentar una imagen de mocrática y
renovada. Por otra parte, los múltiples esfuerzos que emprendieran diversas
agrupaciones políticas por organizar un movimiento de "centro" se articuló
simplemente como un proyecto político que se ubicada ideológicamente entre el
FSLN y la Alianza Liberal.
La estrategia política de la Alianza Liberal recibió un impulso decisivo
durante la última fase de la campaña electoral, cuando la Iglesia católica
nicaragüense hizo explícito su apoyo a la candidatura de Arnoldo Alemán. El 17
de octubre de 1996, durante el periodo de "silencio electoral" establecido por la
ley antes de las elecciones, el cardenal Miguel Obando y Bravo ofició una misa en
la catedral metropolitana de Managua ante la presencia del candidato presidencial
liberal y del candidato liberal a la alcaldía de Managua. En su homilía, el cardenal
Obando y Bravo recurrió a una parábola para prevenir al pueblo contra los
engaños de las "víboras". Era una clara alusión al candidato sandinista Daniel
Ortega, a quien Arnoldo Alemán había llamado "culebra" durante la campaña. Para
reforzar el impacto y la efectividad del mensaje político del cardenal Obando y
224
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Bravo, los diarios La Prensa y La Tribuna publicaron el día de las votaciones una
fotografía a color en la que aparecía el cardenal Obando y Bravo bendiciendo a
Arnoldo Alemán y a su compañero de fórmula (el ingeniero Enrique Bolaños
Geyer).
Los resultados electorales pusieron en evidencia el virtual monopolio que
habían logrado imponer el FSLN y la Alianza Liberal sobre el electorado
nicaragüense. La Alianza Liberal recibió el 51.3% de los votos, en tanto qu e el
FSLN obtuvo el 37.75% por ciento. Tal y como lo señalara la revisto Envío, "los
otros partidos que participaron en las elecciones a la Presidencia acumularon
entre todos el 11.22% de los votos válidos. De estos partidos, 19 no lograron
alcanzar ni siquiera el 0.60% del total de los votos válidos del electorado
nacional".
Durante el gobierno liberal de Arnoldo Alemán, el Estado continuó
dependiendo de la cooperación externa y adecuándose a los requerimientos de
los organismos internacionales. De acuerdo con el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), en 1999 el monto de la cooperación externa
recibida por este gobierno equivalía a un 22% del Producto Interno Bruto del país.
Mientras tanto, continuaron debilitándose las organizaciones p opulares surgidas
durante la revolución sandinista. Las organizaciones de la sociedad civil que
habían surgido a partir de 1990, por su parte, impulsaron múltiples e infructuosos
esfuerzos por desarrollar una capacidad social para democratizar la acción de l
Estado.

IMPACTO SOCIAL DEL HURACÁN MITCH EN EL DEBILITAMIENTO DE LA


SOCIEDAD CIVIL (1998)
Ni siquiera la crisis social generada por el huracán Mitch en octubre de 1998
demostró tener la fuerza suficiente para contrarrestar la brecha que separaba al
Estado de la sociedad nicaragüense. Los daños humanos, ecológicos y materiales
ocasionados por el huracán Mitch fueron calificados por varios observadores como
"de proporciones bíblicas".
La propuesta de desarrollo formulada por la sociedad civil nicaragüense
para la reconstrucción del país tras el huracán Mitch estaba basada en una premisa
básica: la solución de la vulnerabilidad social y ecológica en Centroamérica
requería la transformación de las estructuras sociales que definían la distribución
del poder la riqueza social en la región. A su vez, la transformación de tales
estructuras requería la revisión de los modelos de desarrollo que habían guiado
la evolución histórica de la región y, especialmente, la evolución de las relaciones
225
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

entre Estado y sociedad en Nicaragua. La Coordinadora Civil para la Emergencia


y Reconstrucción de Nicaragua señalaba: " Queremos una reconstrucción que no
nos regrese a la 'normalidad' en la que estábamos antes del huracán, sino que
nos permita superar la exclusión y la marginalidad en la que han vivido amplios
sectores de la población, y una utilización más adecuada de nuestros recursos
naturales ".
El impacto del huracán Mitch, lejos de debilitar el modelo de r elaciones
entre el Estado y la sociedad nicaragüense, fue transformado en un evento
facilitador del desarrollo y consolidación de este modelo. El alivio de la deuda
externa, la obtención de nuevos recursos externos, y la solicitud del ingreso de
Nicaragua a la iniciativa de alivio de deuda del Banco Mundial fueron medidas que
se tradujeron en un mayor nivel de autonomía estatal respecto de la sociedad
civil, la que, pese a sus esfuerzos, demostró carecer de los derechos ciudadanos
y de la fuerza política necesaria para condicionar las prioridades y la acción del
Estado.
La dependencia externa del Estado y la debilidad de la sociedad civil
nicaragüense facilitaron la externalización del conflicto social; es decir, su
desplazamiento fuera del espacio político y legal nicaragüense. Así, el debate
generado por el impacto social del huracán Mitch no se organizó dentro del marco
político-institucional nicaragüense, sino más bien en torno a la comunidad
donante, que se constituyó en fuente de recursos financieros y también de
legitimidad. En estas circunstancia, los afectados por el huracán se vieron
convertidos en elementos pasivos que dependían de la interacción entre las
organizaciones de la sociedad civil, el Estado, los países donantes y los
organismos internacionales.

CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA
La ausencia de mecanismos de participación políticas capaces de regular la
acción del Estado creó las condiciones para la proliferación de la corrupción
administrativa y para la impunidad. Durante el período 1990 -1996 varios
funcionarios del régimen Barrios de Chamorro se vieron envuelto s en casos de
corrupción. Además, el proceso de privatización impulsado por este gobierno se
efectuó con muy poca transparencia.
Fue durante el régimen de Arnoldo Alemán, sin embargo, cuan do la
corrupción se convirtió en un problema sistémico que llegó a a lcanzar niveles
comparables a los del somocismo. En la lucha contra la corrupción, los medios de
comunicación desempeñaron un papel protagónico al desenmascarar a los
culpables y presentar evidencias de su responsabilidad.

226
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Un estudio realizado entre la población urbana de Managua por el Instituto


de Encuestas y Sondeos de la revista Envío, en abril de 1999, mostraba que el
45.2% de los entrevistados pensaba que el gobierno de Arnoldo Alemá n había
sido el más corrupto de la historia de Nicaragua. Un 26.5% opinaba que todos los
gobiernos de Nicaragua habían sido igualmente corruptos. Un 16.8% señalaba al
gobierno del FSLN como el más corrupto de la historia del país, en tanto que
apenas un 1.8% señalaba al gobierno de Violeta Barrios de Chamorro como el
más corrupto de los gobiernos nicaragüenses. El resto de los entrevistados opinó
que la corrupción le era indiferente, o no supo responder.
Para febrero del año 2000 una encuesta de opinión realizada por el Instituto
de Estudios Nicaragüense (IEN) mostraba que el 89% de la opinión pública
pensaba que la corrupción afectaba al funcionamiento del gobierno y la
administración pública del país. Las principales expresiones de este fenómeno,
según los entrevistados, eran la vida ostentosa de los funcionarios públicos, el
rápido e inexplicable aumento de sus patrimonios personales, el aprovechamiento
de sus cargos públicos para la promoción de sus negocios particulares, sus sueldos
exorbitantes y el tráfico de influencias.
Durante el régimen de Arnoldo Alemán la corrupción administrativa, la
impunidad de los culpables y la incapacidad del sistema judicial para aplicar las
leyes del país mostraron con dramática claridad las debilidades del modelo de
gobernabilidad democrática adoptado en 1990, y, más específicamente, la
ausencia de una sociedad civil con la capacidad para condicionar la acción del
Estado. Esta debilidad es particularmente notable si se toma en cuenta que el
gobierno de Alemán -a diferencia de los gobiernos somocistas- no contaba con el
apoyo de un aparato represivo para sofocar las presiones sociales. Así pues, diez
años después de la transición hacia un modelo de gobernabilidad democrática, el
Estado nicaragüense continuaba gravitando sobre una sociedad que no contaba
con la capacidad para controlar la conducta de sus gobernantes.

EL PACTO ENTRE ARNOLDO ALEMÁN Y DANIEL ORTEGA (1999)


Al concluir el siglo XX, el Estado y el sistema político del país habían caído
bajo el control del partido gobernante y del FSLN, los que poco después de las
elecciones de 1996 habían iniciado un proceso de acercamiento y colaboración.
Este proceso alcanzó su expresión más concreta en enero de 1999, cuando el
Partido Liberal Constitucionalista (PLC) del presidente Arnoldo Alemán y el FSLN
(liderado por Daniel Ortega) consumaron un pacto que tendría graves
consecuencias para el desarrollo político nicaragüense . El pacto entre el PLC y el
227
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

FSLN se vio respaldada por la influencia ideológica que la Iglesia católica


nicaragüense mantenía sobre un importante sector de la población y, en particular,
por la ambigua posición que adoptara esta institución religiosa ante el fenómeno
de la corrupción y la impunidad.
Sobre la base del pacto PLC-FSLN, estas dos organizaciones políticas se
repartieron el poder de la Corte Suprema de Justicia, en el Consejo Supremo
Electoral, en el Consejo Superior de la Contraloría, en la Procuraduría de Derechos
Humanos y en la Superintendencia de Bancos. El pacto, además, hizo posible la
aprobación de una ley que resolvió el problema de "la piñata": la adquisición
fraudulenta, por parte de miembros del FSLN, de propiedades del Estado y de
particulares durante los meses posteriores a su derrota electoral en el año 1990.
El pacto, por otra parte, dejó abiertas las puertas para la introducción de una
reforma constitucional que perpetuaría el poder de los dos partidos pactantes .
Así pues, el precario orden social nicaragüense aparecía organizado dentro
de una estructura informal de colaboración entre tres instituciones: el gobernante
PLC, el FSLN y la Iglesia católica nicaragüense . Cada uno de estos tres actores
apostaba por mantener y desarrollar su poder dentro de esa relación de mutua
conveniencia. El pacto político les aseguraba al Frente Sand inista de Liberación
Nacional y al Partido Liberal Constitucionalista la posición de gobierno o de partido
principal de oposición dentro del sistema político nicaragüense. El
colaboracionismo entre la Iglesia y el PLC, por otra parte, le otorgaba a la
jerarquía católica un importante grado de influencia dentro del sistema político
nicaragüense, así como el apoyo del Estado en su lucha contra la creciente
popularidad de las religiones protestantes. Por su parte, el FSLN intentaba
acercarse a la Iglesia católica, cuyo apoyo parecía indispensable para mantener
el orden social en un país sometido a los explosivos niveles de pobreza que sufría
Nicaragua: para 1998 este nivel alcanzaba al 72.6% de la población, de acuerdo
con los cálculos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

GOBERNABILIDAD Y ORDEN SOCIAL A FINALES DE LA DÉCADA DE 1990 E


INICIOS DE LA DÉCADA DE 2000
A comienzos del siglo XXI Nicaragua vivía una crisis de gobernabilidad que
se hacía evidente en la corrupción que afectaba el funcionamiento de la
administración pública del país, en el fenómeno de la impunidad -denunciado
repetidamente por los medios de comunicación- y en la pérdida de legitimidad del
Estado y del sistema político nicaragüense -registrada en numerosas encuestas
de opinión pública realizadas durante ese periodo-. Esta crisis de gobernabilidad
generaba a su vez una crisis de seguridad ciudadana que se manifestaba en la
desesperanza expresada por el pueblo nicaragüense en diversos reportajes

228
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

periódicos e investigaciones académicas; y en el sentimiento de amenaza contra


la seguridad personal revelado por múltiples encuestas.
Se entiende la gobernabilidad como la capacidad que posee el Estado y el
sistema político de un país para resolver sus conflictos sociales. De tal man era
que una crisis de gobernabilidad es la existencia de una condición real o potencial
de desorden social que se deriva de la incapacidad de un sistema político y de sus
respectivas instituciones públicas de regular las tensiones y contradicciones
propias de la vida en sociedad.
La seguridad ciudadana, por su parte, es una condición psicosocial que
consiste en la confianza que poseen los miembros de una sociedad para organizar,
controlar y planificar su existencia. Así, la inseguridad es la ausencia de ta l
confianza. El desarrollo de una situación de seguridad ciudadana requiere la
existencia de condiciones sociales humanamente adecuadas, estables, y
predecibles; en tanto que el concepto de gobernabilidad se refiere a la existencia
de una capacidad político-institucional para crear y reproducir estas condiciones.
El orden social y la seguridad ciudadana que generan los sistemas
consolidados de gobernabilidad democrática dependen fundamentalmente, en
primer lugar, de la existencia de Estados que cuenten con la capacidad para filtrar
influencias externas así como para organizar y regular las relaciones sociales que
operan dentro de su base territorial; y, en segundo lugar, de la existencia de
sociedades civiles organizadas que cuenten con la capacidad de cond icionar el
poder del Estado. La capacidad soberana y de regulación del Estado facilita la
construcción política del orden social en lo nacional, mientras que el control
democrático de esta capacidad asegura que el orden generado por la acción
estatal responda a las necesidades y demandas de la sociedad.
En la gran mayoría de los países de América Latina, el desarrollo histórico
de las relaciones entre Estado y sociedad no han logrado generar las condiciones
necesarias para la consolidación de sistemas de gobernabilidad democrática. La
dependencia externa del Estado, aunada a la exclusión abierta y sistemática de
amplios sectores sociales, ha facilitado el desarrollo de estructuras de poder
estatal que hasta el día de hoy gozan de altos niveles de autonomía respecto de
la sociedad. A su vez, ello ha hecho posible el surgimiento de gobiernos que
disponen de la facultad de ignorar las demandas y necesidades de la población.
La doble condición de dependencia externa y de autonomía doméstica que
caracteriza al Estado latinoamericano adquiere ribetes especiales en el caso
nicaragüense, por el fenómeno de la intervención extranjera que desde el periodo

229
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

inmediatamente posterior a la independencia dificultó no sólo la democratización


del Estado, sino su misma nacionalización.
Desde esta perspectiva, lo que caracteriza el desarrollo histórico de las
relaciones entre Estado y sociedad en Nicaragua no es simplemente la ausencia
de una estructura de derechos ciudadanos capaz de democratizar el
funcionamiento del Estado, sino la ausencia de élites y movimientos sociales capaz
de nacionalizarlo. La nacionalización del Estado consiste en generar niveles de
soberanía que faciliten un control nacional mínimo sobre los factores que
determinan el desarrollo histórico de una sociedad.
Así pues, las luchas por la independencia, los vaivenes de las Provincias
Unidas del Centro de América antes de su fragmentación, la presidencia de William
Walker y la Guerra Nacional, la precaria estabilidad social de los Treinta Años
Conservadores, la caída de Zelaya, el proyecto de ingeniería social que se inicia a
partir de 1909, el somocismo, y la derrota del sandinismo han sido eventos y
procesos históricos fuertemente condicionados -y en algunos casos simplemente
determinados- por fuerzas e influencias externas.
Los condicionamientos externos que históricamente han contribuido a
separar el Estado de la sociedad nicaragüense adquirieron una relevancia especial
durante el periodo de la revolución sandinista. Inicialmente la revolución fue un
proyecto fundamentado en valores que desafiaban la dinámica histórica
nicaragüense. Frente a la dependencia externa de un país condicionado por la
constante repetición del fenómeno de la intervención extranjera, la revolución
sandinista aspiraba a la construcción a la construcción de una patria soberana; y
frente a la realidad de la pobreza y desigualdad social en Nicaragua, la revolución
liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) proponía la
edificación de una sociedad organizada según la "lógica de las grandes mayorías".
Hay que señalar que la soberanía y la justicia social fueron dos de los
valores centrales que guiaron el desarrollo inicial del proyecto revolucionario
sandinista no es glorificar o idealizar la conducta y el pensamiento político del
FSLN, sino simplemente señalar una realidad que se expresó claramente en el
discurso y en la práctica revolucionaria de esta organización política antes y
después del triunfo de julio de 1979. Los abusos de poder, la corrupción y la
violación de los derechos humanos que ocurrieron durante la década de 1980 son
realidades que coexistieron con el proyecto de creación de una Nicaragua justa y
soberana.
Sin embargo, a finales de la década de 1990 el sistema político
nicaragüense estaba ampliamente dominado bajo el espectro del pacto suscrito
entre Arnoldo Alemán del PLC (partido gobernante), y Daniel Ortega del FSLN
(partido de oposición), en el que aseguraban la repartición de poder en las
principales entidades del Estado y sus poderes.
230
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ELECCIONES DEL AÑO 2001


Nicaragua entró al período preelectoral, que culminaría el 04 de noviembre
de 2001, en un ambiente marcado por el pacto entre el PLC y el FSLN. el 28 de
enero de 2001 se llevaba a cabo la convención del PLC, de la que emergió como
candidato a la presidencia Enrique Bolaños Geyer, vicepresidente del país con
Alemán. Bolaños, nacido el 13 de mayo de 1928 en Masaya y graduado en
Ingeniería en la universidad estadounidense de Saint Louis, tenía en su haber una
dilatada y exitosa carrera empresarial desarrollada en los ámbitos del agro y la
industria. Asimismo, fue un caracterizado dirigente de organizaciones patronales
a partir de 1979, cuando fue elegido presidente de la Asociación de Algodoneros
de Oriente (ADADO), director de la Unión de Produ ctores Agropecuarios de
Nicaragua (UPANIC) y director de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN).
También fue dirigente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).
Decidido opositor del régimen sandinista, fue detenido por breve tiempo en tres
ocasiones, acusado de violar las leyes de excepción implantadas por el gobierno
para hacer frente a las guerrillas de la "Contra", mientras parte de sus fincas eran
expropiadas en el curso de la reforma agraria y algunas de sus plantas fabriles
eran confiscadas. Con tal motivo, fue indemnizado por el Estado en la década de
1990.
Por otro lado, el 25 de febrero de 2001 el congreso del FSLN confirmó la
candidatura de Daniel Ortega Saavedra para las elecciones presidenciales de
noviembre de ese mismo año, a las que concurriría, en coalición con varios
partidos políticos pequeños de variadas tendencias; esta agrupación sería
denominada Convergencia Nacional. Se trató de la cuarta vez que el líder
sandinista, de 55 años de edad para entonces, disputó la jefatura del Estado; en
1984 había obtenido la victoria, mientras que fue derrotado en 1990 por Violeta
Barrios de Chamorro y en 1996 por Arnoldo Alemán. Pero tanto la imagen como
el discurso de Ortega en la campaña electoral de 2001 poco tenían que ver con
su pasado revolucionario.

VUELTA AL PODER DEL FSLN


Tras 16 años de gobiernos neoliberales y conservadores en las elecciones
celebradas el 5 de noviembre de 2006 el candidato sandinista, Daniel Ortega
vence con un 38% de los votos.

231
El Frente Sandinista de Liberación Naciona
@ Wikipedia – editor@temasnicas.net

Las políticas liberales y conservadoras de los gobiernos de Chamorro,


Alemán y Bolaños llevaron al país a una situación en la que el 80% de sus casi
seis millones de habitantes en el umbral de la pobreza (ingresos de menos de dos
dólares diarios), la mitad en paro o en subempleo, salarios de 100 dólares al mes
y una deuda externa de 6.500 millones de dólares tras la condonación de cuatro
de cada cinco dólares que debía. Aunque en ese periodo la economía de Nicaragua
fuera una de las de mayor crecimiento en América Central y el FSLN mantuviera
una amplia presencia en los diferentes ámbitos de poder.
El FSLN, con varias escisiones como la del Movimiento Renovador Sandinista
(que obtenía un 6.89% de los votos) realizó una campaña basada en la
reconciliación y como segundo hombre, detrás de Ortega, puso Jaime Morales
Carazo, un antiguo "contra", supuesto agente de la CIA. La coyuntura
latinoamericana, con Venezuela Bolivariana, con Bolivia, Ecuador, Brasil y otros
países con gobiernos progresistas favorecieron el sandinista.
Las primeras acciones de gobierno del FSLN fueron el restablecer la
gratuidad de los servicios de Educación y Salud. En educación se prohíbe el cobro
en las escuelas públicas, de matrículas, mensualidades, material escolar y otros
insumos. En Salud se eliminan las consultas privadas en los centros públicos y se
restablece la gratuidad de los medicamentos, las operaciones quirúrgicas y las
pruebas clínicas que se realicen en los centros sanitarios dependientes del Estado.
En las elecciones municipales nicaragüenses del pasado 9 de noviembre del
2008, el FSLN obtuvo el 48.79% de los votos frente a su rival más inmediato el
Partido Liberal Constitucionalista que obtuvo el 45.88%, mientras que el ALN
obtuvo el 3.80% de los votos, PRN O.86% y AC 0.67%. El FSLN ganó 10
departamentos (Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Chinandega, León, Managua,
Masaya, Carazo, Rivas y Matagalpa) y el PLC: 7 (Granada, Chontales, Boaco,
Jinotega, RACCN, RACCS y Río San Juan). Para un total de 105 alcaldías (13
cabeceras departamentales) incluyendo la capital Managua, en contraposición a
37 del PLC (5 cabeceras departamentales) y el ALN ganó 4 Alcaldías (ninguna
cabecera departamental).Sin embargo, ciertas anomalías y la falta de
observadores internacionales en las elecciones, originó un descontento social y el
rechazo de los resultados por parte de la oposición.●

232
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES

Presentación de la Sección

Editor: Ligia Madrigal Mendieta


ligiamadrigal@hotmail.com

La Lic. Medrigal Medina está muy ocupada con sus


labores de tesorera de la Academia Nicaragüense e
Geografía e Historia. Pide disculpas a los lRiega a los
lectores por no colaborar para esta edición.●

233
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos


dionisíacos, la guerra civil
Manuel Fernández Vílchez

Ensayo de Politología en Memoria de


Pablo Antonio Cuadra, por el consejo
recibido: “debemos ver al nicaragüense con
mirada extranjera” .
Sumario :
Una experiencia personal
Malestar en la cultura nicaragüense, la banalidad de la guerra civil
El PIB de 2018: el “intelectual comprometido” sacrifica al pueblo con intención
política
El paso del “diálogo” de autoridad moral a la democracia de consenso
El malestar del intelectual nicaragüense
Politología de negociación, conferencia y congreso en situación de conflic to
La contrarrevolución del populismo maoísta latinoamericano
Populismo maoísta y contrarrevolución en las “redes sociales” y guerra cibernética

Una experiencia personal. En abril de 1991 visité a Pablo Antonio Cuadra


en su oficina de La Prensa, después él pasó por el Hotel Estrella (de mis amigos
Sándigo) para llevarme al Instituto de Cultura Nicaragüense, donde me presentó
formalmente ante Mimi Hammer y su proyecto arqueológico en la Isla Zapatera.
Documento que entregué en su nombre y del ICN a la dirección del Departamento
de Arqueología de la Universidad de Barcelona. Con Pablo Antonio nos
relacionaba, además de la amistad compartida de Franco Cerutti, el precedente
de mediar en su colaboración con Constantino Láscaris sobre la parte dedicada a
pensadores, poetas y cultura nicaragüense en el Ms. “Las Ideas Contemporáneas
en Centroamérica”1. Más otros asuntos de actualidad nicaragüense que aquellos
años interesaban a Constantino para su “editorial” televisivo de ANFE – Asociación

1
Constantino Láscaris Comneno: “Las Ideas Contemporáneas en Centroamérica”; Publicación
condensada en nro. monográfico de la Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica Vol. XXVII,
Nro. 65, junio 1989.

234
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Nacional de Fomento Económico.


Constantino Láscaris concertaba mis entrevistas con Pablo Antonio en sus
frecuentes visitas a San José, de 1973 a 19782. Entonces, Pablo Antonio me
atendía en casa de su hermana en el barrio conocido como La California. Mi
colaboración facilitaba que el poeta se expresara con mayor profusión en una
relación maestro-discípulo, muy distinto de lo que sería un encuentro más formal
con Constantino. Nuestros resultados eran objeto del “café de las tres” co n
Constantino en la “soda de Ciencias y Letras” de la Universidad de Costa Rica. Y
para mí representaba la continuidad de mis notas sobre “ideología y pensamiento
poético nicaragüense”, parte de un trabajo mayor que empecé un día de octubre
de 1966 con mi mentor el jesuita colombiano Eduardo Briceño en Ro ma.
En cambio, esta vez en 1991, mi primer interés era conversar con Pablo
Antonio sobre unas notas de “Lo femenino indio en la cultura nicaragüense” y su
poema de “Juana Fonseca” . Materiales de una serie de informes sobre cultura
nicaragüense que había trabajado la segunda mitad de los años ochenta en
diversos programas de investigación. De ahí saque una ponencia que dediqué a
Pablo Antonio en 1992, en el XXIX Congreso del Inst. Intl. de Literatura
Iberoamericana, Barcelona3. Al poeta le envié copia del borrador de la ponencia.

2 Aquellos años de los setenta, en San José se organizaba con frecuencia encuentros de Pablo Antonio
Cuadra con José Coronel Urtecho y Xavier Zavala Cuadra, cuya Revista del Pensamiento
Centroamericano era promovida por el Instituto de Estudios Centroamericanos bajo dirección de
Constantino Láscaris. También Ernesto Cardenal visitaba con frecuencia San José, ya antes de su
exilio en octubre de 1977, pero frecuentaba otro círculo de nicas.
Nombro a estos autores porque fueron parte importante de los colaboradores nicas con esta gran
obra de Constantino Láscaris, pendiente de su edición. Una parte, publicada en Revista del
Pensamiento Centroamericano, editada por Joaquín Zavala, y reproducida en Temas Nicaragüen ses.
Sobre mis cuestiones de “pensamiento poético nicaragüense” y de parte de Constantino, además
realicé viajes a la finca Las Brisas junto al río Medio Queso, con invitación de José Coronel Urtecho
(la primera vez aterricé en Los Chiles en un DC3 de la compañía APSA con el piloto de apellido
Sanabria; la última vez viajé con Manuel Coronel Kautz, saliendo del a eropuerto Pavas de San José
en un biturbohélice Britten Norman, para el feriado y un fin de semana de un primero de mayo de
1978). Trabajamos con la buena disposición de Carlos Martínez Rivas en el Bar Apolo, frente al parque
central de San José; mientras Sergio Ramírez, ya en la primera entrevista se resistió a colaborar con
el liberal Constantino Láscaris. Gracias a la hospitalidad de Carlos Coron el Kautz y Jean Marie Kinloch
en su casa hacienda de Mancarroncito, y la colaboración de Ricardo Coronel Kautz en su casa hacienda
Fátima sobre el río Melchora, afluente del San Juan, que nos dejó una panga para ir a entrevistar al
huraño Ernesto Cardenal en Solentiname.
3 “Pensamiento poético nicaragüense: la identidad nacional” , XXIX Congreso del Inst. Intl. de Literatura
Iberoamericana, Universidad de Barcelona, 1992. Por un error apareció el borrador de un esbozo, en
ACTAS Tomo III; PPU, Barcelona 1994, págs. 205-214. Lo he publicado revisado en el nro. 64 de
Temas Nicaragüenses, como “Lo femenino indio en la cultura nicaragüense” ; y como introducción del
pdf “La insurrección comunal en Nicaragua 1978 -79; movimiento social, ideología”.

235
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

Sin embargo, después de evocar la Memoria de nuestro Constantino


Láscaris Comneno y obsequiarme el Nro. 29 de El Pez y la Serpiente – Verano
1990, con la primera edición del escrito “Pensadores Nicaragüenses” de C.
Láscaris, Pablo Antonio estaba más interesado en mi reciente experiencia de
ese viaje a Nicaragua, que había estado en Camoapa con la exalcaldesa
Rosaura y sus concejales sandinistas derrotados en las anteriores elecciones:
que éstos, por primera vez se atrevían a salir juntos por las calles de la ciudad,
amparados por una delegación española solidaria que yo acompañaba. Porque
había militantes de la nueva mayoría en la alcaldía que los abucheaban en la
calle y, abiertamente, los querían en el exilio como derrotados. Por lo
extraordinario de la situación, hasta nos hicimos una foto del grupo, formando
un frente de acera a acera de una calle del centro, como en la cabecera de
una manifestación. Nos acompañaban los reverendos Leonel Navas y Alfonso
Alvarado, y un gran amigo de la comunidad indígena de Mombachito José
Hernández, inspector de Educación.
Mostré esta foto a Pablo Antonio, quien encontraba la experiencia en
Camoapa como una parábola de la reciente historia de su ex ilio, y de todos los
exilios de los nicaragüenses desde que se abortó la formación de un “Estado
de Convivencia”, decía él. Pasados ciento setenta años, tras un primer período
conocido como “Anarquía” y cinco Guerras Civiles de por medio. Pablo Antonio
quería conversar de esto, más que de su obra y pensamiento filosófico.
El poeta pedía mi opinión “con mirada extranjera” , después de más dos
décadas de trabajar en análisis ideológico e historia de las ideas en Nicaragua 4.
Pablo Antonio recordaba muy bien mi conclusión de la “sin razón” en la vida
política nicaragüense de los años setenta, que ya he reproducido en mis
colaboraciones de Temas Nicaragüenses.
Pero me resultaba difícil aceptar el reto de sinceridad que me pedía
Pablo Antonio. Él desconocía mi crítica del nacionalcatolicismo. Yo no había
publicado mis notas de informes sobre Nicaragua. Lo hice hasta hace pocos
años que he reunido mis papeles en Temas Nicaragüenses, a partir del Nro.
64, agosto 2013. Además, yo sabía muy bien que Pablo Antonio vení a de ser
premiado por un grupo católico muy conservador, Comunione e Liberazione
(Rimini, Italia, 1986); y conocí su discurso de premiación donde se expresó
contra “la utopía de un mundo que ha perdido a Dios... La historia del diario
La Prensa que yo dirijo, ahora suprimido en Nicaragua, es la historia de la
lucha entre... dos utopías: del Poder y del Amor. En Nicaragua nos lanzamos...
a una revolución nueva de la justicia... Pero uno de los grupos que hizo la
revolución con nosotros... ha impuesto regresivamente la vieja idea del la

4 Todos sabían que desde Costa Rica me mantenía informado al día sobre Nicaragua, por mi subscripción
de La Prensa y por mi pública afición a los equipos de radio: de “diexismo”, la escucha de señales de
radiofrecuencia, y “Q-rullar” (del Código Q de radioaficionado) con m i licencia TI4-MFV.

236
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

utopía del Poder” .


¿Cómo decirle a Pablo Antonio que los de ese “ grupo que hizo la
revolución con nosotros” eran de su misma religiosidad nacional católica, hijos
de las mismas familias del conservadurismo antiliberal, educados y acuerpados
por clérigos de su misma Iglesia. Por esto, en la conversación, acudí a la
parábola de Dionisos y Apolo en la Grecia Arcaica y el Helenismo, aplicada a
la influencia del sincretismo en el catolicismo español llegado a Nicaragua 5; y
le recordé que era una más de nuestras coincidencias temáticas con la maestría
de Constantino Láscaris Comneno.
Mi opinión era y es que el pueblo nicaragüense sufre y vive al albur de
la religiosidad dionisíaca de unas élites del nacional catolicismo conservador y
juventudes socialcristianas, y bajo un liderazgo público de dirigentes clérigos.
Algo que no es normal en los modernos Estados de Occidente. Esta religiosidad
clerical antimoderna trae la exaltación del heroísmo del “martirio” y la
“resurrección”, el heroísmo anárquico, un factor cultural de latente
conflictividad, anarquía y Guerra Civil en Nicaragua. Característico del
fundamentalismo religioso en otras partes del mundo. Por lo cual, en
Nicaragua, hasta el manual escolar de Historia se explica como un martirologio
católico. Aunque ninguno de los textos de la Doctrina Social Católica (Encíclicas
Rerum Novarum, 1893, Quadragessimo Anno, 1943, o la Constitución conciliar
Gaudium et Spes, 1965), más adaptados a la Modernidad que las tradiciones
católico-romanas del Mediterráneo, llamen al culto de inmolación del “martirio”
católico por cuestiones sociales y políticas.
La agitación política nicaragüense es de extremismos y tremendismo, y
se puede relacionar por medio del mismo Pablo Antonio Cuadra con el
clericalismo y el nacional catolicismo de Azione Cattolica italiana, Action
Française de Charles de Maurras y la Acción Católica de la Falange e spañola 6.

5 Sobre el “par de opuestos” Apolo -Dionisos (Baco latino), ver la obra de Werner Jäger, M ircea Eliade,
Rodolfo Mondolfo. Recomiendo de Hermann Fränkel: Early Greek poetry and philosophy: A history of
Greek epic, lyric, and prose to the middle of the fifth century ; Nueva York, 1975 (versión del original
alemán, 1951). En el simbolismo de cultos dionisíacos de la emotividad, de las pulsiones irracionales,
las bacantes bailan hasta la embriaguez (bacanales), matando al razonable Orfeo. Cul tos aún
persistentes en las partes menos modernas de Europa Occidental, España e Italia. Mientras, los cultos
de Apolo representan la vida moderada y razonable, que prohibe el homicidio para establecer el orden
social. En el catolicismo romano, lo apolíneo se representa como cultos del “Buen Pastor” y la
imaginería envuelta o coronada con rayos del Dios Sol. Son a políneos los cultos de la luz y lo luminoso,
enfrentados a los cultos dionisíacos de la nocturnidad en el mismo sincretismo del catolicismo romano
(se verá a continuación).
6 Sobre esto he escrito en “Pueblo y partidos políticos nicaragüenses, su orientac ión y dirección
estratégica” , Temas Nicaragüenses Nro. 127: El padre de Pablo Antonio Cuadra, Carlos Cuadra Pasos,
237
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

Este extremismo y tremendismo exaltan el “martirio” y el heroísmo anárquico,


sin la racionalidad de un programa político-ideológico. Lo que en Nicaragua se
observa casi a diario en la prensa escrita. No sólo en columnas de opinión sino
hasta versos en los suplementos culturales. Como en los últimos meses, que
se habla del sacrificio y del “diálogo” mediado por la autoridad eclesiástica,
pero no cabe la racionalidad de un discurso político alternativo.
Se está repitiendo la temática de la poesía de Ernesto Cardenal de los
años cincuenta, no de razones ideológicas, no de programas políticos y
pensamiento estratégico, solamente un cauce de expresión de la emotividad y
la pasión. En el reciente conflicto se obvia explícitamente la intervención de
los partidos políticos. Observamos un liderazgo sobre una parte de la sociedad
civil, que acude a la jerarquía eclesiástica sin considerar el conjunto de
instituciones de sociedad política.
No soy el único en pensarlo. Sobre fundamentalismos, irracionalismo,
extremismos y tremendismo asociados a la intervención católica en la cultura
y la política, recientemente ha publicado el pensador liberal José Rizo
Castellón: “Cultura Religiosa en Nicaragua (Siglo XIX)” , en Temas
Nicaragüenses Nro. 125, setiembre 2018; ver también “La Semana Santa en
Granada a mediados del siglo XIX” , de José Dolores Gámez, aparecido en
Temas Nicaragüenses Nro. 110, junio 2017; de Manuel Fernández: “Tragedia
helenista y dramatismo dionisíaco en la tradición hispanoamericana de Semana
Santa” , en Temas Nicaragüenses. Nro. 112 agosto 2017. Desde la Etnología y
el Folclore, sobre el irracionalismo en la religiosidad de la fiesta católica
nicaragüense, Milagros Palma ha publicado Las Once Mil Vírgenes (1989) 7.

funda la Acción Católica en Nicaragua. Su cofradía de poesía del Taller de San Lucas (por el mito de
San Lucas pintor retratista de la Virgen María, patrono de los artistas) era una organización religiosa
del nacional catolicismo, relacionado con la Falange española y el Movimiento Naci onal de Franco. Ver
“Pablo Antonio Cuadra” , en Fundación Gustavo Bueno: Filosofía en Español:
http://www.filosofia.org/ave/001/a034.htm
Sobre el equívoco del nombre “vanguardia” de su movimiento contrario a las posturas ideológicas
avanzadas de las vanguardias artísticas del siglo XX, ver la tesis doctoral de María Augusta
Montealegre: Las ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1918-1933), Salomón
de la Selva y el autodenominado Movimiento Nicaragüense de Vanguardia . En
https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/128466/1/DLEH_MontealegreMA_Ideasest
%c3%a9ticapol%c3%adticas.pdf
Tesis publicada en Managua, 2016, bajo el título: Ideas estéticas y políticas de las vanguardias en
Nicaragua (1918-1933); Tomo I: Salomón de la Selva.
7 Una descripción superficial, por breve, de referencia con la emotividad dionisíaca en la religiosidad
española: el llanto de promesantes combinado con aplausos, gritos de vivas y piropos de “guapa” a
la Dolorosa en las procesiones de Semana Santa de Sevilla; el ambiente de gran feria ecuestre y
gastronómica que se observa en la peregrinación de la Virgen del Rocío, de Almonte (provincia de
Huelva). Recuerda el sincretismo de la “traída -llevada del Santo” en Managua, o las fiestas de “tata
Chombo” en Masaya. Los cultos mágico-animistas de la Tierra fecunda, como derramar productos de
la cosecha y bañarse en toneladas de vino, en Haro de la Rioja (cultos paganos, es decir “campesinos”;
238
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Son rasgos culturales populares compartidos por otros países


latinoamericanos, pero no se expresan en la frecuencia de Guerras Civiles y el
estado de agitación febril permanente de los “cristeros” (término de la
Revolución Mexicana) en la política nicaragüense. En Nicaragua las ideas
ilustradas y el liberalismo apenas han ocupado unas breves pausas, entre la
continuidad de la religosidad nacional católica del viejo conservadurismo, y la
generación socialcristiana que alcanzó la juventud entre las décadas de los
años cincuenta y setenta del pasado siglo.

5.1 Malestar en la cultura nicaragüense, la banalidad de la guerra civil.


La generación que vivió la juventud a lo largo de la segunda mitad del pasado
siglo, el tiempo de Ernesto Cardenal Martínez y Pedro Joaquín Chamorro Carden al,
mentores de la juventud democristiana y sandinista, procedentes de familias
conservadoras en su mayoría, tienen gran presencia en la actualidad.
Observo que entre Ernesto Cardenal Martínez, Pedro Joaquín Chamorro
Cardenal y sus seguidores democristianos y sandinistas, es común el discurso
fundamentalista de exaltación del heroísmo anárquico, el “martirio” de
inmolación y la “resurrección”. La promoción de los impulsos, sin el desarrollo
de la racionalidad de un discurso político-ideológico, la emotividad contra la
razón de pensamiento estratégico de programa político. Siguen la
espontaneidad y el voluntarismo, el irracionalismo que lleva a la Guerra Civil.
Incluso ahora a las puertas de una séptima Guerra Civil.
Por sus conceptos de Economía de “justicia social” estamental, no
laborista ni clasista socialdemócrata, ni la justicia liberal de igualdad jurídica,
se trata de intelectuales con un discurso de lineamientos socialcristianos; son
tributarios de la Doctrina Social de la Iglesia, por su concepto de autoridad

del latín “pagus”: “el campo”). Quiero suponer que economizan empleando algún tinte de simulación,
por si el interés económico del capitalismo moderno pudiera contrarrestar el irracionali smo de esta
religiosidad. Hay fiestas báquicas de “ayuda” a la fecundidad femenina en la “verbena de San Juan”
en Cataluña (la hierba conocida como “verbena” es un estimulante). Se mantienen cultos de sacrificio
corporal de flagelación y autoflagelación, que recuerdan la Semana Santa de San Juan de los Platos
(San Juan de Oriente, Masaya), como en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) con un trasfo ndo
ceremonial báquico de práctica sadomasoquista. Farsas como el “entierro de Genarín” en la Semana
Santa de León (de España), aunque de origen reciente, reproduce tradiciones burlescas de trasgresión
del orden y la racionalidad entre los pueblos del Medi terráneo (como el “Judas” de la Semana Santa
nicaragüense). Aquelarres (brujería) y prácticas de magia que tam bién llegaron de España. El sacrificio
ritual del toro convertido en espectáculo de la “corrida”. Pero en España se supera los límites de la
fiesta de los impulsos irracionales, que en América fueron atenuados por los frailes predicadores, sin
suprimir completamente la trasmisión de estas expresiones de irracionalismo. Como el culto de la
“gritería” en Nicaragua.

239
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

moral del Estado, el Estado feudal de jerarquía católica, no el Pacto Social


liberal de “consenso” sobre intereses materiales de clases y grupos
contrapuestos.
Promovieron y promueven el paternalismo clerical de la Iglesia Popular
y Teología de Liberación (una contradicción en los términos), frente al Derecho
Público y Privado modernos, de distintas ideologías materialist as que respetan
las libertades individuales; que no juzga ni discrimina por creencias o
sentimientos morales, sino por conductas, por la condición material y los
condicionamientos ambientales. Pues, el sentimiento moral es asunto de la
esfera privada.
Una élite de poetas, cuentistas, clérigos predicadores, periodistas y
ensayistas, divulgan el irracionalismo en una proporción no igualada en otros
países de Occidente, donde las inquietudes sociales se vehiculan por la
movilización de partidos políticos y no por la violencia anárquica ni por la
inmolación.
En Nicaragua, este irracionalismo tiene raíces históricas y culturales en
sus formas remanentes del catolicismo medieval español, que en el resto de
Latinoamérica fueron disminuidas, si no superadas, por l as reformas liberales.
Para comenzar, aquella élite intelectual de los años sesenta y setenta a que
me refiero se concentra en la pequeña y estrecha franja de la región del
Pacífico. Y conviene anotarlo, porque existe una gran diferencia entre la
pequeña región del Pacífico que tuvo mayor desarrollo y poblamiento colonial,
con mayor inserción del sincretismo católico español; mie ntras el Centro Norte
de las Segovias y el resto del país no desarrolló ningún centro urbano de
importancia colonial.
Además, es notorio que hasta la apertura de la nueva carretera
Panamericana (1959-60), la población indígena y la escasa población colonial
de la región de las Segovias compartía más el habla y la cultura de la región
hondureña de Tegucigalpa que con las ciudades del Pacífico. Una prueba es la
emisión del programa de humor del personaje “Pancho Madrigal”, de Fabio
Gadea Mantilla, a partir de finales de la década de los años 50, que mostraba
con sorna a la población del Pacífico la diferencia del habla y cultura segovi anas
(los estudiantes segovianos que debíamos ir a los internados de secundaria en
Granada, Masaya, Managua, León, Diriamba, por su carencia en nuestra región,
aprendíamos otro léxico, entonación y cadencia del habla).
Si en las regiones montañosas del Centro Norte era menor la densidad
de población por comparación con el Pacífico, no se diga en la vertiente
caribeña de la mitad restante del territorio nicaragüense con grandes
diferencias étnicas. Por tanto, hasta el paso de la década de los años cincuenta
a sesenta, la élite intelectual católica y socialcristiana en Nicaragua

240
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

representaba la cultura de la pequeña región del Pacífico, con mayor


concentración urbana e instituciones de cultura letrada.
La región del Pacífico recibió en mayor medida el sincre tismo dionisíaco
del catolicismo español andaluz, la religiosidad popular barroca que dejó
huellas visibles en la arquitectura y la imaginería del Pacífico. Constatación que
facilita establecer una hipótesis no demostrada del carácter hispánico andaluz
tras las manifestaciones del culto de la inmolación y martirio católico en la élite
letrada de familias conservadoras de las ciudades del Pacífico 8. Élite culta
formada en las instituciones educativas católicas de la Restauración
Conservadora (1910-30) 9.
Pero se observa cómo esta cultura del heroísmo anárquico (sin programa
político) y el martirologio católico comenzó a extenderse por las Segovias en
el caso de los guerrilleros Carlos Fonseca (de Matagalpa) y José Juárez (de
Estelí), y la anterior guerrilla de Augusto Calderón (“Sandino”) 10.
Consecuencia de la carencia de un Estado moderno y la falta de
instituciones culturales Ilustradas en Nicaragua. Mientras que entre el siglo
XIX y XX, en la mayor parte de América se implantó el Estado moderno de
Soberanía que surge de “La Paz de Westfalia”; Tratados de 1648, que anulan
el Estado patrimonial feudal de jerarquía clerical, dando auto nomía a la
autoridad política frente a la superioridad jerárquica episcopal y pontificia. El
paradigma sería la Revolución Mexicana, de 1910.
Pues, en el fondo, además de la divulgación de las ideas filosóficas
modernas, para los modernos Estados europeos como para las colonias
americanas se trataba de alcanzar la Soberanía Fiscal, suprimiendo el tributo
feudal eclesiástico. Una cosa por la otra, las ideologías se llaman modernas o
retrógadas, según las condiciones e intereses materiales dominantes. El inte rés
económico que requiere del cálculo racional venció, pero no siempre, las

8 Isidoro Moreno: La Semana Santa de Sevilla: conformación, mixtificación y significaciones; Sevilla,


5ta de., 2006. No se olvide que en el catolicismo español también hay grandes diferencias de
sincretismos culturales, que van del emotivismo de las provincias del Al -Andalús a la sobriedad y
austeridad apolíneos de las provincias de Castilla y León. En la misma celebración de Semana Santa,
una cosa es el recogimiento y silencio de una procesión castellano -leonesa y otra muy distinta la
explosión sentimental de la Semana Santa andaluza.
9 Isolda Rodríguez Rosales: “La Restauración Conservadora y la creación de colegios religiosos” , en
Temas Nicaragüenses Nro. 86 (junio 2015).
10 Conocido como Augusto C. Sandino o Augusto César Sandino, al suprimir su apellido materno ya
reducido a un C. Ver “Lo femenino indio en la cultura nicaragüense” , en Temas Nicaragüenses Nro.
64 (agosto 2013). Pdf La insurrección comunal en Nicaragua 1978-79: movimiento social, ideología.

241
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

formas del irracionalismo que convenían a otros intereses económicos. Menos


en sociedades de baja Instrucción Pública e Ilustración, con bajo desarrollo de
libre empresa, de religiosidad popular mágico-animista y élites de sincretismo
católico dionisíaco, como en Nicaragua y en ciertas regiones del Mediterrá neo
en Europa Occidental.
El hecho es que Nicaragua todavía no ha tenido un reforma sostenida
del Estado liberal, y modernización de las instituciones modernas de la
Sociedad Política. Lo explica José Rizo Castellón con su trabajo bien
documentado: “Cultura Religiosa en Nicaragua (Siglo XIX)” , aparecido
recientemente en Temas Nicaragüenses (No. 125, Septiembre 2018). José Rizo
Castellón, en su documentado trabajo, describe este proceso histórico aplicado
a la cultura política nicaragüense: la “cercanía natural entre la Iglesia Católica
y el poder político... A fines del siglo XIX comienza el proceso de laicización
del Estado, el cual, no se ha llegado a concretar por completo, la influencia de
la Iglesia siempre ha estado presente en el imaginario colectivo. ...Con la
restauración conservadora, el obispo José Antonio Lezcano y Ortega, llegó a
ser diputado y hasta presidente del Congreso Nacional. El Congreso Nacional
en la administración liberal de los años treinta, promulgó la Ley de la Catedral,
que gravaba con un dólar cada quintal de café exportado, para la construcción
del templo...”
José Rizo Castellón explica la tradición católica española de la fiesta
celebrada con “triquitracas, cohetes, cargas cerradas, bombas que, fueron
traídas por los franciscanos” . Pero del mayor interés es el análisis de la “escasa
duración y arraigo de las tendencias secularizantes en Nic siglos XIX y XX” 11.
El irracionalismo de los cultos dionisíacos lleva a la banalidad del estado
de Guerra Civil latente entre los nicaragüenses. Una señal de familiaridad
cultural con los resortes violentos de la Guerra Civil nos la muestra el dato
periodístico de haber llamado “Pacto de los Generales” al acuerdo bipartidista
entre Emiliano Chamorro y Anastasio Somoza en 1950. En lugar de ser
nombrados por su función en la dirección de los partidos Liberal y Conservador,
se alude de forma anacrónica a rangos de generalato de distintos ejércitos en
la Guerra Civil de 1926, supuestamente superada. El grado del General
Chamorro resulta del ejército derrotado, pero se mantuvo su trato de “General”

11 Nótese que el mismo José Rizo emplea un término clerical católico: “secularizante”, una huella de su
formación ideológica clerical en Nicaragua; el término eclesiástico “secularizante” alude al proceso
histórico moderno del laicismo como “mundano” y “temporal”, “secular” (del latín “seculum”: siglo).
También el libro recién editado de Jorge Eduardo Arellano: Pensadores de Nicaragua (Managua, 2018)
ofrece el panorama de confrontación ideológica de los pensadores ilustrados y liberales.
Manuel Fernández: “Reforma constitucional” o “Constitución de 1995: Una revolución liberal sobre el
Estado de Movimiento Nacional de la Constitución de 1987” , en Temas Nicaragüenses Nro. 97 (mayo
2016). Pdf La insurrección comunal en Nicaragua 1978-79: movimiento social, ideología.

242
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

en La Prensa de Pedro Joaquín Chamorro Zelaya y Pedro Joaquín Chamorro


Cardenal.
De hecho, a pesar del “pacto de los generales”, el ambiente de guerra
civil continuó latente. Como la intentona golpista en abril de 1954, de los
conservadores del “General Chamorro”; o la improvisación temeraria de Pedro
Joaquín Chamorro Cardenal, quien organiza en 1958 un teatral desembarco de
“tropas aerotransportadas” en la llamada “invasión” de Olama y Mollejones.
Los que viajaban en avión procedentes de un aeropuerto costarricense y los
que esperaban sobre el terreno, en una zona bien comunicada con la capital,
fueron apresados todos vivos y sin incidencias a continuación del aterrizaje de
Pedro Joaquín. Por lo tanto, sobran evidencias de la tendencia latente a la
Guerra Civil, en contra de la política del consenso en el pacto bipartid ista de
1950.
Con todo el respeto y consideración por la asociación de “Madres de
Héroes y Mártires”, con quienes el pueblo ha llorado la violen cia, hago la
consideración de que probablemente los nicaragüenses tengan el mayor
número de cultos de “héroes y mártires” por número de habitantes y kilómetro
cuadrado, particularmente en la región del Pacífico. A tal punto que la Historia
de Nicaragua, los monumentos y hasta la nomenclatura de lugares urbanos,
se convierten en conmemoración de un “martirologio”. Co mo un Santoral
católico, de una serie de Guerras Civiles y levantamientos armados. Nada
parecido en otro lugar del mundo Occidental.
Hasta parece normal la violencia contra el Estado y las instituciones de
la Sociedad Política, para la actual generación de dirigentes que vivió en la
década de los años 50 y 60: conoció la “rebelión del 4 de abril” de 1954, el
magnicidio por Rigoberto López en 1956, la llamada “invasión de Olama y
Mollejones” en 1959, la guerrilla del Chaparral también el año 1959, de ese
mismo año es la masacre de la manifestación universitaria del 23 de julio en
León contra el Gobierno de Luis Somoza, el asalto de los cuarteles de Diriamba
y Jinotepe en 1960, la asonada con intención golpista del 21 de enero de 1967
en Managua, y la aniquilación de la guerrilla de Pancasán en agosto 1967. Si
existía el pacto bipartidista, qué sentido tenía la espontaneidad de la rebelión
desorganizada, sin estrategia alguna.
El bipartidismo libero-conservador, de las “paralelas históricas,” operaba
dejando cierto margen de libertades políticas de organización, de expresión y
sindicales, para los partidos Liberal Independiente, Socialista y Socialcri stiano,
aunque bajo un Estado de Excepción intermitente y control policial represivo.

243
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

Pero, ya las condiciones económicas y políticas del Mercado Común


Centroamericano estaban cambiando en contra del Estado patrimonial del
somocismo12. Y precisamente, en 1967 concluía un período de gobierno
llamado “civilista” (no de generales), con la presidencia de René Schick (196 3-
66), a quien sucede Lorenzo Guerrero (1966-67) por su fallecimiento.
Conviene recordar que la candidatura presidencial de René Schick por el
partido Liberal somocista, en las elecciones de 1963, se había decidido
democráticamente en una convención de militantes y directivas
departementales del Partido Liberal, frente a los precandidatos Pedro Quintana
y Alejandro Abaunza. Lo que representaba una relativa democratización del
Partido Liberal Nacional, aunque este partido y su gobierno siempre estuvo
condicionado por el somocismo, por la Guardia Nacional y por su movimiento
social nacionalista13.
Por lo tanto, esa generación de las élites conservado ra, democristiana y
sandinista de las décadas de los años cincuenta y sesenta (vale lo mismo para
la década de los años setenta y ochenta) se forma en un medio que desconoce
la política del consenso. Como si la definición de ser conservador,
democristiano y sandinista implicara el aventurerismo y la anarquía al precio
del “martirio” y la “resurrección” católica. No hay Estado ni Sociedad Política
que se pueda desarrollar con este índice de violencia anárquica latente, que
desencadena una Guerra Civil casi cada dos décadas. Expresa la carencia de
una educación ciudadana, de mínimo de capacidad estratégica de negociaci ón
sobre la organización de la sociedad civil y su base económica.
Actualmente, se observa en ciertos sectores socialcristianos de
profesores universitarios y académicos, profesionales y empresarios que, en
contra de sus intereses y sus negocios, arriesgándose al autoexilio, no
apuestan por la racionalidad de Apolo sino por incendiar la Guerra Civil:
“Levantan una piedra para dejarla caer sobre sus pìes” (un dicho chino que
divulgó Mao). Esto, sin mencionar otros rasgos de la élite culta, de la carencia

12 Sobre los orígenes del Somocismo, ver de Jorge Eduardo Arellano: Tacho So moza y su Poder, 1933-
1956; Managua, 2016.
13 No se olvide que el Partido Liberal somocista tenía una gran base social, movimiento de masas y
movimiento obrero (su central en la conocida Casa del Obrero, un punto de referencia en la Managua
preterremoto del 72): los Frentes Populares conocidos como las “turbas de Nicolasa Sevilla”,
Asociación de Militares Retirados Obreros y Campesinos – AMROC, hasta un Frente Estudiantil Liberal
y la popular Ala Femenina Liberal (cuyas dirigentes, como Herminia Hueck, recie ntemente han recibido
reconocimiento del Poder Legislativo). Pero no se puede negar el condicionamiento de la familia
Somoza sobre el partido Liberal. Por intervención de Luis Somoza, antes de la convención que eligió
la candidatura de René Schick hubo una reunión de representantes departamentales en el Hotel
Nicaragua, donde se repartieron funciones gubernamental es entre los precandidatos; por ejemplo, ahí
se “rifó” que Alejandro Abaunza, de Masaya, quedaría para el Ministerio de Fomento y que sus
delegados departamentales se ubicarían con un “hueso” en ese Ministerio. Desafortunadamente,
sucede hasta en las mejores directivas partidarias de Occidente.

244
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

de un concepto apolíneo del respeto de la palabra, de la propiedad y la honra


en los tratos personales; al convertir en asunto y conflicto personal , y ajustes
de cuentas, lo que debería de ser dialéctica intelectual. Sucede ante el gran
silencio de la sensatez de tantos intelectuales y científicos nicaragüenses,
empresarios y trabajadores, profesionales y profesorado, periodistas y
escritores que se sienten ajenos a esta élite letrada.
Cómo explicar, si no es por la mentalidad conservadora nacional católica
de las familias terratenientes, el gamonal de la costa del Pacífico nicaragüense,
que el Ministro de Reforma Agraria de los años ochenta Jaime Wh eelock
(ideólogo nacional sandinista autoproclamado de “tendencia proletaria”), quien
expresa una ideología jerárquica estamental (feudal) como programa de una
sociedad agraria, en su libro Entre la Crisis y la Agresión , 198514; y un clero,
como Ernesto Cardenal, que predica una ideología medieval de “Teología de
Liberación” bajo un “Reino de Dios” (de los clérigos), también con términos
equívocos tomados del izquierdismo, en: Fidel Castro: cristianismo y revolución
(1974), El Evangelio en Solentiname (1975), y más títulos similares.
El sincretismo católico dionisíaco, de la banalidad de la Guerra Civil en
Nicaragua, sacrifica el interés económico por la anarquía. Se demuestra entre
los empresarios las pasadas décadas de los años setenta y ochenta, y en dos
siglos de estado latente de Guerra Civil. Muchos pagaron y pagan con su exilio
y el de sus familias. Pero, también, esta anomalía en la actividad económica,
en realidad se podría deber a que la mayor parte de la Economía es “informal”
(alegal y tráficos ilegales); más la gran parte de economía mutualista y de
trueque del grupo familiar de la “madre” y la “abuela madre” 15. Unas formas
económicas poco desarrolladas, que sólo recientemente han dado lugar a la
modernización de la economía comunal.
Como se ha dicho, tras el primer período de la “Anarquía”, aún con sus
excepciones16, la actividad económica nicaragüense ha debido hacer frente a
la Primera Guerra Civil de 1854, con la intervención norteamericana de William
Walker, llamado por los liberales; después, vino el gobierno de los “Treinta
Años” del Partido Conservador (1858-1893), retrasando la reforma liberal hasta

14 Ver “La forma comunal de la insurrección popular en Nicaragua (1978 -79)”, en Temas Nicaragüenses
Nro. 83. pdf “La insurrección comunal en Nicaragua 1978 -79; movimiento social, ideología”.
15 “Lo femenino indio en la cultura nicaragüense” , en Temas Nicaragüenses Nro. 64 (agosto 2013);
introducción del pdf “La insurrección comunal en Nicaragua 1978-79; movimiento social, ideología” .
16 Nótese que el uso del término “anarquía” como una generalización, resulta de validez relativa; ver de
Francisco Barbosa: “Historia militar de Nicaragua Independiente: Siglo XIX, el período de la Anarquía
y los ejércitos de facciones” .

245
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

la 2da. Guerra Civil de 1993; reforma liberal que resulta abortada en los inicios
del siglo XX tras la 3ra. Guerra Civil que se inicia con el gol pe de Estado de
1909, y la intervención norteamericana de la “Nota Knox”; viene la
“Restauración Conservadora” (1910-30) que culmina con la 4ta. Guerra Civil
de 1926, y la tercera intervención norteamericana. La quinta y sexta Guerra
Civil se dan en los pasados años setenta y los ochenta. Un fracaso total para
la actividad económica y la constitución del Estado mode rno en Nicaragua. Y
la séptima Guerra Civil a las puertas, que podría ser una más de las
interminables Guerras Civiles de la nueva “Superioridad Estratégica”, iniciadas
en el Líbano en 1975.

5.2 El PIB de 2018: el “intelectual comprometido” que sacrifica la


economía del pueblo con intención política, un precedente: Hasta 1967,
en la vida política nicaragüense la agitación y movilización política se hacía por
liderazgos de tipo personalista, caudillista, más que por compromiso de militancia
y organización partidaria. El último gran caudillo agitador de masas en Nicaragua
sería Fernando Agüero en su campaña electoral de 1966-67, del popular eslogan
y canto “Con Fernando ando...”; candidato conservador populista apoyado por
grupos de distintas ideologías, incluidos sectores derivados del Partido Liberal
Nacional. Pero su contrafigura del mismo Partido Conservador, un inoportuno
Pedro Joaquín Chamorro Cardenal convoca la asonada del pretendido “lomazo”
golpista del 21 de enero de 1967 (¡¡¡dos semanas antes de las elecciones!!!),
desvirtuando así la campaña electoral de Agüero que decía apoyar.
Fue más que una simple provocación, una marcha hacia la Lom a de
Tiscapa, sede de la Casa Presidencial y puesto de Mando de la Guardia Nacional
(su emulación del “lomazo” de Emiliano Chamorro en 1926), y con la proclama
de llamar a la rebelión a la oficialidad descontenta de la GN. Dos semanas
antes de las elecciones para las que él mismo se había hecho cargo de los
Comités Cívicos de vigilancia de la campaña electoral.
En esa campaña electoral, Fernando Agüero iba en una alianza de todos
los partidos opositores, la Unión Nacional Opositora – UNO. Pero, con
semejante error táctico, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y su posterior
campaña hostil en el diario La Prensa comenzó l a destrucción del liderazgo del
último caudillo populista y del mismo Partido Conservador, cuyos cuadros
serían absorvidos por el Nacional Sandinismo.
Tras el gobierno “civilista” de Schick y Guerrero, resultaba chocante que
volviera un miembro de la dinastía Somoza a presentarse abiertamente para
las siguientes elecciones de 1967. Además, Anastasio Somoza hijo, jefe de la
Guardia Nacional, era el menos popular de la dinastía, aunque apoyado por la
amplia “maquinaria de masas” del Partido Liberal Nacional; lo que

246
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

incrementaba la base de votantes y la popularidad de Fernando Agüero en


sectores democráticos de tradición de voto liberal. Entre los que corría un dicho
atribuido a Luis Somoza, estratega de la elección del gobierno “civilista” de
Schick: “a mi hermano, el problema no sería subirlo [a la presidencia] sino
bajarlo” .
Agüero tenía muchas posibilidades de suceder a Lorenzo Guerrero, y se
dieron rumores de negociaciones y entendimiento con los Somoza, que
después se confirmaron en la convocatoria de una Constituyente y su
participación en el Triunvirato de la Junta Nacional (1972 -74). De no mediar la
gran pérdida de votantes que ocasionó la asonada extemporánea organizada
por Chamorro Cardenal pocos días antes de las elecciones. Quizás, Pedro
Joaquín fuera conocedor de esta posibilidad real, y su intención política fuera
destruirla generando un Estado de Excepción y la suspensión de las eleccio nes
del 5 de febrero de 1967. Pero carecía de infraestructura con capacidad
estratégica.
La respuesta a la asonada del 21 de enero fue limitada, y no la “masacre”
que publicitó La Prensa como he demostrado en otros escritos 17. Pero las
consecuencias fueron muy duras en contra del bienestar popular y de la política
de consenso en el Estado de Pacto Social, hasta alcanzar la desaparición en
Nicaragua de la política de partidos durante la década de 1970 y 80s.
El literato y periodista Chamorro Cardenal encarna el nuevo liderazgo de
“intelectual comprometido”. Era seguido por sus lectores de La Prensa, por
encima de diferencias de procedencia partidaria; y orientados por un
catolicismo que entonces se llamaba “conciliar” o “posconciliar”, por referencia
al impulso del activismo clerical del Concilio Vaticano II 18. Fue la primera
muestra en Nicaragua del liderazgo del movimiento social de masas por un
“intelectual comprometido”, que dará inicio al tremendismo y la insensatez que
destruyó la viabilidad política de la superación del Somocismo, y del
bipartidismo de las “paralelas históricas” entre el Partido Conservador y el
Liberal Nacional.
Pedro Joaquín era el pivote del precipicio a la violencia desde 1967. Su

17 Documentación sobre la manifestación del 21 enero 1967 en: “La formación política de una generación
de intelectuales” , Temas Nicaragüenses Nro. 86; Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y la generación
del Frente Estudiantil Demócrata Cristiano” , Temas Nicaragüenses Nro. 108. En: eBook-en-PDF-LA-
INSURRECCION-COMUNAL-EN-NICARAGUA-197879-MOVIMIENTO-SOCIAL-IDEOLOGIA, págs. 114 y
166.
18 La antes citada “Constitución conciliar Gaudium et Spes”, 1965. Se ha visto en “Pueblo y partidos
políticos nicaragüenses, su orientación y dirección estratégica” , en Temas Nicaragüenses Nro. 127.

247
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

mismo pronóstico de un profundo e inevitable estallid o social era su


programa19. La sombra de Pedro Joaquín, un “intelectual comprometido” pero
sin partido, no dejó crecer otro liderazgo político desde 1971. Pedro Joaquín
fue asesinado el 10 de enero de 1978, considerado “Mártir”, dejando un país
sin alternativa, abocado a la violencia.
Con el pretexto del democratismo, el voluntarismo y aventurerismo del
foquismo guerrillero nacionalsandinista había encontrado su modelo de
“intelectual comprometido” y “sin partido”, al margen de las instituciones y
partidos de la Sociedad Política, que los llevaría al poder para imponer un
Directorio de Estado populista en 1979 sin instituciones de consenso político.
Porque existió una línea de continuidad entre el activismo de Pedro Joaquín
Chamorro Cardenal y una generación de “intelectuales comprometidos”
intransigentes, incapacitados para el consenso político entre partidos de
intereses encontrados, que es el Pacto Social.
Primero UDEL (1974-78) de Chamorro Cardenal ignoró los partidos
parlamentarios Liberal Nacional y Conservador, dirigiéndose exclusivamente al
mismo Somoza en su propuesta de “diálogo”. Por el concepto personalista y
jerárquico de la Jefatura del Estado feudal católico. Un concepto inapropiado
para la generalidad e los Estados Modernos, que demuestra una v ez más el
tributo del conservador socialcristiano a la concepción medieval del poder
jerárquico estamental de la Doctrina Social Católica. Después de la UDEL, el
Frente Patriótico del Movimiento Pueblo Unido y el Grupo Doce ignoraron a los
partidos del Frente Amplio Opositor en las negociaciones de la Transición
coordinadas por la OEA (1978-79). Desaprovechando estas negociaciones del
modelo de Transición “a la española”, hasta el último momento cuando se
produjo el colapso, no del Somocismo, sino del Estad o nicaragüense.
Mientras tanto, el pueblo sufría las consecuencias de la inestabilidad
política en su economía, sumado a la larga crisis económica inflacionaria
continental de los años setenta, y la reducción del Gasto Social por la política
Monetarista del FMI. Los “intelectuales comprometidos” del Grupo Doce,
Movimiento Pueblo Unido y Frente Patriótico, estaban creando condiciones
para la quinta Guerra Civil, aunque solamente disponían de cuatro docenas de
guerrilleros sandinistas. Sólo que el pueblo de las barriadas en las principales
ciudades se organizó antes en movimiento comunal autónomo,
desencadenando la insurrección popular20.

19 “Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y la generación del Frente Estudiantil Demócrata Cristiano” , en
Temas Nicaragüenses Nro. 108; en: eBook -en-PDF-LA-INSURRECCION-COMUNAL-EN-NICARAGUA-
197879-MOVIMIENTO-SOCIAL-IDEOLOGIA, pág. 166
20 https://www.bubok.es/libros/251857/LA-INSURRECCION-COMUNAL-EN-NICARAGUA-197879-
MOVIMIENTO-SOCIAL-IDEOLOGIA

248
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pero aquellos “intelectuales comprometidos” seguidores del


socialcristianismo de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, acabaron
construyendo el verticalismo del Movimiento Nacional Sandinista (1979 -1990);
en lugar del consenso entre partidos de representación de intereses
encontrados, y al margen de la autonomía del movimiento comunal que fue
convertido en Movimiento Nacional de Masas (como el Movimiento Nacional
Español y el Movimiento Social Italiano). Origen de la sexta Guerra Civil. Esta
fue la herencia de la intransigencia de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, y de
una generación de intelectuales “cristeros” (dicho con el signifi cado del
término en la Revolución Mexicana).
¿Serán capaces los “intelectuales comprometidos” de la actualidad, los
mismos de aquella generación iniciada en las movilizaciones de los años
sesenta y setenta, de reconocer la función de los partidos políticos en el
consenso del Pacto Social; aprender con la experiencia, y con su salida de la
escena evitar la séptima Guerra Civil21?
El PIB de Nicaragua ha disminuido un 4.4 % en el segundo trimestre de
este año, según reporte de la Agencia EFE (Managua, 19 octubre). La economía
del país crecería en 2018 entre 0.5 y 1.5 por ciento, en contra de la tendencia
prevista por el Banco Central a comienzos de año de 4.5 por ciento: “la
evolución interanual del PIB del segundo trimestre estuvo determinada por la
disminución de la demanda interna, comportamiento parcialmente
contrarrestado por la demanda externa neta... en la demanda externa neta se
observó disminución en las exportaciones (-6.8 %) y en las importaciones (-
7.8 %)... se registró reducción en el consumo (-4.1 %) y en la formación bruta
de capital (-7.4 %)... Por el enfoque de la producción, la evolución interanual
del producto interno bruto (PIB) entre abril y junio pasados estuvo asociada a
disminuciones en la producción en los sectores de hoteles y restaurant es (-
34.1 %), pecuario (-16.5 %), comercio (-12.2 %) y construcción (-7.8 %),
principalmente... Se podría llegar a perder medio millón de empleos” . Desde

21 Tomo en cuenta la Guerra Civil de los años ochenta. De la parte del Movimiento Nacional sandinista
se llamó por frentes de “Revolución” y “Contrarrevolución”, y “Resistencia” de la otra parte. Por ca usa
del equívoco de que se estaría luchando por y contra una “revolución social”, aunque en ningún
momento existió una revolución social de lucha de clases, ni una revolución burguesa contra las
formas feudales, que son los dos usos del término “revolución ” en el siglo XIX y el XX. Pero se trató
de una Guerra Civil, similar en sus frentes a la Guerra Civil Española de 1936 -39. En ningún momento
hubo organización revolucionaria de clase trabajadora, fuera de la presencia muy disminuida del
Partido Socialista (PSN) activo desde la década de los años cuarenta; un partido obrero
internacionalista que, por la asistencia del Campo Socialista a un Gobierno No Alineado (del
Movimiento NOAL) en la Guerra Fría, se abstuvo de intervenir en contra del populismo nacional ista
sandinista y se disolvió.

249
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

luego, el pueblo merece otra generación de intelectuales orgánicos,


partidarios.

5.3 El “diálogo” de autoridad moral antes que la democracia de consenso.


La sociedad civil se ha manifestado de diversas maneras, activa o pasiva, y de
formas contradictorias en la reciente movilización de la sociedad civil. Aunque no
he contado con información suficiente para cuantificar la participación y
proporción de grupos y sectores sociales activos en las movilizaciones, es evidente
que distintos sectores de la intelectualidad nicaragüense se han posicionado
divididos respecto de la agitación de las barricadas en las c alles y tranques de
carreteras del 18 de abril al 17 de julio pasado 22.
En la presente agitación social, una élite culta y clerical asume con
maneras paternalistas la dirección de un “diálogo” de un estamento de
autoridad moral con el Gobierno sobre la crisis política, al margen de los
partidos políticos de oposición en el Poder Legislativo. Tal como viene
sucediendo en otras sociedades fundamentalistas, contra un sistema de
partidos que representen contrapuestos intereses.
En los dos bandos en conflicto existen fracciones y tendencias de la
misma élite letrada y clerical, y no importa decir qué tendencia socialcristiana
clerical tuvo la iniciativa del “diálogo” con el Gobierno. Se sabe que algunos
líderes de los llamados “protestantes” tienen antecedentes r econocidos en el
activismo de una de estas tendencias socialcristianas. Pero, lo cierto es que el
“diálogo” de autoridad moral religiosa excluyó a los partidos de oposición de
la cámara parlamentaria y sectores de la sociedad civil como los sindicatos o
el importante movimiento comunal de los Consejos Ciudadanos.
Organizaciones juveniles importantes, como Unión Nacional de Estudiantes –
UNEN, se mantuvieron al margen del “diálogo” convocado.
Esta intelectualidad no ha sabido alcanzar la modernidad y supera r las
formas de autoridad clerical mediadora del “diálogo”, como interm ediación de
un estamento premoderno, inquisidor, que ha tratado al Presidente de la
República enjuiciándolo como en un “acto de fe”. Lo mismo vale para un sector
de las muy minoritarias capas medias “acomodadas” (menos del 1% de la
población), que se han implicado en una dinámica desestabilizadora de la
actividad económica, que las aboca al autoexilio. Acudir a la forma clerical de
“diálogo” inquisidor premoderno, refleja su incapacidad de liderar y construir
consenso en la sociedad política. El consenso moderno de partidos de grupos
de intereses contradictorios, y no por la búsqueda de una autoridad moral,

22 Describo la reciente agitación social en “Ideas políticas del conflicto de Estado fallido aplicadas a la
sociedad civil nicaragüense” , en el anterior Nro. 125 de Temas Nicaragüenses.

250
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

sino dentro de la libertad de opciones ideológicas y moral privada.


También omito entrar en evidencias de intervención en la agitación social
de ONGs vinculadas a la Ayuda Exterior, por falta de información suficiente.
Por caso, en El País, un órgano intervencionista en Latinoamérica, su página
editorial de “opinión” publica el 4 setiembre 2018 “Cooperar en situaciones de
crisis: ¿qué hace España en Nicaragua?” , donde Ana Calvo, directora de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
reconoce: “Por supuesto, la Agencia en Nicaragua no permanece indiferente a
la situación [crisis política] del país... en contacto permanente c on los
diferentes actores a nivel regional [continental] y nacional... ...Hemos ayudado
a financiar [¡!] la celebración de reuniones con[una parte de] la sociedad civil,
partidos políticos y [algunos] representantes del mundo académico
nicaragüense... La AECID contribuye al proceso de diálogo nacional [de los
obispos] prestando apoyo técnico y capacitación [a una tendencia]... AECID
ha contribuido... para la investigación [paralela] de l os hechos violentos
ocurridos... Igualmente financiamos [¡!]... monitorear [por una tendencia] la
situación de violencia en el país... ...La cooperación española... acompaña la
tarea de las ONG para el desarrollo [“Ayuda Exterior”] que permiten trabajar
directamente con [una parte de] la sociedad civil organizada de
Nicaragua... ...Hacer llegar todo nuestro apoyo a [un sector de] la población
nicaragüense” 23.
De todos modos, el intervencionismo de ONGs de “Ayuda” política
exterior no sería lo que interesa destacar. Lo que aquí interesa subrayar es la
respuesta de la intelectualidad mayoritaria de sociedad civil que se manifestó
a favor o en contra de esta movilización, la más importante los últimos 28
años, y la dirección de tendencias socialcristianas cleri cales.
El objeto de este ensayo consiste en advertir que un “diálogo” c onvocado
por una autoridad moral inquisidora, que representa sólo una parte de la
sociedad civil, no corresponde a las formas modernas de relación de la
sociedad civil con la sociedad política en línea con la revolución liberal
norteamericana (1776) y francesa (1789), de búsqueda de consenso entre
grupos y partidos de intereses encontrados, bajo la libertad de conciencia
moral. En lo que se fundamenta el Pacto Social 24 del Estado del Común, sin
estamentos superiores de nobleza ni autoridad moral.

23 https://elpais.com/elpais/2018/08/31/planeta_futuro/1535729469_637516.html
24 Capítulo VI de El Contrato Social, de Jean Jacques Rousseau (1762).

251
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

Por hacer una comparación con estas prácticas de la élite culta y clerical
nicaragüense: en Colombia, con todo y su tradicción de religión oficial católica
(el Concordato con la Santa Sede), el clero se ha mantenido al margen de las
recientes Negociaciones de Paz en la guerra civil más larga de Latinoamérica;
tanto con el Presidente Belisario Betancur en la mitad de la década de los
ochenta, como recientemente con el Presidente Juan Manuel Santos. Mientras
la élite culta colombiana, tan importante en su desarrollo literario, no pretende
ocupar un puesto directivo sobre las organizaciones sociales o partidarias, y
las instituciones. En vida de Gabriel García Márquez, como tantos intelectuales
letrados colombianos de prestigio social, no se les ocurrió interpretar el pap el
de crear una instancia de estamento de autoridad moral de “diálogo” en el
conflicto; y menos aún, que esta élite culta se identificara con una estructura
clerical colonial, jerárquica corporativa. Si a caso, apoyaron de modo partidario
las negociaciones. Se les llamó “diálogo”, pero siempre fueron “negociaciones”
políticas institucionales, gestionadas desde el Poder Ejecutivo y consenso del
Legislativo, sin intermediación de una autoridad moral haciendo un papel
inquisidor de “acto de fe”. Pero en Nicaragua perdura el paternalismo
autoritario (de autoridad moral) de una forma estamental propia del tiempo
colonial, formas medievales remanentes del Siglo de Oro, cuando España
quedó aislada de la Modernidad europea desde la derrota en Flandes el siglo
XVII.
Estoy reproduciendo la línea crítica de una docena de artículos
publicados en Temas Nicaragüenses. Porque esto ya sucedió entre los
nicaragüenses en 1978-79 que, pasando por encima del movimiento comunal
urbano y sus “muchachos”, y las organizaciones de la sociedad civil, auténticos
autores de la derrota de la dictadura, una élite culta y clerical bajo la dirección
del Grupo de Doce intelectuales clérigos, socialcristianos y del movimie nto
“cursillistas de cristiandad”, asumió un liderazgo de paternalismo moral
(autoritario) que sirvió a la instauración de un Directorio de Estado del grupo
de nueve comandantes, y apadrinó un Movimiento Nacional (vertical) de
masas, de un partido militarista 25. Negando el Pacto de consenso Social.
En sentido contrario, la Socialdemocracia y el Campo Socialista, en
particular el Partido Socialista de Nicaragua y Vanguardia Popular de Costa
Rica, cometieron el error de esperar que los interlocutores “hermano s Ortega”
(en Defensa y en la Junta de Gobierno) serían capaces de arti cular una

25 Lo argumento en los escritos: “La forma comunal de la insurrección popular en Nicaragua (1978-79)”,
“León, del 23 de julio 1959 a la insurrección comunal 1978 – 1979”, “La ideología negacionista del
movimiento comunal insurreccional 1978 -79”, “La literatura de “testimonio” nacionalsandinista sobre
la insurrección popular”, “Historia del Movimiento Social Católic o en Nicaragua” , entre otras entradas
en la revista Temas Nicaragüenses. Escritos reunidos en el pdf online LA INSURRECCIÓN COMUNAL
EN NICARAGUA 1978-79. “León, del 23 de julio 1959 a la insurrec ción comunal 1978 – 1979” ha sido
publicado en Revista de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, Nro. 82.

252
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

organización de revolución social de estructura partidaria, no un movimiento


de masas de un Directorio militarista. Pero la Socialdemocracia y el Campo
Socialista no controlaron el resultado de su asistencia con miles de asesores.
Más bien, se dejó aparecer un aparato vertical de “ordeno y mando” con una
ideología nacionalista, por secretarías políticas, comités de base y
organizaciones de masas sin un congreso de militancia, que el actual Frente
Sandinsta corrige en el primer congreso de la militancia en 1992.
Esta vez (2018), tendencias de aquella generación socialcristiana del
Grupo de los Doce, minoría disidente del Congreso de 1992, proponen un
“diálogo” de autoridades morales; de forma inquisidora de una parte sobre
otra, sin incluir al importante movimiento comunal de las municipalidades y los
partidos políticos de oposición parlamentaria. Resultaba completamente
previsible que esta instancia paternalista no encajaría en el marco de un Estado
moderno, y el “diálogo” está paralizado si no paralítico.
Ciertamente, en la vida privada, “dialogar” representa una actitud y
denota una disposición pacífica, pero se trata de un acto de conciencia y de la
vida privada, el grupo familiar o el estamento. Sin embargo, una vez puestos
en la Modernidad, la libre competencia de contrapuestos intereses en los
negocios, el pluralismo de representaciones de opciones partidarias en la
Política, y en la vida pública con la liberalidad de diversidad de manifestaciones
artísticas y culturales, estas actividades de l a sociedad moderna no se rigen
por jerarquías morales y juicios de conciencia, sino bajo el principio de libertad
de pensamiento y expresión de creencia sin autoridades morales, guiados por
la búsqueda el consenso entre las partes con diversos y contradict orios
intereses, tolerando la libertad de creencias y costumbres -morales.
Más aún, cualquier mediación de forma inquisidora y “actos de fe”,
convocado por una entidad premoderna jerárquica estamental y corporativa,
resulta anacrónico en una Nicaragua del siglo XXI de pluralismo ideológico,
donde más bien ha crecido y se ha diversificado (ramificado) el pluralismo
religioso. Así, resultaba previsible el estancamiento de la forma de “diál ogo”
inquisidor.
En Politología se analizan las formas modernas de solución de conflictos
de la sociedad civil (sean sindicatos, asociaciones, consejos comunales,
cooperativas, gremios, etc.) con las instituciones de sociedad política:
a) la negociación directa
b) la conferencia con un tercero garante de un acuerdo entre la s partes

253
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

c) conferencia en forma de consejo, congreso o convención.


Esta última es la forma básica del acuerdo de consenso entre partes.
Son formas superiores, en su modernidad, a cualquier convocatoria de
autoridad moral de un “diálogo”.

5.4 El malestar del intelectual nicaragüense. Una generación que se formó


dentro de los límites de la restauración conservadora (1910 -30), cuyo liderazgo
moral procede de una élite culta y un clero vinculados a la Falange y el Movimiento
Nacional español (1939-1977). Con la influencia reconocida del activismo del
clero, de los jesuitas Solón Guerrero y Fernando Cardenal o del diocesano Ernesto
Cardenal, entre otros, en la juventud comprometida políticam ente. Y las
limitaciones provincianas del medio intelectual de aquella generación del
suplemento cultural del diario conservador La Prensa; y su director Pablo Antonio
Cuadra, heredero del movimiento conservador de Acción Católica, fundado en
Nicaragua por su padre Carlos Cuadra Pasos 26.
En un medio universitario reducido en sus departamentos de
especialidades de Ciencias Sociales, si se compara con la Universidad de San
Carlos de Guatemala o la Universidad de Costa Rica 27. Es decir, sin un fondo
equivalente a esas dos capitales universitarias centroamericanas, de
investigaciones de estudios sociales y sin la experiencia del análisis de datos
concretos, el ascendente católico conservador y el idealismo moralizante

26 Su participación en el Congreso de Pax Romana (Madrid, 1946) y en la fundación del Instituto de


Cultura Hispánica; más las becas en Españ a de sus seguidores, y la financiación de sus ediciones
como parte de la propaganda editorial del Movimiento Nacional español en “Hispanoamérica”. Por la
ideología de la “Hispanidad”, de Ramiro de Maetzu. Nicaragua tiene la rareza de conservar aún el
Instituto franquista de Cultura Hispánica, ya clausurado en España desde la Transición democrática
en 1977; por ejemplo, en Costa Rica dejó de existir el Instituto de Cultura Hispánica. El actual ICH
de Managua es símbolo de la inercia ideológica de élite culta nica. Ver “Pablo Antonio Cuadra”, en
Fundación Gustavo Bueno: Filosofía en Español, en http://www.filosofia.org/ave/001/a034.htm
27 Bajo la dirección del presidente del Consejo Nacional de la Educación Superior – CNES, Joaquín Solís
Piura, todavía el año 1983 se estaba fusionando la Facultad de Humanidades de la UNA N-Managua
con la Facultad de Humanidades de la UCA -Managua (debían plicar el “Cuaderno Azul” que menciona
Enrique Alvarado Martínez, en La UCA: una Historia a través de la Historia; Managua, 2008 ); mientras
que el proyecto de investigación científica por e specialidades en Ciencias Sociales comenzaría a
desplegarse a partir de un Departamento de Ciencias Sociales en la UNAN -Managua. Conocí en 1983
este plan en la investigación de Ciencias Sociales, Filología, Lingüística, Politología, Economía Política,
Etnología o Sociología. Sin embargo, la revista ENVIO (marzo, 1986, Nro. 57) publica un reportaje
sin noticia de estos aspectos del desarrollo de especialidades en Ciencias Sociales. Ver: “La
Universidad en Nicaragua: una transformación en marcha”, en http:// www.envio.org.ni/articulo/482
Y el informe de la UNESCO (1988) sobre “La educación superior para Nicaragua”, apenas menciona
las “ciencias sociales” en la formación y la investigación universita ria
http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000847/084763so.pd f
Una apostilla dentro de la nota: el “cuaderno azul” de los asesores cubanos que menciona Enrique
Alvarado, medio en broma en el CNES se lo llamaba “cuaderno rojo”.

254
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

clerical influía de forma decisiva en la vida política nicaragüense.


La élite culta influyente en la formación de opinión pública, quedó
conformada entre literatos versificadores y clérigos. Una muestra de orfandad
de cultura modernizante, que en la capital Managua, todavía la década de los
años sesenta del pasado siglo, la masa intelectual popular de la capital
Managua celebraba la oratoria de la prédica dominical del clérigo padre
Almendares, como en León se celebraba “el verbo” eclesiástico del padre
Buitrago. Estos eran intelectuales de renombre entre las masas.
Porque, bajo las restricciones ideológicas de la dicta dura somocista, en
lugar de abrise a las ideas modernas ilustradas y al liberalismo, esta juventud
del activismo antisomocista de familias conservadoras conoció la Doctrina
Social Católica, de carácter feudal estamental y corporativo. En contra de las
juventudes liberales, las juventudes católicas desarrollaron el
Nacionalsandinismo de los años setenta que, a su vez, condicionaría a las
masas de la sociedad civil a ser receptivas del paternalismo moral clerical.
Ya es un lugar común decir con malicia que “en Nicaragua el que no es
poeta es hijo de poeta” 28, pero sí es cierto que, comparado con indicadores de
otros países del antes llamado “Tercer Mundo”, es un país de escaso desarrollo
científico y tecnológico. Aún se celebra un festival anual de poesía y fol clor
turístico en la Granada nicaragüense como motor económico hotelero de la
ciudad, aunque sin mayor trascendencia. Y últimamente, se había añadido otro
festival literario anual de “Centroamérica cuenta”. Todo queda en el ámbito de
la autocomplacencia, más que del desarrollo socioeconómico. Pero el prestigio
provinciano del intelectual que versifica hace que el activismo político ceda
ante el “poder” de palabra del poeterío. Y el grupo económico del diario
español El País, que tiene la virtud de anticipación y anuncio de los grandes
conflictos en el Mediterráneo y Latinoamérica, debe saber por qué da relieve
político a poetas y cuentistas nicaragüenses. Cosa que no hace con el resto de
literatos latinoamericanos, tratados exclusivamente por sus méritos lit erarios.
Los poetas y clérigos ejercen de estamento de autoridad moral, que en
el paso de la década de los sesenta a los setenta ya tenían protagonismo en
los medios de información de la actualidad política con reclamos morales,

28 Para darse idea del Olimpo en un país de escasos lectores, anoto estos blogueros:
http://escritores-nicaragenses.blogspot.com/
https://poetasfamososnicaraguenses.blogspot.com/p/la -mujer-en-la-la-mujer-en-la-poesia.html
https://poetasdenicaragua.blogspot.com/p/la-mujer-en-la-poesia.html

255
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

siguiendo el camino del arzobispo Mon-señor Obando o los clérigos Fernando


y Ernesto Cardenal, y otros más. El clérigo Fernando Cardenal intervenía en
una comisión del Congreso de Estados Unidos por la defensa de los Derechos
Humanos; y Pedro Joaquín Chamorro, a finales de 1977, proponía al clero como
mediadores de un “diálogo” con Somoza, pasando por encima de los partidos
representados en el Congreso.
De entonces viene que, en la década de los años ochenta, marca el paso
la élite culta socialcristiana y nacional sandinista formada en los sesenta y
setenta bajo aquella generación de predicadores. Y todavía son capaces de
urdir aventuras de fundamentalismo moral, en lugar de los valores de la
moderna sociedad política de consenso entre diversos intereses; y tolerancia
de la libertad de creencias y autoridades morales de las diversas religiones
actualmente muy difundidas en Nicaragua, incluida la santería, el chamanismo
y el NEW AGE.
Pues, esta Nicaragua provinciana de una intelectualidad de élite culta
clerical, a su vez está dividida en dos grandes tendencias socialcristianas: los
seguidores de dos cardenales, Mon-señor Brenes y Mon-señor Obando
(recientemente fallecido). Más la división que viene de los primeros años
ochenta entre una “Iglesia Popular” y otra “Oficial”, pero la Iglesia Popular a
su vez se dividió en torno al congreso fundacional del nuevo partido Sandinista
de 1992. En conjunto, estas tendencias católicas de élite culta y clerical
determinan las divisiones en su intervención política, y la forma medieval de
hegemonía estamental de una autoridad moral. Unos apoyan las “protestas” y
“protestantes”, como se llama al movimiento social de barricadas y tranques
de carrteras del 18 de abril al 17 julio, que aún continúan con manifestaciones
pacíficas con oposición de la otra parte de élite culta y clerical.
Los nicaragüenses deberían evitar todo predicador de complejo del
elegido, literato o clérigo, que se entrega a una cruzada moral de forma
arcaica, una guerra santa de “causa justa” sin transigencia y sin reconocer
dignidad al adversario, contraria a la modernidad de libertad de pensamiento
y libertad de expresión en el consenso igualitario de grupos de intereses
contradictorios. Y seguir los principios de libertad e igualdad, y consenso, que
vienen de las revoluciones norteamericana (1776) y francesa (1789).

5.5 Politología de negociación, conferencia y congreso en situación de


conflicto. El movimiento social debió seguir el camino democrático de
convocatoria de todas las partes, sabiendo que en esta agitación de la sociedad
civil, las formaciones más organizadas implicadas son las cámaras empresariales,
y con pleno derecho porque deben conocer muy bien los intereses de la actividad
económica que soporta la reproducción social; y de otro lado, se encuentra la

256
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

organización del movimiento de revolución comunal maoísta iniciado en 1996, al


que dan soporte la mayoría de los concejos municipales del país. En cambio, al
aceptar únicamente como valedores morales a cierta tendencia de élite culta y
clerical como “mediadores”, no se sabe si posicionados oportunamente antes del
conflicto, se anula las formas modernas de superación de conflicto y búsqueda
del consenso entre partes con intereses encontrados, cuyas fór mulas son la
negociación, la conferencia entre las partes, y el debate de un congreso de
audiencias.
Aunque el “diálogo” tuvo el efecto de la asistencia del Presidente a la
invitación, demostrando así un reconocimiento del conflicto y de las partes del
conflicto, la fórmula ideada por la inercia socialcristiana del ju icio moral (autos
de fe) no fue el adecuado para la Modernidad institucional. Urge un congreso
de audiencias, pues no se trata sólo de resolver agravios pasados, sino las
secuelas de una situación de violencia del 18 de abril al 17 de julio pasados,
un estado latente de Séptima Guerra Civil. Mientras que, los “mediadores” de
élite culta y clerical, posicionados de una parte o no, sólo debilitan la
autonomía de la sociedad civil y el movimiento social.
Es una cuestión de formas, ciertamente. Pero las formas de la
Modernidad no son las medievales. Y en primer lugar, la capacidad de la
sociedad civil no debe de ser minorizada por un estamento de élite culta, sino
mantener y potenciar su organización, su autonomía. Después del 17 de julio,
cuando cesan los tranques de carretera y barricadas, las movilizaciones
urbanas no han parado y se ha hecho evidente la confrontación de dos
movimientos de sociedad civil. Movilizaciones pacíficas de una parte
identificada con banderas nacionales y otra parte identificada con b anderas del
nacionalsandinismo. Ambos son movimientos de sociedad civil y base de la
sociedad política, aunque no se conocen las proporciones de ambas
tendencias.
Una parte importante de sociedad civil, particularmente los Consejos
Ciudadanos, y el sistema de partidos políticos no fueron convocados al
“diálogo”, por su carácter explícitamente inquisidor. Se debe aprender con la
experiencia, y adoptar formas democráticas de negociación, confere ncia y
congreso. Adolfo Miranda Sáenz publica el 21 de agosto 20 18, en la sección
de opinión de El Nuevo Diario: ¡Es imperativa la total unidad opositora!
Propone “una unidad nacional más amplia, inclusiva y total, llamando a todos
los partidos opositores sin excepción...” Parece de sentido común, pero esto
ha faltado a los socialcristianos organizadores del “diálogo”. Imagino el
desconcierto de los observadores internacionales no posicionados
257
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

previamente.
Por lo tanto, se debería potenciar la participación de las organizaciones
de la sociedad civil, sindicatos y cámaras patronales, movimiento comunal y
asociaciones cooperativas. Tener en cuenta, en primer lugar, la organización
social de la actividad económica que es la base estructural de la actividad de
la sociedad civil, sobre la que funciona la sociedad política. N o tiene sentido
que las cámaras patronales empresariales estén ausentes en la solución del
conflicto social.
Pero, seamos realistas, los sindicatos y los partidos políticos con
diputados en la Asamblea (el Congreso de Diputados en Nicaragua), reconocen
cuál es el origen e intereses de cierto partido político agitador del conflicto
(digamos que una tendencia de la vieja élite culta socialcristiana con apoyo
público de varios clerigos). Por lo cual, los partidos se han mantenido al
margen y podrían continuar con esta actitud. Sin embargo, no importa quiénes
han sido los promotores de la asonada sino su repercusión en la sociedad civil,
y las cuestiones del movimiento comunal en los municipios amer itan su
consideración. También se debería llegar a un acuerdo de amnistía de los
activistas de las barricadas y tranques de carreteras, y sus agitadores, según
el grado de sus responsabilidades penales. Porque la sociedad civil es muy
sensible con la suerte de los que pagan las consecuencias de iniciativas de una
élite que, mientras tanto, viaja cómodamente por el mundo en sus campañas
de imagen, que de paso generan más ventas a sus editoriales.

5.6 La contrarrevolución del populismo maoísta latinoamerican o.


Expliqué el populismo maoísta latinoamericano en “Ideas de Política Económica
Global aplicadas a Nicaragua” 29, como una forma de respuesta de movimientos
comunales y municipales a los efectos de la liberalización (desregulación),
privatización y externalización de los servicios públicos; más los efectos de la libre
circulación de capitales, nuevas áreas comerciales y zonas monetarias
supraestatales, sobre los salarios.
El populismo maoísta es una adaptación del partido estalinista, que se
abre a la alianza con la pequeña burguesía y la burguesía nacional en las
condiciones del neocolonialismo. Del mismo modo que la burocratización
estalinista del partido comunista había sido una adaptación del partido
leninista de los soviets (consejos de fábrica) al capit alismo monopolista de
Estado. Sin la burocratización del partido, de seguir con los consejos de
fábrica, el Estalinismo no habría desarrollado el capitalismo de Estado y el

29 “Ideas de Política Económica Global aplicadas a Nic aragua” , en Temas Nicaragüenses Nro. 124 (agosto
2018). pdf “La formación social actual en la Globalización”.

258
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

complejo militar industrial con que derrotaría y ocuparía Alemania en la IIGM.


Una guerra entre dos capitalismos monopolistas de Estado, de acumula ción de
capital nacional.
La Globalización representa la superación del capitalismo monopolista
de Estado y de acumulación de capital nacional, por la Libre circulación de
capitales y el Estado Mínimo (por esto desaparece la URSS y el complejo militar
industrial pasa intacto a la República Rusa, con la gran excepción de la fábrica
ANTONOV de Ucrania y la base espacial de Baikonur alquilada a la nueva
república de Kazajistán). Por lo mismo, se reproducen formas neocoloniales
que han actualizado el populismo de la República Popular China.
El populismo maoísta, planificó la Economía no por clases sociales (no
por clase social trabajadora), sino por alianzas populares de capas
socioeconómicas, incluidos sectores de la burguesía de acumulación de capital
nacional. Esta fórmula es la razón de la expansión del populismo maoísta ya
entrado el siglo XXI en Latinoamérica, y la aparición de la respuesta de
movimientos de contrarrevolución (frente al populismo maoísta) en Argentina
contra los Kirchner, en Barsil contra Lula y Rouseff, en Bolivia contra Morales,
en Ecuador contra Correa, en Venezuela contra Chávez y Maduro (lo que digan
en contra de éstos, anarquistas liberales como Noam Chomsky, o políticos
transformados del aventurerismo cheguevarista como expresidente Mujica, no
cuenta como contrarrevolución del populismo maoísta sino como distracción
ideológica).
En los Estados “mínimos” latinoamericanos, del mal llamado
“neoliberalismo” (el liberalismo no opera con el capital monopolista sino con el
capital de libre competencia, de “propiedad burguesa” no de corporaciones y
consorcios), las respuestas de movimientos comunales a los efectos de la
Globalización se dan en alineamiento con la revolución popu lista maoísta
cubana, y como es lógico generan contrarrevolución. Ambas formas de
revolución y contrarrevolución se corresponden dentro del llamado
“neoliberalismo”, una vez desaparecidos los movimientos ideológicos
partidarios, el bipartidismo surgido en la Postguerra, las décadas de los años
cincuenta y sesenta.
En Nicaragua, el populismo maoísta del nacionalsandinismo y su alianza
con la “burguesía patriótica” no son la excepción; si a caso, tienen la
particularidad del signo socialcristiano que comparten con su escisión
disidente, surgida a partir del primer Congreso de la militancia del Frente
Sandinista en 1992. Pero no sería el primer caso de movimientos sociales de

259
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

contrarrevolución vinculados al socialcristianismo. Véase en Hungría, contra el


estalinismo de la República Popular (1956), bajo liderazgo del cardena l Josef
Mindszenty; en Polonia, el sindicato católico Solidarnosc (décadas de 1970 -
80), formado bajo liderazgo del cardenal Josef Woytyla, después papa JP2.
Quien también estuvo fuertemente vinculado a la anterior contrarrevolución
nicaragüense en la década de los años ochenta, según documenta el conocido
periodista de investigación del “caso Watergate”, Carl Bernstein 30.
La contrarrevolución forma parte del potencial de respuesta de una
sociedad civil afectada por cambios revolucionarios en la actividad eco nómica;
cambios, que en este caso se trataría de formas de economía y servicios
comunales populistas (no clasista) que han dado una gran base social a sus
antiguos socios sandinistas (se ha visto el movimiento comunal iniciado en
1996)31. Este sería el principal factor de justificación ideológica de la
contrarrevolución, que el movimiento comunal de los Consejos Ciudadanos,
una movilización municipal partidaria, han sido integrados al Gobierno n acional
sandinista mediante un órgano oficial dependiente de la vicepresidencia. Una
especie de superministerio, el Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Lo que
deja otra parte de la sociedad civil sin representación equivalente en las
instituciones de la sociedad política.
Se repite de este modo el fallo del Movimiento Nacional de masas de
mando vertical de los años ochenta, en lugar de ceder autonomía al
movimiento comunal municipal y respetar el principio de la separación de la
sociedad civil respecto de la sociedad política. Lo que se presta para confundir
movimiento social y movimiento electoral, además de la dependencia
económica del movimiento comunal de empresas paraestatales, que deberían
adquirir autonomía. Por lo tanto, el actual movimiento de soc iedad civil,
aunque no fuera esta la intención de sus promotores, representa una
oportunidad para corregir este error en la formación del movimiento comunal
de populismo maoísta. La dialéctica de revolución y contrarrevolución,
permitiría un salto que consolide lo que sobrevive de las instituciones
democráticas liberales en la Globalización y Libre Circulación de Capitales,
recuperar el derecho de ciudadanía y la igualdad jurídica alcanzado en 1990
bajo liderazgo de Violeta Chamorro Barrios.
También sucede que el populismo maoísta sandinista y su fracción
escindida van asociados a dos tendencias socialcristianas de la anterior “Iglesia
Popular”, más las nuevas formas religiosas y mágico-animistas, incluida la

30 Carl Bernstein en Su Santidad. El Papa Jaun Pablo II y la historia de su tiempo ; traducción de His
Holiness. John Paul II and the Hidden History of Our Time (1966), coautor Marco Politi.
31 “Ideas políticas de Guerra Sicológica e Ingeniería Social aplicadas a Nicaragua: una crítica y propuesta
alternativa” , en Temas Nicaragüenses Nro. 123, julio 2018.

260
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

“santería” cubana (razón del mimetismo New Age de la Vicepresidenta Rosario


Murillo). Pero una de estas tendencias socialcristianas de élite culta está
perdiendo terreno en los municipios y barriadas dominadas por este
movimiento comunal.
Por lo tanto, más que una negociación de “diálogo” entre tendencia s
socialcristianas, valdría una conferencia o congreso de repres entantes de la
contrarrevolución y la revolución del populismo maoísta, que reúna las partes
de la sociedad civil y sus organizaciones, junto a todos los partidos políticos
para: 1. separar el movimiento comunal municipal del movimiento social
partidario sandinista; 2. separarlo de la intervención electoral; 3. separar los
servicios comunales municipales de la gestión del Gobierno central; y 4. la
gestión de las empresas de confederaciones muni cipales paraestatales,
separarlas del partido y de la Administración central del Gobierno. Lo que
fortalecería la autonomía del movimiento comunal, y su aperturismo a toda la
sociedad civil.
Otras denuncias de las recientes movilizaciones sobre la legitim idad del
tratado canalero, sobre la gestión de medios de comunicación, sobre el proceso
electoral y sobre empresas estatales, tienen una salida en la cámara del Poder
Legislativo en negociaciones con los partidos de oposición. Por ejemplo,
reconociendo que simplico un asunto tan complejo de legislar, dar garantías
del proceso electoral a los que no levantan cabeza, y quisieran conocer su
realidad elitista de una base social de lectores de Kindle, se resolverían
mediante una ley que permita más observadores de mesa electoral, aparte de
los tres partidos mayoritarios actuales. Si el Partido Conservador, un partido
histórico, solamente tiene un diputado en la Asamblea Legislativa, mientras los
liberales los superan en un mil quinientos por ciento, es suficiente razón para
dar mayor representación de inspectores de mesa elec toral a este partido
histórico. Para que haya mayor cobertura de inspectores en todas las mesas;
pues, la confianza de garantías vale tanto en la Política democrática liberal
como en los intercambios de dinero. Para lo que bastaría la creación de una
corporación con la suma de pequeños partidos, con derecho de inspeccionar
la totalidad de mesas electorales donde no tienen representación. Pues el
desconocimiento y los “rumores” sin fundamentar vienen dando origen a una
guerra sicológica de denuncias mediáticas basadas en la duda. Pero esto debe
ser objeto del Poder Legislativo, tras una gestión de los partidos, no son
asuntos de una instancia de sociedad civil. Por lo tanto, hay que separar lo
que son iniciativas de la contrarrevolución contra el movimiento c omunal de
los Consejos Ciudadanos, de lo que serían iniciativas de las directivas de los

261
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

partidos de la sociedad política.


Repitiendo de un escrito publicado anteriormente: En un paralelismo d e
negociaciones de la contrarrevolución actual en Nicaragua, ya existe el
precedente de los Acuerdos de Sapoá (marzo, 1988) con la Resistencia o
“Contra” de los años ochenta. Aunque por la misma evolución de esos acuerdos
de Sapoá, quince años después, se llegó a una campaña electoral de
Conciliación Nacional en 2006 con el dirigente de la "contra" Jaime Morales
Carazo, candidato a la vicepresidencia en la fórmula electoral del partido
nacional sandinista. Fórmula respaldada públicamente por el cardenal Mig uel
Obando, y su posterior dirección de la Comisión de Verificación, Reconciliación,
Paz y Justicia del Gobierno de Nicaragua. Por lo tanto, ya existe una
composición de base social nueva en el actual partido sandinista, aportada por
la “conciliación” de la campaña electoral de 2006 y durante el ejercicio de la
Vicepresidencia de Jaime Morales Carazo; a lo que se debe sumar las bases
católicas de la tendencia del Cardenal Obando, que sólo en parte procedían de
las fuerzas y simpatizantes de la anterior “con tra” o Resistencia Nicaragüense.
Es decir que, el movimiento comunal nacional sandinista de 1996 recibió y
consolidó una fusión de nuevos sectores populares en 2006, que se han
robustecido los últimos diez años. A tal extremo que hay puristas
nacionalsandinistas de los ochenta que desconocen este nuevo nacional
sandinismo, que incluye población ex-contras. Pero estas simbiosis no deben
parecer extrañas, si ya en 1979 al quedar decapitado el amplio movimiento
nacional de masas del somocismo (AMROC y seguidores de la Nicolasa Sevilla,
“nicolasianos”), muchos de sus cuadros pasaron oportunamente al movimiento
vecinal de Comités de Defensa Sandinista – CDS. Se convirtieron en fervorosos
“sandinistas” del movimiento de masas los mismos vecinos que antes iban a
las movilizaciones del somocismo. Porque la Historia la hacen los mismos
individuos en su proceso de transformación. Fin de la cita.
Si además, la base social del movimiento comunal de los Consejos
Ciudadanos iniciado por el nacional sandinismo en 1996, se v io reforzado en
2005 por la gestión de empresas de la federación de municipios en PETRONIC
y ALBANIC 32; y se incrementó sus recursos desde 2006 con el refuerzo de
dirigir el Gobierno de “Conciliación Nacional”, creciendo aún más con la
inversión de Gasto Público en el movimiento comunal en la totalidad de
municipalidades del Estado. Como consecuencia, la base electoral del
sandinismo aumentó en las siguientes elecciones.
Entonces, los pequeños partidos marginales en el proceso electoral, y
elementos socialcristianos de élite culta clerical escindidos del partido nacional

32 Se ha visto en “Ideas políticas de Guerra Sicológica e Ingeniería Social aplicadas a Nicaragua: una
crítica y propuesta alternativa” , en temas Nicaragüenses Nro. 123.

262
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

sandinista tras el congreso de 1992, llamados “renovadores” (bajo liderazgo


de Sergio Ramírez), más los llamados “rescatadores” (seguidores de Mónica
Baltodano), cuadros “históricos” autoexcluidos del partido nacional sandinista,
deberían actualizar su opción política para adaptarse al hecho real de que las
bases sociales del liberalismo en Nicaragua continúan vivas. Nada ganan con
la mirada hacia atrás de la Mujer de Lot, de sus años en que fueron
“compañeros de viaje” apoltronados en las oficinas gubern amentales para que
no representaran una alternativa de activismo ideológico para los asesores
cubanos. Ese tiempo ya pasó y no vale como patrón de referencia en la lucha
ideológica, menos aún en el tiempo de la Globalización y desmantelamiento de
las antiguas formas de Soberanía de los Estados Nacionales. Morir o cambiar
de discurso, dejar de reproducir el discurso de sus ya inexistentes Ministerios
de Cultura, de Educación, Planificación, etc. Cambiar la temática de
publicaciones como ENVIO, que todavía recuerdan el trabajo de
enmascaramiento ideológico que tenía asignado el INIES de Xabier Gorostiaga.
Su función era distraer la atención sobre la Seguridad del Estado, el MinInt y
MinDefensa, y del trabajo de los asesores del Campo Socialista de los que no
se publicaba. De esta realidad no informaba ENVIO ni se discutía en INIES.
Cualquier investigador en Nicaragua ya sabía que el INIES era una tapadera a
evitar.
Todos los factores antes mencionados significan que es irrepetible la
situación de las tendencias socialcristianas, y actualmente la configuración de
la contrarrevolución del populismo maoísta también es diferente. Ya no son los
mismos “contras”. Sin embargo, para darse autoridad moral, l os exsandinistas
no paran de hacer referencia a una revolución de los años ochenta que no fue
suya, ni la dirigieron ni la sufrieron como pueblo. Fueron simples “compañeros
de viaje”, “útiles”. Aunque les queda la memoria del discurso de justificación y
autocomplacencia de un espectro.
Es lo que no sabe explicar en términos políticos Sergio Ramírez en su
memoria “Adiós Muchachos”, y se limita a una justificación moral (emotivismo):
no reconoce que hubo desmembramiento del Grupo Doce en el Frente
Sandinista, por partición de funciones secundarias (hacer de pantalla de un
aparente pluralismo ideológico) ya durante los años ochenta. Del
socialcristianismo y clero afin al Grupo de los Doce, consta que en 1987 fue
clausurado el Ministerio de Cultura, del clérigo Ernesto Cardenal, embajador
ambulante de imagen para el exterior. En sus memorias “Revolución Perdida”
explica su malestar desde un inicio en su Ministerio de Cultura, “en contra” del
comité de base del partido de la Dirección Sandinista; y más aún, “en co ntra”

263
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura, dirigida por la


antagonista de sus memorias, poeta Rosario Murillo. Tanto estar “en contra”
ya era su forma de contrarrevolución. Lo mismo, las memorias del ministro de
Educación clérigo Fernando Cardenal, “Sacerdote en la revolución”, también
explican su desaveniencia con el comité de base del partido, y cómo llegó a
expulsarlos de su ministerio. Ya estaba “en contra”. Julio Castillo, reconocido
poeta, en su prólogo a “Conversaciones con José Coronel Urtecho” se extiende
“en contra” las organizaciones de masas del partido sandinista el año 1985.
Más poetas y cuentistas conocidos de literatura de “testimonio”
autocomplaciente, también publicaron sus desaveniencias “en contra” de los
comités de base y las secretarías políticas. No extraña que en el primer
congreso de la militancia en 1992 estos socialcristianos se sintieran excluidos,
sin base de la militancia, se pusieran “en contra” y trataran de “renovar” su
nacionalsandinismo. Renovación socialcristiana que ahora reaparece en la
crisis socio-política. ¿Por qué no representaron en su momento con valentía la
defensa de las libertades ciudadanas? No defendieron la libertad de expresión
cuando hacían de censores de La Prensa.
Los elementos de la actual “contrarrevolución” al populismo maoísta, del
sandinismo procubano, y el mismo nacionalsandinismo, son fenómenos
diferentes del sandinismo y la “contra” de los años ochenta. La solución del
nuevo conflicto pasa por nuevas fórmulas, diferentes de las de Sapoá, porque
entre sumas y restas existe una nueva composición de tendencias
socialcristianas y distintos sandinismos implicados. Pero la principal diferencia
de la actual contrarrevolución del populismo maoísta en Nicaragua, por
comparación con la década de los ochenta, consiste en que las tendencias
enfrentadas en el actual conflicto se encuentran dentro del país, y no en el
exilio bajo el amparo de gobiernos extranjeros y entidades internacionales. En
tal caso, corresponde su presencia en un congreso de organizaciones de la
sociedad civil y de la sociedad política; que por su propia dinámica de
ponencias y debate llegue a un consenso de Pacto Social entre grupos de
intereses encontrados. Si las capas medias no quieren vivir en un estado de
Guerra Civil latente, destrozando la economía empresarial de la que dependen,
y abocadas al autoexilio.
De lo contrario, su poética y narrativa publicitada por grandes editoriales
sobre el “heroísmo de la anarquía” y el “martirio para la resurrección” podría
llevar a toda la sociedad a la inseguridad de un Estado fallido entre “señores
de la guerra”. Se debe reforzar a los partidos liberales, real alternativa al
socialcristianismo del nacionalsandinismo. Este es el reto de la intelectualidad,
que superen las formas premodernas de autoridad moral clerical por las
libertades democráticas y el consenso político del Pacto Social.

264
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

5.7 Populismo maoísta, revolución y contrarrevolución en las “redes


sociales” y guerra cibernética. En Nicaragua existen los elementos de una
guerra sicológica por medios electrónicos, por redes sociales de comunicación
interactiva (Data-Link), entre dos movimientos sociales de los concejos comunales
de populismo maoísta y la reacción de contrarrevolución 33. Pero, la interactividad
de la red no opera de modo homogéneo en un circuito de información de
correspondencia recíproca entre los individuos, sino por un flujo dirigido de
información; una campaña de propaganda o de “intoxicación” recíproca “Frend or
Foe” (Amigo/Adversario) ahora llamada “fake news”, por medio de "trolls" (perfiles
falsos) y "bots" (divulgación automática). Por lo tanto, en Nicaragua, el efecto
unilateral de las redes de “Social Media” reproduce el hecho que la sociedad civil
ya está dividida, por una experiencia política y una memoria social generacional.
Si la sociedad civil nicaragüense ya está dividida, las redes sociales sólo renuevan
esa división en las bases.
En esta guerra sicológica operan las agencias de desinformación
(“noticias falsas”, “campaña sucia”) con los actuales medios electrónicos
(infraestructura del proceso de datos: cibernética) potenciando el efecto de las
ya antiguas campañas de “rumores” (hablados, como los dichos de la “Tula
cuecho”, o titulares periodísticos). Pero igual que antes, a partir de esta
campaña de rumores generados en “redes sociales”, se alimentan los titulares
de medios de información por radioemisoras, TV y prensa. Algo muy estudiado
en laboratorios de actividades estratégicas de Ingeniería Social y Guerra
Sicológica, que conforman grandes departamentos en cuanto número de
personal, en gobiernos, directivas de partidos políticos y grupos de presión.
Las campañas de “desgaste” y “mala prensa” consisten en una “siembra”
de rumores en las redes sociales, que sólo varían con la agenda de la situación
política de referencia: datos y citas falsas de supuestas declaraciones, de
donde pasan a las emisoras de radio y TV de gran cobertura. Hay equipos de
profesionales de Etnología (Antropología Cultural) y Sicología Social dedicados
al estudio de estos “mensajes”, con técnicos de las mismas agencias
publicitarias comerciales. Se guían por los informes de agencias de sondeos de
opinión, y según la estadística social de características culturales, laborales,
de usuarios de servicios públicos, de su intención o afiliación política.
Empleando las mismas “técnicas” de la propaganda publicitaria, incluida la
“siembra” del factor “ruido” para distraer al destinatario de las opciones

33 “Ideas políticas del conflicto de Estado Fallido aplicadas a la socieda d civil nicaragüense” ,
en Temas Nicaragüenses Nro. 125, seti embre 2018.

265
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

contrarias.
El agente gubernamental, el grupo de presión o del partido político
interesado contratan los servicios de la agencia de “intoxicación”, que regula
el ritmo y progresión de la “falsa información” (fake news); hasta varias
docenas de emisiones de mensajes por día, dependiendo del cliente, si es un
candidato a diputado, como si es una campaña de desprestigio entre dos
medios de prensa o una campaña de agitación.
De este modo, también la antigua campaña del rumor ha evolucionado
en su apariencia de medio de información, por el formato de imágenes y
titulares para llamar la atención en los celulares de nueva generación
(smartphone). Para este fin, las agencias publicitarias ya cuentan con una red
de seguidores (influencer) en las “redes sociales”, que cobran regularmente
por su trabajo; y consiste en distribuir la información, el mismo trabajo que
realizan para la publicidad de un restaurante en el vecindario. Estos
empleados, simplemente, “hacen su trabajo” y cobran.
Al mismo tiempo, en la Guerra Sicológica también operan formas de
desmovilización de agentes del activismo social. Por ejemplo, se observa cómo
las ONG españolas, religiosas, sindicales o financiadas por entidades de la
Administración Pública (municipios, gobiernos autonómicos o estatal), ocupan
y distraen a los elementos más valiosos de sus comunidades, sus líderes
naturales. También, en la década de los años setenta, a los tradicionales
grupos de voluntariado social y religioso, sedentarios o itinerantes, se sumaron
los movimientos orientalistas, movimientos de sectas y “familias” (objeto de la
sátira de un capítulo de la serie los Simpsons, como “movimientarios”). Se
propagó el consumo de estupefacientes entre adeptos de sectas y redes de
“familias”, lo que indirectamente sirvió hasta la década de los años setenta
para desactivar potenciales activistas de partidos políticos entre los jóvenes, y
hasta cuadros dirigentes políticos. En la actualidad, estas prácticas sectarias
han disminuido, y la conducta adictiva se reduce a la dependencia del celular
“smartphone” y las “redes sociales”.
Porque, el contexto actual de la lucha ideológica en las “redes sociales”,
sigue unos patrones desarrollados a partir de la década de los años setenta a
los noventa del pasado siglo, cuando se produjo un cambio radical en las
formas de guerra sicológica 34. Anteriormente, la actuación de los
departamentos de guerra sicológica era muy específica. Más que actuar
directamente sobre la sociedad civil, iba dirigida a las élites, los cuadros

34 Explico mis observaciones, sin ofrecer bibliografía de terceros porque es fácil localizar fuentes
documentales y bibliográficas sobre todos estos casos de lucha ideológica y guerra sicológica. Cada
uno de los casos que menciono a continuació n han tenido suficiente cobertura de los medios de
prensa, y son de conociemiento público.

266
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

políticos, intelectuales y artistas promotores de opinión púb lica, y se


concentraba en asuntos de la Guerra Fría 35. Actualmente, en cambio, tienen
mayor importancia formas de lucha ideológica dirigidas sobre la población y
sobre el sistema de partidos políticos:
a) “sensación de inseguridad ciudadana”. Pocos días antes del
primero de enero del año 1970, se produjo en Milán la “masacre de la Plaza
Fontana”, que dio inicio a los llamados “años de plomo” en Italia. Un país
occidental en crisis política institucional, con un sistema de partidos muy
fragmentado e inestable, que los principales líderes Aldo Moro y Enrico
Berlinguer trataban de orientar mediante el pacto de “comopromiso histórico”.
El país cayó en diez años de incremento de la inseguridad ciudadana por
bandas de actividad delictiva y violencia política de gru pos anárquicos, que
culminan en el secuestro y asesinato del dirigente demócrata cristiano Aldo
Moro en 1978. Casi el equivalente de un “estado fallido”, la población fue
sometida a una lucha de frentes de guerra sicológica de “sensación de
inseguridad ciudadana”, que marcó el futuro de la lucha ideológica sobre la
población 36.
b) “judicialización de la política” y el “juicio mediático”. La
siguiente década de los años ochenta, siempre en Italia, llevó a la demolición
de las dirigencias políticas y el sistema de partidos de la Posguerra (IIGM), en
una nueva fase de guerra sicológica: la “judicialización de la política” y el
“juicio paralelo” en los medios de comunicación de masas.
c) fundamentalismos. Al mismo tiempo que estos hechos en Italia, en
Norteamérica y Latinoamérica se desarrollan dos fundamentalismos religiosos
cristanos, que participan en la lucha ideológica uno contra el otro: de un lado,
la llamada “Iglesia de los Pobres” y “Teología de Liberación”, que se enfrentó
al Nuevo Evangelismo (conocido en origen como “los telepredicadores”). Para
la confrontación, ambos frentes decían tener sus documentos doctrinales (“de
Medellín” y “Santa Fe”), y tenían medios de divulgación reconocidos, aplicando
técnicas de divulgación “invasiva” de la nueva religiosidad. Su intervencionismo
en la actividad política representó un retroceso del Estado laico y la libertad

35 Véase Frances S. Saunders: Cultural Cold War (1999); versión española: La Guerra Fría Cultural
(2002). El libro trata del frente occidental, pero el otro frente d e la Guerra Fría, el Campo Socialista,
también realizaba su campaña de guerra sicológica por diferentes medios.
36 Omito entrar en detalle de una variante de “sensación de inseguridad ciudadana” p or la aparición de
grupos fundamentalistas, desarrollada para las inacabables guerras civiles Medio Oriente y Norte de
Africa, que se inicia en el Líbano (1975).

267
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

de conciencia a escala continental.


d) “desprestigio moral”, vuelta al “juicio de conciencia”. En la
década de los años noventa, se creó una campaña preelectoral contra el
presidente Bill Clinton, en que se emplearon nuevas técnicas de guerra
sicológica: el “desprestigio” de la vida moral del “objeto diana” (adversario
político); sumado a las mencionadas técnicas de “judicialización de la política”
y el “juicio mediático”, por la supuesta práctica de la “libertad de expresión” y
el “derecho de información”. Lo que representó una forma más agresiva de
“judicialización de la política” y la vuelta al “juicio de conciencia” de autoridad
moral religiosa, ya superado por el Derecho Civil napoleónico 37.
La “judicialización de la política” contra Bill Clinton no se puede comparar
con el precedente del “impeachment de Nixon”, cuyo origen no fue por causa
de asuntos personales en la vida privada sino un caso de De recho Público.
Porque, hasta la década de los años noventa, los medios de prensa política
respetaban la vida personal de los personajes públicos, por consideración de
las libertades individuales y el derecho del ciudadano a la privacidad de su
esfera moral. Parte del mismo derecho fundamental a la propiedad privada y
la inviolabilidad del domicilio. Estos derechos representaron un avance del
liberalismo sobre la autoridad moral del paternalismo religioso feudal,
sancionado por el Derecho Público y el Derecho Privado. Ahora, con el
incremento del monopolismo en detrimento de la propiedad privada del
ciudadano, la privacidad también retrocede.
Como consecuencia de los anteriores cambios en las formas de lucha
ideológica, en las nuevas campañas de guerra sicoló gica de un bando u otro,
se practica la sensación de “inseguridad ciudadana”, la “judicialización de la
política”, el “juicio paralelo mediático”, y los media hacen excepción de la
norma de respeto de la honra en el Código Penal. Técnicas de guerra sicológ ica
que han pasado a la práctica generalizada en las “redes sociales”. Con el efecto
de la degradación de la vida social para la totalidad de la ciudadanía, el clima
de crispación y la falta al respeto de la honra y la privacidad. Además del
“ruido” permanente en las “redes sociales” que impide la información y
formación del criterio ciudadano. Habría que cuestionarse si las nuevas “redes
sociales” merecen realmente este nombre, o más bien “redes” del Gran

37 La primera mitad de esa misma década de los noventa, en España contra el presidente Felipe G onzález,
participaron en una campaña de “desprestigio” dos in versores extranjeros, uno de un país
mediterráneo, en un nuevo canal de televisión; y otro de origen caribeño, en un nuevo diario que
haría competencia al diario favorable al partido del presiden te Gonzalez, con la astucia de imitar su
formato de edición y captar periodistas de su plantilla. Esta campaña mediática, acompañada una
práctica de presión parlamentaria llamada de “acoso y derribo”, cambió inmediátamente la proporción
del voto entre dos partidos que, en sus objetivos, no ofrecían mayor alternativa política.

268
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Hermano de Orwell 38.


Por lo tanto no resulta extraño que de un bando u otro, el ciudadano
vea mermada la libre circulación de las ideas por la “guerra cibernética”, con
gran detrimento de la libertad de expresión y el derecho a la información.
Como denuncia un informe de la Sociedad Interamericana de Prens a en su
asamblea celebraba en la ciudad argentina de Salta. “...varios ataques
cibernéticos fueron lanzados contra los portales de Confidencial y La Prensa
[de Managua], en el marco de un conflicto político” , según informa la Agencia
EFE el 20 del mes de octubre recién pasado. Están contaminados por el ataque
cibernético los medios de información de los dos bandos en conflicto, y la
denuncia de la SIP indica que las nuevas tecnologías se están empleando de
uno y otro bando contra el mayor logro de la civili zación, la libertad de
expresión y el derecho a la información. Una pérdida catastrófica para el
ejercicio de la ciudadanía y la socieda civil nicaragüense.

Nota: Cibernética, en su etimología griega, de “kiber-nauta”, significa:


la técnica de gobernar (kiber) la nave (nauta); se dice actualmente de los
sistemas de control y comunicación de datos, “señales” procesadas en una
“caja negra”. Caja Negra, explicado con un ejemplo 39, puede ser un sistema
electrónico de procesamiento de señales (una unidad central de cómputo
electrónico), de entrada / salida de señales (imput / output), operado mediante
un interfaz de usuario (programa de instrucciones operativas: del interruptor,
teclado y pantalla). Por lo tanto, en la “guerra cibernética” el individuo autor -
receptor resulta irreconocible por la mediación de la “caja negra”. Es el caso
de esta noticia de SIP, donde la intervención cibernética puede proceder de
grupos de presión de las inmediaciones o de la intervención de otros Estados
lejanos, o del “fuego amigo/enemigo” según conveniencia, o de dónde y de
quiénes menos se lo espera. Razón por lo cual el informe de la SIP en esta
denuncia carece de la afirmación de una responsabilidad jurídica. Estas son las
nuevas formas de lucha ideológica en la evolución y cont rarrevolución, si no
se puede volver al Pacto de Consenso del Contrato Social.

38 El “Gran Hermano”, personaje de la novela de George Orwell: “1984”, editada en 1949 después de
“Rebelión en la Granja” (1945).
39 Un símil de Caja Negra, válido por su familiaridad y porque se presta para cerrar con buen humor esta
temática inquietante: Por analogía, el mecanismo de abastecimiento de agua, nivel de llenado y
evacuación, dentro de una caja de porcelana del moderno san itario doméstico WC. No se observa
directamente el proceso que se activa (imput / output) dentro de la Caja Negra, el usuario solamente
ejerce la técnica de mando, es un “cibernauta”.

269
El malestar en la cultura nicaragüense: los cultos dionisíacos, la guerra civil
© Manuel Fernández Vílchez – manuelfvilches@yahoo.es

270
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

GEOGRAFÍA

Editor Jaime Incer Barquero


incerjaime@gmail.com

Geografía e Historia son complementarias; por


ellos muchas universidades tienen facultades de
“Geografía e Historia” bajo el mismo rector. Por esa
misma razón tenemos una Academia de Geografía e
Historia de Nicaragua. La publicación en 1964 de la
Geografía de Nicaragua (Terán, Francisco, y Jaime
Incer Barquero. Managua: Banco Central de
Nicaragua, 1964), marcó un hito en nuestros
conocimientos geográficos. Fue la primera geografía
realmente científica que se publicó en el país.
La Geografía juega un papel importante por los
recursos naturales y la valoración social, económica y
cultural de sus diferentes regiones. En ninguna otra
sección de la Revista se puede valorar y sopesar la
importancia de los 153 municipios, y las dos regiones
autónomas. La geografía estudia la superficie de Nicaragua, las sociedades que la
habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al
relacionarse entre sí.
Publicaremos en esta sección ensayos geográficos. Del libro Viajes, Rutas
y Encuentros 1502-1838 publicaremos: Capítulo IV. Etno-geografía de la región
conquistada, pp. 87-117; Capítulo X Misioneros en la boca de la montaña, que
trata sobre las misiones franciscanas en la Taguzgalpa y Tologalpa a principios
del siglo XVII. Capítulo XIV. Inventario de los pueblos a mitad del siglo XVIII,
pp. 403-434; Capítulo XVII. Reconocimiento oficial de la Costa de los Mosquitos,
pp. 489-512; Capítulo XIX. Viajeros y pueblos en la época post -independiente,
pp. 543-562.
Igualmente podemos incluir en la revista las “Toponimias Indígen as de
Nicaragua”, versión que actualmente estamos revisando, ampliando y
actualizando, habiendo concluido la sección correspondiente a las toponimias
271
Geografía
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

mexicanas, acompañada con mejores mapas; sección que vamos a reproducir una
vez publicada toda la obra, según espero en unos tres meses. Espero revisar y
concluir la sección que corresponde a las toponimias ulúa-matagalpas y sumus-
mayangnas, quedando pendientes las toponimias miskitas para principios del año
entrante y las pocas que he logrado identificar sobre los Rama y Guatusos.
Hace pocos días la Academia de Geografía e Historia, con el apoyo del Gran
Ducado de Luxemburgo, dio a conocer el libro de Eduard Conzemius: “Estudio
Etnográfico de los Miskitos y Sumus de Honduras y Nicaragua”, para conmemorar
los 100 años de la visita de su autor a la Mosquitia. Esta obra es una traducción
mía, tras ser descubierta y extraída de un boletín póstumo de la Smithsonian,
institución donde en 1988 estuve realizando información sobre todas las
erupciones volcánicas registradas en Centroamérica, a partir de la conquista hasta
1924.

El libro de Conzemius fue publicado por Libro Libre, de Xavier Zavala, el


cual no pudo divulgarse en Nicaragua en aquellos años sandinistas opuestos a la
orientación política de esa editorial. Posteriormente fue reproducida y mejor
editada por la Colección Cultural de la Fundación Uno, que por alguna razón no
fue ampliamente divulgada, sino hasta esta fecha gracias al respaldo y apoyo de
Luxemburgo.

Esta obra pionera podía ser publicada y divulgada por la Revista cuando
así lo consideres. Desafortunadamente la Fundación Uno vendió todas la
colección existente al Banco Central, sin indagar su destino. El Banco la
embodegó en el sótano de sus oficinas en León, sin que conozcamos a la fecha
sus destinatarios finales. 

272
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Los Mexicanos, segunda entrega


Jaime Incer Barquero

Territorio donde se hablaba el idioma Mexicano

Reproducido de Incer Barquero, Jaime, Toponimias Indígenas de Nicaragua ,


San José: Asociación Libro Libre, 1985.
Hemos dividido 88 páginas se incluye s en tres entregas. En la primera se
reproduce la introducción y la letra A, en la segunda, se incluirá de la letra B a L,
y en la tercera entrega, de la M a la Z.

273
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

BALGUE (Balgüe, Valgüe, Balbué)


Caserío en Ometepe, al N. del volcán Maderas (Rvs.). De pal, podrido y hue,
viejo: "cosa podrida y vieja" (V y M). Es uno de los varios topónimos extraños que
se encuentran en Ometepe.
BATAHOLA (Batahola)
Cerro y cantera al O. de la ciudad de Managua.
De pa-tlaolla, "lugar de maíz desgranado" (V y M).
BOMBONASI (Bombonas()
Bajadero en la laguna de Masaya.
Según Valle es vocablo chorotega: nimbu, agua; nasi, mujeres, "en el agua
de las mujeres" (V); puede interpretarse mejor: "donde bajan las mujeres por
agua".

CACAGUAPA (Cacaguapa) .
Sitio y río al O. de las mesas de Hato Grande (Cht.).
De cacahuatl-apan; "río del cacao" o "río de los cacaotales" (M y DB).
CACALA (Cacala)
Sitio en el municipio de Limay (Est.).
De cacalotl--atl, "río de los cuervos" (M y V).
CACALOJOCHE (Cacalojoche)
Afluente del río Grande de Casares (Crz.). Loma situada al O. de Camoapa
(Bc.).

274
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De cacalo-xochilt, "flor de los cuervos", especie de Sacuanjoche.


CACALOTEPE (Cacalotepe)
Cerro al N. de Las Maderas, junto a la cuesta del Coyol (Mn g.).
Significa "cerro de los cuervos". (V y M).
CACAOJIL (Cacaojil)
Sitio cerca de Somotillo (Chd.).
De cacao-oxitl, "manteca de cacao" (V y M).
CACUAJOCHE (Cacuajoche)
Antigua hacienda de cacao en la jurisdicción de Tola (Rvs.).
Significa "flor del cacao" (V y M).
CACHILIGUISTE (Cachiligüiste)
Sitio junto al Estero Real (Chd.).
De cuauh, árbol; chili, picante y huitztli, espina: "chile de árbol espinoso"
o "espina picante de un árbol" (M). Para Valle es simplemente "chile espinoso".
CAILAGUA (Cailagua)
Arroyo que baja hasta la laguna de Masaya y farallón rocoso con
inscripciones rupestres junto al bajadero. Valle lo deriva de acoyauh-alaua,
"atalaya del deslizadero". Mántica sugiere el nombre de una planta de hoja
comestible (Heliocarpus).
CALAISA (Calaisa, Calaysa)
Paraje en la isla de Omepete, que forma ensenada al E. de Altagracia (Rvs.).
De calli-iztac, "casas blancas".
CALANCHIN (Calanchín)
Cerro al E. del volcán Cosigüina (Chd.). Sitio y cerros al O. de Villanueva
(Chd.). Paraje al S. de El Sauce (Ln.)• De calla-tzin, "caserío pequeño" según
Mántica; "Las casitas" según Valle.
CALIGUATE (Caliguate, Calishuate)
Localidad fronteriza al O. de Las Manos (NS). Comarca y caserío al O. de
La Paz de Oriente (Crz.).

275
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

De calli-huatl, "hierba para casas" (V y M). Especie de platanillo que sirve


para techo y paredes en las chozas campesinas.
CALOMI (Calomí)
Cerro al N. de San Francisco del Carnicero (Mng.). Posiblemente deriva de
calli miztli, "casa o guarida de pumas".
CALPULES (Calpules)
Comarca en el municipio de Pueblo Nuevo (Mdz.). Hay varias localidades así
llamadas en varios departamentos del país.
Es el nombre colectivo de los "entierros" o montículos funerarios
aborígenes. Son especialmente abundantes en la región de Chontales.
CAMASTRO (Camastro)
Río que desemboca en el Lago de Nicaragua, al N. de San Miguelito (RSJ).
Afluente del Sikia y cerro al N. de Santo Domingo de Chontales.
Según Valle es camac, boca y dan, abundancia "que tie ne muchas bocas".
De acuerdo con Mántica puede también derivarse de Camaxtli, deidad solar
adorada por los tlaxcaltecas. También se llama camastro a una especie de cama
rústica, empotrada en el suelo, hecha de varillas de caña, muy común en las
chozas campesinas.
CAMOAPA (Camoapa)
Ciudad y Municipio del Departamento de Boaco.
De camotli-ad-pan, "lugar del río de los camotes, o batatas" (V y M). Dávila
Bolaños da otra interpretación camoa-pa, "lugar de las lapas" (Ara macao).
CAPULIN (Capulín)
Comarca del municipio de Granada (Grd.). Varios sitios en Nicaragua.
Nombre de un árbol de bayas rojas, dulces, comestibles (Mutingia
calabura).
CAPULINAR (Capulinar)
Antigua hacienda y puerto sobre la ribera izquierda del Estero Real, cerca
de su desembocadura y nombre de una fuente termal vecina (Chd.).
Plural españolizado de Capulín; "abundancia de capulines".
CASTEPE (Castepe)
Loma al N. del estero de Aserraderos (Chd.). Ver Cuastepe.
CATARINA (Catarina)

276
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pueblo y Municipio en el Departamento de Masaya. Quebrada afluente del


río Malacatoya, entre Granada y
Boaco. Estero del Lago de Nicaragua en la costa de Chontales.
Nadie ha dado una interpretación de este topónimo, creyendo posiblemente
que es de origen español.
CATULIQUIA (Catuliquia)
Puerto y caserío en la isla de Ometepe.
Según Valle es término miskito y significa "semejante a una cuba de agua".
Puede ser uno de esos antiquísimos nombres de Ometepe relacionados con el
desplazamiento forzado de los antiguos caribises del istmo de Rivas a Ometepe,
luego a Chontales, para finalmente asentarse en la Costa Atlántica, según relatan
las tradiciones miskitas.
CAULAPA (Caulapa)
Quebrada afluente del río Grande de Matagalpa, cerca de Esquipulas (Mtg.).
Según Valle significa "en el agua de los caulotes" (Heliocarpus).
CAYAGUAL (Cayagual, Cayangual)
Cerro en las vecindades de San Ubaldo (Cht.).
De calli, casas y yahualli, cerco: "cercado de casas". También puede
derivarse del matagalpa cayan-hualli, "cerro de las hachas".
CIATEPE (Ciatepe, Siatepe)
Sitio y cerro al SO. de Boaco, junto al río Fonseca (Bc.). Posible corrupción
de Ciguatepe.
CIGUATEPE (Ciguatepe)
Antiguo cono volcánico al N. del lago de Managua y al pie de la Meseta de
Estrada (Mng.). Cerro-mojón entre los municipios de Boaco y Camoapa, hoy
llamado Pedernal (Bc.).
De cihuatl, mujer y tepetl, cerro: "cerro de las mujere s", "cerro de la
cegua", ser mitológico fantástico de los antiguos nicaraos.
CISMAYA (Cismaya)
Nombre antiguo de la laguna de Tisma o Tismaya. Es mencionada así por
el ictiólogo Seth E. Meek, quien hizo el primer reconocimiento de los peces de
agua dulce de los lagos de Nicaragua a principios del siglo.
277
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

COLOCONDO (Colocondo)
Río y sitio al NE. de Limay (Est.).
De colotl, alacrán; condo (variante de cuauhtla), montaña: "montaña de los
alacranes" (V y M).
DiDigitalizado por: ENRIQUE BOLAÑOS 9 P F U ND A CION
402 Toponimias Indígenas de Nicaragua
COMALAPA (Comalapa)
Pueblo y municipio en el Departamento de Chontales. De comalli, comal;
atl, agua; pan, lugar: "en el río de los comales" (V y M).
COMALCAGUA (Coma lcagua, Comalcapa)
Comarca del municipio de Santa Teresa (Crz.).
Deriva de comalli, comal; calli, casa y hua, poseedores: "en las casas de los
dueños de comales" (V y M).
COMALTEPE (Comaltepe)
Antiguo pueblo vecino a Telpaneca, incendiado en 1621 (Mdz.).
Significa "pueblo de comales", o "pueblo de comaleros"
COMATEPE (Coma tepe)
Cerro y arroyo cerca del ingenio Santa Rita (Mng.). Loma al N. de Ciudad
Darío (Mtg.). Sitio en la ladera sur del Mombacho y posible nombre náhuatl de
este volcán en el departamento de Granada (V y M).
Significa "cerro de las hoyas".
COMECAYO (Comecayo)
Sitio al O. de El Jicaral (Ln.).
De comiti, olla; acayotl, acayote (planta aromática con sabor a canela):
"ollas de los acayotes" (V). Mántica traduce "acayote de olla".
COMITAPA (Comitapa)
Llano al E. de Puerto Díaz (Cht.).
Posiblemente comitl-atl-pan, "lugar donde hay ollas de agua", o "donde se
empoza el agua".
CONCALA (Concala)
Sitio en la isla de Ometepe (Rvs.).
De comitl-calla; "casa de los cornales" (V) o "caserío de los comales" (M).

278
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CONCHAGUA (Conchagua)
Sitio en el municipio de Rivas.
De comitl-xalli-hua: "poseedores de ollas de arena" (V).
CONDEGA (Condega)
Pueblo y Municipio de Estelí. Estero junto a la desembocadura del río
Guacalito, en el lago de Nicaragua. Según Valle y Mántica el vocablo deriva de
comitltecatl: "pueblo de alfareros". Puede ser también un vocablo de origen
matagalpa. Los llanos pantanosos de Condega, entre Choluteca y Somotillo son
mencionados en el itinerario de Fray Alonso Ponce, estando el pueblo habitado
por indios ulúas.
COPALCHI (Copalchí)
Loma junto a Puerto Arturo, en el estero de Padre Ramos (Chd.).
De copalli, copal y tzin, diminutivo: "copalito", planta del género Croton
cuya corteza es febrífuga (M).
COPALCHILAR (Copalchilar) Meseta en Estelí.
Significa "abundancia de copales".
COPALTEPE (Copaltepe)
Loma al S. de Los Zarzales y comarca al S. de Nagarote (Ln.).
Significa "poblado de copales" (V y M).
COSMAPA (Cosmapa)
Pueblo, comarca y río al E. de Chinandega.
Según Valle: coritl-apan, "río de las ollas". Mántica: cozamatl-a pan, "río de
las comadrejas".
COTZI N I NG ALPA (Cotziningalpa)
Paraje en la isla de Ometepe (Rvs.).
De coat-tzin, culebrita; calli, casa y pan, lugar: "en la madriguera de las
culebritas" (V y M).
COYANCHIGUE (Coyanchigüe)
Cerro al O. de Teustepe y comarca al E. de Camoapa (Bc.). Afluente del río
Calico, municipio de San Dionisio (Mtg.).

279
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Según Dávila Bolaños deriva de coyametl, sahino y xihuitl, yerba: "yerba


con olor a sahino". También puede ser un vocablo de origen matagalpa.
COYOL (Coyol)
Cuesta al norte de Las Maderas, Km. 58 de la Carretera Panamericana Norte
(Mng.). Muchas localidades en Nicaragua se llaman El Coy o1.
Nombre de una palmera de hojas ásperas, tronco espinoso y frutas
comestibles, de cuya savia fermentada se saca la "chicha de coyol". (Acrocomia
vinifera).
COYOLMI (Coyolmí)
Punta en la costa sur de la isla de Ometepe (Rvs.). De coyol -milli, "plantado
de coyoles", "coyolar".
COYOTEPE (Coyotepe)
Antiguo cono volcánico junto a la ciudad de Masaya. Cerro al O. de Puerto
Momotombo (Ln.). Cerro al E. del Río Teosintal, en la jurisdicción de Teustepe
(Bc.). De coyotl-tepetl, "cerro de los coyotes" (V y M). Para Dávila Bolaños
significa "cerro de los coyoles".
COYUSNE (Coyusnc)
Caserío y río afluente del Malacatoya, al N. de Teuste pe (Bc.).
Contracción de coyotzin, cuyús y ma, coger: "donde se cazan cuyuses"
(Potos flavus), un prociónido de hábitos nocturn os.
CUACAS (Cuacas, Las)
Llano pantanoso junto a la desembocadura del Guacali to en el lago de
Nicaragua. Laguneta en las cabeceras del Oyate (Cht.). Cerro junto al río Ojocuapa
(Cht.).
Es el nombre onomatopéyico que en Chontales se le da a la Garza -
Cucharona, o Guasapás (Cochcleria cochcleria).
CUACUYA (Cuacuya)
Paraje en la isla de Ornetepe (Rvs.).
De cua-coy-a, "río de los coyoles" (M). Valle interprer cuauhuitl-cuyulli:
"árboles de coyol".
CUAJACHIO (Cuajachío, Cuajuchillo)
Comarca al O. de la ciudad de Managua, sobre la sierra de Mateare (Mng.).
De cuauhuitl-achiot, "el árbol de achiote".
CUAJINIQUIL (Cuajiniquil)
280
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Punta del Lago de Nicaragua, al NO. de Cárdenas (Rvs.). Quebrada cabecera


del río Oyate (Cht.). Valle en el municipio de Santa Rosa (Ln.).
De cuauhuitl, árbol; ixitl, pie y necuilli, torcedura: "ár bol de pie torcido".
(M y DB).
CUAJINIQUILAPA (Cuajiniquilapa, San Francisco de) Pueblo y Municipio de
Chinandega.
De cuajinicuil-apan, "río de los cuajinicuiles" (M y DB). Valle interpreta
cuauhuitl-xinicuilitl: "árbol de las vainas verdes".
CUAPA (Cuapa)
Pueblo, río y monolito al N. de Juigalpa (Cht.).
De coati, culebra y pan, lugar: "lugar de culebras" (V). Según Dávila
Bolaños: coati, bola brillante; pa, lugar: "lugar del sol".
CUASOMPA (Cuasompa, Coazompa)
Río y caserío al O. de El Viejo (Chd.).
De cuatzontli, cabellos trenzado; pan, lugar: "lugar donde usan trenzas (M).
CUASTEPE (Cuastepe)
Cerro sobre el borde SE. de la laguna de Apoyo (Grd.). Cerro al N. del estero
de Aserradores (Chd.).
De coati-tepetl: "cerro de las culebras".
CUBULCAN (Cubulcán)
Cerro cónico al S. de Jinotega.
De cupulkan, "lugar para encender el fúego nuevo", acto ceremonial de las
tribus mexicanas al inicio de cada nuevo siglo de 52 años. Dávila Bolaños lo deriva
de coapol-can, "lugar de la gran bola de fuego" y sostiene que tal era el nombre
aborigen del volcán San Cristóbal.
CUICUILOTEPE (Cuicuilotepe)
Cerro de la meseta de Estrada, al N. de San Francisco del Carnicero (Mng.).
De cuicuiltic-tepetl, "cerro de varios.colores" (V y M).
CUISALA (Cuisalá)
Afluente del río Mayales (Cht.). Río que pasa por San Rafael del Sur (Mng.).

281
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Valle interpreta: cuixin-atl-pan, "en el agua de los gavilanes". Mántica


traduce cuixin-xalla, "el arenal de los gü ise s".
CUISALTEPE (Cuisaltepe)
Cerro monolítico que se levanta al N. de Tecolostote (Bc.).
Según Valle deriva de cuixin, gavilán; atl, agu a, repetí, cerro: "cerro del
agua de los gavilanes". Mántica simplifica: "poblado de cuijes o gavilanes". Para
Dávila Bolaños es cuesal-tepetl; "cerro hermosos'.
CUISCOMA (Cuiscoma)
Barrio de la ciudad de Granada.
Mántica traduce: cuezcomatl, "el granero". También del chorotega
cuischóme, "tenamaste".
CUITANCA (Cuitanca)
Río que pasa por Chichigalpa y el Ingenio San Antonio (Chd.). Pequeñas
isletas frente al Mombacho (Grd.). De cuitatl, cuita; atl, agua y ca, en: "lugar
donde el agua está manchada por excrementos". (V y M).
CULCO (Cuico, Curco)
Punta y ensenada en la costa norte de la isla de Omete pe (Rvs.). Cerro al
N. de Quimichapa (Cht.).
De coloti, alacrán; co, lugar: "sitio de alacranes" (V y
M).
CUSMAPA (Cusmapa, San José de)
Pueblo y municipio del departamento de Madriz. Misma etimología de
Cosmapa.
CUTIRRE (Cutirre)
Localidad y hacienda de café en la ladera oriental del volcán Mombacho
(Grd.).
Según Valle es contracción del nombre chorotega Nacutiri, que significa:
"monte que humea".
CUYAL (Cuyal El)
Loma al SE. de San Nicolás (Ln.). De cueyatl, "ranas".
CUYUS (Cuyús).
Cerro al NO. de Pancasán (Mtg.).

282
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Según Valle es coyotl-tzin, "coyotillo"; nombre del mamífero arbóreo y


nocturno Potos flavus.
CUYUTEPE (Cuyutepe)
Cerro junto al pueblo de El Jícaro (NS). Cerrito al E. del río Quilile,
jurisdicción de Camoapa (Bc.).
De cuyus o coyotzin y tepetl: "cerro de los cuyuses".

CHACALAPA (Chacalapa)
Pueblo al N. de Rivas y río en la jurisdicción de Belén (Rvs.).
De chacal-apara, "río de los chacalines o camarones"(M). Dávila Botarlos:
chacalli-apa, "río de los caracoles" y Valle: xacalli-apa, "río de las cabañas".
CHACALTEPE (Chacaltepe) Sitio al NE. de León.
De xacatl-tepec, "pueblo de cabañas" (V y M).
CHACHAGON (Chachagón)
Cerro al NO. del Peñas Blancas (Jtg.), contiguo al Chachagoncito.
De chachauatl, "cosa pegada, adjunta".
CHACHAGUA (Chachagua)
Cumbre limítrofe en la sierra de Dipilto (NS). Cerro al E. de Murra y comarca
aledaña (NS).
De chachauatl, "cosas pegadas, dobles o gemelas".
CHACHAGUAS (Chachaguas)
Comarca y lomas al O. de El Viejo (Chd.): Ver Chachagua.
CISTE (Ciste)
Islote junto a la costa sur de Ometepe (Rvs.); mal llamado isla del Quiste.
Es mencionado en las excursiones naturalistas de Carl Bovallius en 1883.

283
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

C1TALAPA (Citalapa)
Río y caserío al E. de Villa El Carmen (Mng.).
De citlalt, estrella; atl-pan, "lugar del río de las estrellas" (My V).
CITELPANECA (Citelpaneca)
Antiguo nombre de Telpaneca (Mdz.), junto al paso del río Coco.
De citli-telpan-tecatl; nombre mitológico que significa "abuela" o "madre de
la tierra", o "pasadizo de piedra donde pasa la gente". Ver Telpaneca. Era el punto
donde los mercaderes pochtecas, que bajaban de los campos auríferos del norte,
cruzaban el anchuroso río Coco, rumbo al sur.
COACOYOLTEPE (Coacoyoltepe) Sitio al S. de Nagarote (Ln.). De cuauh -
coyolli-tepetl, "cerro de los árboles de coyol" (VyM).
COASCOTO (Coascoto)
Río y sitio cerca de Tola (Rvs.). Quebrada afluente del Tepenaguasapa
(RSJ).
De coati, culebra y coto, montaña: "montaña de las culebras"(V); o bien
cuauh-coto, "árbol cortado" (M).
COASTOMA (Coastoma)
Sitio y quebrada en el municipio de Tola (Rvs.). Significa "tomate de
culebra", una planta del género Ph yto laca.
COAZOMPA (Coazompa)
Localidad en el municipio de El Viejo (Chd.).
De cuaitl-tzontli-pa que se traduce por "lugar de los cabellos en la cabeza"
según Valle. Mántica encuentra más apropiado cuatzont-pa: "en el lugar de las
trenzas".
COBANO (El)
Sitio al SE. de San Nicolás.
Es el árbol de ceiba (Ceiba pentandra), pero el nombre parece de influencia
antillana. Oviedo se refiere al árbol de Corbana, como uno de los más altos de
Las Indias.
COCIBOLCA (Cocibolca)
Nombre aborigen del lago de Nicaragua, también llamado Ayagualo.
Varias interpretaciones: según Valle deriva de acotzillipoloa-can, "lugar
donde se destruyen los camaroncitos". Dávila Bolaños coati -poi-can, "lugar de la
Gran Serpiente; o quauh-zapol-ca, "lugar de los árboles de zapote". Según
284
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Mántica coati-pol-can, "lugar donde está el más grande de los (lagos) gemelos".
Pensando que los gemelos míticos eran Xolotl (de donde se derivó Xolotlán) y
Quetzalcoatl, no es raro aventurar que el lago Cocibolca estaba consagrado a éste
último y que el vocablo no sea sino una corrupción del nombre de esa última
deidad tolteca.
COCOBOLO (Cocobolo)
Nombre aborigen de la isla Momotombito, en el lago de Managua.
Es el nombre del árbol que llamamos ñámbar, granadillo o palo de rosa,
(Dalbergia rethusa).
COCOCINTEPE (Cococintepe)
Cerro junto al Estero de El Realejo (Chd.).
De cocotzin-tepetl, "cerro de las tortolitas" (Scardafella inca) (M). Valle sin
embargo interpreta cocotzin-tepe, "cerro del coquito". Dávila Bolaños afirma que
era el nombre del volcán Santa Clara, junto al Telica, tambié n conocido como San
Jacinto.
COCOLISTAGUA (Cocolistagua)
Valle donde se asienta el pueblo de Terrabona (Mtg.). Bien puede derivar
de cocotzin-a-hua-c, "en el agua de. las tortolitas".
COLAPA (Colapa)
Sitio al S. de Nagarote (Ln.).
De co/tic, torcido; apan, río: "río torcido", o "donde tuerce el río" (V y M).
CHAGUE (Chagüe, El)
Comarca y río al S. de León.
Una forma de "chagüite" según Mántica. Valle interpreta: zoquitl; "lugar
fangoso".
CHALE (Chale, El)
Lugar en la costa del Pacífico, al S. de Nagarote y río cerca de Copaltepe
(Ln.).
Valle y Mántica sostienen que es vocablo alterado de xalli -atl, "agua
arenosa", o simplemente "arenal".
CHAMALPAN (Chamalpán)

285
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Cerritos a orillas del río Negro (Chd.). Sitio cerca de Paso Caballos (Chd.).
De chimalli-pan, "lugar de los escudos" (V y M).
CHAMASTRO (Chamastro)
Sitio junto al río Coco, aguas abajo de Telpaneca (Mdz.) Posible corrupción
de Camastro.
CHANAL (Chanal, El)
Sitio al S. de La Paz Centro (Ln.). Comarca del municipio de Diriamba (Crz.).
Según Mántica parece castellanización del término chantli, "casa",
"vivienda", o "caserío".
CHANCUA (Chancúa)
Loma en la comarca de San Andrés de La Palanca, al SO. de la ciudad de
Managua.
De chantli-cua; "casa de árbol" (V y M).
CHAPOLTEPEC (Chapoltepec, Chapoltepe)
Antiguo nombre de la península de Chiltepe (Mng.). De chapul -tepetl, "cerro
de los chapulines"; o chapul- tepec, "poblado de chapulines". (V, M y DB).
CHASMOL (Chasmol, El)
Cerro y afluente del Nagualapa (Rvs.).
Chacmol entre los mayas es la estatua en posición supina con una ofrenda
entre las manos. Es también el nombre de un bejuco con que se coagula el látex
del palo de hule.
CHAYOTEPE (Chayotepe)
Sitio y quebrada al E. de Boaco (Bc.).
Es el nombre náhuatl más oriental de Nicaragua, posible-
mente por trasposición.
De chayotli-tepetl, "cerro de los chayotes".
CHICHIGALPA (Chichigalpa)
Ciudad y municipio del Departamento de Chinandega. Según Valle deriva
de chichic-apan, "río del agua agria"; chichiltic-calli, "en las casas muy coloradas";
o chichicaztli-atl-pan, "en el agua do los chichicastes". Mántica ofrece otro
significado: chichi(hua)-calpul: "caserío de nodrizas".
CHICHIGUA (Chichigua)
Loma junto a la laguna de Moyuá (Mtg.). De chichihua: "nodr iza".
286
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CHICHIGUALTEPE (Chichigualtepe)
Cañada al O. de El Crucero, en las Sierras de Managua. Loma cerca del
estero de Padre Ramos (Chd.).
De chichihual-tepec: "pueblo de nodrizas" (V). Chichihual-tepetl, "cerro en
forma de teta" (M y DB).
CHICHIGUISTE (Chichigüiste)
Cerro junto al camino de Jalapa (NS).
De chachicaztli-huitztli, "chichicaste espinoso".
CHILAITE (Chilaite)
Sitio en la costa NO. de la isla de Ometepe (Rvs.). De Chilli -aitic, "en la
ensenada de los chiles" (V).
CHILAMA (Chilama)
Sitio cerca del balneario de El Velero (Ln.). Comarca al S. de La Ceiba Mocha
(Ln.).
De chilainatl, "chilamate" (V).
CHILTEPE (Chiltepe)
Península del lago de Managua y cerrito volcánico en su extremo (Mng.).
De chilli-tepetl, "cerro de los chiles" (V y M).
CHIMALTEPE (Chimaltepe) Sitio al O. de El Viejo (Chd.).
De chimalli-tepetl, "cerro de los escudos" (V y M).
CHINAMPA (Chinampa)
Río al O. de Villa El Carmen (Mng.).
Las chinampas eran el sistema de cultivo de los mejicanos, que consistía en
plataformas de lodo flotando entre las aguas.
CHINANDEGA (Chinandega)
Ciudad, municipio y departamento de Nicaragua. De chinam -cal-teca,
"pueblo de ranchos de caña" (M) o' "habitante de Chinantlán": chanamitl -tla,
"lugar de las milpas cercadas" (V).
CHIPA (Chipá)
Pequeña ensenada en la isla de Ometepe (Rvs.).

287
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

De chipahuac, "lugar bonito o limpio" (V y M), más bien parece toponimia


de los guatusos.
CHIPOPA (Chipopa)
Comarca de Nandaime (Grd.).
De chipulli-pa, "lugar de caracoles".
CHIPOTE (Chipote, El)
Cerro entre Murra y Quilalí, donde tenía su campamento el General A. C.
Sandino (NS).
De chitl-poli, xipotli: "hinchado, chichote, hinchazón". (M, V y DB).
CHIQUILISTAGUA (Chiquilistagua)
Comarca al O. de la ciudad de Managua.
De chiquilicht-a-hua-c: "en el agua donde hay chiquirines o chicharras".
(M).
CHIQUIMULAPA (Chiquimulapa) Sitio cercano a Posoltega (Chd.).
De chiquimolin-apa; "río de los jilgueros".
CHIQUIRINES (Chiquirines)
Llano junto al río Oyate (Cht.). De chiquilichtli, "Chicharras".
CHISCOLAPA (Chiscolapa, Chicolapa) Cerro entre Boaco y Santa Lucía (Bc.).
De chicoloa-apan: "río que tuerce".
CHOCOCENTE (Chococente, Chacocente)
Playa al oeste de la bahía de Astillero, célebre por el de sove masivo de
tortugas paslamas. (Crz.).
De xococt, agrio, fermentado; centli, espigas, mazorcas: "lugar del maíz
agrio".
CHOCOLATA (Chocolata, La)
Caserío en las inmediaciones de la ciudad de Rivas. De xoxotl, frutas; atl,
agua: "agua de las frutas", según Valle. Mántica da otra interpretación: xocotl,
agrio, fermentado y atl, agua: "aguas agrias".
CHONCO (Chonco)
Primer volcán en la cordillera de Los Maribios, de cono extinto (Chd.).
Según Valle pudiera derivar de tzon-co, "lugar de lava vojcánica". Dávila
Bolaños ofrece otro significado: tzoncoatl, "volcán de la Bola Brillante".
CHONTALES (Chontales)
288
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Región y Departamento de Nicaragua allende al Lago Cocibolca.


En las primeras crónicas Chontalli es el equivalente a gente extranjera, rara,
extraña. La interpretación de gente "ruda" o "grosera" mas bien se refiere a su
confuso modo de hablar, para los oídos de los traficantes mexicanos que solían
pasar por la región. Los Chontales hablaban el . popoluca, que también se le
conocía como matagalpa; la influencia náhuatl introdujo posteriormen te algunas
toponimias como Comalapa, Camoapa, Juigalpa, Quimichapa, Tepenaguasapa,
etc. Valle y Mántica coinciden que el significado de Chontales debe traducir se por
"lugar donde abundan la palmera de chonta", es decir pijibayes.
CHOROTEGA (Chorotega)
Nombre aborigen del Golfo de Fonseca, y de la tribu que habitaba sus
costas, también conocidos como Cholutecas, que posteriormente se extendieron
hasta Nicoya. En Nicaragua se subdividieron en Dirianes y Nagran danos o
Nagrandos. Los primeros, también conocidos como Mames o Mangues, habitaron
alrededor de Masaya y la Meseta de Los Pueblos; los otros, la costa occiden tal del
lago de Managua y las planicies de León. Según Mántica el vocablo significa
choloa-correr; tecatl-gentilicio: "gente que huye", "la historia de los Chorotegas,
como pueblo que huye parece confirmar esta versión" (M).
CHURUCO (Churuco)
Uno de los arroyos de Granada.

DIRIA (Diriá)
Pueblo , y Municipio del Departamento de Granada. Vocablo chorotega;
según Valle significa: diri, colina, at, pequeña; "la colinita", "El Cerrito". Así se
llama un pequeño cono adventicio sobre el borde sur de la laguna de Apoyo, al
oriente del pueblo.

289
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

DIRIQMBA (Diriamba)
Ciudad del departamento de Carazo y Municipio correspondiente.
Otro vocablo de origen chorotega. Según Valle viene de di ri, cerros; mba,
grandes: "grandes cerros o colinas", aunque el lugar no presenta estos accidentes
geográficos a su alrededor, a menos que así se considere a toda la meseta de
Carazo.
DIRIEGA (Diriega)
Antiguo barrio de Masaya.
Según Valle esta otra palabra chorotega significa "habitante de las colinas".
DIRIOMO (Diriomo)
Ciudad y municipio de Granada.
Vocablo chorotega que según Valle significa "Valle de los Dirianes".
PIRITA (Pirita)
Comarca del municipio de Nindirí, junto a la Piedra' Quemada (Msy.). Según
Valle significa "colina mordida", posiblemente en alusión al colapso de la pared

oeste de la gran caldera volcánica del Masaya.

ESCAMECA (Escameca)
Sitio y río cn el litoral del Pacífico, al SE. de San Juan dcl Sur (Rvs.).
Deriva de ichcatl, algodón; mecatl, cuerda: "mecates de algodón". (V y M).
Escameca y Escamequita son también los nombres de dos haciendas contiguas en
la misma localidad descrita.
ESQUIPULAS (Esquipulas)
Pueblo y Municipio en. el departamento de Matagalpa. Comarca y cas erío
al O.de la Paz de Oriente (Crz.). Caserío y comarca entre los Departamentos de
Managua y Masaya. Caserío al N. de la ciudad de Rivas. Pueblo en la isla de
Ometepe (Rvs.). Valle en la jurisdicción de El Sauce (Ln.).
De izqui-pol-a, "abundancia de los grandes esquisuches árbol de flores
blancas de suave aroma, del género Yucca; mejor conocido como "espadillo".
290
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

GALILAO (Galilao, Calilagua)


Afluente del río Olomega, de la cuenca del Estero Real (Chd.).
De cali-xal-hua-c: "el arenal que tiene casas" (M).
CAMALOTAL (camalotal)
Comarca en el municipio de Boaco. Sitio en el municipio de El Sauce (Ln.)
Vocablo españolizado derivado de Camalote: camaelotl, "elote tierno".
Nombre que se aplica también a toda planta flotante de tallo o raíces suaves por
exten= sión al conjunto de plantas acuáticas que crecen en los charcos y orillas
de las costas.
GIGANTEPE (Gigantepe, Gigantepec)
Cerro y comarca situados al E. de Camoapa (Bc.). Hibridismo español -
náhuatl: "cerro del gigante", o "cerro gigante".
GUACALPISQUE (Guacalpisque)
Quebrada afluente del Sinecapa y caserío al S. de San Nicolás (Ln.).
Significa "cosecha de guacales".
GUACALTEPE (Guacaltepe, Guacalotepe)
Cerro al O. de Camoapa (Bc.). Lugar en el municipio de Teustepe (Bc.).
De huacalli-otli-tepetl, "camino del cerro de los guacales" (V y M).
GUACUCOS (Guacucos)
Quebrada afluente del Ayoja, cuenca del Malacatoya (Bc.). Río cerca de
Nagarote; desemboca en el Xolotlán (Ln.).
De cuauh-cucuyul: "árbol de coyolitos" (V y M).
GUACUYU (Guacuyú, Guacuyún)
291
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Caserío en la isla de Ometepe (Rvs.).


De cuauh-cuyul; "árbol de coyol" (V y M). Término de posible origen
guatuso.
GUACHIPILIN (Guachipilín)
Caserío al O. de Rivas. Comarca entre Jinotepe y San Marcos (Crz.).
De cuauh-chipilin, "árbol de caracoles" (Diphysa robinioides). (M).
GUALCA (Guaica)
Paraje en Ometepe (Rvs.).
De cualli-ca; "lugar bueno, saludable" (V y M).
GUANACASAPA (Guanacasapa)
Nombre aborigen del río San Gabriel, de la cuenca del Tamarindo (Ln.).
De cuauhuacaztli-apan; "río de los guanacastes (V y M).
GUANACASTE (Guanacaste)
Comarca de Diriomo (Grd.). Comarca de San Marcos (Crz.).
De cuauh-nacaztli, "árbol de las orejas" (Entherolobium cyclocarpum).
GUANSAPO (Guansapo)
Cerro al SO. de Macuelizo (NS). Cerro al N. de El Ocotal (NS). Cerro cerca
de El Jícaro (NS).
De cuauh-zapotl, "árbol del zapote (V y M). Así también llaman al "Rey de
los Zopilotes", o buitre real.
GUAPINOL (Guapinol)
Comarcas en los municipios de Jinotepe (Crz.), Diriomo (Grd.) y Palacagüina
(NS).
De cuahuitl-pinolli, "árbol de pinol" (Hymenaea courba- ril).
GUAPINOLAPA (Guapinolapa)
Sitio y loma al E. de Puerto Díaz (Cht.). Sitio al SO. de Tecolostote (Bc.).
Significa "río de los guapinoles". (V yM).
GUAPOTAL (Guapotal)
Comarca del municipio de San Ramón (Mtg.). Afluente del río Sinecapa
(Ln.).
Vocablo abundancial de "guapotes" (Cichlasoma managuensis).

292
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

GUASIMAL (Guasimal)
Comarca de Juigalpa (Cht.). Antiguo nombre del pueblo de La Trinidad
(Est.).
De cuauh-ximalli, "madera para pulir"; árbol muy estimado en ebanistería,
(Guazuma ulmifolia).
GUASTEPE (Guastepe, Huastepe)
Cerro en el valle del Mayales, al O. de Juigalpa (Cht.). En su cumbre
encontró Thomas Belt urnas funerarias precolombinas.
De cuauh-tepetl, "cerro arbolado".
GUASTOMA (Guastoma)
Comarca de Jinotepe (Crz.).
De coatl-tomatl, "tomate de culebra", una hierba muy común de frutillas
rojas.
GUASTOMATE (Guastomate) Caserío cerca de Brito (Rvs.). Mismo
significado que Guastotna.
GUAZACATE (Guazacate)
Quebrada al E. de la bahía de Astillero.(Rvs.). De coati-zacatli, "zacate de
culebra".
GUIGUISTE (Güigüiste)
Loma en el Km. 45 de la carretera vieja a León (Ln.).
GUILIGUISTE (Güiligüiste)
Sitio al S. de Las Banderas (Mng.).
De cuilitl-huiztli, "espina verde" (V y M). Es el árbol Karwiskia calderoni .
GUILOTEPE (Güilotepe)
Cerro junto al río Sinecapa, en Los Zarzales (Ln.). Loma cerca del Estero
Real (Chd.).
De huitztli-tepetl; "cerro espinoso".
GUISALA (Guisalá)
Sitio cerca de San Benito, municipio de Tipitapa (Mng.). De cuixin -xalla
"arenal de los guises", "arenal de los gavilanes" (M). Dávila Bolaños int erpreta:
cuesal-atl, "agua fresca".
293
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

GUISCANAL (Güiscanal)
Caserío al N. de San Francisco del Carnicero (Mng.). Sitio cerca de La
Concordia (Jtg.).
Según Valle deriva de huitztli-calli-nal: "del otro lado de la casa del espinal".
GUISCOYOL (Güiscoyol)
Afluente del río Las Lajas (Rvs.). Comarca al E. de Teustepe (Bc.). Sitio en
el municipio de Tola (Rvs.). Quebrada afluente del Ojocuapa (Cht.).
De huitztli-coyolli, "coyol espinoso". Palmera del género Bactris, de donde
se saca la fruta del coyolito.
GUISISIL (Güisisil)
Cumbre de la meseta de Totumbla o Meseta de Estrada (Mng.-Mtg.).
De huitzizillin, "gorrión", "colibrí" (V y M). Dávila Bolaños traduce: huitl-xitl-
zilli, "lugar de la gran cosa resplandeciente".
GUISQUILI (Güisquilí)
Comarca al S. de Achuapa (Ln.).
De huitz-quilitl, "verdura espinosa", "chayote" (Sechium edule). (M).
GUISQUILIAPA (Güisquiliapa)
Caserío entre Jinotepe y Santa Teresa (Crz.). De huitz-quili-a-pan, "río de
los chayotes".
GUYU (Guyú)
Sitio en el municipio de Altagracia, Ometepe (Rvs.). Según Valle era una
especie de pan que los indios ofrecían a sus dioses. Término de posible origen
guatuso.

HUATALES (Huatales)
Sitio entre Achuapa y Limay (Ln.-Ést.).

294
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De huatl, la hierba del guate: "abundancia de guates". (VyM).


HUEHUETE (Huehuete) Ver Ahuehuete.
HUISPANTE (Huispante)
Sitio al S. de Tonal (Chd.).
De huitz-apantli: "la acequia del espinal".
HUISTE (Huiste, Güiste)
Sitio y lomas al NO. de La Boquita (Crz.). Río y caserío al S. de La Conquista
(Crz.).
De huitztla, "espinal" (M), o "río de los espinales" (V).

ILCUE (licué)
Paraje de Ometepe (Rvs.).
De ilitl-hue; "sauce viejo". (V).
IMABITA (Imabita)
Antiguo pueblo nagrandano, junto al cual Hernández de Córdoba fundó
León. También aparece escrito como Imbita, Mabitia, etc. Según Val le es palabra
ciorotega: nimbu, agua; ita, tragar; "tragado por las aguas". Hay un pasaje casi
bíblico sobre la destrucción de pueblo —castigado por sus sodomías— según
Torquemada: "hacia la mano derecha de la ciudad de esta Laguna, hace un an cón
de más de una legua, que todo fue muy poblado de indios naturales, y
súbitamente en una noche se anegó, donde perecieron muchas ánimas, porque
esto era de lo más poblado de toda la tierra. Dícese haberse así anegado y
perecido, porque tomaban muchas mujeres más de las que sus antecesores
acostumbraban, y por otros graves pecados que allí se cometían ..."
ISPANGUAL (Ispangual)
Comarca en el municipio de Ciudad Darío (Mtg.).
Según Valle deriva de ixpan, en el llano; cualli, buena; atl, agua: "en el
llano del agua buena".
ISTA (Istá)
295
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Afluente de Malacatoya, una quebrada que corre al S. de El Sauce (Ln.).


De ixtli-atl, "agua de llano" (V y M).
ISTIAN (Istian)
Istmo cenagoso que conecta las dos mitades de la isla de Ometepe (Rvs.).
De ixt-lan: "en la vega" (M); o bien ixtli-yan: "donde el terreno es plano"
(V).
DiDigitalizado por: ENRIQUE BOLAÑOS 9 P F U ND A CION
426 Toponimias Indígenas de Nicaragua
IZAPA (Izapa)
Río afluente del Tamarindo (Ln.).
Según Valle deriva de ixatl-pan: "en el agua del llano". Mántica interpreta:
izttatl-pan: "sobre la sal" o "lugar donde hay salinas".

JACALYAPA (Jacalyapa) Cerro al O. de Yalí (Jtg.).


Parece significar "en el río de los jicarales".
JACALTEPE (Jacaltepe, Jacatepe)
Cerro ubicado entre Cuisalá y Cuapa (Cht.). De xacalli -tepetl: "Cerro de las
chozas".
JAGUEY (Jagüey)
Nombre antiguo de la isla de Corinto y entrada a El Realejo (Chd.).
De xalla-huey; "arenal grande" (V y M).
JALAPA (Jalapa)
Pueblo, río, valle y municipio del Departamento de Nue va Segovia. Bocana
del estero Catarina en el lago de Nicaragua (Cht.).
De xalli-apan; "río arenoso" (V y M).
JALATA (plata)
Sitio al O. de Masatepe y bajadero a la laguna de Masaya (Msy.).
De xalli-atl, "agua arenosa" (V y M).
296
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

JALOSTE (Jaloste)
Caserío cerca de Chacalapa (Rvs.).
De xal-oztoc: "en la cueva arenosa" (V y M).
JALTEVA (Jalteva)
Barrio de Granada, antiguo poblado aborigen (Grd.).
De xalli-ti-pan; "lugar del arenal" (M); o xalli-tetl-pan, "lugar de piedras
arenosas" (V).
JICALCAGUE (Jicalcagüe)
Sitio al S. de Nagarote, también llamado Tragaleguas (Ln.)
De xicalli-cuahuitl: "árboles de Jícaros" (V y M).
JICARO (Jícaro, El).
Ciudad y municipio de Nueva Segovia.
De xictli-calli; "recipiente con ombligo" (M).
JICOTEPE (Jicotepe)
Cerro y sitio al S. de Tecolostote (Bc.).
De xicot4 abeja; tepetl, cerro: "cerro de las abejas".
JICOTE (Jicote)
Cerro al NO. de Santa Rosa del Peñón (Ln.)
De xicotl, abeja silvestre que produce una delicada miel (V y M).
JILOA (jiloá, Xiloá)
Laguna-cráter en la península de Chiltepe (Mng.).
Según Valle: xilotl-atl, "agua de los chilotes". Dávila Bolaños Xilo(nem)-atl:
"laguna de Xilonem, Diosa del Maíz".
JILOTEPE (Jilotepe, Gilotepe)
JINOTEPE (Jinotepe)
Ciudad y municipio del Departamento de Carazo.
Según Valle: xiotl-cuahuitl-tepec, "poblado de Jiñocuaos" (Bursera
simaruba). Mántica da como significado: xima-tepetl, "cerro trasquilado o cerro
pelón". Dávila Bolaños: jin, gentilicio de los Sumus; tepec, poblado: "poblado de

297
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Sumus". Debemos anotar que las tres interpretaciones no coinciden entre sí, ni
con la realidad botánica, topográfica y antropológica del sitio. Quizás sea
corrupción de Jilotepe, de xilotl-tepec, "poblado de chilotes".
JINOTEGA (Jinotega)
Ciudad, Municipio y Departamento en el centro-norte de Nicaragua. Río y
valle donde se encuentra la ciudad. De xiotl-tecatl, "vecinos de los jiñocuaos" (V);
o bien icno-tecatl: "gente triste" (M).
JIÑOCUAO (Jiñocuao, Jiñocuabo)
Comarca de Somotillo (Chd.) y de Larreynaga (Ln.). Es el nombre del árbol
Bursera simaruba.
JIQUELITE (Jiquelite)
Caserío al O. de Santa Rosa del Peñón (Ln.). Comarca de Jinotega (Jtg.).
De xiuh-quilitl, "hierba que tiñe de azul", "añil" (V y M).
JIQUILIAPA (Jiquiliapa, Jiquilapa)
Barrio del antiguo pueblo de Sutiaba (Ln.).
De xiuhquilitl-atl-pan; "en el agua de los jiquelites" (V y M).
JIQUILILLO (Jiquilillo)
Balneario junto al Estero de Padre Ramos (Chd.).
Diminutivo de Jiquelite, la planta del añil. (Indigofera anil).
JOCOMICO Uocornico)
Caserío al N. de Cuajiniquilapa (Chd.). Caserío al N. de Belén (Rvs.). Valle
de Jinotepe, (Crz.).
Vocablo híbrido: xoxotl-mico; "jocote de mico" (Ximenia americana).
JOCOTAL Uocotal)
Comarca del municipio de Villanueva (Chd.).
Vocablo híbrido pluralizado: "abundancia de jocotes" (Spondias sp.).
JUANISLAMA (Juanislama)
Llano al SE. de Acoyapa (Cht.). Sitio al S. de El Sauce (Ln.).
De cuauhtla, monte e ilama, vieja: "vieja del monte" (V y M).
JUIGALPA (Juigalpa)

298
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Ciudad y municipio del Departamento de Chontales. Según Alfonso Valle


deriva de xuctli-calli-pan, "en el criadero de los caracolitos negros". Mántica,
confirmando a Thomás Belt, interpreta: huey-calpul: "pueblo grande".

LAGARTUAPA (Lagartuapa, Laguartapa)


Playa junto a Puerto Arturo, estero de Padre Ramos (Chd. ).
Vocablo híbrido: lagarto-atl-pan, "lugar del agua de los lagartos".

MACUELIZO (Macuelizo)
Río, pueblo y municipio de Nueva Segovia.
De macuil-ishtli: "cinco articulaciones" (M). Se refiere a las cinco hojas en
el extremo terminal de cada ramita del árbol llamado roble macuelizo, o roble
sabanero (Tabebuia pentaphylla). Dávila Bolaños ofrece una interpretación
similar: Macuilxochitl: "Cinco Flor", Dios del Fuego; lo mismo que Alfonso Valle:
macuilli, cinco; izotl, izotes o espadillos: "cinco espadillos".
MAJASTE (Majaste)
Cerro al E. de San Juan del Río Coco (Mdz.). Riachuelo qu e desemboca en
el lago de Nicaragua, al S. de La Virgen (Rvs.).
De maxatl, mancuerno; atl, agua: "donde confluyen las aguas" (M y V).
MALACATE (Malacate)
Cerro y comarca al E. de San Juan del Río Coco (Mdz.). Cerro en el curso
superior del río Tuma (Mtg.).
De malacatl, "caña que da vueltas", "huso" (M). Es también el nombre del
venado de cuernos retorcidos.
Río que desemboca en la costa norte del Lago de Nicaragua (Bc.). Caserío
y comarca en el municipio de Teuspete (Bc.). Pueblo cerca de la desembocadura

299
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

del río homónimo (Grd.). Afluente del río Sinecapa (Ln.). De malacatl -atl-yan, "río
que va dando vueltas".
MALACOS (Malacos)
Sitio al N. de la ciudad de Granada.
De malaca-otli, "camino de muchas vueltas" (V y M).
MANAGUA (Managua)
Lago, Departamento y Ciudad Capital de Nicaragua. Vocablo con varias
interpretaciones similares: Manahua-c: "lugar que tiene (donde hay) represa", o
Amanahua-c, "donde hay una extensión de agua o estanque", (M). Dávila Bolaños
traduce: Man-a-hua, "agua grande encerrada".
MANAGUITA (Managüita) Sitio al O. de Tola (Rvs.).
Diminutivo españolizado de Managua.
MANARES (Manares)
Río que corre al S. del Mombacho para desembocar en el Lago de Nicaragua
(Grd.).
Nadie ha explicado esta etimología que bien puede no ser náhuatl.
MAPACHA (Mapachá)
Loma al S. de Tecolostote y afluente de ese río (Bc.). De mapachtli -atl,
"agua de los mapachines" (Procyon lotor). (V y M).
MAQUISCUAPA (Maquiscuapa)
Sitio en el municipio de Nagarote (Ln.).
De maquiztli, brazalete; coati, culebra y apan, río; "río de las culebras de
brazalete" (M y V).
MARIBIOS (Maribios)
Conjunto de volcanes y antigua provincia situada al O. de León Viejo (Ln.).
El cronista Fernández Oviedo se refiere posiblemente al grupo de conos
alrededor del volcán San Cristóbal. Por extensión, el nombre hoy se aplica a toda
la serranía volcánica desde el Chonco hasta el Momotombo. Según Alfonso Valle,
Maribios es un vocablo sutiaba que significa "piedra labrada", con la cual también
denomina a esos indígenas. El término "Marrabios" es corrupción inglesa,
posiblemente originada en los escritos de Squier.
MASACUATE (Masacuate)
Ensenada en la isla de Mangles Altos, en la desembocadura del Estero Real
(Chd.).
300
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De mazatl, venado y coati, culebra: "culebra con cuer nos" o "boa


tragavenado".
MASACHAPA (Masachapa)
Río y balneario en la costa del Pacífico del Departamen to de Managua.
De mazatl-xalla-pan: "en el arenal de los venados" (V y M). Dávila Bolaños
traduce: maxtli-xalli-chatl-pa: "sitio rocoso de lecho arenoso".
MASAGALPA (Masagalpa)
Antigua parcialidad o barrio del pueblo de Managua en época colonial.
De mazatl-calli-pan, "en la madriguera de los venados".
MASAPA (Masapa)
Bocana del río Tular, cerca de La Boquita (Crz.). De mazatl -apan, "río de los
venados" (V y M).
MASAPIA (Masapía, Masapilla)
Sitio entre Tecolostote y Malacatoya (Bc*.). Diminutivo de Masapa.
MASATEPE (Masatepe)
Ciudad y municipio en el Departamento de Masaya. De mazatl-tépec,
"poblado de venados" (V); o mazatltepetl, "cerro de los venados" (DB).
MASAYA (Masaya)
Volcán, laguna, ciudad, municipio y Departamento de Nicaragua.
Varias interpretaciones. Valle ofrece: mazatl yan, "lugar donde hay
venados" y matza-yan, "lugar de piñuelas". Mántica, en cambio, interpreta: ma-
atzallan, "lugar entre varias aguas o lagunas". Dávila Bolaños traduce: masa-ya,
"donde llueve el fuego", variante en la lengua otomí. Oviedo escribe Massaya,
refiriéndose al volcán, cuyo nombre náhuatl era Popogatepe. La toponimia bien
puede ser de origen mangue.
MASAYUCA (Masayuca)
Valle en la jurisdicción de Rivas.
De mazatl-yucan, "lugar donde se crían venados" (V y M).
MATAGALPA (Matagalpa)
Ciudad, municipio y Departamento de Nicaragua. Nombre del Río Grande
cuyas fuentes están cerca de la ciudad.
301
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Valle y Mántica derivan este nombre del náhuatl: matlatl , red; calli, casa y
pan, lugar; "en las casas de las redes", o "caserío enredado", pero esta toponimia
puede bien explicarse en sus raíces sumu-matagalpa (Ver sección de la lengua
matagalpa).
MATAYAGUAL (Matayagual)
Cerro y comarca al E. de Cuapa (Cht.).
De matlat1-yahualli: "yagual para cargar la red" (V y M). El "yagual" es la
rosca de trapo que se coloca en la cabeza para cargar sobre ella objetos pesados.
El sitio se encuentra en territorio sumu y su nombre náhuatl debe obedecer a una
trasposición geográfica.
MATEARE (Mateare)
Pueblo y municipio del Departamento de Managua. Cerro al N. de Limay
(Est.).
Nombre chorotega de una especie de cacto o cardón del género Pereskia.
MAYOCUNDA (Mayocunda, Moyocunda)
Sitio al O. de El Sauce (Ln.).
De mayatl, maya (un hemíptero que despide un olor desagradable) y
cuauhtla, montaña: "la montaña de las mayas". Igual puede derivar de moyotl,
zancudo: "monte de zancudos" (V y M).
MECATEPE (Mecatepe)
Conjunto de lagunetas y sitio al S. del volcán Mombacho (Grd.).
De mecatl-tepec, "pueblo de mecateros o cordeleros" (V y M).
MECATEPILLO (Mecatepillo)
Sitio al N. del río Ochomogo (Grd.). Diminutivo españolizado de Mecatepe.
MECHAPA (Mechapa)
Loma, estero y playa junto a Puerto Arturo, en Padre Ramos (Chd.). Cerro
al SE. de Acoyapa (Cht.). Sitio al O. de La Trinidad (Est.).
De michin-apan: "río con peces".
MENCO (Mento, El)
Península en el lago de Nicaragua y cerro frente a la isla de Zapatera (Rvs.).
De metí-co, "lugar de magueyes" (V y M).
MESCALES (Mescales) Ver Amexcala.
METAPA (Metapa)
302
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Antiguo nombre de Ciudad Darío (Mtg.).


Tres interpretaciones: meti-apan, "en el río de los magueyes" (M); metlat-
pan, "donde hay metates" y metlatl-pan, "donde el río cambia de curso" (DB).
METAPITA (Metapita)
Sitio al N. de Ciudad Darío (Mtg.). Diminutivo castellanizado de Metapa.
MICO (Mico)
Uno de los principales afluentes del río Escondido (Cht.Zy. ).
Según Mitifica proviene de mixco, mixtli-co, "lugar de leones", o corrupción
de mixcatl, una deidad azteca. El río, sin embargo, corre fuera del territorio
ocupado por las tribus de origen mexicano.
MICHIGUISTAL (Michigüistal)
Llano al SO. de Villanueva (Chd.).
Nombre abundancial. De michin-huiztli, "donde abundan los peces
espinosos".
MITAPAN (Mitapán)
Río que corre al O. de Posoltega (Chd.). Posible variante de Metapa.
MOCTEZUMA (Moctezuma)
Uno de los afluentes cabeceros del río Siquia, al N. de La Libertad (Cht.).
Probablemente una toponimia trasplantada a territorio sumu.
MOCUANA (Mocuana)
Riachuelo cerca de Tipitapa (Mng.). Cerro y cueva junto a La Trinidad (Est.).
Según Valle es mas bien nombre sumu: mokus, sapo y ana, diente: ser
legendario y espeluznante. Mántica interpreta: amocualli: "el no bueno, el malo".
Dávila Bolaños lo deriva de moqua-cuani-ana: "culebra que pare gemelos,
arrebata y devora".
MOGOTON (Mogotón)
Pico culminante de la sierra de Dipilto, el más elevado de Nicaragua (2107
m.).
Significa "mogote grande". Mogote es un cerro coronado por árboles. Dávila
Bolaños deriva este vocablo de mo, macizo; cotl, tronco: "tallo grande".
MOMBACHO (Mombacho)
303
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Volcán extinto al S. de Granada. Comarca y cerro entre Boaco y Ca moapa


(Bc.).
De mapochoa, inclinarse, agacharse, "encorvado". En las viejas crónicas
españolas se le llama indistintamente Bombacho, Nambacho, etc.
MOMOTOMBO (Momotombo)
Volcán junto a la costa occidental del lago de Managua (Ln.).
Según Mántica es palabra náhuatl: momo/oca, hirviente; tzon, cresta; pol,
aumentativo; "gran cumbre hirviente". Estando en territorio nagrandano también
admite el significado chorotega que le atribuye Alfonso Valle: mumu, contiguo;
tu, alto; nimbu, agua; "alto y cerca del agua". Los indios en lds alrededores lo
llamaban Mamea, Mahometombo, según Oviedo.
MOMOTOMBITO (Momotombito)
Isla volcánica en el lago de Managua (Ln.).
Diminutivo españolizado de Momotombo. El nombre aborigen de la isla era
sin embargo Cocobolo, el árbol de ñámbar.
MONIMBO (Monimbó)
Barrio indígena junto a la ciudad de Masaya. El cronista Oviedo escribe:
Mambozima, donde Fray Blas del Castillo mandó a fabricar un gran canasto para
hacerse descender al fondo del cráter Masaya.
La toponimia es de origen chorotega y Valle la traduce como mu, cerca y
nimbu, agua: "lugar cerca del agua".
MOTASTEPE (Motastepe)
Cerro y comarca al O. de la ciudad de Managua.
De motlatl, piñuela; tepec, poblado: "poblado de pilluelas" (V y M). Dávila
Bolaños ofrece otra explicación: motl, cosa moldeada; tepetl, cerro; "cerro
redondo", igualmente aceptable.
MOYOGALPA (Moyogalpa)
Pueblo y municipio en la isla de Ometepe (Rvs.). Procede de m oyotl-calli-
pan, "lugar donde habitan (hay) zancudos" (V y M).
MOYOTEPE (Moyotepe)
Lagunita y cerro volcánico al N. del San Cristóbal (Chd.) De mayotl tepec,
"poblado de zancudos". Dávila Bola-:íos interpreta: moyo-tepetl "cerro zancudo".
MOYUA (Moyuá)
Laguna al S. de Ciudad Darío (Mtg.).

304
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De moyotl-atl, "agua de zancudos" (V y M).


MUSUTEPE (Musutepe, Mosontepe)
Cerro entre el río Grande y Matiguás (Mtg.).
De motzon, venganza y tepetl, cerro: "cerro de la venganza" (M). Valle
indica hibridismo matagalpa-azteca: musu, posol; tepetl, cerro: "cerro del pozol".

NACASCOLO . (Nacascolo)
Caserío al SO. de Estelí. Cerro al S. de Santa Rosa del Peñón (Ln.). Caserío
cerca de Tomatoya, Teustepe (Bc.) Sitio al S. de la laguneta de Ñocarime (Rvs.).
Bahía inmediata a la de San Juan del Sur (Rvs.).
De nacastli, oreja; colotl, enroscada: "de oreja enrosca da" (V y M). El
nacascolo, árbol de madera dura, es el Caesalpinia coriacea.
NACASCOLEMILE (Nacascolemile) Localidad al S. de Nagarote (Ln.). De
nacaztli-colot-milli, "campo o sementera de nacasco- los" (V y M).
NAGAROTE (Nagarote)
Ciudad y Municipio del Departamento de León.
Alfonso Valle cree que el vocablo es corrupción de Na cascolo; o tal vez de
nagrand-otli, "camino de los Nagrandanos o Sutiavas". Dávila Bolaños en cambio
traduce: nahualli-otli, "camino brujo".
NAGRANDO (Nagrando, Nagarando)
Así se llamaba todo el territorio aborigen al O. del Lago de Managua, donde
los españoles fundaron la primera ciudad de León. Valle habla de una ciudad
precolombina que estuvo a orillas del lago, donde hoy se llama "Dos Ríos".
NAGUACAPA (Naguacapa)
Quebrada al SO. de Nagarote (Ln.). Posible corrupción de Nagualapa.
NAGUALAPA (Nagualapa)
305
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Rio en el istmo de Rivas; desemboca en el Pacífico. Estero al SE. de Jiquilillo


(Chd.). Caserío junto al río Quezalguaque (Ln.). Caserío cerca de Nandayosi
(Mng.). Sitio a orillas del río Mescales (Ln.).
De nalzualli-apan, "río brujo", "río embrujado" (V y M).
NAGUAYOPA (Naguayopa)
Pequeña ensenada del Xolotlán, entre Chiltepe y Mateare (Mng.).
Según Valle es corrupción de Ahuayopa, que significa "lugar de espinas, o
de sauces espinosos". El espino de playa es el Pithecolobium dulce.
NAMOTIVA (Namotiva)
Nombre chorotega de Catarina (Msy.). Etimología desconocida.
NAMBORIME (Namborimé)
Camino viejo entre Masatepe y el volcán Masaya (Msy.). Nombre chorotega;
de acuerdo con Valle significa "lugar alegre".
NANCICAYA (Nancicaya)
Sitio al O. de Teustepe (Bc.).
De nancin-xica-yan, "donde se desparraman los nancites".
NANCIGUISTE (Nancigiiiste) Loma cerca de Casares (Crz.). Significa
"nancites espinosos".
NANCIMI (Nancimí) Pueblo al NO. de Rivas.
De nancintli-milli, "huerto de nancites" (V y M).
NANCITAL (Nancital)
Archipiélago junto a la costa chontaleña del Lago de Nicaragua.
Término abundancial castellanizado de Nancite, nancintli.
NANCITEPE (Nancitepe)
Cerro al S. de Sabana Grande, límite entre los Departamentos de Managua
y Masaya.
Significa "cerro de los nancites".
NANDAIME (Nandaime)
Ciudad y Municipio del Departamento de Granada. Según Valle es
propiamente Nandaimé, vocablo chorotega que deriva de nanda, arroyo; imé,
abundancia: "lleno de arroyos".
NANDAROLA (Nandarola) Afluente del Ochomogo (Grd.).

306
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Voz chorotega cuya raíz nanda, significa "arroyo". (V).


NANDASMO (Nandasmo)
Pueblo y Municipio en el Departamento de Masaya. Del chorotega nanda-
mú, "cerca del arroyo".
NANDAYOSI (Nandayosi)
Río, comarca y caserío al SE. de Nagarote (Mng.).
Otra toponimia chorotega, según Valle, que significa "arroyo del cacao".
NEJAPA (Nejapa)
Laguna y comarca al O. de la ciudad de Managua. De nextli, ceniza; atl,
agua y pa, lugar: "en el agua de ceniza" (V y M); o bien, "lugar donde el agua es
cenicienta" (DB).
NICARAGUA (Nicaragua)
El nombre de Nicaragua, según Alfonso Valle se compone del vocablo azteca
neck, que significa hombre de guerra, esforzado, valiente; y arauako,
denominación de las tribus caribisis que invadieron y ocuparon la parte orien tal y
sur de nuestro territorio. Conforme a Dávila Bolaños la palabra se puede
descomponer en nican-atl-hua, "los dueños del agua de aquí", o "lugar donde
existen los grandes depósitos de agua". Más atinadas parecen las dós
interpretaciones. de Carlos Mántica: literalmente, Nic-atl-nahuac, "aquí junto al
Agua" o "Aquí junto al lago"; históricamente, Nic-Anahuac, "El Anahuac de Aquí".
NICOYA (Nicoya)
Cerro al S. de Santo Tomás, Chontales.
Parece un nombre traspuesto a un territorio fuera del dominio náhuatl.
Según Valle deriva de neck-otli-yan, "camino de los guerreros".
NIMBOJA (Nimboja)
Comarca cerca de Nandasmo y bajadero a la Laguna de Masaya.
Toponimia chorotega, según Valle; significa "hacia el agua".
NINDIRI (Nindiri)
Ciudad y Municipio del Departamento de Masaya. Uno de los cráteres y cono
del complejo volcánico del Masaya.
Vocablo chorotega; nin, cochinilla; diri, cerro: "cerro de la cochinilla" (V);
éste es un insecto del cual se extraía un colorante en tiempos de la colonia. Dávila
307
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Bolaños ofrece una interpretación más aceptable: nin, pueblo; diri, cerro: "pueblo
del volcán".
NIQUINOHOMO (Niquinohomo)
Ciudad y Municipio del Departamento de Masaya. Toponimia chorotega que
según Valle se descompone en Neck, guerrero; nahome, valle: "el valle de los
guerreros".
NISCALA (Niscala)
Afluente del estero Dolores, cuenca del Oyate (Cht.). De nextli-calli, "la casa
de la ceniza", "el adoratorio".
NISCAGUA (Niscagua)
Quebrada y cerro cerca de El Velero (Ln.).
Posiblemente derive de nextli-huatl, "ceniza de zacate", o "huate quemado".
NISPORORO (Nispororo)
Río que corre al S. de Posoltega (Chd.). Significado desconocido.
NONUAPA (Nonuapa)
Río y sitio en jurisdicción de Nagarote (Ln.).
De nonocc, echado, tendido; apan, río, "río tendido, que no hace ruido" (V
y M).
NOROME (Norome)
Sitio a orillas de la laguna de Apoyo (Msy.-Grd.). Nombre de un bejuco
antiofidico. Del chorotega nora, serpiente, imé, abundancia. Según Valle el

término significa "niño" en chorotega.

ÑAMBARES (Ñámbares, Los)


Lomas al N. de San Ubaldo (Cht.). Comarca de San Pedro de Lóvago (Cht.).
El Ñámbar es el nombre chorotega del Granadillo (Dal bergia retusa).
ÑOCARIME (Ñocarime)
Laguneta costera del Lago de Nicaragua, al S. de la desembocadura del.río
Ochomogo. Songozama, la menciona el cronista Oviedo. (Rvs.).

308
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Del chorotega ñoca-imé, "donde abundan las tortugas".


ÑURINDA (Ñurinda)
Quebrada afluente del Escalante (Crz.-Rvs.). Es un apellido chorotega.

OCOSME (Ocosme)
Playa en la península de Cosigüina (Chd.). Significado desconocido.
OCOTAL (Ocotal)
Cabecera departamental de Nueva Segovia.
Vocablo abundancia) castellanizado, derivado del término ocotl, ocote
(Pinus oocarpa).
OCOTON (Ocoton, Olocoton)
Sitio y río al N. del volcán Telica (Ln.). Nombre del volcán San Jacinto (Ln.).
Es el nombre de la papaya silvestre. Valle interpreta ade más olli-hule y
coton, variante de cuauhtla, montaña: "montaña de los (palos) hule". Mántica
ofrece otro significado: olotict, cosa redonda; contonqui, menguada; "montículo
trunco".
OCTUPAN (Octupán)
Sitio al S. de León.
Según Valle significa: "lugar de los grandes caminos". Mántica ofrece otra
versión: oztoc-huac-apan, "río donde hay cuevas".
OCHOMOGO (Ochomogo)
Río entre los Departamentos de Granada y Rivas; desemboca en el lago de
Nicaragua.
En la mitología náhuatl Oxomoco, es el primer hombre, compañero de
Cipactonal, inventores del calendario. (VyM).
OJOCUAPA (Ojocuapa)
Río afluente del Acoyapa (Cht.).

309
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Según Valle deriva de ocotl-coati-pan, "en el ocote de las culebras"; pero


como en Chontales nunca ha existido el pino, preferimos la interpretación de
Mántica; ojoche-apara, "río de los ojoches".
OJOCHAL (Ojochal)
Comarcas en Jinotepe, (Crz.), China :ga y El Viejo (Chd.).
Castellanización abundancia) de Ojoche (Brossimun ali castrum), de oxitl,
"resina" (M).
OJOCHE (Ojoche)
Comarcas en Telpaneca (Mdz.) y San Miguelito (Cht.). Valle da otra
interpretación: otli-xochitl, "flor del camino".
OLIGAN (Oligán)
Paraje en la isla de Ometepe (Rvs.).
De ollin, temblor; can, lugar: "lugar de temblores" (V).
OLOGALPA (Ologalpa)
Sitio al S. de Susucayán (NS).
De Olotl-calli-pan, "lugar donde se guardan los olotes" (VyM).
OLOMEGA (Olomega)
Río y sitio en la base NE. del volcán Casita (Chd.). Según Mántica deriva
deOlome, plural de olotl, olotes y can, lugar: "lugar de los olotes". Valle afirma
que fue sitio de tribus olmecas que procedían de México, de las cuales le viene el
nombre.
OLOMINAPA (Olominapa)
Riachuelo que desemboca en la laguna de Tecomapa (Mtg.).
De olomin, pececillo del género Poecilia; apa, río: "río de las olominas o
pepescas" (V y M).
OLOSICA (Olosica)
Barrio de la ciudad de Boaco.
De olotl-tzicatl, "hormiga de los olotes". (M).
OMETEPE (Ometepe)
Principal isla del lago de Nicaragua, dominada por dos volcanes (Rvs.).
De orne, dos; tepetl, cerro: "los dos cerros" (V y M).
OPICO (Opico)

310
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Río y caserío al O. de Tonalá (Chd.).


De otli, camino; pitzatcli, delgado: "camino angosto" (M); o bien yolotl-pi-
can, "donde se arrancan corazones" (V).
OSAGAY (Osagay, Osagai)
Sitio junto al lago de Nicaragua, cerca del Paso de Panaloya (Grd.).
De otzacua-calli, "donde las casas cierran el camino" (M); o "casas
atravesadas" (V).
OSTAPA (Ostapa, Otapa)
Afluente del río Cuisalá (Cht.). Quebrada cerca de San Francisco del
Carnicero (Mng.).
De otatl-pan, "lugar de cañas bravas" (M y V).
OSTAYO (Ostayo)
Río al NO. de Sapoá (Rvs.). Sitio al S. de Posoltega (Chd.).
De otlatl, caña y yoh, posesivo, abundancial: "donde hay otatales o cañas
bravas (M). Valle interpreta otlayo-c, "lugar de caminos".
OSTOCAL (Ostocal)
Llano entre Tipitapa y Las Banderas (Mng.).
De ortoc, cuevas y calli, casas: "casas de las cuevas" (V y M).

PACAYA (Pacaya)
Llano entre Casa Colorada y San Marcos (Mng.-Crz.). Cerro y caserío junto
a la laguna de Apoyo (Msy.). Cerro al NO. de Matiguás (Mtg.).
De pacaya, una palmera del género Chamaedorea.
PACAYAPA (Pacayapa)

311
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Sitio en el municipio de Diriamba (Crz.). Significa "en el agua de las


pacayas" (V y M).
PACORA (Pacora)
Río que desemboca en la ribera norte del lago de Managua (Mng.).
De paco, lavar y atl, agua: "agua para lavar", "lavade ro". (V y M).
PACORAL (Pacoral)
Valle situado al O. de Las Playitas (Mtg.). Mismo significado que Pacora.
PALAGUA (Palagua)
Sitio al O. de Condega (Est.).
De palanqui, podrido; atl, agua: "agua podrida".
PANALOYA (Panaloya)
Caserío y paso del río Tipitapa, antes de su desemboca dura en el lago de
Nicaragua (Grd.).
Ver Poneloya.
PANAMA (Panamá, El)
Nombre de varias comarcas en Tipitapa, Tola, El Rosario, Diriomo.
Es la denominación del árbol Sterculia apetala.
PANAMI (Panamí)
Península en la costa norte del lago de Managua; remata en punta fuete
(Mng.).
Posible corrupción de Panamá.
PANGUATE (Panguate)
Sitio al E. del río Teosintal, municipio de Teustepe (Bc.) De pan, adverbio
de lugar; huauhtli, guate: "donde está el guate", es decir el zacate seco y cortado
para ser usado como forraje.
PANSACO (Pansaco)
Caserío al S. de la laguna de Ñocarime (Rvs.).
De pan, lugar y tzacualli, adoratorio: "lugar del adoratorio" (V).
PANSACOLA (Pansacola)
Una isleta del lago de Nicaragua hoy llamada Marota (Grd.).
Según Valle significa "lugar de Odoratorio". Mántica in terpreta: pan-zacual-
lan, "junto al encerradero (nicho) del vado".
312
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

PANSUACA (Pansuaca)
Caserío y río al O. de Belén, Rivas. Lo mismo que Pansacola.
PAPALON (Papalón)
Sitio a orillas de la costa NO. del Lago de Managua, también conocido como
Papalonal (Ln.). Afluente del río Los Arcos, cuenca del Tamarindo, (Ln.).
De papalotl-otli, "camino de las mariposas", su ruta migratoria. El papalón
es también el árbol de papaturro.
PATASTA (Patasta, Pataste)
Cerro en la sierra de Tepesomoto, entre Limay y Pueblo Nuevo (Mdz.).
Arroyo en la ladera occidental de las sierras de Managua (Mng.).
De patli, atl, "agua medicinal" (V); o bien patlacht-atl, "agua ancha" (M).
PATASTULE (Patastule)
Quebrada afluente del río Chiquito (Ln.). Cerro al O. de Juigalpa (Cht.).
Comarca de Matiguás (Mtg.).
De patlacht-tollin, "junco grueso" (M).
PEPESCA (Pepesca)
Afluente del río Bongo, cerca de San Rafael del Sur (Mng.). Charco a orillas
del río Mayales (Cht.).
De pepetztic, "cosa que relumbra" (M); nombre del pececillo Astyanac
fasciatus.
PETACALAPA (Petacalapa)
Quebrada al O. de Villa El Carmen (Mng.).
De petlacalli, petaca; atl, agua; pan, lugar: "en el río de las petacas". Las
petacas son cajas o valijas hechas de petate (M).
PETACALSENTE (Petacalsente)
Cerro y arroyo al O. de Nagarote (Ln.).
De petlatl-caltzontli; "lugar de los techos de petate" (M). Según Valle deriva
de petlacalli-centli: "petacas de
mazorca de maíz".
PETACALTEPE (Petacaltepe)

313
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Caserío y comarca al O. de El Viejo (Chd.).


De petlacalli-tepec: "pueblo de petaqueros", o fabricantes de petacas (V y
M).
PETAQUTA (Petaquía, Petaquilla)
Río y sitio al E. de El Sauce (Ln.). Diminutivo castellanizado de Petaca.
PICHICHA. (Pichichá)
Laguna en la falda SE. del Mombacho (Grd.). Riachuelo en las vecindades
de Tipitapa (Mng.).
De pichiche-atl; "agua de los piches" (V). El piche es el pato arbolero
Dendrocygna autumnalis. Mántica ofrece otra interpretación, pitzahuhqui -atl; "río
angosto".
PIJIJE (Pijije)
Sitio en el municipio de Potosí (Rvs.). Significa lo mismo que "piche".
PINOLTEPE (Pinoltepe)
Cerro al SE. de Acoyapa (Cht.).
De pinolli-tepetl, "cerro del pinol".
PIZOTE (Pizote)
Río que desemboca en la ribera sur del lago de Nicaragua (Rvs: RSJ).
De pisoltli, glotón. El pizote es el prociónido Nasua na rica.
PLATOTEPE (Platotepe)
Cerro en la vecindad de Acoyapa, hoy conocido como La Vainilla (Cht.).
De patolli, elequeme y tepetl, cerro: "cerro de los ele -quemes" (DB). Con
las semillas rojas de este árbol (Eritryna sp.) los indígenas jugaban; de ahí su otra
interpretación: patolli-tepetl, "cerro del juego de dados", según Valle y Mántica.
POCOSOL (Pocosol)
Río que desemboca en la margen derecha del San Juan, aguas arriba de El
Castillo. Era también el antiguo nombre del río San Carlos, uno de los afluentes
principales del San Juan. Aunque la localidad está en terr itorio guatuso y Valle le
da una interpretación en esa lengua, Mántica ofrece una significado en náhuatl;
ocotzolcuauhuitl, "árbol de trementina", que no pueden ser ni el ocote ni el
liquidámbar ya que no crecen en esa región.
POCHOCUAPE (Pochocuape)
Comarca al SO. de la ciudad de Managua.

314
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De pochotl-coatlpilli, "pochotes gemelos" (V y M).


POCHOMIL (Pochomil)
Balneario del Pacífico, junto a Masachapa (Mng.). De pochoti -milli,
"sembrado de pochotes" (V y M).
POCHOTE (Pochote)
Manantial que brota a orillas de la ciudad de León. De pochotl, fofo y otli,
fruta: "árbol de frutas fofas" (M y DB).
PONELOYA (Poneloya)
Balneario al SO. de la ciudad de León.
De apanoayan, "lugar donde se cruza el agua", "vado" (V y M).
POPOGATEPE (Popogatepe)
Nombre náhuatl del volcán Masaya, recogido por el cronista Oviedo.
De popotia, aparejados y tepetl, cerro: "cerros apareja dos", tal como se
ven los conos gemelos del Masaya y el Nindirí. También puede ser corrupción de
Popocatepetl, "cerro que echa humo"; o "montaña que arde", como lo da a
entender Oviedo.
POPOSCUAPA (Poposcuapa) Sitio al E. de Camoapa (Bc.).
Significa "río donde se aparejan las culebras".
POPOYO (Popoyo)
Playa cerca de Las Salinas, Rivas.
De popoyotl, juntura, aparejamiento.
POPOYUAPA (Popoyuapa)
Caserío vecino a la ciudad de Rivas.
Según Mántica el vocablo deriva de popotia-apan, "ríos que se juntan". Valle
interpreta "lugar de la planta popoyauh-quilit!", una hierba que huele a anís y que
se usaba como condimento para los tamales.
POSINTEPE (Posintepe)
Domo volcánico al pie del Mombacho (Grd.). Llano al O. de Acoyapa (Cht.).
De posin-tepetl, "cerro de la cantera" (V y M).Dávila Bolaños dice potzin -
tepetl, "cerro jorobado".

315
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

POSOLI (Posolí)
Sitio cerca de San Lorenzo (Bc.). De posolli, "espumoso", "posol".
POSOLTEGA (Posoltega)
Pueblo, Municipio y río en el Departamento de Chinan dega.
De posoli-tecatl, "vecinos de la fuente espumosa", `vecinos del borbollón"
(V y M).
POSOLTEGUILLA (Posolteguilla) Caserío junto a Posoltega (Chd.).
Diminutivo españolizado de Posoltega.
POTECA (Poteca)
Río fronterizo, afluente del Coco (NS).
De pochte-can, "lugar de los mercaderes". Los pochtecas eran comerciantes
aztecas que bajaban de México hasta Panamá. Una de sus rutas pasaba de
Olancho a Jalapa, sobre el río Poteca, por los lavaderos de oro.
PUL (Pul)
Sitio en el municipio de Altagracia, isla de Ometepe (Rvs.).
De poliu, "perdido, desaparecido"; sitio destruido por las correntadas de
lava del volcán Concepción.
PUSCAUYAPA (Puscauyapa, Pascanayapa)
Paso en el río Sinecapa (Ln.).
Según Valle deriva de puscaucamotic yan pan, "lugar de camotes". Dávila
Bolaños interpreta puscauy-apa; "río lleno de lama" y Mántica traduce: "río color

pujagua".

QUEJALAPA (Quejalapa)
Sitio entre Posoltega y Chichigalpa (Chd.).
De quetzal, ave de plumas preciosas, yapan, río: "río de los quetzales"; en
este caso el llamado guardabarranco (Eumomota superciliosa).
QUEZALGUAQUE (Quezalguaque)
316
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Pueblo, municipio y río en el Departamento de León. De quetzalli -totol-hua-


can; "lugar que tiene quetzalespopó" (Momotus lessoni). El quetzal, propiamente
dicho, no existe en las bajuras del Pacífico. Valle traduce: "lu gar de los dueños de
las plumas preciosas".
QUIMICHAPA (Quimichapa)
Sitio y río cerca del río Oyate (Cht.). Lugar en la Sierra de Managua, al SE.
de Mateare (Mng.).
De quimichín-apan; "Ho de los ratones" (V y M). Dávila Bolaños ofrece otra
interpretación: "río de los espías".
QUIQUISQUTAPA (Quiquisquiapa)
Caserío al S. de Nagarote (Ln.).
De quiquisque-apan; "río de los quiquisques" (Colocasia aesculenta).
Mántica ofrece una segunda interpretación: quequezque, comezón: "río cuyas
aguas producen comezón".
QUISISAPA (Quisisapa)
Río que corre al N. de Citalapa (Mng.).
De quixin-ati-pan: "en el río de los gavilanes".
QUISMAPA (Quismapa) Sitio al S. de Granada. De quizin-ma-pan, "lugar
donde cazan los gavilanes" (V y M).
QUITAPAYO (Quitapayo)
Bajadero de la laguna de Masaya (Msy.).
Proviene de cuitlapan-ayoh, "donde tienen muchos muladares" (M). Valle
traduce: "cumbre de los desperdicios".

ROTA (Rota, Orota)


Volcán y sitio al NE. de León.

317
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Según Valle la toponimia es Orota, en recordación al paso de alguna tribu


de los orotinas.

SACAPILUYA (Sacapiluya, Zacapiluya)


Cerro piramidal situado al SE. de Tecolostote (Cht.).
De tlaca-pil-luyan: "lugar de nobles señores" (V); o bien zacapi-yan, "donde
se corta hierba" (M).
DiDigitalizado por: ENRIQUE BOLAÑOS 9 P F U ND A CION
Los Mexicanos 457
SACUANATOYA (Sacuanatoya)
Arroyo al S. de la ciudad de Granada.
De zacuan-atoya, "río amarillo" (V y M). Dávila Bolaños interpreta: xalli-
cuani-atoya, "río tragado por la arena".
SAGUAPASMIL (Saguapasmil)
Paraje en la isla de Ometepe (Rvs.).
Significa "campo de saguapates". Este árbol es el que hoy llamamos
"sardinilld" (Tecoma stans).
SAGUATEPE (Saguatepe)
Cerro piramidal y comarca al NE. de Boaco.
De zahuatl-tepec, "lugar de viruelas o sarna" (V y M). Otra interpretación:
zau-atl-tepetl, "cerro en forma de grano". También podría ser corrupción de
Ciguatepe, "cerro de la cegua".
SANATE (Sanate)
Islote en el lago de Nicaragua, entre Ometepe y Solentiname.
De tzanat, tordo (Cassidix mexicanus).
SANCOYA (Sancoya, Soncoya)
Quebrada que desemboca en el estero de Juan Venado (Ln.). Sitio al SE. de
Managua.
De tzontecomatl, "cabeza de coyote", una especie de anona silvestre.

318
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

SANTIAGOTEPE (Santiagotepe)
Cerro entre Cuisaltepe y Mombachito, en el límite Boa co-Camoapa.
Hibridismo español-náhuatl que significa "cerro de Santiago".
SAPASMAPA (Sapasmapa, Zapasmapa)
Quebrada-cauce entre La Concepción y Masatepe (Msy.) Sitio en la
península de Cosigiiina (Chd.).
De zap-atl-mapa, "agua del criadero de zapotes" (V).
SAPOA (Sapoá)
Sitio y río cerca del puesto fronterizo de Peñas Blancas (Rvs.).
De zapo-atl; "río de los zapotes" (M y V).
SARREN (Sanen)
Caserío en la parte sur de la isla de Ometepe (Rvs.). Significado
desconocido; posible etimología de otra lengua.
SASAMA (Sasama)
Río que corre al O. de El Viejo, afluente del Atoya (Chd.).
De xaxalli-ma, "donde se coge mucha arena" (V); o bien xaxam-atl, "aguas
ruidosas" (M).
SASTEPE (Sastepe)
Loma dentro de la gran caldera volcánica del Masaya (Msy.).
De zacatl-tepetl, "cerro zacatoso" (M y V).
SATOCA (Satoca)
Sitio a orillas del río Negro (Chd.).
De xaltocan, "taltuza del arenal" (M); o bien xalla-tocatl, "el arenal de las
arañas" (V).
SEBACO (Sébaco, Cébaco)
Pueblo y Municipio del Departamento de Matagalpa (Mtg.).
De Cihuacoatl, deidad náhuatl que significa literalmente "Mujer-serpiente".
SINACAPA (Sinacapa)

319
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Ensenada en la costa sur de la isla de Ometepe (Rvs.). De tzinanca-apan,


"río de los murciélagos" (V y M),
SINCOYO (Sincoyo, Sincaya, Sincoyal, Sancoyo)
Barrio cerca de Jinotepe (Crz.); afluente del río Majaste (Rvs.); quebrada al
N. de Casares (Crz.); caserío cerca de Niquinohomo (Msy.); loma junto al río Oyate
(Cht.). Este nombre y sus variantes sirve para denominar a una especie de anona
silvestre.
SINECAPA (Sinecapa)
Río que desemboca en la costa NO. del lago de Managua (Ln.). Estero -
bocana del lago de Nicaragua, situada al N. de San Ubaldo (Cht.).
Corrupción de Sinacapá.
SINTIOPE (Sintiope)
Loma al S. de Altagracia, en la isla de Ometepe (Rvs.). De centli, mazorca;
otli, camino; pa, lugar: "lugar en el camino de las mazorcas" (V y M); o bien xintli,
"en el camino de los tubérculos".
SIRAMA (Sirama, Cirama)
Localidad al SE. de Las Banderas (Mng.). Significado desconocido.
SISIMICO (Sisimico)
Cuesta sobre la ladera sur del volcán Masaya. Cerro al N. de Santo Domingo
de Chontales.
De tzitzimitl, "demonio"; animal mitológico que vive en el aire y es de
carácter malévolo.
SOLENTINAME (Solentiname)
Archipiélago en el extremo SE. del Lago d+e Nicaragua (RSJ).
De zollin, codorniz; tenamitl, muro de piedra: "amura llamiento de
codornices" expresión que posiblemente deberá interpretarse como ab undancia,
al extremo de tapar el cielo. (V y M). Dávila Bolañds descompone la toponimia en
Sol-en-ti-a-me: xolli, tubérculo; intli, cosa llena; tlin, cosa dividida: atl, agua; netl,
próxima: "donde el agua está llena de brotes de tierra divididos y muy pr óximos",
una verdadera descripción del archipiélago.
SOLINGALPA (Solingalpa)
Una de las cuatro parcialidades entre las tribus indígenas de Matagalpa.
De zollin-calla-pan, "en el nido de las codornices" (V.), M).
SOLOCUAGA (Solocuaga)

320
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Sitio y quebrada cerca de La Conquista (Crz.).


Posiblemente de chiotl-cuahuitl, "árbol con sarna", el jiñocuabo.
SOMOTENAME (Somotename, Xomotename) Nombre aborigen de la isla
Zapatera (Grd.). De xomotl, pato migratorio; tenamitl, muralla: "amura llamiento
de patos" (Ver Solentiname).
SONCUAN (Soncuán)
Cerro al SE. de Villanueva (Chd.). Caserío al S. de Pueblo Nuevo (Est.).
Montaña y río cabecero del Quisulí (NS).
De zacuani, "amarillo". Así llaman a una especie de abe ja silvestre.
SONTOMILE (Sontomile)
Paraje al O. de la ciudad de León.
Significa "campo de sontules", un junco cuyas raíces se ocupan para lavar.
SONTULE (Sontule)
Caserío en las mesas de Estelí, al NE. de la población. De tzontli, cabello y
tollin, junco: "junco en forma de cabello" (M).
SONZAPOTE (Sonzapote)
Bahía en el extremo NE. de la isla Zapatera (Grd.). Comarca al E. de
Teustepe (Bc.).
De tzontli, cabellera y tzapotl, zapote: "zapote mechudo". (M).
SOSOCOLTEPE (Sosocoltepe)
Cerro situado junto a.la ensenada de El Gigante (Rvs:). De tzotzocolli -
tepetl, "pueblo de los grandes cántaros" (V y M).
SUCUYA (Sucuyá)
Sitio al E. de Belén, (Rvs.).
De xiuh-coatl, "serpiente azul" (M); o bien xocotl yan, "donde hay jocotes"
(V).
SUCUYAPA (Sucuyapa)'
Nombre aborigen del río Viejo, que corre entre Chinandega y Cosigüina
(Chd.).
De sucuyá-apan: "río del sitio donde hay jocotes, o árboles frutales" (V).
Mántica ofrece otra interpretación: Xiucoatl-pan; "lugar de la serpiente chocoya".
321
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

SUSITIAPA (Susitiapa)
Sitio y río en el Departamento de León.
De xochitl-apan, "río de las flores" (V y M).
SUTIABA (Sutiaba, Subtiaba)
Barrio indígena, junto a la ciudad de León.
Según Valle es el nombre de una tribu, también llamada Maribios o
Tlapaneca-yopi, que invadieron Nicaragua en el siglo VI DC y cuya etimología se
desdobla en shuctliatl-pan, "río de los caracolitos negros". Mántica traduce:

Xochiapan, variante de Susitiapa, "río florido".

TABOGA (Taboga)
Cerro al S. de San Nicolás (Ln.).
Este término parece impgrtado de Panamá.
TACANITES (Tacanites)
Cerro al pie del volcán El Hoyo (Ln.). Sitio al S. de La Gateada (Cht.).
Comarca en las Sierras de Managua. De tlacatl, caña; necuhtli, dulce o miel: "miel
de caña"; es el nombre de una especie de abeja. (V).
TAGUE (Tagüe El)
Sitio y quebrada junto al río Sinecapa, cerca de El Jicaral (Ln.).
De tlahuitl, "barro rojo", que ocupaban los alfareros para dar color a la
cerámica. (V).
TAGUISAPA (Tagüisapa)
Punta y bajadero al E. de Altagracia, isla de Ometepe (Rvs.).
De tlahuitl-zapotl-atl: "agua de los zapotes colorados". (V).
DiDigitalizado por: ENRIQUE BOLAÑOS 9 P F U ND A CION
Los Mexicanos 463
TAGUISTEPE (Tagüistepe)

322
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Cerro y llano al O. de la mina El Limón (Chd.). De tlahuitl -tepetl, "cerro de


greda roja" (V).
TAIGUAI (Taiguai, Tayguay)
Sitio en la base N. del volcán Mombacho (Grd.).
De tlalli, tierra y cualli, buena: "tierra buena" (V y M).
TALISTA (Talista)
Quebrada afluente del río Sinecapa (Ln.). De tlalli-iztac, "tierra blanca". (V
y M).
TALISTAGUA (Talistagua)
Sitio en la desembocadura del Malacatoya (Grd.-Bc.). De tlalli-ixtlahuac,
"tierra llana", "gran llanura" (V y M)
TALNITES (Talnitcs)
Cuesta entre Santa Lucía y San José de los Remates (Bc.). Sitio al N. de El
Jícaro (NS). Cerro al O. de Paiwas (Mtg.).
Según Valle es tlalli-necuhtli, "panal de tierra". Mántica sostiene: tlalli-tetl,
"terrón grande".
TALOLINGA (Talolinga)
Sitio y quebrada cerca de Astillero (Grd.—Crz.). Caserío al SO. de San
Nicolás (Ln.). Sitio al S. de Chacalapa (Rvs.). Sitio vecino a San Francisco del
Carnicero (Mng.) De tla-ollin-can, "donde tiembla la tierra" (V y M).
TALPETATE (Talpetate)
Cerro al E. de Acoyapa (Cht.). Sitio al NE. del volcán Casita (Chd.—Ln.).
Comarca de Ciudad Darío (Mtg.). De tlalli-petatl, "estera o plancha de tierra" (M).
TALQUEZATE (Talquezate)
Quebrada afluente del río Jícaro (NS). De talque-zacatl, "zacate para
techar".
TALTUZA (Taltuza)
Sitio al O. de Tola (Rvs.).
De tlalli-tuzan, "rata de tierra" (Macrogeomys matagal-
Pae)
TAMAGAS (Tamagás)
323
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Sitio en la península de Chiltepe (Mng.).


De tlamacasque, "víbora" (M), serpiente venenosa del género Agkistrodon;
o bien Tamagastad, deidad de los nicaraos (M).
TAMALAPA (Tamalapa)
Llanos y localidad al O. de Esquipulas (Mtg.). Ice tamal-apan, "río de los
tamales" (V y M).
TAMALTEPE (Tamaltepe)
Cerros al S. de Comalapa (Cht.).
De tamalli-tepetl, "cerro de los tamales" (M).
TANCABUYA (Tancabuya)
Comarca al S. de Managua.
Según Valle es tlacauh-yan, "lugar desocupado". Mántica interpreta; tlacua-
yan, "lugar donde se capturan esclavos" (M).
TAPLANTA (Taplanta, Tlapanta)
Sitio en el camino de Poneloya (Ln.).
De tlapani, "teñir", "lugar de tintoreros" (M).
TAPO (Tapo, Tlapo)
Punta y ensenada en la costa norte de Ometepe (Rvs.). De tiapani, "teñir"
(M).
TAQUEZAL (Taquezal)
Comarca de Diriamba (Crz.). (Ver Talquezate).
TAQUILOTEPE (Taquilotepe)
Sitio entre Tamarindo y San José, sobre la costa del Pacífico (Ln.).
De tlaquilli-tepec, "pueblo encalado" (M); o bien: tlaquilotl-tepetl, "cerro
con árboles de mora" (V).
TARCA (Tarea)
Sitio en la esquina SE. de Zapatera (Grd.).
Nombre del viento huracanado que sopla sobre el lago de Nicaragua.
TASTOLOYA (Tastoloya)
Caserío cerca de San Rafael del Sur (Mng.).
Según Valle es corrupción de tlatoyahualoyan, "donde derraman agua".

324
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

TATAGUACOTA (Tataguacota)
Sitio cerca de Tecolostote (Bc.).
De tlatlalzuac-cota, "montaña de tierra muy estéril" (V y M).
TATAGUISTEPE (Tatagüistepe)
Caserío cerca de Nandayosi, al pie de la Sierra de Mateare (Mng.).
De tlatlalzuilli-tepee, "pueblo enterrado". (M).
TATASCAME (Tatascame)
Sitio y meseta al NE. de la mina La India (Ln.).
De tlata, quemar y camatl, boca, "cosa que quema o arde al comerse",
especie de zacate (M). Dávila Bolaños interpreta: tlatlatl, cosa dividida; catl,
tronco y metí, manual: "árbol cuyo tronco se puede dividir con faci lidad".
TECOLAPA (Tccolapa)
Río entre los Departamento de Managua y Carazo. De tecolli -apan; "río del
carbón" (V y M).
TECOLOSTOTE (Tecolostote)
Pueblo y río en el Departamento de Boaco:
De tecolotl, buho; oztoc, cueva: "cueva de los tecolotes" (V y M).
TECOMAJOCHE (Tecomajochc)
Caserío al O. de Villa El Carmen (Mng.).
De tecomatl, calabaza; xochitl, flor: "flor de calabaza". El tecomajoche es
la planta también llamada Poroporo (Cochlospermum vitifolia), cuyo fruto tiene la
forma de una pequeña calabaza.
TECOMAPA (Tecomapa)
Principal afluente del Estero Real (Cud.). Afluente del río Negro (Chd .). Río
y caserío al E. de Casares (Crz.). Laguneta al S. de Ciudad Darío (Mtg.). Afluente
del río Mayales (Cht.).
De tecomatl-apara, "río de los tecomales", vasija de barro en forma de
calabaza (V y M).
TECOMAPIA (Tecomapía)
Sitio junto al río Grande de Matagalpa, al O. de Esqui-pulas (Mtg.).

325
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Diminutivo españolizado de Tecomapa.


TECOMATATE (Tecomatate)
Quebrada en el sitio de Terranova, al E. de El Jicaral
(Ln.).
De tecomatl-atl, "agua de las calabazas" (V y M).
TECOMATEPE (Tecomatepe)
Cerro al O. de Tonalá (Chd.). Cerro al SO. de El Sauce (Ln.).
De tecomatl-tepetl, "cerro de las calabazas" (M y V).
TECOSO (Tecoso)
Paso en el río Sinecapa (Ln.).
De tetl, piedra; cozol, amarillo: "piedra amarilla" (V y M).
TECUACINABIA (Tecuacinabia)
Nombre aborigen de la laguna del Tigre, o Asososca de León, mencionada
por el cronista Fernández de Oviedo. De tecuani, fiera, tigre; chinamitl, chinamo,
cerca de cañas; hua, posesión y ca, lugar: "lugar donde hay cerco para (impedir
el paso de) las fieras" (M).
TECUANAME (Tecuauame)
Caserío al N. del volcán Momotombo (Ln.).
De tecuan, fiera; ame, plural y atl, agua: "aguas del ti gre" (M), o como
indica Valle: "agua donde beben los tigres".
TECUANAPA (Tecuanapa)
Afluente del río Grande, cerca de Ciudad Darío (Mtg.). De tecuan -apan, "río
de las fieras" (V y M).
TECUAÑAVETE (Tecuañavete)
Otro nombre aborigen de La Laguna del Tigre, según Oviedo.
(Ver Tecuacinabia).
TELICA (Telica)
Volcán, río, pueblo y Municipio en el Departamento de León.
De tlil-ca; "lugar negro"; "cerro negro" según Dávila Bolaños (V y M).
TELPANECA (Telpancca)
Pueblo y Municipio del Departamento de Madriz. De tell -pan-tecatl; "gente
del pedregal" (V y M).
326
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

TELPOCHAPA (Telpochapa)
Afluente del río Pacora y caserío al O. de Las Maderas (Mng.). Quebrada al
N. de Masachapa (Mng.).
De tetl-poxactic, "lugar de las piedras esponjosas" (V y
M):
TEMOA (Temoá)
Sitio al E. del Valle de Pacaya, jurisdicción de San Marcos (Crz.).
De temoa-c, "cuesta abajo" (M) y "lugar de bajada" (V).
TEMOALTAPA (Temoaltapa)
Nombre del río San Gabriel, una de las cabeceras del Tu-ma (Jtg.).
Se traduce por "aguas abajo del río", o "lugar por donde baja el río".
TEMPISQUIAPA (Tempisquiapa)
Sitio vecino a Puerto Morazin (Chd.), antiguamente llamado Puerto del
Tempisque.
Significa "río de los tempisques" (Sideroxilon tempisque).
TEONOSTE (Tconoste)
Punta rocosa al E. de la bahía de Astillero (Rvs.). Cerro al SE. de San Nicolás
(Ln.). Quebrada afluente del Sine-capa (Ln.).
De teo-noxtli, "tuna sagrada" (V y M); especie de pitahaya, con cuyas
espinas los sacerdotes indígenas se sajaban la lengua en ceremonias
propiciatorias.
TEOSINTAL (Teosintal)
Afluente del río Malacatoya, también llamado El B arco (Bc.). Cerro y
comarca al O. del río Cuá (Jtg.). Cerro y sitio al O. de Quilalí (NS).
De teotl-centli, "la espiga sagrada" (V y M).
TEOSINTIAPA (Teosintiapa)
Sitio cercano al Valle de Las Zapatas (Ln.).
Significa "río de los teosintes", o mazorcas sagradas (V y M).
TEOTECACINTE (Teotecacinte)

327
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Valle y pueblo en el extremo de la sierra de Jalapa (NS). D e teocalli-centli,


"templo de las espigas sagradas" (V y M).
TEOYACA (Teoyaca)
Cerro al S. de Tecolostote (Bc.).
De teotl-yaca: "punta o colina sagrada" (V y M).
TEPANO (Tepano)
Río, bocana y caserío junto a La Boquita (Crz.). De teltl -pan, "lugar
pedregoso".
TEPEMEZQUIANE (Tepemezquiane)
Nombre aborigen del volcán San Cristóbal (Chd.). Según Valle el vocablo
deriva de tepetl, cerro; mizton, gato; y cuida, excremento: "cerro donde se
produce el mezquite", una hierba del género Prosopis, de muy mal olor. Mán tica
ofrece otra interpretación: tepec, pueblo; micqui, muerto y ame, plural de aguas:
"aguas muertas del pueblo". Una posibilidad similar sería "cerro de aguas
podridas", en franca alusión a alguna fuente sulfurosa en las laderas del volcán.
TEPENAGUASAPA (Tepenaguasapa)
Río que desemboca en el lago de Nicaragua; corre al N. de San Miguelito
(RSJ).
Según Valle significa tepetl-nahua-zapotl, "río junto al cerro de los zapotes".
Mántica en cambio deriva el nombre de tepetl-nahuac-apara: "río junto al cerro".
Cabe aún un significado en lengua sumu: tipi: guapinol; nawa, tigre y sapni,
mover: "el guapinol donde se mueve el tigre".
TEPESOMOTO (Tepesomoto)
Elevado cerro situado al SO. de Somoto (Mdz.).
De tepetl, cerro; xomotli, ave de bello plumaje: "cerro de los Xomotli" (V)
o "pato de cerro" (M). Dávila Bolaños sostiene que es toponimia híbrida: tepe -
sumut, "cerro de los Sumus". (Ver Somoto en la lengua mata-
galpa)
TEPESONATE (Tepesonate)
Nombre antiguo de la ciudad de Somoto (Mdz.).
De tepetl-zontli-atl, "río de la cumbre del cerro" (V y M).
TEPETATE (Tepetate)
Sitio junto al lago de Nicaragua, al N. de Granada. De tetl -petatl, "petate
de piedra" (V y M).

328
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

TEPOLTEPE (Tepoltepe)
Comarca al O. de El Viejo (Chd.). Cerro al S. de Nagarote (Ln.).
De tetl, piedra; poloa, destruir y tepetl, cerro: "cerro de piedra
desmoronada" (V y M).
TEPOSAN (Teposán)
Riachuelo al N. del lago de Managua (Mng.).
Es el nombre de un árbol maderable, común en las Segovias. De tepoz-zan,
"hoja blanca".
TEUSTEPE (Teustepe)
Pueblo, valle y municipio del Departamento de Boaco. De tochtli -tepec,
"poblado de conejos". (V y M).
T1ASAPA (Tiasapa, Teosapa)
Quebrada afluente del Cuisalá; corre al O. de Juigalpa (Cht.).
De teotl-s-apan; "río sagrado" (M). Según Valle: "río del zapote sagrado".
TIBCOYO (Tibcoyo)
Cerro vecino al balneario de El Tránsito (Ln.). Significado desconocido.
TIBICHE (Tibiche)
Paraje en Ometepe (Rvs.).
De tlili, negro y pitzin, pequeño: "negrito".
TICOMO (Ticomo)
Valle o cráter hundido, al SO. de Managua.
De tecomatl, "en forma de corral"; Dávila Bolaños traduce: "de casco
circular y bien formado" y Valle "trojes". Mántica: "lugar por donde se desciende".
TICUANTEPE (Ticuantepe)
Valle, ciudad y municipio en el Departamento de Masaya.
De tecuani-tepec, "poblado de fieras" (V y M).
TICUICHE (Ticuiche)
Cabecera del río Grande de Casares (Crz.).

329
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

Despectivo castellanizado de Tacuazín, "la zorra cola-pelada" (Didelphis


marsupialis).
TICHANA (Tichaná)
Sitio al S. del volcán Maderas, isla de Ometepe (Rvs.). De tlilli-chane, "casas
negras". Valle traduce tlilli-chanatl, "agua de la casa negra".
TILA (Tilá)
Poza en el río Tipitapa (Mng.—Msy.). Otro nombre de la laguna de Tisma
(Msy.).
Significa "agua negra o profunda" (V y M).
TILGUE (Tilgüe)
Caserío al S. de Altagracia, Ometepe (Rvs.).
De tlileua-c, "lugar ennegrecido". (M); o bien tlilli-hue, "negro viejo" (V).
TIPITAPA (Tipitapa)
Río, ciudad y municipio en el departamento de Managua.
De tepit-apan, "río chiquito" (M); o tetlpetlatlpan, "lugar de esteras de
piedra" (V); o tepetlania-atl pan, "lugar donde el río se derrama saltando" (DB).
TISCAGUA (Tiscagua)
Afluente del río Guasaule (Chd.).
De tezca-hua-c; "lugar donde hay espejos" (V y M).
TISCAPA (Tiscapa)
Laguna volcánica en el centro de la ciudad de Managua. De tezca -a-pan,
"en el agua del espejo" (M y V). Dávila Bolaños: texcatl -atl-pa, "laguna en forma
de luna llena", "laguna redonda".
TISCUACO (Tiscuaco, Tilcuaco)
Loma frente al empalme de la carretera a Villa El Carmen (Mng.).
Valle interpreta: tlilli-coatl-co, "lugar de la culebra negra". También puede
descomponerse en tex-calli-co, "lugar de la piedra volcánica".
TISCUCO (Tiscuco)
Punta en la entrada de la ensenada del Tamarindo (Ln). Corrupción de
Tiscuaco; o bien texcoco, "lugar de la de-
tención" (M); o tezcatl-co, "lugar de charcos" (V).
TISLA (Tislá)

330
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Quebrada al SE. de La Virgen (Rvs.).


De tizatl-atl, "agua blanca", "agua de tiza" (V y M).
TISMA (Tisma)
Laguna, pueblo y municipio del Departamento de Masaya.
De tizatl-ma; "donde se coge tiza" (M y V). La tiza no se refiere aquí al
carbonato de calcio, sino a la piedra blanca de pómez fragmentada.
TISMAYA (Tismaya)
Antiguo nombre de la laguna de Tisma( Msy.).
De tizatl-ma-yan, "lugar donde se coge tiza" (V y M); o testli-malli, "bejuco
de piedra" (DB).
TIZATE (Tizate)
Fuentes termales cerca de San Jacinto (Ln.). Sitio en las Sierras de
Managua.
De tizatl, "tiza" (V y M).
TOLA (Tola)
Ciudad, municipio y río en el departamento de Rivas. De Col -lan, "junto al
tular" (M); o Collin-atl, "agua de tules" (V).
TOLAPA (Tolapa)
Llano y caserío situados al E. de Malpaisillo (Ln.).
De Collin-atl-pan, "en el agua de los tules" (V y M).
TO LINAPA (Tolinapa)
Afluente del río Tecolostote; corre al O. de Camoapa (Bc.).
De tollin-ma-apane "río donde se cogen tules".
TOLOLAR (Tololar) Comarca al NE. de León.
Significa "donde hay (árboles de) tololo" (V).
TOMATOYA (Tomatoya)
Caserío en el camino a San Rafael del Norte (Jtg.). Comarca y sitio al N. de
Teustepe (Bc.).
De tomatl-atoyatl; "río de los tomates" (V y M).

331
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

TONALA (Tonalá)
Pueblo y río al NO. de El Viejo (Chd.).
De tonalli-atl, "agua caliente" (V); o bien tonalla, "lugar seco" (M).
TOSNENEAPA (Tosneneapa)
Río cerca de Amatitán, al E. de la ciudad de León. De tosnene -apan; "río
de los loros" (V y M).
TOTOGALPA (Totogalpa)
Pueblo y Municipio en el Departamento de Madriz.
De totolin-calli-pan; "lugar donde anidan las aves" (V y M).
TULE (Tule)
Río afluente del Gran Lago, corre al N. de San Carlos (RSJ). Comarca al E.
de Boaco.
De tollín, "junco de agua" (V y M).
TUPILAPA (Tupilapa)
Balneario cerca de Casares (Crz.).
De topitla-atl-pan, "río de las lagartijas" (V); o bien topile-apan, "río de los

alguaciles" (M).

URBAITE (Urbaite, Urvaite)


Caserío en la isla de Ometepe, situado al S. de Altagracia (Rvs.).
Según Valle es vocablo chorotega y significa "olla de comida". "Urva" es de
acuerdo con Oviedo, la urna funeraria donde se colocaban los restos incinerados

de los personajes importantes.

XILOA (Xiloá) (Ver Jiloá).


332
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

XOLOTLAN (Xolotlán)
Nombre aborigen del Lago de Managua.
Personaje mítico, con cara de perro, gemelo de Quetzalcoatl (M y DB). Valle
interpreta Xolotli, ajolote, especie de salamandra acuática comestible; pero en
Nicaragua no existe.

ZACATILIGUE (Zacatiligüe)
Arroyo que cruza al O. de la ciudad de Granada.
De zacatl-tlileua-c, "lugar manchado de zacate" (M).
ZAPABUCHE (Zapabuche) Paraje en Ometepe (Rvs.).
De tzapa-pochiotl, "pochotes enanos" (V y M).
ZAPAMATIS (Zapamatis)
Cerritos al O. de Quezalguaque (Ln.).
De zap-atl-ma-itc, "cerca del agua donde se cogen zapotes" (V); o bien
tzapa-amates: "chilamates enanos" (M).
ZAPOTEPEL (Zapotepel)
El cerro más alto de la isla de Zapatera (Grd.). De zapotl-tepetl; "cerro de
los zapotes".
ZAYULAPA (Zayulapa)
Riachuelo al N. de Nagarote; desemboca en el lago de Managua (Ln.)
De zayollin-atl-pan, "río de los zayules" (V y M).
ZOCOLTEPE (Zocoltepe)
Cerro al O. de la cuesta del Coyol (Mng.).
De tzotlzocol-tepetl: "cerro de los cántaros".

333
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

ZONTECOMAPAN (Zontecomapan) Sitio cerca de la ciudad de León. De


tzontecomatl-pan, "lugar de las cabezas cortadas" (V y M).
ZOPILOCUAO (Zopilocuao) Arroyo al N. de Macuelizo (NS).
De zopilotl-cuauhuitl, "árbol de zopilote".
ZOPILOTA (Zopilota)
Llano al S. de Acoyapa (Cht.).
De tsotl, suciedad; pilca, suspender: "ave sucia que se suspende" (Coragyps
atratus).
DiDigitalizado por: ENRIQUE BOLAÑOS 9 P F U ND A CION
478 Toponimias Indígenas de Nicaragua

BIBLIOGRAFIA
SECCION LINGUISTICA
ARGUELLO BENJAMIN, Diccionario Ulvaska-Tawaska y Miskito, Imprenta Nacional,
Managua, 1938.
BRINTON DANIEL G., The Matagalpan Linguistic Stock in Central America, Pro-
cedings American Philosophycal Society. Vol. 34. 1895.
DAVILA BOLAÑOS ALEJANDRO, Razas Indígenas Precolombinas de Matagal pa,
Nicaragua Indígena (Revista del Instituto Indigenista Nacional, No. 34, Ma -
nagua. Enero- Junio 1962.
— Semántica Nahuatl Nicaragüense de las Montañas, Cerros y Volcanes de
Nicaragua, Revista Conservadora No.81, Managua, Junio 1967.
— Semántica Nahuatl de Lagos y Lagunas. Revista Conservadora No.86,
Managua, Noviembre 1967.
— Indice Semántico de la Flora y Fauna Nicaragüense, Nicaragua Indígena No.47,
Mayo 1969.
— Indice de la Mitología Nicaragüense, Editorial Imprenta, Estelí, Nica ragua, 1977.
HEATH C. R. y MARX W. G., Diccionario Miskito-Español, Español-Miskito, Imprenta
Calderón, Tegucigalpa, Honduras. 1961.
HOUWALD GoTZ VON, Diccionario Español-Sumo, Sumo-Español, Ministerio de
Educación (MED), Managua. 1980.
INCER JAIME, Indice Geográfico de Nicaragua, Volumen I., Instituto Geográfico
Nacional, Managua. 1971.

334
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

KIENE GUILLERMO, Gramática Sumu, Revista Conservadora No. 18, Managua,


Marzo 1962.
LEHMANN WALTER, Die Sprachen Zentral-Amerikas, Vol. II. Berlín, 1920.
— Las Lenguas Mangue y Suhtiaba, Boletín Nicaragüense de Bibliografía y
Documentación No.47, Biblioteca Banco Central de Nicaragua, Managua,
Mayo—Junio 1982..
— La Lengua Matagalpa (material para su estudio). Idem.
MANTICA CARLOS, El Habla Nicaragüense. Colección Aula (EDUCA). San José de
Costa Rica, 1973.
PEÑAFIEL ANTONIO, Nombres Geográficos de México, Oficina Tipográfica de la
Secretaría de Fomento, México 1885.
SIMEON REMI, Diccionario de la Lengua Nahuatl o Mexicana, Siglo Veintiuno,
México 1977.
SMUTKO GREGORIO, Una Comparación de los idiomas Miskito, Sumo y Rama,
Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación No. 47, Bi blioteca Banco
Central de Nicaragua. Managua, Mayo-Junio 1982.
URTECHO RAFAEL, Raíces nahuatl en el Idioma Nicaragüense, Revista Conser-
vadora No. 66, Managua, Marzo 1966.
VALLE ALFONSO, Filología Nicaragüense, Editorial Nuevos Horizontes, Mana gua,
1943.
— Interpretación de Nombres Geográficos Indígenas de Nicaragua, Managua,
1944.
— Diccionario del Habla Nicaragüense, Editorial La Nueva Prensa, Mana gua, 1948.
VAUGHAM WARMAN ADOLFO, Diccionario Trilingüe Miskito -Español-Inglés,
Talleres Nacionales, Managua, 1962.

SECCION ARQUEOLOGIA-ANTROPOLOGIA
CONZEMIUS EDUARD, Estudio Etnográfico sobre los Indios Miskitos y Sumus de
Honduras y Nicaragua (Traducción de Jaime Incer), Libro Libre, San José de
Costa Rica, 1984.
CHAPMAN ANNE M., Los Chorotegas y los Nicaraos según Fuentes Históricas,
Ciudad Universitaria, San José, Costa Rica, 1960.

335
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

GAGINI CARLOS, Los Aborígenes de Costa Rica, San José, Costa Rica, 1917,
GIRARD RAPHAEL, Historia de las Civilizaciones Antiguas de América, Tomo I1,
Hyspanamerica Edición, S. A., México, 1976,
GUERRERO JULIAN N. y LOLA SORIANO DE, Las 9 Tribus Indígenas de Ni-.
caragua, Boaco, 1982.
HEALY PAUL F., Archeology of the Rivas Region, Nicaragua, Wilfrid Laurier
University Press, Ontario, 1980.
HILDEBERTO MARIA (Hno.), Estas Piedras Hablan, Editorial Hospicio, León, 1966.
LEON—PORTILLA MIGUEL, Religión de los Nicaraos, Universidad Nacional Au -
tónoma de México, México, 1972.
LOTHROP SAMUEL K., Cerámica de Costa Rica y Nicaragua, Volumen I.,
(Traducción de Gonzalo Meneses Ocón), Fondo Cultural dcl Banco de América,
Managua, 1979.
MANTICA CARLOS, El Habla, Lazarillo de la Historia Precolombina (Las Tres
Migraciones Mexicanas • Nicaragua), Boletín Nicaragüense de Bibliografía y
Documentación No, 47, Biblioteca Banco Central de Nicaragua, Ma nagua,
Mayo-Junio 1982.
MASON J. ALDEN, The Ancient Civilizations of Middle America, Univ. Mus. Chicago,
1943.
MASSAJOLI PIERLEONE, Los Subtievas, Revista Encuentro (Universidad Cen -
troamericana), No. 8. Managua, Marzo 1976.
NICHOLSON IRENE, Mexican and Central American Mythology, Hamlyn Publishing
Group Lmt., London New York, 1968.
NIETSCHMANN BERNARD, Between Land and Water (The Subsistence Ecology of
the Miskito Indians,Eastern Nicaragua), Seminar Press, New York London.
1973,
DNIETSCHMANN BERNARD, Los Indios Rama de Nicaragua (co-autor Judi
Nietschmann), Revista Encuentro, No. 4 Universidad Centroamericana,
Managua, Enero-Febrero 1974.
PEREZ ESTRADA FRANCISCO, Los Nabuas de Nicaragua, Managua, 1970. SMUTKO
GREGORIO, Los Miskitos, Sumus y Ramas de la Costa Atlántica de Nicaragua.
(Nueva Hipótesis de sus Orígenes), Boletín Nicaragüense de Bibliografía y
Documentación No. 40, Biblioteca Banco Central de Nicaragua, Managua, Mar -
zo-Abril 1981.
STONE DORIS, Arqueología de la América Central, Biblioteca Centr oamericana de
Ciencias Sociales, Editorial Piedra Santa, Guatemala, 1976.

336
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

URTECHO SAENZ RAFAEL, Cultura e Historia Prehispánica del Istmo de Rivas,


Managua-León, 1960.

SECCION HISTORICA—GEOGRAFICA, VIAJEROS


ARELLANO JORGE E., Nicaragua en los Cronistas de Indias, (Recopilación), Fondo
de Promoción Cultural del Banco de América, Managua, 1975.
AYON TOMAS, Historia de Nicaragua. Tomo I., Fondo de Promoción Cultural del
Banco de América, Managua, 1977.
BELT THOMAS, El Naturalista en Nicaragua (Traducción de J aime Incer), Biblioteca
Banco Central de Nicaragua, Managua, 1976.
ESPINOSA ESTRADA JORGE, El Nombre de América nació en Nicaragua. Re vista
del Pensamiento Centroamcricano No. 176, Managua, Julio -Septiembre 1982.
ESQUEMELING y DAMPIER, Piratas en Centroamérica S. XVII (Traducción de
Luciano Cuadra), Fondo de Promoción Cultural, Banco de América, Managua,
1978.
FERNANDEZ DE OVIEDO GONZALO, Historia General y Natural de las In dias, Islas
y Tierra Firme de la Mar Océano (Recopilada por Amador de los Ríos),
Imprenda de la Real Academia de Historia, Madrid, 1851-1855.
FROEBEL JULIUS, Siete años de Viaje en Centroamériea (Traducción de Lucia no
Cuadra), Fondo de Promoción Cultural del Banco de América, Managua, 1978.
INCER JAIME, Nueva Geografía de Nicaragua, Editorial Rccalde, Managua,
1970. LEVY PABLO, Notas Geográficas y Económicas de la República de
Nicaragua (Introducción y notas de Jaime Incer), Fondo de Promoción Cultural
del Banco de América, Managua, 1976.
MARCOU JULES, Nuevas Investigaciones sobre el origen del nombre América
(Traducción de J. D. Rodríguez), Managua, Tipografía Nacional 1888.
MELENDEZ CARLOS, Hernández de Córdoba, Capitán de Conquista en Nicara gua.
Fondo de Promoción Cultural del Banco de América, Managua, 1976.
PEREZ VALLE EDUARDO, El Desaguadero de la Mar Dulce, Fondo de Promoción
Cultural del Banco de América, Managua, 1976.
PERALTA MANUEL M., Costa Rica, Nicaragua y Panamá en el Siglo XVII, Li brería
M. Murillo, Madrid, 1883.

337
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

ROBERTS ORLANDO W., Narración de loe Viajes y Excursiones en la Costa Oriental


y en el interior de Centroamérica, 1827 (Traducción de Orlando Cuadra
Downing), Fondo de Promoción Cultural del Banco de América, Managua, 1978.
ROMERO RAMON, Chinandega, Tipografía Heuberger, Managua, 1953. SQUIER
EPHRAIM GEORGE, Nicaragua, Sus Gentes y Paisajes (Traducción de Luciano
Cuadra). Educa, Ciudad Universitaria, Costa Rica, 1970.
STANISLAWSKI DAN, The Transformation of Nicaragua 1519-1548, University of
California Press. Iberoamericana Vol. 58, 1983.
WEST ROBERT C. y AUGELLI JOHN P., Middle America, its Lands and Peoples,
Pretince Hall Inc. Englewood Cliffs, New Jersey, 1976.
WOLF ERIC, Sons of the Shaking Earth, University of Chicago Press, Chicago 1959.
XXX, Títulos de las tierras pertenecientes a las Comunidades Indígena s de Jinote-
ga, Matagalpa, Muymuy y Sébaco, Nicaragua Indígena, Vol. II, Nos. 7 a 10,
Instituto Indigenista Nacional, Managua, 1948.
Consultar también, mapas topográfica de Nicaragua. Escala 1:50,000. Instituto
Geográfico Nacional. Managua.●

338
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

ANTROPOLOGÍA

Editor Rigoberto Navarro Genie


Mail: tenamitl@gmail.com
Celular: (505) 8840-6005

La antropología es una ciencia madre


inclusiva, con esta visión incluimos en nuestra
sección de Antropología: la etnología, la
etnografía, la arqueología, la antropología física
y la antropología social y la lingüística. Estas
diferentes ramas de la ciencia son importantes
para el entendimiento y la evolución de los grupos sociales, por esa razón no
establecemos limitaciones relativas a épocas o
periodos históricos, anteriores ni posteriores a la
llegada de los europeos.
Gracias al aporte de los que se atreven, poco
a poco queremos ir construyendo una sólida base
de información que retroalimente nuestras raíces y
que sustente nuestro futuro.
Debemos comprender que somos un pueblo
que está asentado sobre una estrecha franja de
tierra, que une un continente y separa dos océanos.
Nuestros rasgos socioculturales no están,
necesariamente influenciados por un solo lado de
los puntos cardinales. A través del tiempo cada una
de nuestras culturas ha moldeado sus cambios;
porque como dice el escritor y filósofo italiano,
Umberto Eco: “Cada cultura absorbe elementos de
las culturas cercanas y lejanas, pero luego se
caracteriza por la forma en que incorpora esos
elementos. Así Nicaragua, es una república

339
Los Mexicanos
© Jaime Incer Barquero – incerjaime@gmail.com

independiente conformada por tres naciones culturales: La fértil región de la costa


del Pacifico, Las frescas montañas del Centro Norte y el rico territorio de la Costa
Caribe. Cada una con sus propias raíces históricas, sus diferentes tradiciones y
sus particulares personajes. 

340
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI,


en excavaciones arqueológicas de León Viejo,
Nicaragua
Dr. Rigoberto Navarro Genie

El presente artículo destaca la singular revelación de un


artefacto cortante elaborado en materia prima de origen colonial pero
con técnica prehispánica. El descubrimiento fue realizado por un
equipo de arqueólogos de Éveha-Nicaragua, en contexto arqueológico
del sitio León Viejo, que es Patrimonio de la Humanidad. Este h allazgo
ratifica la importancia de transculturación en el encuentro de la cultura
europea y la cultura chorotega. Poniendo en evidencia que las técnicas
productivas de la industria lítica, de los pobladores autóctonos,
continuaron después de la llegada de los españoles, incluso al interior
de la ciudad que era el mayor centro de la ocupación colonizadora.
El autor es doctor en Arqueología de la Universidad de Paris I,
(Pantheón-Sorbonne). Sus centros de interés son la historia del arte,
Arqueología y Antropología de las culturas indígenas de Centroamérica.
Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de
Nicaragua y miembro fundador de la Fundación Científica Cultural
Ulúa-Matagalpa. Actualmente se desempeña como Director Científico
de Éveha-Nicaragua, que es un centro especializado en investigación
arqueológica.
Palabras Claves: Arqueología histórica, Arqueología Nicaragua,
Arqueología Colonial, León Viejo,

El Proyecto “León Viejo en el tiempo y el espacio”


En junio del año 2017 el centro de Investigación arqueológica, EVEHA-
NICARAGUA, institución nicaragüense especializada en arqueología preventiva, en
colaboración con el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) y con financiamiento
de la embajada del Gran Ducado de Luxemburgo, ejecutaron las excavaciones
arqueológicas de mayor profundidad que se han realizado en el sitio histórico
341
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

Ruinas de León Viejo. El lugar es relevante por ostentar la categoría de Patrimonio


de la Humanidad, asignada por la UNESCO, desde el año 2001.
Las operaciones de investigación se establecieron teniendo como objetivo
la ampliación de los datos correspondientes a la documentación estratigráfica,
desde el nivel superficial hasta la capa estéril, incluyendo los estratos coloniales
y prehispánicos, para profundizar los conocimientos de la historia de ocupación
humana del lugar. Utilizando para ello excavaciones arqueológicas sistemáticas y
controladas. (Navarro, 2017).
El proyecto fue ejecutado de acuerdo a estándares internacionales de
sistematización arqueológica y cumpliendo cabalmente los objetivos y las
estrategias metodológicas establecidas en el proyecto que fue autorizado por la
Dirección de Nacional del Arqueología del Instituto Nicaragüense de Cultura por
medio de la resolución administrativa DNA 14/05-2017, fechada del 06 de junio
del 2017.

342
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Entre los resultados se logró documentar cerámica prehispánica a 3.20


metros de profundidad, en un nivel estratigráfico que se encuentra separado de
la ocupación colonial por más de 70 cm. de grava volcánica. Esto supera en más
de un metro de profundidad la excavación de la parte posterior de la iglesia La
Merced, realizada por el autor en 1983, bajo la dirección de la Dra. Lourdes
Domínguez, (1993: 52).

Antecedentes de uso del Cuchillo

343
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

Mientras el cuchillo de piedra se remonta a la prehistoria, en el período


Paleolítico Superior 1 (entre 2 millones y 10,000
años a.C.), para el cuchillo de metal su origen
se coloca en el periodo Neolítico 2 (10,000 –
4,000 a.C.). Aunque en el continente
americano, a falta de herramientas metálicas,
todos los útiles cortantes de la época
prehispánica provenían de la industria lítica.
Ellos se siguieron utilizando hasta la llegada de
los europeos y en algunas zonas. Varios siglos
después del encuentro entre europeos e
indígenas americanos, todavía se usaban los
instrumentos de piedra.

Navajas de obsidiana, el instrumento más


filoso de la época prehispánica
Los instrumentos más filosos de la época
prehispánica eran las navajas de obsidiana.
Eran hechas con un vidrio volcánico (Fig. N° 1b
y 1c y N° 4), que se encuentra de forma natural
en las zonas volcánicas. Gracias a algunas
crónicas, relatadas por los primeros españoles,
sabemos que los pobladores autóctonos de
Nicoya, en 1529, usaban herramientas talladas
en obsidiana para actividades tales como:
cortar, despellejar, afeitarse, cortarse el cabello
y también para practicar el auto sacrifico;
haciéndose cortes en la lengua, orejas, o en el
órgano sexual masculino. Un testimonio concreto sobre el uso de la obsidiana se
confirma en el siguiente texto:
Aquel día ú otro adelante de la fiesta de las tres cogen muchos manejos de
mahiz atados, é pónenlos alrededor del monton de los sacrificios , é allí primero
los maestros ó sacerdotes de Lucifer, que están en aquellos sus templos, é luego
el cacique, é por órden los principales de grado en grado, hasta que ninguno de

1 Tercero y último de los periodos del Paleolítico Es el inicio de la Edad de Piedra. Se caracteriza

por el dominio de las actividades de caza, pesca y recolección.


2 Edad de Piedra Pulida, periodo de la Edad de Piedra, que se caracteriza por desarrollo de la

agricultura, ganadería y sedentarismo. Aparecen primeros poblados, utilización de cerámica y construcción


de monumentos megalíticos.

344
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

los hombres queda , se sacrifican é sajan con unas navajúelas de pedernal agudas
las lenguas ó orejas y el miembro ó verga generativa (cada qual segund su
devocion), é hinchen de sangre aquel mahiz, é despues repártenlo de manera que
alcance á todos, por poco que les quepa, é cómenlo como por cosa muy bendita.
(Fernández de Oviedo, 1851-1855. Libro XLII. CAP XI: 98).

La técnica de elaboración de las navajas de obsidiana, es relativamente


sencilla y consistía en desbastar las rocas, con golpes iniciales de percusión para
preparar un núcleo, el cual seguidamente se trabajaba con técnica de presión.
Usando apoyos largos de madera fina para obtener una lámina de vidrio de forma
prismática, alargada y muy delgada. Posteriormente, para finiquitar la pieza, se
requería del uso de percutores cortos, hechos con madera o cuerno de venado
(Fig. N° 2), para darle los retoques del acabado, poco a poco, al filo de las finas
láminas de obsidiana.

345
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

Se ejercía una presión vertical moderada, sobre la periferia del borde, en


la parte más gruesa del núcleo, para lograr láminas prismáticas o trapezoi dales
suficientemente delgadas y afiladas en sus lados, para que sirvieran como
instrumento cortante, (Fig. N° 3 y N° 4). Esta práctica permitía obtener hojas
filosas en serie, a partir de la zona circundante superior, de los núcleos iniciales.

Cuchillos modernos de cerámica


Los cuchillos de cerámica (Fig. N°
5) son herramientas de cocina del siglo
XXI. En los últimos años, cada día se
hace más popular este tipo de artefacto
cortante, en particular entre los
utensilios de los chefs exigentes del
primer mundo. Sus probados
beneficios, comparados con los
cuchillos metálicos, destacan en su gran
filo, su mayor dureza y la ausencia de
conservar olores. Este descubrimiento
reciente aprovecha el óxido de zirconio
(ZO 2 ) para el logro de este singular
instrumento. El proceso de preparación
necesita obligatoriamente hornos de
alta temperatura, que oscilan entre
2,300 y 2,700 grados.
Hallazgo de una navaja en porcelana del siglo XVI
Con esos antecedentes es difícil imaginar que los pobladores pretéritos, con
sus técnicas relativamente rudimentarias, de la época prehispánica y colonial,
podrían haberse agenciado un útil tan eficaz como el cuchillo de cerámica.
Inesperadamente, he identificado, en el proceso del análisis de laboratorio
arqueológico de los restos cerámicos, un fragmento de porcelana. Luego de ser
abandonado por sus usuarios hispanos, fue retrabajado con técnicas típicas de
para preparación de instrumentos de piedra, conocida como industria lítica. Dicha
técnica prehispánica, normalmente se aplicaba en la elaboración de láminas
prismáticas, cuya función era de navajas y/o cuchillos de obsidiana.

346
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El artefacto de nuestro interés, fue


encontrado, a 80 cm, de profundidad, en la
unidad estratigráfica N° 5 (UE-5), del sondeo
“B” (Fig. N° 6) y forma parte de los 1,820
tiestos colectados en dicha operación. Este
pozo de excavación se ubicó detrás de la
estructura conocida como la casa de Gonzalo
Cano. El contexto del hallazgo corresponde al
estrato más tardío de un basurero colonial.
Las dimensiones de la particular
navaja de forma prismática en su lado anverso
(que era el fondo exterior de la taza, Fig. N° 9
y 10) y lisa en el reverso (que era el fondo
interior de la taza, Fig 7) del artefacto
cortante, son los siguientes: largo 38.70 mm,
ancho
27.8
mm,

espesor máximo 10.04 mm y ángulo de


penetración lateral de 20 grados.
La práctica de reutilización de
objetos desechados en sus primeras o
anteriores funciones, era común en la
época prehispánica, pero poco frecuente
para los españoles. Buscando información
respecto a la existencia de objetos y/o
prácticas
similares a nuestra navaja de
porcelana, recibimos información verbal
del colega Edgard Espinosa, sobre un
posible hallazgo de fragmentos de vidrio
colonial convertidos en láminas
prismáticas con la técnica que se aplica a
la obsidiana. Siendo que ese dato se relacionaba con las ruinas del casco antiguo
de Panamá Viejo, que es el primer núcleo urbano de la ciudad de Panamá y la
347
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

primera ocupación de los conquistadores españoles en el istmo de América


Central, que fue ocupado entre 1519 y el 1671,
procedimos a contactamos con algunos colegas de
Panamá, preguntando por porcelana o vidrio
trabajado con técnicas indígenas.
Las respuestas recibidas no pudieron
confirmar la aplicación de técnicas de talla de
obsidiana en vidrio colonial de Panamá. El colega
Thomas Mendizabal, respondió lo siguiente: “ …muy
interesante pregunta, a la que no tengo respuesta.
En todas mis andanzas en el Casco Antiguo de
Panamá no he visto artefactos como los que
describes. Por otro lado, la inmensa mayoría de los
vidrios que se recuperan en la nueva ciudad de
Panamá son del siglo XIX, poquísimos del XVIII o
XVII.” (comunicación electrónica dirigida al autor en
noviembre 2018).
La Dra. Mirta Linero Baroni, directora del
Proyecto Arqueológico Panamá Viejo, nos
respondió:” …no tenemos registro de ese segundo
uso del vidrio colonial”.
Por otro lado, encontramos antecedentes, del
siglo XVI al XVII, sobre la reutilización de restos de
porcelana “Mayólica 3”, con los cuales se prepararon
ruecas para hilar, que se encuentran en el museo de
Santa Fe, en Argentina. (Shavelzon, 1997).
Igualmente, el mismo autor, en la misma obra, ha
documentado la elaboración de fichas de juego coloniales con fragmentos de
mayólica.
Las informaciones anteriores confirman cierta persistencia de técnicas
indígenas durante la época colonial, pero no hemos podido verificar ningún otro
artefacto que muestre reutilización de porcelana, modificada con habilidades
propias de las culturas autóctonas.

3 Del italiano: maiolica (barro vidriado), procede del latín Maiorĭca, o Mallorca. Nombre de una isla española
situada en el mar Mediterráneo. Era importante acopio de cerámica morisca, que tiene reflejos metálicos, durante la
edad media. En Europa se creía inicialmente, que era el origen de dicha loza. Las características de dicha alfarería
consisten en que es un barro cocido, vidriado al estaño, que se decora con óxidos metálicos pintados sobre vidriado
sin cocer. Las piezas son cocidas a temperaturas que oscilan entre 980º C y 1050º C.

348
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

De fragmento de taza …a navaja


En una primera vista el artefacto se identifica como un fragmento
correspondiente al fondo de una taza de base anular, en porcelana española, de
color crema (Fig. N° 7 y N° 8). Sin embargo, un análisis detallado permitió
identificar que tanto sus características morfológicas y los rasgos de las técnicas
de elaboración, presentan modificaciones típicas de la industria lí tica.
Caracterizándose por la adaptación del fragmento filoso de porcelana, al cual se
le realizaron retoques y muescas bilaterales. Sobre su filo izquierdo se practicaron
cinco muescas (Fig. N° 9 y N° 10) que en su momento proporcionaron un filo
dentado. Con lo cual se convirtió en una lámina prismática adaptada como navaja
de porcelana.

Las evidencias señaladas arriba sobre del proceso de talla, hecho por la
mano del hombre, evidencia que el fragmento de loza identificado con el código
LV-B5-1750, fue reprocesado intencionalmente, durante la época colonial y sobre
materia prima de origen hispánico. Lo interesante de este hallazgo es que: para
aprovechar el desecho de porcelana como un instrumento con gran capacidad
para cortar (Fig. N° 8 al 10), era necesario una persona que conociera las técnicas

349
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

de talla prehispánica que eran populares antes de la llegada de los europeos y


que aparentemente desaparecieron con la colonización española. Como resultado
se obtuvo un cuchillo o navaja prismática de extremo curvado.
Posterior a la elaboración de la navaja de porcelana, la arqueología también
nos proporciona la evidencia de la exhaustiva utilización para cortar, ya que la
observación detallada de sus lados, muestra abundante desgaste del filo, huellas
de uso, así como la pérdida de su arqueado extremo distal.
El final de la vida útil de este objeto, posiblemente aconteció en el momento
de la rotura, en la que la parte medial de la navaja se separó de su punta. Dejando
para la posteridad el fragmento medial de navaja de porcelana, que encontramos.
Por sus características, este tipo de material vidriado, a lo interno de la
cerámica española es conocido como mayólica blanca de tipo Columbia liso y se
ubica cronológicamente entre 1,490-1,650 d.C. Esta posición temporal contiene
los noventa años de vida activa de la antigua ciudad de León Viejo (1524-1610
d.C.).
La cerámica que sirvió de materia prima para hacer la navaja de porcelana,
es de tipo Columbia liso. Ella es considerada la más barata y la más usada en los
territorios o colonias españolas, según comunicación de la doctora Lourdes
Domínguez (2018), arqueóloga cubana, especialista en arqueología colonial, con
más de cuarenta años de experiencia.

350
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Navaja de porcelana de León Viejo, precursora de los cuchill os de


cerámica
Por sus características particulares la navaja prismática en porcelana, es un
artefacto, que sin otros registros similares podría ser único en el mundo. Su mera
existencia, comprueba que el antiguo asentamiento de León Viejo fue un crisol
donde se fundieron y se integraron dos culturas, dos tradiciones y dos formas de
vida, resultando como consecuencia la transculturización de su producción
material y de sus descendientes.
Por increíble que parezca, gracias a la evidencia arqueológica, podemo s
proponer que las cualidades con las que se anuncian los cuchillos de cerámica;
en tiempos modernos, fueron descubiertos y aprovechados por los tempranos
pobladores de León Viejo, hace unos 490 años.
En ese sentido, el mérito del primer precedente en la utilización de cuchillos
de cerámica, podría ser atribuido a los antiguos pobladores originarios de la
cultura Chorotega, que coexistían con los primeros españoles, en la primera
capital de Nicaragua, durante el siglo XVI.

Agradecimiento
Extiendo mi agradecimiento a todas personas que contribuyeron a la
realización del proyecto de investigación “León Viejo en el tiempo y el espacio”,
en particular al señor André Biever, encargado de negocios a.i. de la embajada
del Gran Ducado de Luxemburgo, por confiar en Éveha-Nicaragua y hacer posible
el apoyo para el proyecto. Agradezco también a los funcionarios del INC en la
Dirección de Arqueología, en la Dirección de León Viejo y en el sitio histórico, que
colaboraron en diferentes momentos para el buen desarrollo del proyecto. Doy
gracias a mi primera profesora de Arqueología, la Dra. Lourdes Domínguez, por
amable contribución a estas líneas. Al personal de Éveha-Nicaragua y Éveha
International que conformaron del equipo de trabajo de campo y laboratorio, sin
su la colaboración, no hubiese sido posible los buenos resultados del estudio. Al
Dr. Thomas Creissen, director de Éveha International por sus numerosas gestiones
de apoyo. Al Dr. Sebastien Perrot Minot con quien compartí la dirección del
proyecto, a MsC. Lydie Clerc, a los arqueólogos asistentes Roberto Sirias y Jeus
González, así como a nuestros asistentes de campo: Agustín Orozco, Hernaldo P.
Montenegro, Alberto J. Roa, Ricardo M, Huete, Carlos E. Guevara y Sandro Padilla.
Agradezco a mis colegas de Panamá: Thomas Mendizabal y Mirta Linero Baroni,

351
Hallazgo de un cuchillo de cerámica del siglo XVI, en excavaciones arqueológicas de
León Viejo, Nicaragua.
© Rigoberto Navarro Genie – i tenamitl@gmail.com

quienes amablemente respondieron a mi consulta sobre vidrio colonial retrabajado


con técnicas indígenas. En fin a Carlos Manuel Alvares y a mi amigo y colega MsC.
Jorge Zambrana por sus observaciones críticas.

Fuentes Consultadas
Castillo, Toni
2016 La historia del cuchillo. En www.bonviveur.es/the-food-street-journal/la-
historia-del-cuchillo. Consultado el 10 de octubre 2018.
Domínguez, Lourdes
1993 Prospecciones sistemáticas en León Viejo. En León Viejo Pompeya de
América: 45-51. Comisión de Nacional de la UNESCO. Managua, Nicaragua.
Fernández de Oviedo y Valdez, Gonzalo
1851-1855 Historia General y Natural de las Indias, Isla y Tierra Firme del Mar
Océano . Real Academia de la historia. vol. I, IV, VIII. Madrid.
Góngora Aguilar, Claudia M. y Luis Raúl Pantoja Diaz
2017 La Obsidiana de la zona de Caucel como parte de la región de Ichkansijo,
perspectivas y resultados. En actas del XVIII Simposium de Investigaciones
Arqueológicas de Guatemala: 909-922. Museo Nacional de Arqueología y
Etnología. Guatemala.
Navarro Genie, Rigoberto
2017 Informe de trabajo de campo, Proyecto León Viejo en el tiempo y en el
espacio, Fase I. En Archivos de Éveha-Nicaragua. Managua. 17 pp.
Navarro Genie, Rigoberto y Sebastien Perrot Minnot
2018 Informe Final del Proyecto León Viejo en el Tiempo y el espacio. Éveha -
Nicaragua. En Archivos de Éveha-Nicaragua. Managua.
Schvelzon, Daniel
2018 Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX). Facultad
de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires . 198 pp.
1997 Las fichas de juego en arqueología histórica argentina. Informe del Centro
de Arqueología Urbana. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Universidad de Buenos Aires. En Arqueología Urbana Patrocinio Cultural Latino
Americano. www.danielschvelzon.com.ar.
UNESCO

352
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

2000 Ruins of León Viejo. WHC nomination documentation .


Lista de Patrimonio Mundial. En whc.unesco.org/en/list/613
Cuchillos de cerámica. La guía definitiva 2018.
www.cuchillosdeceramicaya.com.
Consultado el 12 de octubre 2018
Cuchillos de cerámica. www.cuchillosnavajas.com/blog/cuchillos-de-
ceramica.html. Consultado el 10 de octubre 2018.●

353
HISTORIA DE VIDA
© Alexander Zosa_cano – alexzosa@hotmail.com

HISTORIA DE VIDA

Editor: Alexander Zosa-Cano


alexzosa@hotmail.com
Vamos a restringir los ensayos publicados en esta
sección: (1) La política editorial no permite publicar ensayos
biográficos sobre personas vivas; y (2) los personajes
biografiados deben trascender el ámbito local y doméstico.
Es decir, no se va a permitir publicar ensayos cuya única
importancia es ser un antepasado del autor, o los méritos del
biografiado se limitan a su ciudad. Los personajes
biografiados deben tener importancia nacional o regional; es decir, Costa Caribe,
las Segovias y la región del Pacífico.
El cultivo de la biografía y la autobiografía en Nicaragua
tiene antecedentes como la autobiografía de Rubén Darío,
compuesta en Buenos Aires y fechada entre el 11 de
Septiembre y el 5 de Noviembre de 1912. Entre nosotros están
las autobiografías de Emiliano Chamorro 1, Cabos sueltos de mi
1 3 6 F

memoria del Dr. Carlos Cuadra Pasos 2, y Memorial de mi vida


1 3 7 F

de Blas Hurtado y Plaza (1722-1792) 3. 1 3 8 F

La autografía es un género literario que ha recibido muy


poca atención en la historia de la literatura española. Es difícil
escribir una autobiografía que sea verificable, basada en
hechos, y que sea neutral.
Hemos publicado hasta hoy, el No. 78 inclusive, unos 164 ensayos
biográficos. Entre los autores más prolíficos en este tema han sido Jorge Eduardo
Arellano, Eddy Kühl Arauz, Ramón García Maldonado, Francisco-Ernesto Martínez,
José Mejía Lacayo, Flavio Rivera Montealegre, y Carlos Tünnermann Bernheim. 

1 Autobiografía Completa del General Emiliano Chamorro - Revista Conservadora No. 67. Abril 1966.
2 Cuadra Pasos, Carlos: Cabos sueltos de mi memoria del Dr. Carlos Cuadra Pasos . Obras. Managua:
Fondo de Promoción Cultural, Banco de América, 1976.
3 Hurtado y Plaza, Blas, and Carlos Molina Argüello. Memorial de mi vida. Managua: Banco de América,
1977.

354
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Rolan Fajardo: El fotógrafo nacido en Masaya


más internacional

Francisco-Ernesto Martínez
Miembro de la Academia de Genealogía de Costa Rica.
www.fcoernestom@yahoo.com
www.francisco-ernesto.com.ni

Hace dos años falleció en Masaya uno de los más importantes fotógrafos de
Nicaragua, en tanto que logró prestigio más allá de las fronteras de su tierra. Y
es que, como lo afirma su biógrafa la Sra. Sandra Bermúdez Tablada, figuró “entre
los grandes del lente mundial”.

Rolan Fajardo Rivera


nació en la ciudad de
Masaya, el martes 3 de
enero de 1950. Hijo del
farmaceuta Dr. Santiago
Fajardo Fonseca (Monimbó,
Masaya, 21/11/1909 –
17/01/1988) y de doña
Zoila Rivera.
Su padre, quien era
fundador y propietario del
legendario Foto Estudio
Fajardo, le enseñó desde
niño el arte de la fotografía,
que aprendió con facilidad.
Y así, en 1967, a sus 17
años de edad, emigró a
Estados Unidos, en donde
trabajó en múltiples empleos, con esfuerzo, para así estudiar cursos
355
Rolan Fajardo: El fotógrafo nacido en Masaya más internacional
© Francisco-Ernesto Martínez – editor@temasnicas.net

especializados que lo consolidaron como el mejor fotógrafo de Nicaragua nacido


en el Siglo XX y una referencia en el mundo.

Su importancia se
evidenció en que fue la única
leyenda viviente de la
fotografía, a quien le
organizaron una exposición en
el lobby del elegante edificio de
la Prensa Asociada (AP),
localizado en la plaza
Rockefeller Center, entre la
calle 51 y 52, y que estuvo
abierta al público durante un
mes, habiendo sido inaugurada
el 28 de febrero de 1995. Ahí
se pudo admirar su maravillosa
y premiada imagen del Puente
de Manhattan y el Empire State,
que captó en Noviembre de
1994.
Alternó con los más
renombrados artistas de su
época, llegando a ser amigo
del célebre pintor español
Salvador Dalí y la notable
actriz italiana Gina
Lollobrígida, con quienes se
observa en las fotografías
insertas captadas por el
fotógrafo Anton Perich a las
afueras de la famosa
discoteca Studio 54 en New
York. Tal como lo afirma el
Lic. Miguel Bolaños Garay:
“Quizás es el único
nicaragüense que se hizo foto
junto a Dalí” . Y así debió ser.
Y fueron al menos tres
fotografías.

356
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En 1995 su amiga de infancia, la distinguida dama doña Sandra Bermúdez


Tablada vda. de Vivas, promovió una exposición de sus fotografías en Galería
Códice en Managua, que tuvo mucho éxito y en la cual se pudieron apreciar
inéditas imágenes que captó en Masaya.

Falleció en Masaya, a sus 67 años de edad, el miércoles 28 de diciembre


del 2016.

Valoración
Su biógrafa Sandra Bermúdez Tablada vda. de Vivas, escribió:

357
Rolan Fajardo: El fotógrafo nacido en Masaya más internacional
© Francisco-Ernesto Martínez – editor@temasnicas.net

“Décadas atrás, cuando con mi amigo de infancia, Rolan, me sentaba en las


gradas de su casa a soñar que éramos famosos en aquellos largos días del verano,
cuando en las vacaciones nos entreteníamos haciendo álbumes de artistas (…)

Rolan llenaba álbum tras álbum de la


Gina Lollobrígida y se prometió conocerla
algún día. En el fondo yo pensaba que eran
locuritas y mi sentido práctico provinciano
no me permitía divagar mucho, pero Rolan
siempre fue un espíritu libre con alma de
bohemio, nunca dudó que sus sueños serían
realidades. No importaba cuándo, pues
nunca ha tenido prisa, estaba seguro que
en algún lugar del mundo el triunfo lo
estaba esperando. Fue así que un día, hace
28 años salió de su Masaya natal, a la edad
de 17 años a encontrarse con ese triunfo
que en su pueblo se le escabullía. Años de
lucha y tesón; mil trabajos diferentes,
interminables inviernos y su gran talento
artístico fueron el camino que lo condujeron
a ese encuentro.”

Bibliografía

• Bermúdez Tablada, Sandra, 1995, “Fajardo


en Nueva York”, El Arte , Arington, Estados Unidos.

• Bolaños Garay, Miguel, “Con una cámara y la idea de triunfar Nica se “toma”
Nueva York”, La Prensa , Managua.

• López, Yolanda, 1995, “Fotógrafo nica triunfa en el exterior. Rolan, un


espíritu libre con alma de bohemio”, La Prensa , Managua.●

358
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Biografía de Jose de Marcoleta 1802 – 1881


Fundación Enrique Bolaños

Reproducido de Biografía de JOSE DE MARCOLETA 1802 – 1881, preparada


por la Fundación Enrique Bolaños.
No se reproducen las leyes en la biografía preparada por la FEB. Se
reemplazó con un resumen tomado de Wikipedia.

Don Jose de Marcoleta y de Casaus, nació en Madrid el 25 de marzo de


1802. Hijo de Don Pedro Jose de Marcoleta y de la Torre y de Doña María del
Rosario de Casaus y de Garrido. El 17 de noviembre de 1833 contrajo matrimonio
con Dona Adelaida Manuela Gustava de la Cuadra y de Martínez de Aragón. De
este matrimonio no hubo sucesión.

Estudios
En 1820, inició cursos especiales en el Real Colegio de las Escuelas Pías de
San Fernando y luego en la Real Academia de Cadetes de las Reales Guardias de
Corps de Su Majestad para preparar su ingreso en la carrera diplomática. Dichos
cursos versaron sobre lengua francesa, retórica, política, gramática, latín,
geografía, matemáticas, dibujo militar, astronomía, física, leyes, zoología y
economía política. A sus 26 años, el 7 de enero de 1827, es nombrado Agregado
de la Legación de España en San Petersburgo, Rusia. Aquejado gravemente de
unas fiebres “biliosas” el Rey Fernando Vil le autoriza regresar a España el 15 de
octubre de 1827. Llega a Madrid el 30 de diciembre del mismo año. El rey don
Fernando Vil lo declara Agregado Cesante el 1 de abril de 1832. Después de diez
años, de solicitar insistentemente volver a ingresar en la carre ra diplomática no
consigue su noble propósito.
Las pretensiones de Gran Bretaña sobre la costa oriental de Nicaragua
mueven al gobierno de Nicaragua a enviar una delegación extraordinaria a
Londres para conversar directamente con el gobierno Ingles sobre e l
reconocimiento y respeto de la soberanía nicaragüense. El Director Supremo del
Estado, Don Manuel Pérez, nombró para ese fin al Licenciado don Francisco
Castellón, como Ministro Plenipotenciario de Nicaragua ante las Cortes de Francia
359
Biografía de Jose de Marcoleta
© Fundcaión Enrique Bolaños – editor@temasnicas.net

e Inglaterra y al Doctor Máximo Jerez, Secretario de la misma delegación. Se


considera que esta fue la primera delegación diplomática nicaragüense enviada a
Europa. Durante su permanencia en Europa, Don Francisco Castellón conoce a
Don Jose de Marcoleta y a su regreso a Nicaragua propone al gobierno su
nombramiento como Encargado de Negocios de Nicaragua en las Cortes de
Francia, Inglaterra, Bélgica y Holanda.

Carta de nacionalidad
Marcoleta por su amistad personal con Luis Napoleón (después Napoleón
III), logra gran apoyo para Nicaragua. Por sus positivas gestiones gana la gratitud
y la admiración de Nicaragua y el Jefe de Estado, Don Jose León Sandoval, le
extiende “Carta de Naturaleza” o ciudadanía nicaragüense mediante decreto del
24 de marzo de 1846.
El 20 de abril de 1846, Don Jose de Marcoleta firma con el príncipe Luis
Napoleón Bonaparte un contrato para construir un Canal por Nicaragua. Al año
siguiente, Don Jose de Marcoleta es Encargado de Negocios de Nicaragua ante
las Cortes de Bélgica, Países Bajos, Cerdeña, Santa Sede y de la República
Francesa.
Encargado de Negocios ante Gran Bretaña - El 1 de enero de 1848,
Inglaterra realiza un desembarco militar en San Juan de Nicaragua
(posteriormente llamada San Juan del Norte) se apodera de San Carlos y amenaza
Granada. Se firma un tratado provisional el
7 de marzo de 1848. Esto da motivo a la firma de un tratado definitivo en
Londres y para ello se nombra el 18 de junio de 1848 a Don José de Marcoleta,
Encargado de Negocios de Nicaragua ante el gobierno de Su Majestad Británica
para negociar “el arreglo definitivo de la cuestión sobre la propiedad y posesión
de la Costa de Mosquitos y Puerto de San Juan de Nicaragua y se impartan
instrucciones al representante británico en el mismo San Juan para que nada
pueda innovarse mientras está pendiente la decisión definitiva de la c uestión”.
Inglaterra pretende legitimar posesión en la Mosquitia y en San Juan del
Norte. Marcoleta defiende los derechos de Nicaragua sobre ese territorio por
constituir parte integrante de su soberanía.

Ministro Plenipotenciario ante España


En 1850, Marcoleta gestiona el reconocimiento de Nicaragua por Austria y
cuando tienen noticias que Nicaragua ha firmado un Tratado Canalero con la
American Atlantic and Pacific Ship Company, bajo los auspi cios y protección del
Gabinete de Washington y que la neutralidad debe ser garantizada por las grandes
360
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

potencias, pide a España asociarse y le manifiesta que Prusia, Francia e Inglaterra


han aceptado que se firme un convenio de garantía. España alega que n o puede
formar parte del Convenio de garantía porque no existe un Tratado de
Reconocimiento de la Independencia de Nicaragua, por lo que el 27 de abril de
ese mismo año visita España para negociar el Tratado de Paz y Reconocimiento
entre España y Nicaragua. El 9 de julio de 1850 es nombrado Enviado
Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en España y firma el
tratado mencionado el 25 de ese mismo mes, reconociendo como nación libre,
soberana e independiente a la República de Nicaragua con todos los territorios
que le pertenecen de mar a mar o lo que en lo sucesivo le pertenezcan. En esta
forma España reconoce que el territorio de la Mosquitia es nicaragüense.
El gobierno de Nicaragua hace un reconocimiento oficial a su representante
diplomático, el 10 de octubre de 1850, al enviar una Nota Verbal a Su Ma jestad
Católica, que en la parte conducente dice:
“Un hijo ilustre de la heroica Nación Española y ciudadano de esta
República, el Señor Don José de Marcoleta, en quien este Supremo Gobierno ha
depositado la más alta confianza, como su agente diplomático ante esa Corte y
otras de Europa, se ha servido dirigir a este Gabinete el Tratado de Paz y Amistad
que, en nombre de esta dicha República, ha celebrado el 25 del último julio con
Su Majestad Católica, la Augusta Reina doña Isabel II que usando de las
facultades que le confirieron las Cortes Generales del Reino en 1836, se ha
dignado reconocer la independencia de Nicaragua con los mismos límites
territoriales que tenían como Provincia de este nombre y estipular las bases de su
protección a la Grandiosa Empresa de Comunicación Interoceánica”.

Ministro ante Estados Unidos


José de Marcoleta fue nombrado Ministro Plenipotenciario y Enviado
Extraordinario ante los Estados Unidos en enero de 1851.
A partir del descubrimiento de oro en California en 1848, de la fir ma el 27
de agosto de 1849 del primer contrato de canalización entre el gobierno de
Nicaragua y una Compañía norteamericana representada por David L. White,
representante a su vez de Vanderbilt y de la apertura de la Ruta del Tránsito en
julio de 1851, se hacen más evidentes los intereses y la presencia norteamericana
en Nicaragua. En ese contexto se desarrolla la labor diplomática de Marcoleta,
que constituyó una continua lucha por la defensa de la integridad territorial de
Nicaragua.

361
Biografía de Jose de Marcoleta
© Fundcaión Enrique Bolaños – editor@temasnicas.net

Evita vigencia de Tratado Webster-Crampton


El 30 de abril de 1852, se firma en Washington entre los Estados Unidos de
América e Inglaterra, el Tratado Webster-Crampton. Los actores son Daniel
Webster, Secretario de Estado, considerado uno de los pro hombres
estadounidenses, autor del Diccionario Webster y John F. Crampton, diplomático
inglés, astuto y sagaz. Mediante dicho tratado sin haber intervenido representante
de Nicaragua, se le despojó de la Costa Atlántica y estipula que la línea divisoria
entre Nicaragua y Costa Rica iría a lo largo de todo el Rio San Juan, prolongándose
sobre el borde costero del Gran Lago, perdiendo Nicaragua la costa sur del Gran
Lago. Marcoleta ejecuta varios actos audaces, va al Departamento de Estado y
copia con su puño y letra la parte medular de texto del tratado, da copia del
mismo a un senador amigo (adversario político del presidente Fillmore). El asunto
se denuncia en los diarios de New York acusando el Tratado Webste r-Crampton
de contradecir la Doctrina Monroe. La denuncia desata un escánd alo político que
provoca la caída del Secretario de Estado Daniel Webster, quien murió poco
después. El tratado Webster-Crampton se vino al suelo. Mr. Edward Evertt, sucesor
de Daniel Webster escribe una nota al Encargado de Negocios en Nicaragua, Mr.
John Bozman Kerr, en la que le dice: “Naturalmente que el Presidente estaba
justamente indignado y angustiado ante esa no autorizada publicación”.

Declarado non-grato por Estados Unidos


A causa de la trascendencia política que tuvieron las denuncias en la pre nsa
norteamericana el nuevo Secretario de Estado Mr. Edward Evertt declaró non -
grato a Marcoleta, al comunicarle que ninguna comunicación suya, como enviado
de Nicaragua, sería recibida en el futuro. El Encargado de Negocios de los Estado
Unidos en Nicaragua, John Bozman Kerr solicita al gobierno que retire a Don José
de Marcoleta. El Secretario de Estado rehúsa ceder a la petición de Nicaragua de
informar sobre los cargos que le han llevado a tomar tal medida e insiste sobre
su pronta remoción. El primero de septiembre de 1853, Don José de Marcoleta
llega a Nicaragua donde es recibido con grandes muestras de aprecio. Mientras
tanto llega a Nicaragua un nuevo Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos
de América, Mr. Solón Borland, en su primera entrevista con el nuevo Jefe de
Estado, General Fruto Chamorro, éste le solicita que Don José sea aceptado
nuevamente como Ministro de Nicaragua en los Estados Unidos. La solicitud es
atendida y Don José de Marcoleta regresó a Washington y presenta sus cartas
credenciales el 17 de noviembre de 1853, para continuar su lucha en defensa de
Nicaragua.

362
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Otras labores diplomáticas a favor de Nicaragua


En febrero pide una investigación del barco “Northern Ligth” de la Compañía
del Tránsito porque sospecha que lleva armas, municiones y gente a Nicaragua y
cuyo objeto es quebrantar las leyes del país.
En mayo de 1854, protesta por el proyecto de algunos estadounidenses de
establecer una colonia en la Costa de los Mosquitos, bajo el nombre de Central
American Land and Mining Company, fundada por Kinney y Fabens con
prominentes miembros de la Compañía del Tránsito que gozaba de la protección
del gobierno de los Estados Unidos de América y cuyo objeto apa rente era la
explotación de bosques, tierras y minas en todo el territorio de la Mosquita,
basados en una pretendida donación hecha por los abuelos del Rey Mosco, a
ciertos moradores de Jamaica por el valor de algunos barriles de vino y agua
ardiente en el año 1839. En la mencionada protesta, Marcoleta declara:
“Nicaragua no solo rechaza sino que protesta del modo más solemne contra
toda empresa que no lleve la sanción del gobierno o que afecte en lo más mínimo
los derechos de su soberanía y esto no sólo en el territorio que ahora ocupa sino
aún en aquel que se le disputa... pues todos ellos forman y han formado parte
esencial e integrante del territorio de la República y como tal fueron reconocidos
a Nicaragua por España en el Tratado de 25 de julio de 1850 ”.
También señala que tiene muchas pruebas de que pretenden apoderarse de
Centroamérica y sustituir a la raza que legítimamente posee esas tierras por otra
compuesta de aventureros de todos los países. Marcoleta logra que se dicte auto
de prisión contra Kinney, Fabens y otras personas pero se evade mediante una
fianza; sin embargo, logra impedir la salida de los vapores que conducían a los
aventureros. El Gobierno de Nicaragua felicita a Don José de Marcoleta por la
energía desplegada para destruir los planes filibusteros que volverán a
intensificarse con la llegada, el año siguiente, de William Walker a Nicaragua.
El 20 de julio protesta al Secretario de Estado, por la destrucción e incendio
de San Juan del Norte, durante los días 12 y 13 de julio, por part e del crucero
americano CYANIE de la Compañía del Tránsito. Hecho que se l levó a cabo
aparentemente como represalia por haber sido detenido el cónsul norteamericano
durante un tumulto. El bombardeo y destrucción de la ciudad se realizó
cumpliendo instrucciones dadas por Mr. John L. White de la Compañía del Tránsito,
quien el 16 de junio había dirigido una Nota al representante de la Compañía en
San Juan del Norte y entre otras cosas decía:
“Si esos miserables son severamente castigados podemos tomar posesió n
de la localidad, reconstruirla, nombrar autoridades y transferir
363
Biografía de Jose de Marcoleta
© Fundcaión Enrique Bolaños – editor@temasnicas.net

jurisdicción...importa mucho hacer concebir a esos habitantes un saludable terror


con respecto a nosotros. El castigo les servirá de lección”.
Estas instrucciones las logra obtener Don José de Marcoleta por lo que en
su protesta ante el Secretario de Estado, se refiere a:
“varios aventureros enteramente extraños al país, quienes usurpando los
derechos y soberanía de Nicaragua, se constituyeron en un cuerpo político e
independiente y se arrogaron los derechos y el ejercicio de una autoridad que no
les pertenecía ni pudo, ni debió jamás pertenecerles...”
En 1855 el filibustero amenazaba de muerte la existencia de Nicaragua y la
de toda Centroamérica. En los Estados Unidos se organizaban expedic iones de
filibusteros para engrosar las filas de William Walker. Don José de Marcoleta
trabajaba infatigable por impedir esas expediciones, desplegando su habilidad
diplomática ante el gobierno de los Estado Unidos de América y los de Europa,
protestando enérgicamente contra la violación del derecho internacional,
trabajando en los altos círculos en pro de la causa de Nicaragua, en fin,
denunciando en la prensa el crimen que se estaba cometiendo
contra un pueblo débil e indefenso. El éxito coronó sus esfuerzos.
Nicaragua, país débil económica y militarmente en ese momento, fue capaz, frente
a Estados Unidos de América e Inglaterra, de salvaguardar su integridad y
soberanía por la vía diplomática, debido al valor, empeño, sagacidad e inteligencia
de Don José de Marcoleta, que siempre estuvo alerta para defender los más caros
y vitales intereses de la Nación.
Nombrado Ministro ante España - En abril de 1857, Don José es nombrado
Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en España y realiza gestió n para
que ese país intervenga amistosamente para garantizar la seguridad, integ ridad e
independencia de Nicaragua y toda Centroamérica.
En diciembre de 1859, Don José de Marcoleta, recibe de parte del
Emperador Napoleón III, el nombramiento de Comendador de la Legión de Honor.
Ministro ante Francia - En 1868, es nombrado enviado Extraordinario y
Ministro Plenipotenciario en Francia y en 1875 recibe el nombramiento de Enviado
Extraordinario y Plenipotenciario en el Vaticano, donde inicia conversaciones para
la firma de un concordato.

Muerte
Encontrándose en París, falleció el 31 de mayo de 1881, en su domicilio Rué
Boccador 3.

364
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Academia Diplomática “José Marcoleta”


Mediante el Decreto No. 24-97, aprobado el 22 de abril de 1997, se crea la
Academia Diplomática “José Marcoleta” , que se define como un Centro de
Estudios destinado a la formación, perfeccionamiento y actualización de
aspirantes e integrantes del Servicio Exterior de Nicaragua para que desempeñen
sus tareas con el mejor grado de preparación y eficiencia.

Orden “José de Marcoleta”


Mediante Ley No. 15, de abril de 1986, se crea la Orden “José de Marcoleta”,
considerando que “en el desempeño de las funciones diplomáticas que le fueron
confiadas por Nicaragua durante el siglo pasado, prestó un invaluable servicio a
la causa del reconocimiento de la Independencia de nuestro país y de la defensa
de su soberanía e integridad territorial. Que entre los servicios prestados a la
patria, en circunstancias históricas difíciles, destacan su contribución al desarrollo
de las relaciones diplomáticas de Nicaragua, su defensa firme de nuestr os
derechos soberanos sobre la Costa Atlántica y de nuestros legítimos intereses
nacionales, así como su protesta digna y enérgica ante las incursiones filibusteras
contra el país. Que es de justicia exaltar la figura digna de José de Marcoleta y
rendir un merecido homenaje a su memoria, a través de la creación de una Orden
Nacional que lleve su nombre como símbolo de los valores que defendió durante
su vida como diplomático.
Los grados de la Orden se otorgan de la siguiente manera:
GRAN CRUZ: A Jefes de Gobierno, Vice Presidentes de la Repúblicas,
Presidentes de los Poderes del Estado, Ministros y Vice Ministros de Relaciones
Exteriores, Nuncios y Embajadores.
GRAN OFICIAL: Ministros y Vice Ministros de Estados, Presidentes o
Directores de Entes Autónomos.
ENCOMIENDAS: Encargados de Negocios, Consejeros de Embajadas,
Directores Generales y Cónsules Generales.
OFICIAL: A Secretarios de Embajadas, Vice Cónsules y Sub Director es
Generales.
CABALLERO: Agregados de Embajadas y Cónsules Honorarios. ●

365
William O. Scroggs: obras selectas
© Del dominoo público– editor@temasnicas.net

BIBLIOGRAFÍA

Editor: Alexander Zosa-Cano


alexzosa@hotmail.com

Una bibliografía intenta dar una visión de conjunto


completa de la literatura (importante) en su categoría. Es
un concepto opuesto al «catálogo de biblioteca», que sólo
enumera conceptos que se pueden encontrar en una
biblioteca. Sin embargo, los catálogos de algunas
bibliotecas nacionales también sirven de bibliografías
nacionales, ya que (casi) todas las publicaciones de tal país
están contenidas en los catálogos.
La mejor fuente para levantar la bibliografía de un
autor es WorldCat en http://www.worldcat.org/
Primero hay que registrarse, es gratis. Luego puede
hacer una búsqueda, por ejemplo, José Dolores Gámez.
Una vez que se tiene la lista de libros, hay que refinarla escogiendo el formato
(todos, libros, música, artículos, etc.), y más importante aún, el a utor en la
columna de la izquierda: escoger José Dolores Gámez. La lista se reduce a 29
ítemes. El siguiente paso es crear una nueva lista: hay que seleccionar los libros
que se quieren incluir en la lista: todos o sólo aquellos que seleccionemos a mano.
Al hacer clic en la New list, sin ponerle nombre, se abre una nueva ventana donde
pide darle nombre a la lista, y si se quiere que sea pública o privada. Al hacer clic
sobre “crear” una nueva lista, hay que seleccionar los 29 ítemes que ahora están
entre páginas, hay que proceder uno por una, guardándola en la lista. Hay que
guardar la búsqueda y continuar con las instrucciones. 

366
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

RESEÑAS

Editor: Alexander Zosa-Cano


alexzosa@hotmail.com

Se reciben reseñas tanto críticas como descriptivas.


Enviarlas directamente al editor de la sección. Las
descriptivas describen el libro sin juzgarlo. Son importantes
porque permiten al lector tener un conocimiento más
profundo del libro aún antes de leerlo. Las reseñas críticas,
por lo contrario, juzgan el contenido, sus méritos y sus
defectos manteniendo un espíritu objetivo y un lenguaje
académico.
El criterio del editor es que una reseña es una forma
de crítica literaria en la que un libro se analiza en base al
contenido, el estilo y el mérito. Debe evaluar los aciertos y desaciertos del autor
con un nivel académico. No debe ser un panegírico del autor, sino una guía para
el lector. La reseña debería ser una fuente primaria de opinión que oriente al
lector antes de comprar o leer el libro. 

367
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez
© Wani– editor@temasnicas.net

Muera la Gobierna, de Dora María Téllez


Galo Gurdián

Reproducido de Wani 29: 62-67, 2002

EN PRIMER LUGAR SE DEBE


FELICITAR A LA AUTORA DE este libro
por el título, metáfora, metonimia,
sinéc-doque, politropo, que come todo
buen signo, condensa, resignifica y
redefine espacios semánticos,
previamente imperceptibles,
escamoteados. intranscendentes. -
Muera la Coronela" fue el grito de
resistencia y esperanza esgrimido por
los miles de indios de las cañadas de
Matagalpa; los Pantaleones Guidos,
Lorenzos y Manueles Pérez, que
resmantizado por la autora recrea un
periodo fundamental de la historia
regional de Matagalpa y Jinotega y de
la formación social nicaragüense.

En la carta al Padre Cáceres S.J.,


donde los dirigentes indígenas
resumen sus demandas dicen:
"...toda la vida hemos sido
gobiernistas... pues la cuestión
que hemos tenido es par ingratitud que hacen con nosotros. Como estos
señores nos ven que nosotros somos indios, nos quieren tener con el Yugo,
pues hay no to aguantamos... hoy no hay separación de Capitán, es toda la
gente, pues la Costa Indígena son los que están propuestos... porque
nosotros no somos ladrones para (que) nos lleven amarrados" (Gould 1997:
36).

368
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Algo estaba pasando con la sociedad y el gobierno de Nicaragua en el


periodo. Cuatro años antes, el jefe del municipio de la Reserva Mosquita. el jefe
William. en Carta del 8 de diciembre de 1877 dirigida al Conde de Derby. explica
porque los habitantes de la Reserva rechazan incorporarse al estado de Nicaragua:
1. La Reserva ha mantenido durante el periodo comprendido desde la firma del
tratado de Managua en 1860 hasta la fecha un Gobierno pacífico, mientras en
Nicaragua hay continuas revoluciones, guerras y rumores de guerra,
destrucción de la propiedad, etc.
2. En el litoral de la Reserva hay establecidas siete estaciones de la misión Morava,
con escuelas, donde el pueblo se educa e instruye para ser Buenos miembros
de la sociedad. Sin embargo, el Gobierno de Nicaragua no ha hecho
absolutamente nada para mejorar esos territorios o para in struir a! pueblo
Miskito que le, fue entregado par el tratado de Managua.
3. La religión, usos, costumbres y leyes de Nicaragua son incompatibles con los
de la Reserva.
4. La conducta y disposición mal intencionados de los sujetos Nicaragüenses que
pasan por la reserva y sus continuas amenazas e intimidación hacia la
población de la Reserva. Así mismo, sus falsas acusaciones cuando se les llama
la atención en contra de las autoridades de la Reserva ante el gobierno de
Nicaragua. (Von Oertzen 1990: 349).
Clifford Geertz, hablando del nacionalismo y la religión tiene una
reflexión muy sabia:
Como la religión, el nacionalismo tiene una mala reputación en el mundo
moderno y al igual que la religión, es una reputación que mas o menos se merece.
Entre ambos (y algunas veces de forma conjunta) los prejuicios religiosos y los
odios nacionalistas han producido probablemente mas estragos sobre la
humanidad que cualquier otra fuerza en la historia e indudablemente continuaron
haciéndolo. Sin embargo, como la religión, el nacionalismo ha sido una fuerza
impulsora en algunas de las transformaciones mas creativas de la historia, y sin
duda lo seguirá siendo en muchas transformaciones venideras (Clifford Geertz,
"The Integrative Revolution")

¿Que me dice el libro "Muera la Gobierna"?


Después de haber leído y meditado el trabajo de Dora María , me parece
que a nosotros nos ha tocado fundamentalmente vivir los estragos y destrozos

369
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez
© Wani– editor@temasnicas.net

del nacionalismo y la construcción del estado y como dice ese conocido refrán
nicaragüense: "La mona, aunque se vista de seda, mona se queda". La estructura
de poder, instituciones sociales, políticas, culturales y religiosas de la sociedad
mestiza que desde la conquista se han ido gestando en este espacio geográfico
que hoy se llama Nicaragua, a pesar de sus cambios y transformaciones tienen
una recurrencia estructural asombrosa, especialmente para impulsar un modelo
económico, social, cultural, religioso y político de sociedad que, como dice la
autora, "sigue evidenciando sus fracasos en la pobreza extrema de la mayoría de
la población rural, en el escaso desarrollo de la infraestructura económica y social
y en la inestabilidad social en las regiones central y del Caribe del país" (Téllez:
305).
¿Cuál es la razón de ese comportamiento de las clases políticas o
hegemónicas, como diría Dora María?
La historia, argumenta Eric Hobsbawan, no es una escatología secular, lo
que si puede hacer es descubrir las estructuras y mecanismos de cambio histórico
en general y mas particularmente de las transformaciones de las sociedades
humanas durante los pasados siglos de cambios dramáticamente acelerados y
acrecentados. Eso, mas que las predicciones o esperanzas, esto relevante para la
sociedad contemporánea (Hobsbawn: 31).
Este libro es un análisis sistemático de como el Estado-Nacional, los grupos
de poder que usufructúan y la sociedad mestiza nicaragüense, lejos de haberse
transformado en función de servir a la multiplicidad de grupos sociales y pueblos
que constituyen la sociedad nicaragüense, continúan siendo fieles a su naturaleza
etnocéntrica, racializada, confesional y excluyente especialmente con relación a
los pueblos indígenas y comunidades étnicas que todavía sobreviven en la
formación social nicaragüense.
Como no creo en la pura objetividad del quehacer investigativo
permítaseme explicitar mi propia agenda-formación, experiencias, pero sobre
todo, los grandes vacíos y preguntas a los que no tengo respuestas y desde los
cuales abordo el trabajo de investigación de Dora María Téllez: Muera la Gobiern a.
Colonización en Matagalpa y Jinotega (1820-1890).
El hilo conductor de mi reflexión, trabajo e investigaciones ha estado en
torno a la recurrencia del discurso "español/mestizo" —ispail, dirían los miskitos—
, que esencializa y racializa a las sociedades amerindias y creoles del caribe
nicaragüense, negándoles sistemáticamente existencia y derechos, especialmente
los derechos relativos al territorio que habitan y en la relación entre tierra comunal
e identidad/fisonomía étnico-cultural. Así mismo considero relevantes los
conflictos que ese discurso y practicas sociales, culturales, religiosas y políticas
han generado en la historia de la formación social nicaragüense.
370
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

En esa reflexión encuentro que uno de los aspectos mas asombrosos y


espeluznantes es la continuidad del discurso esencializador colonial y mestizo
sobre los pueblos indígenas. Hay una extraordinaria coincidencia entre las
justificaciones presentadas por el obispo de Nicaragua Fray Benito Garret y Arlovi,
en 1711, sobre la necesidad de exterminar a los pueblos zambos mosquitos, el
discurso del Comisionado del Poder Ejecutivo Don Frutos Ruiz y Ruiz, en 1925,
sobre la inexistencia de las comunidades indígenas en la Costa, la negativa del
MIDINRA y otras instituciones del estado revolucionario a re conocer los reclamos
de tierras comunales y la placa en medio del parque de Bil wi (Puerto Cabezas)-
que dice "No descansare hasta ver completamente integrada la Costa al resto del
país" firmada orgullosamente por el actual titular del ejecutivo Arnoldo Ale mán
Lacayo. Entre Garret y Arlovi y Alemán median 288 años, pero los objetivos y
medios para acabar con las bárbaras, atrasadas o subdesarrolladas comunidades
son fundamentalmente los mismos.

¿Como se ha gestado ese "sentido común" o filosofía popular de la mayoría


de la sociedad mestiza nicaragüense y cual Ha sido el papel de los grupos de
poder, instituciones sociales y hegemonías en la formación de los valores,
cosmovisión y practicas cotidianas mestizas hacia los pueblos indígenas?
Tengo, además, especial interés por encontrar indicios, vínculos o
conexiones entre el comportamiento del aparato de estado y los grupos de poder
nicaragüense en la rebelión indígena de Matagalpa entre marzo -agosto de 1881,
y la reincorporación del municipio de la reserva de la Mosquitia en febrero de
1894. En gran parte, porque resulta llamativo el af án y urgencia de los grupos de
poder y del estado nicaragüense por resolver en un corto periodo de trece años
(1881-1894), el problema medular de la conquista y colonia en la Cap itanía
General, a saber: la posibilidad de implantar de forma integral a punta de espada
y religión, las formas de organización social, estructura de poder, intereses,
valores y cultura de la sociedad colonial sobre los pueblos amerindios en el
territorio conquistado, especialmente en las zonas más alejadas de León y
Granada y en los territorios fronterizos con el Municipio de la Reserva de la
Mosquitia.
Inicialmente pensé que el libro trataba de explicar las causas inmediatas,
contexto y actores de la insurrección de aproximadamente 1,000 indios y ladinos
armados, de las parcialidades o linajes de Solingalpa, Molagüina, Pueblo Grande
y Laborío, y de las cañadas de Uluse, El Horno, El Gorrión, San Pablo, San Marcos,

371
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez
© Wani– editor@temasnicas.net

El Zapote, El Matasano, Jucuapa y Potrero de Yasica, cuyo principal dirigente fue


Lorenzo Pérez, capitán de San Pablo (Téllez: 16; Gould: 31).
Sin embargo, Muera la Gobierna, colonización en Matagalpa y Jinotega
(1820-1890) es bastante mas que eso. Utilizando como tema generador la
magnitud y carácter de esa insurrección indígena, la autora se pregunta: ¿Que
fuerzas, que hechos originaron ese enorme oleaje que se rompió en marzo y
agosto del 81? Y para ello revisa a profundidad algunos de los principales factores
que generaron la insurrección indígena. El trabajo es, en primer lugar, un esfuerzo
por analizar una etapa de la historia regional de Jinotega y Matagalpa, para hacer
evidente las contradicciones propias de un estado nacional que se construye a
partir de la exclusión o inclusión de regiones, grupos étnicos o sectores sociales
(Téllez: 18). Así mismo y en concreto se analiza la diferencia existente entre la
evolution económica y social de Matagalpa y Jinotega y el resto del pa ís, evitando
así "reducir el desarrollo "nacional" al modelo que predominó en la región del
Pacifico, lo que a menudo ha llevado a conclusiones erróneas" (Téllez: 293).
El trabajo, en la mejor tradición de la historiografía influenciada por la
escuela de los anales y el materialismo histórico, intenta analizar y sistemati zar
el problema del estado nicaragijense en Matagalpa, en el tiempo y en el esp acio.
En una magnífica "composición de lugar" nos ubica en la geografía matagalpina y
jinotegana, en la parte occidental de las estribaciones de la cordillera Dariense y
su parte oriental, en la frontera cultural, económica y política del estado nacional
nicaragüense con la Reserva de la Mosquitia. Hace en tal sentido una
reconstrucción de las condiciones materiales de setenta años de historia regional,
recreando en primer lugar la geografía histórica, dando una descripción de los
grupos sociales que la habitan, de sus formas diferentes de utilizar ese espacio,
sobre todo las tierras, de tal manera que el espacio esta lleno de sentido humano.
En menor medida hay una reconstrucción del tiempo social, especialmente de las
formas de producción, propiedad, división y explotación del trabajo que se dan
en ese espacio de Jinotega y Matagalpa. Finalmente aparece un tercer tiempo en
que los actores en su mayoría población "ladinizada", se individualiza,
convirtiéndose en el germen de esa población inmigrante sobre la montaña que
ha caracterizado la ahora inexistente "frontera agricola. En esa autonomización e
individualización, la incipiente inserción de Nicaragua en el mercado intern acional
a través de la producción cafetalera juega un papel clave.
Teniendo como marco esa matriz de espacio local (Matagalpa y Jinotega),
la autora señala el papel central del municipio como instrumento eficaz para
implementar el modelo de "civilización y progreso"; estado y sociedad impulsado
por los grupos de poder mestizos. Uno de los aspectos más valiosos del trabajo
es precisamente el análisis de como el fortalecimiento del municipio mestizo y su
impulso a nuevas actividades productivas (ganado, agricultura y minería), esta
372
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

vincula-do directamente a la expropiación de las tierras indígenas comunales. En


esa relación analiza las contradicciones sociales que se desatan entre la población
ladina, punta de lanza de la expansión del Estado y los habitantes de las
comunidades indígenas, todavía no asimilados por el proyecto ladinizante.
La Nicaragua de 1881 es, en muchos sentidos, sobre todo en to
institucional, cultural y religioso, una continuación de la provincia colonial de
Nicaragua. En esa formación social todavía profundamente colonial, sus grupos
de poder —los patriarcas de E. Bradford Burns— continúan reproduciendo
instituciones del aparato colonial a pesar de pretender en su discurso construir
una nueva república. Para alcanzar esos objetivos se contin úan algunas de las
instituciones coloniales (repartimiento y reducciones) y se inte nta anular otras
(cofradías).
Esos grupos de poder —o grupos hegemónicos como los llama Dora María—
y el aparato de estado del cual se apropian tienen nombre y apellido: son
mestizos/ladino, hispano parlantes y católicos. El concordato de 1862, vigente en
el periodo analizado así lo estatuye explícitamente en sus artículo s I y II:

Arto. I. La religión Católica, Apostólica y Romana, es la religión en la


Republica de Nicaragua y se conservará siempre con todos los derechos y
prerrogativas de que debe gozar según la ley de Dios y las disposiciones de los
Sagrados Cánones.
Arto. 11. En consecuencia, la enseñanza en las universidades, colegios,
escuelas y demás establecimientos de instrucción será conforme a la doctrina de
la misma religión católica; el cual efecto, los obispos y ordinarios locales tendrán
la dirección libre de las cátedras de Teología, Derecho Canónigo y de todos los
ramos de enseñanza eclesiástica; y mas de la influencia que ejercen en virtud de
su ministerio sagrado en la educación religiosa de la juventud, velaran porque en
la enseñanza de cualquier otra rama nada haya contrario a la religión ni a la moral
(Cerutti: 409).
Se trata de entender como los grupos de poder "hegemónicos", a partir de
la derrota del proyecto anexionista y esclavista de Walker consensuan intereses y
hegemonizan el aparato de estado, sus instituciones, especialmente el municipio
y el ordenamiento jurídico, para desmembrar, desarticular, erradicar, anular,
extirpar las comunidades indígenas de Matagalpa y Jinotega. Simult áneamente se
empieza a cercar e incursionar sobre el Municipio de l a Reserva de la Mosquitia
desde la zona de frontera, por los puertos de Montana en los Ríos Grande y Tuma.

373
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez
© Wani– editor@temasnicas.net

Ese proceso que culminará con la anexión militar del Municipio de la Reserva en
Febrero de 1894.
Este trabajo es, pues, el análisis y disección de co mo ese Estado Nacional
mestizo, hispano parlante y católico adquiere forma y se consolida en Matagalpa
y Jinotega, a partir fundamentalmente de la municipalización ladinizante y de la
desarticulación de las comunidades indígenas en esos territorios del par tido de
Matagalpa.

¿Qué aspectos considero mas relevantes?


a) El concepto de Estado Nacional Mestizo. El trabajo, sobre la base de datos
regionales, refuerza una hipótesis importante y es que la construyendo del
Estado no solo ha sido un proyecto económico, social, cultural y político sino,
y sobre todo, racial. Los mestizos de este país, hispano parlantes y católicos,
somos mas ciudadanos y tenemos mas derechos que otros pueblos y
comunidades, en teoría igualmente ciudadanos, solo por el hecho de ser
mestizos, católicos e hispanoparlantes.
En esa Línea continua en la tradición del trabajo seminal de Jeffrey Gould
que cuestiona el mito de la Nicaragua homogéneamente mestiza. Aunque hay
otros esfuerzos de interpreta-clan del estado nacional nicaragüense, las
ciencias sociales en Nicaragua no han abordado hasta ahora de forma explícita
el carácter eminentemente etnocéntrico y confesional a pesar de su supuesto
laicismo del Estado Nacional y sus instituciones, sino su dimensión clasista. La
autora explicita la naturaleza de un aparato de estado que responde en primera
instancia a los intereses y valores de grupos de poder mestizos, pero
finalmente mas allá de contradicciones económicas y políticas a la naturaleza
y cultura de la sociedad mestiza del Pacifico nic aragüense.
b) Contribuye a una nueva tendencia de historias regionales analizando las
principales expresiones de la expansión del estado en Matagalpa y Jinotega. A
saber:
• Expropiación de tierras comunales y conversión de las mismas en terrenos
ejidales y "baldíos", que eventualmente se convertirán en las así llamadas
"tierras nacionales".
• Privatización de las tierras comunales y bienes de las cofradías para capitalizar
el estado y las fracciones de grupos de poder.
• Ladinización de las comunidades indígenas.
El trabajo señala también "El síndrome malinchista" o legitimación del
canon blanco como signo de Civilization vs. barbarie. Su correlato, lo
374
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

"indio/negro" como índice de barbarie. La inmigración blanca europea como


ideal del imagina-rio "mestizo" y del aparato de Estado.
c) Reitera la importancia seminal del municipio como instrumento en la expansión
y construcción del estado mestizo.

¿Qué aspectos me parecen sanamente controversiales?


a) El concepto de "grupos hegemónicos". La tesis central del trabajo es que los
grupos hegemónicos de Granada y León, pero sobre todo de Granada,
desarrollan un proyecto de nación etnocéntrica, que se manifiesta en la
institucionalidad y políticas de estado. Eje central de ese proyecto es la
extinción de las comunidades indígenas a través de la expropiación de las
tierras comunales (Téllez: 15). El trabajo, siguiendo a Gould, utiliza el concepto
de hegemonía para referirse al acuerdo libero-conservador posterior a la
guerra nacional y que permitió los treinta años conservadores. Sin querer pecar
de academicismo considero que se equivocó y confundió al utilizar el concepto
de hegemonía para referirse a ese pacto entre facciones de los patriarcas en
el poder de Granada y León. El comportamiento caudillismo de la clase política
dirigente, a través de su historia, avala otro tipo de conceptualización: pactos,
componendas, consensos entre grupos de poder que no necesariamente son
hegemónicos.
b) Sin embargo, el problema de la cultura y de la disputa por el poder dentro de
la formación social nicaragüenses y de sus grupos hegemónicos apenas
aparece. Así mismo, las votes de los sujetos que se rebelan contra el modelo
y proyecto impuesto por los grupos dominantes, no aparecen.
A pesar, de que la autora habla de los grupos hegem ónicos, no está claro el
contexto cultural en el cual se da esa disputa de poder entre grupos hegemónicos.
Abordar el tema cultural y de la lucha del poder es mas necesario, porque la
expulsión de los jesuitas en 1881 por el gobierno conservador de Joaquín Zavala,
resulta de difícil comprensión sin abordar el contexto de lucha por el poder en el
ámbito centroamericano entre liberales y conservadores y de las diferencias
ideológicas, a pesar de la similitud de intereses que subyacían a eras luchas. Era
de esperar que la expulsión de los jesuitas fuese hecha como en Guatemala y en
el Salvador, por un gobierno liberal. Sin embargo, fue un gobierno conservador y
clerical el que expulsó a los jesuitas. ¿Corno se explica el discurso oficial que
vincula la rebelión infligen con la expulsión de los jesuitas?

375
Muera la Gobierna, de Dora María Téllez
© Wani– editor@temasnicas.net

Quizá la mayor culpa de los jesuitas de Matagalpa fue haber roto con el
esquema deshumanizante y negador de la cultura 66 colonial y mestiza. Eso l es
hacia subversivos como reconoce el comunicado oficial que justifica la decisión
de sacarlos de Matagalpa y posteriormente de su expulsión del país. Fue ha -ber
dado vos a las verdaderas causal que desnudaban al modelo de estado y sociedad
excluyente que hemos construido.
Para el proyecto liberal decimonónico, la Compañía de Jesús, por su carácter
supranacional-global, diríamos ahora, y su autonomía respecto a la estructura de
poder local, así como su vinculación a los grupos sociales excluidos, era una
amenaza constante al incipiente modelo de estado liberal mestizo.
Cita de la explicación de La Gaceta y del Coronel Elizondo
(Cerutti: 259-261)
a) Paralelismo entre la ideología, políticas y programas del Estado mestizo en las
regiones con población y comunidades indígenas significativas y su
comportamiento hacia la Reserva de la Mosquitia y los pueblos indígenas y
población afro americana.
b) El papel de la iglesia católica en la consolidación del estado mestizo: las
instituciones y enseñanzas religiosas son aceptables siempre y cuando
coadyuven al proyecto político de turno. Son inaceptables, si amenazan
subvertir el orden social, cultural y político establecido.

¿Qué hacer?
Como ha expresado Dora María en otras ocasiones, refiriéndose a la reciente
violencia: una sociedad excluyente genera necesariamente violencia.
a) Aunque, el análisis histórico de esa formación social nicaragüense y de su
estado nacional es pesimista, no nos queda más remedio que seguir siendo
pesimistas en la inteligencia, pero necesitamos fortalecer el optimismo de la
voluntad.
b) El trabajo de Dora María es un paso importante en el ejercicio de rescatar la
memoria histórica a través del análisis, a fin de diseccionar racionalmente,
sistematizar y entender la naturaleza de la estructura de poder enquistada y
recurrente en el estado nacional mestizo.
c) Es necesario continuar analizando y denunciando la estructura y políticas del
estado mestizo con nombre y apellido: mestizo (racista); hispano parlante y
católico.

376
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

d) Sin embargo, esta sociedad en que vivimos y su estado no es una entidad


abstracta fuera del alcance de nuestras voluntades y acciones. Nosotros y
nosotras somos quienes a través de nuestras acciones cotidianas seguimos
reproduciendo a esta sociedad etnocéntrica, racista, exclu yente y violenta.
Nosotros y nosotras también podernos cambiar esta larga e insoportable
herencia.
e) Participar activamente como sujetos políticos y exigirles a las fuerzas paticas
con la cual nos identificamos:
- Que se reglamente la ley de Autonomía. El ejercicio de los derechos
autonómicos por los pueblos indígenas y comunidades étnicas es una
contribución fundamental a la democratización de la sociedad nicaragüense.
— Que se consulte adecuadamente la iniciativa de ley titulada "Ley Orgánica
que regula el Régimen de Propiedad comunal de las comunidades indígenas de la
Costa Atlántica y Bosawas" sometida por el titular del ejecutivo a la Asamblea
Nacional el 13 de octubre de 1998. La ley sometida por el ex presidente Alemán
consagra los principios integracionistas excluyentes que han caracterizado al
estado nacional en su relación con los pueblos indígenas. Varias organizaciones
costeñas exigen que la ley sea debidamente consultada con las comunidades y
pueblos afectados.

BIBLIOGRAFIA
Cerutti, F. Los Jesuitas en Nicaragua. San Jose: Educa.
Geertz, C. 1973, The Interpretation of Cultures. New York: Basic Books, Inc.
Gould, J. 1998. To Die in This Way. Durham: Duke University Press.
Flobsbawn, E. 1997. On History. New York: The New Press. Tellez, D. M. 1999,
Muera la Gobierna. Managua.
Von Oertzen, E. Et al. 1990. The Nicaraguan Mosquitia in Historical Documents
1844-1927. Berlin Dietrich Reimer Verlag.●

377
Beatriz Gutiérrez Mueller en Costa Rica
© Jorge Eduardo Arellano – cap99ni@yahoo.com

Beatriz Gutiérrez Mueller En Costa Rica

Jorge Eduardo Arellano

Como miembro correspondiente en Nicaragua de la Academia Morista de


Costa Rica, fui testigo el 24, 25 y 26 de octubre de la docta presencia en San José
de la mujer excepcional que es Beatriz Gutiérrez Mueller.
Rescates de dos intelectuales maderistas
A ella —los nicas y los ticos— le debemos
dos excelentes rescates: el del leonés Solón
Argüello (1879-1913) y el del josefino Rogelio
Fernández Güell (1883-1918). Ambos se
incorporaron a la vida cultural de México,
desplegando sus talentos como poetas adeptos
al modernismo hispánico guiado por Rubén
Darío; y estuvieron al servicio de la revolución
maderista, vinculados estrechamente a su líder,
Francisco I. Madero (1873-1913), presidente de
México (1911-1913) y cuyo lema “Sufragio libre.
No reelección” continúa vigente. Ambos,
combatiendo tiranías políticas, compartieron la
muerte heroica: Argüello en Ciudad México el 29
de agosto de1913 y Fernández Güell en Buenos
Aires de Osa, provincia de Puntarenas, el 15 de
marzo de 1918. El nicaragüense fue fusilado por
orden del general golpista Victoriano Huerta (1850-1916) y el costarricense
asesinado por la del dictador Federico Tinoco (1868-1931). El primero a sus 34
años y el segundo a los 35.
Excepto por el suscrito y algún otro estudioso, Solón ha sido olvidado
radicalmente en Nicaragua; y Rogelio es apenas conocido por cierta élite
intelectual en su patria. Por eso la letrada mexicana Gutiérrez Mueller, experta en
maderismo, decidió compilar toda la producción en verso de Argüello: sus tres
poemarios difundidos en 1905, 1909 e inicios de 1913, más los poemas dispersos
en revistas y periódicos. Un inapreciable rigor filológico preside este volumen
titulado Antología poética (Puebla, 2017). Luego ella, al año siguiente, dio a luz
la reproducción facsimilar en otro amplio volumen (478 páginas): Tepic Literario
/ Revista mensual de literatura, variedades y anuncios (1907-1908). Como en el
378
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

anterior, un estudio a fondo precede a los diez números digitalizados de esa


importante y casi inhallable revista.
Las relaciones históricas de México y Costa Rica
El miércoles 24, por la tarde, la doctora Gutiérrez Mueller participó e n un
“Conversatorio” desarrollado en la Casa de Cultura de México. Mucho, en más de
dos horas, aprendimos los privilegiados oyentes de las relaciones históricas y
culturales de su gran país con la pequeña Costa Rica. De hecho, esa actividad fue
algo así como un cursillo relámpago sobre el tema y en ella intervinieron además
cinco expositores: las doctoras Laura Moreno, de la facu ltad de Ciencias Políticas
y Sociales de la UNAM; Macarena Barahona Riera, de la UCR y sus colegas Tomás
Federico Arias y Hernaldo Moya, más Verónica Ríos Quesada, de la Escuela de
Filología Lingüística y Literatura de la UCR. El conversatorio fue moderado por el
doctor David Díaz Arias, del Centro de Investigaciones Históricas de América
Central y Escuela de Historia, UCR.
Huésped de Honor y Orden al Mérito Morista
Ese mismo día, a partir de las 8 de la noche, tuvo lugar el evento más
importante de las actividades organizadas en honor de la letrada mexicana. En el
club Unión de San José, la Academia Morista—la cual auspicia el conocimiento y
la difusión del Libertador y Héroe nacional Juan Rafael Mora Porras (1814 -1860)
y su época—le impuso su Orden al Mérito en reconocimiento a su labor en el
cultivo del conocimiento literario e histórico sobre los nexos que hermanan a Costa
Rica y México. Previamente la catedrática, ensayista, poeta e investigadora de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue declarada huésped de honor por
Johnny Araya, alcalde metropolitano de San José; y recibió un ramo de rosas
blancas y el retrato al óleo de Fernández Güell pintado por Manuel Carranza,
académico morista.
Cena de Honor
A continuación, se le ofreció una memorable Cena de Honor—presidida por
Epsy Campbell Barr, vicepresidenta y canciller de la república—, cuyo original
menú —obra de la escritora Marjorie Ross— transcribo. Entrada: crema de
pejibaye turrialbeño; plato fuerte: lomito del volcán Poás y corvina reina del
Pacífico, ambos a la plancha. Guarniciones: arroz salvaje (al vapor) y sorpresa de
palmito (con tallo de palmas y brócoli salteado); postre: óvalos de moras silvestres
(rellenos con frutos del bosque) y vinos: chúcaro cabernet sauvignon y chúcaro
chardonnay.
Exposición documental “La cólera celeste”

379
Beatriz Gutiérrez Mueller en Costa Rica
© Jorge Eduardo Arellano – cap99ni@yahoo.com

El jueves 25 la también primera dama de las actuales letras de México


participó en el acto inaugural de la exposición “La cólera celeste” (libros, portadas
de periódicos, una cronología biográfica, etc.), organizada por la Biblioteca
Nacional de Costa Rica con motivo del centenario del asesinato de Fernández
Güell, como tributo “a su memoria santa en los altares de la patria”. De inmediato,
nuestra ilustre invitada impartió la conferencia “Rogelio Fernández Güel l, prócer
de la democracia costarricense”. La conferenciante recordó que Fernández Güell,
íntimo amigo de Solón Argüello, había escogido a este como padrino de su
segundo hijo; remarcó que el costarricense fue jefe de publicaciones del Museo
Nacional de Antropología y director de la Biblioteca Nacional en 1902; y enfatizó
la dimensión de Fernández Güell como luchador político y visio nario del paradigma
democrático.
Episodios de la revolución mexicana
Precisamente el jueves 25, por la tarde, Gutiérrez Muell er presentaría la
obra de Fernández Güell, Episodios de la revolución mexicana (1914), en una
nueva edición con su acostumbrado y necesario estudio preliminar. El auditorio de
educación de la Universidad de Costa Rica fue el escenario de este acto. Y el
viernes 26, en el contexto del Coloquio Internacional sobre el Exilio
Iberoamericano (campus Omar Dengo de la UNA), impartió una cua rta lección
magistral, esta vez sobre el exilio del mismo Fernández Güell, “mártir de la libertad
democrática”, como lo denomina el historiador Armando Vargas Araya, presidente
de la Academia Morista.
Mora Porras y Fernández Güell
Como se esperaba, este fraterno amigo —en su discurso previo a la entrega
de la Orden del Mérito Morista a la señora Gutiérrez Mueller— vinculó a Mora
Porras con Fernández Güell como constructores de patria e historia. Ambos,
“civiles que lideraron guerras patrióticas”, fueron “sacrificados en sendos
asesinatos de Estado[…] Sus ideales, virtudes y valores son como manantial que
brota de la tierra para la niñez y la juventud, en la formación del carácter y la
construcción de la ciudadanía.” En esa misma línea, doña Beatriz postuló l a
convivencia multiforme de los seres humanos, la apertura de los gobiernos para
acoger exiliados, el pleno ejercicio de libre pensamiento y la garantía del derecho
a disentir.
Tal fue la brillante e intensa jornada intelectual que protagonizó quien
ejercerá, a partir del 1ro. de diciembre, el rango oficial de primera dama del
gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de los Estados
Unidos Mexicanos.

380
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

CIENCIAS NATURALES

Editor: Guillermo Bendaña García


guibendana@gmail.com
Ing. Agr. M.Sc., Consultor Independiente
Teléfono: 2265 2678 (casa-oficina)
Celulares: (505)8265 2524 (Movistar)
y (505) 8426 9186 (Claro)
Revisores:
Ing. M.Sc. Ramón Guevara Flores.
Tel. (505) 8701-8037
rsgflores@yahoo.com

Vamos a mantener la actual política editorial en la sección de Ciencias


Naturales, que consiste en dar a conocer, desde una
perspectiva académica, el mundo vegetal y animal de
nuestro país (flora, fauna, flora etno-botánica útil), así
como la anterior diversidad de temas abordados. El
editor tiene algunos artículos escritos sobre esos temas
que no he podido publicar en Nicaragua y conoce
profesionales muy calificados que, como en el caso del
editor, no tienen espacios para sus creaciones técnico-
científicas.
Podemos incluir otros temas de mucho interés en
el país como: Cambio Climático y sus afectaciones en la caficultura, en la
ganadería nicaragüense, etc.; medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático; efectos de la deforestación en bosques de pinares o de latifoliadas sobre
las características físicas y químicas de los suelo; medio ambiente: ej. los
humedales de San Miguelito o los manglares del Estero Real y su importancia
medio-ambiental; turismo rural: ventajas, desventajas; métodos de medición de
la afectación por sequía en el corredor seco; alternativas agrícolas y ganaderas
en las zonas secas; seguridad alimentaria; los suelos de Nicaragua: deg radación,
381
Cartas desconocidas de don Bartolomé Martínez
© Alexander Zosa-Cano – alexzosa@hotmail.com

recuperación.
Los potenciales autores y colaboradores de la sección de Ciencias Naturales
pueden enviar artículos inéditos, tesis o resúmenes de tesis; si en los trabajos se
utilizan mapas, gráficos, dibujos, etc., estos deben ser claros, citando siempre las
fuentes.◼

382
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Fenología de las Plantas de Cultivo

Ing. M Sc. Guillermo Bendaña García


http://www.guillermobendana.com
guibendana@gmail.com

CONTENIDO
1. La Fenología.
2. Finalidad de la Fenología.
3. Aplicaciones prácticas de la Fenología.
4. Agrometeorología y Fenología.

383
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

5. Fases y Etapas de la Fenología.


5.1 Fase fenológica.
5.2 Etapa fenológica.
6. Eventos fenológicos a observar.
7. Métodos de observación fenológica.
7.1 Cultivos anuales.
7.2 Cultivos perennes.
7.3 Reemplazo de plantas.
8. Elección de la parcela de observaciones fenológicas.
8.1 frecuencia y hora en que deben realizarse las observaciones
fenológicas.
8.2 El cuaderno de observaciones fenológicas.
8.3 Las redes de observación fenológica.
9. Fenología de las plantas y Cambio Climático.
9.1. Factores que inciden directamente sobre el comportamiento de
las plantas ante el cambio climático.
9.2 Afectaciones del cambio climático a nivel del metabolismo y
fenología de las plantas.
9.3 El caso del café de Nicaragua.
BIBLIOGRAFIA

FENOLOGIA DE LAS PLANTAS DE CULTIVO


1. La Fenología.
La palabra Fenología es un neologismo derivado del griego phén (aparecer,
mostrarse, ser visible) y logos (estudio, tratado). Puede definirse como el
“Estudio de los cambios morfológicos externos cíclicos que se manifiestan en la
vida vegetal y animal, como consecuencia de las variaciones ambientales
(temperatura, luz, humedad, etc.) que se dan a lo largo del tiempo en una región
determinada”. (La palabra fenología es una contracción de Fenomenología, una
rama de la Ecología).
Otra definición más sencilla es la proporcionada por la Organización
Meteorológica Mundial que define a la Fenología como El estudio de las fases de
la vida de las plantas y animales en relación con el tiempo y el clima.
La Fenología estudia las fases del ciclo vital de los seres vivos y cómo las
variaciones estacionales e interanuales del clima les afectan, poniendo en
evidencia la relación existente entre el clima y la vida. Si estos cambios se refieren
a la vida vegetal constituyen la fitofenología, mientras que si es a la vida animal
es la zoofenología. Por ejemplo, si se estudian las floraciones de los vegetales, es
384
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

fitofenología, mientras que si son migraciones de aves, es zoofenología y cuando


se refiere a especies de interés agrícola se dice fito y zoofenología agrícolas.
Esta ciencia es considerada una disciplina fenomenológica, ya que es
fundamentalmente descriptiva y de observación, que requiere método y precisión
en el trabajo de campo. Es claramente interdisciplinar y utiliz a conocimientos
tanto de fisiología y ecología, como de meteorología y climatología
Otra característica de la Fenología es que su estudio no puede ser realizado
por mecanismos de medición ni por sensores automáticos, se basa en la
observación directa y periódica del entorno y de sus especies, llevadas a cabo por
el ser humano. Las notas fenológicas tomadas consisten esencialmente en la
descripción resumida de los fenómenos y la fecha en que se han producido (fechas
de inicio y terminación de los diferentes fenómenos observados: germinación,
formación de plántula, brote de hojas, floración, formación de vainas o espigas,
etc.), todas íntimamente ligadas a la Meteorología.
El monitoreo de la Fenología, a la par de las condiciones agrometeorológicas
de los cultivos en las zonas agrícolas, contribuye al desarrollo de una agricultura
cada vez más sostenible al proporcionar información real sobre la influencia de la
variabilidad climática en la producción de los cultivos, permitiendo una gestión
más eficiente en la actividad agrícola.
Dentro de este contexto la disponibilidad de información fenológica
constituye una herramienta muy importante dentro del sistema de monitoreo
agrometeorológico, pues permite conocer el impacto cualitativo y cuantitativo del
tiempo y el clima sobre la producción agrícola regional y/o nacional. Por lo tanto,
las practicas de observaciones fenológicas, en zonas agrícolas próximas a
estaciones meteorológicas, deberán efectuarse por personal observador
debidamente capacitado y entrenado para asegurar la consistencia y calidad de
la información.

2. Finalidad de la Fenología. Tiene como objetivo estudiar y describir de


manera veraz e integral los diferentes eventos y cambios que se dan en las
especies vegetales ya sea dentro de ecosistemas naturales o agrícolas en su
interacción con el medio ambiente. En este sentido, la realización de las
observaciones fenológicas, previstas de antemano, son la base para la
implementación de todo sistema agrícola, permitiendo a los productores, al
aplicarlas, una mayor eficiencia en la planificación y programación de las
diferentes actividades agrícolas conducentes a incrementar la productividad y
producción de los cultivos. Si la recopilación de los datos fenológicos se efectúa
385
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

de manera ordenada y rigurosa, a lo largo de un período de tiempo más o menos


largo (unos 10 años se considera representativo), la información recopilada será
muy importante de cara a posteriores estudios bioclimáticos.

3. Aplicaciones prácticas de la Fenología agrícola.


La Fenología se aplica desde los puntos de vista cuantitativo y cualitativo. Es
cualitativa cuando se refiere a la observación de las variaciones en el desarrollo
de los seres vivos; fases vegetales o animales comprendiendo la aparición,
transformación o desaparición de órganos (brotación, floración, fructificación,
defoliación, nacimiento, celo, cambio de plumaje, etc) y es cuantitativa o
fenométrica cuando determina la influencia de los factores externos sobre el
crecimiento y desarrollo de las plantas o animales mediante medidas expresadas
cuantitativamente (extensión de tallos, número de espigas, número de semillas o
granos, rendimiento, etc.). Es por tanto de aplicación práctica. Con base en datos
de observaciones fenológicas durante varios años es posible realizar las siguientes
tareas a través de la Fenología agrícola:
a) Planificación de los trabajos agrícolas según la duración del ciclo
del cultivo.
b) Determinación de fechas de los periodos críticos de las plantas
cultivadas.
c) Proponer calendarios de control de plagas, enfermedades y
malezas de acuerdo a las épocas de mayor incidencia.
d) Proponer calendarios de riego y fertilización, incluyendo
fertilización foliar.
e) Pronosticar fechas de floración a madurez y elaborar fechas de
cosechas escalonadas.
f) Definir regiones agrícolas potenciales para diferentes cultivos
usando modelos biometeorológicos.
g) Programación de asistencia técnica en base a la Fenología,
proporcionando el conocimiento suficiente sobre cada una de las
fases y etapas del cultivo,
h) Lo anterior permita predecir los momentos críticos de incidencia
de las plagas y con ello establecer el método de control más
efectivo que garantice el adecuado desarrollo del cultivo,
calendarizando el combate de plagas, enfermedades y malezas en
la época de mayor incidencia.

386
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

i) Relacionar la fitofenología con la zoofenología, por ejemplo al


estudiar la fenología de los insectos plaga, en particular los
periodos correspondientes a la ovoposición y el nacimiento de
larvas, podemos controlar la aparición de plagas.
j) Es muy útil en apicultura, migración de aves (turismo) y hasta en
medicina (alergias debidas al polen).

4. Agrometeorología y Fenología.
Las observaciones agrometeorológicas, en conjunto con las fenológicas,
permitirán evaluar la interacción de un cultivo con su medio ambiente físico y así
conocer su exigencia en condiciones climáticas y requerimientos hídricos
adecuados; estos conocimientos son necesarios en el uso de modelos
agroclimáticos, en el diseño y la planificación de riegos, en la programación de
siembras y/o cosechas, en zonificaciones agroclimáticas, entre otros. En base a
ello se han definido 2 tipos de observaciones agrometeorológicas: las biológicas
y las del medio ambiente físico.
4.1 Observaciones biológicas Estas pueden agruparse en la siguiente forma:
- Observaciones propias de la Fenología: ya sea en plantas cultivadas y/o
animales domésticos (época de floración, entrada de celo, etc).
- Observaciones fenométricas, son observaciones de cambios de biomasa para
poder determinar su relación con el medio ambiente (grosor de caña, longitud
de entrenudos, etc).
- Observaciones de daños, en cultivos y animales, ocasionados por elementos
meteorológicos adversos (sequías, inundaciones), plagas y enfermedades,
entre otros.
-
4.2 Observaciones del medio ambiente físico. Se consideran las siguientes:
- Observaciones de elementos meteorológicos propiamente dichos (vientos y su
velocidad, precipitaciones, radiación solar, etc).
- Observaciones de evapotranspiración potencial (determinación de
requerimientos hídricos, riego complementario, etc.).
- Observaciones de temperatura y humedad del suelo.
La observación de la temperatura del suelo es muy importante. Por ejemplo,
el sorgo requiere temperaturas altas para su desarrollo normal, siendo más
sensible a bajas temperaturas que otros cultivos. Para una buena germinación, el
suelo, a 5 cm de profundidad, debe tener una temperatura no inferior a los 18°C,
ya que si estuviese más frío, entre 15 y 16 °C, tendría una emergencia lenta y
387
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

des-uniforme, con plántulas débiles y rojizas. Durante la floración requiere una


mínima de 16°C, pues por debajo de este nivel se puede producir esterilidad de
las espiguillas y afectar la viabilidad del grano de polen. Temperaturas muy altas
durante los días posteriores a la floración reducen el peso fina l del grano. A los
38°C se puede producir aborto de las flores, mermando considerablemente el
rendimiento.

5. Fases y etapas en la Fenología.

5.1 Fase fenológica Se llama fase fenológica al período durante el cual


aparecen, se transforman o desaparecen los órganos de las plant as, es decir el
tiempo de una manifestación biológica que a su vez comprende diferentes etapas
en el desarrollo del vegetal. Las fases son generalmente tres: Vegetativa,
Reproductiva y de Maduración. La mayoría de estas fases son visibles en casi
todas las plantas, aunque hay casos en que existen algunas plantas que poseen
ciertas fases invisibles, por ejemplo en la sandía, en la cual la fase de maduración
no es notoria a simple vista.
La emergencia de la plántula, el espigamiento en el sorgo, la aparic ión de
vainas en el frijol, son verdaderas fases fenológicas.

5.2 Etapa fenológica Las etapas fenológicas están delimitadas por el


intervalo entre dos fases fenológicas. Dentro de ciertas etapas se presentan
períodos críticos, que son el intervalo breve durante el cual la planta presenta la
máxima sensibilidad a determinado evento meteorológico, de manera que las
oscilaciones en los valores de éste evento se reflejan en el rendimiento del cultivo.
El comienzo y fin de las fases y etapas sirven como medio para juzgar la
rapidez del desarrollo de las plantas. Así por ejemplo, en el maíz se han
considerado las siguientes fases y etapas:

388
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

La suma de las dos fases con sus respectivas etapas constituye el ciclo de
vida del maíz. Cada una de estas etapas está influenciada por los elementos
meteorológicos diarios (el tiempo) que en su conjunto constituyen el clima de una
localidad.

6. Eventos fenológicos a observar.


Los eventos comúnmente observados en cultivos agrícolas son:
- Siembra
- Germinación
- Emergencia (inicio)
- Formación de brotes superficiales
- Aparición de las primeras hojas
- Formación de brotes laterales aéreos
- Crecimiento del tallo
- Crecimiento de la raíz
- Formación de botones florales
- Floración (primera, completa y última)
- Formación de frutos, vainas, etc.
- Madurez
- Secado de órganos de la planta
- Pérdida de hojas caducas
- Interrupción del crecimiento
389
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

Entre los factores que inciden o controlan a la fenología de los cultivos, los hay
de dos tipos:
- No controlables por el hombre, tales son los elementos del clima como la
temperatura, la precipitación, la duración del día, etc.
- Controlables por el hombre: fecha de siembra, composición genética de la
planta, fertilización, riego, etc.
La designación de eventos fenológicos significativos varía con el tipo de planta
en observación (cultivos anuales o perennes). Por ejemplo los estados fenológicos
de la papa pueden identificarse como:
- Inicio de estolonización.
- Elongación de estolones.
- Inicio de la tuberización.
- Desarrollo de tubérculos.
- Tubérculos desarrollados.
- Cosecha.
Mientras que en el mango son:
- Aparición de hojas nuevas.
- Floración
- Amarre del fruto.
- Inicio de desarrollo del fruto
- Terminación del desarrollo del fruto.
- Madurez.
Se debe considerar que un cultivo puede no desarrollar todas sus fases
fenológicas si crece en condiciones climatológicas diferentes a la zona o región
de la que es originario. También debe considerarse que el cultivo alcanza una
etapa específica cuando al menos el 50% de las plantas presentan las
características correspondientes.

7. Métodos de observación fenológica.


Los métodos para la realización de observaciones fenológicas dependen de
si los cultivos son anuales (en surcos) o perennes.

7.1 Cultivos anuales. Las observaciones sobre estos cultivos están condicionadas a la
fecha de siembra. Los cultivos anuales están sembrados a diferentes distancias según
el cultivo, tales como: maíz, frijol, sorgo, etc. Las observaciones fenológicas se llevan
a cabo en 40 plantas seleccionadas durante todo el ciclo de vida del cultivo. Por tanto,

390
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

después de la emergencia de aproximadamente 50% de las plantas, se elegirán en el


terreno cuatro puntos de observación (A, B, C y D) a una distancia de unos 50 a 80
m entre los puntos, siempre que el área observada tenga una superficie de 1 Ha. En
cada punto de observación se eligen 10 plantas, las que deben identificarse colocando
una estaca al centro. Las diez plantas deben ser elegidas de dos surcos vecinos, cinco
plantas de cada surco (Fig. 1). Las plantas seleccionadas deben estar en surcos
alejados del lindero del lote elegido. Si el campo tiene menos de 1 Ha, la distancia
entre los puntos tiene que ser menor, no es aconsejable que estén a menos de 15 m.

7.2 Cultivos perennes. Cultivos tales como los cítricos, el café, el cacao, la palma
africana, etc. Este tipo de cultivos tienen una respuesta más uniforme a los factores
ambientales, por tal razón las observaciones fenológicas pueden realizarse en un
menor número de plantas. Pueden hacerse en 10 plantas seleccionadas, las que deben
ser de la misma variedad y aproximadamente de la misma edad. Además, deben tener
un desarrollo normal y ser típicas de toda la plantación; deben marcarse para ser
fácilmente reconocidas. La distribución de las plantas observadas deberá cubrir
uniformemente todo el campo seleccionado. (Figura 2). Los cultivos perennes son más
independientes de toda práctica cultural.

7.3 Reemplazo de plantas. A veces ocurre que durante el período de observación


algunas de las plantas seleccionadas pueden morir o ser destruidas. En tal caso, se
debe seleccionar inmediatamente una nueva planta o plantas, pero debe estar en la

391
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

misma fase de desarrollo que la reemplazada, y en cultivos anuales las plantas deben
tener el mismo estado de crecimiento y desarrollo o muy similar. Si no hay plantas
disponibles, las observaciones pueden continuar con un número menor, pero
indicando en las notas tomadas el número de plantas observadas.

Nota. En la Fig. 1 se ha considerado un campo de 1 Ha. En la práctica el


área seleccionada puede ser mayor o menor que la planteada, si es mayor, debe
reducirse el campo de observación a una hectárea aproximadamente. Si es menor,
se debe tener presente que la distancia entre los puntos seleccionados y la
distancia de éstos a los linderos del campo sea proporcional al área observada.

Nota. Al seleccionar las plantas de un cultivo permanente, como el café, hay


que tener en cuenta que las plantas elegidas para la observación fenológica no
deben estar muy juntas, ni muy cerca al perímetro del campo. Lo acá citado debe
tomarse únicamente como un ejemplo de la forma en que se deben seleccionar
las plantas de un cultivo de este tipo, pero de ninguna manera de una forma rígida
(no hay que ser “cuadrado”).

8. Elección de la parcela de observaciones fenológicas.


En la elección de las parcelas pueden considerarse los siguientes aspectos:
392
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

- Estado del cultivo: es necesario que las plantas, sujetas a observación, se


encuentren en buenas condiciones fitosanitarias, con desarrollo normal.
- Exposición a las condiciones climáticas: debe evitarse escoger parcelas de
observación ubicadas en quebradas u hondonadas o límites de los campos de
cultivo, ya que es necesario que las plantas seleccionadas sean las que se
desarrollen perfectamente expuestas a las condiciones de tiempo y clima más
comunes.
- Elección de cultivos: los cultivos a ser observados deben ser de importancia
económica en la zona o región, como por ejemplo en la región del Pacífico: maíz,
sorgo, maní frijol, etc., mientas que en la región central el café, el cacao, etc., y
en el Caribe cacao, coco, palma africana, etc. En lotes que contienen cultivos en
parcelas para investigación, las observaciones son más detalladas.
- Selección de lotes: Las observaciones deberán de ejecutarse en lotes de
producción comercial, evitándose efectuar observaciones en campos
experimentales.
- Extensión de las parcelas: deben tener una superficie máxima de una hectárea, si
es mayor deberá delimitarse una hectárea; en el caso de que la superficie sea
menor, el área no podrá tener menos de 2000 m² (0,2 ha) de lo contrario se
perdería representatividad.
8.1 Frecuencia y hora en que deben realizarse las observaciones
fenológicas.
Las observaciones se efectúan día de por medio; en el caso de la floración,
que tiene una duración muy corta, las observaciones deben llevarse a cabo diario
desde la semana que antecede a la fecha en que se espera la floración y luego
continuar con las observaciones día de por medio. Si se trabaja a la par de una
estación meteorológica o se toman datos meteorológicos básicos, la hora de
observación debe realizarse a continuación de la observación meteorológica de
las 07:00 am, con la finalidad de que los datos fenológicos a registrar siempre
correspondan a la misma hora de la observación meteorológica.

8.2 El Cuaderno de Observaciones. En los trabajos fenológicos es


conveniente disponer de un cuaderno de observación con casillas adecuadas. Se
deberá hacer referencia a fenómenos meteorológicos, tales como lluvias
excesivas, inundaciones, sequías, heladas, y también las incidencias fenológicas.
Es muy importante que en el cuaderno de observaciones se haga referencia
al mayor número posible de datos fenológicos observados, por poco importantes
que parezcan. Lo esencial es que se cuente en las anotaciones las comparaciones
393
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

de las variaciones del año en curso con los anteriores, estableciendo nuevas rutas
de seguimiento del cultivo y por tanto del comportamiento futuro de la planta;
eso proporciona datos valiosísimos para la detección de plagas y enfermedades.
Para el control de éstas, se debe anotar el nombre del patógeno que la produce
y la fecha de su aparición. Luego, si se desea un rápido y práctico procedimiento
de comparación, se pueden hacer gráficos sencillos, que resuman claramente el
comportamiento del año respecto a los anteriores.

8.3 Las redes de observación fenológica


Las observaciones fenológicas para la investigación agrícola deben ser detalladas
y en otros países se realizan en estaciones experimentales, con un personal altamente
calificado. Otro tipo de observaciones están destinadas a la toma de datos para un uso
operativo con un plazo relativamente inmediato, en un espacio geográfico comarcal,
municipal o regional y con fines normalmente encaminados a la toma de decisiones
relacionadas con las labores agrícolas, para ello son adecuadas las estaciones u
observatorios agrometeorológicos. En estos casos es normal es que se lleven a cabo por
personal colaborador voluntario y poco especializado.

9. Fenología de las plantas y Cambio Climático.


Las áreas de distribución de las especies vegetales están
delimitadas por condiciones ecológicas que están claramente
relacionadas con la temperatura y precipitación. El reciente Cambio
Climático (CC) ha afectado a la distribución (altitud, latitud) de
muchas especies de forma asimétrica. El principal factor climático que
afecta la fenología de las plantas, es la temperatura.
El CC tiene un efecto muy marcado sobre la vegetación. Dentro de este
nuevo escenario, las especies tienen una cierta capacidad para reajustar su
distribución y para adaptarse a este. Habrán especies que podrían estar
respondiendo más rápidamente a este cambio, así aquellas especies con un ciclo
de vida más rápido y una capacidad de dispersión mayor serán las que muestren
mayor adaptación y respondan mejor. Esto podría conllevar a una pérdida de las
plantas con ritmos más lentos.

9.1 Factores que inciden directamente sobre el comportamiento de


las plantas ante al CC.

394
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Entre ellos podemos citar:


a) La presencia de corredores naturales. Este factor facilita el reajuste en la
distribución, ya que la presencia de corredores naturales, que son partes del
territorio geográfico, permiten la conectividad y desplazamiento de especies de un
lado a otro. Son importantes para evitar que estas queden aisladas y puedan
desplazarse hacia nuevas regiones.
b) Otro factor es la altitud o gradiente altitudinal, el cual proporciona
muchos refugios para las especies, facilita la presencia de corredores y permite la
redistribución de las especies en altitud. Por lo tanto, en aquellos territorios dónde
haya mayor rango altitudinal se verá favorecida la conservación.

En resumen, la capacidad de las especies para hacer frente al CC depende


de las características propias de la especie y de las del territorio. Cuando la
distribución de la especie es mayor que la velocidad a que ocurre el CC, es mayor
su capacidad de distribución y/o adaptación. Por el contrario, la vulnerabilidad de
las especies al CC se produce cuando la velocidad que estas presentan para poder
desplazar su distribución o adaptarse, es menor a la velocidad del CC.

La distribución en los cultivos: los cambios en el clima mundial aceleran


el fenómeno de las especies invasoras, que conquistan hábitats a los que antes
no podían acceder. Y ahora nos encontramos con que también las plantas se están
mudando a causa del cambio climático (migración vegetal).

La adaptación en los cultivos se refiere a la adopción de prácticas para preparar


condiciones para hacer frente a los efectos del CC, admitiendo que en estos momentos
es imposible evitarlo del todo. Por ejemplo, en agricultura adaptación es ajuste de las
fechas de siembra, uso de nuevas variedad, reubicación y/o diversificación de cultivos.

9.2 Afectaciones del CC a nivel del metabolismo y fenología de las plantas.

El CC también afecta a la planta como organismo individual, ya que le


produce cambios en su metabolismo y en su fenología.
Uno de los efectos que impulsan este CC es el incremento de la
concentración de dióxido de carbono (CO 2 ) en la atmósfera. Esto podría producir
un fenómeno de fertilización de la vegetación. Con el aumento de CO 2 en la
atmosfera se incrementa también la captación de este por las
395
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

plantas, aumentando así la fotosíntesis y permitiendo una mayor asimilación. Esto


no significa que siempre sea una ventaja, porque para ello se produce una pérdida
de agua importante, debido a que los estomas permanecen largo tiempo abiertos
para incorporar este CO 2 . Por lo tanto, hay efectos contrapuestos y la fertilización
dependerá de la planta en sí, como también del clima de ese luga r. Muchos
estudios han demostrado que diversas plantas reaccionan de modo diferente a
este incremento del CO 2 , ya que el compuesto afecta a varios procesos fisiológic os
y por lo tanto las respuestas no son únicas. Por lo tanto, nos encontramos con
un factor que altera el metabolismo de las plantas y que no se puede predecir
cómo serán sus efectos sobre ellas. Además, este efecto fertilizante está limitado
por la cantidad de nutrientes presentes y sin ellos la producción se frena.
Por otro lado, no debemos olvidar que el CC también altera el régimen
estacional (las estaciones del año) y que esto afecta al ritmo de la vegetación y
su fenología.
En la Figura 3 se muestran los efectos del CC sobre los ecosistemas en
general.
9.3 La Fenología y el caso del café de Nicaragua.
Uno de los cultivos que podría verse más afectado en su fenología por el
CC sería el café debido a los cambios de temperatura y precipitación en el
futuro. En las últimas décadas la temperatura promedio anual en Nicaragua se
ha incrementado mientras la precipitación ha tendido a reducirse. Los
pronósticos climáticos indican que tales tendencias se mantendrán e incluso se
acentuarán en los próximos años. Partiendo de los niveles actuales, diversos
escenarios climáticos proyectan aumentos en la temperatura entre 2ºC y cerca
de 5ºC hacia el año 2100, mientras la precipitación podría reducirse entre 15%
y 50% teniendo impacto sobre los rendimientos de café en una disminución de
40%.
Al igual que todo cultivo, el café presenta limitación a las dif erentes
condiciones climáticas existiendo rangos de altitud, temperatura y precipitación
óptima:
a) Existen cafés que demuestran todo su potencial en sus propiedades
organolépticas (aroma y sabor) de acuerdo a la altitud en que se
desarrollan; así hay variedades de altura y otras que se adaptan a
menores altitudes.
b) El desarrollo de las yemas y el crecimiento del fruto ocurren a
temperaturas cercanas a 23ºC durante el día y 17ºC durante la noche.

396
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

c) Para la iniciación de flores y la maduración de los fruto se necesita una


buena distribución de la lluvia a lo largo del año y la existencia de un
periodo seco que dure de tres a cuatro meses.
d) Las temperaturas por encima de 24ºC limita tanto la floración como el
llenado de los frutos y a temperaturas promedios de 26ºC o superior se
presenta fructificación con frutos maduros, verdes y flores en una misma
rama.
e) Si se dan precipitaciones con lluvias erráticas estas podrían afecta r el
café, cuyo ciclo de producción es dependiente de los patrones de la
precipitación, ya que su floración es activada por las primeras
precipitaciones en el inicio de la estación de lluvias.
f) Si la precipitación cae fuerte puede desprender del árbol las flores y las
frutas, también puede producir floraciones erráticas.
g) Las floraciones erráticas y maduración no uniforme del café incrementan
el número de cortes de café por temporada incrementando los costos de
producción.●

397
Fenología de las Plantas de Cultivo
© Guillermo Bendaña García – guibendana@gmail.com

Como puede observarse, desarrollo de yemas, inicio de floración,


llenado de frutos, son fenómenos meramente fenológicos.

BIBLIOGRAFIA
1. Altamirano, J. A. (2012). Influencia de la variabilidad climática sobre la producción de
café (Coffea arabica L) en Honduras. Tesis para M. Sc, Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza, Esc. de Postgrado. Turrialba, C. Rica.108 p.
2. Alvarado, M. et al. 2002. El cambio climático y la fenología de las plantas. Universidad
de Nuevo León, México. Revista Ciencia UANL, Vol. V, N° 004. P 493-500.
3. BURD, P. 1993. Apuntes de Fenología para curso Internacional de Postgraduados en
Meteorología Agrícola. Bet Dagan, Israel.
4. Centro Internacional de Agricultura Tropica (CATIE)l. 1986. Etapas de desarrollo de la
planta de frijol común (Phaseolus vulgaris L). 44 p.
5. Guevara, R. y G. Bendaña. 2015. Informe de Proyecto de Investigación en agricultura
sostenible adaptada al clima en dos zonas cafeteras de Nicaragua. Bioversity, Hivos,
UNAG, FAREM-Matagalpa. 9 P.
398
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

6. Instituto para la Innovación en Agricultura (INTAGRI). La fenología del maíz y su


relación con la incidencia de plagas.
7. Instituto Interamericano de Cooperación a la Agricultura (IICA). 2009. Guía Técnica
para el cultivo del frijol (en los municipios de Santa Lucía, Teustepe y San Isidro),
departamento de Boaco, Nicaragua). 31 p.
8. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 2011. Ministerio de Asuntos Agrarios,
Provincia de Buenos Aires, Argentina. Manual de Sorgo. 112 p.
9. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). 2009. Cultivo del frijol,
Guía Tecnológica. Managua, Nicaragua. 32 p.
10. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). 2009. Guía Técnica Cultivo
del Sorgo. Managua, Nicaragua. 33 p.
11. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). 2010. Guía Tecnológica
Cultivo del Maíz. Managua, Nicaragua. 30 p.
12. Manual de observaciones fenológicas. 2006. Servicio Nacional de Hidrología y
Meteorología. Lima, Perú. 99 p.
13. Ministerio del Ambiente, 2011.Serv. Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
Manual de Observaciones Fenológicas. Lima, Perú. 99 p.
14. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional. de Tecnología Agropecuaria y
Forestal (CENTA), El Salvador. Guía Técnica Sorgo. 40 p.
15. Oñate Z. A. 2016. Duración de las etapas fenológicas y profundidad radicular del
cultivo del maíz. Tesis Ing. Agrónomo. Universidad Técnica de Ambato. Cevallos,
Ecuador. 104 p.
16. Solórzano V., E. 2007. Guías fenológicas de los cultivos básicos. Trillas. México.●

399
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

Pavones y Chachalacas
Recopilación
Partimos de la Lista Patrón de Aves de Nicaragua publicada por ALAS; una
copia se puede descargar de bio-nica. La copia de ALAS está más actualizada.
Las descripciones de la familia y las especies son reproducciones de
Wikipedia, complementadas con otras fuentes para Penelopina nigra. Las
imágenes fueron reproducidas de fuentes diversas en la Internet.

Las chachalacas, y pavones son aves de la familia Cracidae . Estas son


especies de América Central y del Sur tropical y subtropical. Una especie, la
chachalaca de llanura, llega al sur de Texas en los Estados Unidos. En las islas de
Trinidad y Tobago se encuentran dos especies, la Trinidad de Trinidad y Tobago y
la Chachalaca con ventilación de rufo.
La familia Cracidae fue introducida (como Craxia) por el agente francés
Constantine Samuel Rafinesque en 1815. Los Crácidos son un antiguo grupo
relacionado con los constructores de montículos de Australasia. Algunas veces se
unen a estos en un orden distinto, "Craciformes", pero esto no está respaldado
por una investigación más reciente que sugiere que cualquiera de los dos es un
linaje basal bien marcado de Galliformes.
Según ALAS, las chachalacas y pavones de Nicaragua son tres especies del
género Ortalis y tres, uno de cada uno de los género Penelope, Penelopina y Crax.

Chachalaca Lisa ( Ortalis vetula ): es un ave grande de la familia


Crachidae, chachalaca,y pavones. Se reproduce en ambientes tropicales y
subtropicales desde matorrales
mezquitales en el Valle del Río
Grande en el extremo sur de Texas,
Estados Unidos hasta el extremo
norte de Costa Rica. En América
Central, esta especie se encuentra
en las tierras bajas del Pacífico
desde Chiapas, México hasta el
norte de Nicaragua, y como una
población separada en Costa Rica,
donde su área de distribución está
separada por una corta distancia, y
constituye una población aparte.
400
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

Esta especie frecuenta los bosques secos y húmedos, especialmente cuando


se intercalan con matorrales y sabanas. Generalmente se encuentra en grupos de
hasta 15 aves, la chachalaca lisa es furtiva y cautelosa y prefiere escapar del
peligro al correr velozmente en el suelo o saltar y deslizarse a través de enredos
de arbustos. La chachalaca lisa se alimenta en árboles o en el suelo de frutas
(higos, palmas, Sapotacea e), semillas, hojas y flores. A veces es una plaga de
cultivos como los tomates y los pepinos.

Su llamada es ruidosa, un estridente raw-pa-haw o cha-cha-law-ka, a


menudo vocalizada por varias aves en un coro rítmico, especialmente en las
primeras horas de la mañana y de la noche, generalmente desde bien arriba en
los árboles. También produce silbidos y carcajadas. Otros describen las llamadas
de las chachalaca como ruidos irritantes que imitan a un grupo de hombres
discutiendo. La chachalaca lisa normalmente se reproduce en la estación húmeda
temprana. El nido es un platillo poco profundo de ramitas y fibras de plantas,
forrado con hojas, en vegetación espesa. Contiene de 2 a 4 huevos de color blanco
con cáscara áspera.

La chachalaca es una galliforme de tamaño mediano, alrededor del tamaño


de un faisán común. Mide 48–58 cm (19–23 in) de longitud, y varía en peso de
468–794 g (16.5–28.0 oz) para los machos y 439–707 g (15.5–24.9 oz) en las
hembras. Los machos son en promedio son más grandes, pero debido a la
superposición no es un diagnóstico de sexo, y en apariencia son igu ales. Es de
cuello largo, con una pequeña cabeza y un parche en la garganta que se torna
rojo intenso en ambos sexos durante la temporada de reproducción. Los adultos
tienen una cabeza y cuello de color grisáceo
con un cuerpo opaco de color marrón oliva y
alas. La parte inferior de la base es pálida u
ocrácea y la cola es negruzca con brillo verde
y punta de color blanco crema. El iris es
marrón y el pico es negro; La piel orbital y los
pies son gris mate.

La chachalaca lisa se encuentra desde


Texas, en el Bajo Río Grande, a través de la costa este de México, la península de
Yucatán, Belice, el norte de Guatemala, el norte de Honduras y justo en la parte
centro norte de Nicaragua, con una pequeña población en la península de Nicoya
del norte de Costa Rica. La especie también se ha introducido y establecido en el
condado de San Patricio en Texas y en tres islas, Sapelo, Blackbeard y Little St.
Simons Island, en la costa de Georgia.
401
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

La chachalaca lisa ocupa una amplia gama de hábitats, incluidos bosques


primarios, bosques secundarios, bordes de bosques y bosques ribereños,
matorrales espinosos y matorrales. También se encuentra en hábitats humanos
modificados, como huertos, parques y jardines suburbanos y tierras de cultivo. A
diferencia de otros crácidos, es capaz de adaptarse al matorral que surge después
de la limpieza de la selva tropical. Se puede encontrar desde el nivel del mar hasta
los 1,850 m (6.070 pies).

La chachalaca lisa es mayormente diurna y es más activa en las mañanas


frescas y en la noche. Es mayormente inactivo durante el calor del día. Parejas o
grupos familiares se posan comunalmente en los árboles, generalmente en una
rama, a menudo tocando, y mirando hacia de la misma manera.

La caza de la chachalaca lisa está restringida a la caza de subsistencia, por


ejemplo, por parte de los mayas en el sur de México. La población de chachalaca
lisa es de 500,000–5,000,000 (Lista Roja de la UICN de 2006). No está
amenazado. Sin embargo, la subespecie de la isla de Útila, O. v. Deschauenseei ,
a veces ha sido catalogada como extinta, pero estudios recientes han confirmado
que aún sobrevive.
Chachalaca Cabecigrís ( Ortalis cinereiceps ) es miembro de un antiguo
grupo de aves de la familia Cracidae, que están relacionadas con los constructores
de montículos de Australasia. Se
reproduce en tierras bajas desde el este
de Honduras hasta el noroeste de
Colombia (desde el Chocó Sur hasta el
Atrato superior) a una altura de hasta
1,100 m (3,600 pies).
La chachalaca de cabeza gris es
una especie arbórea, que se encuentra
en matorrales con árboles emergentes. El
nido poco profundo y ancho está formado
por ramitas y enredaderas de 1–3 m
(3.3–9.8 pies) en un árbol, a menudo
parcialmente apantallado por
enredaderas. La hembra pone tres o cuatro huevos blancos grandes de cáscara
áspera y los incuba solo.
Estas son aves de tamaño mediano, similares en apariencia a los pavos, con
cabezas pequeñas, patas largas y fuertes y una cola larga y ancha. Suelen tener
una longitud de 51 cm (20 in) y pesan 500 g (18 oz). Tienen un plumaje bastante
opaco, marrón oscuro arriba y más pálido abajo. La cabeza es de color gris oscuro,
402
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

y la cola negruzca está inclinada con un color gris pálido-marrón. Las plumas de
vuelo primarias son rufas.
Puede confundirse con la llanura chachalaca, O. vetula , que tiene una
población aislada que se superpone en el norte de Costa Rica, pero es más grande,
más rojiza abajo, tiene una punta de cola blanca y carece de rufous en las alas.
La chachalaca de cabeza gris es menos ruidosa que las chachala cas lisas o
con ventilación de rufo. Tiene una llamada de contacto blanca, blanca, blanca y
un coro de ruidosos kraaak, pero no da la llamada chachalaca de sus parientes.
Este es un ave social, a menudo visto en grupos familiares de 6 -12. Camina
a lo largo de las ramas en busca de la fruta y las bayas de las que se alimenta, o
vuela con una solapa y un deslizamiento tipo ani.
Chachalaca del Pacífico ( Ortalis leucogastra ) es una especie de ave
de la familia Cracidae. Es nativo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
México y Nicaragua.
La chachalaca de vientre blanco
( Ortalis leucogastra ) es una especie de
ave de la familia Cracidae. Se encuentra
en Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, México y Nicaragua. Sus
hábitats naturales son bosques secos
tropicales o subtropicales, bosques
húmedos de tierras bajas subtropicales o
tropicales y bosques antiguos muy
degradados.
Esta especie tiene un rango muy
grande y, por lo tanto, no se aproxima a
los umbrales de Vulnerable según el
criterio del tamaño del rango (extensión de ocurrencia <20,000 km 2 combinada
con un tamaño de rango decreciente o fluctuante, extensión / calidad del hábitat
o tamaño de la población y un número pequeño de localizaciones o fragmentación
severa). La tendencia de la población parece ser estable y, por lo tanto, la especie
no se acerca a los umbrales de Vulnerable según el criterio de tendencia de la
población (> 30% de disminución en diez años o tres generaciones). El tamaño
de la población es muy grande y, por lo tanto, no se acerca a los umbrales de
Vulnerable según el criterio del tamaño de la población (<10,000 individuos
maduros con una disminución continua estimada en> 10% en diez años o tres

403
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

generaciones, o con una estructura de población específica). Por estas razo nes la
especie es evaluada como de menor preocupación.
Pava Crestada ( Penelope purpurascens ) es miembro de un antiguo
grupo de aves de la familia Cracidae, que están relacionadas con los constructores
de montículos de Australasia. Se encuentra en el Neotrópico, en bosques de tierras
bajas que van desde el sur de México y la
península de Yucatán hasta el oeste de
Ecuador y el sur de Venezuela. Los sexos son
similares en apariencia; El plumaje es
principalmente de color marrón oscuro con
manchas blancas, un área de piel desnuda
alrededor del ojo, rojo brillante, una cresta
espesa, una cola larga y ancha y patas
rosadas. Es un ave social, a menudo visto en
parejas o pequeños grupos familiares. Se
alimenta de árboles, principalmente de
frutas, y construye un nido de ramitas en una rama. Los dos o tres huevos blancos
son incubados por la hembra. La Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza ha calificado el estado de conservación de esta ave como "la menor
preocupación".
Este es un ave de caza grande, con una longitud que varía de 84 a 91.5 cm
(33.1 a 36.0 in). Estas aves pesan comúnmente alrededor de 1.750 g (3.9 lb),
aunque pueden pesar tan poco como 1.361 g (3.0 lb) en P. p. Brunnescens , la
carrera más pequeña en promedio. Entre las medidas están dar, la cuerda del ala
es de 33 a 42.8 cm (13.0 a 16.9 in), la cola es de 34 a 41.5 cm (13.4 a 16.3 in)
y el tarso es de 7.4 a 9.1 cm (2.9 a 3.6 in). [2] [3] Es similar en apariencia general
a un pavo, con una cabeza pequeña, patas rojas largas y fuertes y una cola ancha
y larga. Es principalmente marrón oscuro, con manchas blancas en el cuello y el
pecho. La grupa y el vientre son rufos. La cabeza luce una cresta tupida, de la
cual la especie recibe su nombre, piel desnuda de color gris azulado alrededor d el
ojo y una papada roja desnuda o zarzo. Los sexos son similares, pero las aves
jóvenes tienen vermiculaciones negras y manchas ocres en el plumaje del cuerpo.
¡El guan con cresta es un ave ruidosa con un fuerte pum o quonk call, una
llamada de contacto silbada y un poderoso keLEEEErrrr! canción del amanecer.
El guan crestado se reproduce en las tierras bajas desde el sur de México
y la península de Yucatán hasta el oeste de Ecuador y el sur de Venezuela a una
altura de hasta 1,850 m (6,070 pies).

404
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El guan crestado es una especie de bosque arbóreo. El nido de ramitas


sustanciales se construye en un árbol o tocón y se alinea con hojas. La hembra
pone dos o tres huevos blancos grandes de cáscara áspera y los incuba solo.
Este es un ave social, a menudo visto en parejas o grupos familiares de 6-
12. Camina a lo largo de las ramas en busca de la fruta y el follaje en el que se
alimenta, o se va volando con un pesado colgajo parecido a un ani y se desliza.
El rango de esta especie se ha contraído severamente fuera de los bosques
remotos o protegidos debido a la deforestación y la caza, pero tiene un rango
muy amplio y es una especie relativamente común, por lo que la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha calificado su estado de
conservación como "mínimo" preocupación".
Chachalaca Negra ( Penelopina nigra ) es una especie de ave de la
familia Cracidae. Se encuentra en las tierras altas de El Salvador, Guatemala,
Honduras, el sur de México y Nicaragua.
Su hábitat natural es el bosque
montano subtropical o tropical húmedo. Su
población ha disminuido mucho en los
últimos tiempos: en la lista de especies de
Preocupación Menor en 1994, se estimó en
Casi Amenazado en 2000 y, como se
determinó que era menos común de lo que
se creía anteriormente, en Vulnerable en la
Lista Roja de la UICN de 2007.
La chachalaca de las tierras altas crece hasta una longitud de 590 a 650
milímetros (23 a 26 pulgadas). El plumaje del macho es negro, las partes
superiores brilladas con verde o azul, las partes inferiores más opacas. El iris del
ojo es de color marrón rojizo y hay piel desnuda de color marrón rojizo o púrpura
alrededor y detrás del ojo. El pico, la piel desnuda de la garganta, el gran zarzo,
las piernas y los pies son de color naranja rojizo. La hembra, por el contrario, es
negra, está muy moteada y tiene barrotes de color marrón rojizo y canela, con un
pico rojo y piel desnuda alrededor del pico, y piel desnuda purpurina alrededor
del ojo.
La chachalaca de las tierras altas se encuentra a ambos lados de las cadenas
montañosas de América Central. En México es poco común, pero está presente en
números moderados en la Reserva de la Biosfera El Triunfo. También es común en
algunas localidades de Guatemala, pero es más raro en Honduras, el centro -norte
de Nicaragua y El Salvador, y puede estar extinto en El Salvador. Su hábitat son
405
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

bosques húmedos de montaña de hoja ancha, principalmente bosques nubosos y


bosques de pino-encino, pero también se ha observado en bosques secundarios y
plantaciones. El ave busca la fruta, en los árboles y en la hojarasca.
Se cree que la chachalaca de las tierras altas está disminuyendo en número.
Las principales amenazas que enfrenta son la destrucción de su hábitat forestal y
la caza de alimentos. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
ha evaluado su estado de conservación como "vulnerable".
La chachalaca de las tierras altas es un miembro del tamaño de faisán y
sexualmente dismórfico de la familia Cracidae . La especie se encuentra
principalmente en bosques nubosos y de pino-encino en las tierras altas de los
estados del sur de México, Oaxaca y Chiapas, y en los países de América Central,
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El pavón de las tierras altas es
localmente común, lo cual es obvio solo durante la primera parte de la temporada
de reproducción, de febrero a abril, cuando los machos emiten un silbido ruidoso
y cargado, al que a menudo le sigue un sonido de traqueteo producido por la
vibración de las plumas de las alas mientras se desliza entre ellas. perchas Los
pavones son bastante silenciosos fuera de la temporada de reproducción. Son
tímidos y no son fáciles de ver. Los nidos se colocan en el bosque debajo y en la
historia media, y en ocasiones en el suelo. La hembra incuba dos huevos blancos
sola. El pavón de las tierras altas usa todos los estratos de bosque; arrancan una
variedad de frutas desde el sotobosque hasta el dosel superior y recogen las frutas
caídas del suelo del bosque. El pavón de las tierras altas se clasifica como
Vulnerable principalmente debido a una pérdida continua de hábitat. Además del
nombre común estandarizado en inglés pavón de las tierras altas (AOU 1998), se
utilizaron diversos nombres en publicaciones anteriores, como Black Chachalaca,
Black Penelopina, Black Pajuil y Little Guan (Salvin y Godman 1897-1904, Dickey
y van Rossem 1938, Eisenmann 1955, Andrle 1967, Land 1970, Davis 1972, Blake
1977, Rowley 1984). La reciente introducción de otro nombre, Mountain Guan
(Renner 2005) parece ser redundante. Los nombres locales más utilizados en
español para el Highland Guan son cayaya, pasha, gallina de monte, pava pajuil
y chachalaca negra (González-García et al. 2001; K. Eisermann, observaciones
personales).
Penelopina es un género monotípico. El pavón de las tierras altas es de
tamaño faisán y sexualmente dimorfo. Las hembras son en promedio más grandes
que los machos. El macho adulto es negro brillante con patas rojas, pico y zarzo.
La hembra es de color marrón con barrotes negro, con pico gris y aburridas patas
rojizas. La llamada de pantalla del macho y el ruido del ala son inconfundibles.
Las llamadas de advertencia son distintivas.

406
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

El rango altitudinal del pavón de las tierras altas se extiende de 700 a 3300
m, donde pavón crestado ( Penélope purpurascens ) es simpátrico en el área por
debajo de 2000 m, Chachalaca simple ( Ortalis vetula ) es simpátrica en la
pendiente del Atlántico hasta 2000 m, y de vientre blanco Chachalaca ( Ortalis
leucogastra ) en la vertiente del Pacífico hasta 900 m. La Chachalaca del oeste de
México ( Ortalis poliocephala ) es simpática en la parte más occidental de la
cordillera de las Tierras Altas de Guan. El rango del pavón de las tierras altas se
superpone también con Horned Guan ( Oreophasis derbianus ) en áreas por encima
de 2000 m, y con Great Curassow ( Crax rubra ) por debajo de 1600 m. El pavón
de las tierras altas es bastante tímido y, a menudo, solo se ve huyendo, por lo
que se puede confundir con todos los crácidos mencionados anteriormente, siendo
Crested Guan y Plain Chachalaca las especies más similares. Howell y Webb (1995)
señalaron que, basándose en una mala ilustración de Crested Guan en Peterson y
Chalif (1973), esta especie fue identificada con frecuencia como Highland Guan
en México. El simpádrico Tinamou ( Crypturellus cinnamomeus ), el Slaty-breasted
Tinamou ( C. boucardi ) simpátrico, y la perdiz de madera coronada Buffy
( Dendrortyx leucophrys ) tienen patas rojas similares a Highland Guan, pero son
más cortas. Sin embargo, en buenas condiciones de observación, Highland Guan
es inconfundible: el macho es el único crácido completamente ne gro en su rango,
que se distingue por su tarsis rojo brillante, y el plumaje de la hembra con
barrotes uniformes también es único entre los crácidos simpátricos. Las aves
enrojecidas usualmente emiten una llamada de advertencia distintiva.
Macho adulto: basado en especímenes de todo el rango del pavón de las
tierras altas, Vaurie (1968) describió el plumaje del macho adulto como "negro
puro, con un brillo azul oscuro o verdoso que varía individualm ente y está muy
desarrollado en las partes superiores con la excepción de la grupa, el abdomen
inferior está lleno de hollín, en lugar de negro puro, y no brillante ”.
Hembra adulta: basado en muestras de todo el rango de Guan, Vaurie
(1968) describió el plumaje de la hembra adulta como "el color de fondo de las
plumas de las partes superiores varía de marrón pálido a cuscús oscuro en la
cabeza, y de buffy De color marrón a canela ocrácea, o de color rojizo pálido en
la parte posterior y las alas, el color de fondo de la cola es más rufo que el color
de la parte posterior. Las plumas de la cabeza son de color marrón oscuro en el
centro, el centro oscuro contrasta con los bordes pálidos; las plumas de la espalda
y la cola son muy vermiculadas, o están recubiertas con un fuscous marrón oscuro,
las barras pálidas son más estrechas que las intersecciones oscuras, excepto en
la cola donde las barras oscuras y pálidas son de aproximadamente el mismo
ancho. Las barras de la cola no son invariablemente regulares, ya que las barras

407
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

oscuras son en algunos casos más o menos onduladas y regulares. Las partes
inferiores son más pálidas que las partes superiores y son principalmente de color
marrón grisáceo, menos rojizas que la parte posterior, y están menos fuertemente
vermiculadas y con barrotes, las barras oscuras son más pálida s y más irregulares,
especialmente en la parte inferior.
El pecho superior, que en algunos está más moteado que con barrotes ".
Masculino no maduro: Vaurie (1968) describió el plumaje del macho inmaduro
como" más negro que el de la hembra adulta, pero no es uniformemente negro
como en el macho adulto. La cabeza es negra opaca, pero no perfectamente
uniforme, ya que las plumas son más o menos afiladas con marrón rojizo. Las
plumas de la espalda y la cola son principalmente negras, pero están
interrumpidas por barras o vermiculación pesada que varía de castaño pálido
opaco a canela rufa, las barras pálidas son más regulares y más anchas en las
coberteras de la cola superior, y la cola es vermiculada en lugar de prohibido. Las
partes inferiores son de color marrón grisáceo, pero más oscuras que en las
hembras adultas, y más o menos regularmente con barrotes muy oscuros ”.
Hembra inmadura: el plumaje de la hembra inmadura“ se parece al de l a hembra
adulta pero es mucho menos regular y André (1967), los pollos fue ron descritos
por primera vez por Andrle (1967), resumidos por Delacour y Amadon (1973) de
la siguiente manera: "Una banda ancha y negra en la parte superior de la cabeza
y el cuello trasero, bordeada por rayas buffy. La línea negra se vuelve más extensa
en la parte posterior, pero más pálida, mezclada con marrón. "Coberteras del ala,
plumas y plumas de la cola algo más marrón, más oscuro en el pecho, pálido en
la garganta"
Pavón grande (Crax rubra) es un ave grande, parecida a un faisán, de las
selvas neotropicales, cuya extensión se extiende desde el este de México, a través
de América Central hasta el oeste de Colombia y el noroeste de Ecuador. Las aves
macho son negras con crestas rizadas y picos amarillos; Las hembras vienen en
tres colores morfos, barrados, rufos y negros. Estas aves forman pequeños
grupos, que buscan principalmente frutas y artrópodos en el suelo, y algunos
vertebrados pequeños, pero se posan y anidan en los árboles. Esta especie es
monógama, el macho generalmente construye el nido de hojas más bien pequeño
en el que se ponen dos huevos. Esta especie está amenazada por la pérdida de
hábitat y la caza, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
ha calificado su estado de conservación como "vulnerable".
Con un peso de 78–100 cm (31–39 in) y de 3.1–4.8 kg (6.8–10.6 lb), este
es un crácido muy grande. Las hembras son algo más pequeñas que los machos.
Es la especie más masiva y pesada de la familia, pero su longitud se compara con
algunos otros crácidos. Otras cuatro especies de pavón (los cascos del norte, los
cascos del sur, el negro y la cresta) tienen la misma longitud media que el pavón
408
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

grande. En esta especie, las medidas estándar son las siguientes: la cuerda del
ala es de 36 a 42.4 cm (14.2 a 16.7 in), la cola es de 29 a 38 cm (11 a 15 in) y
el tarso es de 9.4 a 12 cm (3.7 a 4.7) en). Tienen las medidas estándar medias
más grandes en la familia, aparte de la longitud de la cola.

El macho es negro con una cresta rizada, una barriga blanca y un botón
amarillo en su pico. Hay tres morfos de hembras grandes: hembras con barrotes,
cuello, manto, alas y cola; morfo rufo con un plumaje pardo rojizo y una cola
enrejada; y una hembra oscura con un cuello, un manto y una cola negruzcos (la
cola a menudo levemente vermiculada), y algunos a excepción de las alas. En la
mayoría de las regiones solo se producen uno o dos morfos, y se conocen hembras
que muestran un nivel de intermediación entre estos morfos (por ejemplo, se
asemejan a un morfo rufo, pero con cuello negro y ver miculaciones débiles en las
alas).
Esta especie tiene una voz similar a varias otras chachalacas, su llamada consiste
en un silbato persistente "peculiar".
Una especie monógama, el pavón grande se distribuye en la selva tropical
desde el este de México a lo largo de América Central, al oeste de Colombia y al
noroeste de Ecuador. En México, está ausente en los bosques costeros
occidentales más secos, pero ocasionalmente ocurre en áreas secas de Yucatán,
la isla de Cozumel y Costa Rica. El pavón grande pasa gran parte de su tiempo en
el suelo, pero anida y se posa en los árboles. Esta especie es gregaria y se
presenta en grupos de hasta una docena de aves, aunque ocasionalmente s e
pueden ver aves solas. Su dieta se compone principalmente de frutas, higos y
artrópodos. Los vertebrados pequeños pueden complementar la dieta en
ocasiones, incluidos los mamíferos pequeños (como los roedores). A diferencia de
409
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

otros crácidos, como los pavones, se alimentan principalmente de fruta caída en


lugar de arrancar fruta directamente de los árboles. En Tamaulipas, se alimenta
en gran parte de la fruta Spondias mombin . En otros lugares, puede preferir las
bayas rojas de los árboles Chione.
El pavón grande masculino puede construir el nido y atraer la atención de una
hembra, aunque en otros casos ambos miembros de un par construirán la
estructura del nido. Normalmente, dos huevos se depositan en un nido
relativamente pequeño (generalmente hecho en gran parte de hojas), cada huevo
mide 9.1 cm × 6.7 cm (3.6 in × 2.6 in) y pesa 200 g (7.1 oz). El pavón joven pesa
123 g (4.3 oz) en la eclosión; 2,760 g (6.08 lb) como un novato inmaduro de
medio año de edad; y cuando tenga un año de edad, cuando sea comp letamente
independiente e independiente del cuidado de los padres, tendrá
aproximadamente tres cuartos de su peso adulto con 3,600 g (7.9 lb). Esta especie
se ha caracterizado por su temperamento bastante agresivo, que se ha dirigido
regularmente a los humanos cuando las aves se encuentran en cautiverio. Sin
lugar a dudas, tienen esta inclinación para repeler a los depredadores naturales,
tanto de ellos mismos como de sus descendientes. Los depredadores naturales
conocidos de esta especie han incluido ocelotes y águilas águila ornamentales,
aunque los pollos y los huevos probablemente tengan una gama más amplia de
depredadores. Cuando un depredador potencial está cerca de su descendencia,
se ha observado que los pavones se involucran en una pantalla de distracción,
simulando una lesión. Cuando atacan a los humanos, los pavones saltan en vuelo
revoloteando sobre la cabeza, apuntando a los ojos. Su vida útil en cautiverio ha
alcanzado al menos 24 años.
El pavón grande es la especie de Crax más al norte. Es parte de un clado
que habitó el norte de América del Sur desde aproximadamente 9 mil lones de
años (tortoniano, mioceno tardío). A medida que los Andes colombianos se
elevaron alrededor de 6 millones de años, los ancestros de esta especie fueron
separados de la población hacia el sureste. Este último evolucionaría con el tiempo
en el pavón de pico azul. Los pavones grandes ancestrales se extendieron a lo
largo del lado del Pacífico de los Andes y en Centroamérica durante el Plioceno y
el Pleistoceno como parte del Gran Estado de Intercambio Estadounidense Debido
a la continua pérdida de hábitat y la caza excesiva en algunas áreas, el pavón
grandes evaluado como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de
la UICN. Está incluido en el Apéndice III de CITES en Costa Rica, Guatemala,
Colombia y Honduras. De la subespecie menor C. r. Griscomi de la isla de Cozumel,
solo quedan unos pocos cientos. Parece que su población ha estado aumentando
lentamente desde la década de 1980 o fluctuando a un nivel bajo; es vulnerable
a los huracanes. Esta especie ha demostrado producir híbridos fértile s con su
pariente vivo más cercano, el pavón de pico azul, y también con el pavón negro,
410
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

mucho más relacionado. En México, hay Unidades de Manejo para la Conservación


de la Vida Silvestre [UMAs] que están criando pavones grandes en cautiverio.

CLASIFICACIÖN FILOGENÉTICA
Los pavones o guanes son los dos géneros Penepole y Penelopina que pertenecen
a la subfamilia Penolopinae; las chachalacas pertenecen a la subfamilia Cracinae.
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en
general. Aunque el término también aparece en lingüística histórica para referirse
a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se
utiliza principalmente en su sentido biológico.
La filogenética es la parte de la biología evolutiva que se ocupa de determinar la
filogenia, y consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes
grupos de organismos a partir de la distribución de los caracteres primitivos y
derivados en cada taxón, utilizando matrices de información de moléculas de ADN
y de morfología. Con esta información se establecen los árboles filogenéticos,
base de la clasificación filogenética. Esta clasificación forma parte de la

411
Pavones y Chachalacas
© Del dominio público– editor@temasnicas.net

sistemática, que además también comprende los sistemas de clasificación fenética


y clásica o Linneana.
La necesidad de descubrir la historia evolutiva de los organismos se inició con la
publicación de El origen de las especies por Darwin en 1859. La incorporación de
teorías evolutivas en los sistemas de clasificación de los organismos es un proceso

que hoy en día aún no está terminado (de Queiroz y Gauthier 1992).3 Un paso
crítico en este proceso fue la adquisición de métodos explícitos p ara hipotetizar
relaciones filogenéticas, ponerlas a prueba y verlas reflejadas en las
clasificaciones, métodos para los que biólogos como Willi Hennig (entomólogo
alemán, 1913-1976), Walter Zimmermann (botánico alemán, 1892-1980), Warren
412
Revista de Nicaragüenses
No. 128 –Diciembre 2018 – ISSN 2164-4268 - http://www.temasnicas.net/

H. Wagner, Jr. (botánico norteamericano, 1920-2000) y muchos otros han hecho


valiosos aportes.●

413
Contraportada
© RTN – editor@temasnicas.net

MADERO CALENDÁRICO NICARAO


«...y los indios de este reino, fuera de escribir, con figuras y
caracteres, las cuentas y tributos e historias de sus señores en
pergaminos y mantas; también tallaban y esculpían en piedras y maderos
con gran curiosidad y primor; y semejante a estos maderos historiados
era el que refirió, el presentado Fray Luís Xirón, religioso mercedario, y
antiguo y gran ministro de los indios de la parte de Nicaragua...
«Fray Luís Xirón decía haber tenido en su poder, y según su
inteligencia, y modo de inscripciones, era terminación de siglo, en
principio de otro, en los tiempos de algún señor de los Pipiles, de aquella
parte de Nicaragua...Y en esta demostración parece, que en la cuarta
casilla, cerrar el computo de un siglo [52 años], por la gavilla, o junta de
varas, que allí se estampa, y empezar a correr otro, que aparece en la
quinta tanda una flor, y una corona; mas parece ser el nombre del Señor
en cuyo tiempo se cerró el siglo, el de Jutecucali, el Señor Casa; porque
parece lo da a entender así aquella casa, que se ve pintada en la primer
orden superior de esta planta; y el segundo cacique, demuestra haber
sido el señor Sochil, de espíritu belicoso, y dado al ejer cicio militar,
porque los caracteres de la penúltima casilla representan haber vencido
tres batallas...» 1
«Un madero calendárico tallado, fue traído o enviado a Fuentes y
Guzmán por un fraile Mercedario, Francisco Xirón, de Nicaragua. Aunque
Fuentes atribuyó el artefacto a los Pipiles, el origen nicaragüense del
artefacto lo asignaría a los Nicarao. Interesante, el mismo glifo de
gobernante que Fuentes ilustró en una de las listas de tributo Pipil
también aparece en el madero. Según Xirón, el madero marcaba el paso del tiempo y la
terminación de un ciclo calendárico de cincuenta y dos años. La il ustración de Fuentes
claramente demuestra varios glifos calendáricos mexicanos, incluyendo el glifo para la
terminación de un ciclo, una gavilla de varillas finas at adas juntas. Es sorprendente que
el madero supuestamente también tuviera glifos para los no mbres de los gobernantes,
las especies de tributo, y las conquistas aborígenes. Suponiendo que la descripción de
Fuentes del madero fuera exacta y que llevara regist ros de las conquistas aborígenes,
entonces es indicado asignarle a su ejecución una fecha a nterior a la Conquista.» 2

1 Imagen del madero y texto reproducido de la obra del Capitán D. Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán,
Recordación Florida: Discurso historial y demostración natural, material, militar y política del reyno
de Guatemala. Prólogo del Licenciado J. Antonio Villacorta C., 3 vols. Ciudad Guatemala: Sociedad de
Geografía e Historia, 1932-33.
2 Traducido de Fowler Jr., William R., The Cultura l Evolution of Ancient Nahua Civilizations: The Pipil -
Nicarao of Central America, pages 15-16, 1st edition, Norman, OK: University of Oklahoma Press,
1989.

414

También podría gustarte